Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:40 pm

Ultimátum para Ferrari: podrían cambiar la estrategia de desarrollo tras Shanghái.
El 150º Italia montará nuevos componentes en China.


Por Cristina Díaz

Tras un Gran Premio de Malasia lleno de altibajos para Ferrari, la escudería italiana se ha marcado un ultimátum: si en China el resultado no es el deseado, cambiarán de estrategia y apostarán por un 'plan B' que ya está casi programado. Con 36 puntos en su casillero, Il Cavalino Rampante se encuentra lejos de McLaren y Red Bull, distancia que pretenden acortar en Shanghái o en las carreras posteriores con una nueva mentalidad.

La competitividad de Ferrari durante la temporada pasada dista de la vista durante las dos primeras carreras del mundial 2011. Los resultados conseguidos en Australia y Malasia les colocan en la tercera plaza de la general, a 12 puntos de McLaren y a 36 de Red Bull.

No es de extrañar que el Gran Premio de China sea la prueba de fuego para la escudería de Il Cavalino Rampante. El resultado en Shanghái determinará si Ferrari mantiene la estrategia actual o cambia y apuesta por un 'plan B' para desarrollar el 150º Italia.

El jefe de equipo de los bólidos rojos, Stefano Domenicali, así lo ha asegurado. "Estamos analizándolo todo para averiguar por qué las cosas no han funcionado como esperábamos en este punto del desarrollo. Si en China todo funciona como esperamos y deseamos, bien, pero si hemos trabajado en desarrollos que no dan resultados, ya tenemos en marcha un programa alternativo que será introducido lo antes posible", afirmaba Domenicali.

Tal y como informan diarios italianos como La Stampa y La Repubblica, el 150º Italia montará nuevos componentes este fin de semana. "Tenemos un ultimátum. Ahora vamos a Shanghái donde debemos decidir si continuar con este pack aerodinámico o cambiar la dirección", señalaba Domenicali a La Stampa.

La idea del cambio al 'plan B' si las cosas no van por el camino deseado cobra importancia al conocerce que tanto Domenicali como Pat Fry y Aldo Costa regresaron a Maranello después de la carrera en Sepang en lugar de viajar directamente a Shanghái.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:44 pm

El KERS, talón de Aquiles de Red Bull.
Newey: "el sistema se encuentra en su etapa de infancia".


Imagen

Por Cristina Díaz

La superioridad de Red Bull está siendo notable en las dos primeras pruebas del mundial. Sin embargo, la actual escudería campeona tiene un talón de Aquiles; el KERS. Y es que el sistema de recuperación de energía no es el punto fuerte de la tecnología desarollada por los austríacos, y sus rivales lo saben.

Adrian Newey, que diseñó el RB7, define el KERS como un "sistema que se encuentra en su etapa de infancia", según recoge el diario británico Express.

Parte de la mala relación entre el KERS y el monoplaza del equipo de las bebidas energéticas se debe a que no lo habían usado anteriormente hasta su implementación en el Gran Premio de Malasia. Sus máximos rivales, Ferrari y McLaren, ya lo habían usado en 2009, cuando el sistema de recuperación de energía hizo su debut en la Fórmula 1.

"No somos un equipo fabricante por lo que nosotros mismos tenemos que desarrollarlo con un presupuesto, recursos y experiencia limitada", señalaba Newey.

Tras ganar en Sepang, Sebastian Vettel afirmó que contar con un KERS idóneo tardaría semanas. "Necesitamos analizar los datos. Definitivamente, es algo en lo que debemos centrarnos porque sabemos que perdemos tiempo en pista cuando lo tenemos apagado. Para la carrera de Malasia fue crucial ya que de lo contrario, dudo que hubiera podido mantener mi posición al inicio y la carrera hubiera transcurrido de una forma diferente", reconocía Vettel.

Jenson Button, quién finalizó a tan solo tres segundos por detrás del vigente campeón, insiste que Red Bull pronto será alcanzado. "En 2002, cuando Michael ganó esa cantidad de carreras, Ferrari era muy rápido. No creo que este sea el caso de Red Bull ahora", afirmaba Button.

La escudería austríaca no usó el KERS en Australia para no comprometer la fiabilidad del RB7 en carrera, mientras que decidieron apostar por él en Malasia. Sin embargo, durante la prueba del domingo, el sistema de recuperación de energía de Mark Webber falló, y Sebastian Vettel solo pudo usarlo en determinadas ocasiones. De cara al Gran Premio de China, el reto será montar un KERS fiable y competitivo con el que dejar atrás su particular talón de Aquiles.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:46 pm

Pérez necesita un nuevo chasis de su C30 para China.
El Sauber quedó aplastado por el lateral del STR6 de Buemi en Sepang.

Imagen

Por Maitane Santiago

El debutante de Sauber, Sergio Pérez, tendrá un nuevo C30 a su disposición para el Gran Premio de China de este fin de semana, después de que el chasis original de su coche sufriese graves daños en Malasia.

Hay pocos días entre la carrera en Sepang y los entrenamientos libres de este viernes en Shanghái, pero el 'chasis nº 1' de Sergio Pérez se encuentra de camino desde Kuala Lumpur a Hinwil. El piloto mexicano tuvo que retirarse en Malasia cuando el lateral del Toro Rosso STR6 de Sébastien Buemi, de aproximadamente 6 kilos, golpeó su Sauber.

"El chasis está muy mal", confirmaba el director del equipo, Beat Zegnder, al diario alemán Blick. "Hasta ahora solo hemos sido incapaces de reparar un chasis, fue el de Frenzten tras su choque en Mónaco en 1994".

Zehnder explicó que el hecho de que el lastre se soltase del coche de Buemi fue como "una bomba" al golpear el C30, lo que plantea, obviamente, una falta de seguridad. "Hemos informado a la FIA", informó. "Ahora hay un agujero en el coche. Para China, Sergio tendrá uno nuevo", declaró para Auto Motor and Sport.

Si dejamos de lado la inhabilitación del C30 en Melbourne, Sauber ha sorprendido al mundo de la Fórmula 1 con su poca agresividad con los neumáticos Pirelli. Pérez fue el único piloto que pudo hacer tan solo una parada en Australia, mientras que Kamui Kobayashi tuvo que luchar contra la severa degradación en Sepang, el pasado domingo, con tan sólo dos paradas.

"El coche parece ser suave con los neumáticos. Estoy seguro de que nos puede traer muchos buenos resultados", comentó entusiasmado Zehnder.

Sauber prepara un nuevo difusor al 'estilo Red Bull' para mayo, mientras que Williams se dispone a probar una innovación similar este fin de semana en China. Según el diario Blick, la ventaja por vuelta del C30 podría rondar las cinco décimas por vuelta.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:48 pm

Montezemolo quiere menos aerodinámica.
Sueña con ver a un equipo pequeño con chasis Ferrari.


Por Maitane Santiago

Luca di Montezemolo, presidente de la Scuderia Ferrari, ha admitido que quiere que el rendimiento de los coches de Fórmula 1 esté menos relacionado con la aerodinámica.

"Actualmente el 80% de los resultados dependen de la aerodinámica, lo cual es demasiado", comentaba el presidente de Ferrari a La Gazzetta dello Spot. "Los túneles de viento funcionan todo el tiempo, pero en la Fórmula 1 también es importante la mecánica, los motores. Esta Formula 1 no va conmigo".

"También es absurdo", proseguía, "que seamos el único deporte profesional donde no se pueda entrenar. Los entrenamientos libres han de ser reimplantados de nuevo, prestando una atención especial a los costes".

Montezemolo también reiteró su deseo de ver a un pequeño equipo con un chasis de Ferrari. "Para el público, eso sería mejor que si los equipos reducen la velocidad de sus coches en 4 o 5 segundos", añadía el presidente de la Scuderia.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:49 pm

El 20 de abril se conocerá el veredicto sobre la disputa por el nombre Lotus.
El GP de China podría ser el último con cuatro Lotus compitiendo.


Por José Javier Sainz y Ana Zoe Marí

La controversia por el nombre Lotus puede llegar a su fin. Después de que el juicio comenzara el mes pasado en el Tribunal londinense, el veredicto está previsto para el próximo miércoles, 20 de abril, según la publicación alemana Speed Week.

La locura de la controversia quedó patente durante la conferencia de prensa del domingo en Malasia, cuando Jenson Button le preguntó a Nick Heidfeld cómo querían que les llamara. "¿Cómo debemos llamaros ahora?", preguntó a el británico. "Lotus Renault GP", sonrió Heidfeld.

