Reportaje en profundidad del Citroën C6 -Parte 3 y 4-

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Reportaje en profundidad del Citroën C6 -Parte 3 y 4-

Notapor Alexac4 » Mié Mar 11, 2009 19:39 pm

Aqui os dejo un reportaje muy amplio que han hecho los de Motorpasion, del buque insignia del amarca de los chevrones el Citroën C6. Que lo disfruteis compañeros.

Citroën C6 2.7 V6 HDi, prueba (parte 1)

Imagen

En esta ocasión aprovecho para cambiar de segmento e irnos a berlinas, concretamente a gama alta. Con vosotros el Citroën C6 Exclusive, con motor V6 diesel, el más caro de la gama. No llega a 60.000 euros por muy poquito, puede parecer caro pero veremos poco a poco que no lo es. Se trata de un automóvil con el cual se disfruta de la carretera de una forma muy especial.

Acompañadme en un viaje en carretera a bordo del mismo coche en el que viaja Nicolas Sarkozy, el Presidente de Francia. Me pongo para vosotros la gorrita de Bautista y os invito a sentaros y a disfrutar del viaje.

Exterior

El C6 mide 4,91 m de largo, 1,86 m de ancho y 1,46 m de alto. Es un sedán grande, con una batalla de casi tres metros. Su vanguardista diseño esconde una buena aerodinámica que se nota viajando al hacer el silencio uno de nuestros compañeros. Tiene algunos detalles de exclusividad como ventanas sin marco (como los coupés), puertas que sobrepasan los pilares o un diseño muy curioso de la luna trasera, que no tiene limpialuneta.

Imagen

De serie calza unas ruedas 245/45 R18, los modelos básicos no bajan de 17 pulgadas. Los frenos de disco son de más de 300 mm de diámetro en todas las ruedas, un poco más anchos en el eje delantero. La tapa del maletero es pequeña y no se mueve de forma solidaria con el cristal. Pese a lo que parece, resulta muy fácil cargar maletas grandes en la parte trasera. En ambos paragolpes hay sensores de aparcamiento para facilitar las maniobras.

La versión comentada, Exclusive tiene elementos que Premier y Business no tienen, como los retrovisores externos electrocrómicos y plegables eléctricamente y faros bixenón direccionales (si no son fijos). Con motor V6 en la parte trasera un alerón fijo de tres posiciones optimiza la aerodinámica en autovía. Opcionalmente tiene un techo solar de 1.000 euros, nada caro para el presupuesto de este coche.

Interior

¿Es un coche de lujo o no? Es más lujoso de lo normal, pero no es ostentoso. Las posibilidades de personalización interior son muy limitadas y en ese sentido no puede competir con otros fabricantes como Mercedes-Benz, Audi o Lexus que sí permiten mucha variedad en ese sentido. El configurador sólo nos deja escoger entre dos gamas de colores, el resto es tal cual.

Imagen

El coche más caro de Citroën tiene una calidad de acabado notable. No todas las versiones tienen tapicería de cuero, sólo Business y Exclusive. La unidad que véis tiene todos los elementos de equipamiento posibles a excepción del techo solar. No es difícil encontrar piezas que se ven en otros modelos de la gama Citroën, aunque no empobrecen la calidad del conjunto.

Lo único que puedo reprocharle al interior es el material de los mandos en el volante, se puede apreciar que los botones del regulador de velocidad acusan un desgaste muy raro en un coche con sólo 20.000 km. Por otra parte, sólo puedo objetar que el interior coge polvo con facilidad. Los materiales son buenos, la madera es de verdad. El acristalamiento es grueso, consigue una sensación de aislamiento muy difícil de ver en otros coches.

Imagen

Si hay algo que destacar del Citroën C6 es la inmensa sensación de confort que se percibe. Con los motores V6 la sonoridad mecánica es bastante reducida. El motor diesel probado es muy agradable en fases de aceleración, frío, cruceros a alta velocidad e incluso conducción rápida. De todos los motores diesel que conozco sólo el 2.2 diesel de Honda consigue un efecto similar con cuatro cilindros (me dejo en el tintero motores Mercedes, Mazda o Toyota).

