Página 1 de 1

Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Sab Nov 02, 2019 18:10 pm
por mercucho1
Pues llevo un tiempo que después de una frenada más fuerte de lo normal (por ejemplo cuando vas por la autovía y te paras en una rotonda, no si vas por ciudad), suena como un chirrido raro de forma continua. Me parece localizarlo en la rueda delantera izquierda. OJO no es rozamiento ni nada, ya que aunque se empieza a escuchar con el coche en movimiento, aunque esté totalmente parado se sigue escuchando

Lo curioso es que si piso el embrague, el ruido desaparece, pero en cuanto lo suelto vuelve. Se produce de forma arbitraria y dura unos pocos segundos. ¿Alguna idea de lo que puede ser? Lo he llevado a un taller y no han encontrado nada en particular

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Dom Nov 03, 2019 14:17 pm
por maka_flai
A ver si va a ser el bimasa, no tiene nada que ver pero está en la rueda delantera izquierda

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Dom Nov 03, 2019 21:24 pm
por mercucho1
maka_flai escribió:A ver si va a ser el bimasa, no tiene nada que ver pero está en la rueda delantera izquierda

Gracias! No tengo ni idea lo q es ni para lo que sirve (recuperador de energia he leído en la wikipedia), pero el momento en el que suena es justo después de frenar, es decir, el momento justo de recuperar energía.

¿Qué consecuencias hay ir con esto dañado? He visto q vale 700€, no es para cambiarlo solo por un ruidito

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Dom Nov 03, 2019 22:07 pm
por manolowindtracker
El llamado vulgarmente bimasa es un tipo de embrague (no un recuperador de energia, eso lo dejaremos para la F1 e hibridos y electricos)
A diferencia de embragues de toda la vida (monomasa) los embragues bimasa reducen las vibraciones en la cadena cinematica (vaya palabreja) vamos en el conjunto MOTOR-CAMBIO-TRASMISION. Con eso se consigue mas suavidad en la conduccion y menos sobreesfuerzos en caja de cambios y trasmision.
A cambio son mas complejos mecanicamente y mas caros economicamente...
Saludos
:saludo:
Lo que no se es porque maka_flai dice que esta en la rueda izquierda delantera.... :shock:
Que yo sepa esta acoplado entre el motor y la caja de cambios y de esta salen los palieres que van a los cubos de rueda.

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Lun Nov 04, 2019 1:39 am
por joele270
manolowindtracker escribió:El llamado vulgarmente bimasa es un tipo de embrague (no un recuperador de energia, eso lo dejaremos para la F1 e hibridos y electricos)
A diferencia de embragues de toda la vida (monomasa) los embragues bimasa reducen las vibraciones en la cadena cinematica (vaya palabreja) vamos en el conjunto MOTOR-CAMBIO-TRASMISION. Con eso se consigue mas suavidad en la conduccion y menos sobreesfuerzos en caja de cambios y trasmision.
A cambio son mas complejos mecanicamente y mas caros economicamente...
Saludos
:saludo:
Lo que no se es porque maka_flai dice que esta en la rueda izquierda delantera.... :shock:
Que yo sepa esta acoplado entre el motor y la caja de cambios y de esta salen los palieres que van a los cubos de rueda.

Bimasa no es el embrague, es el volante motor.

Complejo para nada, dos masas y entre medias unos muelles, sin más.

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Lun Nov 04, 2019 2:56 am
por manolowindtracker
joele270 escribió:
manolowindtracker escribió:El llamado vulgarmente bimasa es un tipo de embrague (no un recuperador de energia, eso lo dejaremos para la F1 e hibridos y electricos)
A diferencia de embragues de toda la vida (monomasa) los embragues bimasa reducen las vibraciones en la cadena cinematica (vaya palabreja) vamos en el conjunto MOTOR-CAMBIO-TRASMISION. Con eso se consigue mas suavidad en la conduccion y menos sobreesfuerzos en caja de cambios y trasmision.
A cambio son mas complejos mecanicamente y mas caros economicamente...
Saludos
:saludo:
Lo que no se es porque maka_flai dice que esta en la rueda izquierda delantera.... :shock:
Que yo sepa esta acoplado entre el motor y la caja de cambios y de esta salen los palieres que van a los cubos de rueda.

Bimasa no es el embrague, es el volante motor.
Efectivamente... :arrodillao: :arrodillao: pero podemos considerarlo parte del embrague ...¿o no..? Porque el resto va en funcion de dicho volante.
Complejo para nada, dos masas y entre medias unos muelles, sin más.

La complejidad no se mide solo por el numero de piezas, es mi opinion.Hacer un embrague bimasa que dure muchos km y no de problemas no es tarea facil y si no a las pruebas me remito (la cantidad de ellos que se han cambiado y aun se cambian en los talleres,muchas veces con relativamente pocos km)
Saludos
:saludo:

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Lun Nov 04, 2019 13:29 pm
por maka_flai
manolowindtracker escribió:El llamado vulgarmente bimasa es un tipo de embrague (no un recuperador de energia, eso lo dejaremos para la F1 e hibridos y electricos)
A diferencia de embragues de toda la vida (monomasa) los embragues bimasa reducen las vibraciones en la cadena cinematica (vaya palabreja) vamos en el conjunto MOTOR-CAMBIO-TRASMISION. Con eso se consigue mas suavidad en la conduccion y menos sobreesfuerzos en caja de cambios y trasmision.
A cambio son mas complejos mecanicamente y mas caros economicamente...
Saludos
:saludo:
Lo que no se es porque maka_flai dice que esta en la rueda izquierda delantera.... :shock:
Que yo sepa esta acoplado entre el motor y la caja de cambios y de esta salen los palieres que van a los cubos de rueda.

