
Por: cheetaa
Fecha: 22-08-08 00:05
Después de varias pruebas con el Lexia para intentar activar esta sonda, no solo no había conseguido activarla, sino que además, la BSI me lanzaba un error si intentaba hacerlo. Esto me condujo a pensar, al igual que pensáis todos, que no teníamos sonda de temperatura de aceite instalada en el coche.
Pues bien, después de mucho investigar, recopilar datos y seguimiento de esquemas, he llegado a una conclusión: TENEMOS LA SONDA INSTALADA. De hecho, es la misma sonda que envía la información del nivel de aceite a la BSI, lo que ocurre es que la función de la temperatura está, digamos, condenada.
Empezamos...
Yo todo el trabajo lo he hecho desde arriba del motor, aunque se puede hacer también desde debajo del coche sin problemas, incluso puede que con más comodidad... Evidentemente es recomendable trabajar con el motor completamente frío, ya que tendremos que meter los brazos entre manguitos y zonas que de lo contrario podrían quemarnos facilmente.
Localizamos la sonda en la zona del cárter del motor. Es un conector de 3 vias color negro (la base que es la sonda es verde), al que llegan 2 cables uno marrón y otro azul, situado en la zona frontal del motor, por abajo y más bien hacia la derecha. Una vez localizado soltamos la conexión y desmontamos el conector para acceder a los pines.


Localizamos la caja de fusibles del compartimento motor. Conforme abrimos el capó, se encuentra al fondo a la derecha. Quitamos la tapa de plástico y localizamos un conector de 28 vías con la base negra situado al fondo a la izquierda. Para poder soltar este conector, hay que soltar los otros dos situados a su derecha, empezando por el de la derecha del todo (base gris), y continuando con el del medio (base marrón) de lo contrario, no podremos sacarlo. Una vez soltado, desmontamos este conector (base negra) y localizamos el pin nº22.

El paso siguiente se trata de construir el cable que nos hace falta. Necesitaremos un cable (un solo hilo) del color que queramos, aproximadamente de 1,60 metros y de una sección de unos 0,30. Todo esto es aproximado, tampoco hace falta que sea exacto. Tambien necesitaremos 2 pines metálicos, uno para cada extremo del hilo. Es lo más difícil de conseguir, aunque os lo doy ya mascaito...

Las referencias en Peugeot o Citroen de los pines son:
6542 WY - Para el clip de la parte de la caja de fusibles.
6541N5 o 6541E7 - Para clip de la parte de la sonda "unos modelos utilizan el primero, y otros el segundo, por eso las dos referencias.
Una vez hecho el cable, bien aislado y encintado, lo engarzamos en el conector de la sonda de temperatura, en el pin número 2. Es imposible equivocarse en esta parte, puesto que el conector es de 3 vías y hay 2 ocupadas, con lo que el que nos queda libre es el que buscamos, más concretamente el pin del medio.

Una vez terminada esta parte y montado de nuevo el conector, lo enchufamos en la sonda del cárter, y con la ayuda de una guía de electricista o similar, enrutamos el cable por detrás de la caja del filtro del aire, sujetándolo con unas bridas junto con los otros cables que van por el mismo sitio, a fin de que no se mueva y pueda deteriorarse.
Lo conectamos como ya he dicho antes en el pin número 22 del conector de 28 vías (tienen marcas con la numeración), volvemos a montar el conector y lo llevamos de nuevo a su base, siguiendo a la inversa los pasos anteriormente descritos, es decir, primero conectamos éste, luego el del centro, y finalmente el de la derecha del todo. Nos quedaría algo tal que así...

Volvemos a montar la tapa de fusibles y seguimos con la parte final, que quizás para algunos de vosotros puede ser la de más inconveniente... activar la sonda con el Lexia 3. Tendréis que visitar el concesionario para que os lo activen, si saben







En cualquier caso, esto sería lo que habría que activar:


Como veis, se cambia el estado de la sonda de temperatura de "ausente" a "presente".
Una vez completados todos los pasos, solo resta arrancar el coche y dar una vueltecita para que vayan subiendo las temperaturas, y ver así el resultado del brico. Como se aprecia en la foto, las temperaturas de agua y aceite están a la mitad del nivel.

Bueno compis, nada más de momento. Si tenéis dudas al respecto, preguntais que para eso estamos...