Por otra parte la suspensión hidroneumática consigue abstraernos de la carretera y lograr un efecto parecido al de viajar en AVE o avión en perfectas condiciones atmosféricas. Hasta en carreteras llenas de baches y hechas polvo es impresionante lo bien que se viaja y lo cierto es que así los viajes largos se hacen más llevaderos, ya sea al volante o de pasajero. Los cruceros a alta velocidad se notan menos que en la mayoría de modelos del mercado.

Imagen

Los asientos delanteros y traseros no proporcionan una sujección lateral excelente cuando se conduce rápido por curvas lentas, para eso hay modelos más adecuados. Sin embargo, para largas distancias por autovía, son deliciosos. Mi unidad tenía los asientos traseros con ajuste eléctrico y calefactados, con los que se puede conseguir una postura más cómoda. Se puede adelantar desde aquí el asiento del pasajero delantero para ganar espacio para las piernas, hasta casi un metro entre respaldos.

No he tenido la posibilidad de probarlo en marcha como pasajero, pero está claro que en este coche se va más cómodamente detrás que delante. Con estos asientos traseros la homologación es de cuatro plazas, si no hay regulación es de cinco. Aun así, cinco adultos no viajarían cómodamente, tendrían que ser cuatro. En esta versión el asiento del conductor y acompañante son totalmente regulables eléctricamente, si no sólo el del conductor. En la zona trasera hay una cortinilla para la luna cuando atiza mucho el Sol.

Imagen

El conductor tampoco puede quejarse mucho pues tiene una instrumentación digital muy buena, con proyección en el parabrisas de velocidad, indicaciones de GPS y testigos importantes (sólo Exclusive). Es posible regular dicha proyección para ser adecuada a todas las morfologías posibles de Bautista. Los asientos eléctricos delanteros tienen dos memorias, para que Néstor también regule rápidamente su puesto. Al igual que en los Saab, se puede desconectar casi toda la iluminación instrumental de noche.

La pantalla central aglutina múltiples informaciones: teléfono, climatización bizona, navegador, ordenador de viaje, etc. Con el vehículo parado se puede utilizar una consola o similares que funcionen por conexión RCA, en marcha la pantalla se apaga. Puede bascular para evitar los reflejos o regularse el brillo, aunque obliga a estirar la mano. Aquí se muestra la información de los chivatos del cinturón de seguridad.

Imagen

El volante se regula en altura y profundidad de forma eléctrica (Exclusive), un puntazo a su favor, y siempre forrado en cuero. Exceptuando la versión básica del 2.2 HDi, todos los C6 son automáticos sin levas en el volante. El borde metálico de la consola y el propio material metálico del pomo pueden deslumbrar en contadas ocasiones de mucha luz o coger temperatura si se ha dejado el coche al Sol. No hay freno de mano clásico, es siempre eléctrico.

Tiene diversas soluciones prácticas como dos posavasos escondidos en la consola central, donde se agrupan todos esos botones. Para un chófer poco experimentado será confuso tener tal cantidad de botones, aunque se pueden manejar algunas funciones con órdenes vocales. En las puertas los compartimentos se abren de forma suave hacia abajo, cabe dentro un cuaderno de tipo A4 o un ordenador portátil pequeño.

Imagen

Hay portaobjetos a la izquierda del conductor, delante del cofre central (pequeño), en el cofre central (dos espacios, uno pequeño y otro climatizado), guantera con conexión 3xRCA, y entre los asientos traseros, donde hay una bandeja extensible. En las plazas traseras hay dos miniceniceros para apagar los Farias sin mover nuestros imperiales traseros del asiento.

La climatización es bizonal delantera. En las versiones superiores como esta es posible controlar en la parte trasera cómo se distribuye el aire y velocidad del ventilador, pero no se ajusta la temperatura. Curiosamente, esto sí puede hacerse en un C4 Picasso. A modo de resumen de todo lo expuesto, tenemos un confort digno de modelos mucho más caros.

Imagen

Pasemos al maletero. No destaca por tener una capacidad especialmente grande, pero es más que suficiente para equipaje de cuatro personas: 488 litros. Los asientos traseros son abatibles de forma asimétrica con los asientos traseros normales, aunque no sea algo vital en un coche de este tipo.

El espacio de carga es casi regular en su totalidad, así que se carga mejor que otros sedanes del ramo. Si hemos optado por los asientos traseros regulables y calefactados el volumen se reduce a 470 litros. Bajo el piso tenemos una rueda de repuesto de mismas las dimensiones, pero con llanta de acero.