Lo que quería decir es que si suena por ahí, rueda delantera izquierda, puede ser el bimasa. Sé de sobra que es, estaba hablando coloquialmente

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Lun Nov 04, 2019 22:39 pm
por joele270
manolowindtracker escribió:
joele270 escribió:
manolowindtracker escribió:El llamado vulgarmente bimasa es un tipo de embrague (no un recuperador de energia, eso lo dejaremos para la F1 e hibridos y electricos)
A diferencia de embragues de toda la vida (monomasa) los embragues bimasa reducen las vibraciones en la cadena cinematica (vaya palabreja) vamos en el conjunto MOTOR-CAMBIO-TRASMISION. Con eso se consigue mas suavidad en la conduccion y menos sobreesfuerzos en caja de cambios y trasmision.
A cambio son mas complejos mecanicamente y mas caros economicamente...
Saludos
:saludo:
Lo que no se es porque maka_flai dice que esta en la rueda izquierda delantera.... :shock:
Que yo sepa esta acoplado entre el motor y la caja de cambios y de esta salen los palieres que van a los cubos de rueda.

Bimasa no es el embrague, es el volante motor.
Efectivamente... :arrodillao: :arrodillao: pero podemos considerarlo parte del embrague ...¿o no..? Porque el resto va en funcion de dicho volante.
Complejo para nada, dos masas y entre medias unos muelles, sin más.

La complejidad no se mide solo por el numero de piezas, es mi opinion.Hacer un embrague bimasa que dure muchos km y no de problemas no es tarea facil y si no a las pruebas me remito (la cantidad de ellos que se han cambiado y aun se cambian en los talleres,muchas veces con relativamente pocos km)
Saludos
:saludo:

Yo prácticamente todos los casos que conozco de cambiar bimasa, han sido por encima de los 200.000kms y algunos con más de 300.000 y siguen bien, 800€ cada más de 200.000kms no lo veo descabellado, el problema es cuando lo compras de segunda mano y está tocado...

Como todo, pues puedes tener mala suerte y toque cambiar antes, pero no es lo normal.

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Lun Nov 04, 2019 22:39 pm
por joele270
manolowindtracker escribió:
joele270 escribió:
manolowindtracker escribió:El llamado vulgarmente bimasa es un tipo de embrague (no un recuperador de energia, eso lo dejaremos para la F1 e hibridos y electricos)
A diferencia de embragues de toda la vida (monomasa) los embragues bimasa reducen las vibraciones en la cadena cinematica (vaya palabreja) vamos en el conjunto MOTOR-CAMBIO-TRASMISION. Con eso se consigue mas suavidad en la conduccion y menos sobreesfuerzos en caja de cambios y trasmision.
A cambio son mas complejos mecanicamente y mas caros economicamente...
Saludos
:saludo:
Lo que no se es porque maka_flai dice que esta en la rueda izquierda delantera.... :shock:
Que yo sepa esta acoplado entre el motor y la caja de cambios y de esta salen los palieres que van a los cubos de rueda.

Bimasa no es el embrague, es el volante motor.
Efectivamente... :arrodillao: :arrodillao: pero podemos considerarlo parte del embrague ...¿o no..? Porque el resto va en funcion de dicho volante.
Complejo para nada, dos masas y entre medias unos muelles, sin más.

La complejidad no se mide solo por el numero de piezas, es mi opinion.Hacer un embrague bimasa que dure muchos km y no de problemas no es tarea facil y si no a las pruebas me remito (la cantidad de ellos que se han cambiado y aun se cambian en los talleres,muchas veces con relativamente pocos km)
Saludos
:saludo:

Yo prácticamente todos los casos que conozco de cambiar bimasa, han sido por encima de los 200.000kms y algunos con más de 300.000 y siguen bien, 800€ cada más de 200.000kms no lo veo descabellado, el problema es cuando lo compras de segunda mano y está tocado...

Como todo, pues puedes tener mala suerte y toque cambiar antes, pero no es lo normal.

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Mar Nov 05, 2019 13:23 pm
por Jaumebtt
mercucho1 escribió:Pues llevo un tiempo que después de una frenada más fuerte de lo normal (por ejemplo cuando vas por la autovía y te paras en una rotonda, no si vas por ciudad), suena como un chirrido raro de forma continua. Me parece localizarlo en la rueda delantera izquierda. OJO no es rozamiento ni nada, ya que aunque se empieza a escuchar con el coche en movimiento, aunque esté totalmente parado se sigue escuchando

Lo curioso es que si piso el embrague, el ruido desaparece, pero en cuanto lo suelto vuelve. Se produce de forma arbitraria y dura unos pocos segundos. ¿Alguna idea de lo que puede ser? Lo he llevado a un taller y no han encontrado nada en particular

Que modelo es? No será la versión que acumula energía en las frenadas? Era el E-HDI?

Re: Ruido raro al frenar

NotaPublicado: Jue Nov 07, 2019 16:42 pm
por mercucho1
puessss es del año 2014. Es un 1.6 110CV, pero no se si es hdi o e-hdi. Tiene start&stop, por ahí leí que si tiene eso ya es ehdi, pero ni idea.