Somi escribió:Ruterín, lo que comentas es cierto hasta cierto punto, la norma que comentas es tal y como la dices pero....
Depende del tipo de filamento del cable, del tipo de funda aislante del cable, y lo más importante, de la distancia del cable

no eso no es asi somi, eso depende de la seccion simplemente ya que estos calculos el cable positivo mas largo que vas a montar son 5 o 6 metros con lo cual ese cable no tiene apenas resistencias las caidas de tension se producen cuando el cbale es muy largo y muy fino pero una secion de 10 o 20 mmcuadrados es una exageracion, el tipo de cable tampoco le afecta en este caso ya que la densidad de los materiales de los cables es de aluminio o de cobre y en este caso no le afecta aunque le pusiesemos de aluminio no tendriamos problemas, de echo conozco a gente que lleva cable de 50 mm de viviendas.
y el aislante decir que todos los auislantes lo soportatian si ponemos un cable de tension de auudio lo soportaria y mas aun si pusisemos un cable de acometida ya que estos tienen asta un preparado ignifugo en su interior.
creeeme que esto es como te digo es mi trabajo diario, en mi curro tene trafos elevadores de tensión asta 200000 voltios y trafos elevadores de intensidad asta 2500 amperios y con este ultimo he llegado a meter 1000 amperios durante 2 segundos a un cable de 6 mm2 y no se ha quemado tb 2000 amperios durante 2 segundos a un cable de 10 mm y tampoco. esto seria tiempo mas que suficiente para cortar el fusible.
lo de la norma yo e dicho que son simples normas que los cables soportan mucho mas pero es lo que dicen las normas europeas que hay que poner pero ya os digoun cable que segun la norma soporta 80 amperios se le puede poner un fusible de 150 amprios sin problema, ya que la norma lo aconseja para un funcionanmiento continuo y no para un pico que es lo que tendriamos ante un cortocircuito.
y no os fies siemnpre de la teoria la teoria es teoria consejos para montar algo pero una etapa que te pone que consume 80 amperios en un funcionamiento normal consumira unos 50 amoperiso simplemente tendra picos que lo eleven a esa intensidad si la llevasemos forzada al maximo y picoas que no joderian el fusible aunque sobrepasaran la intensidad de el fusible ya que un corto el pico es infinitamente mas abrupto, esto se llama la curva de fusion de un fusible intensidad x tiempo.
por cierto en mi curro hacemos fusibles entre otras cosas y soy yo el que los ensaya y les aplica los cortocircuitos por eso se tanto de este tema.