DAKAR 2009

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor Gatona » Lun Ene 19, 2009 1:33 am

VITOREADOS COMO HÉROES

(El resumen)

La 31ª edición del Dakar, la primera que se disputa en Sudamérica, culmina con las victorias de Marc Coma en motos, Josef Machacek en quads, Giniel De Villiers en coches y Firdaus Kabirov en camiones. En total, 113 motoristas, 13 pilotos de quad, 91 equipos de coche y 54 de camión han acabado una prueba marcada por el gran éxito popular del que ha gozado en Argentina y Chile.

CARRERA MOTOS: COMA, EL PESO PESADO DE LAS DOS RUEDAS

En motos, Marc Coma ha logrado la gran proeza de liderar la prueba de principio a fin, algo que no se conseguía desde 1997 (Dakar-Dakar), cuando Stéphane Peterhansel se hizo con las riendas del rally desde la primera especial hacia Tamacunda. El piloto español se estrenó por todo lo alto en el recorrido hacia la Pampa argentina, asestando un duro golpe a sus adversarios, que sufrieron graves problemas de neumáticos. Sacó 41’ a un exasperado Despres y 1h01 a David Casteu, a borde de las lágrimas. Frétigné fue el único que consiguió limitar los daños acabando a “tan solo” 28 minutos.

Dos semanas más tarde y después de que sus adversarios se enfrentaran de nuevo a escollos con la rueda trasera, el gran piloto catalán se alza vencedor de su segundo Dakar, habiendo seguido la estrategia de pisar los talones a sus rivales. Al final de una carrera bien gestionada, con mucha prudencia, Coma se impone con una ventaja de 1h25’ frente a Despres y 1h38’ frente a Frétigné. Tres años después de su primera victoria en el Dakar, el piloto de KTM – Repsol ofrece a España su tercera victoria en este rally.

Cyril Despres, impotente ante la gran ventaja del líder, se ha adjudicado, sin embargo, 4 victorias de especial (frente a las 3 de Coma), sumando un total de 20 etapas ganadas en el Dakar. David Frétigné, tercero de la general, con su “pequeña” Yamaha, consigue su mejor resultado en esta prueba, además de ganar en la categoría 450cc. En el palmarés de esta 31ª edición, cabe destacar a la holandesa Mirjam Pol, 53ª en la general, la mejor mujer. Su compatriota Rob Van Pelt, 33º, acaba primero en la clasificación de “malles motos”, la de los motoristas sin asistencia.

En quad, Josef Machacek es claramente el más fuerte de los 13 pilotos que han finalizado la prueba, de los 25 que tomaron la salida. El checo, que cumplirá pronto 52, ha vuelto a demostrar una regularidad sin parangón, sumando 4 victorias de especial y terminando en 10 ocasiones entre los 3 primeros. El piloto de Yamaha consigue así su 5ª victoria en el Dakar. A su vez, un piloto local, el argentino Marco Patronelli, consigue el segundo puesto. Mención especial merece también en la categoría quads Elisabeth Kraft, que entra en la historia del Dakar como la primera mujer que ha terminado la prueba con este curioso vehículo.

CARRERA COCHES: ESCUELA DE PACIENCIA

Hay ámbitos en los que el azar desempeña un papel marginal y uno de ellos es precisamente el mundo del motor y de los deportes de resistencia. El éxito de Volkswagen es ejemplo paradigmático de que las victorias se consiguen a largo plazo, especialmente en el Dakar. La inversión de la marca alemana, que se había fijado el objetivo de conducir al primer vehículo diesel al éxito en el rally raid más duro, empezó en 2003. Después de unos primeros pasos dubitativos, algún progreso, ciertas confirmaciones y también malas pasadas, finalmente en 2009 el Touareg alcanza su objetivo, con un dominio en la materia de principio a fin de la prueba.

El trágico momento de la etapa 12, con una salida de pista terrible para Carlos Sainz, priva a VW de lograr un podio completo. Los tres vehículos restantes han finalizado la carrera entre los seis primeros, con Giniel De Villiers y Mark Miller en lo más alto de la clasificación. Además, con 10 victorias de especial de las 13 que se han disputado, los hombres de Kris Nissen no han dejado mucho para los demás. Puede parecer que han ido a arrasar con todo, pero el estilo responde más bien a la voluntad de protegerse frente a cualquier imprevisto. En este sentido, el perfil del nuevo vencedor del rally resulta muy apto ante las exigencias de la prueba. En las cinco participaciones precedentes, el piloto sudafricano dio grandes muestras de regularidad y de una progresión constante: su victoria también es un gran ejemplo de paciencia.

La paciencia es, sin duda, algo en lo que tendrá que trabajar la escudería Mitsubishi. Tras siete victorias ininterrumpidas desde 2001 y un envidiable palmarés que suma un total de 12 títulos, sólo uno de los cuatro vehículos de la casa japonesa ha franqueado la línea de meta final, y lo ha hecho ocupando el cuarto puesto de la clasificación general. Desde que desembarcara en el Dakar en 1984, la ausencia de los pilotos Mitsubishi en el podio final sólo se ha producido en dos ocasiones, en 1990 y 1994. Este año, Hiroshi Masuoka, Luc Alphand y Stéphane Peterhansel se han visto obligados a abandonar la carrera de forma prematura. El último estandarte de la escudería, Joan “Nani” Roma, ha hecho todo lo posible por colocarse entre los tres primeros, si bien naufragó en la etapa de La Rioja. El día siguiente, sin embargo, firmó el mejor tiempo de la especial de Córdoba, en lo que fue toda una demostración de orgullo, brindando al equipo un premio de consolación que sin duda supo a poco. Es evidente que los ingenieros y técnicos de la escudería todavía tienen un largo camino por recorrer para garantizar una buena transición al motor diesel.

Los abandonos también han afectado de lleno al equipo X-Raid, con la salida del qatarí Nasser Al-Attiyah cuando lideraba la clasificación general. El nivel de rendimiento de su BMW X3 le permitió adjudicarse dos especiales, si bien la falta de fiabilidad le llevó a evitar un cordón de dunas, un desvio que le obligó a decir adiós a la competición. Por otra parte, el argentino Orlando Terranova, que empezaba a consolidarse en la élite, tuvo que abandonar tras un importante error de pilotaje.

En T2, Nicolas Gibon brinda una nueva victoria en la categoría a la casa Toyota, ocupando la decimocuarta posición en la clasificación general, mientras que los mejores vehículos de la categoría “Producción” tienden a situarse en torno a la 40ª posición. Inmediatamente después encontramos a Xavier Foj, un piloto que, como Gibon, ha hecho gala de una gran competitividad en T2: él, por su parte, culmina el rally en 16ª posición.

Por último, el único equipo íntegramente femenino inscrito en Buenos Aires, con Florence Migraine Bourgnon al volante y Clémence Joyeux al mando del road book, ha conseguido llevar a término esta aventura y lo ha hecho en 86ª posición. Mención especial merece también el último piloto de la clasificación general (91º puesto), que este año presenta la peculiaridad de ser también un vencedor de categoría: Jose Manuel Salinero, que ha competido solo en su coche.

CARRERA CAMIONES: KAMAZ RETOMA SU CORONA

La carrera camiones ha revestido una intensidad y un suspense inusitados de principio a fin. Desde el primer día, destacaron los corredores holandeses. Van Vliet gana la etapa y se convierte en el primer líder, por delante de De Rooy, mientras que Chagin conseguía tan solo llegar en séptimo lugar. Sin embargo, Hans Stacey, el vigente campeón, se convirtió en el blanco de todas las miradas al perder 39 minutos, víctima de un pinchazo, inaugurando así el rosario de sus infortunios. El líder del equipo MAN no tomaría la salida en la etapa 8. El joven De Rooy aprovechó el inicio del Dakar para destacar. El líder desde la segunda etapa mantendría su posición durante cuatro días, adjudicándose tres especiales. Sin embargo, el dominio holandés solo duraría hasta la mitad de la carrera, cuando los camiones rusos se hicieron con el protagonismo. Kabirov se colocó a la cabeza de la general al final de la sexta etapa, marcando el comienzo de una trepidante pugna entre los múltiples vencedores pertenecientes a Kamaz. Chagin y Kabirov se repartieron por turno el honor de la victoria de etapa o el liderazgo en la clasificación, librando una batalla espectacular y sin piedad. Se tuvo que esperar hasta la última especial para ver el desenlace, cuando Firdaus Kabirov se impuso por tan solo 30’’ de ventaja frente a Chagin, adjudicándose su segundo Dakar. Chagin se quedaba a 3’39 de la victoria. Gerard De Rooy consiguió colarse en el último momento en el tercer puesto del podio, justo por delante de Mardeev. Al final, con 3 camiones de 3 en los cuatro primeros puestos de la general, Kamaz se muestra una vez más intocable.

:arrow: Dakar.com. http://www.dakar.com/2009/DAK/LIVE/es/1 ... -film.html
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gatona » Lun Ene 19, 2009 1:46 am

Gonzybe escribió:Gatona, como bien dices, hay que enterder la frustración de Carlos. ;)


Lo sé y tienes razón. Pero no se arreglan las cosas arremetiendo contra un compañero, se supone que son un equipo. Le entiendo, pero que está hablando de su copiloto, que también sentirá la misma frustración que él y prácticamente le está echando la culpa delante de todo el país.
Yo es que soy un poco temperamental :oops: Normalmente cuento hasta 10, hasta 100 o hasta donde haga falta, pero cuando me dan los cinco minutos...
Ya se nos pasará. A Sainz y a mi :meparto:
En el resumen de la 2 he visto a Gordon en plena celebración en el podio y presumiendo de que la fiesta de su equipo va a ser más sonada que la de VW. Ese californiano está como una cabra.

