Facua denuncia la publicidad engañosa del sector del automóvil
No es la primera vez que escuchamos a algún vecino o conocido algo relacionado sobre las engañosas promociones de automóviles que muchos fabricantes publicitan. Aparecen unidades equipadas a tope que luego no se corresponden en absoluto con la realidad ofertada. Ahora FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado los hechos.
En el estudio, FACUA ha analizado la publicidad de diez marcas y apunta que entre el modelo mostrado y la versión publicitada puede haber diferencias de precio de hasta un 150%, o lo que es lo mismo, 13.358 € en el caso del Renault Clio. Así la firma francesa muestra la versión RS para promocionar la versión Style con motor 1.2i 16v de 75 CV, que tiene un coste de 8.900 € y para nada se parece en aspecto al más deportivo.
Otros casos analizados son:
- Alfa Romeo Mito. El modelo que se muestra se vende por 15.981 euros, un 34% más (4.081 euros) de los 11.900 anunciados.
- BMW X3 xDrive 18d. El modelo que se muestra en la publicidad se vende por 35.500,90 euros, un 8% más (2.600,90 euros) de los 32.900 euros que promete el anuncio.
- Mercedes GLK 220 CDI BlueEfficiency. El modelo que se muestra se vende por 43.689,21 euros, un 17% más (6.189,23 euros) de los 37.500 anunciados.
- Nissan Qashqai. El modelo que se muestra se vende por 23.572 euros, un 31% más (5.816 euros) de los 18.700 anunciados.
- Opel Astra EcoE. El modelo que se muestra se vende por 16.179,48 euros, un 17% más (2.379,48 euros) de los 13.800 anunciados.
- Peugeot 207. El modelo que se muestra se vende por 14.326,73 euros, un 56% más (5.126,13 euros) de los 9.200 anunciados.
- Renault Clio. El modelo que se muestra se vende por 22.258,29 euros, un 150% más (13.358,29 euros) de los 8.900 anunciados.
- Skoda Yeti. El modelo que se muestra se vende por 22.702 euros, un 20% más (3.802 euros) de los 18.900 anunciados.
- Suzuki Gran Vitara. El modelo que se muestra se vende por 29.400 euros, un 60% más (10.970 euros) de los 18.430 anunciados.
- Volkswagen Golf. El modelo que se muestra se vende por 20.156 euros, un 9?% más (1.656 euros) de los 18.500 anunciados.
De todos modos, según FACUA esto no es lo peor de todo, sino que han visitado diferentes concesionarios en los que les han comentado que no se vende ningún vehículo con esas características. Añaden que el caso más extremo es el del Peugeot 207, cuyo precio más bajo sería de 12.010 € en lugar de los 9.200 € promocionados.
Fuente: Autoblog