Moderador: Moderadores
feasder escribió:Lo mas importante a la hora de elegir fusible es que su valor sea menor que la corriente maxima que puede soportar el cable que protege.
Si la seccion del cable es por ejemplo de 10 mm2 la intensidad maxima que soporta seria de 66 Amperios. Si ponemos un fusible de 100 corremos el riesgo de que por el motivo que sea la corriente suba a 90 Amperios, el fusible no se quemaria, pero el cable podria salir ardiendo.
monty escribió:y para un cable de 30 ke fusible tengo ke poner el de 80
Somi escribió:Ruterín, lo que comentas es cierto hasta cierto punto, la norma que comentas es tal y como la dices pero....
Depende del tipo de filamento del cable, del tipo de funda aislante del cable, y lo más importante, de la distancia del cable
Somi escribió:Ruterín que yo tb trabajo de eléctrico, y los trafos de salida de la C.N. son de 400.000, precisamente el aislante de los cables de alimentación todo guapos de los equipos de audio son bastante malos, pero bueno, como bien dices, los fusibles de los amplificadores están sobredimensionados, mas pensados para cortocircuitos que para consumo nominal, y siempre vamos por encima, igual que la norma (como tb comentas perfectamente)
El cable de aluminio se utiliza solo para grandes tiradas y con altas tensiones, debido a su bajo coste, pero el nivel de conductividad es bastante inferior al cobre.
monty escribió:joder somi km entiendes del tema este yo en eso ando mas perdio jiji
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados