Moderador: Moderadores
just escribió:supongo que sabrás que reducir el coeficiente de fricción con el suelo conlleva menor seguridad en los neumaticos que llevas, unos neumaticos e pueden salvar de una ostia. Prefiero gastar un poco más en gasofa.
yo nunca pongo neumaticos que en el modelo ponga: energy, blue, efficiency, green, etc...
esta es mi opinión.
Predator escribió:just escribió:supongo que sabrás que reducir el coeficiente de fricción con el suelo conlleva menor seguridad en los neumaticos que llevas, unos neumaticos e pueden salvar de una ostia. Prefiero gastar un poco más en gasofa.
yo nunca pongo neumaticos que en el modelo ponga: energy, blue, efficiency, green, etc...
esta es mi opinión.
+1, yo he conducido coches con Michelin Energy, y llevan el canto mas redondeado para evitar la fricción y eso se iba un montón.......roza menos, agarra menos....almenos los que yo he probado......para ir a 50 buenos son claro está.
just escribió:por cierto me parece más que optimista el poder reducir el gasto en un 20%.
me estas diciendo que de cada 2 depositos (100litros) ahorras medio 20litros?
sinceramente no me lo creo.
just escribió:por cierto me parece más que optimista el poder reducir el gasto en un 20%.
me estas diciendo que de cada 2 depositos (100litros) ahorras medio 20litros?
sinceramente no me lo creo.
emilio fernandez martin escribió:just escribió:por cierto me parece más que optimista el poder reducir el gasto en un 20%.
me estas diciendo que de cada 2 depositos (100litros) ahorras medio 20litros?
sinceramente no me lo creo.
yo llevo michelin y me gasta 1/2 litro menos a los 100km que con las bridgestone que llevaba antes asi que si con un deposito hago unos 900km me ahorro unos 5 litros que al precio que esta el gasoil son unos 7 euros a las primeras michelin que llevaba el coche le hice 70000km si a estas le hago los mismos solo con el ahorro de combustible tengo para pagar mas del 50% de cada rueda nueva esto es una comparacion mia con lo que yo he probado en mi coche pero hay comparaciones en revistas del motor que pueden llegar a 1 litro de diferencia en las mismas condiciones
Deiv escribió:Predator escribió:just escribió:supongo que sabrás que reducir el coeficiente de fricción con el suelo conlleva menor seguridad en los neumaticos que llevas, unos neumaticos e pueden salvar de una ostia. Prefiero gastar un poco más en gasofa.
yo nunca pongo neumaticos que en el modelo ponga: energy, blue, efficiency, green, etc...
esta es mi opinión.
+1, yo he conducido coches con Michelin Energy, y llevan el canto mas redondeado para evitar la fricción y eso se iba un montón.......roza menos, agarra menos....almenos los que yo he probado......para ir a 50 buenos son claro está.
+1, el de mi hermana (c3) lleva unas Energy y la verdad son una castaña, se escurren frías, calientes, con suelo seco, mojado... es peor que ponerle unas gomas chinas de las malas.
PedalAfondo escribió:
Siento tener que llevaros la contraria...disminuir el consumo de carburante no se consigue únicamente a base de disminuir el coeficiente de fricción (que por cierto, habría que distinguir entre coeficiente dinámico para la rodadura y coeficiente estático para el momento en que el neumático empieza a patinar). La energía que se vá a través del neumático lo hace en su inmensa mayoría en forma de calor, y para minimizar este efecto se pueden hacer varias cosas como sustituir el negro de carbono de la banda de rodadura por sílices (por ejemplo la última generación de Energy Saver lleva casi el 100% de sílice). Otra forma de disminuir esa pérdida por calor en la banda de rodadura es limitar la transmisión a través del "espesor de goma" del neumático. También se puede hacer minimizando en lo posible la energía que se pierde por la flexión del flanco, para lo cual se trabaja en el diseño de la carcasa. Es decir, hay bastante mito en eso de que el neumático de bajo consumo tiene que agarrarse poco al suelo por necesidad.
Podría extenderme en el tema, pero sería mucho tostón xD![]()
Respecto al tema de las Energy....¿que modelo son? Porque hay 5 generaciones desde que salieron en el 1992 y no se parecen mucho en términos de prestaciones.
Saludos!
Predator escribió:Me puedes explicar como se reduce consumo intentando que un neumatico desprenda mas o menos calor?
Yo entiendo que un neumatico ahorre algo de consumo segun roce mas o menos con el firme, ya que el trabajo para desplazar el vehiculo se puede ver afectado segun haya mas o menos rozamiento, pero que un neumatico este mas o menos caliente no se en que va a afectar, sino los coches consumirian distinto si llevan 10 min rodando por autovia que si llevan 1 hora.
just escribió:yo lo del calor entiendo lo siguiente: a más rozamiento más calor, a menos rozamiento menos calor. a más rozamiento más consumo.
al final todo viene de lo mismo.
PedalAfondo escribió:just escribió:yo lo del calor entiendo lo siguiente: a más rozamiento más calor, a menos rozamiento menos calor. a más rozamiento más consumo.
al final todo viene de lo mismo.
Ya, pero entonces también sería a más rozamiento= más agarre y no siempre es así.
just escribió:PedalAfondo escribió:just escribió:yo lo del calor entiendo lo siguiente: a más rozamiento más calor, a menos rozamiento menos calor. a más rozamiento más consumo.
al final todo viene de lo mismo.
Ya, pero entonces también sería a más rozamiento= más agarre y no siempre es así.
perdona pero creo que es asi, a mas rozamiento mas agarre. o almenos la fisica dice eso
Predator escribió:Al final todo es rozamiento, como finalidad ultima......lo del calor es un paso intermedio. Que pasa con una rueda que se caliente, disipando calor y energia como dices, pero sin embargo no se deforme? consumiria mas?.........mira la rueda de un tren de acero, apenas ofrece rodamiento, y dejará de calentarse metal con metal.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado