Vettel logra su póker de Poles en el GP de Turquía.
Alonso saldrá quinto por la parte limpia de la pista.
Por Cristóbal Rosaleny
Sebastian Vettel ha logrado hoy en Turquía su decimonovena Pole Position en Fórmula 1, la cuarta de cuatro posibles en esta temporada 2011. El alemán de Red Bull ha sido cuatro décimas más veloz que su compañero Mark Webber, que le acompañará en la primera línea de la parrilla de salida, y ha conseguido su póker particular con una gran superioridad.
De hecho, tanto Vettel como Webber han tenido bastante con una vuelta rápida en la Q3 para afianzarse en sus posiciones, así que mañana dispondrán de un juego de neumáticos blandos completamente nuevo para la carrera.
En la segunda línea de parrilla, Nico Rosberg y Lewis Hamilton confirman el enorme potencial de los motores Mercedes en este circuito, y el progreso de la escudería de la estrella tras el Gran Premio de China. Separados por tan sólo 19 milésimas, Nico y Lewis protagonizarán seguramente una de las mejores luchas de la carrera. Quizá entre ellos pueda inmiscuirse Fernando Alonso, que hoy ha marcado el quinto registro del día y, como los Red Bull, ha guardado un juego de gomas nuevas para la carrera.
El bicampeón de Ferrari ha logrado sobreponerse a los problemas mecánicos que arrastra desde el inicio del fin de semana y se declara relativamente satisfecho con la quinta posición conseguida hoy, aunque haya acabado a 802 milésimas de la Pole de Vettel. En palabras del asturiano, "hoy hemos acabado a ocho décimas, en China estábamos a más de un segundo, así que hemos dado un saltito". En cualquier caso, las cosas no parecen fáciles para la Scuderia, que ha arriesgado más en el coche de Felipe Massa: el brasileño ni siquiera ha salido a rodar en la Q3 y mañana podrá empezar la carrera con los Pirelli más duros, al contrario que los coches que le preceden y justo como hizo Webber en el último Gran Premio. Si la suerte le sonríe, y con un motor nuevo en su Ferrari 150º Italia, Massa intentará sorprender mañana.
Un poco más arriba en la tabla, en la sexta plaza, encontramos a un Jenson Button que ha cedido cuatro décimas respecto a Hamilton y que además recibirá la presión de un motivado Vitaly Petrov, cuyo Lotus Renault dispone de una fantástica capacidad de tracción. El ruso ha batido holgadamente a su compañero Nick Heidfeld, que ha sufrido un fuerte sobreviraje durante toda la calificación.
Sorprende el undécimo puesto de Rubens Barrichello con un Williams FW33 que empieza a mostrar sus primeros síntomas de recuperación. El veterano brasileño ha batido a Pastor Maldonado, pero el venezolano partirá desde una interesante decimocuarta posición, por delante del mexicano Sergio Pérez y de los dos pilotos de Toro Rosso, que desean cada vez más la llegada del nuevo paquete de evoluciones para el GP de Mónaco.
Merece un comentario especial el trabajo de Jaime Alguersuari, que hoy ha cedido tres décimas respecto a su compañero Buemi, pero cuenta con un juego de neumáticos nuevos que el suizo ha gastado para conseguir su mejor registro. No hay que olvidar que las carreras son muy largas con los compuestos de Pirelli y que rodar con neumáticos usados puede penalizar más que perder una buena posición de salida.
Kamui Kobayashi ha sido la gran ausencia del bloque central de la parrilla. El japonés ha sufrido problemas hidráulicos en su Sauber y mañana saldrá penúltimo, por delante del penalizado Jerôme d'Ambrosio. Esta circunstancia deja a los Hispania vigésimo y vigesimosegundo, un resultado que tiene un mérito especial en el caso de Vitantonio Liuzzi, que ha batido al Virgin de Glock pese a las mejoras del VR02 del piloto alemán. Así pues, objetivo conseguido para los de José Ramón Carabante.
Tiempos de la Q1:Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia 1 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'27"013
2 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'27"039 +00"026
3 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'27"090 +00"077
4 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'27"091 +00"078
5 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'27"349 +00"336 6 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'27"374 +00"361
7 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'27"392 +00"379
8 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'27"396 +00"383
9 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'27"475 +00"462
10 Nico Rosberg 8 Lotus Renault MPG W02 Mercedes FO 108V 1'27"514 +00"501
11 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'27"620 +00"607
12 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'27"625 +00"612
13 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MPG W02 Mercedes FO 108V 1'27"697 +00"684
14 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'27"778 +00"765
15 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'27"901 +00"888
16 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'28"055 +01"042 17 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'28"246 +01"233
18 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'28"780 +01"767
19 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'29"673 +02"660
20 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'30"445 +03"432
21 Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth 1'30"692 +03"679
22 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'30"813 +03"800
23 Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth 1'31"564 +04"551
24 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 056 Sin tiempo
Tiempos de la Q2:Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia 1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'25"610
2 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MPG W02 Mercedes FO 108V 1'25"801 +00"191
3 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'26"066 +00"456
4 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'26"075 +00"465
5 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MPG W02 Mercedes FO 108V 1'26"121 +00"511
6 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'26"152 +00"542 7 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'26"395 +00"785
8 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'26"485 +00"875
9 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'26"654 +01"044
10 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'26"740 +01"130
11 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'26"764 +01"154
12 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'27"027 +01"417
13 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'27"145 +01"535
14 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'27"236 +01"626
15 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'27"244 +01"634
16 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'27"255 +01"645
17 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'27"572 +01"962 Tiempos de la Q3:Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia 1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'25"049
2 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'25"454 +00"405
3 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MPG W02 Mercedes FO 108V 1'25"574 +00"525
4 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'25"595 +00"546
5 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'25"851 +00"802
6 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'25"982 +00"933
7 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'26"296 +01"247
8 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MPG W02 Mercedes FO 108V 1'26"646 +01"597
9 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'26"659 +01"610
10 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 Sin tiempo
Tiempos de la parrilla de salida del GP de Turquía:Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo 1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault 1'25"049
2 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault 1'25"454
3 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes 1'25"574
4 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes 1'25"595
5 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 1'25"851 6 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes 1'25"982
7 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault 1'26"296
8 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes 1'26"646
9 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault 1'26"659
10 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 1'26"395
11 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'26"764
12 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes 1'27"027
13 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes 1'27"145
14 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'27"236
15 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 1'27"244
16 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 1'27"255
17 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 1'27"572 18 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Cosworth 1'28"780
19 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Cosworth 1'29"673
20 Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth 1'30"692
21 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'30"813
22 Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth 1'31"564
23 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari Sin tiempo
24 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'30"445 [*]
[*] Jerome D'Ambrosio retrocede cinco puestos en la parrilla de salida por exceso de velocidad con bandera amarilla durante los Libres 2.
FUENTE:
http://www.thef1.com