albertomv01 escribió:LoGos escribió:Mala opción cambiar de coche ahora mismo ya que por el tuyo no te van a dar mucho y salvo que cambies a un Saxo 1.5D poca diferencia vas a notar ya que el Diesel está casi al mismo precio que la Super 95, además con 600kms menusales no vas a amortizalo...
Aivalahostia... yastamos...
Completamente de acuerdo en que es muy mal momento para el tema de cambios de coche a día de hoy, pero respecto al resto, agarrate que voy:
De acuerdo en que el precio de la gasolina y del diesel en la actualidad están casi al céntimo de diferencia, pero... ejem, ejem... un diesel (110CV que viene siendo la media por este foro) a velocidades de 100-120 km/h en carretera abierta consume aproximadamente entre 5.7 y 6.0 ltrs. los más gastones (te reirías que en carretera, con velocidad media a 100 km/h, controlado durante 100 km con regulador de velocidad mi coche te marca menos de 5.4 lts??? Hablamos de la A-1, km 10 a km 110, con un puerto como el de Somosierra de por medio), si metes algun puerto y pisas el pedal contra la chapa del suelo se sube entre 6.2 y 7.0 lts a los 100 (y hablo de ir regalando puntos a la sustituta de Pere Navarro), de ahí hasta las medias de 7-8 ltrs. de un gasolina a ritmo suave y tranquilo, creo que siempre, de momento, y matemáticamente gana en menor consumo un diesel, por lo que si consideramos practicamente una igualdad de precio del combustible, saldrá menos caro el que menos consuma, el pura lógica ¿no?
Y no me vengas ahora con chorradas de que si la abuela fuma o de que si el mantenimiento de un gasolina y de un diesel, porque eso me lo dices con el SEAT 1500 normal y el 1500 D o los motores de tractor antiguos y tal... pues oye, despierta del coma, en el S. XXI los motores tienen pocas averías, y haciendo un mantenimiento cuidado y adecuado poca diferencia hay entre lo que gastas al año en un diesel y en un gasolina en pasos por taller, que prácticamente se limita a diferenciarse en un filtro, el de diesel, unos 35 € aprox. sin rebuscar mucho.
A ver melón, si hace 600 kms al mes dividido entre 22 días laborales para ir a estudiar/currar sale a unos 28kms diarios por lo que poca autopista pilla o mucho poblado hace por eso no le compensa, ojo, no te quito razón de que obviamente el que menos consuma es el que menos gaste pero con 28kms diarios contando ida y vuelta tu me diras la minima diferencia que hay...
Lo del mantenimiento ni te lo comento porque yo esos cuentos no acabo de creermelos y menos si tienes un hamijo que te ayuda con las revisiones, que espero que en 15 días este libre una mañana para ayudarme con mis filtros, one more time, ale ya vas servidito....


