Página 1 de 1
rodaje hdi

Publicado:
Lun Oct 13, 2014 16:17 pm
por erto
Hola me gustaría que me dijeseis como se debería hacer lel rodaje. Lo tengo desde hace una semana y le he hecho unos 1000 km bastante tranquilos. Saludos.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Lun Oct 13, 2014 17:21 pm
por josemi_23
Tu simplemente, ve suave hasta que tenga 3000 km o así, y de vez en cuando en caliente subelo en cambios de marcha, por ejemplo de 2º a 3º , 3º a 4... súbelo hasta las 3500 rpm, el motor te lo agradecerá y cuando lleve unos 2500 km subelo hasta el régimen máximo de giro un par de veces. Todo esto se hace con el motor caliente.
Cuando lleve 2500km, haz como yo y cámbiale el aceite y filtro, a mi me coincidió con la primera revisión, que se hace a esos km para ver como está el coche. La revisión esta era cuando me la compre yo era obligatoria para no perder la garantía. A mi me vino bien ya que los antiguos 1.6 HDI salían de casa con el total 7000 y cuando le hicieron el cambio de aceite este ya le pusieron del 9000.
un saludo
Re: rodaje hdi

Publicado:
Lun Oct 13, 2014 17:40 pm
por yakituya
Buenas. Yo estoy haciendo algo parecido. En caliente y hasta los 500 km cambiaba a las 2500 rpm maximo. Hasta los 1000 km hasta 2700 rpm aprox.. y asi hasta llegar a las 3700-3800 rpm. En resumen ir pisandole de forma gradual a medida que avanzan los km. Nunca pisarle en frio. Ir reduciendo marchas tambien de forma progresiva. Esperar a apagar el motor unos segundos a relentin y desconectar el star stop.
Lo de cambiar el aceite tampoco seria malo.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Lun Oct 13, 2014 18:10 pm
por PuMuKi22
Antes de arrancar, esperar a que se apaguen los testigos del cuadro.
Deja el motor arrancado al menos 1 min. antes de iniciar la marcha.
Usa los elementos eléctricos una vez arrancado el coche (es muy bueno para la batería y para el alternador).
Iniciar la marcha suavemente, siempre.
No sobrepasar las 2.000-2.200 rpm hasta que el motor alcance los 85-90 ºC.
Una vez que alcances los 90 ºC, puedes:
Superar las 2.200 rpm siempre y cuando lo necesites
En 5ª marcha conviene no bajar de 2.500 rpm para soltar el motor.
No conviene que el coche esté por debajo de las 1.900 rpm en alguna marcha mientras se le acelera. Si no estás acelerando, es decir, si estás bajando una cuesta o ralentizando el motor, puedes dejarlo caer hasta las 1.500 rpm. Llegados a estas revoluciones, introducir una marcha menos para que el motor se recupere.
No abusar del acelerador si el coche está en 1.500 rpm o menos.
No pisar a fondo, a no ser de que el coche esté a 1.800 rpm o más.
Antes de apagar el coche, dejar reposar al menos 1 min.
Si has pisado fuertemente el acelerador en los últimos minutos, o el motor ha estado forzado, se recomienda dejar al menos 2 min. el motor arrancado antes de apagarlo, para que las piezas se lubriquen y no se suelden.
Prueba a hacerle señales visuales a los filtros del coche antes de llevarlo a la revisión del concesionario. Con un rotulador, hazle un punto diminuto (sólo visible por ti) para comprobar posteriormente si lo han cambiado de verdad o no. A ser posible, pide que te den los filtros que le quiten a tu coche, de esta forma te aseguras de que lo han hecho correctamente.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Lun Oct 13, 2014 18:51 pm
por JOSEUS
interesante y cierto gracias
Re: rodaje hdi

Publicado:
Mar Oct 14, 2014 1:14 am
por pikaseto
Y sobre todo sentido comun,un saludo.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Mar Oct 14, 2014 16:10 pm
por erto
Gracias por los consejos los seguire.

Re: rodaje hdi

Publicado:
Jue May 14, 2015 12:20 pm
por rotsen
Hablando ahora de la C4 Grand Picasso con caja pilotada, e-hdi de 115 cv, de 2015, no veo nada en el manual acerca del rodaje, no se si es algo que ha pasado a la historia. Yo por si acaso voy suave, respetando los cambios que hace la caja.
Por otra parte, la primera revisión me pone que es a los 25000 Km o al año. Pregunté si no tendría que hace cambio de aceite a los 1000 km, y me dijeron que no, que eso era antes y que con estos aceites no hacía falta.
¿No os resulta raro? A mi sí desde luego.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Jue May 14, 2015 14:40 pm
por Jaumebtt
Lo mismo me dijeron a mi, bueno a mi a los 30.000 km o al año, de hecho la aplicación Link mycitroen también me pone esos intervalos.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Jue May 14, 2015 20:52 pm
por rotsen
Desde luego, al mi por el papel que me han dado, parece que se lo hubieran sacado de la manga.
¿es que no tendría que figurar en el libro de mantenimiento? Antes era donde venía.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Jue May 14, 2015 22:02 pm
por ASTRON
Bueno no es por aguar la fiesta,pero si vierais como tratan los coches primero los camioneros que los transportan y luego los comerciales en la campa daría un infarto alguno

visto por mis propios ojos durante 18 años es una pena . A día de hoy lo veo una vez por semana y los coches a pleno sol la pintura lleva como una resina perlos interiores están muy calentitos no se yo si eso es bueno para las pantallas que llevan los coches hoy día.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Vie May 15, 2015 17:10 pm
por pikaseto
rotsen escribió:Desde luego, al mi por el papel que me han dado, parece que se lo hubieran sacado de la manga.
¿es que no tendría que figurar en el libro de mantenimiento? Antes era donde venía.
A mi eso que diced mo me extraña, me extrañaria mas si lo cuidaran, mejor no pensarlo...como no es de ellos...
Re: rodaje hdi

Publicado:
Sab May 16, 2015 10:58 am
por erto
Hola me gustaría saber sí hay alguna manera de saber la temperatura del aceite en lo dos modelos mas básicos , gracias.

Re: rodaje hdi

Publicado:
Lun May 18, 2015 11:54 am
por sergio04
A mi me gustaria saber si en los modelos sin la pantalla a color de 12" se puede saber la temperatura del motor.
A nosotros nos dijeron a los 15000km la primera revisión. Yo soy muy clasico y prefiero ir poco a poco subiendo las revoluciones. Y mas en estos motores tan apretados. Con 8000km se le nota que todavia le queda para ajustarse.
Re: rodaje hdi

Publicado:
Lun May 18, 2015 12:59 pm
por zarauz2
El mío lo tengo que llevar a los 10.000 km al concesionario, solo para revisión nada de cambios de lubricantes, solo ajustes... además ahora el libro de revisiones no lleva "na de na" ni km ni los cambios a realizar, es una milonga así te obligan a llevárselo para saber que hay que hacerles.