Página 1 de 1
turbo roto

Publicado:
Vie Ene 15, 2010 16:39 pm
por Nikko_C4
Bueno se me ha roto el turbo, gracias a dios estaba en garantia. Ha cogido holgura y roza en la carcasa del turbo, es comun que esto ocurra o es un caso aislado?? Es para preocuparme en caso de que corra riesgo de morir el nuevo??. Saludos!!

Publicado:
Vie Ene 15, 2010 17:26 pm
por feasder
Es una averia bastante comun, los conductos de lubricacion se obstruyen, y el turbo sin lubricacion dura dos dias. Asegurate de que ademas de cambiar el propio turbo limpian o cambian los conductos de lubricacion. Tambien es conveniente pasarse a Total 9000 si no lo usabas ya.

Publicado:
Vie Ene 15, 2010 22:29 pm
por Luisillo
Buenas cuando te cambien el turbo asegurate que la tuberia de suministro de aceite que la original es de 12mm te la cambien a 14mm y racor de filtro, que te limpien el sistema de engrase, carter, la pipa de aspiracion de la bomba de aceite y las galerias interiores del motor.
Ademas si es motor 1.6 hdi dv6 en algunos casos hay que cambiar la varilla de nivel de aceite la de color amarillo por la de color naranja (Mas capacidad).

Publicado:
Lun Ene 18, 2010 16:41 pm
por Nikko_C4
Aceite no se cual le echan en citroen, yo todas las revisiones van ahi. Y cuando hoy o mañana recoga el coche le preguntare todo lo que le han cambiado y limpiado. Gracias por la aclaracion y seguire pendiente del turbo. Saludos!

Publicado:
Lun Ene 18, 2010 16:51 pm
por charlyman
y te lo cubre la garantia? no es una pieza de desgaste cuanto tiempo tiene tu coche? salu2

Publicado:
Lun Ene 18, 2010 16:54 pm
por Nikko_C4
Si esta por garantia.

Publicado:
Jue Feb 25, 2010 15:30 pm
por maestro.jimenez
A los 1.6 HDi suelen echarle el 10W40 de Total, una mierda de aceite semisintetico que encima pretender convencernos de que dura 20.000 km (mentira). El Total 9000 5W40 es buen aceite, pero es demasiado grueso (sintetico, pero demasiado grueso). Como la gran mayoria de los 1.6 estan saliendo con FAP (en diesel), se recomienda que lleven el 5W30, por un tema de que es mas fluido, alcanza temperaturas elevadas suficientes para la regeneracion del FAP y mas liquido para que llegue bien donde otros aceites mas gruesos no pueden entrar. Mobil1 ESP Formula 5W30 llevo yo, y cumple especificaciones para motores PSA CItroen/Peugeot.

Publicado:
Jue Feb 25, 2010 16:11 pm
por feasder
charlyman escribió:y te lo cubre la garantia? no es una pieza de desgaste cuanto tiempo tiene tu coche? salu2
El turbo no es una pieza de desgaste, deberia durar tanto como el motor en condiciones normales.

Publicado:
Vie Feb 26, 2010 17:09 pm
por maestro.jimenez
Poniendonos tiquismiquis, todas las piezas del coche son de desgaste, porque todo tiene una vida util: otra cosa es la duracion de cada componente. Si intentas meter un embrague en garantia, debes de tener menos de 40.000 km o 2 años: si no, no te lo cubren. Un turbo, logicamente si, y al taller le puedes meter un buen puro si han usado otro aceite distinto al que te marque tu manual (igual que ellos se ciñen a sus escritos, tu puedes hacer lo mismo y entrar en una lucha de cojones). Lo cubre, y mejor que lo haga, por los 1000€ que cuesta, tirando por lo bajo.

Publicado:
Vie Feb 26, 2010 19:25 pm
por feasder
maestro.jimenez escribió:Poniendonos tiquismiquis, todas las piezas del coche son de desgaste, porque todo tiene una vida util: otra cosa es la duracion de cada componente. Si intentas meter un embrague en garantia, debes de tener menos de 40.000 km o 2 años: si no, no te lo cubren. Un turbo, logicamente si, y al taller le puedes meter un buen puro si han usado otro aceite distinto al que te marque tu manual (igual que ellos se ciñen a sus escritos, tu puedes hacer lo mismo y entrar en una lucha de cojones). Lo cubre, y mejor que lo haga, por los 1000€ que cuesta, tirando por lo bajo.
Claro, y la carroceria tambien es una pieza de desgaste porque despues de 60 años a la intemperie acabara totalmente oxidada.
Re: turbo roto

Publicado:
Mié Sep 22, 2010 17:18 pm
por c3c3
Nikko_C4 escribió:Bueno se me ha roto el turbo, gracias a dios estaba en garantia. Ha cogido holgura y roza en la carcasa del turbo, es comun que esto ocurra o es un caso aislado?? Es para preocuparme en caso de que corra riesgo de morir el nuevo??. Saludos!!
¿Que aceite te han puesto ahora?

Publicado:
Mié Sep 22, 2010 18:10 pm
por Nikko_C4
Total 9000 5w-40

Publicado:
Vie Oct 15, 2010 2:31 am
por sixote
feasder escribió:Es una averia bastante comun, los conductos de lubricacion se obstruyen, y el turbo sin lubricacion dura dos dias. Asegurate de que ademas de cambiar el propio turbo limpian o cambian los conductos de lubricacion. Tambien es conveniente pasarse a Total 9000 si no lo usabas ya.
Esto suele pasar porque no se le deja enfriar un ratito al coche despues de un viaje o de darle caña, el aceite se queda en los conductos del turbo que esta muy caliente y se quema haceindose una pasta que ostruye el filtro y cuando arrancas el coche no entra aceite al momento jodiendo el eje y desiquilibrandolo

Publicado:
Vie Oct 15, 2010 9:18 am
por feasder
sixote escribió:feasder escribió:Es una averia bastante comun, los conductos de lubricacion se obstruyen, y el turbo sin lubricacion dura dos dias. Asegurate de que ademas de cambiar el propio turbo limpian o cambian los conductos de lubricacion. Tambien es conveniente pasarse a Total 9000 si no lo usabas ya.
Esto suele pasar porque no se le deja enfriar un ratito al coche despues de un viaje o de darle caña, el aceite se queda en los conductos del turbo que esta muy caliente y se quema haceindose una pasta que ostruye el filtro y cuando arrancas el coche no entra aceite al momento jodiendo el eje y desiquilibrandolo
Esa es una de las causas, tambien lo es usar un aceite inadecuado como el total 7000 A3/B3 que recomandaba citroen antes, estirar la revision mas de la cuenta (la han pasado de 20.000 a 15.000) o no hacer el cambio de aceite correctamente. Pero todas esas causas comparten una subyacente, que el sistema de lubricacion del turbo no esta bien diseñado.

Publicado:
Vie Oct 15, 2010 11:50 am
por robao
Nikko_C4 escribió:Total 9000 5w-40
Si no te han puesto problemas es porque antes te estaban poniendo un aceite que Citroen no recomienda para este motor. Incluso a lo mejor todabia te habra tocado el a3/b3. Hay una nota técnica de Citroen referente a que este motor solo puede llevar Total 9000 o Ineo.
Ahora bién, ya se han dado mas casos, que despúes de reparar el turbo la avería vuelva a salir al poco tiempo.
Hay otra nota técnica que ahora no se quién colgo por aqui que explicaba lo que hay que hacer para que esto no vuelva a suceder.
A grandes rasgos era esto que ya se ha comentado de sustituir los racores de 12mm por los de 14mm, pero hay mas pasos.
Un saludo y suerte.
PD mas info
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... sc&start=0

Publicado:
Vie Oct 15, 2010 15:27 pm
por Chris_C4
sabeis alguna empresa que los reparen, entregando el tuyo y llevandote uno reparado? en madrid?

Publicado:
Vie Oct 15, 2010 23:18 pm
por CHEVRONCETTE
En cualquier tienda de repuestos es lo que hacen, y en los concesionarios oficiales, tambien. Los turbos se reciclan todos.

Publicado:
Sab Oct 16, 2010 14:43 pm
por sixote
Chris_C4 escribió:sabeis alguna empresa que los reparen, entregando el tuyo y llevandote uno reparado? en madrid?
Ya hace tiempo que garret no repara turbos, en algunos sitios lo hacen pero yo si puedes o le ponia uno hibridado, o uno mas grande

Publicado:
Sab Oct 16, 2010 15:11 pm
por DMA
sixote escribió:yo si puedes o le ponia uno hibridado, o uno mas grande
hibridado?? que es eso? reconstruido?
y, lo de uno mas grande, como va eso? hay alguna tabla de equivalencias de otros fabricantes de turbos para los DV6?? me interesa, cuentanos algo mas sobre esas dos posibilidades

Publicado:
Sab Oct 16, 2010 15:19 pm
por 3dü
Creo que hibridar el turbo de serie es introducir en el turbo de serie del coche elementos de otro turbo diferente, por ejemplo poner una turbina mas grande. Esto sirve para no tener que realizar "obra" en el coche si quieres aumentar potencia. Usas el esqueleto y lo modificas con piezas de otro turbo mas grande o mejor...
en España hay varias empresas que se dedican a eso.
Tambien se puede reforzar el turbo de serie, aunque eso no se considera hibridar.

Publicado:
Sab Oct 16, 2010 21:29 pm
por jesusin
un ejemplo de cambio del turbo por uno mas grande (BMW 330) e intercooler sobredimensionado es este
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic. ... 63&start=0

Publicado:
Lun Oct 18, 2010 0:32 am
por sixote
3dü escribió:Creo que hibridar el turbo de serie es introducir en el turbo de serie del coche elementos de otro turbo diferente, por ejemplo poner una turbina mas grande. Esto sirve para no tener que realizar "obra" en el coche si quieres aumentar potencia. Usas el esqueleto y lo modificas con piezas de otro turbo mas grande o mejor...
en España hay varias empresas que se dedican a eso.
Tambien se puede reforzar el turbo de serie, aunque eso no se considera hibridar.
Eso es pero lo mejor es poner uno mas grande

Publicado:
Lun Oct 18, 2010 0:40 am
por Katxuli
[quote="maestro.jimenez"]A los 1.6 HDi suelen echarle el 10W40 de Total, una mierda de aceite semisintetico que encima pretender convencernos de que dura 20.000 km (mentira). El Total 9000 5W40 es buen aceite, pero es demasiado grueso (sintetico, pero demasiado grueso). Como la gran mayoria de los 1.6 estan saliendo con FAP (en diesel), se recomienda que lleven el 5W30, por un tema de que es mas fluido, alcanza temperaturas elevadas suficientes para la regeneracion del FAP y mas liquido para que llegue bien donde otros aceites mas gruesos no pueden entrar. Mobil1 ESP Formula 5W30 llevo yo, y cumple especificaciones para motores PSA CItroen/Peugeot.[/quote]
ya me contaras ese 5w30 para que vale en España (o para que contar en andalucia y tal)....el total 9000 es un buen aceite,y para el clima de la peninsula es perfecto,un 5w 30 lo veo un indice demasiado "caldoso" para estos lares,sera muy indicado para proteger el FAP,pero un grado 30 en españa,como que no.

Publicado:
Lun Oct 18, 2010 1:13 am
por rokkocar
Katxuli escribió:maestro.jimenez escribió:A los 1.6 HDi suelen echarle el 10W40 de Total, una mierda de aceite semisintetico que encima pretender convencernos de que dura 20.000 km (mentira). El Total 9000 5W40 es buen aceite, pero es demasiado grueso (sintetico, pero demasiado grueso). Como la gran mayoria de los 1.6 estan saliendo con FAP (en diesel), se recomienda que lleven el 5W30, por un tema de que es mas fluido, alcanza temperaturas elevadas suficientes para la regeneracion del FAP y mas liquido para que llegue bien donde otros aceites mas gruesos no pueden entrar. Mobil1 ESP Formula 5W30 llevo yo, y cumple especificaciones para motores PSA CItroen/Peugeot.
ya me contaras ese 5w30 para que vale en España (o para que contar en andalucia y tal)....el total 9000 es un buen aceite,y para el clima de la peninsula es perfecto,un 5w 30 lo veo un indice demasiado "caldoso" para estos lares,sera muy indicado para proteger el FAP,pero un grado 30 en españa,como que no.
Pues en la Peugeot, ya que yo tengo un 207 con este mismo motor recomiendan siempre 5 w 30 y me han dicho que si cambio que no va a ser a mejor....
sigo teniendo grandes dudas en este apartado de aceites....

Publicado:
Lun Oct 18, 2010 11:22 am
por robao
Sigo observando como hay gente todavia que no sabe a que hacen referencia "los numeritos" del aceite.
En un multigrado, 5W40, ó 5W30, el 5W se refiere al grado de viscosidad en frio y asegura protección en el arranque hasta casi los -30ºC, por lo tanto mas que suficiente en España-
El número 30 o 40 se refiere a la viscosidad a 100º da igual, que el motor este funcionando en Andalucia o en Cantabria, cuando el motor esta a 100º esa sera la viscosidad. Y el motor estara siempre en la temperatura de trabajo ideal, sea cual sea la temperatura exterior, a 40º logicamente el sistema de refrigeración tendra que trabajar mas que a 10º, pero para ello esta preparado.