joele270 escribió:AlfredoP escribió:Cuando se compra un auto con cierto equipamiento, hay que tener en cuenta que los elementos en cuestión son susceptibles de tener averías y ello tiene un coste que debemos asumir.
No me entendéis en absoluto, lo ideal es que si no estamos dispuestos a asumir esos costes, a ser posjble es mejor no tenerlo.
Habitualmente el vendedor nos mete por los ojos ese equipamiento, nos lava el cerebro sobre los beneficios, tiene razón pero nunca nos dice los inconvenientes y uno de ellos es el coste económico.
Recuerdo que cuando compré el mío me metían por los ojos el de gama superior, llantas de aluminio, ordenador de abordo, volante de cuero, embellecedores cromados, climatizador, espejos eléctricos ETC... solon1.000€ más en equipamiento, ( me acordé de un día en un pueblo que me encontré el espejo roto, debió de ser una vaca, no lo vi pero si hubiera sido eléctrico la broma hubiera sido 300€, así encima lo pude arreglar yo sin costo, eso en el anterior auto) le dije que si quería vender el coche, quería el pelao con aire acondicionado normal y ABS, nunca me he arrepentido de ello, hoy en día tendré que tragar con más equipamiento, pero el mínimo.
Hace un par de semanas estuve mirando auto nuevo y a por el básico de cabeza con ANTINIEBLAS ( claro a pagarlo a parte casi 300 € a tragar, deberían ser obligatorios de serie pero claro, eso no interesa llevarlo de serie, raro se averían y no se saca chicha) toda la demás zanzarria que puedas poner a mayores eliminada y desilusionado, ya espejos, elevalunas traseros de serie, a tragar por cojones, encima el color blanco que antes no lo queria nadie, 520 € que me meten a mayores, soy de autos en blanco y por supuesto a tragar, rueda de repuesto a pagar a mayores, claro es mejor la MIERDA del antipinchazos o rueda de galleta, menuda seguridad.
Complejo veo comprar auto nuevo, me pongo nervioso.
Si está claro que cuantas más cosas lleve, más posibilidad de que se estropee cualquier cosa, pero a estas alturas no te vas a pillar un coche de lo más sencillo tal como Fiat Multipla o Dacia, que ya más simples y no los hacen, cuando te pegues un viaje de dos horas en uno de esos, bajarás y dirás joder parece un Clase S...
Los coches de ahora soy muy muy cómodos para viajar con todo lo que equipan tal como el Lane Assist, alerta de cambio involuntario de carril, Cruise Control, frenada automática de emergencia... Etc, al final son elementos que intervienen en la seguridad activa y más de una vez te pueden salvar de alguna piña...
Ya cada uno que haga lo que quiera, no es lo mismo ir con una Picasso nueva que con un Dacia...
He realizado viajes con un 127, di la vuelta a España, vamos sin problema, con el Astra 1° generación de 700 km, unas 5 horas y con el Focus MK1 1° generación, sin problema tampoco, ¿ No se que se quiere de un auto, estar en el sofa?
Creo que la filosofía actual es interesada por las casas y compradores que hacen del auto su vida y estatus, yo me lo paso por el forro, ese estilo de vida no me va, ni vivir en la edad media ni tener cosas que no las veo lógicas.
Yo hago compras lógicas, si soy taxista, compro el auto que mejor haga mi tarea fácil, si soy electricista, los mejores materiales para ese desempeño, si soy mecánico las mejores llaves ETC... pero si apreto como ciudadano un tornillo de pascuas a ramos, una herramienta con una calidad decente me vale pues no lo voy a romper en poco tiempo.
Todo va con respecto a lo que ganas, si gano mucho, pues eso me pilló a capricho lo que puedo mantener con sus posibles averías a tener en cuenta, pero tener un auto equipado sin reparar las averías, golpes ETC... no me gusta, pero desompensar el mes por una avería no lo pienso hacer, prefiero algo básico con lo imprescindible con los tiempos y seré mas feliz.
Hay una regla de oro, si puedes comprar un berlina, compra un compacto, si puedes un compacto compra un pequeño y si te ves ya justo, no te queda mas remedio que joderte y apechugar en la vida, bastante desgracia tienes, con lo que te ahorras tienes para su mantenimiento, quédate un poco por detrás de lo que puedes en todo, no vivas al limite, ni entres en el juego de que te manipulen.
He podido comprar BMW, AUDIS, cuando ganaba bien, equipados al máximo, vecino mío, TU PUEDES ME DECÍA, compré el FOCUS en su día, nunca me arrepentí, solo en ruedas era una renta, si APARIENCIA tendría pero preferí pagar el piso en 10 AÑOS, ahora más justo económicamente por salud, sigo sin faltarme de nada con dos autos en casa aunque medios y no hago cábalas al final de mes, claro básicos, con lo justo hoy en día, se me olvidaba, ÉL AHORA TIENE UN CHALET, YO NO, desde luego con mi dinero no lo tiene.
Cada uno que compre lo que quiera y quien se ría de él, bastante pobre de espíritu e ignorante es, mis autos están muy bien mantenidos en todo y no parecen chatarra andantes.