Ford Focus RS500
Video
El RS500 acude puntual a su cita con la historia, y cumpliendo con la promesa de Ford de darnos más detalles este miércoles, aquí te lo traemos, con un vídeo incluido tras el salto para que alucines tanto como nosotros disfrutando de esta bestia de edición limitada (500 unidades) y nada menos que 350 caballos de potencia asociados a las ruedas delanteras a través de un diferencial autoblocante similar a un Torsen.
460 Nm de par se reparten entre las pobres gomas Continental que equipa el tren delantero, mientras chillan en un vano intento de conservar su integridad física... para nada. Y es que tanta chicha como tiene este bicho negro satinado es difícil de digerir así como así.
Con sus prestaciones de infarto: 5,6 en el 0 a 100 (no se me ocurre nada más rápido de tracción delantera ahora mismo) y una punta de 263 km/h; el RS500 será el protagonista de todas las pesadillas de aquellos poseedores de coches como el Cupra R o el Megane RS.
Para lograr estas impresionantes prestaciones, el motor ha recibido unas mejoras significativas en el flujo de aire y mezcla a través del motor, a base de aumentar el tamaño del filtro de aire, del intercooler, de los colectores y el sistema de escape.
Para resistir el aumento de la presión media efectiva, la junta de culata y los pistones han sido revisados, al tiempo que las camisas de los cilindros y las bielas son nuevas. La fiabilidad manda.
El diferencial Quaife sigue siendo el encargado de decidir qué rueda delantera se lleva la mayor proporción del par. Por si no estás puesto, te diremos que el sistema Quaife es bastante similar al Torsen ("torque sensing") a base de engranajes helicoidales, que responde con un reparto progresivo de la potencia en función de las velocidades relativas de ambas ruedas. Respecto a un sistema de diferencial de embragues de los autoblocantes de toda la vida, el funcionamiento es mucho más progresivo y predecible, sin tantas reacciones parásitas en el volante.
A esto colabora también el uso de una mangueta desacoplada en el sistema McPherson anterior, de la que ya hemos hablado en ocasiones anteriores.
El interior recibe una tapicería específica y algunos detallitos en fibra de carbono. Pero lo realmente interesante sigue siendo imaginarse al volante de un misil tierra tierra de estos, entre el estruendo de sus escapes, devorando los kilómetros de tu tramo de rally favorito.
Fuente:
Autoblog