Tricomparativa: Chevrolet Matiz, Citroën C1 y Renault Twingo

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Tricomparativa: Chevrolet Matiz, Citroën C1 y Renault Twingo

Notapor Francis » Mié Abr 09, 2008 15:00 pm

Os hablaré del Chevrolet Matiz 1.0 SX, Citroën C1 1.0 Audace Sensodrive y el Renault Twingo 1.2 Dynamique Quickshift. En el caso del Matiz no hay cambio automático para esta potencia.

Imagen

Empezamos por el Matiz, que es el benjamín de la gama Chevrolet, antaño Daewoo. Sus precios de base bajan siempre de 10.000 euros, este es el tope de gama y piden por él 10.360 euros a los que hay que descontar la promoción vigente. El motor analizado es un tetracilíndrico de 66 CV con el que alcanza 156 Km/h y el 0-100 en 14,1 segundos, similar al C1 en prestaciones.

Imagen

Sus dimensiones son compactas (largo/ancho/alto : 3.495mm/1.495mm/1.518mm), con carrocería monovolumen 5 puertas y 5 plazas. El maletero es de 170 litros de capacidad (mejor que el C1 pero por debajo del Twingo), con bandeja partida 60/40 y rueda de repuesto con herramientas bajo el plano de carga.

Para personas que rebasen 1,75m de estatura, delante irán muy justos, detrás, tocando el techo con la cabeza. Ha sido diseñado fundamentalmente para gente menuda y las tres plazas traseras sólo tienen sentido si hablamos de niños o de adultos delgados y bajitos.

Imagen

En el puesto de conducción, los que pasan de 1,70m (aproximadamente) tocan con facilidad el salpicadero con las rodillas. Como el volante no se puede regular, las posibilidades de ajuste son muy limitadas. La instrumentación se dispersa en dos zonas, dejando los testigos para la zona sobre el volante.

El interior es práctico, con diversos portaobjetos como un portagafas, hueco para monedas, posavasos, portatiquet de parking, bolsillo para móviles/MP3, guantera, bandejas bajo salpicadero, bandeja bajo el asiento del copiloto, ganchillos para colgar bolsas, etc. El espacio se aprovecha de la mejor forma posible, aunque estos huecos no tienen suelo de goma y los objetos deslizan.

En cuando a la bandeja del maletero (descolgable del portón) es únicamente para objetos que pesen poco o nada, pues en caso de frenazo se proyectan hacia el interior. La terminación es buena, no se ven piezas de color carrocería y los materiales son más satisfactorios que en el C1. Postural y ergonómicamente me gustó más que el Twingo, el Chevy es el más práctico del trío.

Es un cochecillo fundamentalmente urbano, con prestaciones muy modestas. Su motor no da para más, tiene chispa en marchas cortas pero para adelantar necesita mucha recta. Todo lo que sea pasar de 120 Km/h (3.500 RPM en 5ª) le cuesta, y cargado sufre para mantener cruceros a nada que vienen las rampas. El A/C le quita un poco de potencia, y no es muy ruidoso, aunque en autopista se hace un poco pesado. El consumo medio parece inferior a 5,5-6 l/100 Km y tiene poca autonomía.

Imagen

Su comportamiento es predecible. La suspensión es blandita y confortable, la carrocería balancea, y si entramos pasados en una curva basta con soltar el acelerador para cortar el subviraje. En algunos giros urbanos bruscos el tren trasero se menea un poco por el tarado, bajo peso del coche y por el empleo de suspensión de eje rígido. En las curvas, da una sensación de “planeo” cuando se pasan los límites de velocidad, lógicamente no se ha diseñado para ese propósito.

Los frenos parecen correctos para su planteamiento urbano, no tienen el tacto esponjoso del Twingo y por las dimensiones del neumático en mojado debería comportarse bien. La dirección asistida es lo suficientemente directa, con un tacto tirando a preciso. El cambio de 5 velocidades es satisfactorio, aunque el pomo no termina de estar bien colocado. Resulta muy fácil de conducir y tiene buena visibilidad para recorridos urbanos.

Tiene carencias, lógicamente. El chivato del cinturón sólo se ilumina, no pita. Las luces de posición se quedan encendidas si se nos olvida apagar las de cruce, y no avisa. Además, faltan luces de cortesía atrás, los reposabrazos traseros están de adorno, los cristales tienden a quedarse opacos con poca suciedad, los seguros funcionan a la antigua, el portón del maletero no tiene un asa para ayudar a cerrarlo, etc.

De serie trae A/C, elevalunas eléctricos, reloj digital, radio-CD ¿MP3?, ajuste manual de retrovisor izquierdo (el derecho es eléctrico), llantas de acero con embellecedores, antinieblas, mando a distancia, frenos ABS, etc. La política de equipamiento está cerrada, aunque hay accesorios de concesionario para elegir. En seguridad pasiva es el más flojito de la comparativa, con 3 estrellas EuroNCAP y una de ellas va tachada. La garantía es de 100.000 kilómetros o 3 años, lo que ocurra antes.

FUENTE: MOTORPASIO.COM
:arrow: http://www.motorpasion.com/2008/04/07-t ... go-parte-1
Imagen=:beso:
10-1-09

Siempre estareis en mi corazon chic@s
Avatar de Usuario
Francis
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11391
Registrado: Lun Ago 14, 2006 20:21 pm
Ubicación: Calafell (TGN) ..::Y LOVE C4atrero.es::.. VTR+ 110cv 5p Gris FER

Notapor Francis » Mié Abr 09, 2008 15:12 pm

Imagen

Seguimos la comparativa de utilitarios urbanos con el Citroën más pequeñito, con cambio automático Sensodrive. Es una caja manual pilotada, gestiona el embrague (no tiene pedal) y funciona en modo automático o manual secuencial. El motor es un tricilíndrico de origen Toyota, con tecnología VVT-i, que eroga 68 CV a 6.000 RPM.

Las prestaciones son un poco mejores que las del Matiz, pues alcanza 157 Km/h y hace el 0-100 en 14 segundos, una décima menos. Su consumo de combustible homologado es de 4,6 l/100 Km, y según mis cálculos, es más o menos eso (4,6-5,3 l/100 Km), con lo que es más eficiente que el Matiz (más ligero). La autonomía por tanto es de unos 660-760 kilómetros.

Imagen

El automático busca la máxima economía, pues en ocasiones hay que pedirle reducir tocando el acelerador por que el motor va un poco asfixiado. Cuando le pedimos arrancar en cuesta, sube, pero a veces huele un poquito a desgaste de embrague, el sistema tiene que perfeccionarse un poco. Subiendo unas cuestas horribles en El Escorial, con mucha pendiente, en 1ª sube bien, en 2ª le cuesta mucho si no lo embalas.

En modo automático, pisando a fondo el acelerador, se activa el kick-down y logramos las mejores prestaciones posibles, pero en secuencial no, de modo que hay que preparar los adelantamientos al modo clásico. La marcha en la que circulamos se muestra en el pequeño display de la esfera del velocímetro. La suavidad de los cambios dependen de cómo pisemos el acelerador, si somos bruscos, el cambio también lo es.

La maniobra de adelantamiento la puede resolver en unos 12 segundos en automático (2ª a 3ª), como la versión de cambio manual en 3ª. Subjetivamente parece que corre más que el Matiz, pues a bajas revoluciones responde mejor y su sonido es definitivamente más deportivo (compárense los sonidos de escape del C1 y del Matiz). Es más ruidoso que el Chevy de 4 cilindros, y este va un poco más revolucionado que el francés.

En autopista, los 120 Km/h los mantiene a 3.250 RPM, cuando las pendientes se le resisten baja a 4ª. En comarcales con pendiente puede ser necesaria incluso la 3ª por debajo de 80-90 Km/h, y esto sin encender el A/C, que provoca un leve pero perceptible descenso de potencia útil. Lo bueno del C1 es que permite conducir pisando a fondo sin contravenir a la DGT y disfrutando de un sonido ronco de deportivo. Aunque se le atice mucho es difícil que consuma más de 6 litros de media.

Imagen

Su comportamiento es el mejor del trío, cuesta descolocarlo ya que frena mejor. También utiliza tambores atrás, pero tiene distribución de frenada en curva (CSC), y es efectivo, pues donde el Matiz o Twingo se descolocan al frenar, el C1 obedece a la trayectoria ordenada. Además, de 150 a 100 Km/h necesita 3 segundos, de 140 a 100 unos 2 segundos. Su carrocería balancea menos y es más estable, digamos que es el ganador claro en este apartado.

Posturalmente, en el C1 se conduce un poco mejor ya que las molestias para gente que supera 1,70m son menores, al menos el volante se regula en altura (fíjate en el vídeo). Aun así, está hecho para gente un poco más bajita. En lo que es confort, los asientos del C1 tienen poco relleno y en viajes largos pueden ser una leve tortura, por no decir que la sujección lateral que ofrecen es prácticamente nula. El C1 es más adecuado para gente alta que el Twingo.

Imagen

El acabado es espartano a más no poder, como las sandalias de Leónidas. Se ven piezas de metal en las puertas sin guarnecer, ningún compartimento portaobjetos tiene tapa, no tiene guantera, los plásticos son duros y de poca categoría, el sensor de abrochado del cinturón está fijado con cinta aislante, en el maletero los triángulos y bombillas van sueltos y dando por saco en cada giro, el tacto de algunos mandos es de juguete… En fin, que han buscado el máximo ahorro.

El maletero es muy pequeño, el menor de los tres. Tiene 139 litros de capacidad, extensibles hasta 751 abatiendo las plazas traseras. Para un viaje largo, es a todas luces insuficiente para cuatro a menos que cada uno lleve una mochila tipo escolar y punto. Hay que tener en cuenta que es el más pequeño, pues mide 3.430 mm de largo por 3.495 del Matiz y 3.600 del Twingo. La bandeja sobre el maletero se suelta del portón con facilidad, es un simple cordón enganchado.

Imagen

Como el Twingo, el C1 es de cuatro plazas. Mientras que ningún pasajero sea muy corpulento, es adecuado para cuatro adultos, tiene el espacio suficiente. Los reposabrazos de las puertas son incómodos y las ventanillas traseras son de triángulo, no se pueden bajar. Hay pocos lugares para dejar objetos, es menos práctico que el Matiz. No tiene ni unos miserables revisteros o alfombrillas. Al menos tiene cabeceros traseros de serie, el Twingo los tiene opcionales.

El equipamiento es muy espartano también. Esta versión trae de serie la radio-CD sin MP3 (aunque con toma auxiliar), cuentarrevoluciones, cierre centralizado, mando a distancia, aire acondicionado, elevalunas delanteros, equipamiento de seguridad (airbags frontales, cinturones delanteros pirotécnicos, 4 cabeceros, ABS) y poco más. Las llantas de aleación no son de serie, cuestan 290 euros más, la única opción de la gama.

Imagen

Con acabado Audace, el único disponible, sale actualmente por 10.210 euros en 5 puertas. Como sus emisiones no llegan a 120 gramos de CO2 por kilómetro, se libra del impuesto de matriculación, Matiz y Twingo no. El C1 tiene un problema muy gordo, y es que no interesa si nos fijamos en el C2. Por el mismo dinero, nos llevamos más coche, maletero, calidad interior e incluso motor, debido a los 3.000 euros de descuento.

FUENTE: MOTORPASION.COM
:arrow: http://www.motorpasion.com/2008/04/08-t ... go-parte-2
Imagen=:beso:
10-1-09

Siempre estareis en mi corazon chic@s
Avatar de Usuario
Francis
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11391
Registrado: Lun Ago 14, 2006 20:21 pm
Ubicación: Calafell (TGN) ..::Y LOVE C4atrero.es::.. VTR+ 110cv 5p Gris FER

Notapor Francis » Mié Abr 09, 2008 15:15 pm

Le llega el turno al último en aparecer, el Renault Twingo. Ha sido uno de los pesos pesados de su segmento en su primera generación, y ha vuelto para dar más guerra. Tiene argumentos a favor, pero los que tienen en contra pesan lo suyo. Esta versión automática, la única de la gama, sólo se vende en acabado Dynamique por 10.590 euros. Es por tanto el más caro de la comparativa, pero también el más potente.

Imagen

Su motor “1.15” da 75 CV a 5.500 RPM, capaz de lanzarle a 172 Km/h y acelerar de 0 a 100 Km/h en 13,6 segundos. Se conforma en teoría con 5,6 litros de gasolina a los 100 Km, pero no pude verificarlo. La caja de cambios también es manual pilotada y aunque pretende ser fácil de usar hasta decir basta, su manejo se complica un pelín al no tener guiados como la del Citroën C1. Corre más… y no frena muy bien. El tacto del freno es esponjoso e impreciso, confunde y despista.

Imagen

El tarado de la suspensión no me convenció. Cuando pasaba los resaltos de la carretera de mi universidad casi pruebo la dureza del techo del rebote (a la velocidad legal, 40 Km/h). Si midiese 2 metros, me habría golpeado con total seguridad. Es muy rebotón en esas condiciones, aunque luego la carrocería no balancea gran cosa, dentro de lo aceptable. ¿Qué tal se comporta en condiciones normales? Nada que objetar.

Cuando se le pisa un poco más de la cuenta, es difícil que subvire por falta de agarre, pero trazando las curvas con mucha decisión, el tren trasero es un poquito travieso. También usa frenos de tambor, y no son el colmo de la precisión. En mis simulacros de esquiva a baja velocidad, como para evitar un atropello, el coche demostró ser ágil. Lástima que la dirección sea tan indirecta, imprecisa, y que haya que hacer tanto volante para maniobrar, pero es como sus rivales.

Imagen

Respecto al cambio automático, es bastante suave, más que el Sensodrive. Echo de menos la tendencia del Sensodrive de pasar a una marcha más larga en menos tiempo que este cambio, por ejemplo, tras haber adelantado. Las relaciones se han acortado un poco para ganar agilidad, va más revolucionado que los dos rivales anteriores de menor cilindrada y potencia: a 120 Km/h en 5ª gira a unas 3.600 RPM. En autopista, gana velocidad y la mantiene con más facilidad que el Matiz y el C1, es lógico.

Tanto en modo manual como automático, el cambio admite correcciones puntuales con el stick, y el kick-down siempre está disponible, cosa que en el C1 no sucedía. El algoritmo de cambio es muy eficiente, no deja entrever flaquezas del motor ni lo lleva muy revolucionado adrede, creo que baja el consumo respecto a un conductor normal. En pendientes es más fácil aparcar que con el C1 aunque no dispone de asistencia al arranque en cuesta. Aquí no llegué a oler a embrague chamuscado. Adelantando es casi igual de rápido que el C1.

¿Qué hay por dentro? El acabado es más colorista y de más calidad percibida que en el Matiz y el C1. A la vista desde luego da el pego, y no tiene pinta de ser tan espartano y simplón. En calidad de materiales es mejor que un Logan pero peor que un Clio. Presenta notables carencias, como que sólo tiene un asidero (para el lado del copiloto), sólo una luz de cortesía, los asientos no tienen memoria… Como es un 3 puertas, es algo a tener en cuenta.

Sólo tiene 4 plazas, y de serie, la banqueta trasera no está partida y no lleva cabeceros. Además, los airbags traseros son opcionales. Toda una paradoja en el “Nº1 en seguridad”. Eso sí, las plazas delanteras tienen airbags laterales, que no tienen ni el Matiz ni el C1. Al igual que el C1, es 4 estrellas EuroNCAP, pero me da más confianza tener 4 airbags más que el Citroën. Aquí los seguros se echan sólos y hay botón para desbloquear, en los otros dos se hace a manita todo.

Imagen

Para cuatro personas, tiene espacio, si no hablamos de gente alta una vez más. En el asiento del conductor, es mejor ser bajito, por que la butaca va alta y no se puede regular, lo más fácil es que o el volante quede muy lejos, o que vayamos de piernas abiertas y apoyados en el plástico del salpicadero de forma incómoda. Ve el vídeo para más detalles. La palanca de cambios queda en mi opinión un poco baja, y por postura, no le haría muchos kilómetros del tirón sin cansarme (en general). Por otra parte, si uno es bajito, el cinturón le queda un poco alto, y no son regulables en altura.

Su carácter práctico no es para tirar cohetes, al menos tiene guantera con tapa y de capacidad generosa. El reposabrazos central no viene de serie, es un accesorio postventa, como las pegatas de competi que luce en las puertas. En las plazas traseras hay unos modestos portaobjetos, que no tienen ni el C1 ni el Matiz. Eso si, en caso de colisión trasera, si no se han comprado los reposacabezas, los pasajeros pueden quedar lesionados de gravedad o desnucados, ojito con esto.

Imagen

Mi unidad tenía climatizador (extra), conexión bluetooth, radio-CD MP3 y varias conexiones en la guantera (RCA, 3,5mm jack, USB y conector iPod). Ideal para sibaritas, en el vídeo detallo las conexiones. No es un sistema demasiado bueno, pues por la conexión USB no se propagan los nombres de las canciones, ni las ID3 ni nada, es un falso cargador de CDs (“TrackXX” y punto). Los mandos en el volante para el sonido venían de serie. Puede contar con limitador/regulador y otros equipamientos no disponibles para sus contendientes.

Eso sí, hay que pagar aparte por el A/C, asientos traseros independientes, bandeja móvil del maletero, asientos delanteros con bolsillos… Si ponemos algunos extras ya casi se nos sube la broma a 12.000 euros, y ya no parece tan guay en relación equipamiento/precio. Con el Clio Campus pasa lo mismo. Una vez más pongo el ejemplo del C2. A igualdad de precio, más motor/equipamiento, y no tiene nada que envidiar al Renault.

Imagen

El maletero es el más grande de los tres analizados, tiene 230 litros de capacidad. Puede llegar hasta 931 litros abatiendo la banqueta trasera, y la rueda de repuesto está bajo el plano de carga con unas herramientas. Merece la pena pagar por las banquetas independientes, se pueden regular en longitud para ganar espacio al maletero (más de 230 litros) y viajar con mayor espacio, sobre todo gente alta.

Por último, recordaros que el techo panorámico opcional resta altura del habitáculo. Sus rivales no lo tienen disponible, ni el techo practicable clásico.

El próximo día, las conclusiones, ¿tienes ya un favorito?

FUENTE: MOTORPASION.COM
:arrow: http://www.motorpasion.com/2008/04/09-t ... go-parte-3
Imagen=:beso:
10-1-09

Siempre estareis en mi corazon chic@s
Avatar de Usuario
Francis
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11391
Registrado: Lun Ago 14, 2006 20:21 pm
Ubicación: Calafell (TGN) ..::Y LOVE C4atrero.es::.. VTR+ 110cv 5p Gris FER

Notapor sirmob » Mié Abr 09, 2008 15:17 pm

pensaba que el twingo era rival directo del c2 no del c1, gracias por la aportacion
Peña verde Nº Socio 1 Barça C4atrera.es 69
Comando Andaluz nº22
SRS Airbag
Avatar de Usuario
sirmob
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2812
Registrado: Jue Sep 06, 2007 23:04 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Francis » Mié Abr 09, 2008 15:28 pm

sirmob escribió:pensaba que el twingo era rival directo del c2 no del c1, gracias por la aportacion


de nada
Imagen=:beso:
10-1-09

Siempre estareis en mi corazon chic@s
Avatar de Usuario
Francis
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11391
Registrado: Lun Ago 14, 2006 20:21 pm
Ubicación: Calafell (TGN) ..::Y LOVE C4atrero.es::.. VTR+ 110cv 5p Gris FER

Notapor Rally » Mié Abr 09, 2008 16:27 pm

El mmatiz 0.8 chofa es el que tengo de coche de empresa y cómo tira el jodío cacharro. En la empresa lo llamamos "la pota" (calamar, por el Norte) jejej suspensión patera, ruedas Kumho de carretillo, pero tiraaa...!!!
Rasea, rasea...
Socio PEÑA BARÇA C4ATRERA Nº011
Desde Cantabria con amor...
Socio Cartoniano y c4atrero de Corazón
Avatar de Usuario
Rally
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 3085
Registrado: Sab Dic 09, 2006 13:40 pm
Ubicación: Luxemburgo

Notapor JuanilloEtasa » Mié Abr 09, 2008 16:32 pm

Me gusta mucho el Twingo y lo veo mas coche que un C1,otro gallo cantaria si lo hubieran comparado con un C2 Claro esta,Saludos...
C4 VTR+ Rojo Sport + RNEG + Aleron (2007)
Avatar de Usuario
JuanilloEtasa
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2209
Registrado: Sab Jul 07, 2007 11:54 am
Ubicación: Coslada

Notapor sirmob » Mié Abr 09, 2008 20:58 pm

a mi me ha llamado la atencion xq la comparativa q vi hace relativamente poco enfrentaban al c2 vts contra el twingo gt (el de 130cv no el 1.2T)
Peña verde Nº Socio 1 Barça C4atrera.es 69
Comando Andaluz nº22
SRS Airbag
Avatar de Usuario
sirmob
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2812
Registrado: Jue Sep 06, 2007 23:04 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Francis » Vie Abr 11, 2008 14:48 pm

¿Con cuál me quedaría de los tres? Siendo franco, con ninguno. Valoro sobremanera en un utilitario poder regularme el volante e ir cómodo. Como coche de alquiler u ocasional me daría lo mismo, pero para quedármelos no. Suponiendo que fuese un poco más chato, empezarían a venirme las dudas. De entrada el Matiz es el más atractivo en precio, pues va bien equipado por menos de 10.000 euros aplicando promoción.

Imagen

Dejaré a un lado las cuestiones estéticas y me centraré en aspectos prácticos. Sus compradores potenciales deben ser personas de estatura media/baja para poder ir totalmente cómodos, en cuanto a los pasajeros, ya es menos complicado satisfacerles. Ah, si te decantas por el Twingo, no seas mala persona y compra los cabeceros traseros.

Valoración general

El Matiz tiene en su principal atractivo la relación coche/equipamiento. Como coche urbano, cumple muy bien, pero en carretera va justísimo de potencia y eso que es el tope de gama. Por debajo tiene un 0.8 que sólo es recomendable para quien apenas sale de la ciudad, y ese tiene cambio automático disponible. Lo malo del Matiz es que en seguridad pasiva está por debajo de lo que cabe esperar hoy día en caso de accidente, aunque los cabeceros traseros vienen de serie.

Imagen

En cuanto al Citroën C1, es el que mejor comportamiento dinámico tiene y en el que se va mejor, dentro de lo que cabe, si nos olvidamos de la dureza de los asientos, que acaba siendo molesta. Tiene el motor más eficiente, aunque no es tan prestacional como el 1.2 de Renault. En seguridad está bien colocado, pero debería traer los airbags laterales, sólo los tiene delanteros. Por otro lado, es poco práctico, muy espartano y tiene un maletero demasiado pequeño.

El Renault Twingo se consolida como la opción potencialmente más segura (con todo el equipamiento al respecto) y el más avanzado tecnológicamente, con extras muy útiles para amenizar la conducción. Lo malo es que es 3 puertas y más incómodo de acceder, enseguida sube de precio al meter extras como el A/C, posturalmente convence muy poco y los rebotes de la suspensión en resaltos urbanos son de agárrate y no te menees. Un buen producto pero que tiene que mejorar.

No creo que haya un ganador claro en esta comparativa. Y dicho esto, a partir de aquí, ya he cumplido. La decisión es tuya, como siempre.

Ficha técnica


Matiz 1.0

* Cilindrada: 995 cm³

* Motor: 4 cilindros transversales (66 CV)

* Par máximo: 91 Nm CEE a 4.200 RPM

* Peso en vacío: 870 Kg.

* Velocidad máxima: 156 Km/h

* Aceleración de 0 a 100 Km/h: 14,1 s

* Transmisión: Manual de 5 velocidades

* Consumo urbano: 7,2 l/100 Km

* Consumo extraurbano: 4,7 l/100 Km

* Consumo mixto: 5,6 l/100 Km

* Combustible: Gasolina

* Capacidad del depósito: 35 litros

* Capacidad del maletero: 170 litros – 845 litros (asientos abatidos)

* Neumáticos: 155/65 R13 – 4,5 x 13

C1 1.0i Sensodrive

* Cilindrada: 998 cm³

* Motor: 3 cilindros transversales (68 CV)

* Par máximo: 93 Nm CEE a 3.600 RPM

* Peso en vacío: 910 Kg.

* Velocidad máxima: 157 Km/h

* Aceleración de 0 a 100 Km/h: 14 s

* Transmisión: Automática de 5 velocidades

* Consumo urbano: 5,5 l/100 Km

* Consumo extraurbano: 4,1 l/100 Km

* Consumo mixto: 4,6 l/100 Km

* Combustible: Gasolina

* Capacidad del depósito: 35 litros

* Capacidad del maletero: 139 litros – 751 litros (asientos abatidos)

* Neumáticos: 155/65 R14 – 4,5 x 14

Twingo 1.2 Quickshift

* Cilindrada: 1.149 cm³

* Motor: 4 cilindros transversales (75 CV)

* Par máximo: 108 Nm CEE a 4.250 RPM

* Peso en vacío: 1.030 Kg.

* Velocidad máxima: 172 Km/h

* Aceleración de 0 a 100 Km/h: 13,6 s

* Transmisión: Automática de 5 velocidades

* Consumo urbano: 6,9 l/100 Km

* Consumo extraurbano: 4,8 l/100 Km

* Consumo mixto: 5,6 l/100 Km

* Combustible: Gasolina

* Capacidad del depósito: 40 litros

* Capacidad del maletero: 230 litros – 951 litros (asientos abatidos)

* Neumáticos: 165/65 R14 – 5,5 x 14

Precios

Versiones probadas (sin extras)

* Matiz 1.0 SX: 10.360 € (sin promoción)

* C1 1.0 Sensodrive Audace: 10.210 €

* Twingo 1.2 Quickshift Dynamique: 10.590 €

FUENTE: MOTORPASION.COM
:arrow: http://www.motorpasion.com/2008/04/10-t ... go-parte-4

GALERIA DE IMAGENES COMPLETA DE LA PRUEBA
:arrow: http://www.motorpasion.com/gallerias/ma ... a-twingo/1
Imagen=:beso:
10-1-09

Siempre estareis en mi corazon chic@s
Avatar de Usuario
Francis
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11391
Registrado: Lun Ago 14, 2006 20:21 pm
Ubicación: Calafell (TGN) ..::Y LOVE C4atrero.es::.. VTR+ 110cv 5p Gris FER

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado