Kalvito90 escribió:Yo siempre he tenido gasolina, y no me arrepiento de nada a dia de hoy. Puedo decir que he amortizado cada euro gastado en comparacion con un diesel. El problema es que en España somos asi, si te compras un gasolina eres el raro, el 80% de la gente compra un diesel sin pensar igual que comprar una vivienda en vez de alkilar. Como ejemplo, pongo el caso de un amigo que se compro un accord diesel hace 6 años y los kilometros anuales no han superado los 6.000, sin darle ningun fallo, para mi es una mala compra si o si.
Y eso de que el gasolina consume mas porque le pisas... un diesel,no?? Si le apretas, todos los coches consumen.
Un saludo
Bueno... muchas veces es pura ignorancia. Como ejemplo te muestro mi caso. Tenemos en casa un turbo diésel con 7 años y 45000 Kms. Si ahora entiendo poco de coches, antes aún menos, pero la moda era el diésel y todo el mundo kería diésel. Cuando empecé a entender un pokitín, y llegó a hora de comprar otro coche, me decidí por un gasolina, por los kilómetros anuales que hacía, por su tacto, por su suavidad, por su sonido. Pues resulta que el gasolina fue la pika y resulta que la joia es tan cómoda para viajar que el turbo diésel se ha kedado sólo para la ciudad, con lo cual al final hago una media de 16000/17000 kms anuales, la mayor parte de ellos por autovía y autopista. Ya está bien, no son muchos kilómetros, pero al ser atmosférica a veces echo en falta más fuerza en bajas. Lo único que me consuela es saber que tengo motor para rato.
A día de hoy, con un poko más de experiencia, y entendiendo un poko más del asunto, kizás el siguiente coche me plantee algo diferente en cuanto a motorización.

Grand c4 Picasso VTI Seduction. Shark.