Ya se habló de esto en el foro técnico.
Un hilo titulado ¿Diesel normal o caro?
repito lo que puse entonces:
Si no me han informado mal (he preguntado en la compañia Dipesa Goil, que se dedican a la distribución de gasoil y a la producción de biodiesel) casi todo el gasoil de este pais (para todas las compañías) sale de los mismos depositos de CLH (compañia logística de hidrocarburos) aunque luego cada una puede aditivar más o menos.
CLH distribuye, entre otros, dos tipos de gasoil de automoción (gasoleo A) el "normal" con 50mg/Kg de azufre y el "caro" que sólo contiene 10mg/Kg de azufre y eso hace que se produza menos dioxido de sulfuro.
Las diferencias en cuanto a contaminación son claras. El caro contamina menos y el FAP (filtro de partículas) sufre menos.
En cuanto a lubricación, al llevar menos azufre, se dice por ahí, que lubrica menos, pero se supone que se compensa mediante aditivos específicos, de hecho CLH asegura que la lubricidad es la misma en ambos tipos de gasoil.
En cuanto al rendimiento y las prestaciones, CLH no dice nada.
También CLH comercializa un aditivo (HQ300), que incorpora al gasoil a petición del cliente en el momento de la carga de las cisternas y que mejora la calidad en cuanto a reducción de ruidos, mejora del numero de cetano (mejora el proceso de ignición), mejora la limpieza de los inyectores, disminuye la corrosión de todo el sistema de alimentación y la formación de espuma en el depósito.
Se puede incorporar a ambos tipos de gasoil.
Podeis consultar todo esto directamente en
http://www.clh.es/
Ahora que cada uno saque sus conclusiones.
Yo de momento he puesto siempre del caro, así que no puedo comparar.