BMW Serie 1 2012

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

BMW Serie 1 2012

Notapor Gatona » Mar Jul 05, 2011 14:46 pm

Nuevo BMW Serie 1 2012, información oficial de la nueva generación

Imagen

Ya es oficial. El nuevo BMW Serie 1 es una realidad, y en el momento del lanzamiento solo estará disponible con motores de cuatro cilindros, todos sobrealimentados y de inyección directa.

La denominada segunda generación del compacto Premium es continuista, se fabricará en el mismo lugar (Ratisbona) y siendo muy similar al BMW serie 1 que va a reemplazar, pero puesto al día. De momento solo hay noticias de la carrocería de cinco puertas. Habrá dos variantes de personalización: Sport Line y Urban Line.

BMW asegura que el nuevo BMW Serie 1 2012 es más cómodo, más seguro, con mejor dinamismo, más práctico, más eficiente, más muchascosas que su predecesor. Todavía no hay definidos precios ni fecha de salida al mercado. Estamos ante una evolución, pero no una revolución.

Imagen

Exterior e interior del nuevo BMW Serie 1 2012

El compacto alemán crece 85 mm de largo hasta los 4.324 mm, con una batalla 30 mm más larga, 2.690 mm en total. Esto se traduce instantáneamente en más espacio en las plazas traseras, 21 mm para las rodillas, y 360 litros de maletero (ó 30 más). La altura no ha variado respecto al Serie 1 actual.

No obstante es más ancho, 51 mm más delante y 72 mm atrás, 1.765 mm de ancho total (ganancia total 17 mm). Hablando de ancho, y por tanto de laterales, ahora lleva los intermitentes integrados en los espejos exteriores. Si nos fijamos en el pilar C, comprobamos que es más fácil entrar y salir del coche al haber más espacio.

Nos cuentan que el diseño es más deportivo y musculoso que antes, aunque casi todos habéis manifestado vuestro desacuerdo, especialmente con los grupos ópticos traseros, que son LED si delante lleva faros de xenón (opcionales). La dimensión de neumáticos mínima es 195/66 R16, hasta 18 pulgadas. De serie, el nuevo BMS Serie 1 2012 utiliza tapacubos con todas las motorizaciones, como los L4 actuales.


Imagen

El salpicadero toma una forma asimétrica, más orientado al conductor. Han tomado nota de las críticas de practicidad de la generación vigente, y ahora tiene más espacios para objetos, incluso botellas de litro en las puertas delanteras. En la parte trasera los portaobjetos son opcionales (revisteros y revestimient de las puertas).

Dispone de dos personalizaciones diferenciadas: Sport Line (más deportiva) y Urban Line. Cambian varias piezas del interior y el exterior, como embellecedores, parrilla frontal, luz ambiental del habitáculo, modelos de llantas de aleación… y hasta el color de los espejos exteriores. Se pueden distinguir fácilmente con insignias, dentro y fuera.

Los asientos traseros se podrán abatir asimétricamente, o en dos piezas (60:40) o en tres piezas (40:20:40). La capacidad del maletero es de 360 litros, pero asciende hasta 1.200 litros con la banqueta trasera plegada del todo. La superficie resultante es completamente plana. Al abatir el asiento central (tres piezas) se pueden llevar objetos largos.

Imagen

Motorizaciones

Los motores de gasolina de cuatro cilindros incorporan las siguientes tecnologías: TwinPower Turbo (turbocompresor de doble entrada), VALVETRONIC y VANOS (regulación de las válvulas de admisión y escape) y High Precission Injection (inyección directa a 200 bares). Gastan menos de 6 l/100 km.

El BMW 116i ocupa el lugar del 118i actual, con 136 CV de potencia y 220 Nm (1.350-4.300 RPM). Con un consumo de 5,7 l/100 km leva el compacto a 100 km/h en 8,5 segundos y pilla los 210 km/h. Igualito que el cepo que es el 116i actual (y no hablemos del 1.6 de 116 CV que salió en el lanzamiento).

El otro gasolina es el BMW 118i, que ocupa el lugar del actual 120i. Tiene 170 CV de potencia y 250 Nm (1.500-4.500 RPM), geniales cifras para un bebedor de manguera verde. El consumo es 5,8-5,9 l/100 km, pero baja el 0-100 a 7,4 segundos y llega a 225 km/h. Mejora lógicamente al 120i atmosférico a la venta.

Imagen

En cuanto a los petroleros, han mejorado ligeramente por retoques en el turbocompresor y la gestión. Los escalones de potencia siguen la lógica de antes, y ninguno pagará impuesto de matriculación salvo el 120d con 18” de llanta. Los demás se libran, sean automáticos o manuales, y lleven las ruedas que lleven.

El BMW 116d tiene 116 CV, con 260 Nm de par (1.750-2.000 RPM). Acelera a 100 km/h en 10,3 segundos y coge 200 km/h justos, con un consumo de 4,3-4,5 l/100 km. Posteriormente habrá un 116d EfficientDynamics Edition, que homologará 3,8 l/100 km. Ese valor es el más bajo del segmento, junto a Audi A3 1.6 TDIe (diesel) o el Lexus CT 200h (híbrido gasolina).

El BMW 118d sigue dando 143 CV y 320 Nm (1.750-2.500 RPM), con un consumo de 4,4-4,5 l/100 km. Llega a 100 km/h en 8,9 segundos y alcanza 212 km/h. El BMW 120d gana un poco de chicha, 184 CV (+7 CV) y 380 Nm (+30 Nm, 1.750-2.750 RPM). Este coge 228 km/h y acelera a 100 km/h en 7,2 segundos. Es el motor más rápido de todos.

Imagen

Los diesel tienen un péndulo centrífugo en el volante bimasa para ser más suaves incluso a bajo régimen. Por primera vez en el segmento compacto llegan cambios automáticos de ocho velocidades. Tanto estos como los manuales de seis tienen la parada y arranque del motor automática (Stop&Start).

A las medidas ya conocidas (rejillas de apertura variable, aceite de baja viscosidad…) se une el modo ECO PRO, que actúa sobre la gestión del motor (eufemismo de que va más pesado) y el control de la climatización y calentadores (retrovisores, asientos y luneta térmica). Indicará la ganancia de kilómetros usando este modo.

Todos los manuales son de seis velocidades, con indicador de cambio de marcha. Según la homologación, los automáticos gastan un poquito menos que los manuales, salvo el 116d. Las automáticas se podrán gobernar mediante la palanca o levas tras el volante en el modo semiautomático. Ninguna versión es híbrida, pero todas son microhíbridas.

NOTA: Todos los datos de este apartado, por omisión, se refieren a versiones de cambio manual. Los automáticos empeoran en algunos casos ligeramente las prestaciones.

Imagen


Chasis, suspensión, ayudas electrónicas…

Los nuevos BMW Serie 1 tienen dirección asistida electromecánica (en vez de electrohidráulica), solo gastan energía cuando se gira el volante. Opcionalmente la dirección Servotronic varía la dureza con la velocidad. Hay otra dirección opcional, la deportiva, que varía la desmultiplicación: poca para aparcar, mucha en autovía).

Los elementos básicos del chasis no han cambiado de planteamiento, solo de dimensiones. Las ayudas electrónicas son las mismas. El control de estabilidad DSC tiene función anti-fading de frenos y secado automático con lluvia, función autoblocante… Modelos más económicos tienen esas funciones, como el SEAT León.

El comportamiento del coche es configurable según nuestros gustos. En cuanto a la carrocería, pesa un poco menos, pero ha ganado rigidez, lo que garantiza prácticamente las cinco estrellas EuroNCAP 2011, más duras que las que probó su predecesor. No dispone de airbags de rodilla, pero sí frontales, laterales y de cortina (de serie).

Imagen

Equipamiento

Aunque no tenemos todavía todos los detalles, es un coche muy personalizable, es Premium, y eso puede disparar el precio. Incorpora equipamiento inédito en la generación actual, como reconocimiento de señales de tráfico, aviso de cambio de carril o advertencia de que circulamos demasiado cerca del coche que va delante (lo siento por los cagaprisas).

También tiene comodidades como la cámara de aparcamiento trasera o función de aparcado automático. Las luces pueden ser de xenón, direccionables y con ajuste automático cortas/largas. Algunos de estos elementos son de segmentos superiores (E,F). Asimismo son configurables varios elementos de interior como tapicerías, inserciones, etc.

En cuanto a soluciones multimedia, arranca con la radio-CD Business y acaba con el Professional con disco duro y cambiador de DVD. Puede tener radio digital (DAB), doce altavoces, conectividad con Internet (incluso Facebook y Twitter), información de tráfico, etc. El mando iDrive mantiene su filosofía para manejar todo eso, además de la voz (según versión).

:arrow: motorpasion.com
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: BMW Serie 1 2012

Notapor Gatona » Mar Jul 05, 2011 14:48 pm

El nuevo BMW Serie 1, desde 25.950 euros

Después de dar a conocer todos los detalles del nuevo BMW Serie 1, la marca alemana solo se guardaba como secreto los precios que tendrá su pequeño compacto en nuestro país. Y ahora ya sabemos que la gama comenzará en los 25.950 euros que costará el BMW 116d de 116 caballos de potencia. Ese mismo motor con el paquete de equipamiento Sport o Urban costará 27.750 euros.

Le sigue en orden de precio y potencia el 118d, que entrega 143 caballos y cuesta 27.250 euros, y 29.050 euros si lo elegimos con el paquete Sport o Urban. Por su parte, el modelo más potente de la gama diesel será el 120d, que entregará 183 caballos de potencia y cuyo precio partirá de los 30.300 euros. Con paquete Sport o Urban, suben hasta los 32.100 euros.

Y pasando a la gama de motorizaciones de gasolina, el más bajo será el 116i de 136 caballos de potencia que costará lo mismo que el diesel más barato, 25.950 euros. Con el paquete Sport o Urban, el 116i sube hasta 27.750 euros. Y también por el momento el motor más potente de gasolina será el del 118i de 170 caballos de potencia, que costará 27.950 euros. Por dos mil euros más, están disponibles los acabados Sport y Urban.

Por hacer una comparación, el Audi A3 más barato actualmente es el 1.2 TFSI de 105 caballos que cuesta 22.820 euros, mientras que el Audi A3 2.0 TDI de 140 caballos sube hasta 25.220 euros, un precio algo inferior al del 118d. Pero no debemos olvidar que el Audi A3 está a punto de finalizar su ciclo de vida, mientras que el Serie 1 es un modelo completamente nuevo. ¿Cuando moverá ficha Audi?

:arrow: motorpasion.com
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: BMW Serie 1 2012

Notapor Gatona » Mar Jul 05, 2011 14:49 pm

Estéticamente me quedo con la primera versión del serie 1. No lo veo como competencia para el Audi A3, es que no tienen nada que ver. Y por una sola vez y sin que sirva de precedente, me quedo con el BMW (cosa que tardará en volver a pasar. Tardará muchísimo.)
Saludos.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: BMW Serie 1 2012

Notapor tooexclusive » Mar Jul 05, 2011 14:54 pm

Todos los BMW post-Bangle(el anterior diseñador jefe de BMW que despidieron sin piedad por no saber lo que hacia...)son infinitamente mas feos que el anterior,y este no podia ser una excepcion.Madre mia,espero que en directo gane,porque asi de primeras no lo toco ni con un palo.
Avatar de Usuario
tooexclusive
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3429
Registrado: Sab Jul 29, 2006 2:28 am
Ubicación: Torrejon de Ardoz.Madrid

Re: BMW Serie 1 2012

Notapor Alexac4 » Mar Jul 05, 2011 14:55 pm

Yo me quedo con este diseño. Es algo conservador o bastante, pero si un producto funciona, para que cambiarlo entero??? ;)
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado