Buenas! Bueno, yo no puedo hablar sobre el amplificador de serie. Pero sí puedo hablar de señales, vatios y frecuencias

feasder escribió:1.1 Amplificador
El amplificador es digital, y dispone de canales independientes para los tweeter delanteros, los woofers delanteros, los coaxiales traseros y el subwoofer, todos en stereo. Esto hace un total de 8 canales de salida. En cuanto a la entrada dispone de 4 canales de (semi)alta, que se conectan directamente a las salidas de la radio. Digo lo de semi porque para conectar el amplificador hay que configurar la radio para ello via Lexia, lo que hace que baje el nivel de sus salidas para adaptarlo al que requiere el amplificador.
La potencia real del amplificador no la se, pero sabiendo que el fusible que trae el coche es de 20 A, calculo que debe tener unos 25 - 30W RMS por canal. Como las vias delanteras y el subwoofer usan dos canales cada uno al final tenemos 50-60 W para las vias delanteras, 25-30 W para las traseras y 50-60 W para el subwoofer.
Explico:
El RD4/RT3-4-5, etc, en la parte B del Quadlock emiten
señal de carga*
Cuando configuramos el auto-radio para que emita señal hacia una etapa. La parte B, pasa de emitir
señal de carga a emitir
señal de línea o línea de audio*2Cualquier etapa/amplificador necesita una señal de entrada, que puede ser de línea, de carga (necesita adaptar esta señal de carga), o digital (AES/EBU, SPDIF, etc). Si la etapa/amplificador tuviera este tipo de entrada, dispone de un transductor D/A que convertirá la señal a línea de audio para amplificarla.
¿Qué pasa cuando codificamos que llevamos etapa?
Como ya dije antes, la señal emitida a los altavoces, pasa a tener un bajo voltaje. Por eso, podemos notar una bajada de volumen en los altavoces y menos distorsión.
*La señal de carga es la señal emitida por un amplificador/etapa a un altavoz. Para excitar cualquier altavoz, se necesita una señal de varios voltios de corriente alterna. (baja impedancia)
*2Las líneas de audio, son señales de bajo voltaje (no suelen pasar de los 5v) "alta impedancia".Al ser señales de bajo voltaje, son más propensas a recibir ruidos parasitarios. Suelen desaparecer ampliando "la barrera", que es la malla de masa. Si tienes buena pantalla, la posibilidad de ruidos se reduce.
Conclusión, para instalar la etapa, codifícalo. Así, evitarás fundirte los previos de la etapa por un voltaje excesivo

Bueno, espero que os haya quedado un poquito claro el tema de las señales. Esto me ha servido para limpiar de polvo algunos rincones que tenía por la memoria

Un saludo!