Campeonato de F1-->2009

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Mié May 13, 2009 15:40 pm

RULO escribió:
tooexclusive escribió:¿Que sentido tiene participar en la copa monomarca mas cara del mundo?
Ferrari esta en F1 porque es la unica marca,que cada cosa que emplea en sus F1 la puede usar en sus coches de calle,los demas solo detalles,ya que no tienen gama en la que usarla.Si no puedes innovar,porque te tienen las manos atadas,que pintas alli.


+1 a todo lo dicho!!!!!

La F1 es el escaparate tecnologico y las innovaciones que años despues se benefician los coches de calle, si no se puede innovar, que sentido tiene competir en ella... :roll:


Amén. Si quieren una copa monomarca, mejor con un Clío, por ejemplo, que es bien barato. Lo demás, es cepillarse lo máximo en deportes de motor y en tecnología.
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié May 13, 2009 15:49 pm

Ferrari amenaza con dejar la F-1 en 2010.
La escudería lanza un ultimátum para que la FIA se olvide del tope presupuestario de 45 millones de euros. Si no lo hace, no se inscribirá, paso que han dado Toyota y Red Bull y pronto darán Renault, McLaren y BMW.

Imagen

Carlos Miquel | 13/05/2009

Imagínense una Fórmula 1 en la que no corran Hamilton, Raikkonen, Vettel, Massa u Alonso. Y en la que no estén ni Ferrari ni McLaren. Esto es lo que han puesto sobre la mesa los grandes constructores. Toyota y Red Bull ya han avisado y ayer fue la mítica escudería de Maranello, la única que ha estado presente en todos los Mundiales, capaz por sí sola de llenar los circuitos, la que lanzó su amenaza formal de dejar las carreras si la FIA no elimina el tope presupuestario en 2010. Y resquebrajó los cimientos del automovilismo. Según ha podido saber AS, pronto veremos comunicados similares de Renault, McLaren y BMW. Es decir, sólo Williams, Force India y Brawn están de acuerdo con el recorte brutal propuesto por Mosley. Y con el doble reglamento, uno con severas restricciones para los grandes, y otro con KERS doble (de 160 CV en lugar de 80), test sin límites y revoluciones libres para los equipos pobres.

En un comunicado hecho público ayer, la escudería de Maranello propone su ultimátum a la FIA, algo que sería un golpe mortal al campeonato, ya que, como dice Ecclestone: "Ferrari es la F-1 y la F-1 es Ferrari". Esta es la postura de la escudería: "Si el reglamento de 2010 se basa en normas técnicas y parámetros arbitrarios, y mantiene un doble standard, no vemos claras ninguna de las motivaciones que han llevado a Ferrari a estar en el Mundial durante sus sesenta ediciones. La FIA ha iniciado una grave confrontación con los constructores y los equipos. Los objetivos de futuro deberían ser normas iguales para todos, estabilidad reglamentaria y el metódico y progresivo sistema de reducción de costes de la FOTA. Si estos principios no se respetan y se mantiene el reglamento, Ferrari no piensa inscribirse en el próximo Mundial. Esta decisión dolorosa es coherente con la escudería". El plazo límite es el 29 de mayo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié May 13, 2009 15:50 pm

Ecclestone: "no quieren irse, no son estúpidos".
El gran jefe de la F-1 considera que Ferrari seguirá en el Mundial: "no queremos perderlos, así que tendremos que ponernos de acuerdo".

M. F. | 13/05/2009

Sus palabras son de esperanza. Para los aficionados a Ferrari, para los que aman la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, al fin y al cabo, el que realmente manda, el que lleva las riendas de este caballo desbocado de la máxima competición del automovilismo mundial, no cree que la escudería italiana deje la F-1. "En Ferrari no son estúpidos. No quieren dejar la F-1 y nosotros no queremos perderlos, así que tendremos que ponernos de acuerdo", explicó el hombre de quien, de verdad, depende todo en el deporte de los monoplazas.

Es la respuesta del magnate británico a la amenaza de Ferrari de irse si no cambia la intención de la FIA de la nueva reglamentación. Lo malo es que la escudería roja no es la única que dejaría la especialidad en caso de que el máximo organismo internacional del automovilismo continuase con sus proyectos de una F-1 de dos velocidades. La respuesta de Ecclestone es una nueva muestra más de cómo, en este nuevo tiempo de la F-1, el pequeño inglés se alinea con Ferrari en contra de lo que piensa Max Mosley, algo inimaginable en otras épocas cuando el presidente de la FIA era el gran garante de la supremacía de Michael Schumacher y su bólido rojo. Y es que Mosley llegó a decir que la F-1 era perfectamente posible sin Ferrari mientras Ecclestone respondió que no era una opción factible. Y ahora vuelve a expresar su opinión favorable a la continuidad de la escudería que fundó Enzo Ferrari.

Por otra parte, y como no podía ser de otra manera, Flavio Briatore, jefe del equipo Renault, también ha opinado sobre el asunto. Y, como se esperaba, sus palabras no son precisamente de aliento a las tesis de la FIA. Primero se alinea del lado de la escudería italiana: "Sin nombres importantes, y Ferrari es uno de ellos, la Fórmula 1 es mucho menos".

Después criticando abiertamente el proyecto de recortar los presupuestos o limitar el desarrollo de los coches, la F-1 de dos niveles, que perjudica a los equipos más grandes. "Cualquiera que disponga de 20 o 25 millones de euros no debería poder dirigir un equipo de F-1. Si permitimos que eso sea posible, la marca Fórmula 1 no valdrá nada", explica Flavio. El italiano, además explicó su visión del futuro del campeonato: "Podría imaginarme a la FOTA, no en 2010 sino a partir de 2011, aprobando con la FIA una suma mínima presupuestaria por año, pero que fuera obligatoria para todos los equipos". Y sentencia: "Pero la solución brutal ante la que estamos no tiene opciones". Los equipos quieren reunirse con la FIA antes del GP de Mónaco.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié May 13, 2009 15:51 pm

El límite presupuestario también puede hacer abandonar a Renault.
Le Figaro anuncia que la escudería francesa podría emitir hoy un comunicado idéntico al que hizo Ferrari. Ecclestone pide calma.

EFE | 13/05/2009

El diario francés Le Figaro anticipó que la escudería Renault, a la que pertenecen el español Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet, anunciará su solidaridad con Ferrari y que si se aprueba el recorte presupuestario también podría abandonar el Mundial.

En caso de que el anuncio de Renault se produzca, sería el cuarto equipo que se pronuncia contra el límite, ya que Toyota y Red Bull ya han manifestado su oposición a la nueva regla, según la cual los equipos que no se sometan al recorte estarían sujetos a estrictas regulaciones técnicas que les harían perder competitividad.

Los equipos plantean rebajar los presupuestos a 100 millones de dólares en un plazo de dos o tres años, pero la Federación Internacional piensa que no es suficiente porque no hay garantías de que los constructores permanezcan en el Mundial y, a menos que se reduzcan los presupuestos, no habrá nuevos equipos que los sustituyan.

Ferrari amenazó ayer con abandonar el Mundial de Fórmula Uno si la FIA establece un límite a los presupuestos de los equipos a partir del año que viene. El único constructor que ha participado ininterrumpidamente desde 1950 en el Mundial de Fórmula Uno, Ferrari apuntaba que la FIA ha establecido un "doble estándar" en los reglamentos que rigen la competición. Según la escudería italiana, si estas normas son adoptadas disminuirán "las razones" que han motivado "la presencia de Ferrari en el Campeonato del Mundo durante 60 ediciones".

Del mismo modo, el patrón de la Fórmula uno, el británico Bernie Ecclestone, ha pedido calma ante la amenaza de Ferrari de abandonar el Mundial si se aprueba el límite de 44 millones de euros para los presupuestos del 2010 y en medio de rumores sobre la solidaridad de Renault con el equipo italiano en este aspecto.

Ecclestone restó importancia a la amenaza de Ferrari y no cree que se lleve a efecto porque a su juicio Ferrari y la Fórmula uno "forman un matrimonio perfecto". "Es tan simple como eso y el vínculo no va a cambiar. Espero que Ferrari no decida irse. Algo habrá que arreglar para que todos sean felices, pero no será fácil", declaró Ecclestone.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor tooexclusive » Mié May 13, 2009 15:55 pm

Esta claro,que ferrari no quiere irse(pero que lo hara en caso de que sea necesario),y por eso ahora los demas tambien plantan cara,si no ellos pintarian poco alli,la F1 no debe morir,y si la solucion es eleminar el limite presupuestario,pues se eliminara como tantas otras cosas se hicieron antes
Avatar de Usuario
tooexclusive
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3429
Registrado: Sab Jul 29, 2006 2:28 am
Ubicación: Torrejon de Ardoz.Madrid

Notapor RULO » Mié May 13, 2009 15:58 pm

Pues seria una buena idea un campeonato paralelo, como ya hicieron en America la Indy y la CART, a ver si asi se dan cuenta los de la FIA que no pueden jugar con la F1 como si fuera su juguete.
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor tooexclusive » Mié May 13, 2009 16:01 pm

Uy,hay tantos nombres registrados GP1,Formula GP...
Todos registrados por la FOTA y otros tantos personajes de la misma,pero eso es un medio de presion,nadie quiere que la sangre llegue al rio,pero hay unos minimos que respetar
Avatar de Usuario
tooexclusive
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3429
Registrado: Sab Jul 29, 2006 2:28 am
Ubicación: Torrejon de Ardoz.Madrid

Notapor cmp » Mié May 13, 2009 16:19 pm

rememorando lo de alonso, yo veo la formula uno desde que tenia 6 años (siempre que se emitia en un canal al que tuviera acceso). Te hablo de que Alonso apenas saludo porque yo estaba en la grada p, y el resto de la vuelta la vi a traves de las pantallas del circuito, es decir, a traves de la retrasmisión oficial de la television de la f1. Sin que lobato, la sexta o cualquier otro modificase la señal. Si quereis os cuelgo fotos de la pose que tenia cuando miles de aficionados (de él o de la f1, todos merecen respeto) le saludaban. Hasta hamilton saludaba...
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
cmp
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ene 15, 2007 16:27 pm
Ubicación: León

Notapor RULO » Mié May 13, 2009 16:26 pm

Joder, pues ayer estuve viendo el previo de la Sexta y salieron varias imagenes saludando desde el camion...., a lo mejor alli llegaba otra señal o me han cambiado a Alonso!!!! :meparto::meparto:

En cuanto a la pose.... mientras no se este tocando la nariz, por no decir otra cosa... :meparto:

Si es que queremos sacarle punta a todo.... :roll: Empezamos con que no saludaba y ya andamos por la pose que tenia..... Terminaremos hablando de que tosio sin ponerse la mano en la boca mientras que un aficionado a 500 metros le iba a hacer una foto.... por dios....
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor 3dü » Mié May 13, 2009 22:16 pm

La FIA se reunirá con la FOTA esta misma semana

Imagen

ra lo más lógico que podía suceder tras los últimos acontecimientos y en especial la amenaza en firme de Ferrari, la que para más tranquilidad de Max Mosley ha sido respaldada por el Comité Olímpico Italiano, por boca de Giovanni Petrucci: “Estamos al lado de Ferrari y de su director”. Y en la prensa italiana ya se habla de “alternativas”. Vamos, que podríamos decir que si la FIA y Ecclestone querían animar el cotarro, lo han conseguido, aunque igual no como se esperaban… y sí por cómo subestimaban.

El caso es que Max Mosley ya ha confirmado que la FIA se reunirá con la FOTA esta misma semana. Expertos, se me antoja afines a la FIA ven el boicot como algo excesivo (misma opinión que en otras ocasiones cuando ha sobrevolado la idea entre los fabricantes). Apuesto a que en esa reunión Max Mosley no soltará alguna del calibre de “en la F1 podemos seguir sin Ferrari*, somos así de sobrados” como ya llegó a sugerir y comentaba la preocupación de la FIA tras conocer el movimiento de Ferrari. ¿O todavía nos sorprenderán y soltarán otra más gorda delante de la FOTA?

*Quien dice Ferrari, dice cualquier otro… u otros.

Vía | The F1
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié May 13, 2009 22:18 pm

BMW trabajará en el KERS y el nuevo difusor con vistas a Estambul

Imagen

Que este año BMW Sauber no ha dado en la tecla ni está rindiendo lo que se presuponía en principio es evidente. Pero también lo es el empeño alemán que ponen para contrarrestar la situación. Como dijo el propio Mario Theissen, van a su ritmo aunque quizás no sea el ideal ni el más rápido de cara a todos. Pero el séptimo puesto final logrado por Nick Heidfeld en el GP de España es todo un signo de mejora, teniendo en cuenta el peor comienzo de temporada del alemán en lo que a pilotos se refiere.

Con todo, Mario Theissen ya ha hecho saber de nuevo en la vía que están trabajando. En el punto de mira tienen el GP de Turquía, y para entonces quieren llegar con un nuevo difusor y un KERS mejor desarrollado. El jefe de BMW Sauber hace saber que están centrados en desarrollar y mejorar todo el monoplaza en conjunto, en lugar de recurrir a pequeñas modificaciones como están haciendo otros equipos, y también nos da a conocer que el paquete estrenado y probado en Barcelona va más allá de lo que pensábamos, pues abarcaba el nuevo morro y bigotes, nuevo capó, alerón y difusor y visto el resultado, parece que funciona.

“Hay espíritu de lucha y determinación para volver a la parte superior de la tabla. El resultado, ha alzado el estado de ánimo en el equipo y eso nos da confianza para avanzar en las próximas carreras”

Ojo con BMW, que como en cada avance mejoren igual que en Montmeló podemos llegar a comprobar más pronto que tarde que rueden mucho más cerca de la cabeza. Al menos de Red Bull, porque obviamente hablar de equipararse a Brawn GP son palabras mayores. Pero no seré yo el que ponga en duda a la maquinaria germana cuando esta se pone en marcha con los objetivos muy claros. Sin olvidar que anunciaron novedades para el próximo GP de Mónaco. Con estas necesidades de mejora en un equipo a mitad de temporada ¿cómo pretende la FIA introducir un límite presupuestario?