Citroën C6 2.7 V6 HDi, prueba (parte 2)

Imagen

En la primera parte de la prueba parece que no os he convencido a todos de las bondades del Citroën C6. Este modelo rivaliza con Audi A6 2.7 TDI Multitronic, BMW 525d Aut., Lancia Thesis 2.4 JTD, Mercedes-Benz E 250 CDI BE Aut., Renault Vel Satis 2.0 dCi… Sus rivales con motores similares, o no igualan la relación de equipamiento/precio o no pueden ir tan equipados.

Pero además hay otro detalle que puede pasar desapercibido, de los mencionados sólo es más cómodo de suspensión el Mercedes-Benz, con la opcional Airmatic. El secreto está en la magnífica suspensión Hidractiva III del Citroën C6, un hito tecnológico que ya demostraron los anteriores Citroën GS, XM o C5.

Conducción y dinámica

La gama tiene tres motores, un gasolina 3.0 V6 de 211 CV y dos diesel, 2.2 HDi 173 y 2.7 V6 HDi 204. Sólo el 2.2 de cuatro cilindros puede tener cambio manual, el resto son automáticos. Con el motor V6 HDi no hay que pesar en rentabilidad, al menos a corto plazo.

Hay que hacer más de 100.000 kilómetros para que compense el diesel, se trata más bien de una cuestión de tacto. El mismo motor puede encontrarse en otros modelos de Ford/Jaguar, pues se desarrolló con ellos.

Imagen

El bloque V6 a 60º se orienta transversalmente, como en todos los modelos Citroën, y por supuesto, moviendo al eje delantero. Tiene dos turbocompresores para optimizar la respuesta en todo el tacómetro, homologa un consumo de 8,7 l/100 km con la transmisión automática de seis relaciones. A priori no es un coche que gaste mucho, considerando que roza las dos toneladas.

Homologa 204 CV CEE/208 CV DIN de potencia a 4.000 RPM, con un par máximo de 440 Nm a 1.900 RPM. Es capaz de propulsar al C6 hasta los 230 km/h, acelerar hasta 100 en 8,9 segundos y llegar al primer kilómetro desde lanzado en 30 segundos. No es el más rápido de su clase ni el más prestacional.

En rendimiento mecánico se ha quedado muy rezagado de sus rivales alemanes, que bajan las medias 2-3 litros a igualdad de potencia y cambio automático.

Imagen

Con un depósito de 72 litros y el consumo oficial la autonomía es de 827 kilómetros, más o menos el resultado que obtuve yo. Las condiciones de conducción fueron totalmente realistas y con gran variedad de carreteras y ritmos. El ordenador de viaje declaró 8,5 l/100 km de media en 780 km, la misma cifra que dio en el acumulado de casi 2.000 km. Casi los mismos resultados que tuve con el Peugeot 407 Coupé con el mismo motor y transmisión.

El cambio automático no es el más eficiente posible en relación a la competencia, pero es tremendamente suave. Tiene tres programas automáticos (normal, deportivo, invierno) y posibilidad de cambiar secuencialmente con la palanca, pues no hay levas en el volante. Las transiciones de una marcha a otra apenas se pueden apreciar y en ciclo urbano es excepcionalmente suave.

Imagen

El programa deportivo apura más las marchas y mejora la retención, me parece mucho más cómodo que hacerlo manualmente. Da igual el modo en que circulemos, que el kick-down siempre actúa y elige la mejor relación de cambio posible. Cuando haya nevado el programa invierno arranca de forma más suave para limitar el deslizamiento.

Este motor diesel es muy agradable, ya lo dije en la prueba del 407. Por fuera es notorio que es un diesel, pero el sonido es más agradable que un tetracilíndrico. El equilibrado y aislamiento es tan bueno que no se perciben vibraciones en el interior (a menos que seas un sibarita) y la respuesta es igual de buena o superior que con el propulsor V6 gasolina, de peores prestaciones.

Imagen

Pero sin duda lo mejor de este coche es la suspensión. En los años 70 la peña se quedó boquiabierta viendo un anuncio del Citroën GS haciendo slalom entre conos con sólo tres ruedas. Llamadme cobarde, pero no hice la prueba a tres ruedas, es un coche muy caro. En teoría debería superar dicha prueba también.

Al igual que el Citroën C5 tiene varias alturas de suspensión posible: alta/superbaja (hasta 10 km/h), media (hasta 40 km/h) y baja. Así puede manejarse por aparcamientos con rampas angulosas, subirse a alguna acera en actos oficiales o incluso hacer offroad cutre, como ya demostré en su día. Superados los límites comentados la suspensión baja sola. Otros usos útiles son ayudar a subir/bajar, cargar el maletero o cambiar una rueda.

No tiene la suspensión de muelles y amortiguadores de toda la vida, es hidroneumática. Ambos ejes tienen suspensión independiente de paralelogramo deformable y resorte neumático. En cristiano, el coche pasa plano por cualquier superficie, dando una sensación de aplomo, estabilidad y confort difíciles de creer al subirse los primeros kilómetros. El siguiente vídeo en inglés lo deja claro:

Video: http://www.youtube.com/watch?v=dz3ovS6Qi0w&eurl=http://www.motorpasion.com/pruebas/citroen-c6-27-v6-hdi-prueba-parte-2&feature=player_embedded

En autovías y autopistas tenemos una sensación de no pisar el asfalto, como si estuviésemos aislado del plebeyo suelo. Sin embargo, el coche se agarra y mucho. Conduje unos kilómetros rápido por una carretera rural, con un firme pésimo y poca anchura (sin tráfico y con visibilidad ideal). Pulsé el botón “Sport” para endurecer la suspensión y ganar agilidad, y vaya si lo hizo.

Cuando se le coge confianza al C6 puede dejar alucinado al pasajero de turno. A pesar de que la carrocería balancea un poco y la dirección es blandita, que no imprecisa, el coche es muy obediente y sigue la trayectoria que se le pide. El subviraje es muy fácil de controlar y el sobreviraje es prácticamente inexistente.

Parece que no, pero el C6 tiene un comportamiento muy bueno. Las versiones V6 tienen dirección asistida que se endurece cuanto más rápido se circula.

Imagen

Claro, que no es estrictamente deportivo y en ese sentido los monarcas alemanes le superan. De todas formas, considerando el tipo de cliente al que va dirigido, me parece mucho más acertada la suspensión Hidractiva, pues maximiza el confort a niveles altísimos y conserva una agilidad y aplomo más allá de lo necesario. Pese a tener unos 200 CV el bastidor no se ve en apuros, aguanta bastante más.

La seguridad activa también es muy notable en este coche. Además de los sensores de lluvia y luz automáticos, contamos con la proyección en el parabrisas (HUD) que minimiza las distracciones y nos permiten mirar siempre al frente. En algunas versiones hay asistente de cambio de carril, a partir de cierta velocidad nos avisa al pisar líneas viales si no se ha accionado el intermitente.

Imagen

La sonoridad es muy contenida a casi cualquier velocidad, pero tampoco he conducido lo suficientemente deprisa como para corroborarlo. Estoy seguro de que puede competir con el AVE en velocidad y confort si se vacía una carretera para él. Está muy bien aislado en todos los sentidos, el acristalamiento adicional de la versión Exclusive se nota. A 120 km/h el motor gira a 2.000 RPM en sexta, va muy poco revolucionado.

Tratando de sintetizar todo este tocho, concluyo que es uno de los mejores coches del mercado para viajar, sobre todo si son muchos kilómetros. Esto le interesará mucho a gente con un presupuesto elevado que haga largos viajes por autovías y autopistas. Si no hubiese límites de velocidad en vías rápidas interesaría mucho el diesel pues tarda más en agotar el depósito y ahorra tiempo.

Imagen

Agradable para conducir, agradable para ser conducido. Hay que dejar atrás los tópicos de si es un Citroën, que si los plásticos… Un C6 no es un coche barato, ni es básico. No es el más deportivo ni tiene el mejor rendimiento, pero la diferencia con sus rivales es clara. Un Clase E con suspensión Airmatic, a igualdad de equipamiento y motorización/cambio es bastante más caro.

Continuara

Fuente: Motorpasion
Última edición por Alexac4 el Vie Mar 13, 2009 22:45 pm, editado 2 veces en total
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Notapor MiguelC4-LX » Mié Mar 11, 2009 20:03 pm

increible chorrazo pero la verdad q muuuuy interesante... está de lujo y la verdad q siempre me ha llamado la atención los c6, me han parecido coches muy lujosos. Aunque he oído comentarios de todo tipo como "por ese precio me cojo un Bmw y está igual" pero sincerametne creo que no tiene NADA que envidiarle a un Bmw

un 10 por el post!! ;)
/`Oo \_______/\_______/ oO´\
MADRID
Mi cochecito: http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?t=26988
Mi salto: http://www.youtube.com/watch?v=efQCFAmBT0c
HDI 92Cv
Avatar de Usuario
MiguelC4-LX
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 335
Registrado: Jue Oct 23, 2008 17:08 pm
Ubicación: Madrid (Vallecas)

Notapor Pira » Mié Mar 11, 2009 23:04 pm

Menudo carrazo, es una "casa" andante, tiene practicamente de todo..
Coming back
Avatar de Usuario
Pira
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 15299
Registrado: Sab May 19, 2007 17:38 pm

Notapor Gonzybe » Jue Mar 12, 2009 4:02 am

Un auténtico cochazo.
Avatar de Usuario
Gonzybe
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 6861
Registrado: Lun Oct 02, 2006 20:40 pm
Ubicación: Madrid.

Notapor alberto_benitez » Jue Mar 12, 2009 11:51 am

un cochazo. olé citroën! :D
Nuestros C4 son mas duros que la furgoneta del Equipo A
Avatar de Usuario
alberto_benitez
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 265
Registrado: Mié Dic 24, 2008 11:04 am
Ubicación: Rubí (Barcelona)

Notapor chenyu.9400 » Jue Mar 12, 2009 12:24 pm

No hay duda de que es un auténtico cochazo, en tecnologia, diseño y en calidades, que nada tiene que envidiar a otras marcas. He tenido la posibilidad de probarlo hace una semana, y además el V6 gasolina y es como llevar un trasatlantico, pero a la vez es sorprendentemente manejable, pero le voy a poner tres defectos, aunque sólo sean esteticos, por que el resto es de un lujo y poderío totales.
El 1º es el volante que no está a la altura del resto del interior del coche, tiene una percepcion de pocho y desentona con el resto, ademas es exageradamente grande (tiene bastante mejor pinta el nuestro.)
El 2º es la consola central, demasiado cargada de botones y teclas que te llegan a marear y sobre todo a perder la atención de la carretera.
El 3ª La estetica posterior no me convence, curiosamente los faros traseros iluminan poco y los intermitentes una vez accionados están tan esquinados que casi no se ven desde atras.
PD. Yo soy de los que con ese dinero me compraria un BMW.
C4 1.6 Hdi repro@130 cv. cmp Collectión
Imagen
Avatar de Usuario
chenyu.9400
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1269
Registrado: Mar May 27, 2008 0:43 am
Ubicación: Gondomar (Pontevedra)

Notapor patomáuncamino » Jue Mar 12, 2009 12:26 pm

el poder de la tecnologia :lol:
no te irás a la cama sin saber algo más de tu c4atrín
1.6 HDI 92cv
Avatar de Usuario
patomáuncamino
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 169
Registrado: Lun Jun 18, 2007 22:46 pm
Ubicación: almeria

Notapor Alexac4 » Vie Mar 13, 2009 18:41 pm

Citroën C6 2.7 V6 HDi, prueba (parte 3)


Imagen

El Citroën C6 tiene un precio diríase un poco elevado, pero hay que tener en cuenta su abundante equipamiento de serie. El modelo más económico es el C6 2.2 HDi Premier, cuesta 42.790 euros. La versión comentada es la más cara posible, C6 2.7 V6 HDi Exclusive, por 59.960 euros. Estos precios, aunque parezcan altísimos, están totalmente justificados.

Basta con que hagamos la prueba de configurar uno de sus rivales, a igualdad de potencia y automáticos, con el mismo nivel de equipamiento. El precio saldrá por encima del C6 en casi todos los casos, ya que la relación precio/equipamiento está muy ajustada. Es un Citroën, ¿y? La mejor manera de quitarse prejuicios es subiéndose en uno y dando una vuelta.

Equipamiento

El C6 tiene una política de equipamiento a la japonesa: paquetes casi cerrados con muy pocas opciones. El nivel Premier es más que suficiente para la mayoría de mortales, aunque en Business y Exclusive los sibaritas disponen de más equipamiento para deleitarse. Lo malo de ir tan equipado es que penaliza el peso del coche.

Imagen

Desde el primer nivel tiene retrovisores externos abatibles eléctricamente, faros de xenón con lavafaros, antinieblas, climatizador bizona, llantas de aleación de 17 pulgadas, suspensión hidroneumática, sensor de luces y lluvia, sensores de aparcamiento, freno de estacionamiento automático, ordenador de viaje, elevalunas eléctricos, volante de cuero, asiento del conductor regulable eléctricamente, radio CD MP3 y Bluetooth.

Pero hay más todavía: retrovisor interno electrocrómico, cierre automático de seguros, mandos para el sonido/teléfono tras el volante, regulación de altura de suspensión, modo “Sport”, apoyacodos delantero y trasero, lectores de mapa delante y detrás, guantera iluminada, red y toma de 12V de maletero…

Imagen

En nivel Business conseguimos además: navegador a color, asientos calefactados, llantas de 18 pulgadas, disco duro interno y asiento del acompañante totalmente eléctrico. Las versiones V6 tienen dirección asistida de dureza variable (si no electrohidráulica), alerón de tres posiciones y suspensión activa con amortiguación pilotada.

Por último, el Exclusive trae de todo: retrovisores exteriores electrocrómicos, cristales laminados, memoria para los asientos delanteros, reglaje eléctrico del volante y sistema de sonido JBL de 10 altavoces. Opcionalmente tiene los asientos traseros de regulación eléctrica y el techo solar.

Imagen

En el equipamiento básico los asientos son de tapizado Alcántara, los demás de cuero. En versiones Business y Premier se pueden elegir dos tonalidades de cuero (Wadibis Beige y Alezán), y la pintura metalizada es gratuita. No permite la misma personalización que sus rivales, y carece de cualquier elemento de deportividad. Tampoco pretende serlo.

Considerando todo lo que tiene no creo que haya mucho más para elegir con todo esto a un precio inferior sin renunciar a calidad o motorización. A quien le parezca caro es que se está equivocando de segmento, este coche es de representación, no una berlina vulgaris.

Seguridad

Desde la versión más económica el Citroën C6 tiene muchas medidas de seguridad, aunque no tiene control de crucero activo o frenada automática. Los cinturones de seguridad tienen pretensores pirotécnicos y limitadores de esfuerzo en todas las plazas laterales, y hay chivatos para todas las plazas.

Imagen

Nos protegen airbags frontales, laterales (delanteros/traseros), de cortina (delanteros/traseros) y otro para la rodilla del conductor: nueve en total. Además tiene ayuda a la frenada de emergencia, control de estabilidad ESP, detector de neumáticos poco inflador, regulador/limitador de velocidad, reposacabezas delanteros activos, etc.

Las versiones más equipadas tienen la proyección de información en el parabrisas (HUD), faros bixenón direccionales y asistente de cambio de carril. Si pisamos marcas viales sin haber accionado el intermitente recibiremos una vibración en el asiento en el lado que lo estamos haciendo mal. Pero eso no es todo.

Imagen

Se ha tenido en cuenta mucho la protección de peatones. Cuando se embiste a una persona, se activa un mecanismo que levanta instantáneamente el capot un poco, para que el golpe sea más suave (versiones Business y Exclusive). Esta medida le hace uno de los modelos más respetuosos con los viandantes, por no decir directamente el mejor, tiene la máxima calificación EuroNCAP en este apartado.

Por otra parte, el Citroën C6 obtuvo una elevada puntuación en EuroNCAP, cinco estrellas, quedándose como una de las berlinas más seguras en términos absolutos. Con el nuevo sistema de puntuación, como tiene chivatos, limitador de velocidad y ESP seguiría en los puestos de cabeza. En seguridad infantil obtuvo cuatro estrellas.

Imagen

En resumen, uno de los coches más seguros del mercado por razones objetivas. Cuando se actualice el modelo en un par de años es de suponer que le mejoren el equipamiento más puntero en seguridad activa que ya montan sus rivales (normalmente como opcionales y a un precio muy elevado).

Sólo puedo criticarle que en condiciones de lluvia intensa a baja velocidad, al carecer de limpialuneta trasero, la visibilidad queda muy comprometida. Podrían haberlo resuelto con unos ventiladores especiales para no estropear la fluidez de sus líneas. Bueno, se le puede disculpar, en este segmento el limpialuneta no lo pone casi nadie.


Citroën C6 2.7 V6 HDi, prueba (parte 4)


Imagen

Como buenamente he podido os he acercado la realidad sobre este coche. Lamentablemente, el escudo que lleva en el capot le penaliza a efectos de caché, aunque objetivamente sea un buen producto, y el precio es ajustado. No se ha adelantado mucho a su tiempo, pero es una berlina que crea escuela.

El Citroën C6 se puede considerar como “el coche de lujo que te puedes permitir”, dentro del segmento de representación. Sin ir más lejos, es el coche de Sarkozy, y en España ha seducido a más alcaldes de la cuenta. Se fabrica en Rennes, Francia, y puede rivalizar en calidad con los alemanes de siempre.

El C6 aporta al segmento frescura, diseño, tecnología y una suspensión difícil de mejorar. No es uno más.

Valoración general


Seamos justos, el C6 no tiene un rendimiento mecánico sobresaliente, al menos con las motorizaciones V6. El modelo de acceso, 2.2 HDi 173, sí tiene un consumo más adecuado a los tiempos que corren. Por otra parte, tiene unos pocos fallos menores, que en mi opinión quedan muy por debajo de sus virtudes.

Imagen

No va dirigido a un cliente que busque prestaciones ni comportamiento sobresaliente en zona de curvas, pero sí a quien exige la máxima comodidad. Su suspensión Hidractiva es única en su género, y sólo puede toserle al respecto la Airmatic de Mercedes, que NO forma del equipamiento de serie del Clase E 250 CDI. Si se le compara con un modelo con suspensión deportiva, la diferencia es hilarante.

Para valorar de forma justa al C6 hay que ser pasajero o conducirlo. Hay demasiado prejuicio suelto por ahí, pero puede entenderse. Tiene un nivel de calidad que nada tiene que ver con los utilitarios y modelos de gama inferior que usan el mismo escudo. Es un digno heredero del Citroën Tiburón, que en su día también fue vanguardista. No es que el C5 sea mal coche, pero estamos hablando de otra liga.

Es una pena que no le hiciese más kilómetros, pues la comodidad era tan intensa que el siguiente modelo que cogí me pareció un puñetero carruaje. Tiene el problema de que su precio parece exagerado, pero insisto, tenemos que mirar todo el equipamiento que lleva. Otros modelos rivales pueden tener un equipamiento abudantísimo, pero a base de extras y engordando tanto la factura que dan ganas de pasarse a un segmento todavía superior.

Imagen

¿Gasolina o diesel? Para kilometrajes inferiores a los 100.000 totales: 3.0 V6, en caso contrario no cabe duda, diesel. La diferencia de tacto y agrado que hay es mínima, y pasada esa cifra el factor consumo se impone decididamente. De todas formas, el 2.2 HDi 173 es motor más que suficiente para mover bien este coche y tiene una gran punta, aunque eso en España no sea muy relevante. Se echa de menos una motorización de acceso en gasolina.

Resumiendo, que quien tenga entre 42.000 y 60.000 euros de presupuesto y exija ante todo la máxima comodidad, que mire antes al C6 dentro del segmento de berlinas Premium con potencia cercana a los 200 CV. También hay que decir que este coche es uno de los más seguros que hay en su categoría en términos absolutos, y además es muy respetuoso con los peatones, la parte más débil. A mi edad no me lo compraría, y cuando sea un hombre más maduro no estará a la venta. Lástima.

Video: :arrow: http://www.youtube.com/watch?v=kNIu4x-0o-g&eurl=http://www.motorpasion.com/pruebas/citroen-c6-27-v6-hdi-prueba-parte-4&feature=player_embedded

Ah, y para terminar, un poco de historia. Pocos coches pueden presumir de que si un neumático revienta seguirá en línea recta como si nada. La prueba ya se hizo en los años 70 con el Citroën GS, en su momento pareció ciencia ficción, y en 2009 aún pone los pelos de punta. No lo comprobé, pero en teoría el C6 heredó esta capacidad.

En pocas palabras

C6 2.7 V6 HDi Exclusive

* A favor: Diseño atrevido, lujo sin ostentación, confort de marcha (acústico, térmico, suspensión), puesto de conducción, habitabilidad para cuatro adultos, maletero muy accesible, consumo oficial realista, buenas prestaciones, comportamiento noblísimo, suavidad del cambio automático, tacto del motor diesel V6, ayudas a la conducción, dotación de serie muy abundante, excelente seguridad
* En contra: Un par de materiales mal escogidos, acumulación de mandos en consola central, sin levas de cambio en el volante, plazas traseras sin control de temperatura de climatización, rueda de repuesto con llanta de acero (mejor con llanta de aleación), rendimiento mecánico superado, política de equipamiento restrictiva

* Puntuación final: 9,5/10

Ficha técnica

C6 2.7 V6 HDi Exclusive

* Cilindrada: 2.721 cm³
* Motor: 6 cilindros en V transversales (204 CV CEE)
* Par máximo: 440 Nm CEE a 1.900 RPM
* Peso en vacío: 1.946 kg.
* Velocidad máxima: 230 km/h
* Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,9 s
* Transmisión: Automática de 6 velocidades
* Consumo urbano: 12 l/100 km
* Consumo extraurbano: 6,8 l/100 km
* Consumo mixto: 8,7 l/100 km
* Combustible: Gasóleo
* Capacidad del depósito: 72 litros
* Capacidad del maletero: 488 litros

* Neumáticos: 245/45 R18 – 8,0 × 18

Precios


Versión probada (sin extras)

* C6 2.7 V6 HDi Exclusive: 59.960 €

Alternativas en gasolina/diesel

* C6 3.0 V6 Business: 52.090 €
* C6 2.7 V6 HDi Business: 55.160 €

* C6 3.0 V6 Exclusive: 56.890 €

Citroën C6 2.7 V6 HDi

Galeria de Fotos

:arrow: http://www.motorpasion.com/galeria/citroen-c6-prueba/1

Fuente: Motorpasion
Última edición por Alexac4 el Vie Mar 13, 2009 22:54 pm, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Lewis » Vie Mar 13, 2009 19:07 pm

Menuda pasada de coche, por lo amplio y de todo lo que tiene...
en el maletero cabrian perfectamente de 3 a 4 muertos, un coche perfecto para la mafia! :D
Avatar de Usuario
Lewis
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12529
Registrado: Mié Jul 23, 2008 7:31 am
Ubicación: Málaga

Notapor Gatona » Sab Mar 14, 2009 0:25 am

Vi un C6 a principios de enero en Campello (Alicante) y la verdad es que impresiona. Lo que no me imagino es a Sarkozy dentro (anticlímax total)
¿Un BMW por el mismo precio? Lo dudo, siempre depende de los "extras" y seguro que el C6 te da muchos más. Con BMW sigues "pagando la marca" y reconozco que a veces es por puro esnobismo, algo que ya no se puede permitir casi nadie en estos tiempos.
Me gusta el detalle de la suspension hidroneumática y con varias alturas. Y de acuerdo con lo de la consola central: demasiado cargada. Por lo demás, el interior me parece impecable.
Saludos.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gonzybe » Sab Mar 14, 2009 2:27 am

La última vez que di un repaso a los coches más seguros según la EuroNcap, el C6 era el único en el mercado con 13 estrellas (5 adultos, 4 niños y 4 peatones), tremendo. 8)
Avatar de Usuario
Gonzybe
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 6861
Registrado: Lun Oct 02, 2006 20:40 pm
Ubicación: Madrid.

Notapor osfago » Sab Mar 14, 2009 2:49 am

A ver si os pongo un reportaje del de mi padre que es exactamente del color que salen las fotos...2.7 HDi cómo empujan los CV!!!:shock:
Imagen
...click para ver ;)
Avatar de Usuario
osfago
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 10023
Registrado: Lun Abr 07, 2008 19:01 pm
Ubicación: Navarrete (La Rioja)

Notapor Gonzybe » Dom Mar 15, 2009 2:51 am

Yo tuve la oportunidad de llevar un Peugeot 607 HDI de 204 cv. Esos caballos movían al bicharraco con mucha alegría. :D
Avatar de Usuario
Gonzybe
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 6861
Registrado: Lun Oct 02, 2006 20:40 pm
Ubicación: Madrid.

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado