Página 1 de 1
consumo de agua

Publicado:
Mié Mar 31, 2010 10:44 am
por cheminovich
Hola buenas!!!queria preguntaros a los usuarios del 1.4 si a vosotros el coche al principio(el mio tiene 8 meses)os ha consumido bastante agua,la verdad es que no lo he mirado mucho,el aceite si,pero no creia que un coche nuevo consumiera agua,ayer lo mire,estaba al minimo,lo lleve a la citroen,me lo rellenaron y me dijeron que eso era normal en coches nuevos.pero ya sabemos que ellos lo ven todo "normal",gracias

Publicado:
Mié Mar 31, 2010 19:46 pm
por Qmando
Que el consumo de agua es normal
Mira a ver si tienes alguna fuga, no vaya a ser...

Publicado:
Mié Mar 31, 2010 21:38 pm
por ivan_c4
donde se mira el agua del coche

Publicado:
Mié Mar 31, 2010 22:05 pm
por CUEVALOBOS
Te puede perder agua por algun manguito, por una fuga en el radiador o porque la botella tenga algún agujero, esté mal cerrado el tapon o no cierre bien el tapón..... Pero no porque te gaste agua.

Publicado:
Mié Mar 31, 2010 22:11 pm
por a100rouge
ivan_c4 escribió:donde se mira el agua del coche
Un bote redondo en el lado izquierdo del motor, al lado de la botella de agus del limpia.
En el manual del coche aparece.

Publicado:
Vie Abr 09, 2010 10:00 am
por ThE_MiTeS
yo tengo el 1.4 y en dos años y 44000km le ehe echado agua una vez que estaba normalito y otra que no le hacia falta pero que me marchaba de viaje y bueno por nose tonterias supongo pero nunca "NECESITE" echarle agua por que estuviera seco

Publicado:
Mar Abr 27, 2010 2:06 am
por poligonero_dpg
Después de 2 años, a una semana de hacerle la revisión me saltó el chivato del aceite y me dí cuenta que el agua lo tenía por debajo del mínimo
revisé los manguitos y todo y no parece que tuviera fugas y desde que lo rellené (hace casi 2 meses) no se ha movido el nivel...

Publicado:
Mar Ago 24, 2010 21:28 pm
por wetopia
yo en dos años 23000 km he rellenado dos veces, pues me di cuenta que tenía el nivel cerca del mínimo
en el taller me han dicho que es normal que pierda algo de agua, me ha dicho que como el aceite. realmente no tiene mucho que ver pero en fin, lo seguiré mirando a ver
la única recomendación es que si te salta el piloto pares lo más rápido que puedas, si no la avería pueder ser gorda gorda xD

Publicado:
Mar Ago 24, 2010 21:53 pm
por RULO
Si el mio no me perdio ni gota en un viaje que hice a Castellon sin el tapon.... (se me olvido ponerlo al rellenarlo para el viaje y se llevo todo el viaje en el hueco del motor, jajaja)

Publicado:
Vie Ago 27, 2010 1:43 am
por valleC4no
Me toy liando, es el agua del limpia o del liquido refrigerante???????


Publicado:
Vie Ago 27, 2010 3:05 am
por wetopia
valleC4no escribió:Me toy liando, es el agua del limpia o del liquido refrigerante???????

yo al menos me refería al del refrigerante, el del limpia pierde proporcionalmente al uso del mismo xD

Publicado:
Vie Ago 27, 2010 8:01 am
por Lewis
El líquido refrigerante no debería disminuir, quiero decir, en proporción siempre debe ser el mismo, a menos que haya una fuga o se disipe y pierda evaporizado, "es algo normal" pero no una perdida en exceso.
yo el mio después de casi 2 años me dí cuenta en un viaje a Sevilla que lo tenía por debajo del mínimo, no me explico como pudo perderse tanto líquido... lo relleno y listo.

Publicado:
Vie Ago 27, 2010 8:54 am
por valleC4no
RULO escribió:Si el mio no me perdio ni gota en un viaje que hice a Castellon sin el tapon.... (se me olvido ponerlo al rellenarlo para el viaje y se llevo todo el viaje en el hueco del motor, jajaja)
Osti, pero ¿Eso es posible quillo?
Ese conducto va a presión ya que llega a altas temperaturas, por eso preguntaba yo si era el del refrigerante
Ya a tenor del tema, ¿Como lo rellenais? ¿Agua por completo o mezcla de anticongelante y agua? ¿En que proporcion?
Yo siempre ha sido un 50% de agua y un 50% de anticongelante, color verde manzana jajajajajjaa


Publicado:
Vie Ago 27, 2010 18:44 pm
por Jose89
valleC4no escribió:RULO escribió:Si el mio no me perdio ni gota en un viaje que hice a Castellon sin el tapon.... (se me olvido ponerlo al rellenarlo para el viaje y se llevo todo el viaje en el hueco del motor, jajaja)
Osti, pero ¿Eso es posible quillo?
Ese conducto va a presión ya que llega a altas temperaturas, por eso preguntaba yo si era el del refrigerante
Ya a tenor del tema, ¿Como lo rellenais? ¿Agua por completo o mezcla de anticongelante y agua? ¿En que proporcion?
Yo siempre ha sido un 50% de agua y un 50% de anticongelante, color verde manzana jajajajajjaa

Yo le echo directamente de la botella de anticongelante, no lo mezclo con nada.
PD: lo que si me he dado cuenta que el liquido de los limpias lo llené a tope, hasta el tapón vamos, y a los pocos dias no se porque pero el tubo largo estaba vacio :S no se veia el agua ... y no lo llegue a utilizar, raro raro, y fuga no se ve por ningun lado


Publicado:
Vie Ago 27, 2010 20:30 pm
por TYXAN
pues lo siento si no es mi motorizacion pero yo tengo un 2.0 16v vts y al hacer un viaje lo rellena casi al maximo y me fuy a murcia en murcia no lo movi para anda el coche durante 5 dias y cuando me fuy a jaen des pues de esos 5 dias lo volvi a mirar y estaba casi en el minimo tambien y fugas no he apreciado

Publicado:
Vie Ago 27, 2010 21:45 pm
por elde
malas epocas para las temperaturas
mas calor= mas temperatura= mas presion = tapon tarado a 1.2bares
lo considero normal

Publicado:
Lun Ago 30, 2010 3:24 am
por KrOMaG
que agua le hechais???
Re:

Publicado:
Jue Ago 11, 2016 15:51 pm
por IvansilesC4
CUEVALOBOS escribió:Te puede perder agua por algun manguito, por una fuga en el radiador o porque la botella tenga algún agujero, esté mal cerrado el tapon o no cierre bien el tapón..... Pero no porque te gaste agua.
Ami tambien me gastaba bastante agua y resulto que tenia fuga en el cuerpo del termostato y el termistato malo 85 euros la broma!! al cabo de 2 semanas de arreglarlo me da por mirarle el agua y otra vez a gastado no mucha pero si a gastao, y mi pregunta es... puede ser que pierda agua por el tapon del vaso expansor? lo pregunto porque me cuesta trabajo ponerlo y quitarlo por que creo que esta trasrroscado!! vamos que no tiene la rosca bien, aunque apretarse se aprieta pero claro no se si se evaporara el agua por ahi!! que podria hacer? lo pruebo poniendole teflon ala rosca del vaso? o compro tapon nuevo? espero que me contesteis pronto ya que ando muy rayado!! gracias amigos
Re: consumo de agua

Publicado:
Jue Ago 11, 2016 16:14 pm
por josemi_23
Si tiene unos años el coche y no se ha cambiado la bomba del agua, tiene muchas papeletas para ser la bomba, que pierda poquito, tan poco que no gotea, se evapora por contacto con el bloque motor.
A mi cada 6 meses o unos 13.500 km le relleno con agua destilada la botella de expansión. Suelo hacerlo cuando está entre el max y min, justo en la mitad de las marcas y lo que le suelo poner son unos 100 ml hasta llegar al max.
Re: consumo de agua

Publicado:
Jue Ago 11, 2016 21:30 pm
por IvansilesC4
josemi_23 escribió:Si tiene unos años el coche y no se ha cambiado la bomba del agua, tiene muchas papeletas para ser la bomba, que pierda poquito, tan poco que no gotea, se evapora por contacto con el bloque motor.
A mi cada 6 meses o unos 13.500 km le relleno con agua destilada la botella de expansión. Suelo hacerlo cuando está entre el max y min, justo en la mitad de las marcas y lo que le suelo poner son unos 100 ml hasta llegar al max.
El mio tiene 219100 no se le ve goteo, no burbujea el agua en caliente en el vaso expansor, el aceite lo tiene bien y por los manguitos no se ven marcas del agua verde como se me veia en el cuerpo del termostato y la bomba de agua cn la distribucion se la cambie hace un mes!! no tira humo blanco ni nada de eso! y el radiador se le con corrosion pero no tiene marcas de agua se le veria verde supongo igual que la ultima fuga que he tenido! por eso me a dao por preguntar que si puede ser del tapon del bote expansor que rosca malamente entra trasrroscado!! haber que opinais vosotros!!
Re: consumo de agua

Publicado:
Sab Ago 27, 2016 17:15 pm
por IvansilesC4
hola tengo una fuga en el radiador de la calefaccion creo que es de la junta pero no se como arreglarlo!! si kito los tubos del radiador se me inundara el interior del habitaculo no? supongo que tengo que vaciar antes todo el circuito? hay algun brico que explique como se hace? gracias amigos espero vuestras respuestas
Re: consumo de agua

Publicado:
Jue Ago 03, 2017 21:35 pm
por IvansilesC4
hola mi citroen c4 me consume agua refrigerante...puede ser por el vaso de expansion que al ponerle el tapon rosca malamente?a parte si el tapon lo muevo un poco suelta vapor en valiente puede ser por eso?le puse tapones difrerentes y sigue roscando mal? deberia cambiar el vaso expansor?espero vuestras respuestas muy pronto gracias amigos
Re: consumo de agua

Publicado:
Vie Ago 04, 2017 0:16 am
por tamiamanivong
IvansilesC4 escribió:hola mi citroen c4 me consume agua refrigerante...puede ser por el vaso de expansion que al ponerle el tapon rosca malamente?a parte si el tapon lo muevo un poco suelta vapor en valiente puede ser por eso?le puse tapones difrerentes y sigue roscando mal? deberia cambiar el vaso expansor?espero vuestras respuestas muy pronto gracias amigos
Si te sigue roscando mal es mejor que lo cambies por que por ahi te saldra el agua cuando agarra temperatura tiene que estar bien cerrado ...pasaria igual Si el tapon tiene la junta desgastada pasa lo mismo pierde por ahi saludos
Re: consumo de agua

Publicado:
Vie Ago 04, 2017 1:54 am
por Perseveo
Al mio cada 3 - 4 meses le añado un dedo/dedo y medio desde que era nuevo. Al principio no lo veía normal y tras hacerle dos pruebas de presión en el circuito, haberle cambiado la bomba de agua por otros motivos y leer no sé dónde que hay que revisar el nivel y rellenar si fuera necesario cada 2000 kms, ese leve "consumo" sigue igual que siempre, por lo que después de casi cinco años y medio ya no le doy importancia, otra cosa es que se produzca una bajada fuera de lo normal.