Vía | The F1
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Jue May 14, 2009 10:31 am

Renault sigue a Ferrari en su intención de irse.
La escudería gala ha tardado sólo un día en secundar la amenaza de su rival de Maranello, a dos semanas del final del plazo de inscripción para 2010: "el doble reglamento nos obliga a considerar nuestra presencia".

Imagen

Carlos Miquel | 14/05/2009

Después del terremoto de Ferrari, y tal y como avanzó AS, ayer fue Renault quien anunció sus intenciones de dejar la Fórmula 1 si la FIA no da un paso atrás en su propuesta del tope presupuestario de 45 millones de euros y en las dos vías reglamentarias (una sin límite en las normas para los que lo asuman y otra como la actual para las demás). La partida de póker ya ha comenzado y los grandes constructores ponen uno a uno las cartas sobre la mesa. La presión que tiene ahora Max Mosley encima es total y uno de sus lugartenientes, Tony Purnell, ha dicho que no subirán el tope salarial a más de 60 millones de euros. Los equipos estarían dispuestos a asumirlo en 2012. Entre otras cosas, porque los 45 millones de Mosley para 2010 supondrían echar a la calle a más de 2.500 trabajadores. Y con ingentes costes económicos y humanos. Antes de Mónaco, la FOTA y Mosley se reunirán y de ahí veremos si la F-1 permanece como la conocemos.

La marca francesa sigue la línea de Maranello: "el doble reglamento aprobado por la FIA ha obligado al Grupo Renault a reconsiderar su inscripción en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 FIA 2010. La FOTA ha hecho propuestas constructivas destinadas a reducir costes de una forma drástica, que han sido ignoradas en su totalidad por la FIA. Para Renault las gestiones vinculadas a este deporte se deben realizar de acuerdo con todas las partes vinculadas (FIA, FOM y FOTA) con el fin de garantizar un equilibrio entre ingresos y gastos y bajo un único reglamento". De fondo también está la firma del nuevo Pacto de la Concordia. En el anterior, en 2003, los equipos también amenazaron con un Mundial paralelo, pero Ferrari rompió la baraja a cambio de más dinero. Esta vez, los grandes han ido un paso más allá y no están dispuestos a inscribirse.

Ferrari mira otras carreras

Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, mira otras competiciones en una carta a los tifosi: "gracias por los mensajes de apoyo. Si finalmente abandonamos la F-1, he de decir que nuestros coches participarán en otras competiciones. Correr es parte del ADN de Ferrari y eso es algo que no va a cambiar nunca".


Flavio Briatore: "si no cambia, nos retiramos".

Nuestro objetivo es el de reducir los costes, pero manteniendo los estándares que hacen de la Fórmula 1 una de las categorías más prestigiosas del mundo. Nosotros pretendemos conseguir este objetivo de manera coordinada con las entidades reguladoras y comerciales del deporte, y no aceptaremos decisiones unilaterales por parte de la FIA. Si las decisiones anunciadas por el Consejo Mundial del 29 de abril de 2009 no son revisadas, no tendremos otra opción más que la de retirarnos del Mundial de Fórmula 1 a finales de esta temporada. Si aceptamos las medidas de tope presupuestario tendríamos que echar a quinientas personas para el año próximo, algo que es inviable y realmente costoso".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue May 14, 2009 10:32 am

Flavio Briatore: "si no se revisan las decisiones de la FIA, no tendremos otra opción que retirarnos del Mundial".
Bernard Rey: "de momento, seguimos en la competición, pero no podemos inscribirnos en un Mundial con un doble nivel reglamentario".

EP | 13/05/2009

El director general de ING Renault F1 Team, Flavio Briatore, reconoció que su escudería medita abandonar el Mundial de Fórmula 1 en 2010, si no se cambian las reglas establecidas por la FIA para el próximo año.

"Nuestra intención es reducir los gastos y mantener el tren de vida que hacen de la Fórmula 1 una de las marcas más prestigiosas del mundo. Queremos conseguir este objetivo de forma coordenada con las entidades reguladoras y comerciales del deporte y no vamos a aceptar un gobierno unilateral de la FIA", explica el italiano en el comunicado.

Sin embargo, desde la escudería gala tienen claro que las medidas adoptadas no les favorecen y por eso amenazan, como hiciera ayer Ferrari, con no competir el próximo año. "Si las decisiones adoptadas por el Consejo Mundial de la FIA el pasado 29 de abril no se revisan, no tendremos otra opción que retirarnos del Mundial de Fórmula 1 al final de 2009", recalcó.

Por su parte, el presidente de ING Renault Team, Bernard Rey, destacó que desde su escudería se "ha considerado a la Fórmula 1 como la categoría reina del automovilismo y la plataforma perfecta para demostrar su excelencia técnica".

Respecto a la fecha establecida por el organismo regido por Bernie Ecclestone, que fijó el 29 de mayo como límite para que los equipos que deseen competir en el Mundial de 2010 se inscriban y digan si lo harán con el presupuesto reducido o no, Rey señaló: "De momento, seguimos en la competición, pero no podemos inscribirnos en un Mundial con un doble nivel reglamentario. Si esa nueva normativa entra en vigor, nos vemos obligados a retirarnos al final de la presente campaña".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue May 14, 2009 13:00 pm

Briatore cree que los equipos deberían dictar las reglas de la F1, no la FIA.
En una entrevista publicada hoy por el diario deportivo "La Gazzetta dello Sport", Briatore aborda la voluntad del presidente de la FIA, Max Mosley, de imponer un límite presupuestario a las escuderías en 2010, y afirma que Renault no acepta que se "desvirtúe" la Fórmula Uno con un reglamento que "no tiene ningún motivo para mantenerse en pie".

EFE | 14/05/2009

El patrón de la escudería Renault, el italiano Flavio Briatore, asegura que las reglas de la Fórmula Uno deberían dictarlas los equipos, mientras que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) "debería simplemente hacer de árbitro". En una entrevista publicada hoy por el diario deportivo "La Gazzetta dello Sport", Briatore aborda la voluntad del presidente de la FIA, Max Mosley, de imponer un límite presupuestario a las escuderías en 2010, y afirma que Renault no acepta que se "desvirtúe" la Fórmula Uno con un reglamento que "no tiene ningún motivo para mantenerse en pie".

"Y tampoco es aceptable que entren nuevos equipos que no tienen las características para ser admitidos en un mundial", puntualiza. Preguntado por la posición que mantendrá en la reunión de las escuderías con Mosley, programada para mañana en Londres, el italiano responde que, "teniendo en cuenta que los equipos son la Fórmula Uno, la federación internacional debería simplemente hacer de árbitro". "Pero las reglas debemos escribirlas nosotros, no puede imponerlas Max (Mosley) sin haber hablado con nadie; es un modo de trabajar inaceptable", agrega.

"La FIA proporciona una novedad a la semana, hemos pasado de las medallas a los difusores con una ligereza embarazosa, es imposible seguir así", dice Briatore. En cuanto a la posición del presidente de la Formula One Management (FOM), Bernie Ecclestone, el patrón de la escudería francesa señala que se conocerá en la reunión de mañana, a la que el inglés acudirá, pero precisa que Ecclestone "sabe que es necesario un modelo de negocio que haga útil el trabajo que produce". "Cuando se discute de negocios, no se puede perder la cabeza", indica.

