http://www.youtube.com/watch?v=o7FklFqeUsw
Se que hay talleres por aqui que por menos de 20€ te lo dejan bien limpito, y no tiene pinta de ser agresivo ni debería dar problemas con la electrónica de nuestro coche.
Cómo lo veis?

Moderador: Moderadores
CHEVRONCETTE escribió:Los motores deben estar limpios, es fundamental tanto para trabajar en ellos como para LOCALIZAR AVERIAS.
Hay diversos productos especiales para ello (diluyentes no agresivos) fundamentalmente contra grasas/aceites/polvo.
Si aplicamos presion (baja), cuidadito no da~ar tuberias y conectores, poniendo especial atencion en protejer los componentes electricos.
Cuanto mas dejemos acumular la mugre, mas dificil sera quitarla.
TYXAN escribió:pero con una vaporeta vale no?? yo mañana voy a meterle una limpieza integral a mi coche y ya me lio con el motor
Urendez escribió:Si teneis pensado darle un limpiado con agua a presión hacerlo siempre con el motor en frio.. Y una vez terminado balleta en mano y a secar minuciosamente, despues de 30' arrancar y dejar arrancado un rato. Yo no lo recomiendo! Mas vale prevenir riesgos de humedad o tener la mala suerte de que llege el agua donde no debe!
Mi recomendación y la forma que lo limpio: un par de balletas una humeda y otra seca, una brocha para los rincones y a fregar! De esa forma no hay riesgos y te entretienes, a la vista esta de las fotos de mi motor! Y despues de eso mantenerlo curiosete
ragahe escribió:TYXAN escribió:pero con una vaporeta vale no?? yo mañana voy a meterle una limpieza integral a mi coche y ya me lio con el motor
Yo no lo he usado , ya que yo he usado 1º un desengrasante normal ( no fuerte ya que algunas gomas no aguantan a los desengrasante fuerte ya que las cuartea y reseca ) y luego le doy con la pistola del lavadero , eso si a 60cm o 70 cm de distancia y no incidir mucho en las parte electricasUrendez escribió:Si teneis pensado darle un limpiado con agua a presión hacerlo siempre con el motor en frio.. Y una vez terminado balleta en mano y a secar minuciosamente, despues de 30' arrancar y dejar arrancado un rato. Yo no lo recomiendo! Mas vale prevenir riesgos de humedad o tener la mala suerte de que llege el agua donde no debe!
Mi recomendación y la forma que lo limpio: un par de balletas una humeda y otra seca, una brocha para los rincones y a fregar! De esa forma no hay riesgos y te entretienes, a la vista esta de las fotos de mi motor! Y despues de eso mantenerlo curiosete
Pero hay que usar desengrasante para arrancar la mierda del motor , eso si eres una persona que no lo limpia mucho es mejor usar desengrasante para y pistola y si en cambio eres una persona que lo limpia cada cierto tiempo , creo que no haria falta pegarle un manguerazo sino con trapos humedo esta bien jejeje
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados