Impresiones del nuevo C4 Picasso tras 2500 Kms

Precios, acabados y demás temas generales.

Moderador: Moderadores

Impresiones del nuevo C4 Picasso tras 2500 Kms

Notapor profepaco » Lun Jun 29, 2015 11:16 am

Vehículo anterior:
Xsara Picasso 2.0 gasolina automático (caja CAS) 140 CV, acabado exclusive

Vehículo actual:
Nuevo C4 Picasso 5 plazas Intensive plus + pack confort. E-Hdi 115 Cv. Caja pilotada ETG6.

IMPRESIONES

MOTOR
Ruidoso a pocas revoluciones, como cualquier diésel. Aunque bien aislado. Sin embargo, apenas audible en carretera.

Consumos.
Ciudad, mitad del tramo motor frío, muchas paradas, por tráfico intenso = 7.8 litros. Ciudad, motor ya caliente, trafico ligero = 6.7 litros. Carretera, 6, como mucho, al máximo permitido. Mi coche anterior consumía más del doble en ciudad. Consumo total desde la compra, 6.4. Mitad kilometraje por carretera.

Potencia.
Vengo de un motor gasolina, 140 CV, con 4 marchas (automático). Con esa combinación los adelantamientos, partiendo en segunda marcha y manteniéndola, podías ir desde 40 hasta 110 sin cambiar, y el reprís era muy bueno. Ahora diésel (por lo de 6 marchas) y con 115 Cv, pues sí, noto la pérdida de potencia y prestaciones. De todas formas, aún es posible hacer adelantamientos con alegría, pero no fulgurantes como antes. Era algo que me lo esperaba, la potencia es suficiente, pero no muy buena como tenía antes. Estoy contento, porque es lo que hay, sabía lo que compraba.

Stop&Start.
Los análisis dicen que es el mejor sistema del mercado. Yo no he comparado otros, pero la verdad es que se nota muy suave. Algunas veces, en la ciudad por la mañana, un tercio del tiempo está el sistema ECO activado, con el consiguiente ahorro de combustible y menos porquería para la válvula EGR.

En verano si estás mucho tiempo parado se desconecta el Stop&Start y arranca el motor para volver a poner en marcha el AA. Algunas veces pensaréis que tarda demasiado en conectarse el AA, sintiendo un poco de calor en esa espera. Si vais en ese momento por ciudad es mejor poner un poco menos de temperatura para que no se note ese efecto.

Caja de cambio pilotada ETG6.
Vengo de una caja automática con convertidor de par. Se supone que lo más suave que hay. ¿He notado diferencia? Pues algo, pero no mucho, sólo algo. No entiendo esos análisis en Internet que ponen la caja pilotada a parir. La verdad, no los entiendo.

Desde luego, si venís de una caja manual, os va a encantar. Si venís como yo de una caja con convertidor de par, o “clásica”, pues se nota que no es tan fina. Pero por algún sitio se ha de notar que es una caja más económica y menos avanzada (complicada) y, sobre todo, que es una caja pilotada, que es un robot que te cambia la marcha. Pero lo hace bien, más que bien.

Como punto negativo, cuando vas a cierta velocidad y paras rápido se nota ruido al tener que desembragar rápido para que no cale el motor. En general, a veces se notan los ruidos del actuador del embrague .

¿El coche cabecea al cambiar? Un poco si se le exige, por ejemplo en las incorporaciones a una autovía. Pero a mí no me molesta.

¿Es lenta? A veces el cambio de segunda a tercera puede ser lento. Otras veces no lo es. Depende de lo que pises el acelerador. A la semana ya no te das cuenta de si es lenta o no. Y en el fondo es más o menos igual de lenta cambiando que una persona. Además, tengo la impresión de con los primeros kilómetros la caja ha pasado a ser más rápida. ¿Será posible?

Para hacer un adelantamiento o incorporación rápida a autovía hay que acordarse de apretar el acelerador a fondo, en forma de patada (es el procedimiento general en las cajas automáticas para reducir). Entonces el cambio reducirá dos marchas de golpe y el motor empujará bien (también se activa el overboost). Hay que acordarse o no tendremos buen empuje porque todos los automáticos tienden a llevar el motor bajo de vueltas para ahorrar. La otra alternativa para adelantar con rapidez es pasar a manual y reducir una o dos marchas con las levas antes de acelerar. Pero es complicado hacerlo bien sin práctica y acaba siendo un procedimiento más lento.

En resumen, si recordamos que es una caja manual, robotizada, entenderemos todo lo que pasa y nos parecerá una buena caja. Si la compramos con una DSG, notaremos diferencias, una de ellas es que la nuestra se estropea menos :mrgreen:


VISIBILIDAD
Muy buena hacia delante. Os recomiendo utilizar gafas polarizadas para evitar ciertos reflejos en el parabrisas delantero, aunque estos reflejos son bastante menores que en el Xsara Picasso.

Regular hacia detrás, pero en lo “normal” hoy en día. Con el reposacabezas central levantado apenas se ve hacia atrás. Sin ese reposacabezas la visibilidad es aceptable.

Luces: la de cruce es justita, no alumbra mucho. Está como algo baja, incluso en posición 0. La de carretera está bien. Para mí es el principal fallo del coche, la luz de cruce. Tal vez lo podamos resolver ajustando las luces manualmente, levantándolas, pero estando todavía dentro de la legalidad. A ver si me paso por el mecánico y se puede hacer.


SUSPENSIÓN – AGARRE EN CURVA.
Con los neumáticos y amortiguadores nuevos el paso por curva es muy bueno a altas velocidades. Muy bien este aspecto.

Pero el eje trasero, como ya he leído alguna vez, si hay baches puede dar saltos en las curvas. En ese caso la parte trasera pierde algo de trayectoria, pero la delantera no. Con lo cual, al final no pasa nada. Está claro que el eje delantero está mejor resuelto. De hecho mirad las especificaciones. No veo que sea un gran problema, hay que entrar rápido+ curva cerrada + baches para que los saltos produzcan desplazamiento. Pero hay que saber que os puede pasar alguna vez.

La suspensión no es tan blanda como pensaba, y el balanceo no es acusado, como algunos análisis hacen ver. Tal vez porque vengo de otro monovolumen y ya estoy acostumbrado.


INTERIOR.
Muy bonito. La pantalla de alta definición de 12 pulgadas es una pasada. Yo no me compraría este coche con la pantalla más básica. No, por favor. No lo hagáis. Vale la pena pasar a una versión superior. Ahorrad si hace falta.

Os recomiendo tapicería en bitono negro-crema. Me dijo el vendedor que es la más vendida. Y no me extraña. Luce un montón.

Volante. Un volante con tanto botón debería tener la parte con botones fija, como en los C4 de antes. No entiendo esa regresión. Mal por volver a lo clásico.

Asientos. Más duros que en el Xsara Picasso. Para mí un paso atrás los asientos traeros con respecto al Xsara Picasso. Los traseros se ajustan de una forma mucho más difícil. Tal vez un poco más estrechos. No son malos, pero los del Xsara eran excelentes. El espacio atrás es muy bueno, de lo mejorcito que se ve hoy en día.

Las luces en la fila trasera son débiles, y deberíamos encontrar una forma de solucionarlo. A investigar. De momento le voy a poner luces en el piso a los asientos delanteros. Ya tengo claro como se hace. Esperando piezas. Haré brico.

Pero en general el interior del coche es una de las principales razones para comprarlo. Espacio muy bien aprovechado y muy bonito.

TECHO DE CRISTAL
A pesar del problema que tuve:
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?f=118&t=55443

lo recomiendo. Para los niños (y no tan niños) una gozada. La cortinilla, aunque muy delgada, aísla bien del calor si es mediodía.


MANEJO PANTALLAS.
Me dijo el vendedor que al entregar el vehículo y explicar el funcionamiento de las pantallas la gente se asusta, sobre todo gente mayor y chicas poco tecnoadictas. Yo también me asusté un poco, y eso que soy un amante de la tecnología. No entendía la mitad de las cosas que me decía. Y es verdad que al principio cuesta coger el truco. Pero una vez has trabajado unos días con los menús, te das cuenta de que el sistema está bien parido, y resulta hasta agradable de manejar.

EXTERIOR.
Pintura. Nada más comprarlo sellé la pintura con Grojet 2000. Lo he lavado siempre a chorro y gracias al Grojet la suciedad sale mejor.
Lunas selladas. La delantera con Aquapel, las demás (incluido techo cristal) con Grojet. Se nota que Aquapel es un producto mejor, pero es muy caro. Llantas también selladas con Grojet.


MEJORAS QUE HE HECHO:
Cambio de bombillas interiores a led:
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?f=118&t=55186

Y avisador regeneración filtro:
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?f=54&t=55471

En general muy satisfecho y sin duda recomiendo la compra de este coche. Sus virtudes son muchas y defectos pocos. Es un coche que provecha el espacio de forma increíble. Y es muy original y bonito por dentro. Y lo es también por fuera, con una estética bien diferente de su antecesor.
Citroen C4 Picasso e-hdi 115 CV Caja pilotada ETG Intensive Plus + Pack Confort (techo cristal + alarma + cristales sobre tintados). Mayo 2015
profepaco
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 250
Registrado: Jue Abr 09, 2015 17:38 pm

Re: Impresiones del nuevo C4 Picasso tras 2500 Kms

Notapor Jaumebtt » Lun Jun 29, 2015 16:22 pm

Coincido mucho contigo, somos muchos los que venimos del xsara picasso y se parecen nuestras exigencias al nuevo modelo, yo lo del eje trasero es lo que menos me gusta del coche, imagino que es acostumbrarte, pero a veces tengo la sensacion de no controlar el paso de curva como lo hacia con el anterior xsara picasso, claro que otra cosa que me pasa es que cuando miro el velocimetro voy mas deprisa sin darme cuenta.
AX GTi------XSARA PICASSO 2.0HDI EXCLUSIVE------C4 GRAND PICASSO 2.0 150cv BLUEHDI EXCLUSIVE blanco. Techo, xenón, llantas 18" , Bilstein B6
Avatar de Usuario
Jaumebtt
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 293
Registrado: Dom Mar 15, 2015 23:14 pm

Re: Impresiones del nuevo C4 Picasso tras 2500 Kms

Notapor AlexU » Lun Jun 29, 2015 16:39 pm

Hola, yo tambien vengo de un Xsara Picasso, agregaria que la visibilidad lateral hacia la derecha en la C4 Picasso es muy mala, y como punto positivo es mas estable que la Xsara Picasso, la Xsara Picasso "rebotaba" mucho, esta se "pega" mas al camino, aunque tiene algun balanceo lateral.

Si tuviera que destacar lo que mas me gusta y menos seria:
- lo que mas me gusta la combinacion caja motor y el diseño exterior e interior unico del coche, uno se siente que esta en un coche diferente al resto.
- lo que menos me gusta ruidos, vibraciones y otros problemillas...
C4 Picasso 1.6 THP 165 AUT6 Intensive - Techo Cielo - Gris Aluminio (Antes) - Gris Shark (Ahora) - Fabricado: 03-10-14
AlexU
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 491
Registrado: Sab Oct 11, 2014 21:29 pm

Re: Impresiones del nuevo C4 Picasso tras 2500 Kms

Notapor pikaseto » Lun Jun 29, 2015 17:56 pm

Otro mas que viene de un xsara picasso, efectivamente los asientos y la vision lateral eran mejor en el xsara, por lo demas genial, el tema de las luces creo que alumbran bien, venga compis un saludo y a seguir disfrutando e intercambiar opiniones de nuestras maquinas.
Que ganas de desacerme de esta mierda de coche.
pikaseto
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1230
Registrado: Sab Abr 26, 2014 7:46 am
Ubicación: bilbao

Re: Impresiones del nuevo C4 Picasso tras 2500 Kms

Notapor rsv.nera » Lun Jun 29, 2015 18:08 pm

Yo vengo de una voyager y me ha sorprendido muchísimo el espacio interior, he perdido medio metro de coche pero no noto la diferencia dentro, puedo aparcar donde cualquier compacto y tengo espacio de sobras, otra de las cosas que me ha gustado mucho es el etg, la visibilidad trasera como decís la encuentro justita, supongo que es el precio de tener un coche precioso ( para mi gusto), como ya he comentado en otro post nos volveriamos a comprar esta coche, estamos encantados,después de 4000 km ya me he familiarizado con los menús y son una gozada, lo encuentro todo en su sitio y si encima James Bond te guia el camino es la leche. :silbido:
C4 picasso hdi etg6 intensive plus '15 + pack comfort
Aprilia RSV4. Factory RR
rsv.nera
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 371
Registrado: Dom Abr 19, 2015 8:38 am

Volver a Nuevo C4 Picasso General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado