Página 6 de 7

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 3:29 am
por Aitormadrid
loiss escribió:
LoGos escribió:
Fran_uoo escribió:esta claro...ke lo de es una maner de ablar.... hay quien no lo entiende...si me hubiera podido komprar uno mas gordo lo hubiera heco solo me estoi quejando de la poca cilindrada de nuestros coches....!! y pal que no quiere que me estreye contra el...si te estas a la derecha tranki ke no me estreyo!

Para eso em paso conduciendo 8 horas al dia.!!!


1º Cae por su peso que todos los que hubieramos podido comprarnos un coche mejor lo hubieramos hecho.....

2º Si vamos que te vamos a dejar paso libre cuando te veamos....y asi no te la pegas.....o te la pegas solo.....que sera casi mejor.....

3º El conducir 8/10/12 horas no te hace mejor conductor, sino mas bien todo lo contrario mucho peor conductor o los repartidores, taxistas y autobuseros son los que mejor conducen ??


+1
Tu tanqui Fran, que si vas a una velocidad normal (120-130) seguramente ni me adelantes...porque iriamos los dos igual.
Porque por correr podemos correr todos, otra cosa el el conocimiento de cada uno...

Y por cierto + horas al volante = mas confianza = mas ME CREO EL REY DE LA CARRETERA = mas ostias.
(gracias a dios no siempre es asi...)

Yo soy autobusero, y lógicamente no estoy de acuerdo con ir a 180 por costumbre, pero que duda cabe en que cuanto más horas de rosca más experiencia, consecuentemente más "frialdad" para resolver situaciones de peligro. Con esto no digo que sea mejor ni peor que nadie, pero según tu razonamiento el mejor conductor es un novel?? Además si yo te contara cuantos golpes evito diariamente y con razón.....
En resumen que un ladrillero, pondrá ladrillos con más facilidad que yo que los he puesto 3 veces en mi vida. Un saludo

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 3:46 am
por loiss
Aitormadrid escribió:
loiss escribió:
LoGos escribió:
Fran_uoo escribió:esta claro...ke lo de es una maner de ablar.... hay quien no lo entiende...si me hubiera podido komprar uno mas gordo lo hubiera heco solo me estoi quejando de la poca cilindrada de nuestros coches....!! y pal que no quiere que me estreye contra el...si te estas a la derecha tranki ke no me estreyo!

Para eso em paso conduciendo 8 horas al dia.!!!


1º Cae por su peso que todos los que hubieramos podido comprarnos un coche mejor lo hubieramos hecho.....

2º Si vamos que te vamos a dejar paso libre cuando te veamos....y asi no te la pegas.....o te la pegas solo.....que sera casi mejor.....

3º El conducir 8/10/12 horas no te hace mejor conductor, sino mas bien todo lo contrario mucho peor conductor o los repartidores, taxistas y autobuseros son los que mejor conducen ??


+1
Tu tanqui Fran, que si vas a una velocidad normal (120-130) seguramente ni me adelantes...porque iriamos los dos igual.
Porque por correr podemos correr todos, otra cosa el el conocimiento de cada uno...

Y por cierto + horas al volante = mas confianza = mas ME CREO EL REY DE LA CARRETERA = mas ostias.
(gracias a dios no siempre es asi...)

Yo soy autobusero, y lógicamente no estoy de acuerdo con ir a 180 por costumbre, pero que duda cabe en que cuanto más horas de rosca más experiencia, consecuentemente más "frialdad" para resolver situaciones de peligro. Con esto no digo que sea mejor ni peor que nadie, pero según tu razonamiento el mejor conductor es un novel?? Además si yo te contara cuantos golpes evito diariamente y con razón.....
En resumen que un ladrillero, pondrá ladrillos con más facilidad que yo que los he puesto 3 veces en mi vida. Un saludo


Para mi el mejor conductor es aquel que sabe lo que debe hacer en todo momento...
Yo ni soy autobusero ni taxista ni me dedico a los transportes, pero tambien te digo que he evitado montones de pirulas que me han hecho conductores que su trabajo es ese, estar todo el dia conduciendo...
Porque una cosa es saber conducir y otra saber circular.
Simplemente digo que uno cuando gran parte de su tiempo esta conduciendo llega un momento que se cree que ''controla y puede hacer lo que quiera'' y no presta la suficiente atencion.
No siempre lo hace mejor el que mas veces haga algo sino el que mas atencion presta al hacerlo...

Y sobre todo cuando me apetece correr me voy con los colegas al circuito de cars y salgo mas relajado que la ostia, que es lo que deberia de hacer mas de uno...

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 10:39 am
por LoGos
Aitormadrid escribió:
loiss escribió:
LoGos escribió:
Fran_uoo escribió:esta claro...ke lo de es una maner de ablar.... hay quien no lo entiende...si me hubiera podido komprar uno mas gordo lo hubiera heco solo me estoi quejando de la poca cilindrada de nuestros coches....!! y pal que no quiere que me estreye contra el...si te estas a la derecha tranki ke no me estreyo!

Para eso em paso conduciendo 8 horas al dia.!!!


1º Cae por su peso que todos los que hubieramos podido comprarnos un coche mejor lo hubieramos hecho.....

2º Si vamos que te vamos a dejar paso libre cuando te veamos....y asi no te la pegas.....o te la pegas solo.....que sera casi mejor.....

3º El conducir 8/10/12 horas no te hace mejor conductor, sino mas bien todo lo contrario mucho peor conductor o los repartidores, taxistas y autobuseros son los que mejor conducen ??


+1
Tu tanqui Fran, que si vas a una velocidad normal (120-130) seguramente ni me adelantes...porque iriamos los dos igual.
Porque por correr podemos correr todos, otra cosa el el conocimiento de cada uno...

Y por cierto + horas al volante = mas confianza = mas ME CREO EL REY DE LA CARRETERA = mas ostias.
(gracias a dios no siempre es asi...)

Yo soy autobusero, y lógicamente no estoy de acuerdo con ir a 180 por costumbre, pero que duda cabe en que cuanto más horas de rosca más experiencia, consecuentemente más "frialdad" para resolver situaciones de peligro. Con esto no digo que sea mejor ni peor que nadie, pero según tu razonamiento el mejor conductor es un novel?? Además si yo te contara cuantos golpes evito diariamente y con razón.....
En resumen que un ladrillero, pondrá ladrillos con más facilidad que yo que los he puesto 3 veces en mi vida. Un saludo


No he dicho en ningun momento que un conductor con la L sea mejor que un conductor habitual, ya que tanto los que se pasan 12 horas conduciendo como los que conducen 10 minutos al año pecan en exceso, unos de "resabiados" en plan me las se todas y conduzco como quiero y el otro en "asustaos" voy a 20km/h mirando todo y dando frenazos.....

Y si seguro que evitas un monton de golpes porque ya estas de vuelta en muchas cosas pero habria que ver objetivamente los que tiendes a provocar.....

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 11:49 am
por Aitormadrid
Estamos cayendo en este post en las generalidades sobre conductores....... Y las generalidades nunca engloban el total del mismo....

Pa mi el resumen es que en la carretera vive y deja vivir......

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 11:49 am
por Fran_uoo
sinceramente no e comentado mas ...primero porque con el tema de lo motores no e visto por parte de nadie comprenion ni dialogo solo defension de lo propio....i lo de la experiencia es relativo....yo paso con mi furgoneta alomejor 5 o 7 depende del dia toda esas horas...i te aseguro ke el simple echo de ir kon la furgoneta...koges la experiencia de las estrecheces del aparkar....i coges tambien vastante experiencia en situacciones ke pueden surgir en una carretera....y a guardar tus distancias de seguridad.....todo..i lo de pekar por exceso de konfianza es depende de la persona...y como todo aki es relativo...ya no digo na mas..kada uno ke se lo monte por su parte..todos tenemos razon!! ala!!! a los orgullosos ke se regodeeen!

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 11:50 am
por Fran_uoo
Aitormadrid escribió:Estamos cayendo en este post en las generalidades sobre conductores....... Y las generalidades nunca engloban el total del mismo....

Pa mi el resumen es que en la carretera vive y deja vivir......





AMEN hermano y nunca critique si uno corre o no...porque el que no pases de 150 alguna vez ke tire la primera piedra...que no me kreo eso de nadie!!

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 12:05 pm
por LoGos
Aitormadrid escribió:Estamos cayendo en este post en las generalidades sobre conductores....... Y las generalidades nunca engloban el total del mismo....

Pa mi el resumen es que en la carretera vive y deja vivir......



Tienes razón, aqui hablamos del motor 1.6 hdi 110cv.....


Asi que mejor continuamos con el tema, alguien a pasado de 220km/h o a cambiado a mas de 6.000rpm.....xD

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm
por CETRIX
LoGos escribió:
Aitormadrid escribió:Estamos cayendo en este post en las generalidades sobre conductores....... Y las generalidades nunca engloban el total del mismo....

Pa mi el resumen es que en la carretera vive y deja vivir......



Tienes razón, aqui hablamos del motor 1.6 hdi 110cv.....


Asi que mejor continuamos con el tema, alguien a pasado de 220km/h o a cambiado a mas de 6.000rpm.....xD


Si yo he pasado... con el limitador marcaba 254 km/h!!! :lol: :lol: :lol:

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 16:49 pm
por miniñoc4
holaaaaaa puse un comentario en la paguina 5 sobre como e esteriado por asin decirlo un peugeot 407 hdi 110 cv si lo veis bien me e pasado en fin lo que sea

ojo al parche yo tengo un gasolina y de siempre e conducido un gasolina y tengo un gasolina

un saludoo

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 18:27 pm
por feasder
miniñoc4 escribió:holaaaaaa puse un comentario en la paguina 5 sobre como e esteriado por asin decirlo un peugeot 407 hdi 110 cv si lo veis bien me e pasado en fin lo que sea

ojo al parche yo tengo un gasolina y de siempre e conducido un gasolina y tengo un gasolina

un saludoo


3300 RPM en un diesel equivalen a cerca de 5000 en gasolina, asique lo has estirado bastante. Con ese coche cambiando a 2200 ya vas sobrado.

NotaPublicado: Jue Nov 05, 2009 19:05 pm
por SphynX
Yo intento cambiar a unas 2.000

NotaPublicado: Vie Nov 06, 2009 2:00 am
por miniñoc4
como e dciho siempre e conducido coches de gasolina y estoy acostubrado a achucharle a mi 1.6 16v gasolina en los carriles de acelracion

y como vi con ese coche que en 3000 iva de pm estube cambiando asin eso en caretera en ciudad estaba cambiando sobres unas 2500 cosa asin y respondia muy bien a esas vueltas

un saludoo

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 0:44 am
por jali
referente al tema de cuanto lo estiramos y tal, yo solo te puedo decir como lo hago yo.


yo en primera llego a 20 por hora cuando llega a 20 meto segunda hasta llegar a 40 cuando llega a 40 meto tercera hasta los 60 y meto 4 hasta los 80 y ya 5 y a correr.


asín es como me enseñaron en la autoescuela y si lo hago asín el coche no va muy apurado ni va mal, al contrario va relajado , suave, de lujo vaya.
y las revoluciones no pasan de 2300.


prueba lo haber que tal


espero haberte ayudado compi

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 2:55 am
por feasder
jali escribió:referente al tema de cuanto lo estiramos y tal, yo solo te puedo decir como lo hago yo.


yo en primera llego a 20 por hora cuando llega a 20 meto segunda hasta llegar a 40 cuando llega a 40 meto tercera hasta los 60 y meto 4 hasta los 80 y ya 5 y a correr.


asín es como me enseñaron en la autoescuela y si lo hago asín el coche no va muy apurado ni va mal, al contrario va relajado , suave, de lujo vaya.
y las revoluciones no pasan de 2300.


prueba lo haber que tal


espero haberte ayudado compi



En la autoescuela enseñan muchas cosas, pero algunas de ellas solo sirven hasta que apruebas el examen. Prueba a cambiar a 10 25 45 70 y veras como baja el consumo.

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 17:08 pm
por tachenvtr
claro que a 10 25 45 70 baja el consumo,pero a 20 40 60 80ni consume na ni ni fuerzas nada el motor

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 22:09 pm
por neotlkr
feasder escribió:
jali escribió:referente al tema de cuanto lo estiramos y tal, yo solo te puedo decir como lo hago yo.


yo en primera llego a 20 por hora cuando llega a 20 meto segunda hasta llegar a 40 cuando llega a 40 meto tercera hasta los 60 y meto 4 hasta los 80 y ya 5 y a correr.


asín es como me enseñaron en la autoescuela y si lo hago asín el coche no va muy apurado ni va mal, al contrario va relajado , suave, de lujo vaya.
y las revoluciones no pasan de 2300.


prueba lo haber que tal


espero haberte ayudado compi



En la autoescuela enseñan muchas cosas, pero algunas de ellas solo sirven hasta que apruebas el examen. Prueba a cambiar a 10 25 45 70 y veras como baja el consumo.

pero si el relentin de segunda es a 16 no? meter segunda a 10 no seria un crimen para le embrage?

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 22:23 pm
por C4loeb180cv
yo a 7.300rpm y porque no estira mas el 180cv jajajaja i cuando lo reprograme i suba el corte a 8.000 pues a 8.000 lo estiraré! toma! xD a jierro con el xDD

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 22:34 pm
por Luisiss
neotlkr escribió:
feasder escribió:En la autoescuela enseñan muchas cosas, pero algunas de ellas solo sirven hasta que apruebas el examen. Prueba a cambiar a 10 25 45 70 y veras como baja el consumo.

pero si el relentin de segunda es a 16 no? meter segunda a 10 no seria un crimen para le embrage?

Error neo. La primera es solo para poner el coche en movimiento. En cuanto hayas recorrido 6-10 metros debes meter 2ª. En la primera la caja de cambios sufre mogollón, por lo que es mejor no circular mucho en esa marcha.
Con la 2ª y buen tacto de embrague, el coche mucho mas feliz ;)
De todos modos, yo a 3ª cambiaría a 40-45, y a 4ª a 50-55, siempre en llano y sin tener necesidad de hacer nada (incorporación, adelantamiento...)

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 23:19 pm
por feasder
Luisiss escribió:Con la 2ª y buen tacto de embrague, el coche mucho mas feliz ;)
De todos modos, yo a 3ª cambiaría a 40-45, y a 4ª a 50-55, siempre en llano y sin tener necesidad de hacer nada (incorporación, adelantamiento...)


Prueba a circular a 40 Km/h manteniendo la velocidad durante unos segundos, en segunda, tercera y cuarta, y fijate en el consumo instantaneo, veras que sorpresa.

NotaPublicado: Lun Nov 09, 2009 23:58 pm
por SergiojoseC4
Pues o yo soy muy bruto o dime tu, pero yo no se cambiar a 2000 rpm, yo de 2600 no suelo bajar, pero tampoco llego a las 3000 rpm excepto en determinados momentos, pero también conduzco algo brusco de lso 6.2l no me suele bajar el consumo.

Tengo que aplicarme en bajar consumos :D

Saludos

NotaPublicado: Mar Nov 10, 2009 0:21 am
por LoGos
SergiojoseC4 escribió:Pues o yo soy muy bruto o dime tu, pero yo no se cambiar a 2000 rpm, yo de 2600 no suelo bajar, pero tampoco llego a las 3000 rpm excepto en determinados momentos, pero también conduzco algo brusco de lso 6.2l no me suele bajar el consumo.

Tengo que aplicarme en bajar consumos :D

Saludos



Con la repro y consumes eso???? Joder tio ten cuidado que eso puede ser un poblema a la larga....

NotaPublicado: Mar Nov 10, 2009 0:24 am
por SergiojoseC4
Jum, creo que si que ando sobre los 6.2 litros, pero ahora no lo tengo muy claro, voy a bajar al coche y ahora lo pongo bien

En efecto en los ultimos 9999km que no lo puse a 0 el ordenador me marca 6.2l, en los últimos 6459km tengo 6.6l, creo que tengo que mejorar bastante los cambios de marchas sobre todo la primera que la estiro mucho a mi parecer.

PD:Editaré esto
PD2:Editado :lol:

NotaPublicado: Mar Nov 10, 2009 0:30 am
por tachenvtr
la segunda si es mejor meterla lo mas pronto posible pero por meter quinta a 80 ,90 yo no lo veo nada malo para el motor,va sin forzar

NotaPublicado: Mar Nov 10, 2009 14:29 pm
por feasder
tachenvtr escribió:la segunda si es mejor meterla lo mas pronto posible pero por meter quinta a 80 ,90 yo no lo veo nada malo para el motor,va sin forzar


Nadie dice que meter 5ª a 90 sea malo para el motor. Solo lo es para el consumo.

NotaPublicado: Mar Nov 10, 2009 14:59 pm
por SphynX
Todo depende de como se conduzca. Yo, por ejemplo, conduzco cual viejecita. Os puedo decir que puedo ir perfectamente en llano a 50 en 5ª y el motor no lo pasa mal, siempre y cuando no haya que subir, que toca reducir, o que quieras acelerar...

Mi forma de conducir la enfoco a minimizar el consumo. Os puedo decir que a 2ª paso de forma inmediata, a tercera (si estoy en acelración, eso sí, simpre suave), a unos 30 ya cambio, a unos 45 a 4ª y a partir de 60 a quinta.

Todo esto es válido si conduces de forma tranquila. Si achuchas mucho el coche el motor sufrirá menos a más de 2.000.

De todas formas, no olvidemos, que, para el motor, no son lo mismo 100.000km a una media de, pongamos, 1.800-2.000rpm que a una media de 3.000...