El piloto francés de Citroën firmó en Jordania la victoria más apretada de la historia en los rallys y se vengó del finés Latvala, que en Nueva Zelanda 2010 le batió por 0.3.

Pipo López | 20/04/2011
El Citroën dorsal 2 se paró en el control horario del tramo final del Rally de Jordania, llamado El sitio del Bautismo en referencia a su ubicación cercana al río Jordán, y su conductor, Sebastien Ogier, abrió la puerta a toda prisa buscando alguien que le dijera si había ganado o perdido. Le explicaron que había ganado por dos décimas de segundo, y el joven galo saltó fuera del coche y se subió a su capó de un salto para celebrarlo.
"Ganar por dos décimas es una sensación increíble", comentaba. "Tuve que pisar a fondo del todo. Es una sensación impresionante. Latvala fue tan rápido que tuve que pilotar a toda máquina. Me siento muy feliz de haber acabado así". Y es que Latvala le había recuperado medio minuto durante la jornada, y llegaba a ese tramo con medio segundo de ventaja. Un suspiro. Y al final ganó el galo, pero separado por la diferencia más ajustada de la historia.
Además, Ogier ganaba el tramo por milésimas, que sólo se cuentan en casos así. Su tiempo fue de 5:21.721, mientras que el de Hirvonen fue de 5:21.766, por lo que el galo se anotaba los tres puntos extra que se otorgan al ganador de la última especial televisada de cada prueba también por la mínima. Y es que en los rallys cada día hay que afinar más para desempatar...
Hasta 1997 ni se contaban las décimas. Fue en 1998 cuando se comenzaron a usar, y cuando se vivió la hasta entonces victoria más ajustada entre Colin McRae y Carlos Sainz en el Rally de Portugal. AS comprobó qué habría ocurrido sin las décimas y el triunfo habría ido a parar a manos del escocés de todas maneras.
Esa diferencia tan ajustada fue superada por Marcus Gronholm en el Rally de Nueva Zelanda de 2007, en el que ganó por tres décimas a Sebastien Loeb. Parecía difícil que hubiera un resultado más corto, pero el pasado fin de semana se produjo. Además de ganar, Ogier se tomaba cumplida venganza, ya que el pasado año, también en Nueva Zelanda, Latvala le ganaba el rally por sólo 2,4 segundos, el cuarto resultado más justo de la historia.
FUENTE: http://www.as.com