En opinión de Briatore, a Mosley se le han puesto "condiciones lógicas", por lo que aclara que "Ferrari y los demás no tenemos ninguna intención de romper con la FIA". Con respecto a la posibilidad de una Fórmula Uno alternativa, Briatore dice que es "una hipótesis remota" que todos deberían "evitar". Debemos, a cualquier coste, encontrar una solución. Espero que que Mosley y sus hombres se corrijan, para después volver a empezar en plena armonía", concluye.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Jue May 14, 2009 21:29 pm

Williams F1 nos muestra su desarrollo del KERS

KERS by Williams F1

Aunque en la escudería de Groove todavía no tienen muy claro cuando estrenará el KERS su FW31, en Williams F1 siguen con el desarrollo de su KERS y han vuelto a publicar un vídeo explicando un poco más su filosofía y ventajas. Williams adquirió a comienzos de 2008 la empresa Hybrid Power Limited que ya estaban trabajando en sistemas de recuperación de la energía residual de las frenadas y soluciones híbridas. Por lo que una vez pasó a ser Williams Hybrid Power Limited son los que se han estado encargado especialmente de desarrollar el KERS que Williams usará en F1.

En Williams se han decantado por un tipo de KERS mecánico, del tipo flywheel. Depende de menos complejidad para transformar la energía en electricidad para ser acumulada en las baterías, sobre todo requiere de menos procesos químicos. El KERS que están desarrollando cuenta con un volante de inercia, capaz de girar a 100.000 rpm. Y ese volante al girar por la recuperación de la energía residual de las frenadas es el que con su movimiento recarga las baterías. Según los chicos de Williams, este sistema es más eficiente actualmente que un KERS 100% eléctrico, entre un 20 y un 30% mejor y más ligero. Pero también tiene sus pegas.

Como elemento mecánico que es, los expertos apuntan a que esa misma característica es lo que hace que en Williams no se decanten aún por su uso hasta tenerlo más perfeccionado. Los elementos mecánicos acarrean un desgaste, mantenimiento y unas piezas preparadas para trabajar a ese nivel, además de que el giro de ese volante de inercia puede afectar al monoplaza. También tiene su ventaja, a bote pronto pienso en que según el circuito y las necesidades del mismo, ese volante de inercia puede ser más pesado o más ligero, según el uso que se requiera del KERS y a la celeridad que se necesite tener el sistema listo para usar de nuevo. Una vez estudiado y perfeccionado el sistema, debe ser más sencillo cambiar sobre la marcha según las necesidades o hacer un volante de inercia diferente.

Hablando del FW31, se cuenta que el volante que ya estrenan este año está preparado para ir un poco más allá en lo que es control e información directa del KERS para el piloto. Hasta ahora por lo general, los pilotos cuentan con un LED que indica cuando el sistema está listo para ser utilizado (y no pocas veces, el recordatorio del equipo por radio). Pues el volante del Williams FW31 mostrará al piloto el estado de carga del KERS y saber más o menos la potencia y energía disponible con la que cuenta o le queda antes de tener que esperar otra recarga parcial o completa. Otra función más precisa y concisa de ese casi ordenador que llevan ya los pilotos de F1 por volante.

Aunque el panorama de la F1 actual no se presenta muy halagüeño, en Williams siguen desarrollando este sistema tanto con el FW31 y la F1 en mente, como para la tecnología aplicada a vehículos de calle. Tal como dice Adam Parr, el jefe del equipo: “Estamos estudiando las posibilidades comerciales de esta tecnología y diversificar un poco nuestro negocio”. Además claro está, que la idea de que en la F1 haya un proveedor único de KERS es una idea atractiva para todo aquel que disponga de una buen proyecto y desarrollo.

“Apoyamos plenamente la iniciativa de la FIA por el desarrollo de sistemas de recuperación de energía que esperamos que permita a la Fórmula 1 hacer alguna contribución al desarrollo de una tecnología beneficiosa para el medio ambiente que podrían ayudar a reducir las emisiones de carbono de los vehículos”

Estas palabras de Patrick Head, el Director de Ingeniería de Williams nos vuelven a confirmar a los aficionados de la F1 que esta histórica escudería, a pesar de las malas temporadas que está pasando en la F1 en los últimos años no para de investigar. Mientras buscaba datos más concisos sobre su sistema de KERS de los que os he hablado he leído opiniones de gente más entendida que hablan de la reinvención del KERS por parte de Williams.

Particularmente la idea de diversificar su forma de negocio me resulta muy atractiva, hablando de lo que al final llega de estos desarrollos al nivel de los mortales. ¿Quién no recuerda aquel mítico Renault Clio puesto a punto por Williams?. U otro ejemplo, aquel prototipo de cambio automático por variador continuo (CVT) que llegó a probar en su día un joven David Couthard, tecnología que cada vez más vemos aplicada en modelos de serie y que para llegar a aquel prototipo ya tuvo que ser muy mejorada, pues entonces lo que se conocía como caja automática por CVT o no, tampoco era lo más perfecto del mundo, menos para un hipotético F1. Además, creo que para Williams F1 es muy necesario ese paso, porque ¿y si al paso que van Ecclestone y la FIA, la F1 va a mayor decadencia? Esta empresa tecnológica depende muchísimo de la F1, y tal como está el panorama buen paso es ampliar miras como otras han ido haciendo, por ejemplo McLaren. Y con límites presupuestarios ciertamente, cosas como éstas no salen, al menos no con tanta rapidez (¡2 años mal contados!).

Habrá que esperar a ver su sistema en pista y su efecto en el FW31. Se dice que ello puede ser para la séptima carrera del año, el GP de Turquía, aunque en Williams aún no dan fechas con claridad. Pero leer esa opinión irremediablemente me ha hecho sonreír y recordar épocas pasadas, al menos las que uno llega a recordar y que llegó a ver. Época en la que Williams era sinónimo de revolución tecnológica e investigadores inquietos además de ser una de las escuderías dominadoras y temidas de la parrilla, tal como hasta hace nada lo han sido Ferrari y McLaren. ¿Volverán a sorprendernos los chicos de Frank Williams?

Vídeo | StreetFire
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue May 14, 2009 21:32 pm

Ross Brawn, el hombre detrás del éxito

Imagen

Nadie puede dudar que Ross Brawn está de moda. Como nunca, se habla de él en todos los medios, y no es para menos: la competición es la búsqueda del éxito, y Brawn lo está consiguiendo. Cuestionado por exprimir las normas hasta el límite de la legalidad, este ingeniero inglés de cincuenta y cuatro años es un viejo zorro que suma astucia y experiencia; un notable estratega que consiguió el “renacimiento” de Ferrari a comienzos de la década, terminando con veintiún años de frustraciones.

Su nombre me “suena” desde aquella época, no lo recuerdo exactamente, aunque supongo que desde el GP de Hungría de 1998, cuando utilizó con Schumacher la inesperada táctica de hacer tres paradas, con victoria para el alemán. Pero su fama de decidir carreras desde los boxes, la ganó definitivamente en el Gran Premio de Francia del 2004, nuevamente con Schumacher, y con una estrategia –en este caso– de cuatro paradas.


Imagen

a clave de su éxito, desde mi punto de vista, está en la combinación de tres atributos: tener formación de ingeniero y largos años de experiencia, ser un buen conocedor de sus pilotos, y saber lo que pueden dar en cada momento; y por último ser un gran estratega. Pero aquí debo agregar medio atributo más: es conocedor de los reglamentos en profundidad, incluyendo los “bordes difusos” de algunas reglas de la FIA.

Aquí es donde llego a la encrucijada de no saber si escribir que tuvo suerte de cruzarse en su camino con Michael Schumacher, o si fue el alemán quien tuvo suerte de encontrarse a Ross. La respuesta obvia es que ambos la tuvieron, aunque cada vez sospecho más que la segunda opción se ajusta más a la realidad. No en vano, cuando el piloto decidió dejar Benetton para irse a Ferrari, la condición que puso fue justamente que se fichara también a Brawn, algo que en principio generó dudas en la escudería, aunque más tarde tuvieron que rendirse ante la evidencia.

Imagen

Hoy más que nunca, se aprecia claramente que aquel año sabático –que sirvió a Brawn de excusa para irse de Ferrari– ha significado para los de italianos el comienzo de una cuesta abajo, al principio leve, y ahora más pronunciada. Su falta como director técnico no se ha notado tanto, pero sí la ausencia de un estratega con la claridad de pensamiento y la experiencia ganadora de Ross.

Esa búsqueda de tranquilidad que le hizo “parar” un año, le sirvió para contrarrestar el ritmo estresante de aquellos años de Ferrari. A fin de cuentas, hablamos de una persona a la que le gusta meditar tranquilamente, y sus aficiones así lo reflejan: cuida su jardín, le gusta ir de pesca y escuchar música. Está casado y tiene dos hijas.

Pero ¿cómo llegó este hombre a ser quien es?. Para responder a esto, debemos sumar a su talento natural una vasta experiencia labrada a través de años de trabajo. Para comenzar, un detalle curioso: al finalizar sus estudios de ingeniería realizó unas prácticas en la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido, y calculo que no precisamente por ser “el peor de la clase”.

Imagen

Su experiencia en la F1 se inició en 1976, como mecánico del viejo equipo Williams, el Frank Williams Racing Cars, que dos años después y luego de ser “refundado” por Sir Frank Williams y Patrick Head, y de fusionarse con Wolf terminó transformándose en Williams Grand Prix Engineering Ltd, su denominación actual.

En 1977 pasó a March Engineering, una empresa fundada en 1969 por Max Mosley, Alan Rees, Graham Coaker y Robin Herd; y que estaba especializada en la construcción de automóviles de competición de varias categorías, entre ellas las Fórmulas uno y dos; esta segunda de gran importancia por esos años, al punto de que muchos pilotos alternaban entre ambas.

Imagen

En 1997 llegó a Ferrari, donde permaneció diez años como director técnico, consiguiendo cinco títulos mundiales con Michael Schumacher como piloto. El F310B de 1997 fue el último Ferrari diseñado por John Barnard. A partir de allí, todos los monoplazas estuvieron tuvieron algo de Brawn: el F300 de 1998 lo desarrolló en solitario, y luego formó equipo con Rory Byrne, con quien diseñó el F399 (1999), el F1 2000, el F2001, el F2002, y el F2003-GA. En el 2004 se les unió Aldo Costa, un ingeniero italiano que había hecho sus primeros pasos en Minardi, y que a la postre se quedaría como relevo de Ross Brawn en 2006. Con él, desarrollaron el F2004, F2004-M, el F2005 y el 248 F1 que correría en 2006, ya sin la presencia de Brawn.

Imagen

El resto es conocido. El año pasado Brawn vio claro que no debía perder ni un minuto en el coche del 2008, y dedicó todos sus esfuerzos y los del departamento de investigación de Honda a crear el monoplaza del 2009. Y cuando la marca japonesa anunció su retiro, Brawn sabía que tenía una joya muy competitiva en las manos, y consiguió el dinero mínimo necesario para seguir adelante con el proyecto: “No nos quedó más remedio que quedarnos con el viejo equipo Honda y ponerle nuestro nombre”, dijo.

El BrawnGP es hoy el mejor coche de la grilla, y la razón fundamental por la que Button logra victoria tras victoria. Y pensar que en su momento, este viejo zorro tentó a Fernando Alonso para competir este año en Honda, antes de que se conociera la desaparición del equipo…

Fotos | F1-info.cz
Racingpasion.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Vie May 15, 2009 22:42 pm

Litespeed, otro interesado para recalar en la F1

Imagen

Si algo no le voy a negar a la FIA es que la medida del límite presupuestario ha creado tanto rechazo dentro de la F1 en sí, como un gran poder de atracción fuera de ella. Es lo que tiene que con el tope de presupuesto que se quiere estipular para el aspecto técnico y mecánico, comparando con el utilizado por las escuderías hasta ahora pues a muchos les resulte poder estar en la F1 a precio de ganga. En esta ocasión el interesado es la escudería Litespeed de la F3 británica, por lo que se suma a la cola de espera en la ventanilla de la FIA rotulada con el cartel Gestiones pendientes de resolución de reglamento, en la que ya están Prodrive – Aston Martin y Lola.

Con el apoyo de MGI Group empresa liderada por el ex-jefe de Force India Mike Gascoyne como asesores técnicos, Litespeed está esperando que se resuelva el conflicto interno de la F1 para confirmar su inscripción antes de la fecha límite del 12 de Junio, y su director Nino Judge alaba la valentía por parte de la FIA de hacer la propuesta aún conociendo los posibles efectos colaterales. Todo sea dicho, si los que están en contra de las propuestas están poniendo a la FIA contra las cuerdas, los interesados en aprovechar y estar en la F1 (otra cosa es ganar) pues opinan todo lo contrario. Y para variar, chocan ambas formas de ver las cosas… ¡lo que es el dinero!

“En tiempos de crisis esperamos que la suerte favorezca a los más osados. A pesar de los contragolpes potenciales, que se han convertido en una realidad, la FIA no ha tenido miedo de introducir unas medidas pioneras para asegurar el futuro de la Fórmula Uno.

Nosotros confiamos en que la FIA y la FOTA lleguen rápido a un acuerdo que sea bueno para la F1 y que permita a los equipos nuevos, como el nuestro, competir. Las iniciativas del límite presupuestario se adaptan a Litespeed GP, razón por la cual ahora es el momento adecuado para que anunciemos nuestra decisión. Hay lugar y la necesitad en la parrilla para equipos independientes; la libertad de acción técnica dada a los equipos con el límite presupuestario permite un rendimiento competitivo dentro de los parámetros económicos”.

Con esta veterana escudería ya son cuatro equipos los interesados en entrar en la F1 acogiéndose al límite presupuestario, para sólamente tres hipotéticas plazas que hay demás para el año que viene. No sé si pensar que sea buena o mala señal. ¿Es posible ser competitivos con semejante límite de presupuesto para coches y técnica, o es que por un casual será sencillísimo hacerle la pirula a los controles de la FIA como ya han supuesto muchos?

De todas formas como podemos ver choca de lleno las dos formas de ver las cosas. Para equipos como Litespeed es una forma de estar en la F1 (ganando o no) a buen precio (o se supone). Pero por parte de los que están se ve de otra forma: ¿merecen o pueden estar? Tan sólo hay que leer las declaraciones del propio Piero Ferrari haciendo una comparación más (y van…) con la liga italiana de fútbol. ¿Cuál será la siguiente en querer apuntarse al carro?

Vía | GPUpdate y F1 al día
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Vie May 15, 2009 22:44 pm

Piero Ferrari reafirma que la amenaza de Ferrari es seria

Imagen

En unas declaraciones a The Guardian Piero Ferrari, hijo del fundador de la casa del cavallino rampante ha querido dejar claro que la amenaza de irse Ferrari de la F1 no son palabras que se lleva el viento. Piero Ferrari a reafirmado que la amenaza de irse es firme, y que de no rectificar la FIA, probablemente empezarán a mirar de nuevo a lo que, como dice él, fueron los orígenes del mito de Ferrari: las 24 Horas de Le Mans y los GT. El italiano vuelve a decir aquello que sabemos todos de que la competición está en el ADN de Ferrari, por lo que si tienen que dejar a su pesar la F1 tras 60 años de historia en ella, pues estarán en otra parte.

Bernie Ecclestone hace poco declaró que a FOM no quiere que Ferrari se marche, pero también dudaba de que Ferrari se marchara, una vez más. Y llegado el caso para evitarlo pues habría que sentarse a hablar, negociar y que Max Mosley y Luca Cordero di Montezemolo limen asperezas. Me abstendré de decir obviedades. No voy a negar que en anteriores ocasiones y recientes, el que lanzó al aire la amenaza fue prácticamente Montezemolo en solitario. Pero esta vez habló Montezemolo, el Comité Olímpico Italiano, y ahora Piero Ferrari, el hijo del fundador de la marca. Por lo que yo diría que no hay farol ninguno. Es más, Luca Cordero di Montezemolo hasta ha publicado una carta de agradecimiento a los aficionados por el apoyo hacia la casa a la que representa. Ferrari arrastra mucho, y en la F1 lo saben. Pero no voy a decir más, os dejo las declaraciones de Piero Ferrari, pues hablan por sí solas.

“No es una guerra de comunicados de prensa. Esta es una declaración de una junta directiva que tiene mucha experiencia; nuestra primera objeción es el límite presupuestario, el cual no nos parece que se pueda controlar. El segundo es que no es correcto que un equipo que acepte el límite presupuestario tenga más libertad y unas reglas técnicas diferentes. Si estamos en la línea de salida, tenemos que tener el mismo reglamento, las mismas especificaciones técnicas.

En Italia tenemos al Inter que está ganando partidos y gastan mucho dinero para conseguir los mejores jugadores. Pero en la Serie A también hay un equipo como Catania que no tiene dinero. ¿Vas a decir a Catania que puede jugar con doce jugadores y al Inter que tiene que hacerlo con nueve? No sería justo, pero así son las nuevas reglas en la F1; no son aceptables. Todo el mundo tiene que tener las mismas reglas o de lo contrario no hay competición y es alguien más decidiendo quién va a ganar.

Nosotros queremos ahorrar. Todos los constructores están a favor de reducir los gastos en la F1, pero uno puede reducirlos sin tener un límite presupuestario y de todas formas no es ejecutable. Ya es difícil tener que cumplir el reglamento técnico, como quedó demostrado recientemente con el tema de los difusores, así que ¿cómo vas a obligar o controlar un límite presupuestario? Tengo muy buenos amigos en NASCAR que controlan los gastos. El número de mecánicos, por ejemplo, y todos los equipos están compitiendo con el mismo reglamento. Nosotros podríamos hacer algo similar”

Tras esas palabras, le preguntaron si espera que Max Mosley intente imponer estas normas sin consultar con nadie (o haciéndolo y obteniendo otra rotunda negativa) de cara a 2010, a lo cual respondió Piero Ferrari:

“Por favor no me haga responder esa cuestión. Conozco a Max desde los años setenta y no quiero decir nada sobre eso. Sé que las decisiones tomadas por el Consejo Mundial de Automovilismo no son las correctas y nosotros lucharemos contra ellas. De todas formas Max se olvidó de preguntar a los que podríamos llamar los actores del espectáculo. Sé que la economía es un problema para el mundo, pero este tipo de actitud y el cambio de normas no es la forma de salvar a la economía”

Y cuando le preguntaron por el qué pasaría en Ferrari de materializarse su marcha, lo que contesta Piero Ferrari es un torpedo en la línea de flotación de la FIA y Bernie Ecclestone. Bueno, no es tal, pero si tenemos en cuenta que F1 y FIA siempre han tenido una particular tirria hacia las 24 Horas de Le Mans, especialmente por la parte de Max Mosley, pues ya sí se comprende que sentará como tal. Pero Ferrari demuestra que no le importa lo más mínimo lo que piensen:

“La imagen de Ferrari de hoy en día nació de las victorias en las 24 Horas de Le Mans y GT. La competición es algo en el ADN de Ferrari. Mi padre comenzó el negocio construyendo y vendiendo coches deportivos. No podemos olvidarnos de nuestros orígenes, y la pasión de mi padre sigue en la empresa. Mi padre era una persona fuerte, siempre luchando por conseguir un acuerdo; nunca habría aceptado lo que Max está intentando hacer ahora, imponiendo un nuevo reglamento. A todas las personas que trabajan en la empresa les encanta la competición, pero queremos competir con unas normas claras y con todo el mundo comenzando desde el mismo punto, las mismas normas para todo el mundo. No estamos bromeando. Estamos hablando muy en serio porque, realmente y de verdad, Ferrari no estará en el próximo campeonato si se mantienen esas normas“.

Nada más que añadir. Si esto lo dice delante de asistentes ferraristas, la ola sería monumental. De eso no tengo duda. Sería un buen reactivo para que se replanteasen de urgencia muchas cuestiones en la FIA y la FOM. Para colofón, os voy a añadir la carta de Luca Cordero di Montezemolo agradeciendo a la afición sus muestras de apoyo a la situación de la F1 y a Ferrari:

Queridos amigos,

Os quiero dar las gracias personalmente por los numerosos mensajes de apoyo que hemos recibido de todo el mundo en nuestra website y mediante correo electrónico durante las últimas horas.

Es importante saber que podemos contar con el apoyo de nuestros seguidores y que nuestros fans comparten completamente las motivaciones que nos han llevado a tomar tal decisión. Si nos viésemos forzados a dejar el campeonato del que hemos sido parte durante sesenta años de nuestra historia y en donde hemos marcado todos los récords en cuanto a victorias, será porque quieren cambiar la naturaleza de sus valores iniciales.

Si realmente sucede eso, entonces nuestros coches competirán en otros campeonatos, en los que – y estoy absolutamente convencido de ellos – encontrarán que el entusiasmo y la pasión de millones de aficionados nos seguirá en cada esquina del mundo. Competir forma parte del ADN de Ferrari y eso es algo que nunca cambiará.

Luca di Montezemolo.

No pocas veces he leído y me han dicho que la F1 siempre ha salido adelante, con más problemas o con menos. Y probablemente así siga siendo. Pero lo que seguro que nadie duda es que lo que arrastra tras de sí una casa histórica como Ferrari (por no decir directamente Ferrari a secas y que pueda sonar como desprecio hacia el resto) muy difícilmente lo podrán suplir en la F1. Y por el camino que llevan Max Mosley y Bernie Ecclestone menos aún.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Vie May 15, 2009 23:20 pm

Lola anuncia su vuelta a la Fórmula 1 .... peeero...

Lo confirma en un comunicado, aunque pone como condición que se apruebe el límite presupuestario de 45 millones de euros.

La compañía británica Lola ha confirmado hoy que presentará formalmente su solicitud para participar en la próxima edición del Campeonato del Mundo si finalmente entra envigor el límite presupuestario voluntario a partir del 2010.

"El Grupo Lola se satisface al anunciar que realizará su inscripción para el Mundial de Fórmula Uno del 2010", informa en un comunicado el equipo, que participó por última vez en la Fórmula 1 en la temporada 1997.

Lola se marcó como tope para su participación en el Mundial un presupuesto de 30 millones de libras. El incremento de esa cifra hasta los 40 millones de libras (45 millones de euros) "provocó que todo se reconsiderara, pero hoy se ha culminado con la confirmación oficial de la inscripción".

EFE
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom May 17, 2009 1:08 am

La F1 puede pasar a ser un negocio de compra-venta de equipos en 2010

* Si el 29 de mayo se completan los 13 equipos para 2010, los 'amotinados' como Ferrari o Renault tendrían que comprar algún equipo pequeño para estar en la F1.



El 29 de mayo se acaba el plazo dado por la FIa para que los equipos de Fórmula 1 se inscriban para el campeonato de 2010. En esa temporada habrá 13 plazas y tienen prioridad los equipos ya inscritos, pero algunos como Ferrari, Renault, Toyota y Red Bull están pensando no inscribirse por estar en contra de las normas que quiere imponer la FIA.

En estos momentos, si los grandes equipos no se inscriben no habría problema para rellenar esos 13 huecos, ya que hay peticiones suficientes de equipos pequeños que desean entrar en la F1 al amparo de los 45 millones de euros de límite presupuestario.

Negocio redondo
Si se completan las 13 plazas, la única posibilidad de entrar en la F1 sería comprar esa plaza a algún equipo que ya la tuviera, por lo que equipos pequeños pueden hacer un negocio redondo vendiendo su puesto a un equipo grande necesitado de entrar.

Max Mosley, presidente de la FIA, avisa a los equipos que no se inscriban: "Si no tenemos inscripciones suficientes para llenar la parrilla, que seguramente no tendremos, saben que pueden venir más tarde. Sólo existe el peligro de que haya muy pocos espacios para los demás. Tendremos que pensarlo cuando pase."

Marca.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom May 17, 2009 15:38 pm

La FOM y la FIA contra las cuerdas

Imagen

El viernes se reunieron en Londres FOTA, FIA y Bernie Ecclestone para llegar a un acuerdo con el tema del límite de presupuesto por equipo para el año que viene y con condiciones en caso de acogerse o no al mismo. Sobre todo tras la amenaza de marcha de Ferrari. Luca di Montezemolo finalmente no pudo estar presente por fallecimiento de su padre, por lo que acudió Stefano Domenicalli en representación de Ferrari, y John Howett como representación máxima de la FOTA. Y aunque nos parezca increíble, no ha salido nada en claro de allí y menos apalabrado y firmado.

Max Mosley y Bernie Ecclestone tras la reunión venían a decir tal que “todos están a favor del límite presupuestario, pero no de según qué formas, tenemos que seguir viendo como ajustar el tema”. Pero lo que no se esperaron es que una amenaza lanzada por Ferrari durante la reunión se llevara a cabo: llevar la mala reglamentación y dirección del deporte ante los tribunales. “No creo que se lleve a cabo, una demanda dificultaría mucho el estudio y las negociaciones” comentaba Max Mosley. Pues dicho y hecho, con nada acordado, Ferrari ha solicitado un mandato judicial ante los tribunales franceses para frenar el reglamento impuesto por la FIA para 2010. Dicho en otras palabras, la FIA están contra las cuerdas y Bernie Ecclestone también. Jaque al rey.

De momento el último que se ha unido al boicot digamos que levantando menos chispas ha sido Mercedes-Benz (en McLaren silencio). Norbert Haug deja bien claro que tampoco están a favor de lo que dicta la FIA, y llamando a la tranquilidad para encontrar formas viables para continuar con el progresivo ahorro de costes, pero sin crear un doble reglamento en una misma categoría, ni restar prestigio a la F1. Mejores formas y palabras que no quitan, que si la FIA no arregla igual de rápido que destroza, sea una de las que el próximo 29 de Mayo no presente su inscripción junto a las demás.

BMW se muestra callada, pero también está en el barco de la FOTA. Aunque es de las que menos ruido mediático está haciendo. Si no me fallan las cuentas, ya va amenazando con el plante casi la totalidad de la parrilla. Bernie Ecclestone se mostraba nervioso antes de comenzar la reunión, y tenía razones para ello. Ninguna de las escuderías que están en contra del reglamento de la FIA para 2010 están inscritas todavía para el año que viene. Y tal como decía antes de entrar a la reunión Jean-Francois Gaubet, portavoz de Renault decía “estamos todos en el mismo barco. Si no se soluciona nada, nadie lo hará (el inscribirse)”

Ese último detalle dicho por Norbert Haugh, el de mantener el prestigio de la F1 pero encontrando una forma razonable de ajustar costes fue también mencionada por Flavio Briatore. Su guinda final de Renault en boca de Briatore fue la misma: “si el reglamento presentado ante el Consejo Mundial el pasado 29 de Abril no se revisa, nos marcharemos a finales de 2009”. Vamos que por Renault, ya iban dos que decían lo mismo, Briatore y Gaubet.

Williams F1 se muestra de entrada a favor del límite presupuestario. Pero por lo que comenta Adam Parr no me queda muy claro si está conforme con ir llegando a un límite de presupuesto razonable o con el que ha impuesto la FIA. Pero como se muestran a favor, pues quiero pensar que ven bien el límite propuesto. Ni entro a criticar ni a mitificar, pues como ya comenté Williams depende mucho de la F1, y es evidente que ven las cosas de una forma especial. Sólamente esper que de salir adelante, no tenga que arrepentirse de ello. La contestación de Frank Williams lo dice todo: “Nosotros corremos. ¿Qué vamos a hacer?”

La FIA se ha pillado bien los dedos. Todavía a través de Tony Purnell intenta hacer algo de presión: “si subimos demasiado el tope presupuestario no resultará atractiva la llegada para nuevos equipos” así como que la fecha límite de inscripción sigue siendo el 29 de Mayo. Más allá, se puede realizar la incripción pero si quedan plazas libres (vaya si quedarán a este paso) y con un tarifa de sobreprecio fijada por la propia FIA (ahí, reduciendo costes y facilitando la entrada de indecisos, plasplasplas). En caso de no haber plaza libre, se tendría que proceder a la compra de algún equipo existente (me da que no estarían a precio de saldo precisamente).

Por otro lado Max Mosley también ha dicho que modificar el reglamento puede llevar el resto del verano. ¿Y pretendes cobrar sobreprecio en la inscripción Max? me da que tendrás la solución mucho, pero que mucho antes. Sí, justo antes de ese 29 de Mayo. O eso, o es esa fecha límite de inscripción la que se moverá y para ser definitiva. Tiempo al tiempo.

Vía | The F1
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Lun May 18, 2009 21:15 pm

Kimi Raikkonen no da el año por perdido

Imagen

El piloto anteriormente conocido como Kimi Raikkonen y ahora más conocido por su “momento helado” confía en que las prestaciones del Ferrari F60, y su nueva evolución, para luchar por victorias este año. Las mejoras aplicadas en Montmeló, aunque no permitieron a ninguno de los dos pilotos luchar por la victoria, si evidenciaron que el F60B es un coche que puede estar más cerca de las prestaciones de sus rivales. Simplemente está falto de algo más de fiabilidad. Y eso es algo que Raikkonen tiene muy presente:

“Quiero volver a ganar y estoy seguro de que lo haré. Seguiremos trabajando en el coche para hacerlo más competitivo y, sobre todo, más fiable. Ya hemos visto que el trabajo duro da sus frutos.”

Ahora sólo queda esperar a Mónaco para ver si el F60B puede moverse por el trazado urbano monegasco tal y como esperan desde la Scuderia. Eso sí, deja claro que esta vez, más que nunca, no se pueden permitir errores durante la calificación.

Vía | F1-Live
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar May 19, 2009 17:42 pm

Al Gran Circo le crecen los enanos: Jody Scheckter se plantea devolver su título de la F1

Imagen

Cuando bautizaron a la Fórmula 1 como el Gran Circo no se equivocaron en nada. Puede que entonces se denominara así por el espectáculo que ofrecía, pero la verdad es que entre payasadas y escándalos cada día estamos más acostumbrados a que la F1 sea más una cuestión de intereses, dinero y política, dejando a un lado el tema deportivo.

Ante la problemática de la FIA (está en todos los fregados) con la FOTA, y con el desprestigio del campeonato, Jody Scheckter (último campeón del mundo con Ferrari hasta la llegada del Kaiser Schumacher) ha afirmado que está considerando devolver su título de la F1 a la federación. Schekter no se ha mordido la lengua, y ha parodiado a Max Mosley y su equipo, diciendo que es como un dictador que se ha vuelto loco, y que la FIA quiere mandar en todo, sin tener en cuenta los intereses de los equipos y los pilotos, que al final son los que nos dan el espectáculo.

La verdad es que he de afirmar que yo soy uno de esos convencido de que el límite presupuestario para la F1 será algo positivo, que abrirá las puertas a nuevos equipos y demostrará la verdadera valía de los ingenieros y los pilotos, la combinación hombre-máquina, bajo unas condiciones iguales para todos los participantes. Ya sabemos que esto no le gusta a los equipos que son capaces de invertir 400 millones de dólares (300 millones de euros aproximadamente) al año en la F1, pero no por los gustos de unos pocos vamos a tragarnos la jerarquía de por vida el resto de los aficionados.

Pero si en algo tiene razón Scheckter es que la FIA cada vez actúa más a su manera, haciendo oídos sordos al resto de los implicados en la competición, alegando que están cegados por sus propios intereses. Si la cosa sigue así, esto no puede acabar bien, y si no, tenemos ahí la guerra FISA-FOCA como antecedente.

Autoblog en español
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor ChemaC4 » Mar May 19, 2009 17:55 pm

Vaya como está el asunto, no me extrañaría nada que Ferrari, Renault, McLaren, etc se vayan de la F1, me da a mí que no es farol. Bueno a ver qué tal.
Gracias chicos por toda la información que publicais.

Saludos
Avatar de Usuario
ChemaC4
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 374
Registrado: Jue Dic 07, 2006 19:28 pm
Ubicación: Madrid & Valladolid

Notapor 3dü » Mar May 19, 2009 21:07 pm

Análisis técnico del GP de Mónaco

Imagen

Vuelve a ponerse en marcha la F1 este fin de semana (que tal como van las cosas no es poco). La sexta prueba de la temporada es la considerada como más glamurosa del calendario. Pero la verdad que es como un templo de grande es que llega el circuito más corto, lento y puñetero para los monoplazas de todo el calendario. Con la guinda de ser urbano. El Principado de Mónaco, Monte Carlo y su GP volverá a recibir a los F1 calzados con neumáticos slicks, a parte de las novedades aerodinámicas estrenadas esta temporada.

Setenta y ocho vueltas deberán completar jugándose los bigotes con los fríos guardarraíles (lo digo literalmente) para hacer unos 260 kilómetros en total durante la carrera, la distancia recorrida más corta de todo el Mundial. 3.340 metros de cuerda con 19 curvas que se presupone que deberán recorrer en aproximadamente 1:16 por vuelta. El récord sigue teniéndolo Michael Schumacher desde 2004 con un 1:14.439 (y lo que le queda). La velocidad máxima se alcanza pasado el mítico túnel que nos trae tantos recuerdos, cercana a los 300 km/h.

Bridgestone llevará los compuestos más blandos de su catálogo, con lo que probablemente igual vemos el GP de este 2009 en el que haya menos diferencias entre un compuesto y otro. Y es que en Mónaco los monoplazas corren en una circunstancia muy especial: requieren rodar con bastante más altura de la habitual para salvar los desniveles desde Casino a Mirabeau, Loews con sus clásicas pasadas con la rueda delantera izquierda en el aire y La Rascasse. Por la baja velocidad, requieren mucho agarre mecánico y ala en aerodinámica, pero a su vez tampoco castiga en exceso las gomas.

Utilizan suspensiones regladas muy blandas para apañarse con las mayores irregularidades de un asfalto que hasta entonces es una carretera con su tráfico diario habitual. La dirección de los monoplazas cuentan con más grados de giro de lo habitual, de lo contrario más de uno se estamparía en alguna curva por no pasar por ella casi a velocidad de pit-lane. Las relaciones de cambio son las más cortas que usan durante el campeonato, y se requiere un motor muy elástico: que responda bien de forma lineal desde regímenes de giro tan bajos que en muchos circuitos ni se usan o son simplemente rpm de paso durante la salida y arrancada en primera velocidad.

Desde el jueves que comienzan los tests libres hasta el domingo, los monoplazas tendrán también el trabajo de limpiar la pista e ir depositando goma en el asfalto. El grip mejorará con el avance del fin de semana. En este aspecto pienso que será mejor este año frente al pasado, por el cambio de los neumáticos estriados a los slicks. Amén que vaticino de que veremos pasos por curva vertiginosos con los monoplazas mostrando bastante mejor agarre y estabilidad que en años anteriores. Porque los poderosos V10 recordamos que no iban de paseo en Mónaco, pero sí con notables problemas de agarre, principalmente por los neumáticos estriados que daban no pocos quebraderos de cabeza aquí.

Tan sólo cuatro monoplazas irán con KERS: McLaren y Ferrari contarán con el sistema tragaperras de recuperación de energía residual de frenada para potencia extra en momentos puntuales, novedad del año. Así que de entrada los británicos e italianos llevarán sus monoplazas con ese tan cuestionado e inamovible lastre. ¿Acertarán con la decisión? ¿Les será realmente útil esos 6 segundos de empuje extra? ¿Cómo irán los nuevos monoplazas en el trazado monegasco? Pues a partir de este mismo jueves empezaremos a salir de dudas.

Vía | Formula 1
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados