Conferencia de prensa de la FIA del jueves:
Redacción TheF1.com - Cristina Diaz, Arkaitz Fernández
Asistentes:
Ruberns BARRICHELLO (Williams)
Robert KUBICA (Renault)
Heikki KOVALAINEN (Lotus)
Felipe MASSA (Ferrari)
Pregunta: Robert, ¿afronta esta carrera como si fuera la de tu país, no es así?
Robert Kubica: sí, es la más cercana a Polonia. Muchos fans vendrán aquí. Ya que no hay un Gran Premio de Polonia creo que la de Hungría podríamos decir que en Hungría corro en mi casa.
Pregunta: ¿hay muchos polacos aquí?
Robert Kubica: por ahora no, pero espero unos cuantos. Creo que la gran parte de los fans de Hungría son polacos y fineses, por lo que creo que habrá muchos fans polacos.
Pregunta: ha sugerido que este podría ser un buen circuito para usted. Quizás no tan bueno como Mónaco, pero es como un circuito urbano en el campo. Así se ha descrito.
Robert Kubica: creo que aquí podremos estar cerca de los de arriba. Las características del trazado se adaptan buen a nuestro coche. Las cosas han cambiado desde Mónaco. Todos los coches han mejorado. Muchos coches usan el F-Duct, aunque en Hungría no es tan importante. Ya veremos, los coches son algo distintos, tendremos que esperar.
Pregunta: se ha dicho que el motor es inferior en cuanto a potencia. ¿Lo habéis notado?
Robert Kubica: es difícil decirlo. Por los números hemos perdido terreno, pero no puedo decir hasta que punto ha influido el motor. No es ningún secreto y creo que no es el primer año en que el motor Renault no es el más fuerte, desgraciadamente.
Pregunta: Sakon, háblenos de la dificultad de incorporarse a la Fórmula 1 en la mitad de la temporada.
Sakon Yamamoto: sí, no es la forma más sencilla de volver a la Fórmula 1 pero he tenido mi oportunidad y estoy contento con el equipo e intentaré hacerlo lo mejor posible en mi tercer año corriendo.
Pregunta: este circuito se lo conoce bastante bien.
Sakon Yamamoto: lo conozco bastante bien del 2006 y el 2007, piloté (inaudible) y en 2008 corrí con la GP2, así que esta es la cuarta ocasión en que estoy aquí.
Pregunta: y es un circuito que le gusta. ¿Cree que lo puede hacer bien? ¿O cree que es imposible cambiar la jerarquía?
Sakon Yamamoto: personalmente, me gusta el diseño del circuito y será una carrera dura, pero intentaré disfrutarla y darlo todo en este circuito tan desafiante.
Pregunta: Rubens, ganaste aquí. ¿Es su circuito favorito?
Rubens Barrichello: ¿por qué dices eso?
Pregunta: fue hace uno o dos años.
Rubens Barrichello: probablemente hace más de eso. Me gusta correr aquí. Disfruto del fin de semana siempre que todo vaya bien. Siempre que corres aquí aprecias como el coche cambia su comportamiento y los fines de semana cambian mucho con los distintos set-up. Sabes que el sábado va a ser distinto, así que si llega la lluvia cambiará la forma de usar los neumáticos. La campanada la puedes dar en el Qualifying, debes mirar siempre adelante y así intentar tener una buena carrera.
Pregunta: se espera lluvia, especialmente mañana. ¿Le costará más al circuito acumular goma?
Rubens Barrichello: creo que cuando pasa es más divertido ya que durante el viernes y el sábado tienes la oportunidad de mejorar en busca de la perfección. Es muy difícil llegar a la perfección, pero cuando llueve aún es más complicado. El asfalto cambia a medida que se va acumulando goma y es divertido. Las opciones son que tenemos unos coches más rápidos delante y unos más lentos detrás, ese es nuestro reto ahora que tenemos un coche capaz de entrar en la Q3, aunque no es tan rápido como querríamos. El objetivo es sumar los máximos puntos posibles.
Pregunta: ¿es este un circuito que se adapta al Williams, o viceversa?
Rubens Barrichello: eso es difícil, Nunca he corrido aquí con un Williams, pero por lo que he podido ver, calificaron bien aquí el año pasado. Creo que este circuito se parece, en cierta manera, al de Mónaco, por lo que es necesaria la mayor carga aerodinámica posible. Yo creo que lo podemos hacer bien aquí. Vamos a trabajar tan duro como podamos para tratar de conseguirlo.
Pregunta: Felipe, en primer lugar, vuelves a este circuito donde tuviste un terrible accidente el año pasado. Creo que has estado en el hospital con algunas de las personas que te atendieron. Háblanos de eso.
Felipe Massa: lo que pasa es que este es para mi un circuito especial por lo la cantidad de cosas que he vivido aquí. Primero, en 2007, tuve una calificación difícil y empecé la carrera desde atrás. Lo mismo me pasó en 2006, pero después, en 2008 fue una de mis mejores carreras. Empecé tercero y antes de la primera curva ya estaba primero, con un ritmo fantástico y de repente a tres vueltas del final el motor falló. Pero luego vino 2009, una temporada difícil. No teníamos el mismo ritmo que tuvimos en 2008. Pero creo que éste es un buen circuito para nosotros. Raikkonen terminó segundo. Se suponía que en ese año íbamos a tener un buen fin de semana, pero ocurrió el accidente, lo más increíble que me ha pasado en la vida. De todos modos, es un lugar especial para mí pero sabemos que a pesar de los momentos tan difíciles que hemos pasado aquí, este es un circuito que me gusta, y es un lugar donde todo el mundo me apoya y me tiene un cariño en especial después del accidente. Así que hay que seguir presionando.
Pregunta: ¿has logrado reunirte con algunas de las personas del hospital?
Felipe Massa: sí, fui al hospital de aquí, dentro de la pista. Estuve con la mayoría de las personas que me sacaron del coche e hicieron lo máximo por mí en ese momento. Creo que esto es lo mejor que te puede suceder en la vida, ver a un tipo que está trabajando duro para ayudarte. Creo que esto es muy agradable.
Pregunta: mirando al último fin de semana, no estabas muy contento con los neumáticos duros. ¿Vas a estar mejor con la combinación de aquí?
Felipe Massa: bueno, espero que sí. Definitivamente fue una combinación mucho mejor en comparación con otras muchas carreras que teníamos neumáticos duros.
Pregunta: y una palabra del fin de semana pasado. ¿Cuáles son sus sentimientos después de Hockenheim?
Felipe Massa: bueno, sabemos que a veces hay momentos difíciles, pero de todos modos de todo se aprende y siempre hay que mirar hacia delante para hacerte más fuerte en tu carrera, y en tu vida. Esto es lo que puedo decir. Esto muy fuerte y con ganas de victoria.
Pregunta: Heikki, tú también has ganado aquí. ¿Es este uno de tus circuitos favoritos?
Heikki Kovalainen: ciertamente, es un circuito donde siempre estoy listo para volver. La primera y única victoria hasta ahora en mi carrera, por lo que es un lugar muy especial para mí. Y fue una carrera muy desafortunada para Felipe, porque, tanto Hamilton como Massa hicieron una gran carrera y yo merecía ser tercero, pero los dos tuvieron problemas y gané la carrera. Fue un momento muy especial para mí. Además es como correr en casa porque hay una gran cantidad de finlandeses siempre por aquí. Siempre quiero llegar aquí y me gusta el circuito. Este año es complicado ganar la carrera, pero voy a disfrutar del día.
Pregunta: ¿es un circuito que se adapta bien al coche, o viceversa?
Heikki Kovalainen: eso es irrelevante, ¿no? Si se adapta bien o no el coche no va a cambiar a nuestro objetivo, que es estar por delante de los otros equipos, que aunque parece que han dado un paso adelante, Virgin sobre todo, pero en Hockenheim estaba por detrás de los Virgin y después de la parada en boxes salí por delante, así que esperemos que continúe esta tendencia. Ese es nuestro primer objetivo y también ver la diferencia con los coches de delante nuestro. Yo creo que puede que sea algo menor aquí que la diferencia en comparación con un circuito como Silverstone, de muy alta velocidad, algo que no es nada bueno para nuestro monoplaza, y la carga aerodinámica a alta velocidad también nos falla, así que esperemos que algo esté en nuestras manos.
Pregunta: ¿cómo de preocupante es la fiabilidad?
Heikki Kovalainen: bueno, Hockenheim estuvo de nuevo de mi lado, pero no así para Jarno. Él parecía que estaba tirando muy fuerte pero desgraciadamente tuvo peor suerte. Mantendremos los dedos cruzados para que ambos monoplazas vayan bien y podamos acabar la carrera. Sigo diciendo que esa es la preocupación. Es algo que no podemos preparar lo suficiente ni decir que no pasará, pero el equipo ha hecho todo lo que podían hacer para que los coches sean fiables.
Pregunta: (Joris Fioriti-AFP) Rubens, ¿qué piensas cuando oyes que Felipe tuvo que hacer lo mismo que tú en Austria 2002? Y para Felipe, ¿crees que deberías haber hecho algo la semana pasada debido a los comentarios de la prensa brasileña?
Rubens Barrichello: todo lo que puedo decir es que siento mucho que él tuviera que hacer una cosa así. No hay nada más. Nadie debería tener que pasar por ese estado anímico, pero Felipe es un buen amigo y yo no quería que pasara por eso
Felipe Massa: hice una gran carrera en Hockenheim y fue, definitivamente, un buen resultado después del accidente del año pasado pero igualmente, necesitamos mirar adelante y pensar en este fin de semana.
Pregunta: (Paolo Ianieri- La Gazzetta dello Sport) Felipe, ¿ha cambiado en algo tu relación con Ferrari? ¿Fue algo que no te esperabas y ha cambiado tu visión de futuro?
Felipe Massa: por supuesto me ha hecho más fuerte
Pregunta: (Livio Oricchio- O Estado de Sao Paulo) Felipe, después de la carrera, te pregunté si no estabas preocupado por tu imagen en Brasil y me dijiste 'absolutamente no'. Casi una semana después, ¿cuál es tu opinión? La gente dice que has traicionado a tu país...
Felipe Massa: por supuesto que no. Siempre haré todo lo que pueda por mi país. Para mí, mi país es la cosa más importante del mundo. Por supuesto, ya he probado diferentes veces en mi vida, en mi carrera que soy capaz de darlo todo por mi país, y como dije, quienquiera que piense eso está equivocado. Estoy haciendo todo lo que puedo, siempre lo haré, es muy importante para mí, es mi casa
Pregunta: (Ian Parkes- The Press Association) Felipe, bienvenido. En la conferencia de prensa después de la carrera en Hockenheim, obviamente ni tú ni Fernando admitisteis las órdenes de equipo. Obviamente, la FIA encontró que Ferrari era culpable y lo aclaró, y la cuestión llegará al Consejo Mundial. Siguiendo esto, ¿cuál es su reacción delante la acusación de la FIA? También comentaste que estabas luchando por la victoria. Si la misma situación se volviera a repetir aquí, ¿se permitiría usted mismo luchar por la victoria?
Felipe Massa: como dije, no hay un punto real en volver atrás. Necesitamos pensar en el presente. Creo que hemos hablado mucho sobre lo que ocurrió en la última carrera. Así que sí, lucharé por la victoria cualesquiera que sean las condiciones.
Pregunta: (Arianna Ravelli-Corriere della Sera) así que si estás en la misma situación que el fin de semana pasado, ¿reaccionarías de la misma manera o no?
Felipe Massa: ganaré.
Pregunta: (Anne Giuntini-L'Equipe) Felipe, hemos entendido cuando decías que trabajas para el equipo, al menos eso dijiste la semana pasada, trabajar para el equipo implica trabajar para tu compañero de equipo.
Felipe Massa: por supuesto que no. Estoy trabajando para el equipo y sabemos cómo de importante es trabajar para la escudería.
Pregunta: (Anne Giuntini - L'Equipe) pero si su compañero de equipo tiene que luchar para ser campeón del mundo, ¿usted le ayudará?
Felipe Massa: bueno, creo que recuerdo muy bien lo que ha sucedido en el pasado, ¿no? En el año 2007. También me acuerdo de lo que paso en el año 2008. Así que realmente creo que debemos luchar por todos los puntos. Y desde luego que si el equipo tiene la posibilidad de ganar ambos campeonatos haré lo mejor para el equipo.
Pregunta: (Sarah Holt - BBC Sport) Felipe, ¿ha tenido garantías por parte del equipo que usted va a tener posibilidades de luchar por la victoria? ¿Ha hablado con ellos sobre ese tema? ¿No ha afectado a su motivación?
Felipe Massa: claro, he hablado con todo el mundo dentro del equipo. Como he dicho, no estoy aquí en realidad sólo por motivos de correr y ya está, estoy aquí para ganar. Eso es realmente lo que quiero. Mientras estemos en condiciones de ganar, tenemos que ir hasta el final, para luchar por la victoria. Mientras tengamos posibilidades hare lo mejor para el equipo. Yo trabajo para el equipo, soy un profesional y creo que todo el mundo tiene que entender mi punto de vista..
Pregunta: (Holly Samos - BBC Radio Five Live) esta es una pregunta para Rubens y Felipe, quien quiera que desee responder: ¿cuál es la norma para ser el numero dos del equipo? ¿Cuál es tu opinión?
Rubens Barrichello: no nos corresponde a nosotros decidir. Cada vez que digo que las peticiones del equipo no debieron llevarse a cabo, es decir, existían otras maneras de decir al piloto que dejara pasar a su compañero y eso se hizo cuando yo estuve allí. Así que en ese sentido, usted debe pensar, 'OK, así que no debería tener lugar, porque esta prohibido y entonces el equipo debe decidir qué hacer para llevarlo a cabo de una manera disimulada. Creo que deberíamos hacer algo para parar esto, porque al final del domingo, había demasiado drama. Cuando estás compitiendo, quieres vencer al otro, pero no me siento bien, o no me sentiría bien si me dicen Te doy esto que te hace más rápido que tu compañero y luego ganar sin más. No me gusta eso, nunca lo hice y por eso tuve que hacer cambios en mi vida y por eso he cambiado de equipos y por eso me mudé. Así que creo que está en manos y en las responsabilidades de las personas más capacitadas, que cambien las reglas y sean más duros con ese tipo de comportamientos. ¿Cuál es el problema? Que los equipos no pueden permitirse perder el campeonato por un punto, pero que así sea. Usted tuvo su oportunidad, tuvo 19 carreras para conseguirlos, y si ganas el campeonato por un punto, porque a alguien te ha ayudado de manera fraudulenta, pues, ¿Qué sentido tiene? Esa es mi opinión. Si tengo que ser malo para ser campeón del mundo, no me importa para no serlo. Voy a enseñar a mis hijos de la misma manera que mi padre me enseñó a mí y me siento feliz con eso.
Heikki Kovalainen: no quiero entrar demasiado en este debate . Yo sólo estoy aquí para competir.
Rubens Barrichello: no es tan simple, creo. Todos estamos trabajando para nuestros equipos. Creo que lo más importante... a menos que no te guste trabajar en ese equipo. Si hay una posibilidad o una oportunidad para ayudar al equipo a obtener mejores resultados, o lo que sea en la clasificación final, es normal que se te pida que lo hagas. Es normal que lo hagan, y es muy simple. Sé que no siempre es fácil dejar pasar a tu compañero de equipo, pero a veces es más importante que gane tu equipo, y para eso estas trabajando, así es como el equipo puede trabajar durante años, yo no veo ningún problema en hacerlo, porque creo que esta es la única regla para detenerlo, pero no se puede. Esto era así hace diez años y será así en los próximos diez años.
Pregunta: (Alan Baldwin - Reuters) Rubens, la situación en Ferrari, ¿usted ha pasado por todo esto antes?.¿Qué tipo de consejos le puede dar Felipe para el resto de la temporada? ¿Cómo debería responder ahora, en el equipo?
Rubens Barrichello: yo lo llamé y ya le he dicho, así que lo hablado se quedará entre él y yo. Le dije lo que pienso, pero no hay mucho que contar. Se que siente lo mismo que yo sentí hace algún tiempo, y se lo que es.
Pregunta: (Byron young - El Daily Mirror) Felipe, ¿podemos aclarar los hechos? ¿Es usted el piloto número dos ahora? Y si no, ¿cuál fue la razón de regalar los siete puntos a Fernando? Sé que eres un gran piloto y un gran competidor y un montón de periodistas estamos muy confundidos por qué lo que sucedió la semana pasada
Felipe Massa: en el momento en el que me sienta como el piloto numero dos no correré más. Así que no lo soy.
FUENTE:
http://www.thef1.com