En una pequeña localidad del Mediterráneo, en la Península Ibérica, existe un grupo de ingenieros dispuestos a plantar cara al imperio italiano y sus poderosos deportivos. Los ingredientes de su poción son profesionalidad, ganas e ilusión para culminar su proyecto. El primer paso ya está dado.
En Torrent (Valencia) está la sede de GTA Motor, una empresa dedicada desde su nacimiento, en 1994, al mundo de la competición. Bajo la batuta de Domingo Ochoa, alma máter de la escudería, el trabajo redundó en no pocos éxitos deportivos en categorías tan competitivas como el Campeonato de España de Fórmula 3 –uno de los pasos previos para llegar a la F1– y el Open GT, uno de los certámenes internacionales de ámbito europeo más importantes para vehículos deportivos. En este campeonato han competido y compiten marcas de renombre como Ferrari, Maserati, Lamborghini o Porsche, lo cual da muy buena idea del nivel técnico y la preparación que han de tener los miembros de cualquier equipo que participe en él. Tanto es así, que en 2003 Ochoa decidió, sin dejar la competición, dar un nuevo giro a su empresa. La idea era aprovechar todo el potencial humano que tenía consigo y la experiencia acumulada en los circuitos nacionales e internacionales para ofrecer un producto de calidad al mercado automovilístico.
Esta iniciativa fue aún más valiente, ya que el objetivo marcado no fue la producción de un vehículo "normal", sino crear un superdeportivo y convertirlo en una referencia entre los suyos.
Tal objetivo es una realidad sobre el papel y ya ha comenzado el proceso de fabricación, que se espera que culmine en pocos meses.
El concepto GTA
La idea sobre la que se ha plasmado el proyecto es un deportivo Gran Turismo en una edición limitada a 99 unidades, que se venderán a clientes de todo el mundo a partir de finales de este año, o a principios de 2009, por un precio que se especula que estará en torno a los 600.000 euros.
Por lo que se puede ver en las infografías que acompañan a este texto, la imagen es tremendamente cautivadora, al nivel de los mejores deportivos del momento de factorías como Bugatti, Ferrari o Lamborghini. Pero, por supuesto, el esperado éxito de este modelo no será únicamente una cuestión de imagen, ya que el GTA Concept tiene otras muchas cualidades, bastantes de ellas aún por descubrir.
De este coche se han registrado cinco patentes mundiales, algo que refleja el esfuerzo tecnológico realizado. Dicho esfuerzo no sólo se ha centrado en lograr el máximo nivel prestacional, sino que también se han tenido en cuenta factores medioambientales en el desarrollo del deportivo.
Experiencia en competición
Dada la naturaleza de la empresa GTA, la experiencia en competición ha sido clave en el desarrollo de este –de momento– prototipo. Así, el chasis ha sido realizado combinando Kevlar, carbono y titanio, lo cual permite obtener una estructura muy rígida y reforzada con un peso absolutamente contenido (56 kg de chasis).
El motor, lógicamente a la altura de las circunstancias, será un V10 de gran cilindrada con doble compresor y una potencia final de 780 CV en el caso de la versión gasolina, ya que también se ofertará otra mecánica alimentada por biocombustible con 825 caballos.
Asociada a este espectacular motor habrá una caja de cambios con autoblocante de seis marchas, y se podrá elegir entre manual –con rejilla en "H", como los Ferrari–, de tipo secuencial o robotizada con mandos en el volante. Asimismo, para dosificar tanto potencial, se dispondrá de un sistema de control de tracción regulable.
El esquema de suspensión está basado en un conjunto de doble trapecio regulable, apoyado por una barra estabilizadora electrónica y por un sistema de amortiguación electrónica. Con programas para elegir la dureza de suspensión en función de la carretera y el tipo de conducción, añade también otros muy útiles que elevan la carrocería en maniobras de aparcamiento y zonas bacheadas.
La transmisión de potencia al suelo se realiza a través de unos neumáticos de generosísima medida, ya que calza unas Pirelli 265/35 en llanta 19 en el eje delantero, y unas espectaculares gomas 335/35 en llanta de 20 pulgadas detrás.
Por su parte, el sistema de frenado, que incluye ABS y asistencia neumática, se basa en discos carbono-cerámicos de 380 mm de diámetro y pinzas de 6 pistones.
Muchos secretos
Poco a poco, hasta las pruebas dinámicas, previstas para el mes de agosto en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, se irán desvelando más detalles. A fecha de hoy, hay todavía incógnitas, como por ejemplo la del interior del superdeportivo. Se sabe que podrá personalizarse y que la presencia de piel y elementos en aluminio, carbono y titanio será el recurso fundamental, pero no cómo será el diseño. También hay constancia de que contará con dos maleteros, uno delantero con 250 litros de capacidad y otro trasero de 220.
Con secretos y sin ellos, hace unas semanas se presentó la maqueta y el proyecto en Valencia ante más de 300 personas. De aquí a unos meses, el logotipo del lobo dará identidad y entidad a un vehículo de origen español que tiene visos de convertirse en toda una referencia a nivel mundial.





http://www.gtaconcept.com/
fuente: superauto.es