Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor 3dü » Lun Ago 02, 2010 22:15 pm

Se filtra el borrador del calendario del campeonato de Fórmula 1 2011

Se ha filtrado recientemente en la publicación alemana Sport1 un borrador de calendario para la temporada 2011. El cambio más importante es el que ya estaba previsto, el debut del Gran Premio de India en la Fórmula 1. Este se prudiciría el fin de semana del 9 de octubre, entre Singapur y Japón.

Este campeonato, que empezaría de nuevo en Bahréin y terminaría en Abu Dhabi, tendrá a las carreras españolas los fines de semana del 15 de mayo (GP de España) y del 28 de Agosto (GP de Europa). Aparentemente nadie está contento con los números de Valencia de 2010 y cambian de nuevo la fecha.

Algunas otras cosas a remarcar serían las tres semanas entre Corea del Sur, que subiría hasta el 24 de abril, y España; la no inclusión de un Gran Premio de Francia, o la sola semana que hay entre los grandes premios de Japón y Brasil. Menudo despliegue logístico será necesario para llegar a tiempo. Creo que la versión definitiva tendrá un cambio en este sentido.

Bahréin (13. Marzo)
Australia (27. Marzo)
Malasia (3. Abril)
China (17. Abril)
Corea del sur (24. Abril)
España (15. Mayo)
Mónaco (29. Mayo)
Canadá (12. Junio)
Turquía (26. Junio)
Gran Bretaña (10. Julio)
Alemania (24. Julio)
Hungría (31. Julio)
Belgien (21. Agosto)
Europa (28. Agosto)
Italia (11. Septiembre)
Singapur (25. Septiembre)
India (9. Octubre)
Japón (23. Octubre)
Brasil (30. Octubre)
Abu Dhabi (13. Noviembre)

Vía | Sport1.de
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor alberto_f_c » Mar Ago 03, 2010 12:21 pm

EL PRÓXIMO 8 DE SEPTIEMBRE
El Consejo Mundial de la FIA analizará la maniobra de Ferrari en Alemania

* El fallo se producirá en la misma semana en que tendrá lugar el Gran Premio de Italia, es decir, en casa de Ferrari.

La FIA anunció que, a través de su Consejo Mundial, someterá a fallo el próximo 8 de septiembre la maniobra de Ferrari en el pasado Gran Premio de Alemania en la que, supuestamente, hubo órdenes de equipo para que Felipe Massa dejara pasar a Fernando Alonso.

Tras la carrera, a la luz de la información en su poder, los comisarios de la prueba decidieron imponer una multa de 100.000 dólares a Ferrari y remitir el expediente al Consejo Mundial. Sobre la base de esa decisión y del informe de investigación, y tras la recepción de un informe enviado por los comisarios de la FIA, el Presidente de la misma, Jean Todt, decidió, de conformidad con las nuevas reglas de procedimiento disciplinario aprobado en su iniciativa de 11 de marzo 2010 , someter el asunto al fallo del Consejo Mundial.

La audiencia disciplinaria del Consejo Mundial estará presidida por el Delegado para el Deporte de la FIA, el británico Graham Stoker, número dos de Todt, quien parece no haber querido mediar en una decisión polémica contra el equipo del que él fue director. El fallo se producirá en la misma semana en que tendrá lugar el Gran Premio de Italia, es decir, en casa de Ferrari.
----------------------------------------------------
C4 BERLINA 1.6 HDI 92cv. LX Gris Iceland
Avatar de Usuario
alberto_f_c
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1381
Registrado: Sab Jun 06, 2009 17:50 pm
Ubicación: Vigo City

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:35 pm

Mercedes utilizará materiales de nave espacial en sus escapes.
En Hungría se derretían algunas zonas del W01.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Mercedes está a la espera de que un proveedor francés le proporcione los materiales para la mejora del difusor soplado. El equipo alemán no volverá a usar la especificación en Hungría, al descubrir que en varias tandas los aledaños al escape del motor se estaban derritiendo.

"El coche parecía diferente cuando salió de los boxes", aseguró Schumacher. Mercedes estaba esperando un material incombustible de nave espacial llamado Pyrosic, creados exclusivamente por los sistemas de Pyromeral en Francia. Para esta carrera hubo problemas con la entrega, como confirma Ross Brawn: "ahora estamos tratando con un material diferente".

En Hungría, Nico Rosberg se unió a Schumacher en la descarte de sus posibilidades de ganar los títulos en 2010. Algunos periodistas le preguntaron qué pueden aprender en Alemania de Sebastian Vettel. Una cuestión a la que Rosberg contestó tajantemente: "¿de Sebastian? Nada. Sólo la velocidad de su coche".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:36 pm

OPEL y Williams podrían aterrizar juntos en el DTM.
Opel volverá a la competición próximamente.


Redacción TheF1.com - Rodrigo Flandez

Williams podría estar buscando entrar en la competición alemana de Turismos, más conocida como el DTM. Podría hacerlo de la mano de Opel, ya que según la publicación Motorsport Aktuell, el fabricante de turismos estaría encantado de colaborar con la escudería británica para poner en marcha este proyecto.

El director ejecutivo de Williams, Adam Parr, dijo a la revista suiza, que solo eran rumores, y que solo había mantenido una reunión "hace meses" con los responsables de Opel. Pero agregó: "personalmente, me encantaría hacerlo. Williams estaría muy interesado".

Todas las informaciones hablan de que Opel anunciará en breve su reaparición en el campeonato nacional alemán de Turismos, DTM, de la mano de su portavoz Volker Brien, quien confirmó que "en los próximos dos meses" se conocerían los planes de la marca en lo referente a la vuelta a la competición.

Los rumores hablan de que Opel participaría con el modelo Insignia, y que Williams, se encargaría de la preparación del coche para la competición.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:38 pm

Horner anima a Vettel a superar su "error de aprendizaje".
En el paddock reparten las culpas entre el piloto y su equipo.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

El drive-through que costó la victoria a Sebastian Vettel en el Gran Premio de Hungría demuestra que todavía tiene mucho que aprender, y su objetivo debe ser ahora hacer borrón y cuenta nueva de cara a la próxima cita en Bélgica.

Ésa es la explicación de una parte de la afición alemana y del propio jefe de Red Bull, Christian Horner, quien regañó a Vettel igual que Niki Lauda y admitió que el piloto de 23 años estaba "fastidiado".

Vettel descargó su ira gesticulando desde el cockpit en el momento que pasaba por el carril de boxes para cumplir la sanción. Además, después de la carrera golpeó la pizarra con su alerón delantero. El joven alemán no entendía la penalización por la que perdió la carrera.

Vettel fue sancionado por retrasarse y dejar demasiado espacio cuando el coche de seguridad abandonó la pista. Aun así Vettel no está de acuerdo, ya que dejó claro que en ningún momento había sido algo intencional. "Perdí la conexión con la radio durante un rato y no vi las luces del coche de seguridad al salir", explicó. Además añadió que Webber era quien marcaba el ritmo de la carrera.

Sin embargo, el jefe de la escudería Christian Horner respondió a sus declaraciones y dijo que era precipitado culpar al fallo de conexión en la radio. "Obviamente está frustrado. Pero esto forma parte de una curva de aprendizaje y hay siete carreras más para el final".

En cambio, otras opiniones autorizadas, como la del ex piloto de Super Aguri Anthony Davidson, actualmente comentarista de la BBC, tienden a culpar tanto a Vettel como a Red Bull. "Era evidente que no sabía la regla del coche de seguridad, pero es el trabajo del equipo asegurarse de que el piloto sepa las reglas", dijo el británico.

Mientras, en Alemania algunos periódicos como Bild califican el error de Vettel de "estúpido".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:40 pm

Barrichello indignado con la maniobra de Schumacher.
La guerra de declaraciones entre el alemán y Barrichello está abierta.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Rubens Barrichello logró pasar a su ex compañero de equipo, Michael Schumacher, pero sólo después de evitar el muro.

"¡Horrible!" gritó por radio Barrichello. "Esto debería ser bandera negra". Al terminar la carrera, el brasileño seguía tan indignado con Schumacher que dijo que había sido la maniobra "más peligrosa que había visto".

Pero Michael Schumacher vivió la maniobra de forma diferente. "Sabemos que los conductores tienes ciertos puntos de vista y está la de Rubens. Llegué un poco apretado pero dejé margen suficiente", indicó el piloto de 41 años de edad.

Sin embargo, Barrichello cree que en esa lucha con Schumacher, el alemán se dejó llevar por disputas del pasado y que ha trasladado a la actualidad.

Una postura que la mayoría de los que vieron esa acción comparten con Barrichello. Uno de ellos es el ex piloto de Super Aguri, Anthony Davidson quien dijo que le entraron "escalofríos por el cuerpo" y añadió que no puede mantenerse imparcial ante un hecho así. "Sé que los comentaristas deben mantenerse imparciales, pero ha sido muy peligroso. Podía haber sido letal".

Por otro lado, el actual campeón del mundo, Jenson Button comentó: "es muy difícil decir que la culpa es de otra persona si la pones contra el muro".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:42 pm

Niki Lauda arremete contra Schumacher y Vettel.
Discrepancias en el paddock sobre los incidentes de ayer.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Después del incidente entre Michael Schumacher y Rubens Barrichello, cuando el alemán empujó hacia el muro al brasileño para impedirle el adelantamiento, la opinión de uno de los personajes más críticos de la Fórmula 1, Niki Lauda, no se ha hecho esperar.

Concretamente, ha tildado de "completamente inaceptable" el comportamiento del heptacampeón alemán.

Como se supo horas después, los comisarios de la FIA también opinaron de la misma manera y penalizaron al heptacampeón con diez puestos de castigo en la parrilla del próximo Gran Premio, que se disputará el próximo día 29 en el mítico circuito de Spa-Francorchamps.

"Ha sido una lucha dura, y por eso es por lo que estamos aquí, pero acepto que los comisarios de la FIA hayan visto que ha sido demasiado dura", comentaba uno de los protagonistas, Michael Schumacher. Su jefe de equipo, Ross Brawn, añadía: "no estamos de acuerdo con su decisión pero aceptamos la penalización".

Sin embargo, Niki Lauda era aún más crítico. "Poner en peligro a otro piloto es totalmente inecesario. No puedo entender por qué hace cosas así", comentaba el triple campeón del mundo.

Pero las críticas de Lauda no sólo iban en una dirección. Sebastian Vettel también ha recibido los comentarios del ex piloto. Lauda cree que el piloto de Red Bull debería haber aceptado inmediatamente la penalización por haber dejado demasiado espacio en vuelta del safety car. Los gestos de Vettel en el momento de pasar por el pitlane, haciendo saber que no entendía el por qué del drive-through, tampoco es comprensible para Lauda.

Después de la carrera, Vettel comentó a los periodistas que no vio que el coche de seguridad había apagado sus luces, y su radio no funcionaba correctamente durante la carrera. "Es importante, en situaciones como ésta, decirte a ti mismo y a todo el mundo: 'la he fastidiado'. Fin de la historia", explicaba Lauda.

Al mismo tiempo, Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull, rechazaba haber realizado una estrategia para darle a Mark más espacio y distancia. "Absolutamente no", afirmaba rotundamente Horner.

Cuestionado después por Fernando Alonso y si él se había quejado a los comisarios por la actuación de Vettel, Horner no vaciló: "seguro que lo hizo. Pero las reglas están muy claras y los pilotos las conocen bien. La penalización ha sido dura, pero así son las reglas", finalizaba el británico.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:43 pm

Las obras del GP de Corea, retrasadas.
El calendario podría quedarse con un GP menos.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Los rumores de cancelación del Gran Premio de Corea, que tenía su previsto su debut en el calendario de la Fórmula 1 el próximo mes de octubre, son cada vez más fuertes.

Charlie Whiting visitó la sede coreana en representación de la FIA. Ubicado en la provincia de Cholla del Sur, y en medio de la insistencia de los organizadores (KAVO), las obras continúan a marchas forzadas para concluir a tiempo.

Al mismo tiempo, un funcionario no identificado de la 'Operación del Valle del Motor de Corea' ha admitido que la pista está "retrasada", ya que incluso han tenido que modificar el calendario de julio a agosto para dar por terminada la obra. Además, el periódico AS publicó en un informe donde afirma que la fecha prevista para la finalización en agosto también puede ser retrasada.

En ese informe se decía que el circuito real y las medidas de seguridad estarán listas a tiempo, pero sí habría problemas es en la construcción de las gradas, boxes, edificios de control y la sala de prensa.

De confirmarse esto, en España hay otra sede que podría sustituir a Corea del 22 al 24 de octubre. Hablamos de Motorland Aragón, tal y como insinuó también AS. De momento, la FIA no se ha pronunciado al respecto. Lo único que dejó claro Whiting tras su reciente visita es el trabajo que queda por hacer: "todavía hay trabajo por hacer, pero el circuito debe estar listo a tiempo para el primer Gran Premio. Los informes semanales de progreso se presentará a la FIA y un nuevo examen que se llevará a cabo en seis o siete semanas".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:45 pm

Schumacher se libró de la bandera negra por falta de tiempo.
Warwick piensa que hubiera sido más ejemplar para los jóvenes.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

El ex piloto Derek Warwick ha revelado que los comisarios querían descalificar a Michael Schumacher durante la carrera del domingo, pero que no tuvieron suficiente tiempo para tomar esa difícil decisión durante la carrera.

En última instancia, el siete veces campeón mundial recibió una penalización después de la carrera, la pérdida de diez posiciones en la parrilla para el próximo Gran Premio de Bélgica, después de empujar a su ex compañero en Ferrari, Rubens Barrichello, hacia el muro en un duelo a 290 kilómetros/hora en el que el Kaiser había perdido ya su posición.

Warwick dijo a BBC Radio que Schumacher se merecía bandera negra: "sacársela hubiera sido un ejemplo mejor para los pilotos jóvenes". Sin embargo, el británico insiste en que les faltó tiempo para dar ese paso: "En el momento en que tuvimos la evidencia en vídeo nos quedamos sin tiempo y tuvimos que hacerlo después", agregó el veterano piloto, que disputó 162 carreras en Fórmula 1, sobre todo en los años 80.

Schumacher se disculpó por el incidente en su página web el lunes, pero Warwick opina que fue "decepcionante" que a la edad de 41 años estuviera 'manipulando' con su declaración ante los comisarios tras la carrera. Una actitud que pará él debería haber recibido mayor castigo. "Se podría descalificar para el siguiente Gran Premio, o los dos siguientes", dijo Warwick.

Sin embargo, cree que la penalización impuesta actualmente también es importante. "La penalización de diez puestos es una pena grande para llevar a Spa. ¡Ojalá pueda aprender de eso y recordar que los comisarios no tolerarán de nuevo su conducción!", agregó Warwick.

Por su lado, David Coulthard escribió en su última columna en el Daily Telegraph que él piensa que Schumacher utiliza esto para salirse con su famosa "arrogancia" porque era un ganador. "Ahora que es superado regularmente por su compañero más joven, tales fallos de carácter no cuelan", dijo el escocés. Además, añadió que hasta que no se disculpó pedían su marcha. "Ahora que ha entonado el ‘mea culpa’, me pregunto si hay alguna diferencia", aseguró Coulthard.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:49 pm

Análisis del Gran Premio de Hungría.

Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Holiday Party ¿Error de Vettel o de Red Bull? Sea como sea, Sebastian ha perdido otra carrera. Hungría nos deja una victoria aplastante de Webber, un sólido y legal Fernando Alonso en segunda posición y demasiadas situaciones rocambolescas. Entre ellas un absurdo enfado de Vettel, el (peor) Schumacher de siempre, una rueda perdida y un choque en boxes. Mucho ajetreo para iniciar las vacaciones. Otra cerveza, por favor.

Vettel (o cómo dejar escapar un mundial sin querer verlo)

¿Error de Vettel o de Red Bull? Sea como sea, Sebastian ha perdido otra carrera. Y eso que la penalización en Hungría fue justa: dejó escapar a Mark Webber a demasiada distancia cuando la carrera se relanzó tras el coche de seguridad. La regla es clara y parece mentira que un piloto de su talla desconozca el reglamento, sobre todo teniendo en cuenta lo que le pagan por sabérselo. Puede achacar la situación a un despiste, a un fallo de la radio o a lo que quiera; pero, en última instancia, fue su culpa. Porque, aun después de que el equipo le explicara lo sucedido, el alemán se empeña en llevar la razón, como los niños pequeños, cuando la infracción era clarísima.

¿Sacrificó Red Bull a Vettel?

Pero ¿fue un error o una maniobra planificada? Recordemos que en ese momento de la carrera todos los líderes habían parado, excepto Webber, que marchaba en primera posición. Detrás de él, Vettel. Y justo pegado, Alonso. Si Vettel hubiera arrancado correctamente, pegado a su compañero de equipo tras el coche de seguridad, el doblete de Red Bull habría peligrado tras la parada de Webber. Así que no es descabellado pensar que Vettel contuvo a Alonso detrás de él, dejando escaparse a Webber en la cabeza, en solitario, cuando las banderas verdes se agitaron en la pista en la relanzada. Al paso por meta cuando el coche de seguridad se retiró de la pista, Mark le había sacado 2,3 segundos a Vettel, y 3,1 a Alonso. Con un ritmo de un segundo más rápido por vuelta, en Red Bull sabían que era posible intentar una estrategia tardía para salvar la carrera de Mark. Estaba claro, y salió bien. Mientras los comentaristas discutían si era punible la acción de Vettel al entrar a boxes (evidentemente no, pues se hace en cada carrera), la FIA empezaba a investigar la distancia que Vettel le regaló a su compañero de equipo. En la segunda vuelta tras la resalida, Webber ya rodaba a siete segundos de Fernando Alonso. Un mundo. Firmando vuelta rápida tras vuelta rápida, estaba claro que la estrategia les iba a salir perfectamente, y esta fue posible en parte gracias al regalo de Vettel con el coche de seguridad. Lástima para Red Bull que Sebastian fuera quien pagara la victoria de su compañero con una penalización en boxes.

¿Fue todo premeditado para darle alas a Mark Webber en cabeza? Cuando Webber al fin paró (en la 43ª vuelta), salió a pista primero con algo más de cinco segundos de ventaja sobre Fernando Alonso. Si Vettel, en la resalida, se hubiera pegado a Webber, Alonso habría estado dos segundos más cerca. Demasiado justo. Es cierto que la ventaja lograda por Webber hacía innecesaria la maniobra de Vettel con el coche de seguridad, pero eso lo sabemos ahora, a posteriori. Horner no sabía cuántas vueltas podrían aguantar los neumáticos del australiano. Nadie lo sabía a ciencia cierta, y cualquier segundo extra venía bien. Lástima que el reglamento tuviera en cuenta esta situación y lo penalizara. Horner asegura que él no ordenó esta maniobra para darle ventaja a Webber. Pero claro, admitir lo contrario habría sido declarar públicamente que dio órdenes de equipo, y todos sabemos que hoy en día no están bien vistas.

Vettel tiene que madurar

En cualquier caso, Mark Webber logró una victoria aplastante, gracias a una estrategia perfecta y un ritmo de carrera demoledor. Alonso cumplió con un fantástico segundo puesto, sólido, constante, conteniendo a un coche muy superior detrás de él gran parte del final de la carrera (el Red Bull de Sebastian Vettel). El mejor Alonso, el mágico piloto español que tanto añorábamos… No pudo acercarse a Webber ni de lejos, pero su salida, con el adelantamiento a Webber y la fantástica lucha con Vettel en la primera curva, fue fantástica. Vettel hizo el ridículo con su cara larga en el podio, con sus aspavientos al cumplir la penalización, chocando contra el cartel de tercer clasificado al llegar al pit-lane… Sus 22 años le han jugado una mala pasada. "Yo debería haber ganado la carrera y ahora soy tercero; algo ha pasado", aseguraba en la rueda de prensa. Efectivamente, algo pasó: incumplió el reglamento.

¿Y Felipe Massa? En el pasado artículo criticamos duramente la actuación de Ferrari, porque Massa iba primero y podía defender su primera posición frente a Alonso. No nos arrepentimos: aquella carrera era de Massa. Pero tras la polémica de Alemania, Felipe se envalentonó demasiado, asumiendo su papel de “probrecito discriminado”, y aseguró que no volvería a dejarse adelantar por Alonso. Muy fácil decirlo ahora, pero no se atrevió a hacerlo en Alemania, que es cuando sí habría tenido mérito. Según el ritmo que demostró en Hungría, es posible que no tenga que dejar pasar a Alonso nunca más, pues es posible que éste siempre ruede por delante.

Pit-lane; un lugar inseguro

El Gran Premio de Hungría dejó algunas de las imágenes más rocambolescas del mundial. El choque entre el Renault de Robert Kubica y el Force India de Adrian Sutil en boxes sólo confirma lo que llevamos advirtiendo desde hace años: los encargados de dar la salida tras las paradas en boxes no se toman en serio su trabajo, y no miran si viene alguien por el carril del pit-lane. Este ha sido un resultado menor, porque nadie resultó herido, pero podría haber sido una desgracia. Igual que el incidente de la rueda del Mercedes de Rosberg. Ese neumático botando a varios metros de altura recordó dramáticamente a Imola 94. Ese fatídico fin de semana negro, donde pasó casi de todo: dos pilotos fallecidos, varios espectadores heridos y una rueda perdida del Minardi de Michele Alboreto que impactó contra dos mecánicos de Lotus y Ferrari, que tuvieron que ser hospitalizados. Esta vez en Hungría también fue una rueda trasera derecha, y también salió rebotando por los garajes. Sólo la suerte ha querido que hoy no hablemos de una tragedia.

El Schumacher de siempre

Mientras los comentaristas pedía interminablemente que la realización se centrara en el duelo entre Alonso y Vettel, el realizador sabía perfectamente que Barrichello estaba a punto de resarcirse con mucha rabia de todos los años en Ferrari. Y mientras que, efectivamente, Vettel fue incapaz de acercarse al asturiano para intentar atacarle de verdad, Rubens demostró una templanza casi inédita de acoso y derribo contra el que fuera su intocable compañero de equipo, y que ahora se ha convertido en uno más del pelotón, aunque él no se quiera dar cuenta. El duelo entre el brasileño y el alemán fue precioso, maravilloso, deportivo y elegante… Hasta que Michael Schumacher se quitó la máscara y dejó ver al piloto que todos habíamos olvidado y nadie echábamos de menos: el prepotente, el sucio, el guarro, el antideportivo, el camicace… Muchos fantasmas del pasado volvieron cuando el Mercedes emparedó al Williams a trescientos kilómetros por hora. Imágenes de choques, de salidas de pista y golpes provocados a propósito, de encerronas, de toques y jugadas sucias. Rubens no lo podría haber expresado mejor: ¿para esto has vuelto, Schumacher? En serio: ¿para esto? No nos vengas con eso de que esto es Fórmula 1 y no un paseo en bicicleta; eso no justifica cualquier maniobra. Cuando Alonso le tocó en Australia, a principios de esta temporada, se enzarzó en descalificativos contra el español de Ferrari, acusándole de haberle roto el alerón… ¡Y fue porque a Alonso le tocó Button y realizó un trompo! Y ahora viene con el típico "esto es Fórmula 1". Diez posiciones en parrilla para Bélgica es ridículo: por menos, algunos pilotos se han perdido varias carreras. No es el peor Schumacher; es el de siempre.

No nos vamos de vacaciones

La frustración del líder del mundial, Lewis Hamilton, contrasta con la alegría de otros pilotos, como Pedro de la Rosa, que logró al fin puntuar. También estará contento Fernando Alonso, pues ha sido el único capaz de hacer frente de alguna manera a Red Bull. Ferrari ha evolucionado correctamente su monoplaza en las últimas carreras y promete ser una de las pocas escuderías capaces de animar el final de la temporada, aunque Fernando parece mejor preparado que Massa para aprovecharlo. No puede estar igual de contento Jaime Alguersuari tras su abandono por rotura, pero el joven piloto de Toro Rosso volverá a Bélgica dispuesto a resarcirse. Las vacaciones han empezado para la Fórmula 1, pero a nosotros no se nos acaba la gasolina: seguiremos día a día informándoles de todo lo que ocurra en este apasionante deporte.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:53 pm

[size=24]Petrov más cerca de tener contrato para 2011.[/size]
Si sigue mejorando, Boullier le asegura un asiento para la próxima temporada.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Vitaly Petrov aumentó sus posibilidades de conservar su condición de piloto titular para 2011. Su buen rendimiento en el pasado Gran Premio de Hungría, donde finalizó en una magnífica quinta posición. El piloto ruso logró clasificarse por delante de su compañero de equipo Robert Kubica y aportó diez valiosos puntos para Renault.

El jefe del equipo, Eric Boullier debatía una posible sustitución de Petrov para la próxima temporada, pero después de su actuación en Hungría, Boullier declaró que Petrov está siguiendo el camino correcto para lograr un nuevo contrato.

"No tomaré una decisión basándome en un resultado en carrera, pero si comienza a brillar como lo ha hecho en Hungría y sigue sumando puntos, pronto sellará su futuro con nosotros", dijo el francés.

"Creo que se está acercando más y más rápido y empieza a ganar confianza, él sabe que puede llegar a la Q3 y en la carrera puede y está aprendiendo cuándo debe empujar, por ejemplo cuando tenemos que adelantar a alguien en las paradas en boxes. Lo está consiguiendo", agregó Boullier.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:55 pm

Las fábricas de la F1 cierran por vacaciones.
Es una medida acordada por los equipos.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Los equipos de Fórmula Uno cerrarán sus fábricas durante dos semanas.
La medida ha sido acordada por los equipos y tiene como objetivo reducir costes. El período de cierre abarca desde el Gran Premio de Hungría del pasado domingo hasta la próxima carrera en Bélgica, a finales de agosto.

McLaren, Mercedes, Williams y Sauber fueron las primeras en irse de vacaciones tras la carrera en Hungaroring. "Todavía me parece curioso este cierre, pero es probablemente bueno para la gente", dijo Martin Whitmarsh, de McLaren. La fábrica de Ferrari cerrará sus puertas el próximo domingo, al igual que otros equipos como Toro Rosso; el miércoles lo hará Hispania, seguido de Virgin; y el lunes Red Bull, Renault y Force India terminarán de cerrar sus puertas.

Además, el proveedor de motores de F1, Cosworth, cerrará el martes: "creo que el personal de todos merecemos un descanso", dijo Mark Gallagher.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 21:59 pm

La FIA endurece las pruebas de flexibilidad de los alerones.
Los flaps de Red Bull y Ferrari pueden ser prohibidos.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Los alerones delanteros de Red Bull y Ferrari pueden declararse ilegales antes del GP de Bélgica, ya que la FIA ha decidido implementar nuevas pruebas para comprobar la rigidez de los apéndices aerodinámicos.

Con ello, puede acabar con la visible flexibilidad de los flaps delanteros de los monoplazas que ayer coparon las cuatro primeras posiciones del Gran Premio de Hungría. El truco estriba en permitir una ligera flexión cuando el coche está sometido a fuertes cargas aerodinámicas, lo cual rebaja la altura del alerón respecto al suelo y, por tanto, su eficacia para generar downforce. Los resultados se han dejado notar y mucho desde su incorporación en el RB6 y el F10.

Después del GP de Alemania, Mclaren y Mercedes pidieron una clarificación sobre la legalidad del alerón flexible de sus rivales, y la FIA probó los cuestionados alerones antes del Gran Premio de Hungría para clarificar su adecuación a la normativa. Sin embargo, horas antes de la carrera del domingo, Charlie Whiting planteó la idea de crear nuevas pruebas para comprobar si la flexibilidad se ajusta a la legalidad. Las últimas noticias apuntan a que los equipos supieron la decisión el mismo domingo y, con ella, el momento cuando se verificará de nuevo la flexibilidad será el próximo GP de Bélgica.

El artículo 3.17.8 del reglamento técnico de la FIA reserva a la Federación, "el derecho a introducir nuevas pruebas de resistencia en cualquier parte del monoplaza que parece o se sospecha que se mueve mientras el coche esté en marcha". Así pues, los alerones de Red Bull y Ferrari se amoldan a los primeros test exigidos, pero es perfectamente legal que se introduzcan nuevas comprobaciones. Del artículo 3.15 del reglamento se extrae, "cualquier parte debe fijarse de forma rígida al monoplaza y debe permanecer inmóvil en relación a la parte suspendida del coche". La norma añade que cualquier modificación que esté diseñada para reducir la brecha entre la parte suspendida del vehículo y el suelo está completamente prohibida. Se cree que con los nuevas pruebas se le aplicará una fuerza mayor a los alerones, factor que puede provocar que tanto Ferrari como Red Bull tengan que modificar su actual diseño para Spa.

Después de ganar en Hungaroring, Mark Webber sugirió que las quejas de sus rivales sobre los alerones no tienen ni pies ni cabeza. "Cuando a la gente no le gustan sus tiempos, tienen que justificar sus propias posiciones. Cuando hay presión en las personas para mejorar sus monoplazas y terminan por destruirlo, acaban atacando a los demás. Nunca se debe penalizar las cosas que son ingeniosas ni a la gente que ha estado haciendo ese trabajo", finalizaba Webber.

Así, la polémica por los alerones delanteros flexibles seguirá durante todas las vacaciones de verano y seguramente, hasta el día de la carrera en Spa. De su veredicto puede emerger una revolución en los primeros puestos de los próximos Grandes Premios.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 22:00 pm

Vacaciones 'light' para Lewis Hamilton.
Sacrificaría su tiempo de descanso por trabajar en la mejora del coche.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Lewis Hamilton está dispuesto a trabajar duro en la fábrica de McLaren de cara a esta última parte de la temporada. Pero de momento la fábrica del equipo estará cerrada durante las próximas dos semanas, por lo que el británico, tras su decepcionante carrera en Hungaroring se marchó de vacaciones.

Para cuando las puertas de Woking vuelvan a abrir, Hamilton se compromete a trabajar con todo el equipo, mano a mano con los ingenieros, asegurándose de que no se les escapa ningún detalle.

"Si no hubiera un parón vacacional me iría directamente a la fábrica", dijo Lewis Hamilton. "siempre está muy comprometido con el trabajo que se hace en la fábrica de McLaren". "Yo no soy ingeniero, pero le pregunto mucho al jefe de diseño y por el túnel de viento. Intento entender porque hago algunas cosas".

Hamilton de 25 años, perdió el liderato del Mundial de pilotos en el pasado GP de Hungría cuando se vio obligado a abandonar por un problema en la caja de cambios. Sin embargo, dejando a un lado los problemas mecánicos, el MP4-25 no tuvo el ritmo necesario para acercarse a los líderes en todo el fin de semana. Por ello, Hamilton y su equipo están dispuestos a encontrar una solución.

A pesar de la prohibición de test durante la temporada, Hamilton declara que existen otros modos para darle un empuje al McLaren y mejorar. "Siento que mi trabajo les puede ayudar para sacar al McLaren lo que le falta", concluyó Hamilton. (GMM)

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 22:03 pm

Stewart sobre Schumacher: "es un ejemplo terrible".
El tricampeón también está contra la maniobra sobre Rubens.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Casi toda la Fórmula 1 unánimemente ha condenado la maniobra temeraria de Michael Schumacher en el último Gran Premio de Hungría, disputado el pasado fin de semana.

El almenán cerró a Rubens Barrichello contra el muro de boxes a trescientos kilómetros por hora, cuando el piloto de Williams era claramente más rápido y le estaba adelantando con superioridad.

Jackie Stewart, tricampeón mundial, no ha querido ser menos: "es impactante que un piloto haga esto deliberadamente, sabiendo que las ruedas podrían haber entrado en contacto y que él [Rubens] podría haber acabado en cualquier sitio".

La situación podría haber desembocado en uno de los accidentes más peligrosos de los últimos años. A Stewart se le eriza el vello al recordar que la muerte siempre está acechando en cada curva, aunque afortunadamente hace mucho tiempo que no actúa: "hace dieciséis años y cuatro meses que no perdemos a un piloto. Este ha sido uno de los abusos más flagrantes hacia otro piloto que he visto. Es un ejemplo terrible para un heptacampeón mundial; tácticas de matón. La penalización ha sido la mínima que se le podía imponer. No podemos seguir así".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 22:06 pm

Michael Schumacher pide disculpas a Rubens Barrichello por su maniobra.
Tras ver las imágenes, asume el riesgo que tuvo su actuación.


Redacción TheF1.com - Arkaitz Fernández

Después de ver la repetición de las imágenes, Schumacher se disculpaba en su página web: "tengo que decir que los comisarios tenían razón en su decisión. Mi maniobra fue muy dura, no le dejé pasar, pero no estaba tratando de ponerle en peligro. Si él lo ha sentido así, lo único que puedo pedir es perdón, esa no era mi intención", concluyó el alemán.
A los ojos de toda la prensa, Michael Schumacher ha sido el chico malo del Gran Premio de Hungría.

Los diarios ingleses apuntaban a que el piloto de 41 años de edad debería volver a la jubilación después de empujar a su ex compañero, Rubens Barrichello contra el muro de la recta de Hungaroing. Incluso el 'Daily Telgraph' aseguraba que "la arrogancia de Michael Schumacher no puede ser tolerada en la Fórmula 1".

En Italia, la 'Gazzeta dello Sport apuntaba que la decisión del alemán para defender su posición "fue demasiado lejos": "el arrogante de Schumacher no mostró ningún remordimiento, pero es lo de siempre, nunca es su culpa. Es milagro que esta maniobra no terminara mal", señalaba el diario italiano.

'La Gazzeta' también hizo referencia al hecho de que, el siete veces campeón del mundo, es un embajador de la FIA en seguridad vial: "un consejo para los que empiezan sus vacaciones, si alguien trata de adelantar, por favor, hagan lo contrario que hizo el famoso ex campeón del mundo en Hungría", concluía el periódico italiano.

En Italia también, 'La Repubblica' y 'Corriere dello Sport' aseguraban que la acción de Schumacher era una 'locura', mientras que Tuttosport afirmaba que la maniobra fue "muy peligrosa". 'Corriere della Sera' añadía: "Schumacher, el villano, como siempre lo ha sido".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 22:17 pm

Completando una noticia anterior...

La FIA anunciará el 8 de septiembre el veredicto sobre las órdenes de equipo en Ferrari.
Montezemolo asombrado con las decisiones de la FIA.


Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

El Consejo Mundial de la FIA emitirá el próximo 8 de septiembre su veredicto sobre las órdenes de equipo que el equipo Ferrari dictó a sus pilotos en el Gran Premio de Alemania.

La Scuderia ya fue multada por el adelantamiento pactado de Alonso a Massa: 100.000 dólares (76.034 euros) que los comisarios impusieron no sólo por romper la prohibición de las órdenes de equipo, escrita en el artículo 39.1 del código deportivo, sino también la línea de actuación básica contra el descrédito de la categoría.

Se había especulado que la audiencia disciplinaria iba a tener lugar en la italiana población de Como, Italia, el próximo 10 de septiembre, porque ese día ya había prevista una reunión del Consejo. Sin embargo, ese día se disputan también los primeros entrenamientos para el Gran Premio de Italia.

Por eso, el máximo órgano rector de la categoría ha acordado una reunión ad hoc dos días antes de la sesión general, el ya mentado 8 de septiembre en París.

El presidente de la FIA, Jean Todt, no presidirá la reunión al estar implicado en el infame episodio de órdenes de equipo en el GP de Austria de 2002. Por tanto será Graham Stoker, vicepresidente deportivo de la Federación, quien encabece la reunión que promete ser tan polémica como las propias órdenes de equipo.

Ayer mismo, el presidente de Ferrari Luca di Montezemolo se refirió a algunas "decisiones que dejan perplejo" tomadas recientemente por la FIA: "en todo caso, debemos mirar hacia delante y creer el hecho de que hoy estamos en la lucha por el campeonato", dijo el italiano, que ha sido padre por quinta vez a los 62 años.

"Ésta es la Ferrari que yo quería ver y la que también nuestros fans esperaban; un equipo que puede luchar y lograr resultados".

Como McLaren y otros equipos, la fábrica de Ferrari en Maranello permanecerá cerrada durante las próximas dos semanas, un plazo en el que también tendrán que enfrentarse a la comprobación de la flexibilidad de su alerón delantero.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 03, 2010 22:22 pm

Alonso: "quien consiga seis o siete podios ganará el campeonato".
"No es necesario ganar siempre, basta sólo tener continuidad, algo que nadie ha tenido hasta ahora", explicó en una entrevista en la web de Ferrari.


EFE | 03/08/2010

El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, apeló hoy a la "continuidad" en los resultados para mantener las opciones de hacerse con el título mundial de Fórmula Uno tras su segunda posición en el Gran Premio de Hungría y la victoria conseguida hace dos semanas en Alemania.

"En estas siete carreras que quedan, quien consiga seis o siete podios ganará el campeonato. No es necesario ganar siempre, basta sólo tener continuidad, algo que nadie ha tenido hasta ahora", explicó el piloto asturiano en una entrevista publicada hoy en la página web de Ferrari.

Alonso remarcó que en las siete últimas carreras del campeonato "se decidirá todo" y se mostró satisfecho con los resultados conseguidos por la casa del "cavallino rampante" hasta el momento. "Aún estamos luchando por el campeonato y las distancias son pequeñas, estamos casi igualados con todos a siete carreras del final", aseguró.

Los últimos dos podios consecutivos conseguidos por el piloto español han hecho recuperar la confianza de cara al desenlace del campeonato tras varias carreras con resultados negativos, aunque Alonso se mostró prudente al respecto: "ahora es el momento de mantener la calma y la sangre fría". "Tanto el equipo como los pilotos de Ferrari sabemos cual es nuestro objetivo", añadió Alonso, quien señaló a las escuderías McLaren y Red Bull como los principales escollos que deberá sortear Ferrari para hacerse con el título mundial.

"Nosotros vamos siempre a por la victoria y no tener esta posibilidad es una frustración para todo el equipo, porque en ningún momento hemos podido luchar rueda a rueda con Red Bull en Hungría, pero habrá circuitos más adaptados a nuestro coche", remarcó. A esta "superioridad" de Red Bull se refirió Fernando Alonso como "algo difícil de explicar", aunque el piloto español confió en las prestaciones de su monoplaza para afrontar con garantías las próximas carreras.

"En Hungría les fue todo bien (a Red Bull) con un circuito que se adaptaba a sus características pero nosotros tenemos un coche más completo en general para las 19 carreras y al final ganará el mejor", sentenció.

Alonso aseguró que de cara a la carrera, no cambia mucho partir desde la "pole" o desde más atrás ya que la concentración debe ser siempre la misma y remarcó: "cuando el coche es fuerte tenemos que ganar y cuando es menos fuerte tenemos que llegar segundos".

Tras una pausa de varias semanas, la Fórmula Uno volverá a rodar el próximo 29 de agosto en el Gran Premio de Bélgica, en el circuito de Spa, una trazado que el asturiano calificó como "el circuito más divertido del mundo porque tiene todo tipo de curvas, con subidas y bajadas".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Mié Ago 04, 2010 0:17 am

Motorland podría sustituir al GP de Corea en el caso de que no esté a tiempo

Imagen

Ya son varias veces las que hablamos de los problemas que están teniendo en Corea para terminar su Gran Premio a tiempo. Al parecer el recorrido está más o menos terminado y es lo que menos quebraderos de cabeza le va a dar a los organizadores. Sin embargo se encuentran muy retrasados en la construcción de las tribunas, boxes, el edificio de la torre de control y la sala de prensa.

Tanto es así, que los propios responsables han anulado la presentación que tenían preparada para finales de agosto. Sin duda una muestra de que algo no va bien. Las posibilidades de quedarnos con un Gran Premio menos en el calendario toman fuerza, pero también se rumorea con que Motorland Aragón podría entrar en su sustitución como ya ha pasado en MotoGP. Aun así las posibilidades de hacer este cambio son mínimas al haber poco tiempo para prepararlo.

Vía | As
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Mié Ago 04, 2010 21:09 pm

Haug molesto por el cierre de las fábricas.
Whitmarsh tampoco apoya este parón vacacional.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Con la intención de reducir costes en época estival para la Fórmula 1, cada equipo del Mundial 2010 debe cerrar sus fábricas durante dos semanas entre el Gran Premio de Hungría y el de Bélgica. Sin embargo, este ha sido un acuerdo que no ha gustado a todos los personajes del paddock.

Martin Whitmarsh, jefe de equipo de McLaren, fue uno de los primeros en mostrar su opinión contraria a lo acordado. "Me gustaría no tener que cerrar y seguir trabajando", admitía Whitmarsh el domingo de carrera en Hungría, horas antes de que la sede en Woking cerrara sus puertas.

Siguiendo la misma línea que el británico, Norbert Haug, de Mercedes, también es partidario de mantener las sedes de las escuderías trabajando. "Esto son unas vacaciones forzadas", comentaba Haug a la agencia DPA. "Particularmente, cuando estás en una fase de evolución, no quieres ser interrumpido", añadía el alemán.

Pero la medida adoptada también cuenta con partidarios, entre ellos el joven piloto de Williams, Nico Hulkenberg. "El paréntesis veraniego es el mismo para todos. Yo tendré unas pequeñas vacaciones, algo de tiempo para estar en casa y entrenar", comentaba el alemán.

Igual que Hulkenberg, Adrian Sutil cree que sus compañeros de Force India se merecen un paréntesis. "Creo que es bueno porque el equipo trabaja muy duro. Es bueno para ellos tener un par de semanas libres", afirmaba el alemán.

Como en las mejores familias, cada piloto de F1 utilizará sus vacaciones para hacer diferentes planes. Entre ellos, Nico Rosberg y Jenson Button ya han comentado qué piensan hacer durante estas tres semanas. Ambos participarán en un triatlón, pero de maneras muy diferentes. Mientras que el inglés de McLaren participará en la London Triathlon por una causa benéfica, Rosberg hará su debut en el triatlón, pero de forma personal.

Ya sea con discrepancias o con seguidores, lo que sí es seguro es que durante estas tres semanas antes del Gran Premio de Bélgica, la F1 se tomará un respiro igual que muchos de sus aficionados.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 04, 2010 21:11 pm

Continúan las críticas contra Schumacher.
Norbert Haug pide que le dejen en paz.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Han pasado varios días pero todavía tenemos que seguir recogiendo las reacciones de pilotos y expertos en Fórmula 1 sobre la maniobra de Michael Schumacher sobre Rubens Barrichello en el pasado Gran Premio de Hungría.

Alex Wurz asegura: "es un heptacampeón mundial; sabía exactamente lo que estaba hacienda. Lo hizo absolutamente de forma deliberada. Una colisión podría haber sido fatal".

También Joan Villadelprat ha escrito en el periódico español El País: "obviamente, Michael no se puede excusar en la inexperiencia. Lo que le hizo a Barrichello es intolerable. Si algo hubiera ido mal, el choque podría haberse producido a trescientos kilómetros por hora, y podría haber terminado en tragedia". Otro español, el piloto de pruebas de Ferrari Marc Gené, escribe por su parte en El Mundo: "todavía me dan escalofríos viendo la maniobra. Fue innecesaria y muy peligrosa". Ayer recogíamos las declaraciones del triple campeón mundial Jackie Stewart, pionero en la lucha por la seguridad en el automovilismo. Otro veterano retirado, John Watson, añade hoy: "es un orgulloso y no quiere ser adelantado. Pero se convirtió en un animal".

Norbert Haug parece haberse cansado de tantas críticas, y recuerda a todo el mundo que deberían hablar de otra cosa y perdonar de una vez a su piloto: "Michael se ha disculpado y ha aceptado su penalización. Todo el mundo debería ahora aceptarlo y pasar página sobre este asunto", asegura a Der Tagespiegel.

Pero Sebastien Buemi, piloto de Toro Rosso, continúa las quejas contra Schumacher, aunque no por la maniobra sobre Barrichello: "en la salida, me empujó a la hierba", asegura a Blick. "Tuve que frenar o le podría haber tocado. Estoy decepcionado; esperaba más de él".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 04, 2010 21:15 pm

Button critica al McLaren MP4-25, pero de forma 'positiva'.
En su opinión, sólo resurgirán con mucho trabajo en equipo.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Según han informado diferentes medios de comunicación, el actual presidente de la escudería McLaren, Ron Dennis, llamó a Jenson Button y Lewis Hamilton para señalar los puntos débiles del MP4-25.

Sin embargo, después de acabar la clasificación del sábado con dos segundos de diferencia respecto al poleman Sebastian Vettel, y después de acabar octavo en la carrera del domingo, Button insiste en que las críticas vertidas hacia sus monoplazas son sólo un hecho, un hecho que se agrava aún más después de perder el liderato en el mundial de pilotos y de constructores.

"No somos tan rápidos como los Red Bull actualmente. Eso ya se puede ver en la pista. No es una cosa negativa. Es una crítica positiva", afirmaba el vigente campeón.

El británico insiste que no se muestra crítico con el equipo, pero insiste en que Mclaren necesita un trabajo de equipo para devolver su monoplaza a las primeras posiciones. "En la posición donde nos encontramos no se trata de apuntar con el dedo para saber quién es el culpable. Cuando digo que nuestro coche no es tan rápido como otros, quiero decir simplemente que no es tan rápido", proseguía Button.

"Es un esfuerzo del equipo. Ganamos juntos y perdemos juntos. Yo pruebo los reglajes en el monoplaza una vez ya en la pista y ellos los crean en la fábrica. Es como si yo dijera que he cometido un error en el circuito. Es mi culpa. Así que si digo que el coche no es tan rápido, es que no es lo suficientemente rápido, pero probaré todo lo que haga falta para que sea rápido", añadía el británico.

Button volverá a Woking para mejorar diferentes aspectos del MP4-25, antes del cierre vacaional de las fábricas. "En la F1 hay baches, sobre todo cuando estás luchando por el mundial. Por el momento, no estamos en una depresión, pero no somos tan fuertes como los Red Bull. Pero estaría sorprendido si mi equipo no hiciera algo. Tengo mucha confianza en ellos", finalizaba Jenson Button.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 04, 2010 21:25 pm

Análisis numérico del Gran Premio de Hungría.
Los Red Bull a la cabeza de todas las estadísticas.


Redacción TheF1.com - Raúl Molina

Por fin, acaba un Gran Premio sin demasiada polémica y con una actuación de la FIA, desde nuestro punto de vista, bastante acertada, sobre todo, por la merecidísima penalización a Michael Schumacher tras la estúpida maniobra en que se vio envuelto con Rubens Barrichello.
Al margen de ello, el Gran Premio de Hungría ha sido un jarro de agua fría para todos aquellos que, tras Alemania, pensábamos que el imperio de Red Bull iba a tener alguna clase de contestación por parte de alguna de las escuderías de la parrilla.

Imagen

Si en Hockenheim los austríacos parecían estar al mismo nivel que Ferrari esa sensación se ha esfumado por completo, pues los de la bebida energética han rodado en la pista húngara a un nivel inalcanzable para el resto de equipos. Buena parte de la prueba pudimos ver cómo Mark Webber rodaba a más de un segundo por vuelta del segundo clasificado, Fernando Alonso, lo que augura un final del campeonato con un único protagonista.

El problema es que la distancia entre Red Bull y Ferrari, su más inmediato perseguidor, es tan grande que difícilmente se podrá recorrer en los siete grandes premios que restan. Máxime cuando los austríacos no han dejado de evolucionar y de sacar soluciones revolucionarias a la par que el resto de escuderías.

Dicho sea de paso, éstas tampoco es que estén encontrando soluciones propias, sino que más bien han ido a rebufo de Red Bull, copiando todas las geniales ideas de Adrian Newey y, claro, así es bastante complicado pasarlos de una manera u otra.


Ritmo en carrera*:

* Las medias de vuelta se han calculado para todos los pilotos descontando las vueltas del safety car y las de los pit stops.

Pos. en ritmo Equipo Piloto Tiempo Pos. en carrera
1º Red Bull Webber 01:25,0 1
2º Red Bull Vettel 01:25,2 3
3º Ferrari Alonso 01:25,5 2
4º Ferrari Massa 01:25,6 4
5º Renault Petrov 01:26,4 5
6º Williams Hulkenberg 01:26,6 6
Williams Barrichello 01:26,6 10
7º Sauber De la Rosa 01:26,7 7
McLaren Button 01:26,7 8
8º Sauber Kobayashi 01:26,8 9
9º Mercedes Schumacher 01:27,0 11
10º T. Rosso Buemi 01:27,3 12
Force India Liuzzi 01:27,3 13
11º Lotus Kovalainen 01:29,6 14
Lotus Trulli 01:29,6 15
12º Virgin Glock 01:30,0 16
13º HRT Senna 01:30,6 17
Virgin Di Grassi 01:30,6 18
14º HRT Yamamoto 01:31,6 19


Vueltas rápidas en carrera:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
1. Vettel Red Bull 01:22,3
2. Webber Red Bull 01:22,6 0,289
3. Barrichello Williams 01:22,8 0,449
4. Alonso Ferrari 01:23,1 0,833
5. Massa Ferrari 01:23,3 0,967


Mejores sectores en carrera:

Sector 1 Sector 2 Sector 1
Webber 29.754 Vettel 29.156 Barrichello 23.153
Button 29.799 Webber 29.592 Webber 23.225
Barrichello 29.821 Barrichello 29.734 Vettel 23.352
Vettel 29.821 Massa 29.772 Petrov 23.463
Petrov 29.858 Alonso 29.789 Alonso 23.481
Alonso 29.925 De la Rosa 30.324 Massa 23.516


Lo que vimos en pista se confirma también con el análisis de las medias de vuelta, aunque la distancia entre Ferrari y Red Bull se ve algo más mitigada. En el cómputo total de la carrera las medias de vuelta muestran que el ritmo de los primeros fue entre 5 y 6 décimas más lento (Mark Webber rodó con una media de 1:25,0, Vettel con otra de 1:25,2 detrás de Alonso y éste lo hizo con una de 1:25,5 y Massa una décima más lento: 1:25,6). Los de Mateschitz han tenido muy mala suerte, no nos olvidemos de sus constantes fallos mecánicos al principio de la temporada. Y, por supuesto, la palma en cuanto a mala fortuna se la ha llevado Sebastian Vettel, que lleva ya bastantes poles sin materializar en victoria. Aún así lideran ya ambos campeonatos (constructores y pilotos) y llevan 11 pole positions de las 12 posibles, por lo que la remontada de Ferrari se antoja más que complicada.

Pese a todo, la carrera de Fernando Alonso fue magistral, pues aguantar detrás a un coche un segundo más rápido durante más de treinta vueltas fue toda una proeza. Gracias a ello, los italianos están consiguiendo salvar los muebles y remontar, pero la ventaja técnica de Red Bull parece poco contestable a día de hoy aún por la mejor versión de Alonso.

Los otros grandes derrotados de este segundo tercio del campeonato han sido, sin lugar a dudas, McLaren. Los ingleses han perdido toda comba y se han hundido por detrás de Renault y Williams. De hecho, a día de hoy no pasan de ser la quinta fuerza de la parrilla, rodando a más de segundo y medio de la cabeza (Jenson Button giro a una media de 1:26,7). Todas las mejoras y actualizaciones introducidas en los dos últimos grandes premios, de las cuales les hemos dado cuenta en un artículo técnico, parecen haber sido un completo fiasco. Así que son soluciones para tirar a la basura, que implican recomenzar el trabajo, pues ni el alerón soplado ni los escapes bajos, que llevan todos los equipos punteros hacen que el coche vaya mejor, sino todo lo contrario. Sólo su conducto F parece ser efectivo. Y encima con el parón de dos semanas de las fábricas el trabajo se acumula en Woking.

Quienes sí han certificado ya que son la tercera fuerza en discordia son los de Renault, que realizaron en Hungría un fin de semana muy bueno desde los primeros libres del viernes y que materializaron en la quinta posición de Vitaly Petrov y en el tercer mejor ritmo de carrera: 1:26,4. Pese a ello, nótese cómo la igualdad en este campeonato se ha esfumado, pues el tercer equipo rueda ya a casi segundo y medio por vuelta de la cabeza.

Williams también ha acertado en sus evoluciones y ha adelantado a Mercedes y Mclaren, afianzándose como el cuarto equipo, a tan sólo dos décimas de los de Renault (1:26,6).

Buenas noticias para los aficionados españoles es el pasito adelante dado por Sauber, que en esta pista consiguieron rodar al mismo nivel de McLaren (1:26,7) y muy cerca de Williams y Renault.

Otros que pueden considerarse grandes perdedores de este Gran Premio han sido los chicos de Ross Brawn, que se han hundido por completo en la clasificación de los equipos, rodando a dos segundos de la cabeza del pelotón: 1:27,0. Nadie parece haber pensado en Mercedes como uno de los dos posibles equipos de los que hablaba Bernie Ecclestone que estarían fuera de la parrilla la temporada que viene, pero no debemos olvidar que Mercedes dijo que sin victorias y sin lucha por el campeonato la Fórmula 1 no le interesaba. Veremos si se desdicen o no, porque el rendimiento del equipo es más que pobre.

Force India y Toro Rosso siguen siendo la cola de los equipos medios y no levantan cabeza. Es una pena que con lo bien que empezaron la temporada los indios hayan evolucionado muy poco su monoplaza.
Finalmente, la clasificación de los equipos nuevos la encabeza Lotus, seguidos de Virgin e Hispania. Lo curioso es que los de Lotus meten ya a sus competidores entre uno y dos segundos, tal y como se puede ver en la tabla que les presentamos.

La temporada iniciará, pues, tras estas cuatro semanas de parada veraniega, su tercio final en una pista mítica, que gusta a todos por igual, pilotos y aficionados, como es Spa Francochamps. Esperemos que, por el bien del espectáculo, las dos semanas de arduo trabajo que se esperan en las fábricas tras el parón estival consigan acortar la inmensa distancia que Red Bull ha impuesto a todos sus competidores y, realmente, los cinco pilotos que a día de hoy tiene posibilidades de luchar por el campeonato del mundo puedan hacerlo en unas condiciones, más o menos, similares.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 04, 2010 21:30 pm

Unos minutos en la fábrica de Cosworth.
El director de su división de F1, orgulloso de sus actuaciones.


Imagen

Redacción TheF1.com - Arkaitz Fernández, Rodrigo Flández y Daniel Pérez

Después de 12 carreras del Mundial, Mark Gallagher, máximo representante de Cosworth en la F1, ha brindado a la prensa un pequeño resumen del rendimiento de los motores Cosworth hasta ahora en los cuatro equipos a los que suministra propulsores.

Precisamente así empieza esta interesante entrevista en la sede de uno de los motoristas más antiguos de la Fórmula 1.

Pregunta: ¿están contentos con los resultados obtenidos por Cosworth hasta hoy?

Mark Gallaher: los resultados de Cosworth en lo que llevamos de temporada son satisfactorios para los cuatro equipos que utilizan estos propulsores. En el último Gran Premio de Hungría, la fiabilidad de los motores fue del 100%, ya que consiguieron terminar todos los coches, tanto los tres equipos nuevos, como los dos coches de Williams, que incluso terminaron en los puntos. Eso demuestra que el motor CA2010 sigue siendo un motor fiable.

Fue el segundo doblete de puntos en lo que llevamos de temporada para el equipo Williams, ya que ambos pilotos lograron entrar entre los diez primeros, con un gran resultado de Nico Hulkenberg, en la sexta posición y de su compañero Rubens Barrichello entrando en la decima posición, después de protagonizar el adelantamiento de la carrera junto a Michael Schumacher a tres vueltas del final. Por su parte Lotus, Virgin y Hispania, los tres equipos debutantes, lograron terminar la carrera con ambos coches, por primera vez en todo lo que llevamos de temporada y demostrando un progreso en la fiabilidad de los monoplazas.


P: ¿cómo has visto las 12 carreras que llevamos disputadas en la temporada?

MG: creo que hemos hecho un gran trabajo en más de un tercio de la parrilla, con motores muy competitivos, eficientes y fiables esta temporada. Sumando los kilómetros de Hungaroring, el motor Cosworth CA2010 ha recorrido, entre los cuatro equipos, más de 58.000 kilómetros sin dar ni un fallo de motor. Para mí la fiabilidad es un pilar fundamental en cualquier programa de carreras, y todavía es más importante si tenemos en cuenta que cada piloto sólo puede utilizar ocho motores durante la temporada. Lamentablemente, la fiabilidad no es noticia, sólo lo es cuando llama la atención, cuando hay una rotura de motor y se produce una gran nube de humo. Así que estoy encantado de poder decir que no hemos sufrido ningún fallo catastrófico como hemos visto en otras partes.


P: ¿no habéis dado ningún fallo de motor esta temporada?

MG: hemos visto dos motores arder como consecuencia de unos fallos en el sistema de refrigeración en el chasis, una vez con Hispania en Bahrein y otra con Lotus en Mónaco. No eran fallos de motor. A principios de temporada sí que vimos algunos problemas con la degradación, durante el fin de semana de la tercera carrera, pero de inmediato comenzamos a trabajar en la cuestión. Además estamos muy satisfechos por todas las tareas que hemos hecho para optimizar el rendimiento del motor. Teniendo en cuenta que nuestro rivales había llegado tres años antes, estamos satisfechos.


P: ¿qué tal ha sido el rendimiento final del CA2010?

MG: el CA2010 Cosworth es un motor muy competitivo, con un gran diseño, desarrollo, fabricación y funcionamiento. Los resultados del equipo Williams lo demuestran, con grandes actuaciones en la Q3 y un gran paso en el Campeonato de Constructores. Cuando Rubens Barrichello superó a Michael Schumacher, fue la tercera vuelta más rápida de la carrera, con un tiempo de 1'22"811, a tan sólo seis décimas del ganador de la carrera, Mark Webber. Aunque también debemos tener en cuenta los neumáticos, pero es agradable ver que también fue el tercero más rápido con una velocidad punta de 291,6 kilómetros/hora, y el cuarto más rápido en la línea de meta. Me gustará que la gente entienda que el motor Cosworth juega un papel fundamental. Necesitan potencia para tener buen agarre.


P: hablando de las vacaciones de verano, ¿cómo va a trabajar Cosworth?

MG: Cosworth está estructurada en cada uno de los ámbitos en que la Fórmula 1 opera, ya que posee su propia unidad de negocio en los campos aeroespacial y de defensa, de automóviles, energía limpia y deportes. A pesar de que Cosworth cerrará desde mañana su unidad de negocio de Fórmula 1, las otras áreas del negocio, aquéllas centradas en otras industrias, permanecerán totalmente operativas. El personal de Fórmula 1 de Cosworth, apoyado por sus compañeros de ingeniería, electrónica y fabricación, ha hecho un súper trabajo este año y creo que todos ellos se merecen un descanso tras estas doce carreras y la vuelta de Cosworth como motor proveedor al Campeonato del Mundo. Se cumple casi un año desde que me uní a Cosworth y todos los implicados en la creación y ejecución del programa tienen mucho de lo que sentirse orgullosos. Estamos determinados a empujar y conseguir los mejores resultados posibles para nuestros equipos para el resto de la temporada así como en 2011 y 2012, lo cual es una emocionante perspectiva. Por ahora, las próximas dos semanas nos veréis tomarnos un respiro y prepararnos para el empujón final de la temporada.


P: ¿cuáles son las expectativas de Cosworth para el tercio final de la temporada?

MG: ya pensamos en llegar a Spa y Monza para ver cómo rendimos en circuitos donde el motor puede marcar la diferencia. Williams quiere más puntos para el campeonato, en cada carrera, y nos gustaría estar en el podio. Con Lotus Racing, Virgin Racing y HRT, se han hecho enormes progresos y fue particularmente bonito ver que los problemas de fiabilidad que a veces fueron un quebradero de cabeza para ellos finalmente desaparecieron el domingo. Los nuevos equipos han hecho un tremendo trabajo bajo difíciles circunstancias si consideramos la falta de tiempo para prepararse y la situación de mayor dificultad económica que el deporte ha atravesado en la época moderna. Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con ellos y desde un punto de vista personal me encantaría ver a uno de los nuevos equipos sumar un punto del Campeonato del Mundo antes del final de la temporada. Imposible, dirán muchos, pero yo creo que bajo ciertas condiciones podría suceder. Sería fantástico.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 04, 2010 21:32 pm

Mark Webber: "dormimos tranquilos".
El australiano no duda de la legalidad de Red Bull.


Imagen

Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Alerones demasiados flexibles, suspensiones misteriosas, inventos ocultos… Los rivales tratan de buscar explicación al poderoso ritmo de Red Bull en el mundial 2010, y algunos de ellos se atreven a dudar de la legalidad de los componentes de sus monoplazas.

Pero Mark Webber asegura que todo es fruto de la envidia: "nuestros chicos se han roto las pelotas [sic] para diseñar un coche de acuerdo con el espíritu de las regulaciones, y cada vez que la FIA nos pone a prueba, aprobamos", asegura el australiano líder del mundial a Sky Sports.

Después de cuatro carreras ganadas esta temporada se siente a gusto con su coche, y parece haber hecho las paces con su equipo después de algunas controversias ya pasadas. Ahora tiene que volver a luchar, pero contra quienes dudan de la legalidad de su montura: "el coche siempre ha sido aprobado por la FIA, así que cuando a la gente no le gusta lo que ve en el cronómetro, debería justificar su propia posición".

El mundial va pasando y nadie parece encontrar una manera clara de acercarse a Red Bull ni encontrar nada anormal en su interior. A Webber le divierte esta situación: "estamos contentísimos con lo que tenemos en el coche, y dormimos bien cada noche. Nunca se debe penalizar nada que sea ingenioso ni a la gente que está haciendo un buen trabajo".

¿Cuál es la clave de Red Bull? Es la pregunta trampa de esta temporada. Mark sigue sonriendo cuando la oye. Según él, es cuestión de mentalidad y trabajo constante, no de motor: "siempre hay algo que mejorar. Hemos estado buscando la paridad de motores durante los dos últimos años, porque sabemos que no tenemos el motor más potente. Cuando atacamos en pistas con pocas rectas, sabemos que el coche es bueno porque nos cuesta que el coche rinda en esos circuitos. Necesitamos paridad en los motores y entonces hay juego justo. Es todo lo que queremos: potencia similar a la de otros equipos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado