Página 1 de 2

Relación Potencia/Velocidad según relación del cambio

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 14:36 pm
por Ramonico
Imagen

Imagen

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 15:47 pm
por komoloko
gracias Ramonico.Yo tengo una pekeña recopilacion d toda la info tecnica q e encontrado sobre mi motor y esto la amplia una barbaridad ademas de ser info muy util y COMPLETA.
Tengo un par d dudas:a q se debe la diferencia d desarrollos entre el 3p y el 5p??No es la misma caja d cambios?yo voy a cambiar mis llantas d acero (sx) por las d 17 pulgadas originales d citroen pero eso no es el motivo de cambio d desarrollo no?pq tngo entendido q las 205-50-17 y las 205-55-16 son medidas ekivalentes o m ekivoco?
Por otra parte m gustaria si puedes q m explicases las leyes d funcionamiento del overboost.
Gracias por toda la info siempre COMPLETISIMA E INTERESANTISIMA q nos das.Un saludo

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 15:53 pm
por vaya_putada
Respecto a lo de las ruedas yo puedo decirte ke la de repuesto es 205/55/16 y cuando pinché puse una al lao de otra y parecían iguales e igual de altas por lo que parece ke si son ekivalentes pero mejor ke te lo confirmen alguien ke sepa más ke yo :D jeje

saludosss

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 16:17 pm
por Ramonico
Komoloco, la diferencia de desarrollos entre el 3p y el 5p, supongo que se debe a una leve diferencia entre los engranajes de la caja de cambios, lo que a mi siempre me extrañó fue que para cada motorización tengan dos cajas de cambio, no tiene ningún sentido ya que económicamente es mucho más caro. Supongo que algo tendrá que ver la salida del cigüeñal o algo, pero realmente esa poqueñísimo diferencia no se a que se debe.

Respecto al overboost, en el foro de mi@ creo que había una explicación bastante currada, pero básicamente lo que hace es aumentar la presión del turbocompresor durante un período limitado de tiempo, con lo que se consigue comprimir más aire a más presión, por lo que si tenemos en el mismo volumen de aire más presión (suele ser entre 0,2 y 0,4 bares más que la presión máxima de soplado del turbo), tendremos más concentración de oxígeno, y al tener más oxígeno la mezcla debe ser más rica, por lo que se inyecta más combustible, lo que hace que tengamos más par puntualmente. Todo esto sucede cuando se pisa a fondo, y se le pide a la mecánica que trabaje a plena carga. Muy importante es que todo esto esta regulado electrónicamente por la centralita, y se calcula en función de muchos parámtros, como es la presión atmosférica, la relación de cambio que llevemos engranada, la temperatura exterior, y multitud de parámetros más. Y la centralita decide si abrir más o no la válvula de tarado del turbo para aumentar la presión.

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 16:30 pm
por komoloko
ya,economicamente es incomprensible,para un mismo motor 2 cajas de cambio pero las mismas supensiones para el acabado basico q para el mas "deportivo" no m lo explico.Esos parametros son los q m interesaban,lo d mi@ ya lo leí pero no m kedaba muy claro y kisiera saber el rango d rpm en los q funciona,el tiempo q está activo...etc.

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 16:38 pm
por Ramonico
Tengo aquí otra versión que hice luego en otro excel, donde a partir de la potencia, se saca el par:

Imagen

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 16:45 pm
por Ramonico
Y respondiendo a tu pregunta, el overboost funciona desde par máximo a potencia máxima, o sea desde 1750rpm a 4000rpm, siempre y cuando al motor se le exija plena carga, y dependiendo de los factores antes comentados, responderá con más o menos empuje adicional. En el momento que el overboost genera más sobrepotencia, genera entre 20 y 25Nm más de par motor. El tiempo máximo que funcionaba no lo recuerdo, pero me suena la cifra de 12 segundos.

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 16:51 pm
por komoloko
ok gracias,yo tmbien abia leido lo d los 12 seg por internet pero m fio mas si t lo leo a ti xD.Lo del overboost no es una cosa q se note (yo nunca lo e notado) pero seguro q es algo q en una situacion apurada puede sacart d una wena aunq ni nos demos cuenta d q está aí.

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 20:36 pm
por komoloko
Ramonico,podrias subir las tablas a internet?o si no t doy mi mail y m las mandas si no es muxa molestia,esq las e guardado como imagen pero preferia tenerlas como doc,saludos y gracias¡

NotaPublicado: Dom Jul 30, 2006 20:42 pm
por Ramonico
Ok, mándame un privado con tu mail y te lo envio ;)

NotaPublicado: Lun Jul 31, 2006 2:16 am
por jílar
IM-PRESIONANTE, así me he quedao :shock:

NotaPublicado: Mié Ago 02, 2006 18:24 pm
por komoloko
Bueno,echando cuentas y gracias a las tablas d ramonico e calculado a la velocidad a la q debemos cambiar cada marcha para sacarle el maximo jugo a nuestro 1.6 q puede seros util para realizar un adelantamiento o una hipotetica situacion en la q se necesite obtener la maxima acceleración del coche ya q en un diesel es muy importante cambiar en el momento justo pq en los motores d este tipo el rendimiento en sobre-régimen cae en picado.ahí va.

De 1ª a 2ª===> 40 km/h
De 2ª a 3ª===>75 km/h
De 3ª a 4ª===>120 km/h
De 4ª a 5ª===>160-165 km/h

NotaPublicado: Mié Ago 02, 2006 20:35 pm
por jílar
komoloko escribió:Bueno,echando cuentas y gracias a las tablas d ramonico e calculado a la velocidad a la q debemos cambiar cada marcha para sacarle el maximo jugo a nuestro 1.6 q puede seros util para realizar un adelantamiento o una hipotetica situacion en la q se necesite obtener la maxima acceleración del coche ya q en un diesel es muy importante cambiar en el momento justo pq en los motores d este tipo el rendimiento en sobre-régimen cae en picado.ahí va.

De 1ª a 2ª===> 40 km/h
De 2ª a 3ª===>75 km/h
De 3ª a 4ª===>120 km/h
De 4ª a 5ª===>160-165 km/h


Dios mío :shock: , ¿tu quieres que jodamos el motor? la situación tiene que ser muy jodida para que lleguemos a hacer eso, además en caso de adelantamiento de emergencia seguro que no nos fijaremos en el velocímetro sino en lo que tenemos delante, decirte que yo cambio muy por debajo de eso y nunca eché en falta más aceleración.
Para 2ª antes de 20, para 3ª sobre los 40, 4ª en torno a 60 y la quinta desde los 80, claro que no tengo tanta aceleración como en tu caso, pero para cómo voy me llega, quizá aumentando 10 km más el punto del cambio...
¿vienes de un gasolina?

NotaPublicado: Mié Ago 02, 2006 20:48 pm
por komoloko
Yo no cambio así ehh.eso es llevar el motor al LIMITE solo os lo e puesto pq estube analizando las graficas d potencia y las relacciones d cambio y con esos cambios se conseguiria (sobre el papel) la maxima acceleracion del coxe.Hombre alguna vez e llevado el motor al limite y aora q e calculado esto sé hasta dnde merece la pena estirar el motor.Yo una vez se a calentado el motor cambio entre 2500-3000 rpm dependiendo de las circunstancias aunq si hace falta para algun adelantamiento apuro hasta 3500 o incluso algo mas.
Antes tenia un peugeot 106 1.5 D q se conducia casi como un gasolina porq daba 58 cv pero a 5000 rpm¡¡¡¡¡¡ y en cuanto kerias ir un poco rapido habia q rondar las 4000 rpm,yo de aí no pasaba pq aunq aun le kedaban 1000 rpm m daba miedo solo oir el ruido q hacia el motor al pasar d 4000 rpm...aunq mas q miedo era casi pena...pobrecillo¡¡¡ 25000 km ice con el y menudo cambio con el C4 jajaja casi nada...

NotaPublicado: Mié Ago 02, 2006 22:55 pm
por jílar
dímelo a mí que vengo de un Marbella... con sus escasos 38 cv :D

NotaPublicado: Mié Ago 02, 2006 23:12 pm
por komoloko
joder y yo q pensba q no existia un coxe q adubiera menos q mi 106....

NotaPublicado: Lun Ago 21, 2006 15:46 pm
por ekaina99
jilar escribió:dímelo a mí que vengo de un Marbella... con sus escasos 38 cv :D


Este es el coche ideal para que no te quiten puntos por exceso de velocidad. jejejejeje

NotaPublicado: Dom Oct 15, 2006 0:49 am
por komoloko
e encontrado esto por internet,para q veais la máquina q tenemos.Aunq yo la verdad no m acabo d creer estos datos...

Imagen

NotaPublicado: Dom Oct 15, 2006 3:39 am
por Gonzybe
komoloko escribió:e encontrado esto por internet,para q veais la máquina q tenemos.Aunq yo la verdad no m acabo d creer estos datos...

Imagen


Veo el consumo algo elevado... ;)

NotaPublicado: Dom Oct 15, 2006 11:30 am
por azario
Gonzybe escribió:[
...Veo el consumo algo elevado... ;)


Demasiado elevado...,yo tengo el 1.6 110cv y en llano a 130km/h no me alcanza esa media de consumo,se acercará a los 8 litros pero de ahí no pasa.

Habrán hecho esa prueba con el coche cargado de peso o en subida,a 100 km/h este motor no supera 6.5 litros de consumo,yo lo he comprobado.


Un saludo. :saludo:

NotaPublicado: Dom Oct 15, 2006 11:32 am
por azario
Perdón señores...,no me había fijado que en el gráfico indica consumo medio...,estonces sí puede ser correcto.


Un saludo. :saludo:

NotaPublicado: Dom Oct 15, 2006 16:49 pm
por komoloko
ya bueno el consumo a pesar d ser medio es un pelin exagerado...al igual q el 0-100 10.35 m parece demasiado poco.y decir q le sacamos 1.5 segundos al 1.6 gasolina...no se yo aunq si lo ponen por algo será

NotaPublicado: Dom Oct 15, 2006 19:47 pm
por azario
komoloko escribió:ya bueno el consumo a pesar d ser medio es un pelin exagerado...al igual q el 0-100 10.35 m parece demasiado poco.y decir q le sacamos 1.5 segundos al 1.6 gasolina...no se yo aunq si lo ponen por algo será


En cuanto al consumo medio se refiere al urbano e interurbano...,con lo que chupa éste coche en ciudad me parece incluso ajustadito y el tema de la aceleración,pues qué decirte...,sí es posible que el diésel por el turbo acelere más rápido que un gasofa,pero eso de hacer de 0 a 100 en 10.35 seg. ...,tengo serias dudas...


Un saludo. :saludo:

NotaPublicado: Sab Oct 28, 2006 3:04 am
por picassin
ekaina99 escribió:
jilar escribió:dímelo a mí que vengo de un Marbella... con sus escasos 38 cv :D


Este es el coche ideal para que no te quiten puntos por exceso de velocidad. jejejejeje


Eso es que no habeis probado el Daewoo Matiz, con su motor de 3 cilindros, de 800 y pico cc. Eso es más lento que el Panda. Y el Cinquecento llevaba esos 38cv, y con aire acondicionado, era el mismo motor del Marbella, pero con inyeccion monopunto. Un pu.. engendro.

Saludos

NotaPublicado: Jue Ene 04, 2007 7:39 am
por MikeHDi
Vaya, que sorpresa más agradable encontrar este tema.
Primero que nada mis felicitaciones a Ramonico. Segundo, me llama la atención el detalle y me pregunto de donde lo habeis sacado, en especial por algunos numeros que me han resultado curiosos cuando menos:
La velocidad en quinta marcha a 4000 rpm sería supuestamente menor con OB que sin este. mmm... ¿?
Al respecto quisiera hacer un alcance, el OverBoost es una función de la centralita como mencionan, pero su intevención es más bien pasiva, es decir el OB opera al no purgar las presiones excesivas del turbo por un período para obtener mayor potencia. Si por alguna razón no se purgaran regularmente semejantes presiones terminaríamos por destruir el motor mucho antes de lo previsto.
Como sea, no me cuadra que con OB se tenga menos velocidad a una misma marcha, cuando eso solo puede implicar mayor potencia que lo normal.

Lo otro, nada más recomendarle a komoloko que aprenda a sentir su motor, porque los cálculos que hace solo lo pueden llevar a dos cosas: andar más lento y destruir su motor. No todo lo que se oye de los bencina se puede aplicar en los diesel!

Respecto a las comparaciones que se hacen con el bencina, me lo creo. Nada más hace unos días me he venido haciendo carreras por la autovia con un coupe bencinero y en verdad se la sufría mucho tratando de alcanzarme tras los atascos. El diesel requiere más piloto, pero da bastante más que el bencina.