:saludo: ;)
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor Gatona » Lun Ene 19, 2009 13:32 pm

Las primeras entrevistas al campeón

Marc Coma: "Este gran triunfo se lo debo al equipo"

Imagen

Empezó el Dakar entre los tres grandes favoritos y lo ha terminado con una ventaja insultante, una de las más grandes de la historia, respecto al segundo clasificado. Y si encima el segundo clasificado se llama Cyril Despres y es todo un bicampeón del maratoniano rally, es evidente que el comportamiento de Marc Coma ha sido impecable.

--¿Qué juicio le merece el rally que acaba de concluir con su arrolladora victoria en Buenos Aires?
--Lo primero que hay que elogiar es la capacidad de la organización del Dakar para sobreponerse a la desgracia sufrida el pasado año, cuando se vieron obligados a suspenderlo. Traerlo a América ha sido todo un reto y, en ese sentido, merecen todo mi reconocimiento. Respecto a la prueba, me gustaría distinguir el calor de la gente y el intento, que creo han logrado, de mantener la carrera en un nivel de dificultad notable. Creo que han estado a la altura de su historia.

--¿Qué es lo que más le ha gustado de la carrera, de las etapas?
--Sin duda, la enorme variedad de circunstancias, terrenos, climas y adversidades que hemos tenido que superar. En África ya sabías más o menos lo que te ibas a encontrar. Piedras en Marruecos, arena en Mauritania y navegación en la parte final. Aquí, en Argentina y Chile, hemos tenido de todo, ¡hasta barro!

--¿Cuál ha sido la mayor dificultad hasta alcanzar el podio?
--Ha sido un Dakar muy duro, mucho. Es difícil ser líder desde el primer día y conseguir inesperadamente 30 minutos de ventaja en las primeras etapas. ¿Por qué? Porque desde ese momento no solo te conviertes en la referencia del pelotón y de tus principales adversarios, sino que solo puedes empeorar, retroceder o perder. No hay más. Y, en ese sentido, me siento orgulloso de haber soportado esa presión. Es evidente que he aprendido de mis errores y que jamás me he acomodado.

--¿Por qué se empeña en compartir el triunfo con su equipo?
--Porque yo sé, mejor que nadie, lo que significa correr, ganar y perder esta carrera. Y, por mejor que seas, por más fuerte que te sientas, por mejor moto que tengas, por más medios de que dispongas, si no tienes equipo no eres nadie, ni ganas. Lo mejor que hemos tenido ha sido la inteligencia suficiente para, guiados por Jordi Arcarons, planificar a la perfección las etapas, visualizar, intuir cómo iban a ser, elegir la estrategia adecuada en cada momento, no equivocarnos con los neumáticos y, sobre todo, tener siempre a mi lado a Jordi Viladoms y Gerard Güell, mis fieles escuderos. Cuando los he necesitado, han estado ahí para echarme una mano. Ellos me han hecho campeón, perdón, bicampeón. Este gran triunfo se lo debo al equipo. Los saben ellos y también lo sé yo.

--¿Por qué ha sido tan cauto a lo largo de todo el rally?
--Porque sabía donde estaba. Cada noche lo hablaba con Carlos Sainz: estamos cerca, resistimos, vamos bien, pero es el Dakar. Me duele que él no haya compartido, como se merecía, el podio conmigo. Vengo de dos años difíciles, ya que en el 2007 perdí la carrera a dos días del final y el año pasado se canceló. Ahora por fin tengo de nuevo un buen sabor de boca.

--¿Han sido tan decisivas las ruedas en esta ocasión?
--La verdad es que yo no he tenido muchos problemas. Eso sí, pinché un día y uno de mis mochileros me ayudó. Lo de Despres no acabo de entenderlo demasiado. El problema más grave se producía en el mousse (sistema antipinchazos) de la rueda trasera. Este punto ha sido el que nos producía más dolores de cabeza: analizar el terreno en el que íbamos a correr ese día y escoger el sistema adecuado para no tener problemas con los neumáticos. Por eso insisto en que el triunfo, al final, ha sido cosa de todos. Mi opinión era una más, no la única, ni siquiera la decisiva.

:arrow: http://www.elperiodico.com/default.asp? ... PK=1011&h=
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor albertomv01 » Lun Ene 19, 2009 14:13 pm

Pues que quieres que te diga... que la prueba este año ha sido dura, cierto es, pero lo único que he echado de menos es prácticamente la pasada que hacían todos los años (casi todos, mejor dicho) los coches por tierra española, desde que fue París-Dakar, Madrid-Dakar, Granada-Dakar... eso era la hostia, el poder ponerte en carretera al lado de un bicho de esos y verlos que tienen que respetar la circulación normal de cada ciudad por la que pasaban, ver esos monstruos de camiones al lado en un semáforo de la castellana... hasta que ya se lo llevaron directamente a hacer la salida desde Marruecos... :(

Pero por el resto... si Sainz ha sufrido un accidente, otros compañeros suyos han acabado en peores circunstancias (recordemos a los fallecidos en esta edición) así que no se queje tanto, que todos han corrido en las mismas tierras y por los mismos tramos... el rally este año ha sido duro por igual para todos, no solo para unos pocos ni mucho menos para él en especial... más duro habrá sido para el que haya llegado a los vivacs por la noche, sin capacidad de asistencia técnica y con falta de horas de sueño o sin el apoyo o financiación de una marca tipo Mithsubishi, Volkswagwen, o KTM, sino con la simple aportación de su pasta y bolsillo y unos pocos patrocinadores privados... y, ¿a que a esos no se les oye? (o mejor dicho, ¿no se les escucha? )
Yo por mi parte, un diez a la organización, que quizás haya pecado en algunos aspectos, pero a eso en mi pueblo se le llama pagar la novatada y no es transcendente ya que son cosas que ocurren cuando se trabaja según surgen las cosas o los acontecimientos, insisto en el hecho de que sí, la organización ha actuado de diez para arriba, ha sabido acortar o hasta suspender la etapas en los tramos adecuados, modificar e improvisar a lo largo de la prueba de forma que todos (no solo unos pocos) fueran beneficiados. En general la organización ha reaccionado en todos los aspectos de la manera adecuada, tanto a la hora de recoger a los abandonados, como de asistir a los pilotos y equipos, como de evolucionar a lo largo de la prueba para hacerla así o asao...

Por mi parte, como ya he dicho al principio, lo único que he echado de menos es no poder ver los coches de cerca en tierra española, pero vamos, eso es una minucia porque se ha vuelto a reavivar el espíritu de una prueba mítica que por las amenazas terroristas de años pasados casi se pierde y que poco a poco estaba perdiendo aficionados por la falta de aliciente... cosa superada en esta edición y con creces.
Mi cabeza nunca para, a veces la adelanta el corazón, pero nunca para...
Avatar de Usuario
albertomv01
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 6170
Registrado: Mar Oct 23, 2007 0:14 am
Ubicación: Aquí, en Madrid

Notapor Gatona » Mar Ene 20, 2009 23:30 pm

(Ante todo: no me "funcionan" los acentos, sorry)

Quería poner en formato noticia un artículo sobre la recuperación de Cristóbal Guerrero, pero mejor la pongo directamente en el hilo que lo sigue.

Ayer lunes y durante todo el día de hoy he estado buscando noticias, ya de pura costumbre. En fin, la carrera ha terminado y yo no quería dejar el tema así, colgado. Lo he pasado en grande siguiendo un tema que me gusta mucho y la aventura continuará dentro de un año. No se sabe en qué continente (se habla de repetir América) ni se sabe muy bien cómo, pero seguirá. Y seguirá también mi sueño de estar ahí, entre los seguidores.

Vuelta a la rutina sin dunas, sin velocidad y sin aventuras.

:saludo:

Edito: ahora con acentos
Última edición por Gatona el Mié Ene 21, 2009 16:58 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Notapor albertomv01 » Mar Ene 20, 2009 23:47 pm

:arrodillao:
Gatona, una vez más tengo que decirte que lo has hecho genial, que nos has mantenido informados de manera directa y lo más actualizada posible.

Muchas gracias una vez más por currarte tanto este hilo.

Esperemos que el próximo Dakar, tenga un seguimiento similar... y la propuesta de quedada C4atrera para seguir el Dakar de muy cerca el próximo año parece descabellada, pero, joder, solo lo parece, cualquier sueño puede hacerse realidad si se le pone el entusiasmo necesario; sería un puntazo que saliera adelante.
Mi cabeza nunca para, a veces la adelanta el corazón, pero nunca para...
Avatar de Usuario
albertomv01
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 6170
Registrado: Mar Oct 23, 2007 0:14 am
Ubicación: Aquí, en Madrid

Notapor Gonzybe » Mié Ene 21, 2009 3:58 am

Maja, lo has bordado. ;)
Avatar de Usuario
Gonzybe
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 6861
Registrado: Lun Oct 02, 2006 20:40 pm
Ubicación: Madrid.
Anterior

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado