GM declara la mayor bancarrota en la industria Americana

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

GM declara la mayor bancarrota en la industria Americana

Notapor 3dü » Lun Jun 01, 2009 18:04 pm

El fabricante inicia su nacionalización tras ser el mejor ejemplo del modelo capitalista con unas deudas de 122.500 millones y un déficit de 64.200 millones



El grupo automovilístico General Motors ha presentado hoy ante un tribunal de Nueva York, tal y como se esperaba, la solicitud para acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en lo que supone la mayor suspensión de pagos de una empresa industrial en la historia. Concretamente, la compañía tiene un pasivo de 172.810 millones de dólares (122.500 millones de euros al cambio actual), a 31 de marzo de 2009, fecha en la que valora sus activos en 82.290 millones de dólares (58.360 millones de euros), lo que sitúa su déficit patrimonial en 90.520 millones de dólares (64.200 millones de euros).

Tras cuatro meses de contactos entre el fabricante de Detroit y Washington, General Motors, que cuenta con 230.000 empleados en todo el mundo y fabrica más de 20.000 coches cada día, no ha podido hacer nada más que declararse en suspensión de pagos para sobrevivir en un mercado muy diferente al que ha dominado durante 77 años y en el que ya no hay sitio para unos coches que han pasado a la historia por consumir ingentes cantidades de gasolina. Además, el anuncio de la empresa, la que mejor ejemplifica el sueño americano de los años 50 y que con su desarrollo hizo posible que millones de estadounidenses abrazasen la clase media, indica el final de una época.

General Motors, que cedió a Toyota el liderazgo del mercado mundial de ventas un año antes de cumplir su centenario en 2008, basó su expansión inicial en la compra de sus principales rivales como Cadillac, Buick u Oldsmobile. No obstante, tras sentar las bases de su éxito bajo el mandato de Alfred Sloan en 1923, no fue hasta después de la II Guerra Mundial, coincidiendo con los felices cincuenta y el triunfo del modelo de Estados Unidos en la esfera internacional, cuando la compañía alcanzó su máximo esplendor de la mano de Charles E. Wilson. En un claro ejemplo de la estrecha relación que existía entre el fabricante de Detroit y el desarrollo de la primera potencia mundial, Wilson llegó a ser nombrado Secretario de Defensa por el entonces presidente, Dwight Eisenhower.

Una vez confirmada su bancarrota, la cuarta más importante en la historia de Estados Unidos y la primera en el sector industrial de las manufacturas, el futuro de General Motors pasa ahora por el traspaso de sus activos de calidad a una nueva empresa en la que el Estado será el principal accionista con más de un 72,5% del capital junto con los sindicatos y acreedores, que recibirán a cambio de los 27.200 millones que les adeuda la empresa entre un 15 y un 25% de la nueva compañía.

Una apuesta arriesgada de Obama

Para ello, la Administración de Barack Obama pondrá sobre la mesa 30.100 millones de dólares (21.200 millones de euros) adicionales y ha avisado de que "no espera proveer ayuda adicional". La apuesta de Obama, que los analistas califican de arriesgada por la incógnita de si se podrá recuperar todo este dinero, supone la nacionalización del otrora mejor ejemplo del desarrollo del modelo capitalista americano pero que ha acabado sumido en las deudas víctima de una inadecuada gestión. Hasta la fecha, el Tesoro ha inyectado en el fabricante 19.400 millones de dólares (13.770 millones de euros) provenientes del dinero de los contribuyentes y cuyo reembolso es más que dudoso.

En cuanto al impacto de la decisión en Europa, el concurso de acreedores no afecta directamente a las actividades en el Viejo Continente gracias al acuerdo alcanzado para la cesión de los activos a la firma Adam Opel y el principio de acuerdo alcanzado con el Gobierno alemán para la entrada de la canadiense Magna en la filial alemana. No obstante, este acuerdo debe concretarse en las próximas semanas.

Para Estados Unidos, la última versión del plan de reestructuración que Obama exigió a General Motors contemplaba la supresión de 21.000 empleos, el cierre de 16 fábricas en Norteamérica (al final parece que van a ser 14: cuatro de montaje, cuatro de estampado y seis de ejes motor, la primera de ellas en junio) y la eliminación o venta de cuatro de sus marcas: Pontiac, Saturn, Hummer y Saab. Así, se centrará en cuatro marcas para su actividad en Norteamérica: Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC. Por su parte, Pontiac desaparecerá a finales de 2010, mientras que Saab, Saturn y Hummer tendrán su propia solución.

Siguiendo con los planes de futuro, el Gobierno confía en poder dejar prontos las riendas de la dirección, una vez estabilizadas sus cuentas y superar el proceso de suspensión de pagos en un periodo que se prevé que dure entre los seis y 18 meses. En este sentido, la Casa Blanca asegura que General Motors, una vez se desprenda algunas de sus fábricas, recorte un excedente de plantilla que se eleva hasta los 21.000 trabajadores y cierre 2.641 concesionarios podrá subsistir incluso con su actual cuota de mercado, que no supera el 20%. Un porcentaje mínimo si se tiene en cuenta que llegó a vender uno de cada dos coches que circulaban por las carreteras de Estados Unidos y daba empleo a más de 600.000 personas en el país.

Sin embargo, la falta de visión de sus directivos para cambiar un sistema de producción de automóviles anquilosados en el pasado y la pujante competencia de los fabricantes asiáticos han acabado por tumbar a un gigante que, aunque parecía demasiado grande para caer, ha entrado en el siglo XXI con los pies de barro

ElPais.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Ascen » Vie Jun 05, 2009 20:35 pm

Otro efecto mas de la crisis..... a donde vamos a ir a parar :?
Imagen
Comando Andaluz nº 2
C4atrera RunRunera nº 12
Peña Madridista nº 39
C4atrera Fire Alarm nº 3
Avatar de Usuario
Ascen
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4513
Registrado: Vie Sep 19, 2008 23:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Alexac4 » Sab Jun 06, 2009 13:33 pm

Ya venian con deudas desde hace mucho tiempo, pero no han podido resistir la crisis. Los culpables de todo esto son las marcas automilistica japonesas que se han ido introduciendo poco a poco en el pais ofreciendo muy buenos coches.
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Gatona » Sab Jun 06, 2009 14:01 pm

Hace ya algunos días escuché en algún telediario que iban a fusionarse con algún otro grupo. Podría ser italiano, pero no lo recuerdo bien. . ¿Sabe alguien algo de ésto?
Saludos.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor 3dü » Sab Jun 06, 2009 14:06 pm

Gatona escribió:Hace ya algunos días escuché en algún telediario que iban a fusionarse con algún otro grupo. Podría ser italiano, pero no lo recuerdo bien. . ¿Sabe alguien algo de ésto?
Saludos.



Creo que te refieres a la alianza de Chrysler con Fiat, que parece que ya tiene luz verde.
GM se va a quedar como marca pura, está vendiendo todos sus activos tóxicos a quien haga una buena oferta.

Opel -- Magna
Hummer -- Compañía China , no han desvelado el nombre.
Saturn -- Penske Automotive

Y así sucesivamente.
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Alexac4 » Sab Jun 06, 2009 14:20 pm

Hummer se lo ha quedado la empresa Tengzhong Heavy Industrial Machinery Co., Ltd. Y no se trate de una empresa automolística propiamente dicha, sino que es una empresa dedicada a la producción de equipamiento para la construcción de carreteras y la industria periférica.
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Notapor 3dü » Sab Jun 06, 2009 14:22 pm

Sip, lo acababa de leer, pero al parecer el gobierno chino quiere paralizar la compra.

La verdad que un Hummer chino ... como que ya no me fiaria yo como los de antes.
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Alexac4 » Sab Jun 06, 2009 14:56 pm

3dü escribió:Sip, lo acababa de leer, pero al parecer el gobierno chino quiere paralizar la compra.

La verdad que un Hummer chino ... como que ya no me fiaria yo como los de antes.

+1. A saber lo que hacen. A lo mejor nos podremos encontrar esto en las tienda de todo a 100.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Alexac4
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12835
Registrado: Jue Nov 15, 2007 18:02 pm
Ubicación: Málaga

Notapor Gatona » Sab Jun 06, 2009 14:59 pm

3dü escribió:
Gatona escribió:Hace ya algunos días escuché en algún telediario que iban a fusionarse con algún otro grupo. Podría ser italiano, pero no lo recuerdo bien. . ¿Sabe alguien algo de ésto?
Saludos.


Creo que te refieres a la alianza de Chrysler con Fiat, que parece que ya tiene luz verde. (...)


Sí, creo que era ésta. Gracias :ok:
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados