Página 1 de 1

ALGUIEN A PASADO EL HDI DE 92CV A 110CV.

NotaPublicado: Mar Dic 18, 2007 1:02 am
por chacal
Hola a todos, mirando por el foro, me e dado cuenta que hay varios poss, en los cuales se puede reprogramar la centralita y pasar el hdi de 92 a 100 cv, ya que al parecer son el mismo motor o muy similares, alguno de vosotros a echo esa conversión ¿como os va el coche?, y sobre todo cuanto os han cobrado por hacerlo....
gracias..

NotaPublicado: Mar Dic 18, 2007 16:58 pm
por CHEVRONCETTE
Pues basicamente hay que cambiar el arbol de levas y el programa de la inyeccion. Si te lo montas tu no te sale caro.Si lo mandas a taller pues lo que te quieran llevar.

NotaPublicado: Mié Dic 19, 2007 0:11 am
por poncenet
el arbol de levas??? no se porque, el 92 y el 110 tienen el mismo xD

basta con hacer una repro, lo suyo es poner una centralita auxiliar de quita y pon para el tema de garantia y demas.

NotaPublicado: Mié Dic 19, 2007 3:14 am
por Somi
poncenet escribió:el arbol de levas??? no se porque, el 92 y el 110 tienen el mismo xD

basta con hacer una repro, lo suyo es poner una centralita auxiliar de quita y pon para el tema de garantia y demas.


Yo no estaría tan seguro, aparte creo que el turbo tb es diferente, y lo que a simple vista se ve, es que el intercooler tb es mas pequeño en el 92cv.

NotaPublicado: Mié Dic 19, 2007 3:23 am
por Pira
Con una buena repro lo dejarias sobre los 118 cv o asi

NotaPublicado: Mié Dic 19, 2007 13:31 pm
por poncenet
Somi escribió:Yo no estaría tan seguro, aparte creo que el turbo tb es diferente, y lo que a simple vista se ve, es que el intercooler tb es mas pequeño en el 92cv.


pero el chico habla de hacer una repro en el primer post, para hacer una repro no hay que cambiar arbol de levas ni nada... el motor obviamente ira mas apretado pero nada mas.

NotaPublicado: Mié Dic 19, 2007 14:45 pm
por pedropedro
ojo luego con los consumos que pueden ser desmesuradosss

NotaPublicado: Mié Dic 19, 2007 16:44 pm
por CHEVRONCETTE
El arbol de levas en 92 y 110 es diferente. El de 92 "corta" el llenado de los cilindros (por eso da menos potencia).
El 92 no tiene intercooler.

NotaPublicado: Jue Dic 20, 2007 3:47 am
por Somi
CHEVRONCETTE escribió:El arbol de levas en 92 y 110 es diferente. El de 92 "corta" el llenado de los cilindros (por eso da menos potencia).
El 92 no tiene intercooler.


El 92 sí tiene intercooler, mas pequeñin, pero lo tiene :D

NotaPublicado: Jue Dic 20, 2007 3:47 am
por Somi
poncenet escribió:
pero el chico habla de hacer una repro en el primer post, para hacer una repro no hay que cambiar arbol de levas ni nada... el motor obviamente ira mas apretado pero nada mas.


Pos tienes razón :)

NotaPublicado: Jue Dic 20, 2007 20:43 pm
por elde
se ke estamos en epocas de ilusiones y demas, pero kitaroslo de la cabeza.

la centralita de inyeccion es distinta,
los inyectores son distintos
el turbo es distinto.

solo con estas 3 cosas se nos va mas de medio kilo.

NotaPublicado: Dom Dic 30, 2007 0:49 am
por C4trero_92
Yo tengo el 1.6 HDI 92cv y me decian que me subia 25 cv si hacia una repro,lo q me soplaban 400 euros creo o 450 no me acuerdo :S

NotaPublicado: Dom Dic 30, 2007 0:52 am
por eragon
yo no tocaria eso, el 92 cv esta preparado y sale asi de fabrica para funcionar bien una vez k lo modifikeis ya...con el tiempo se cascara...y ablo de pocos meses

NotaPublicado: Mié Sep 16, 2009 12:29 pm
por miguelc4wrc
el 92 lleva otra centralita a parte de turbo fijo y no variable como el 110 los primeros 92 hasta septiembre de 20065 segun tengo entendido si llevaban el turbo variable

NotaPublicado: Mié Sep 16, 2009 13:29 pm
por feasder
Convertir el 92 Cv en el de 110 es inviable por todo lo que hay que cambiar. Pero una reprogramacion si se le puede hacer sin problemas y dejarlo en 110 Cv. Igual que el de 110 se puede subir a 130 y el de 138 a 160. Esto es a costa de comerse los margenes de seguridad de muchas de las piezas del motor y la transmision (pistones, cigueñal, embrague, palieres, etc...). Todo depende del uso que le des, con un uso normal y utilizando la potencia extra en contadas ocasiones probablemente no haya ningun problema. Ahora si te dedicas a exprimirlo dia si y dia tambien acabara rompiendose antes de la cuenta.

NotaPublicado: Mié Sep 16, 2009 13:57 pm
por kerbero
Yo llevo tiempo planteándome una repro al 92, pero mi miedo es hacer daño al motor, intercooler, etc.

Según dicen con una conducción normal no debería pasar nada, pero me gustaría tener más opiniones. Yo no suelo pasar el motor de las 3000rpm.

NotaPublicado: Mié Oct 28, 2009 14:50 pm
por WarKoZ
Hola, yo tengo un 307 con ese motor y lo reprogramé en upsolute y me da 123 caballos en banco. Va como un tiro y en un año no he tenido ningún tipo de problema.

La diferencia entre el 92 y el 110 es el intercooler que es un poquito mas pekeño y el turbo que en vez de ser de geometría variable es de geometría fija.

Si encontrais un turbo de algun 110 y se lo colocais aunke conserveis el intercooler de serie podeis hacerle una repro y el motor apenas sufrirá porque conservareis mucho margen de seguridad.

Asegurados que el que os toque los mapas de la centralita sabe lo que está haciendo porque ahí es donde empiezan los problemas. Con una reprogramación bien echa podeis estar muy trankilos.

Un saludo

NotaPublicado: Mié Oct 28, 2009 14:50 pm
por kerbero
WarKoZ escribió:Hola, yo tengo un 307 con ese motor y lo reprogramé en upsolute y me da 123 caballos en banco. Va como un tiro y en un año no he tenido ningún tipo de problema.

La diferencia entre el 92 y el 110 es el intercooler que es un poquito mas pekeño y el turbo que en vez de ser de geometría variable es de geometría fija.

Si encontrais un turbo de algun 110 y se lo colocais aunke conserveis el intercooler de serie podeis hacerle una repro y el motor apenas sufrirá porque conservareis mucho margen de seguridad.

Asegurados que el que os toque los mapas de la centralita sabe lo que está haciendo porque ahí es donde empiezan los problemas. Con una reprogramación bien echa podeis estar muy trankilos.

Un saludo


Una duda que me surge,

al reprogramar ¿Se iría por ejemplo en autovía a 120/130 km/h con un menor número de revoluciones? ¿O no tiene nada que ver...?

NotaPublicado: Mié Oct 28, 2009 15:14 pm
por WarKoZ
Vas a tener las mismas revoluciones sólo que vas a llegar a ellas más rapido.

Lo que realmente se nota en una reprogramación no son los caballos sinó el par motor.

En autopista si antes subias una cuesta a 160 quizás la puedas subir a 170 pero lo que mas vas a notar es la fuerza del coche cuando vas a adelantar o en las recuperaciones.

A mi me impresionó el tirón en 3ª y 4ª que tiene ahora.



Es muy importante ser consciente de lo que llevas en las manos. Un motor reprogramado necesita mucho más cariño. Nada de pisotones en frio ni andas con el pedal a fondo todo el día.

Para que os hagais una idea...he probado contra tdi 110 y no tienen nada que hacer y eso que tengo llanta 18. también probé contra los 1.6 16v gasolina de 110 y tambien se quedan atrás. Aunque tengais 120 caballos el par suele ser algo menos que un 2.0 tdi de 140

NotaPublicado: Mié Oct 28, 2009 15:16 pm
por Schwartz
kerbero escribió:
Una duda que me surge,

al reprogramar ¿Se iría por ejemplo en autovía a 120/130 km/h con un menor número de revoluciones? ¿O no tiene nada que ver...?


No tiene nada que ver...

Al reprogramar no modificas la relación de marchas de la caja de cambios (osea, el desarrollo, como en las bicis), por lo que a la misma velocidad y misma marcha metida, mismas revoluciones del motor.

Lo que variará será lo que tienes que tener pisado el acelerador para mantener esa velocidad, según las condiciones de pendiente, carga del coche y viento (probablemente tengas que pisar menos al tener mas par y potencia disponibles a igualdad de revoluciones).

Espero que haya quedado claro y que sea de ayuda.

NotaPublicado: Mié Oct 28, 2009 15:18 pm
por kerbero
Schwartz escribió:
kerbero escribió:
Una duda que me surge,

al reprogramar ¿Se iría por ejemplo en autovía a 120/130 km/h con un menor número de revoluciones? ¿O no tiene nada que ver...?


No tiene nada que ver...

Al reprogramar no modificas la relación de marchas de la caja de cambios (osea, el desarrollo, como en las bicis), por lo que a la misma velocidad y misma marcha metida, mismas revoluciones del motor.

Lo que variará será lo que tienes que tener pisado el acelerador para mantener esa velocidad, según las condiciones de pendiente, carga del coche y viento (probablemente tengas que pisar menos al tener mas par y potencia disponibles a igualdad de revoluciones).

Espero que haya quedado claro y que sea de ayuda.


Ahora si lo he pillado, gracias a los dos ;)

NotaPublicado: Mar Nov 24, 2009 2:33 am
por Bibliotecario
Buenas. Me hice el usuario porque me he puesto a forear justo despues de enterarme de que mi suegra se pilla un HDI 90 CV.

WarKoZ escribió:Para que os hagais una idea...he probado contra tdi 110 y no tienen nada que hacer y eso que tengo llanta 18. también probé contra los 1.6 16v gasolina de 110 y tambien se quedan atrás. Aunque tengais 120 caballos el par suele ser algo menos que un 2.0 tdi de 140


Hum ¿puedo dudarlo? Lo de que el par es "algo menos" que el de un 2.0 TDI 140. A ver, comprendo que puedes hacer una repro y subir la potencia máxima y el par un poco. Pero eso es una salvajada. El par de un 110 1.6 es de 215Nm. El de un 138CV es el mismo que el del TDI 140, 320Nm. Y ese par no se consigue solamente con parámetros de inyección, viene dado por la geometría del motor, puedes sacar mucha potencia de un motor, pero si quieres par necesitas cubicaje (que se lo digan a los americanos y sus bloques "pequeños" de 3.5 litros).

O sea, que tendrás algo mas de par del que tenías, incluso puede que mucho más del que tenías... pero espero por el bien de tu mecánica que no tengas casi el par de un TDI 140 o lo reventarás en menos de nada.

Y ya que estamos... sé lo que tira el 140 porque tengo uno :D no añado nada más :P