Página 1 de 2

Consejillos

NotaPublicado: Sab Nov 29, 2008 19:29 pm
por NiNieL
Bueno, este tema viene a raíz de una conversación con Jordio por el TAG, cuando yo me disponía a buscar la gráfica de consumo/revoluciones de nuestro motor. Y como no lo he encontrado, me he propuesto recopilar esos trucos o consejos que hemos sacado a través de la propia experiencia.
-Primero, recordad que el motor no está caliente hasta pasados 10 minutos, y que la temperatura que nos muestra la pantalla del velocímetro no es la del aceite, sino la del agua, así que no debemos guiarnos por las rallitas.
Yo siempre primero arranco el motor y después ya me pongo el cinturón, enciendo la radio,... y a la hora de pararlo, el mismo proceso pero a la inversa.
Y ahora vamos con los consejillos para optimizar el consumo:
Supongo que os habréis dado cuenta que, sobretodo en 5ª, al pisar a medio pedal o a fondo no se nota casi la diferencia en cuanto a aumento de velocidad, pero sí mucho en el consumo(Consejo, no pisar más de medio pedal, consiguiendo prácticamente la misma velocidad y reduciendo el consumo medio en 4l o más).
Digamos que: el aumento de potencia es indirectamente proporcional al aumento de presión sobre el pedal.
Pero el aumento de presión sobre el pedal es directamente proporcional al aumento de consumo.

Ando buscando la gráfica, aportad vuestros consejillos o truquillos y yo los iré añadiendo al primer post :D que este motor está muy abandonado leches!!

NotaPublicado: Sab Nov 29, 2008 19:40 pm
por jordio
buenos consejos niniel ;)

NotaPublicado: Sab Nov 29, 2008 19:50 pm
por Somi
Muy buen hilo Niniel, si encuentro la gráfica te la pongo ok?

Estar tiene que estar, todo será cuestión de buscar bien por la red :)

NotaPublicado: Sab Nov 29, 2008 19:57 pm
por NiNieL
Muchas gracias!! A ver si entre todos los que lo tenemos hacemos un buen "faq" de nuestro motor :D. Y a ver si encontramos la gráfica jeje :D.

NotaPublicado: Sab Nov 29, 2008 20:55 pm
por Predator
Para los fanaticos del consumo, decir q el otro dia me quedé alucinado probando el mini cooper S (diosss esos 175 cv, a ver si se los ponen al C4 como al 207) llevaba un sistema q en frio cuando te detienes en un semáforo se apaga el coche, como en standby, y al pisar el embrague para engranar 1ª se enciende solo.......puff eso si que es economizar al maximo.

un saludo. ;)

NotaPublicado: Dom Nov 30, 2008 1:44 am
por coupe90negro
Buen post Niniel!

Yo dejo el coche en el garage a unos 18 grados, pero de todas maneras según llego al coche, lo arranco y me pongo a hacer cosas, por si alguien no sabe lo que hacer para matar ese tiempo de 2-3 minutos:

1 - cambia de disco
2 - ten siempre a mano un "flu-flu" con agua y un trapito, y cada día limpia una parte del interior (puerta - salpicadero - otra puerta - etc)
3 - colocar el maletero
4 - sacar "basurilla" tipo papeles de chicles o cosillas
5 - pensar nuevos bricos jaja
6 - cinturón...

como bien ha dicho Niniel la temperatura que aparece es del agua, así que no nos debemos confiar. Yo lo que hago siempre es no pasar de 2000 en ninguna marcha...y cuando ya sepamos que está caliente el motor (sonido del motor, fuerza de la calefacción/aire, etc) ya podemos circular alegremente ;)

En cuanto a lo de la presión del pedal me he dado cuenta de que cambia muchísimo el consumo si lo llevas tirando a subir la velocidad, que a media presión del pedal como bien dice Niniel, con el fin de mantenerla ;)
Ya sabemos que tenemos un 1.4, así que a partir de 115-120 el consumo se dispara.

NotaPublicado: Dom Nov 30, 2008 7:26 am
por sarmentador
A mi me gustaria hacer un matiz, este motor que tenemos es un gasolina atmosferico ( y a paarte de poca cilindrada) es un motor moderno y demas, no pasa nada por pasar de 2000 vueltas en frio yaque a mi personalmente nose si el motor rinde de menos por debajo de 2000 vueltas el coche casi ni se mueve, yo a los 2-3 minutos de arrancarle y tal, que es lo que tardo en pasar por todo el garage esperar la puerta y ytal nada mas salir ya le llevo hasta sus casi 3000 vueltas y ya cuando pasa un poco mas so que le llevo asta las 3500 o asi, poruqe nose vuestros motores pero el mio no tira en esta situacion o es la sensacion, porque acostumbrado a la patada de lso TDi (made in VAG) el coche parece que va parado.

Yo para el consumo en ciudad cuando se que no tengo que detenerme o reducir en un poco meto 4ª a 50 y el coche es un mechero.
Y en autovia mejor usar el regulador de velocidad que se nota que en el ordeandor de abordo gasta algo menos que si lo llevas tu.


Saludos

NotaPublicado: Mié Dic 03, 2008 19:17 pm
por poligonero_dpg
Muy buenos consejos Niniel ;)

Cuando está frío lo que yo hago es cambiar de disco, ponerme el cinturón, etc.. y empezar a andar cambiando a unas 2000 - 2500 RPM, aprovecho una cuesta que tengo que coger y le dejo caer el coche por ahí, cuando llego abajo ya han pasado 4-5 min desde que lo arranqué, al coger la recta ya empieza a salir aire caliente y la temperatura de pode en 3 rayitas y ya cambio a unas 3000 - 2500 RPM.

De la temperatura tengo que decir que si lo que marca es del agua, quiere decir que el agua está a 90º, y si el agua está a esa temperatura es porque lo ha calentado el motor, por lo tanto el motor está a 90º o más y ya está la temperatura ideal.

También antes de parar el coche, lo dejo reposar uno minuto o dos, mientras me voy quitando el cinturón, miro qui hay en la radio, miro el consumo.. xD

NotaPublicado: Mié Dic 03, 2008 19:48 pm
por CHEVRONCETTE
reposar?
Estas gastando combustible. Tu coche no tiene turbo compresor que gire a 18o.ooo revoluciones al zurrarle para tener que dejarlo a ralentí...

NotaPublicado: Mié Dic 03, 2008 20:10 pm
por Somi
NiNieL he estado mirando lo de las gráficas, y las que he encontrado, o bien no estoy seguro de si son las de vuestro motor, o bien tiene muy poco información, envíale un privado a Ramonico, que fue el que hizo las de los otros motores, quizás él tenga algo o sepa de donde sacarlas ;)

NotaPublicado: Mié Dic 03, 2008 22:18 pm
por sarmentador
Lo que dice chevroncete es correcto un gasolina y mas atmosfecio no hace falta dejarle al ralenti ni calentarle, eso en los antiguos por el tema del starter y demas (hablamos de como mucho los año 80) incluso los diesel modernos de cammon rail turbo varieable etc tampoco es necesario ese tiempo de espera excepto tras largos esfuerzos y temperatura del motor,todo ese proceso es malgastar combustible.

Pero claro otra cosa no es dejarlo al ralenti para k caliente y otro empezar a subir hasta el corte de inyeccion.

Saludos

NotaPublicado: Mié Dic 03, 2008 22:27 pm
por MiguelC4-LX
coupe90negro escribió:Buen post Niniel!

Yo dejo el coche en el garage a unos 18 grados, pero de todas maneras según llego al coche, lo arranco y me pongo a hacer cosas, por si alguien no sabe lo que hacer para matar ese tiempo de 2-3 minutos:

1 - cambia de disco
2 - ten siempre a mano un "flu-flu" con agua y un trapito, y cada día limpia una parte del interior (puerta - salpicadero - otra puerta - etc)
3 - colocar el maletero
4 - sacar "basurilla" tipo papeles de chicles o cosillas
5 - pensar nuevos bricos jaja
6 - cinturón...

como bien ha dicho Niniel la temperatura que aparece es del agua, así que no nos debemos confiar. Yo lo que hago siempre es no pasar de 2000 en ninguna marcha...y cuando ya sepamos que está caliente el motor (sonido del motor, fuerza de la calefacción/aire, etc) ya podemos circular alegremente ;)

En cuanto a lo de la presión del pedal me he dado cuenta de que cambia muchísimo el consumo si lo llevas tirando a subir la velocidad, que a media presión del pedal como bien dice Niniel, con el fin de mantenerla ;)
Ya sabemos que tenemos un 1.4, así que a partir de 115-120 el consumo se dispara.

Ante todo muy bueno el post!! y me he sentido muy identificado con tus "cositas q hacer" porque yo siempre hago lo mismo!!jajajajaja ;) Un saludo a todos!!:D

NotaPublicado: Mié Dic 03, 2008 22:52 pm
por poligonero_dpg
CHEVRONCETTE escribió:reposar?
Estas gastando combustible. Tu coche no tiene turbo compresor que gire a 18o.ooo revoluciones al zurrarle para tener que dejarlo a ralentí...

Pero aunque no sea diesel.
Cuando vas pisándole al acelerador vas quemando gasolina, de aquí salen gases junto con carbonilla en muy poca cantidad que apenas se aprecia, al estar el motor en ralentí cierto que sigue quemando gasolina, pero no tanta como cuando va acelerado, con esto salen hacia fuera los gases junto con la carbonilla.
De primeras no se nota pero si no se hace esto, en el motor se va depositando cada vez mas carbonilla y acabará dando problemas.
Créeme que en mi antiguo curro limpié unos cuantos motores por este motivo, tanto diésel como gasolina ;)

NotaPublicado: Jue Dic 04, 2008 19:15 pm
por NiNieL
Somi escribió:NiNieL he estado mirando lo de las gráficas, y las que he encontrado, o bien no estoy seguro de si son las de vuestro motor, o bien tiene muy poco información, envíale un privado a Ramonico, que fue el que hizo las de los otros motores, quizás él tenga algo o sepa de donde sacarlas ;)

oK muchas gracias, en cuanto pueda lo haré, que salgo tarde ya del curro. Muchas gracias de nuevo!! :D

NotaPublicado: Jue Dic 04, 2008 21:19 pm
por sarmentador
Al ralenti que decis k no se gasta no es cierto, parece una tonteria pero calcular k son como unos 2-3 litros /hora

Saludos

NotaPublicado: Mié Feb 18, 2009 1:00 am
por C4 xisco
muy buen hilo gracias

NotaPublicado: Mié Ago 19, 2009 21:54 pm
por saga
Lo de la carbonilla no se,pero si se que hay que dejarlo un poco para que valla llegando el aceite a todas las piezas y se lubriquen,menos tiempo mas friccion,mas friccion,mas desgaste.
Yo creo que con 1 minutillo al encenderlo es bastante.

NotaPublicado: Mié Ago 19, 2009 22:17 pm
por santyc4HDI
yo tengo el hdi de 110 y procuro encenderlo y despues de un minuto entre que pongo el cinto enciendo la radio enciendo el cigarro bajo la ventanilla y me pongo a salir ya paso masde un minuto

NotaPublicado: Jue Ago 20, 2009 16:08 pm
por saga
repostar de noche,ya que por el dia entran mas gases y aire en el deposito por el calor,por la noche entra mas,apretar el gatillo de la manguera poco,en vez de a muerte,por el aire.

NotaPublicado: Mié May 19, 2010 14:13 pm
por ThE_MiTeS
saga escribió:repostar de noche,ya que por el dia entran mas gases y aire en el deposito por el calor,por la noche entra mas,apretar el gatillo de la manguera poco,en vez de a muerte,por el aire.


:shock: ?¿?¿

NotaPublicado: Mié May 19, 2010 14:24 pm
por robao
Vaya forma de resucitar un post... ;)

NotaPublicado: Mié May 19, 2010 14:41 pm
por 3dü
robao escribió:Vaya forma de resucitar un post... ;)


Sip, un :rodante: a la máxima potencia :meparto:

Son consejos a la hora de repostar, dicen que "entra" más combustible cuando hace menos calor, ya que la evaporación de gases, es menor.

NotaPublicado: Mié May 19, 2010 17:27 pm
por ThE_MiTeS
3dü escribió:
robao escribió:Vaya forma de resucitar un post... ;)


Sip, un :rodante: a la máxima potencia :meparto:

Son consejos a la hora de repostar, dicen que "entra" más combustible cuando hace menos calor, ya que la evaporación de gases, es menor.


a pero es verdad?? xD que cosas....

NotaPublicado: Mié May 26, 2010 1:14 am
por safito
ostia me gustan los consejillos...
otra pregunta...si le pones unas 17" se dispara mucho de consumo?

NotaPublicado: Mar Ago 24, 2010 21:39 pm
por wetopia
k cosas

tb al repostar llenar solo la mitad del depósito, son 35 kilos menos, lei que por cada 100 kg de más aumenta un 1% el consumo

tienes que respostas el doble de veces pero si te pilla de camino e incluso si la gasolinera (la chica) está de buen ver te sale a cuenta