Actualmente, la gente de la F1 suele referirse al equipo de Tony Fernandes como Lotus. Pero algunos, como Red Bull, denominan a Renault como Lotus, aunque desconocemos si por equivocación o con total conciencia. Un ejemplo podemos verlo en el comunicado de prensa del equipo austriaco de este pasado domingo: "yo vi algo negro en mis espejos, Sabía que era un Lotus", citaba el comunicado a Sebastian Vettel.

Por su parte, Fernandes pide un poco de respeto hacia su equipo: "estamos enormemente orgullosos de lo que hemos logrado en tan sólo 18 meses y lo hemos hecho a través del trabajo duro y dedicación, no mediante una compra de éxito aparentemente instantánea a través de poner pegatinas en un coche".

La semana que viene saldremos de dudas. Puede que este fin de semana sea el último que veamos a cuatro Lotus compitiendo a la vez, pero, ¿cuál de los dos equipos perderá el nombre de Lotus? ¿Podrán mantener las dos escuderías sus nombres? El 20 de abril saldremos de dudas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 21:33 pm

Análisis numérico del GP de Malasia 2011.
Los números revelan que la distancia entre los equipos punteros ha disminuido.


Imagen

Por Raúl Molina

El Campeonato Mundial de Fórmula 1 se parece mucho en estos momentos a esa película protagonizada por Bill Murray y Anie McDowell conocida como "El día de la Marmota" o "Atrapado en el tiempo". Y es que el dominio de Red Bull, en concreto, de su piloto estrella, Sebastian Vettel, lleva repitiéndose de forma incontestable desde la temporada pasada de forma consecutiva desde el Gran Premio de Brasil.

Pese a todo, si algo ha quedado claro es que la distancia entre los equipos de cabeza ya no es tan grande. McLaren tiene ya casi el mismo potencial que Red Bull tanto en calificación como en carrera, mientras que Ferrari tiene el ritmo de carrera de los austríacos y los británicos, pero le falta un plus de nada menos que un segundo para luchar por las poles de tú a tú con ambos equipos.

Los números del Gran Premio vuelven a dejar una impresión muy distinta al sabor que nos dejó a todos la prueba malaya. La sensación desoladora del sábado para los ferraristas y los aficionados españoles contrasta con el desarrollo de la carrera, donde tanto los Ferrari, como los McLaren y hasta los Lotus Renault pudieron luchar de tú a tú con los todopoderosos RB7.

Además, lo que la prueba malaya ha dejado claro es que éstos no pueden presumir de que todo les vaya a pedir de boca. Así, ha quedado en evidencia que su talón de Aquiles es el KERS. A pesar de ello, declaraban que a Vettel le funcionaba bien, pero que no lo habían usado por considerarlo innecesario. La verdad, una excusa bastante pobre, pues no tiene sentido llevar ese peso (que puedes colocar en mejores lugares del monoplaza) para no aprovechar el medio segundo por vuelta que te da, precisamente, cuando Hamilton y Button estuvieron todo el tiempo acosándole.

Imagen

Al margen de ello, lo que quedó manifiesto es que su ritmo de carrera no es tan estratosférico como el de la calificación. Los números hablan por sí mismos, pues tanto Red Bull, como McLaren y Ferrari rodaron en las mismas medias de carrera. Vettel lo hizo en 1'43"3, lo mismo que Button (en rojo en la gráfica), pero Fernando Alonso y Mark Webber giraron una décima más lentos, claro está, inmersos en multitud de luchas en la pista, lo que es un factor de ralentización. Lewis Hamilton fue también algo más lento (1'43"6), seguramente por los problemas en su monoplaza y Felipe Massa (1'43"7) por su habitual menor ritmo.

MEDIAS VUELTAS EN CARRERA:*

Posición en carrera Equipo Piloto Media Pos. por ritmo en carrera
1º Vettel Red Bull 01'43"3 1
2º Button McLaren 01'43"3 1
3º Heidfeld Renault 01'43'7 4
4º Webber Red Bull 01'43"4 2
5º Massa Ferrari 01'43"7 4
6º Alonso Ferrari 01'43"4 2
7º Kobayashi Sauber 01'43"7 6
8º Hamilton McLaren 01'43"6 3
9º Schumacher MercedesGP 01'44"6 5
10º Di Resta Force India 01'44'8 7
11º Sutil Force India 01'44'7 6
12º Rosberg MercedesGP 01'45"0 8
13º Buemi Toro Rosso 01'45"4 9
14º Alguersuari Toro Rosso 01'46'2 11
15º Kovalainen Lotus 01'46"0 10
16º Glock Virgin 01'47"6 12

* Para ver el ritmo real de los coches sobre la pista se han descontado las vueltas de entrada y salida de cada pit stop para calcular las medias. No se han contabilizado las medias de vuelta de los pilotos que abandonaron la carrera.

Al mismo nivel del brasileño estuvieron los Lotus Renault, esto es, a cuatro décimas, pero bastante cerca del trío de escuderías de cabeza. Lo mejor de éstos (y van dos Grandes Premios donde ocurre) es el sistema de salida que tienen esta temporada, que les funcionó mejor que a nadie (Heidfeld pasó de la sexta plaza a la segunda) y que recuerda mucho a esos fulgurantes inicios de Alonso en los años en que logró con los galos sendos campeonatos del mundo. Lo cierto es que todos estos pilotos, de no haberse enfrascado en las diferentes batallas en que se vieron envueltos, presumiblemente habrían plantado cara en la pista a Sebastian Vettel. El espectáculo está servido y cualquiera de los equipos de cabeza puede acabar ganando carreras a poco que evolucionen por encima de Red Bull.

El caso Ferrari merece algo de más atención. Ya lo anticipamos hace un par de semanas en otro análisis numérico, las apariencias engañan, pues el 150º Italia no es un mal coche, que haya salido fallido y que impida a sus pilotos pelear por las victorias. Tiene algunas carencias, pero a poco que se resuelvan el monoplaza va a estar dando mucha guerra. El ritmo de carrera es incontestable y muy similar al del RB7 (al menos, en las manos de Alonso), como llevamos certificando en estos dos Grandes Premios. Además, el coche es capaz de hacer vueltas rápidas en el desarrollo de las pruebas, pues tanto en Australia como aquí en Sepang, Alonso hizo el segundo giro más veloz, a tan sólo una décima de Webber (ver tabla a continuación). Pero no sólo eso, pues el asturiano hizo el tercer mejor sector absoluto de Malasia, así como tuvo algunas de las mejores velocidades punta en dos de los sectores de la pista malaya (ver tablas). Así que el monoplaza es rápido en carrera, pero le falta velocidad en calificación.

VUELTAS RÁPIDAS EN CARRERA:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vuelta Diferencia
1. Webber Red Bull 1'40"571 46
2. Alonso Ferrari 1'40"717 49 0"146
3. Petrov Renault 1'41"054 49 0"483
4. Button McLaren 1'41"264 50 0"693
5. Hamilton McLaren 1'41"512 54 0"941
6. Vettel Red Bull 1'41"539 33 0"968

LOS MEJORES SECTORES EN CARRERA:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Petrov 25"728 Webber 33"575 Alonso 40"459
Sutil 25"743 Alonso 33"888 Webber 40"686
Heidfeld 25"808 Vettel 34"138 Hamilton 40"847
Button 25"899 Button 34"283 Petrov 40"882
Schumacher 25"918 Petrov 34"314 Button 40"933

VELOCIDADES PUNTA POR SECTORES:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Alonso 291.3 km/h Alonso 142.5 km/h Sutil 272.6 km/h
Kobayashi 288.6 km/h Webber 142.4 km/h Heidfeld 272.4 km/h
Buemi 288.3 km/h Vettel 140.4 km/h Di Resta 271.0 km/h
Petrov 287.4 km/h Massa 140.3 km/h Petrov 269.3km/h
Heidfeld 286.2 km/h Hamilton 140.0 km/h Schumacher 268.6 km/h

VELOCIDADES PUNTA:

Heidfeld 299.6 km/h
Liuzzi 298.7 km/h
Massa 298.1 km/h
Schumacher 297.6 km/h
Petrov 296.8 km/h
Petrov 296.6 km/h

Éste es el talón de Aquiles de los de Maranello. Parece que Montezemolo y Domenicali no van a tolerar más esta situación, en la que el equipo sólo puede aspirar a podios, y con mucho esfuerzo, por lo que van a poner toda la carne en el asador (y recursos económicos no les faltan) para provocar una evolución rápida del monoplaza. Éste, con algunas mejoras aerodinámicas y con el alerón flexible inventado por el genial Adrian Newey, puede subir muchos enteros y cubrir la gran carencia que tiene en calificación. Sólo habrá que esperar a Turquía, la siguiente prueba tras la de la semana próxima en China, para ver una gran evolución técnica en Ferrari.

El equipo italiano tiene otro punto en el que Red Bull los bate siempre: las paradas en boxes, que, sin duda, son un elemento clave, hoy por hoy, para ganar las carreras. No sólo las hicieron más lentas, sino que, además, tuvieron fallos 'garrafales' como el de Massa y otro, de menor entidad, en el caso de Alonso. Y ese aspecto debe mejorar mucho para ponerse a la altura de sus principales oponentes.

Imagen

Tras este grupo de cuatro equipos nos encontramos con la parte media de la parrilla. Un grupo muy mezclado, donde los mejores son Mercedes, pero a muy poca distancia de Sauber. Así, Michael Schumacher consiguió rodar en medias de 1'44"6, mientras que Kobayashi lo hizo a una décima. Destacar el 'papelón' del japonés, que es un piloto excepcional, combativo y uno de los más espectaculares, pues sus constantes luchas con pilotos y coches de la talla de Mark Webber fueron toda una fuente de emoción y diversión para la Fórmula 1. También los chicos de Force India, que han dado un salto importante desde Australia, están ahí con estos dos equipos, rodando en tiempos similares.

No hay que dejar de resaltar la distancia tan enorme entre la cabeza y esta parte media, nada menos que 1,3 segundos por vuelta de media, lo que es un mundo en la F1. A la cola de este grupo, que lucha por los últimos puntos en juego, y todavía a más distancia, están los Toro Rosso, rodando el mejor de ellos, el de Sebastian Buemi, en medias de 1'45"4 (ya a 2,1 segundos de Vettel), quien ganó la partida a Jaime Alguersuari. El catalán tuvo, como él mismo dijo, "la carrera más difícil de su vida" por unas fisuras en su monoplaza, así como por el graining que tuvieron sus neumáticos desde la salida de la prueba. Ya van 2-0 para el suizo, sin embargo lo único que Alguersuari necesita es algo de suerte, pues hizo una salida magistral y sus primeros compases de la carrera fueron excepcionales. Ojalá que la fortuna le sea favorable ya en China.

El tercer paquete de equipos está más flojo que nunca, pues de seis coches, sólo dos consiguieron acabar, un Team Lotus (el mejor de todos) y un Virgin. Los primeros rodaron a una distancia razonable de la cabeza, a menos de tres segundos de media, mientras que los de Virgin giraban ya a más de cuatro segundos. Destacar que Hispania lograra superar la regla del 107% y que pudiese correr este Gran Premio en puridad. Ninguno de sus dos pilotos acabó, pero a Liuzzi sólo le faltaron diez vueltas para llevar el coche a casa, como dicen los ingleses, lo que es un gran paso adelante.

Por otra parte, debemos de valorar más justamente toda la serie de novedades introducidas por la FIA. Las carreras son ahora, desde nuestro punto de vista, otra cosa, para bien o para mal. La salida ha dejado de ser tan definitiva, desde nuestra óptica, y el desarrollo de las pruebas con tantos parámetros que pueden funcionar bien o mal ha provocado que éstas sean más imprevisibles que nunca. Salvo la victoria de Vettel, a diez vueltas del final nadie hubiera adivinado el podio final, ni los mismos pilotos. Y eso no son malas noticias, precisamente, pues esta disciplina se ha hecho mucho más emocionante.

Imagen

Siempre hemos defendido que este deporte no es de carácter individual, sino de equipo, lo que se ratifica ahora más que nunca, pues uno de los elementos que más determinaron la carrera en Malasia fueron las paradas, donde cualquier fallo por parte de los mecánicos fue pagado caro. Lo mismo podemos decir de las estrategias, que determinaron también el resultado, o el funcionamiento de los elementos principales para facilitar los adelantamientos (KERS y DRS). Por último, la imposición a Pirelli de hacer unos neumáticos de alta degradación ha funcionado a las mil maravillas, pues éstos fueron la clave de los adelantamientos. Sea como fuere, el recital de éstos y de luchas en la pista hicieron la delicia de todos los aficionados.

La verdad es que todo esto ha generado opiniones muy dispares entre los grandes expertos de este deporte y, por supuesto, entre los propios aficionados. Para unos el piloto es menos importante ahora y se depende demasiado de todos los elementos accesorios de la carrera (las paradas en boxes, el KERS, el DRS y la degradación de los neumáticos), mientras que para otros, entre los que estamos nosotros, la imprevisibilidad de los Grandes Premios, así como el espectáculo de adelantamientos, pitstops (nada menos que 59)... merece la pena. Con este conjunto de medidas este deporte está cambiando. Quizás no sea ya el de aquellos años donde todos vibrábamos con Senna, Prost o Mansell. Quizás el espectáculo y la diversión sean muy distintas a las de aquellos años dorados, pero lo importante es que ambos componentes están ahora presentes, mientras que la temporada pasada y la anterior (y no hablemos de más atrás) los habían perdido por completo, pues realmente las carreras se ganaban el sábado tras obtener la pole position. Habrá que ver cómo evoluciona el campeonato, pero divertirnos nos vamos a divertir.

En una semana esta 'nueva Fórmula 1' se volverá a poner a prueba y se someterá al duro juicio de los aficionados en el Gran Premio de China. Veremos si los rivales de Red Bull han podido hacer algo en una semana para ir solucionando los problemas en calificación y pueden hacerles frente.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 21:41 pm

Ferrari estrenará paquete aerodinámico en Turquía.
En China habrá alguna mejora, aunque no cambios considerables, pero para Estambul el equipo de Maranello trabaja en varios frentes, incluyendo intentar copiar el alerón flexible delantero de Red Bull.


Manuel Franco | 12/04/2011

No lo va a decir, porque se debe a su equipo, o quizá por la educación recibida, pero lo cierto es que Fernando Alonso está haciendo milagro tras milagro desde que está en Ferrari. Después de que la afición española pasara mucho tiempo deseando que su ídolo terminase en la escudería más potente de la Fórmula 1, al menos según la estadística y la historia, lo cierto es que se está encontrando con un equipo que no es el mejor de la F-1 actual. Y es que Red Bull, y en estos momentos también McLaren, pero sobre todo la escudería de la bebida energética, están ocupando el lugar que se le suponía a Ferrari.

En el equipo italiano tienen varios puntos débiles en este inicio de la temporada. El más importante el déficit de prestaciones en la calificación, carecen de un sistema de salida eficiente e incluso han fallado en las paradas en boxes y en la estrategia. Pero sobre todo, la clave radica en que el coche no es rápido.

Sin duda, para China, aunque recibirán alguna pequeña mejora, no habrá cambios considerables, así lo han afirmado desde el equipo e incluso el propio Alonso. Pero en Turquía, el siguiente gran premio cuando finalice este periplo asiático, el 150º Italia será otro coche, en teoría más eficaz que el actual. El trabajo que está haciendo el equipo en Maranello se centra, sobre todo, en los aspectos aerodinámicos. Por supuesto, como ya ha anticipado su director técnico, Aldo Costa, intentarán copiar el alerón flexible delantero que llevan los Red Bull, pero hace falta más. Desde Italia, la afición ferrarista se queja de la escasa inventiva de los ingenieros de rojo, de que desde hace un tiempo van a remolque de lo que otras escuderías crean. Sucedió hace dos años con el difusor doble de Ross Brawn, el pasado con el 'F Duct' de McLaren o los escapes soplados de Red Bull y esta temporada con ese alerón de Red Bull o el nuevo sistema de escapes que exhibe Lotus Renault.

Sin embargo, con Pat Fry a la cabeza, en Ferrari están creando nuevas soluciones aerodinámicas que hagan que el coche sea más veloz y no sólo en carrera, sino también en la calificatoria, hasta ahora su punto débil y el fuerte de Red Bull. Aldo Costa ya ha advertido que tendrán un nuevo alerón delantero móvil.

Por otro lado, Alonso ha tenido que remontar en las dos carreras que llevamos de Mundial, en ambos casos con una salida que no le benefició y desde atrás en la parrilla. Un buen sistema de salida, y un poco más de suerte en las arrancadas, también es el reto de Ferrari que, desde Turquía, donde el pasado año sufrieron la peor carrera del año, esperan contar con mejoras que revolucionen su monoplaza y permitan a Alonso luchar por la victoria.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 21:43 pm

Montezemolo: "esta Fórmula 1 no funciona".
Sobre la temporada de Ferrari en el Mundial, que hasta el momento no está siendo satisfactoria, Montezemolo reconoció esperar "mejora sobre todo en la calificación y en la competitividad en carrera".


Cristo Martín | 12/04/2011

Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari, ha criticado el actual modelo de la Fórmula 1. En un acto que sirvió para presentar un dvd sobre la historia de la marca italiana, Montezemolo aseguró también que espera una reacción inmediata de la escudería italiana en el próximo Gran Premio del campeonato.

"Actualmente el 80% del coche depende de la aerodinámica, no se puede continuar así. Los túneles de viento funcionan las 24 horas, pero la Fórmula 1 también es el motor, la mecánica", aseguró, "esta F1 para mí no está bien. Es absurdo que seamos el único deporte profesional del mundo en el que no se puede entrenar. Los test deben volver, por supuesto prestando atención a los costes. en estos momentos necesitamos un nuevo reglamento que se mantenga en el tiempo y no cambie tanto".

Sobre la temporada de Ferrari en el Mundial, que hasta el momento no está siendo satisfactoria, Montezemolo reconoció esperar "mejora sobre todo en la calificación y en la competitividad en carrera", e incluso se atrevió a vaticinar que "esta semana Ferrari puede hacer una revolución. Ciertamente no estamos contentos con este inicio de temporada, pero ya estoy viendo una fuerte reacción y confío en la gente de Ferrari".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 21:44 pm

Colin Kolles: "debemos aprovechar al máximo las nuevas piezas".
"Las condiciones climáticas serán muy distintas a las de Malasia, con temperaturas mucho más bajas, por lo que afrontamos esta cita de una manera distinta", dice el jefe de Hispania.

EP | 12/04/2011

El jefe de equipo del Hispania Racing, Colin Kolles, ha reconocido que el próximo Gran Premio de China, que se celebra en Shanghai este fin de semana, es una carrera que le gusta y que allí buscarán "sacar el máximo provecho" a las nuevas piezas del monoplaza.

"Siempre me gusta venir a disputar el Gran Premio de China. Las condiciones climáticas serán muy distintas a las de Malasia, con temperaturas mucho más bajas, por lo que afrontamos esta cita de una manera distinta. El circuito es impresionante, y buscaremos sacar el máximo provecho de nuestras nuevas piezas", señaló Kolles.

"Tenemos pequeñas mejoras en el alerón trasero y, generalmente, en el aspecto aerodinámico. Introduciremos ya mejoras que forman parte del paquete nuevo que tenemos preparado para Turquía", añadió el jefe de la escudería española.

El Circuito Internacional de China también es del agrado del piloto hindú del Hispania Racing, Narain Karthikeyan. "Me gusta el circuito, ya que es una pista rápida y exigente. Corrí aquí en la Fórmula 1 en 2005, por lo que soy consciente de a qué nos enfrentamos. El objetivo del equipo es clasificarse en una buena posición y, personalmente, busco acabar la carrera", indicó Karthikeyan.

El otro piloto de la escudería, el Vitantonio Liuzzi tiene una idea parecida a la de su compañero, respecto a los objetivos del equipo en la carrera. "Nuestra meta es terminar la carrera y obtener más información del coche para llegar mejor preparados a las carreras europeas", declaró Luizzi.

Aún así, el italiano guarda un "buen recuerdo" de este Gran Premio. "Completé una de mis mejores carreras aquí en el año 2007 con Toro Rosso, cuando acabé en la sexta posición. Fue una carrera dura, pero muy divertida. El circuito no es demasiado técnico, pero su forma permite muchos adelantamientos", afirmó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 21:52 pm

Domenicali: "hay que reaccionar inmediatamente".
"Debemos saber por qué en la calificación nuestras prestaciones no están a la altura de los mejores", afirmó el director deportivo de Ferrari en la página web de la escudería.


EP | 12/04/2011

El director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, demanda una reacción "inmediata" en el ''Cavallino Rampante'' en el Mundial de Fórmula 1, después de dos Grandes Premios, Australia y Malasia, con luces y sombras, y donde la principal preocupación es saber por qué en la calificación no están "a la altura de los mejores".

"Debemos saber por qué en la calificación nuestras prestaciones no están a la altura de los mejores. Es vital reaccionar inmediatamente porque sabemos que las cosas pueden cambiar a gran velocidad en la Fórmula 1", indica Domenicali en la web de Ferrari.

Sobre la carrera en Sepang, el italiano cree que "fue positiva desde un punto de vista estratégico". "Se demostró que las decisiones tomadas fueron las correctas y que el botín de puntos fue inferior al potencial y estuvo determinado por otros problemas. Estrategia y ritmo de carrera son en estos momentos dos voces en activo", añade al respecto.

En este sentido, opina que Fernando Alonso "siempre estuvo al ataque", lo que considera "bueno" para un piloto, mientras que de Felipe Massa, apunta que "pilotó a un nivel alto, demostrando haber retornado en forma".

"En la fábrica debemos acelerar para comprender las razones de nuestra falta de prestaciones. Tenemos que trabajar para anticipar las mejores, sobre en la aerodinámica, que es el factor clave. Buscaremos tener algo para China, pero somos conscientes que hay que entender la razón por qué los datos del túnel del viento no se corresponden a los que vemos en pista", subraya el director deportivo ''ferrarista'', que también ve "importante" seguir comprendiendo "el comportamiento" de las gomas para usarlas "de mejor manera" que en Malasia.

En cuanto al sistema KERS, Domenicali lo considera "un instrumento útil". "En la carrera puede ser utilizado como arma ofensiva o defensiva. Seguramente es un elemento que hace la F1 todavía más interesante", advierte.

Sobre el gran número de paradas realizadas en Sepang por los equipos, el italiano asegura que estas situaciones obligan a los mecánicos a estar "siempre bajo presión", y que por ello aumentan las posibilidades de "cometer errores". "Este año es importante que todo, piloto, equipo y monoplaza, funcione del mejor modo posible, incluido en un momento como el ''pit-stop''", sentencia.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:05 pm

Análisis técnico: las novedades del GP de Malasia 2011.
Lo nuevo de Red Bull, Ferrari y Lotus Renault el domingo en Sepang.


Imagen

Por Raúl Molina

Pese a que, aparentemente, los coches no han evolucionado mucho desde Australia, sí que se han probado un conjunto de novedades bastante grandes. Y es que este mundo de la F1 no para de girar. Ya les adelantamos en CarandDriverTheF1.com algunas de las novedades que aparecieron y probaron a lo largo de los entrenamientos libres del fin de semana en Sepang. Junto a éstas, hemos visto algunas cosas nuevas que se incorporaron durante la carrera, así como nuevos tests de carga sobre los alerones.

En este sentido, en FERRARI se implementaron un conjunto de novedades en la parte delantera del monoplaza para incrementar el agarre aerodinámico. De entre ellas, destaca un nuevo flap entre las paletas que sostienen el morro del 150º Italia (ver imagen a continuación).

Además, el equipo ha hecho algunas modificaciones sutiles en las 'endplates' o placas que componen el alerón. Todas ellas perseguían, como parece que lo consiguieron, mejorar el ritmo de carrera. Así, tanto Felipe Massa como Fernando Alonso montaron diferentes configuraciones de ala delantera y el asturiano montó una segunda versión del mismo. El brasileño tenía, además, una cámara en el alerón delantero que usaron los ingenieros para ver el grado de desviación o flexión de los 'endplates'. Evidentemente, se están dando ya pasos en los de Maranello que conducirán al alerón flexible de Red Bull. Quizás eso explique que Aldo Costa, director técnico de Ferrari, haya avanzado que tendrán este elemento tan importante hoy en día para lograr el ansiado agarre del monoplaza.

Imagen

Por su parte, en RED BULL también se han visto algunas pequeñas novedades. Lo increíble es que el RB7 es tan bueno, que los de la bebida energética no necesitan una excesiva evolución para mantenerse como los líderes indiscutibles de este Mundial 2011. Pese a todo, probaron con dos alerones ligeramente distintos en Malasia. Sus dos pilotos escogieron el segundo de ellos, el que tenía la configuración más simple de placas en la parte externa del ala. El equipo esperaba usar en este Gran Premio de Malasia el KERS en sus dos monoplazas y parece que lo montaron, pero con un escaso éxito, pese a las declaraciones oficiales, que señalaban que Vettel no lo había usado por ser innecesario.

Imagen

LOTUS RENAULT también ha evolucionado bastante, con un nuevo alerón delantero, que les dio unos magníficos resultados, pues consiguieron colocar a otro de sus pilotos, esta vez, a Nick Heidfeld, en el podio de Malasia. El alerón es una actualización en términos de las placas laterales más externas. Éstas presentan una nueva forma algo más retorcida, pero todavía sigue manteniendo un agujero longitudinal para que el aire fluya por él de forma más efectiva. Este ala fue comparada con la anterior el viernes y el sábado durante los entrenamientos libres y tanto Heidfeld como Vitaly Petrov decidieron montarla para la calificación y la carrera. El ruso también probó brevemente un nuevo alerón trasero antes de volver a la versión inicial, usada en Australia.

Imagen

Por último, destacar los nuevos tests de carga, cada día más duros, sobre el alerón delantero para evitar que la flexión del mismo sea excesiva. Las regulaciones técnicas establecen que el ala delantera no debe estar más baja de 75 mm. sobre el plano de referencia, es decir, el punto más bajo del coche excluyendo el suelo del monoplaza. Para comprobar la conformidad con esta regla se han vuelto a aplicar 100 kgs. de peso sobre los dos extremos laterales del ala, como se ve en la ilustración, permitiendo tan sólo una flexión de 20 mm. Además, la FIA ha implementado este año un nuevo sistema más estricto en que ambas cargas son aplicadas simultáneamente, no primero una y luego otra (como se hacía el año pasado). Dichas pruebas han zanjado definitivamente la controversia de todos los equipos con Red Bull y como no han podido con el enemigo han decidido unirse a él. Ahora todos ellos están copiando su idea en una carrera frenética por incluir esta novedad y poder luchar cara a cara con ellos. Veremos quién es el primero en apuntarse el tanto, aunque todo apunta a que será Ferrari, tras las declaraciones de sus dirigentes y los recursos económicos del equipo.

Imagen

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:10 pm

Heidfeld celebra su tercera posición en Malasia con una carta a Kubica.
"¡Esta tercera posición también es tuya!"

Por Rodrigo Flández

Nick Heidfeld ha escrito una carta muy emotiva a su compañero Robert Kubica en la página web del piloto alemán, con motivo de la tercera plaza que consiguió en el GP de Malasia. En la carta, Heidfeld explica a su compañero que lleva las iniciales de su nombre en el casco y la bandera de Polonia como homenaje.

El piloto alemán, que fue compañero de equipo de Kubica en BMW hace dos años, está sustituyendo al piloto polaco mientras se recupera de las heridas sufridas en un grave accidente en el Rallye Ronde di Andora.

"Quería que vieses y que supieses que estoy pensando en ti", escribió Heidfeld en una carta abierta publicada en la web del piloto. "Quería mostrar a tus aficionados que eres parte de la Fórmula 1 y de este equipo. ¡Esta tercera posición también es tuya!", prosigue la carta.

El Lotus Renault R31 terminó tercero en Malasia por detrás del ganador, Sebastian Vettel y de Jenson Button, dos semanas después de que Vitaly Petrov también se subiera al tercer cajón del podio en el Gran Premio inaugural que se celebró en Australia.

"Durante la carrera estuve pensando mucho en ti", continuó Heidfeld. "Al cruzar la línea de meta, una felicidad absoluta recorrió mi cabeza. Sé lo que estás pensando en este momento: ¡qué coche tan bueno ha construido Lotus Renault esta temporada! ¡Quiero que vuelvas lo antes posible y que lo pilotes!"

"Puedes hacerlo, te deseo lo mejor para tu rehabilitación. ¡Mejórate pronto!", finalizaba Heidfel.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:12 pm

Montezemolo: "¿yo en política? Sí, con Alonso de primer ministro".
El presidente de Ferrari despeja las dudas sobre su futuro en el mundo de la política.


Por Dani Pérez Corona

Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, ha respondido con unas declaraciones cargadas de ironía, a las especulaciones que lo sitúan dentro del mundo de la política en un futuro próximo. En las últimas semanas, los rumores acercaban al italiano más al mundo de la política que al de Ferrari y el italiano ha querido zanjar esa idea.

El patrón de la casa de Maranello se mostró tajante en el diario La Gazzetta dello Sport: "¿yo en política? Sí, con Alonso de primer ministro". A lo que añadió: "lo tendría conmigo porque tiene un carácter fortísimo y es optimista, pero también realista".

A continuación, Montezemolo nombró un hipotético gabinete de ministros que apoyaría la tarea del español: "Vettel, que es inteligente y rápido, Rosberg por haber resistido ante Schumacher, Pérez por su talento y Hamilton, un gran campeón".

Llama la atención la ausencia en este imaginario equipo de gobierno del ferrarista Felipe Massa, cuyo contrato con la escudería de Il Cavallino Rampante expira al final de la presente temporada.

No obstante, Montezemolo sí hizo referencia a tres leyendas de la Fórmula 1: "Lauda, que fue capaz de no pagar nunca por nada, ni siquiera una bebida; Schumacher, nunca se rendía y, antes de que muriera, Senna me confesó que su sueño era ganar un campeonato del mundo con Ferrari" desveló el jefe de la Scuderia.

De vuelta a la realidad, Montezemolo admitió que, tras un duro comienzo del Campeonato del Mundo 2011 para Ferrari, no es realista esperar que el 150º Italia se lleve la victoria en China este fin de semana. 2Espero mejoras, pero será difícil dar la vuelta a la situación en una semana", reconoció.

Por otra parte, el italiano clamó una vez más contra la F1 moderna, y dejó patente su rechazo a la aerodinámica, "porque estamos construyendo coches, no aviones o satélites".

En este sentido, admitió que desea la vuelta de los test privados "para ayudar a que los jóvenes pilotos se formen y por seguridad", y criticó la decisión tomada por los representantes de la FIA el pasado domingo de penalizar a Alonso y Hamilton tras su duelo en Sepang. "No sobreactuemos, fue una fantástica lucha entre ellos", opinó Montezemolo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:13 pm

Hülkenberg quiere ser piloto oficial de Force India en 2012.
El alemán afirma sentirse decepcionado con Williams, pero entiende la postura del equipo.


Por Cristina Díaz

El actual piloto probador de Force India, Nico Hülkenberg, no quiere pasarse más de una temporada en la sombra de la Fórmula 1. Tal y como ha reconocido el alemán, quiere pilotar el monoplaza oficial de la escudería india en 2012 y volver, así, a la categoría que lo vió brillar al conseguir la pole position en el Gran Premio de Brasil de la temporada pasada con el Williams.

Tras su temporada de debut en Williams, Nico Hülkenberg veía cómo su volante, el que había llevado a conseguir la Pole Position en el Gran Premio de Brasil, pasaba a manos de Pastor Maldonado. Según reconocía el propio Hülkenberg en la presentación de la academia de pilotos de Force India, espera ser piloto oficial de la escudería en 2012. De momento, y ajustándose a su rol de tercer piloto del equipo, el alemán pilota el VJM04 en la primera sesión de entrenamientos libres del viernes.

"Quiero correr. Por otro lado, estoy contento de que Force India me haya escogido. Me han dado una oportunidad para probar mi talento y entrega. Con optimismo, me pueden dar la posibilidad de participar en las carreras el próximo año", aseguraba un esperanzado y entusiasta Hülkenberg.

El alemán de 23 años reconocía su decepción al perder su asiento en Williams, pero afirmaba entender la necesidad de incrementar el presupuesto del equipo a través de la figura de un piloto de pago. "Siempre me habían dicho que me veían como un piloto de largo futuro en el equipo, nunca mencionaron que estuvieran descontentos con mi actuación. A final de año, la historia cambió ya que estaban perdiendo patrocinadores y necesitaban dinero, necesitaban un 'pay driver'. Entonces llegó Pastor Maldonado", señalaba Hülkenberg.

De momento, Pastor Maldonado no ha podido demostrar todo su potencial a manos de un Fórmula 1 ya que en las dos primeras pruebas del Mundial ha tenido que abandonar por problemas mecánicos. Si la locución proverbial 'a la tercera va la vencida' se cumple, veremos al piloto venezolano cruzando la línea de meta en Shanghái.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:13 pm

Hülkenberg quiere ser piloto oficial de Force India en 2012.
El alemán afirma sentirse decepcionado con Williams, pero entiende la postura del equipo.


Por Cristina Díaz

El actual piloto probador de Force India, Nico Hülkenberg, no quiere pasarse más de una temporada en la sombra de la Fórmula 1. Tal y como ha reconocido el alemán, quiere pilotar el monoplaza oficial de la escudería india en 2012 y volver, así, a la categoría que lo vió brillar al conseguir la pole position en el Gran Premio de Brasil de la temporada pasada con el Williams.

Tras su temporada de debut en Williams, Nico Hülkenberg veía cómo su volante, el que había llevado a conseguir la Pole Position en el Gran Premio de Brasil, pasaba a manos de Pastor Maldonado. Según reconocía el propio Hülkenberg en la presentación de la academia de pilotos de Force India, espera ser piloto oficial de la escudería en 2012. De momento, y ajustándose a su rol de tercer piloto del equipo, el alemán pilota el VJM04 en la primera sesión de entrenamientos libres del viernes.

"Quiero correr. Por otro lado, estoy contento de que Force India me haya escogido. Me han dado una oportunidad para probar mi talento y entrega. Con optimismo, me pueden dar la posibilidad de participar en las carreras el próximo año", aseguraba un esperanzado y entusiasta Hülkenberg.

El alemán de 23 años reconocía su decepción al perder su asiento en Williams, pero afirmaba entender la necesidad de incrementar el presupuesto del equipo a través de la figura de un piloto de pago. "Siempre me habían dicho que me veían como un piloto de largo futuro en el equipo, nunca mencionaron que estuvieran descontentos con mi actuación. A final de año, la historia cambió ya que estaban perdiendo patrocinadores y necesitaban dinero, necesitaban un 'pay driver'. Entonces llegó Pastor Maldonado", señalaba Hülkenberg.

De momento, Pastor Maldonado no ha podido demostrar todo su potencial a manos de un Fórmula 1 ya que en las dos primeras pruebas del Mundial ha tenido que abandonar por problemas mecánicos. Si la locución proverbial 'a la tercera va la vencida' se cumple, veremos al piloto venezolano cruzando la línea de meta en Shanghái.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:19 pm

Artículo Previo al GP de China de 2011: China, tierra de campeones.
Ningún piloto ha repetido victoria en el Gran Premio de China.


Por Héctor Campos

No hay respiro: la tercera prueba del año aguarda ya tras la esquina. Este fin de semana se disputa el Gran Premio de China, en el moderno circuito de Shanghái. Hasta hoy, cada edición la ha ganado un piloto diferente. Y entre ellos están los últimos cinco campeones mundiales de Fórmula 1. Sin duda, pisamos tierra de campeones.

¿Será Vettel capaz de rubricar su tercera victoria consecutiva en esta temporada? Ferrari piensa ya en un plan alternativo si no consiguen los resultados deseados este fin de semana, donde montarán mejoras que les deberían permitir subir algún escalón y recortar las distancias con McLaren y RBR. Pero, como siempre, todo será una incógnita hasta que los bólidos comiencen a rodar. 12 puntos por detrás de McLaren y 36 por detrás de Red Bull Racing son demasiados. En Maranello ya no pueden poner excusas: la temporada ya más que empezada, pero no han logrado los resultados deseados. El rendimiento es considerablemente inferior a 2010, y los máximos responsables ya piensan en buscar soluciones.

"Si en China todo funciona como esperamos, bien. Si las mejoras en las que hemos trabajado no funcionan, pondremos en marcha un programa alternativo que ya tenemos preparado", asegura Stefano Domenicali, consciente de que la presión sobre su espalda empieza a ser muy incómoda. Y no sólo por Red Bull, casi imparables, sino también por McLaren y Renault, las sorpresas del inicio de la temporada. Si el alerón delantero flexible (que ya están preparando en Maranello) está en los planes de Shanghái o forma parte del 'plan B', todavía es una incógnita.

VIRUTAS DE GOMA
Este año, un elemento habitual en los circuitos está causando más de un problema a los pilotos. No es el blog del inimitable Zapico (que también), sino las virutas de goma que se desprenden de los neumáticos Pirelli. El empeño por unas gomas de degradación acelerada y controlada conlleva que esa goma tiene que ir a alguna parte. Y así, miles de pequeños proyectiles en forma de caucho quemado siembran la pista.

Sebastian Vettel y Paul di Resta ya se han quejado: "no es el material más suave que digamos; si cae en el lugar equivocado, podría hacer daño", asegura el debutante de Force India. El vigente campeón mundial y líder de 2011 opina igual: "son como balas disparadas desde el coche. En Singapur o Mónaco podrían causar problemas a los espectadores". Pirelli asegura que investigará este problema, aunque se exculpa asegurando que esa goma tiene que ir a algún lado.

RED BULL: "QUEREMOS GANAR EN CHINA"
Sea como sea, nada parece parar a Red Bull. El año pasado también parecían imparables, pero era la fiabilidad de sus monoplazas y los errores de sus pilotos lo que animó el mundial hasta la última carrera. Este año, de momento, Vettel no ha sufrido ni problemas mecánicos ni accidentes. Red Bull ni siquiera usó el KERS en Malasia. Pero ni Ferrari ni McLaren se aproximaron a Sebastian. En RBR están contentos, pero no se fían: "Ferrari tuvo un gran ritmo de carrera. Su rendimiento y el de McLaren pueden tener altibajos. Son nuestros principales rivales", asegura Christian Horner, al mismo tiempo que promete no ceder un milímetro este fin de semana: "hemos ganado los dos primeros Grandes Premios; intentaremos seguir así en China".

PIRELLI NO SABE CUÁNTAS PARADAS HABRÁ
Lo que está claro es que esta temporada tenemos un elemento más importante que nunca al que mirar: los neumáticos. Las estrategias, tanto en la clasificatoria como en la carrera, dependen de ellos. Horner advierte que buscar el óptimo rendimiento de las gomas cada día es lo que marca la diferencia: "se han convertido en el mayor diferenciador de rendimiento".

En China, Pirelli prevé más de lo mismo: "las dos primeras pruebas han sido muy emocionantes, y así espero que sea en China", dice Paul Hembery. Y aunque informó en las dos primeras carreras de cuáles iban a ser las estrategias mayoritarias de los equipos, en función de los compuestos, esta vez prefiere abstenerse: "no me arriesgaré a decir cuántas paradas habrá en China hasta que no vea los resultados el viernes".

La marca milanesa no ofrecerá compuestos experimentales como ya hizo en Malasia, y suministrará un compuesto duro extra para los entrenamientos libres del viernes, igual que hizo en Melbourne. Las previsiones meteorológicas hablan de temperaturas suaves, más que en Malasia, con menos humedad pero con riesgos de precipitaciones. Si así fuera, se estrenarían los PZero intermedios o de mojado, una nueva incógnita. Los neumáticos primarios serán los duros; y los de opción, los blandos; igual que en Australia y en Malasia.

CHINA: SIETE EDICIONES, SIETE GANADORES
En China además se da una curiosa circunstancia estadística: no hay un dominador histórico. De hecho, ningún piloto ha repetido victoria en los siete años que se ha disputado el Gran Premio de China. El primer cajón del moderno circuito diseñado por Hermann Tilke parece negarse a repetir plato, y hasta hoy el único piloto sin un campeonato mundial en su haber que lo haya pisado es Rubens Barrichello, en la primera edición de 2004. Después, cinco campeones mundiales: Fernando Alonso (cuando cantó "We Are the Champions"), Michael Schumacher (su última victoria hasta hoy en Fórmula 1), Kimi Räikkönen (el año que ganó su mundial con Ferrari), Lewis Hamilton (cuando se convirtió en campeón), Sebastian Vettel y Jenson Button.

Este año, Mark Webber o Felipe Massa parecen los más dispuestos a continuar con esta curiosidad, pues todavía no han ganado en China y cuentan con las monturas mejor preparadas para lograrlo. Pero al final, como casi siempre, el parecido de cualquier predicción con la realidad será pura casualidad. ¿O no?

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:21 pm

Horner asegura que Webber volverá a la lucha.
"Es uno de los pilotos más fuertes y sé que volverá".


Por Cristina Díaz

Sebastian Vettel y Adrian Newey se han llevado todo el protagonismo en este inicio de temporada, tanto dentro de Red Bull como fuera de su escudería. Sin embargo, Mark Webber es quien se está viendo eclipsado por su inesperado bajo rendimiento en las dos primeras carreras. El jefe de equipo, Christian Horner, ha asegurado que el australiano volverá a ser competitivo y a estar en la lucha de 2011.

Los dos pilotos de Red Bull han vivido un inicio de mundial muy diferente el uno del otro. Si Sebastian Vettel se hacía con las dos pole positions y las dos victorias, Mark Webber se quedaba a una distancia considerable del podio. Al mismo tiempo, el australiano ha sido el que más dificultades y problemas ha encontrado en su RB7, como el fallo del KERS en Malasia o el chasis defectuoso en Australia. Visto lo visto, el jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, ha prometido que Webber volverá a estar en la lucha por el título de 2011.

"El único problema es cómo conseguir que Mark Webber vuelva a estar en la fotografía de los ganadores del fin de semana. És uno de los pilotos más fuertes y sé que volverá", señalaba Horner al diario italiano Il Corriere della Sera.

De lo que no hay duda es que los hombres del momento en Red Bull son Sebastian Vettel y el diseñador del monoplaza, Adrian Newey. Sin embargo, Horner no ha querido afirmar quién de los dos es el más importante dentro de la escudería. "No hay respuesta para ello. Los necesitamos a ambos", afirmaba el jefe de equipo de la escudería.

Christian Horner también afirmaba que quieren conseguir los máximos títulos y victorias posibles. "Queremos hacerlo a nuestra manera y crear un legado para Red Bull. Lewis Hamilton estaba bastante en lo cierto cuando dijo que solo éramos una compañía de bebidas. Hasta ahí todo bien. Ganar es genial, al igual que Benetton, quienes solo eran un fabricante de jerseys".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:23 pm

Para Coulthard, Sepang fue ‘fascinante’, no confusa.

Por Dani Pérez Corona

David Coulthard no comparte las insinuaciones según las cuales el GP de Malasia resultó demasiado confuso como espectáculo. Periodistas, pero también algunos equipos y pilotos expresaron después de la carrera de Sepang que había sido difícil entender la carrera debido a los 59 pitstops que se realizaron en total.

“Honestamente, no puedes ganar con alguna gente”, escribió el expiloto y ahora comentarista de la televisión británica en su columna para el Telegraph. "Primero la F1 es demasiado aburrida, ahora es demasiado frenética. Personalmente, me resultó fascinante ver el desarrollo de las estrategias", señaló el escocés.

Su compañero en la cabina de retransmisiones Martin Brundle se mostró de acuerdo, y reveló que algunos pilotos de la F1 tildaron la carrera de ‘totalmente confusa’. "Les dije que para David Coulthard y para mí no hubo ningún problema", escribió en Twitter.

Pero no solo fueron los medios de comunicación los preocupados por el espectáculo tras Malasia ya que, por ejemplo, Felipe Massa declaró a la Agencia Estado que "todas las paradas hicieron difícil entender dónde estaban los otros y qué estaban haciendo".

Por su parte, Paul Hembery, de Pirelli, cree que la situación volverá a la normalidad a medida que la temporada avance. "Creo que los equipos se acostumbrarán a ello y aprenderán más sobre cómo utilizar los neumáticos", señaló a Auto Motor und Sport.

"Los equipos tienen mucha capacidad de ingeniería y encontrarán los reglajes y la puesta a punto adecuados y lo adaptarán en términos de vida del neumático. Los pilotos adecuarán su estilo de pilotaje. Tenemos que ver a mitad de la temporada si las carreras aún son las mismas", agregó el director de la casa milanesa.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:28 pm

La FIA delimita la zona del alerón móvil para el GP de China.
La recta posterior es el lugar elegido.


Imagen

Por Héctor Campos

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha demarcado la zona donde los monoplazas podrán usar el alerón trasero móvil este fin de semana, durante la carrera del Gran Premio de China, que se disputará en el autódromo de Shanghái.

Con más de 1,2 kilómetros de longitud, Shanghái podría proporcionar la hasta ahora zona más amplia de activación del alerón trasero móvil (en Australia había seiscientos metros; en Malasia, ochocientos). Y es que la zona de activación en carrera de China no será en la recta principal de meta, como ha ocurrido en las dos primeras citas del mundial en Albert Park y Sepang, sino en la contra-recta posterior, entre las curvas trece y catorce, donde los monoplazas podrán alcanzar las velocidades punta de trescientos veinte kilómetros por hora.

Imagen

Sin embargo, la FIA no permitirá que los pilotos activen el alerón durante toda la recta desde su inicio, sino sólo justo antes de la mitad de dicha recta. La zona de detección de la distancia entre los monoplazas que autoriza el uso del alerón móvil estará situada en la curva duodécima.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:34 pm

Los equipos opinan: están contentos con la F1 actual.
La mayoría de las escuderías, a favor de las nuevas reglas.


Por Héctor Campos

La mayoría de los jefes de equipo están encantados con las nuevas reglas de la Fórmula 1: más adelantamientos, más estrategias y más emoción. Eso piensan del alerón móvil, el KERS y los neumáticos Pirelli, principales novedades de esta nueva temporada.

Tras la batalla de Malasia, con los ánimos más calmados, los principales jefes de equipo de la parrilla hacen balance y consideran que la nueva Fórmula 1 es más emocionante gracias a las nuevas normas impuestas por la FIA. Eric Boullier, patrón de Renault, habla del alerón trasero móvil: "creo que es bueno. Creo que si se es un buen competidor, y me considero uno, gusta tener a dos coches alcanzando el límite, tocándose incluso un poco los pontones. El alerón móvil no funciona en algunos lugares, como en Australia, pero cuando hay una larga recta como en Malasia o China, funciona y es bueno". Sin embargo, gran parte de las luchas por posiciones en Malasia no tuvieron lugar exclusivamente en la recta principal, sino en la contrarrecta anterior o en las curvas posteriores, donde se vivieron luchas con tres coche paralelos, el duelo entre Mark Webber y Kamui Kobayashi o incluso la pelea entre Hamilton y Alonso, que se produjo sin que el alerón móvil del Ferrari funcionara.

El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, está de acuerdo con Eric, y entra a hablar sobre los neumáticos. Las estrategias ahora son muy dispares, con monoplazas yendo a dos paradas y otros a cuatro. Martin se divierte así: "cuando echamos la vista atrás a Malasia, creo que no fue una mala carrera, y pienso que la situación con los neumáticos y los coches en el circuito, conservando sus gomas en diferentes etapas de degradación, añade espectáculo".

Christian Horner, patrón de Red Bull Racing, habla de la dificultad de manejar todos los datos disponibles, y de la necesidad de trabajar duro para elaborar una estrategia no tan clara como en años anteriores: "es ciertamente complicado en el muro de boxes. Sería la pesadilla de los controladores aéreos si escucharan la radio de las estrategias. El ritmo de trabajo es colosal. Eso brinda una dimensión emocionante a la carrera, y creo que añade otro elemento".

Pero, en última instancia, cuando se le pregunta en Autosport si la carrera fue emocionante desde fuera, asegura que él no es quien debe opinar, sino el aficionado: "no soy quien debe sopesar si las carreras ahora son más complicadas de seguir, pues estoy tan inmerso en mi propia carrera que no se puede mirarla en conjunto".

Fernando Alonso, protagonista del duelo del fin de semana, da su visión desde dentro del monoplaza: "en un momento de la carrera iba segundo, o tercero. Adelanté a Jenson, y luego Jenson iba delante de Lewis, y yo luchando con Webber, que iba a cuatro paradas. No se sabía muy bien qué estaba pasando. Se pierde contacto visual con los rivales, y se desconoce exactamente su estrategia. Así que uno hace su carrera, sabiendo que a veces estás segundo o tercero, pero en realidad no significa que seas segundo o tercero, porque vas a una estrategia diferente en ese momento; en realidad puedes encontrarte en la quinta o sexta plaza. No sabes nada hasta las últimas vueltas".

Desde Maranello también parecen contentos con la nueva situación sobre la pista, y si bien Horner respeta y no quiere poner palabras en la boca del aficionado, Stefano Domenicali sí: "desde el punto de vista del espectador, la gente disfruta viendo el alerón abrirse y cerrarse, y los pilotos acerándose y luchando. Es un hecho y tenemos que asumirlo. Pero por supuesto que no es fácil que el público lo entienda, porque también es difícil para los equipos. Pero así son las cosas. Creo que es parte del juego de este año". Sin embargo, la última palabra la debe tener el aficionado. ¿Es más divertida esta Fórmula 1 o más complicada de seguir?

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:38 pm

Red Bull dispondrá de mejoras en Shanghai.
Helmut Marko adelanta que será un avance "importante", aunque no ofrece pistas: "en la F-1 estarse quieto equivale a dar un paso atrás".


Imagen

M. F. | 13/04/2011

A pesar del extraordinario dominio exhibido en las dos primeras carreras por Red Bull, sobre todo en la figura de Sebastian Vettel, que está demostrando ser el piloto más en forma de la parrilla, la escudería austríaca tiene previsto mejorar, aún más, el monoplaza para la carrera del próximo domingo en Shanghai.

Así lo afirma el Dr. Helmut Marko, consejero del equipo y uno de los verdaderos almas de este proyecto que está ofreciendo unos resultados increíbles. "Sí, en estos momentos estamos por delante del resto, pero nuestros rivales se mueven deprisa y las cosas pueden tener un aspecto diferente dentro de poco, así que tenemos que evitarlo. Vamos a introducir una importante mejora en China. No puedo decir lo que es, pero es necesario porque en la F-1 estarse quieto equivale a dar un paso atrás", explica.

Marko es el máximo responsable del proyecto de Red Bull Racing y también de la escudería Toro Rosso y junto a Horner, Newey y, por supuesto, Vettel, el máximo responsable de un éxito que parecía imposible hace sólo unos años. En Red Bull, en estos momentos, sólo está fallando el rendimiento de Mark Webber. El australiano ha sufrido diversos problemas de fiabilidad en su monoplaza, pero Marko sigue defendiendo la teoría de la igualdad entre sus dos estrellas: "Ambos pilotos reciben el mismo trato exactamente. El año pasado Vettel tuvo problemas en las dos primeras carreras, así que la fortuna puede ser cruel y yo diría que las desgracias de Sebastian en el inicio de 2010 fueron mayores que las de Mark esta temporada", concluye el consejero del equipo austríaco. Veremos cómo continúa la igualdad en Red Bull en las próximas carreras.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:40 pm

Domenicali: "Alonso debe ser agresivo".

| 13/04/2011

Saludo y gesto de concentración a los amigos, cascos rojos en las orejas, silbido de relajación.... Caminando por el pit lane en dirección a su posición, Stefano Domenicali tenía confianza en Sepang antes de que los coches comenzasen a rugir. Cuando terminó, tuvo que sustituir a Alonso en la rueda de prensa, ya que la del español fue retrasada porque estaba con los comisarios.

Las preguntas hacia el jefe de la Scuderia se centraron en la calificación y en la razón por la que el coche se convierte en otro en carrera, pero también hubo quien cuestionó la labor de Alonso en la carrera, cómo se comportó en su duelo con Hamilton. Había dos formas de hacer las cosas: atacar para intentar adelantar o esperar un poco más y pasarle en boxes o cuando cometiera un error. El asturiano optó por la primera. Y entre los que le apoyan, está su jefe: "Fernando hizo una gran carrera, remontando de una manera fabulosa, está pilotando muy bien y sí, fue agresivo, pero ésa es una de sus virtudes, sabe ser agresivo".

Para el italiano el gran problema de Fernando fueron las famosas virutas de goma o canicas que dejan los Pirelli en la zona sucia, algo que antes no sucedía de una manera tan clara con los Bridgestone: "la pista está muy sucia y hay que intentar mantener la línea, si vas por fuera de la línea buena pierdes rendimiento y si además no funciona el alerón trasero móvil, se hace más complicado. Con el alerón hubiera adelantado a Lewis fácilmente y se hubiera ido a por Button. Hay que tomar riesgos y nunca es fácil". Ahora Ferrari piensa en China, donde lo volverán a tener complicado. Lo que es evidente es que, Alonso, en contra de lo que dijo Domenicali en la previa, no jugó al catenaccio.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:43 pm

Bahrein aún confía en tener su Gran Premio en 2011.
Los responsables del circuito de Bahrein del GP de Fórmula 1 que fue suspendido en marzo por las revueltas populares, aún guardan las esperanzas de celebrar la competencia.


EFE | 13/04/2011

Los responsables del circuito de Bahrein, cuyo Gran Premio de Fórmula uno, previsto para el 13 de marzo pasado, fue suspendido por razones de seguridad, aún confían en que la carrera pueda disputarse este año, una vez apaciguadas las revueltas contra el Gobierno.

El director del circuito, jeque Salman bin Isa Al Khalifa, declaró a la agencia local Bahrain News que todavía no se ha tomado una decisión al respecto, pero que "se están haciendo todos los esfuerzos para que la carrera se dispute en una nueva fecha, ahora que se ha restablecido la seguridad".

El Gran Premio de Bahrein fue cancelado en febrero pasado debido a las protestas populares. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha dado a la federación bahrainí un plazo que concluye el primero de mayo para que confirmen si la carrera puede ser organizada en una nueva fecha.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:44 pm

GP de China: alarma por la radiación y el clembuterol.
Una nota desaconseja el consumo de carne (cerdo, vacuno u ovino), huevos y leche a causa del clembuterol, un producto utilizado por muchas granjas en China para alimentar a los animales.


AS.com | 13/04/2011

Los temores por los efectos de la radiación de la central nuclear japonesa de Fukushima han llegado hasta Shanghai, escenario este fin de semana del Gran Premio de China de Fórmula 1, la tercera carrera del campeonato, donde se advierte del peligro de radiación y se aconseja no tomar carne para evitar un posible contagio por clembuterol.

La alerta ante los graves efectos de las sustancias radioactivas que viajan por el aire, y que podrían haberse fijado ya en los campos de cultivo y aguas subterráneas de la región china, ha llevado a las escuderías a cargar con sus propios alimentos y cocineros para esta carrera.

Por otra parte, algunas agencias antidopaje, como la alemana, aconsejan a los deportistas extranjeros que no consuman carne en China mientras permanezcan en el país debido a los rumores que aseguran que aumenta el riesgo de dopaje no intencionado por clembuterol.

Así, una nota desaconseja el consumo de carne (cerdo, vacuno u ovino, no importa), huevos y leche a causa del clembuterol, un producto utilizado por muchas granjas en China para alimentar a los animales.

Los expertos también recomiendan no beber agua de la zona, por lo que los equipos deberán hacerse con grandes cantidades de agua envasada para afrontar el Gran Premio, que comenzará el próximo viernes con los entrenamientos libres.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 13, 2011 20:46 pm

Fernando Alonso: "Vettel está fuera de alcance".
"Tendremos que defendernos en la calificación y tratar de aprovechar la oportunidad que nos pueda ofrecer la carrera", aseguró el piloto asturiano de la escudería Ferrari.


Imagen

EP | 13/04/2011

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) acude optimista al Gran Premio de China, que se celebra este domingo en Shanghai, donde buscará defenderse "en la calificación" y "aprovechar las oportunidades" que se produzcan en carrera, aunque advierte que el Red Bull de Sebastian Vettel parece "fuera de alcance".

"Como vimos en Australia y en Malasia, nuestras prestaciones en carrera son mejores que en calificación. En Sepang, Felipe (Massa) y yo dimos un gran paso de cara a luchar por el podio y esto es una señal importante. Está claro que queremos luchar siempre por una victoria, pero en este momento, el Red Bull de Vettel parece estar fuera de alcance", señala Alonso en su blog en ''ferrari.com''.

Por ello, fija el mismo objetivo en el trazado chino que en Malasia. "Tendremos que defendernos en la calificación y tratar de aprovechar la oportunidad que nos pueda ofrecer la carrera", afirma, al tiempo que recuerda que las temperaturas serán "más bajas" que en Sepang y "más similares" a las de Melbourne, todo de ellos de cara al comportamiento de las gomas, con "las duras como primera opción".

En Shanghai, el asturiano probará "un nuevo alerón delantero" y "algún otro componente aerodinámico", con el que esperan obtener "algunas ventaja". "Tendremos que valorarlo bien el viernes. En Maranello los técnicos han estado trabajando mucho para buscar el mejor rendimiento para el ''150º Italia''", añade al respecto.

En este sentido, el bicampeón del mundo recuerda que pagaron "un precio muy alto" en Sepang con la "avería del alerón trasero móvil". "Los técnicos, con los que he hablado estos días muchas veces, han identificado el problema y se han puesto en marcha", asegura.

"Si el sistema hubiese funcionado, habría adelantado cómodamente a Hamilton en la recta de ''boxes'', y no me habría encontrado peleando rueda con rueda, tomando riesgos", prosigue Alonso. "Lo que sucedió forma parte de las carreras y es necesario aceptarlo. Era más veloz que él y tenía que intentar adelantarle, si no me habrían cogido los de detrás", zanja sobre su accidente con el inglés y la posterior sanción de 20 segundos para ambos.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

cron