IT4CHI escribió:Ya lo sé, el peso no aumenta de la nada, el peso del que estamos hablando es respecto al rendimiento lo que afecta ese supuesto aumento de peso, por la simple dinamica del movimiento de la llanta y la oposición que resulta de ello, que son esos x7 kilos de aumento, mi pregunta es un tanto abstracta, y se calcularia con el mismo coche pero cambiando las llantas, para ver si ese "resultado" es variable respecto al peso, o si se rige por la misma pauta, solo saber si alguien ha hecho esa prueba...
A lo que creo que te refieres, es a la prueba que hago yo.
Los coches son iguales, mismo modelo, mismo acabado, mismo mes de fabricacion, coches "clones".
La única diferencia son las llantas, y por consiguiente el peso de las mismas.
A la conclusión que llegamos es que ir con un conjunto llanta-neumático 3kg más pesado, equivale a ir con una persona de más en el interior.
Ya no por el peso de la llanta, que es obvio, sino por la resistencia de la misma a la fuerza de giro del motor.
Es un hecho parecido al aligerar el volante motor. La mejora no viene del peso que quitas que es despreciable, sino de la resistencia a girar que le haces al motor.
Es por eso que los fabricantes distinguen la potencia al cigüeñal y la potencia a las ruedas. La realmente buena es la potencia a las ruedas.
Normalmente un coche del montón como el nuestro, "Pierde" en el camino entre el cigueñal, y el asfalto un 10-12% de la potencia que sale del motor. Entre transmisiones, ejes, cajas de cambio, rozamientos. etc.
Todo lo que yo te digo, es lo que he podido aprender, por lo que he leido y por lo que he probado, pero los auténticos cracks de éste asunto son los japoneses. Muchos se preguntan como cojones pueden ser sus coches, con motores sin turbo y tan poco par, mantengan el tipo frente a los europeos, de la misma cilindrada y turbados. Pues aquí está el secreto. Han logrado reducir las pérdidas a valores del 7 y del 8%, mientras aquí estamos con 10-11-12%
Y para que lo veas, un ejemplo. El civic, type-r nuevo, monta un 2.0i 16v de 200cv, el renault clio sport, tambien monta un 2.0i 16v de 200cv. El clío no es lento precisamente, pero en prestaciones el civic, pese a ser de un segmento superior, y ser más pesado, logra igualar, y, a veces mejorar las prestaciones del clio.
Ésto es porque si el civic desarrolla 200cv al motor, con un 7% de pérdidas, supondría pasar al asfalto 186cv, mientras que el clio, con, por ejemplo, un 11% pasaría al asfalto 178cv. Con lo que el civic iguala la desventaja del peso.
Ahora, ponle el motor a un megane (de la categoria del civic). El civic directamente lo arrasa.