Los ocho trucos para conducir seguro sobre nieve

Asuntos generales relacionados con el C4

Moderador: Moderadores

Los ocho trucos para conducir seguro sobre nieve

Notapor 3dü » Jue Feb 05, 2009 23:35 pm

La conducción implica una serie de técnicas y más cuando se circula en terrenos deslizantes con carreteras nevadas y con placas de hielo. A continuación, te damos los ocho trucos básicos para conducir de forma segura sobre este tipo de condiciones. El Director de la Escuela de Conducción sobre nieve y hielo ha sido nuestro maestro.

Imagen

La conducción sobre cualquier tipo de superficie requiere una serie de habilidades, y más cuando la carretera puede tener gravilla, estar mojada, nevada o con placas de hielo. Por ello, para conocer los trucos básicos sobre la conducción en nieve asistimos a uno de los cursos que imparte Audi.

El Director de la Escuela de Conducción y Seguridad de Audi, Nacho Pérez, fue nuestro instructor. Éstos son los ocho trucos básicos para conducir de forma segura sobre nieve

1.- Neumáticos adecuados

Desde Audi nos aconsejan que el primer paso básico para conducir sobre nieve (y sobre cualquier tipo de superficie) es tener el neumático adecuado. El más recomendable para carreteras nevadas es el denominado de invierno, el cual tiene mucha mayor adherencia al terreno, además de ofrecer un mejor agarre a la hora de frenar y acelerar. Con este tipo de neumáticos sí que es compatible llevar conectado el ESP. En el caso contrario, si disponemos de unos neumáticos que no son de invierno, tendremos que poner cadenas. En este caso, lo mejor es desconectar el ESP, pues éste está diseñado para funcionar correctamente con una superficie de agarre constante (el neumático de invierno sí ofrece ese continuidad en el agarre) mientras que con unas cadenas metálicas, éstas aportan mayor altura y anchura al flanco de la rueda y hacen que ésta gire a menor velocidad. Una de las premisas en las que se basa el ESP es precisamente la rapidez con la que giran las ruedas, y con unas cadenas el ESP está percibiendo constantemente una variación continua, por lo que siempre manda información para frenar. Esto puede resultar incómodo y, lo que es más importante, puede repercutir en un calentamiento excesivo de los frenos.

2.- Anticipación visual

La vista es el factor que más nos limita a la hora de conducir. En curvas, por ejemplo, lo básico es anticiparse visualmente y buscar la salida de la curva y no la dirección a la que va la parte delantera del coche. La anticipación visual hace que de forma inmediata también adaptemos la velocidad a las circunstancias.

3.- Suavidad en la conducción

Evita cualquier tipo de maniobra brusca (fuerte frenada, fuerte aceleración, giro excesivo del volante, etc). La suavidad en la conducción incide directamente en la calidad de la conducción.

4.- Frenar

Lo más recomendable en el caso de que tengamos que frenar, es utilizar el propio motor para detener el coche. En el caso de que tengamos que pisar el pedal del freno, hacerlo siempre con las ruedas rectas. Si frenamos con las ruedas giradas lo único que hacemos es perder aún más el control de la situación.

5.- Tomar curvas

A la hora de tomar curvas, nunca girar más de lo debido el volante. Un ángulo de giro excesivo en el volante provoca inmediatamente la aparición del subviraje, es decir, el coche empieza a derrapar del tren delantero. En ese instante, girar menor el volante sirve para que el coche gire más.

6.- Acelerar

El pedal del acelerador, al igual que el del freno, hay que usarlos con mucha delicadeza. Por ejemplo, al salir de una curva hasta que notamos que el coche no patina de ninguna de las ruedas, no es el momento idóneo para acelerar.

7.- Conducción con ESP

Ya hemos anticipado que resulta crucial llevarlo conectado con neumáticos de invierno. Exige cierta destreza, ya que de forma habitual siempre solemos girar más de lo debido el volante. No es preciso, con girar levemente el volante, el ESP se encarga del resto.

8.- Reacción adecuada

El Director de la Escuela de Conducción y Seguridad de Audi vuelve a hacer hincapié sobre el factor de la anticipación visual para llevar a cabo una reacción adecuada. Se insiste en que nunca hay que mirar el lado al que va el coche (en este caso, por ejemplo, el guardarrail en un subviraje en una curva), sino buscar la reacción idónea, en este caso, buscar la salida de la curva.

By Terra Motor

cmp escribió:Sobre nieve o hielo, la mejor manera de girar es con el freno de mano. aunque con ruedas de invierno la vida es tan sencilla....

Además falta el dato vital: tener el coche adecuado


a100rouge escribió:Y muy importante procurar ir con marchas largas, una más que la que llevaríamos a esa velocidad para evitar pérdidas de tracción por exceso de par.

En el tema de suavidad y anticipación, hay que procurar ir muy lento para tener tiempo de controlar el coche y evitar sustos. En nieve y en cualquier circunstancia, una velocidad adecuada a las condiciones es vital.

Otra cosa importante en suelos de poca adherencia, como nieve, barro, arena y similares es no parar. Es mejor ir despacio que para e intentar reanudar la marcha. Entonces es cuando se corre peligro de quedarse varado. La anticipación nos ayudará en estos casos. Por ejemplo, en caso de subir una cuesta, en vez de entrar en tercera y tener que reducir a segunda en mitad d ela cuesta, con lo que podríamos quedarnos parados y no poder seguir por perder tracción, es mejor bajar la velocidad antesde empezar a subir y encarar la rampa con la marcha que nos pueda sacar.
Última edición por 3dü el Vie Feb 06, 2009 0:54 am, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor roxy » Jue Feb 05, 2009 23:38 pm

gracias por la info ;)
Imagen
Club Tag4atrero Nº32 y Peña del Barça nº 68
Ráfagas al cielo y que rujan los motores.
Avatar de Usuario
roxy
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2570
Registrado: Lun Jul 21, 2008 21:28 pm
Ubicación: Reus

Notapor Ascen » Jue Feb 05, 2009 23:41 pm

Siempre va bien saber estas cosas, gracias ;)
Avatar de Usuario
Ascen
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4513
Registrado: Vie Sep 19, 2008 23:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor cmp » Jue Feb 05, 2009 23:41 pm

se te olvida que, sobre nieve o hielo, la mejor manera de girar es con el freno de mano. aunque con ruedas de invierno la vida es tan sencilla....

ademas falta el dato vital: tener el coche adecuado (cuanto hecho de menos a mi zx en invierno)
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
cmp
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ene 15, 2007 16:27 pm
Ubicación: León

Notapor Pepelu_VlC » Jue Feb 05, 2009 23:47 pm

hombre la verdad eske este tipo de informacion es muy aportativa ... nunca te acostaras sin saber nada nuevo
ToNtO nO....... iNgNiOsO E InNoVaDoR
MieMbRo Nº 17 dL kOmAnDo vaLeNcIaNo
Pepelu_VlC
Copiloto C4atrero
Copiloto C4atrero
 
Mensajes: 42
Registrado: Lun Oct 06, 2008 22:51 pm

Notapor cmp » Jue Feb 05, 2009 23:48 pm

esta muy bien y muy realista. lo mejor, si vas a pisar nieve, olvidate de cadenas y montate al menos 2 ruedas de nieve... y te lo dice uno que a estas alturas todavia no las tiene :P
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
cmp
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ene 15, 2007 16:27 pm
Ubicación: León

Notapor a100rouge » Vie Feb 06, 2009 0:50 am

Y muy importante procurar ir con marchas largas, una más que la que llevaríamos a esa velocidad para evitar pérdidas de tracción por exceso de par.

En el tema de suavidad y anticipaciónn, hay que procurar y muy lento para tener tiempo de controlar el coche y evitar sustos. En nieve y en cualquier circunstancia, una velocidad adecuada a las condiciones es vital.

Otra cosa importante en suelos de poca adherencia, como nieve, barro, arena y similares es no parar. Es mejor ir despacio que para e intentar reanudar la marcha. Entonces es cuando se corre peligro de quedarse varado. La anticipación nos ayudará en estos casos. Por ejemplo, en caso de subir una cuesta, en vez de entrar en tercera y tener que reducir a segunda en mitad d ela cuesta, con lo que podríamos quedarnos parados y no poder seguir por perder tracción, es mejor bajar la velocidad antesde empezar a subir y encarar la rampa con la marcha que nos pueda sacar.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor 3dü » Vie Feb 06, 2009 0:55 am

Con permiso de CMP y a100 rouge os quoteo y os pongo en el primer post, para tenerlo resumido ;)
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados