¿de cuanto pongo el fusible principal?

Todo lo referente al audio para nuestros pequeñines :D

Moderador: Moderadores

¿de cuanto pongo el fusible principal?

Notapor Farru » Jue Jun 19, 2008 20:26 pm

Es lo último que me falta para conectar el equipo. El fusible que debo poner en la salida de batería de cuanto sería? la etapa que va a alimentar es la monacor 4/600, la cual lleva dos fusibles de 50A cada uno. Y despues aparte tambien tengo que colocar fusible en el divisor de positivos. ¿que me recomendais?
El divisor de positivos lo tengo para cuando meta otra etapa,y entonces ya cambiaré los fusibles.
Farru
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 776
Registrado: Jue Abr 24, 2008 20:15 pm
Ubicación: Corvera de Asturias

Notapor a100rouge » Jue Jun 19, 2008 22:14 pm

80A.

Máximo 100A.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor Ruterin » Jue Jun 19, 2008 22:34 pm

si tiene razon a 100 rouge pensar que para quemar el fusible tiene que haber una sobreintensidad muy alta las intensidades que anuncian las etapas son al maximo de su rendimiento y picos los cualesno nos fundirian el fusible para la monacor ponle la de 80 y si kieres 100 la de 100 date cuenta que si hay un corto la inensidad se elevara asta infinito asta que corte el fusible con lo cual el valor no le afecta! si le afecta si le pusieras menos de 80 ya que podria fundir sin haber corto en la intalacion
Ruterin
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1700
Registrado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm

Notapor Farru » Jue Jun 19, 2008 23:02 pm

Gracias tios ;) es que no sabia si me valdria algun fusible de los que ya tenía (el máximo es de 60). Así que na,mañana iré a pillarmelos ;)
Por cierto, ¿pongo los dos fusibles iguales? osea, el principal y despues el del divisor de positivos.
Farru
Piloto titular C4atrero
Piloto titular C4atrero
 
Mensajes: 776
Registrado: Jue Abr 24, 2008 20:15 pm
Ubicación: Corvera de Asturias

Notapor a100rouge » Vie Jun 20, 2008 0:10 am

No llevas mucho consumo, por lo que sip, ponlos iguales.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor monty » Vie Jun 20, 2008 11:03 am

yo yevo uno de 60 y no va mal aunke tambien tengo uno de 80 para cuando tenga el ekipo weno
Avatar de Usuario
monty
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3034
Registrado: Sab Ago 18, 2007 11:42 am

Notapor Ruterin » Vie Jun 20, 2008 11:15 am

siempre debe de ser mayor el principal que le de distribuidor de positivos por lo siguiente:

tu llevas del fusible priincipal al capacitador y a la entrada del distribuidor de positivos: con un fusible de 100 amperios por ejemplo luego del distribuidor saldrias a cada etapa con un fusible de 60 u 80 amperios.

asi conseguirias lo siguiente si se cortocircuita el capacitador o el cablñe que va desde la bateria al distribuidor se cortaria el general.

y si se cortocircuita cualquiera de las 2 etapas se cortaria el fusible de la etapa jodida permitiendote tener la otra etapa disponible y cortanzo el circuito en el sitio del corto.

asike siempre mayor el principal

si los pones iguales no pas anada pero no es lo correcto ya que d la otra manera ademas de cortarse 1 solo fusible no los 2 sabrias de donde viene la averia ya que si p0ones los 2 fusibles iguales es una loteria se puede cortar cualquiera de los 2 o incluso los 2 fusibles y no detectarias de donde viene el problema!

otra cosa como los fusibles a partir de 80 amperios son caros es conveniente poner el principal ded 100 a 150 amperios ya que asi en futuras ampliaciones no nos tendremos que gastar dinero un fussible anl o mini anl de estas caracteristicas vale de 5 a 9 euros.
Ruterin
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1700
Registrado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm

Notapor feasder » Vie Jun 20, 2008 11:30 am

Lo mas importante a la hora de elegir fusible es que su valor sea menor que la corriente maxima que puede soportar el cable que protege.
Si la seccion del cable es por ejemplo de 10 mm2 la intensidad maxima que soporta seria de 66 Amperios. Si ponemos un fusible de 100 corremos el riesgo de que por el motivo que sea la corriente suba a 90 Amperios, el fusible no se quemaria, pero el cable podria salir ardiendo.
Avatar de Usuario
feasder
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4178
Registrado: Vie Sep 14, 2007 0:04 am

Notapor Ruterin » Vie Jun 20, 2008 12:16 pm

feasder escribió:Lo mas importante a la hora de elegir fusible es que su valor sea menor que la corriente maxima que puede soportar el cable que protege.
Si la seccion del cable es por ejemplo de 10 mm2 la intensidad maxima que soporta seria de 66 Amperios. Si ponemos un fusible de 100 corremos el riesgo de que por el motivo que sea la corriente suba a 90 Amperios, el fusible no se quemaria, pero el cable podria salir ardiendo.


bueno eso no es del todo cierto para una seccion de 10 mm cuadrados la intensidad asignada es de 50 amperios asi como para la de 25 mm son 80 amperios lo puedes comprobar en la norma une 60439-1 en la tabla nº8 (es que es parte d emi trabajo diario) pero eso son simples normativas un fusible de 90 amperios abria que ver la curva de fusion pero seria rapido y se fundiria antes el fusible que el trenzado el cable de 10 mm solo lo pondria alguien que comprase un kit de calblado de 10 mm que es la minoria ya que quien compre ese kit viene con fusible y portafusibles de los redondos en vez de tipo pastilla que no supera los 60 amperios!

pero bueno segun la normativa deberia de ser asi!

yo no aconsejo montar menos de 20 mm ya que ese cable nos servira para futuras ampliaciones!

para fundir el cable no tendrias que tener fusible y si hubiese un corto subiria la intensidad asta infinito asta que se fundiese el cable o se perforase la bateria.
Ruterin
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1700
Registrado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm

Notapor monty » Vie Jun 20, 2008 12:35 pm

y para un cable de 30 ke fusible tengo ke poner el de 80
Avatar de Usuario
monty
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3034
Registrado: Sab Ago 18, 2007 11:42 am

Notapor Ruterin » Vie Jun 20, 2008 14:06 pm

monty escribió:y para un cable de 30 ke fusible tengo ke poner el de 80


sergun la norma seria de 90 amperios el que deberiuas de poner yo te diria que si es un fusible principal le pusieras de 150 Amperios y si es para la salidas de las etapas ya dependeria de la intensidad que te marque la etapa

y si fuera el principal y piensas poner 2 etapas pequeñas ponle de 100
Ruterin
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1700
Registrado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm

Notapor feasder » Vie Jun 20, 2008 14:23 pm

Yo pondria un fusible a medio camino entre el consumo maximo de la etapa y la corriente maxima que soporta el cable, asi se deja margen de error por los dos lados.

Si por ejemplo la etapa tiene un consumo maximo de 60 A y el cable soporta 90 A le puedes poner un fusible de 75 A, asi te aseguras de que no se fundira con el uso normal y que no vas a recalentar el cable.
Avatar de Usuario
feasder
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4178
Registrado: Vie Sep 14, 2007 0:04 am

Notapor a100rouge » Vie Jun 20, 2008 14:45 pm

En el caso de Farru, comenta que solo lleva una etapa, por lo que el sufible puede ser igual. Si mete más etapas, entonces si que debería subir el principal, no los del distribuidor.

En cuanto a cable, mejor no ser rácano. Mejor que sobre que no que falte. Tampoco hay que pasarse y luego dejar el cable todo deshilachado en la entrada de los contactos porque no entra.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor Somi » Vie Jun 20, 2008 17:51 pm

Ruterín, lo que comentas es cierto hasta cierto punto, la norma que comentas es tal y como la dices pero....

Depende del tipo de filamento del cable, del tipo de funda aislante del cable, y lo más importante, de la distancia del cable ;)
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor Ruterin » Sab Jun 21, 2008 12:06 pm

Somi escribió:Ruterín, lo que comentas es cierto hasta cierto punto, la norma que comentas es tal y como la dices pero....

Depende del tipo de filamento del cable, del tipo de funda aislante del cable, y lo más importante, de la distancia del cable ;)



no eso no es asi somi, eso depende de la seccion simplemente ya que estos calculos el cable positivo mas largo que vas a montar son 5 o 6 metros con lo cual ese cable no tiene apenas resistencias las caidas de tension se producen cuando el cbale es muy largo y muy fino pero una secion de 10 o 20 mmcuadrados es una exageracion, el tipo de cable tampoco le afecta en este caso ya que la densidad de los materiales de los cables es de aluminio o de cobre y en este caso no le afecta aunque le pusiesemos de aluminio no tendriamos problemas, de echo conozco a gente que lleva cable de 50 mm de viviendas.

y el aislante decir que todos los auislantes lo soportatian si ponemos un cable de tension de auudio lo soportaria y mas aun si pusisemos un cable de acometida ya que estos tienen asta un preparado ignifugo en su interior.

creeeme que esto es como te digo es mi trabajo diario, en mi curro tene trafos elevadores de tensión asta 200000 voltios y trafos elevadores de intensidad asta 2500 amperios y con este ultimo he llegado a meter 1000 amperios durante 2 segundos a un cable de 6 mm2 y no se ha quemado tb 2000 amperios durante 2 segundos a un cable de 10 mm y tampoco. esto seria tiempo mas que suficiente para cortar el fusible.

lo de la norma yo e dicho que son simples normas que los cables soportan mucho mas pero es lo que dicen las normas europeas que hay que poner pero ya os digoun cable que segun la norma soporta 80 amperios se le puede poner un fusible de 150 amprios sin problema, ya que la norma lo aconseja para un funcionanmiento continuo y no para un pico que es lo que tendriamos ante un cortocircuito.

y no os fies siemnpre de la teoria la teoria es teoria consejos para montar algo pero una etapa que te pone que consume 80 amperios en un funcionamiento normal consumira unos 50 amoperiso simplemente tendra picos que lo eleven a esa intensidad si la llevasemos forzada al maximo y picoas que no joderian el fusible aunque sobrepasaran la intensidad de el fusible ya que un corto el pico es infinitamente mas abrupto, esto se llama la curva de fusion de un fusible intensidad x tiempo.

por cierto en mi curro hacemos fusibles entre otras cosas y soy yo el que los ensaya y les aplica los cortocircuitos por eso se tanto de este tema.
Ruterin
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1700
Registrado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm

Notapor Somi » Lun Jun 23, 2008 2:10 am

Ruterín que yo tb trabajo de eléctrico, y los trafos de salida de la C.N. son de 400.000, precisamente el aislante de los cables de alimentación todo guapos de los equipos de audio son bastante malos, pero bueno, como bien dices, los fusibles de los amplificadores están sobredimensionados, mas pensados para cortocircuitos que para consumo nominal, y siempre vamos por encima, igual que la norma (como tb comentas perfectamente) ;)

El cable de aluminio se utiliza solo para grandes tiradas y con altas tensiones, debido a su bajo coste, pero el nivel de conductividad es bastante inferior al cobre.
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor Ruterin » Lun Jun 23, 2008 12:56 pm

Somi escribió:Ruterín que yo tb trabajo de eléctrico, y los trafos de salida de la C.N. son de 400.000, precisamente el aislante de los cables de alimentación todo guapos de los equipos de audio son bastante malos, pero bueno, como bien dices, los fusibles de los amplificadores están sobredimensionados, mas pensados para cortocircuitos que para consumo nominal, y siempre vamos por encima, igual que la norma (como tb comentas perfectamente) ;)

El cable de aluminio se utiliza solo para grandes tiradas y con altas tensiones, debido a su bajo coste, pero el nivel de conductividad es bastante inferior al cobre.



jeje eso ya lo se somi mayor conductividad:

1º platino
2º oro
3º plata
4º cobre
5º aluminio

pero de platino o oro me da ami ke seria un poco caro tener un cable asi jeje.

weno ya fuera de este tema somi si los trafos son de 400000supongo ke seran voltios no amperios es normal que tenga un buen aislante porque necesitan poder dielectrico para que no se perfore el aislante pero no por por que se caliente.

el de audio son 12 voltios con lo cual no pasa nada, un cablecillo normal agunata 1000 voltios sin intensidad

mi trabajo estudio el poder dielectrico de los materiales para alta tension asi como electronica y demas y estoy constantemente con este tema y haciendo informes para el ministerio por eso lo se.

por eso cuando ablais de mecanica dee los motores no digo nada porke no tengo ni idea pero esto es un tema que conozco bastante.


pero en definitiva mi consejo es que pongais con cable de 20 mm el fusible general de 100 o 150 amperios asi en un futuro no tendreis que andar comprando otros fusibles ke son caros y no esta la economia para tonterias y con cable de 10 con uno de 80 estaria bien. y no os preocupeis qu e antes de joderel cable se rompera el fusible que para eso esta.

ahora eso ya depende de cada uno yo os lo digo por la experiencia y por lo que e podido comprobar si le preguntais a alguien ke no entienda de el tema os dira que pongais lo que tenga la etapa cosa que es un erro tambien por cierto si se cortocircuita la etapa se jodera antes los fusibles de la etapa antes que el del cable el del cable es para protegerlo principalmente de que se cortocircuite con el chasis.
Ruterin
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1700
Registrado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm

Notapor Somi » Lun Jun 23, 2008 18:56 pm

Pozi, es tal y como comentas ;)


P.D la Salida de alta de las C.N. son 400.000 voltios, no Amperios, eso esta claro, los cables no llevan aislantes (sería una tontería) se llevan por torres de alta tensión para Francia, y el único aislante que se utiliza es la distancia, ya que a esas tensiones es lo único que garantiza durante tantos km la imposibilidad de crear un arco voltaico.

Como bien comentas la temperatura solo la provoca el amperaje (consumo) y no la tensión.

Coincido contigo ;)
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor monty » Lun Jun 23, 2008 23:54 pm

joder somi km entiendes del tema este yo en eso ando mas perdio jiji
Avatar de Usuario
monty
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3034
Registrado: Sab Ago 18, 2007 11:42 am

Notapor Somi » Mar Jun 24, 2008 2:05 am

monty escribió:joder somi km entiendes del tema este yo en eso ando mas perdio jiji


Es mi trabajo, lo que he estudiado y lo que me da de comer, de todas formas, no se más que Ruterin ;)
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Volver a Audio

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados