Página 7 de 7

NotaPublicado: Jue Ene 21, 2010 1:35 am
por Richer
Saludos a todos, desde mi primer coche, un citroen bx hasta mi último coche, el actual C4, todos han sido diesel. La experiencia mía ( de 5 años ) llevando motores diesel, todos psa, es que... si lo quieres cuidar... si el motor está frio ( menos de 85º-90º ) no pasar de las 2000, hasta que se caliente, entonces cambiar a las 2500. Siempre lo he hecho así, y siempre me ha ido muy bien, permite consumos aceptables, no fuerzas el motor al cambio de marcha mayor, permite una conducción suave y creo que alarga la vida del motor. Un saludo

NotaPublicado: Lun Mar 08, 2010 22:08 pm
por ScapeUno
Pues yo siempre he conducido estirando el motor, aunque no al máximo. Antes que el C4 he tenido un Toyota Carina TD, con mucho brío, pero me consumía bastante, excepto por carretera a la marcheta (100-120-130). Y con este C4 voy mucho más relajado, cuidando el consumo y las revoluciones (lo tengo desde diciembre '09). Y sí se nota. Los cambios los hago sobre los 1500 en frio, a los 2000-2100 en caliente, y cuando necesito apurar en cuestas o adelantamientos sube hasta 3000, pero por poco tiempo, enseguida baja a 2300-2000) y voy bajando el consumo de 6,9 al principio a 5,5 (marcador del coche) ahora. Aunque haciendo la prueba del consumo real he comprobado que en realidad no era 5,5 sino 5,9. Y nunca me ha faltado ni fuerza ni velocidad hasta la fecha.

NotaPublicado: Mié Ago 11, 2010 19:27 pm
por DJCRISTO
he leido que ir a 1800 rpm es lo mas eficiente, pero en un seria como ir a 100 o 90 mas bien no:?:

NotaPublicado: Mié Ago 11, 2010 19:56 pm
por Aspito
tan malo es ir a tope como no pasar de 2000 rpm, y si no preguntadselo a vuestro bimasa ;)

NotaPublicado: Mié Ago 11, 2010 20:01 pm
por noregistrado
Aspito escribió:tan malo es ir a tope como no pasar de 2000 rpm, y si no preguntadselo a vuestro bimasa ;)


+1, es como cuando vas en bici, subiendo una cuesta y no bajas de marcha, te cuesta mucho, si bajas la marcha aunque vas más rapido pedaleando, te cuesta mucho menos ;)

Es un ejemplo, de como puede sufrir el motor tambien en bajas, este ejemplo es valido para cuando llevas el motor "muerto" y le pegas un pisoton, eso es muy malo.

NotaPublicado: Mié Ago 11, 2010 20:11 pm
por Aspito
noregistrado escribió:
Aspito escribió:tan malo es ir a tope como no pasar de 2000 rpm, y si no preguntadselo a vuestro bimasa ;)


+1, es como cuando vas en bici, subiendo una cuesta y no bajas de marcha, te cuesta mucho, si bajas la marcha aunque vas más rapido pedaleando, te cuesta mucho menos ;)

Es un ejemplo, de como puede sufrir el motor tambien en bajas, este ejemplo es valido para cuando llevas el motor "muerto" y le pegas un pisoton, eso es muy malo.

exacto

NotaPublicado: Mié Ago 11, 2010 20:50 pm
por DMA
Aspito escribió:tan malo es ir a tope como no pasar de 2000 rpm, y si no preguntadselo a vuestro bimasa ;)

+1
si te pasas de vueltas fuerzas los materiales, si le pisas desde abajo sufre el embrague bimasa. hay que llevarlo NORMAL, como siempre.
Por cierto, han sacado un kit para eliminar el bimasa en los motores 2.0 HDI dw10 mas modernos (berlingos, Xpicasso, 406, 407, etc...) que basicamente es un volante motor MACIZO con un kit de embrague standar. Os aseguro que no se nota ninguna diferencia en el uso del vehículo, van perfecto.
Si transmite golpes a los piñones de la caja de cambios, no se notan absolutamente nada. No recuerdo si eran Luk o Valeo, pero se piden como "kit de eliminacion del bi-masa" y valen unos 500 pavos. Si alguien se entra de que lo hayan sacado para los DV6 (1.6 HDI) que lo diga, que tengo ya algun conocido con "reincidencias" del bimasa...

NotaPublicado: Jue Ago 12, 2010 10:11 am
por DJCRISTO
entonces lo mejor para no ahogar el coche es reducir marcha, y acelerar, sino tambien sufre el coche.
el vierne me voy pa valencia :D y queria intentar hacer un viaje economico asi que digo yo que con el reg a 110,120 no :?:
por cierto voy a probar nueva ruta para coger la a-3 desde madrid, desde la carretera a-40 alguno lo ha probado :?:

NotaPublicado: Mar Ago 17, 2010 18:02 pm
por DJCRISTO
he intentado ir a menos de 110, pero es imposible el aburrimiento...pero he conseguido ganarle 100km, por ir 110 en vez de 120-130 :P [/b]

NotaPublicado: Mar Ago 17, 2010 21:56 pm
por Tuner777
pues yo cambio a 2500-3000 y pisandole como maximo cambio a 3500 mas o menos... no llega a 4000

NotaPublicado: Mar Ago 17, 2010 22:27 pm
por Adri48
yo tengo el de 90 pero weno dejo mi opinion yo suelo llevarlo a 2000 2500 pero en aceleraciones asi normales para salir a carretera i eso pues unas 3000 3500 y cuando quiero darlle calla pues las 3800 4200 que es cuando noto mas rendimiento ;)

NotaPublicado: Jue Sep 16, 2010 18:02 pm
por AntiSpam7
Yo tengo una Picasso 1.6 HDi 110 con CMP (mucho más peso que la berlina y el coupé) y empieza a empujar, y bastante bien, a partir de las 1.800 RPM.
Evidentemente no es un cohete, es un monovolumen de 1540 kg y con motor 1.600.

En condiciones normales, el CMP cambia entre 2250-2500 RPM. De vez en cuando le subo a 3000-3250 en incorporaciones a autovía para desperezarlo, pero ni mucho menos es la costumbre.

Esta mañana me he leido el post entero y, sin querer entrar en polémicas, el mío a 60 va en 5ª.
Sólo decir que si voy en 4ª a 60 km/h y le piso, el coche sale disparado (dentro de sus posibilidades de motor y peso).

No quiero llevar la contraria a nadie, pero he probado el C4 berlina HDi 110 manual y en 4ª a 60 km/h sale muy muy bien.

A mi me resulta una maravilla mecánica que ese motor mueva ese coche tan bien (repito, sin ser un cohete)

NotaPublicado: Jue Sep 16, 2010 18:38 pm
por eternalsound
Adri48 escribió:yo tengo el de 90 pero weno dejo mi opinion yo suelo llevarlo a 2000 2500 pero en aceleraciones asi normales para salir a carretera i eso pues unas 3000 3500 y cuando quiero darlle calla pues las 3800 4200 que es cuando noto mas rendimiento ;)


Perdón por ensuciar, pero pienso que a partir de las 3000RPM, un motor diesel, poco va a entregar....

NotaPublicado: Jue Sep 16, 2010 19:18 pm
por Luisiss
ScapeUno escribió:Los cambios los hago sobre los 1500 en frio, a los 2000-2100 en caliente, y cuando necesito apurar en cuestas o adelantamientos sube hasta 3000, pero por poco tiempo, enseguida baja a 2300-2000) y voy bajando el consumo de 6,9 al principio a 5,5 (marcador del coche) ahora. Aunque haciendo la prueba del consumo real he comprobado que en realidad no era 5,5 sino 5,9. Y nunca me ha faltado ni fuerza ni velocidad hasta la fecha.

Pero como vas a cambiar a 1500 vueltas?? y cuando recupera, cuando engranas la siguiente marcha y embragas de nuevo, a cuantas vueltas está? 1100?? Y pienso lo mismo de cambiar a 2000 eh?? En marchas cortas, como 1-2 tienes que cambiar a 2300-2500, para que en la recuperación el coche se quede en torno a las 1800 con el turbo listo para entrar, si no.... lo acabas ahogando.
El día que necesitéis un buen estrujón... váis a tener el coche amariconao (os lo dice uno que siempre cambia por debajo de 2500, pero no a 1500!!

NotaPublicado: Jue Sep 16, 2010 20:12 pm
por Lewis
Tuner777 escribió:pues yo cambio a 2500-3000 y pisandole como maximo cambio a 3500 mas o menos... no llega a 4000

Yo es raro que llegue a 4000 pisandole y cierto es que con la campana dan ganas de achuchar más pero ahi es cuando suena bien ronco, en marchas cortas depende pero no suelo cambiar a menos de 2000 a no ser que sea en pendiente o aprovechando alguna racha para dejar de ir el coche acelerando un poquito.

NotaPublicado: Jue Sep 16, 2010 22:02 pm
por Adri48
ombre estos diesel modernos son mas rapidos que otros pero vamos lo normal son 2500 3000

NotaPublicado: Jue Sep 16, 2010 22:14 pm
por miniñoc4
Lewis escribió:
Tuner777 escribió:pues yo cambio a 2500-3000 y pisandole como maximo cambio a 3500 mas o menos... no llega a 4000

Yo es raro que llegue a 4000 pisandole y cierto es que con la campana dan ganas de achuchar más pero ahi es cuando suena bien ronco, en marchas cortas depende pero no suelo cambiar a menos de 2000 a no ser que sea en pendiente o aprovechando alguna racha para dejar de ir el coche acelerando un poquito.


este apartado es de hdi y tu tiene un gasolinaaa lewis yo suelo cambiar entres las 3000 y si vi pa una incorporacion le subo asta las 4.500 o 5000 eso si traga pa su casta