Hábitos saludables para evitar las averías

Asuntos generales relacionados con el C4

Moderador: Moderadores

Hábitos saludables para evitar las averías

Notapor 3dü » Sab Abr 18, 2009 10:55 am

He encontrado buena info para novatillos y no tan novatillos que puede ser importante.

Os paso un decálogo muy a tener en cuenta para evitar desagradables visitas al mecánico. Hay dos tipos de averías, las evitables y las inevitables. Estas últimas se deben al desgaste natural que todo coche experimenta, pero hay otras tantas que se deben exclusivamente al dueño y a sus hábitos.

De este decálogo admito no haber conocido antes un par de cosas importantes, afortunadamente para mi los coches no me duran más de dos semanas en ningún caso, así que poco puedo contribuír a estropearlos. Os recomiendo a todos la lectura, se puede aprender más de una cosita útil.

En cambio, si quieres destruír tu coche, lee esto al revés:

* Cambios de aceite: No sólo es importante que haya un nivel adecuado de aceite (entre el mínimo y el máximo), también que no se haya degradado. Hay que respetar los intervalos de cambio del fabricante en la medida de lo posible, sobre todo si se circula habitualmente a alta velocidad o se utiliza frecuentemente la parte superior del tacómetro (por vivir en la montaña, por ejemplo). Si el aceite pierde sus propiedades, nos la estamos jugando.

* Los neumáticos con su presión correcta: Por lo menos una vez al mes hay que comprobar la presión, que disminuye de forma inevitable. Cuanto más baja está, aumentamos el consumo/emisiones, alargamos las distancias de frenado y perdemos agarre, sobre todo en mojado. Por otra parte, el neumático se degrada antes. Análogamente, una presión excesiva deforma el neumático y lo desgasta antes de tiempo, también se pierde agarre así.

* Dejar descansar a los turbos: El turbocompresor es una pieza que gira hasta 250.000 RPM, traducido a RPS son más de 4.100. Tal velocidad de rotación exige una lubricación adecuada, si se apaga el motor, se corta la lubricación, y esta disminuye de calidad cuando ha girado mucho tiempo a altas revoluciones. Si en los últimos kilómetros has ido rápido o el turbo ha hecho esfuerzos (como subir pendientes, remolcar, etc) deja el motor al ralentí unos segundos. Algunos modelos de BMW hacen esto automáticamente.


* Pisarle en frío: La lubricación no es óptima ni 100% efectiva cuando el aceite no ha alcanzado la temperatura y viscosidad adecuadas. En estas condiciones las piezas móviles son más vulnerables a un eventual desgaste y aceleramos la muerte del motor. Espérate por lo menos unos 10-15 minutos antes de darle fuerte.

* Recorrer distancias muy cortas: Por motivos análogos a los de antes, el motor no está bien lubricado en esas circunstancias. Si puedes, ve andando, y si es imprescindible moverlo a poca distancia, conduce con mucha suavidad. Además, el consumo es altísimo en esas circunstancias.

* Revolucionar mucho el motor: Los dueños de modelos gasolina saben lo placentero que es estirar las revoluciones y en algunos casos llegar al corte. La fuerza efectiva del motor decrece rápidamente antes de llegar al corte, pues ya se ha dado el pico de caballos (CV), si conoces el régimen de corte, no lo apures, por mucho que la electrónica proteja la lubricación, no es tan buena. En un diesel es una tontería enorme apurar hasta el corte, lo mejor del motor está a bajas RPM, a altas RPM queda lo peor del mismo.


* Las manos en el volante: El hábito de dejar la mano en el pomo del cambio puede parecer más inocente que la mano en la ventanilla o en el paquete, pero lo cierto es que esa presión supletoria que hacemos sobre el pomo hace que la caja de cambios sufra un desgaste adicional y reducimos así su vida útil. No olvidemos que las manos deben estar en el volante salvo que estemos cambiando o manipulando puntualmente algún mando, es una cuestión de seguridad.

* Mantener el embrague pisado: Alguna vez nos habremos reído de algún novato que conduce con el embrague medio pisado por no saber que existe algo llamado reposapie izquierdo, pero también es hilarante para un mecánico que alguien espere en un semáforo con la 1ª insertada y pisando el pedal a la espera del verde. Eso acorta la vida de los discos de fricción y el cable. Las esperas en neutra, y si no estamos cambiando, el pie izquierdo a la izquierda. En los automáticos, cuando paremos, debemos seleccionar “N”, sufre menos la transmisión.

* Mal uso del cambio de marchas: Por esto te penalizan en el examen práctico del carnet de conducir. A muy bajas RPM el motor sufre por hacer un esfuerzo excesivo, como acelerar fuerte en 5ª a 1.500 RPM, y por la misma regla de tres, llevar el motor revolucionado injustificadamente reduce la eficacia de la lubricación y aumenta el consumo. Un buen conductor sabe hacer un buen uso del cambio. Haciéndolo mal sufre la cadena cinemática casi por completo.


* Llevar el coche sucio: Algunos conductores merecen estar viviendo en una piara, sólo hay que ver sus carrocerías, habitualmente llenas de porquería, sobre todo si es de ciudad (hay más contaminación adherida). Además de ser visualmente agradable, una carrocería limpia dura más, y si se encera cada cierto tiempo la protegemos de la corrosión. La roña hay que evitarla en la piel y en la carrocería.

Leyendo el consejo del pomo me acordé de cuando mi profesor de autoescuela me daba un manotazo cuando me dejaba la mano derecha apoyada en la palanca del Volkswagen Golf de prácticas. Ahora le veo más el sentido a esa justificada llamada de atención. Nunca es tarde para aprender.

Si me permitís, añado dos consejos más, empezando por evitar velocidades muy altas o sólo ciudad. A alta velocidad sufre la cadena cinemática, neumáticos, bolsillo y un gatito. La diferencia entre un coche que ha rodado a velocidad legal y uno que ha ido a lo Autobahn, a igualdad de kilómetros, es patente.

Por otra parte, los filtros de partículas en los turbodiesel modernos necesitan de vez en cuando salir a carretera, o puede acumularse una cantidad de restos importante. Un motor de este tipo no puede estar mucho tiempo sin pasar de 50 km/h, pero tampoco hace falta ponerlo a 5.000 RPM para quemar partículas.

El último lugar, recomiendo el enriquecedor y cultural placer de la lectura, sobre todo si se trata del manual de instrucciones del coche. La de cosas que se pueden aprender sobre el correcto mantenimiento y las cosas que se deben o no deben hacer. Por ejemplo, hacer el rodaje bien.

Varios de estos consejos se pueden aplicar a aquellos que conducen los turbodiesel como si fuesen gasolina atmosféricos y luego van llorando al mecánico por roturas de turbo, inyectores, sistema de escape y similares. En un motor diesel la lubricación es aún más importante que en un motor de gasolina Otto o Atkinson, de ahí que sea aconsejable esperar unos segundos a iniciar la marcha con este tipo de motores.

Y los propietarios de un motor rotativo bien pueden aplicarse al dedillo lo de la lubricación, puesto que si no se tiene en cuenta, el motor puede morir en menos tiempo del previsto

Cuida tu coche si quieres que él cuide de ti.

Vía | Microsiervos > TorqueCars
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor ramos » Sab Abr 18, 2009 11:07 am

esta muy bien ademas lo del pomo ay veces k lo ago pero rapido lo kito,yo creo k se merece una pekeña chincheta jejeeje
Avatar de Usuario
ramos
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 3559
Registrado: Vie Ago 15, 2008 18:43 pm
Ubicación: bargas (toledo)

Notapor RULO » Sab Abr 18, 2009 13:53 pm

Excelente decalogo, a ver si muchos aprenden, sobre todo los gasofas con su exceso de revoluciones!!! :meparto: y los dueños de diesel que se creen que tienen un gasofa... :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor Pira » Sab Abr 18, 2009 15:34 pm

Gracias por el aporte, está muy bien explicado, aunque, decir que yo de vez en cuando me doy una alegría y lo subo a la zona alta xD
Avatar de Usuario
Pira
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 15299
Registrado: Sab May 19, 2007 17:38 pm

Notapor Lewis » Sab Abr 18, 2009 15:55 pm

Buen aporte me identifico con algunas cosas de lo leido así que intentaré cambiarlo cuanto antes...
Avatar de Usuario
Lewis
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12529
Registrado: Mié Jul 23, 2008 7:31 am
Ubicación: Málaga

Notapor Ragadast » Dom Abr 19, 2009 2:32 am

Muy buenos consejos, creo que mi C4 no me puede echar en cara nada.
Avatar de Usuario
Ragadast
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1124
Registrado: Sab Jul 19, 2008 20:26 pm
Ubicación: Pucelandia

Notapor eternalsound » Dom Abr 19, 2009 2:53 am

Muy bueno tio!! Yo si que me he visto reflejado en algunas cosillas que intentaré de modificar.
PD: Gasofas, no apureis tanto jejje
Avatar de Usuario
eternalsound
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 6986
Registrado: Lun Jun 09, 2008 0:21 am
Ubicación: Sevilla

Notapor cybersoul » Lun Abr 20, 2009 0:47 am

la mayoria de las ideas del decalogo las hemos oido en boca de amiguetes, mecanicos, etc... pero es jodido hacer siempre las cosas bien eh jejeje
cuando sales por la mañana con la hora pegada al culo con el tiempo justo de pillar el coche y llegar al curro a ver como te quedas sentado dentro del coche viendo el tiempo pasar :lol:

(claro, eso se arregla levantandose 5 minutos antes, como diria mi madre)
Imagen
Avatar de Usuario
cybersoul
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 243
Registrado: Mar Ene 20, 2009 1:24 am

Notapor aToPe » Lun Abr 20, 2009 1:15 am

Muy util leer esto, me identifico con lo de la mano apoyada en el pomo del cambio, a ver si kito la mania.

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
aToPe
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 120
Registrado: Mar Mar 10, 2009 1:51 am
Ubicación: León

Notapor Lewis » Lun Abr 20, 2009 1:22 am

aToPe escribió:Muy util leer esto, me identifico con lo de la mano apoyada en el pomo del cambio, a ver si kito la mania.

Un saludo y gracias

Yo ya me la estoy quitando ahora me apoyo sobre la rodilla jejeje
Avatar de Usuario
Lewis
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12529
Registrado: Mié Jul 23, 2008 7:31 am
Ubicación: Málaga

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados