Campeonato de F1-->2009

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Mar Jun 09, 2009 10:34 am

Los grandes están en un callejón sin salida.
Tras invertir millones en sus difusores dobles, Ferrari, BMW, Renault y McLaren siguen por detrás de Brawn GP, Red Bull y Toyota. El equipo de Alonso no tiene prevista ninguna novedad para Silverstone.

Imagen

Carlos Miquel | 09/06/2009

Tenemos fotografías del Brawn por arriba, por detrás y desde todas las perspectivas. Pero es que, aunque quisiéramos, no podríamos copiarlo. Su concepto es tan distinto que no es posible adaptarlo a nuestro coche. Es más, ha llegado a un punto que en realidad no obtenemos tanta ventaja de nuestro difusor doble". Estas palabras de un técnico de uno de los cuatro grandes equipos reflejan la desesperación que comienza a reinar entre los clásicos dominadores de la Fórmula 1. Ya saben que les será imposible alcanzar en lo que queda de año las prestaciones del coche blanco y fluorescente.

Y, lo que es peor, tras el espejismo del reviradísimo Mónaco (donde Kimi casi logra la pole y finalmente consiguió su primer podio de la temporada, tercero con el Ferrari tras los dos Brawn), el Istambul Park volvió a colocar a los Ferrari, BMW, Renault y McLaren detrás del club de los que comenzaron el año con el difusor doble, Brawn, Toyota y Williams, más el impecable diseño de Adrian Newey con los Red Bull. Cuatro de las seis mejores vueltas rápidas en el circuito turco las lograron los coches que la FIA declaró sorprendentemente legales en Australia.

Ahora llega Silverstone y, con sus curvas enlazadas de alta velocidad y que necesitan mucha carga aerodinámica, los del club de los difusores pueden volver a volar. Llevan meses de ventaja en el desarrollo de este concepto mientras que sus poderosos rivales aparecen en los circuitos con piezas y piezas nuevas que cuestan una millonada desarrollar, sin obtener el éxito buscado.

Por desgracia, para Gran Bretaña Renault no tiene previsto estrenar nada en el coche. El plan ahora mismo es encontrar algo que sirva de verdad para dar un salto de calidad y se van a evitar parches como el alerón de Estambul. Si todo va bien, no veremos un R29 modificado hasta Hungría o Valencia (es decir, en tres o cuatro carreras).

La situación es dramática para la escudería francesa, porque mientras el resto de equipo aportan novedades y mejoras, en Turquía el monoplaza que pilotó Alonso era el mismo que llevó tres grandes premios antes. Renault es séptima en el Mundial de constructores, con los once puntos de Alonso. El mejor de los grandes es Ferrari, cuarto, pero a 76 puntos de Brawn. McLaren es quinto y BMW, octavo, con sólo ocho puntos.

A pesar de todo, los alemanes ya tuvieron en Turquía un coche mejor que el de un Alonso al que le tocará sufrir de nuevo en Silverstone o esperar una carrera loca en la que aprovecharse del caos para estar arriba. Algo que tampoco se produjo en Estambul, donde sólo el abandono de Barrichello le hizo ganar un puesto.

Para entonces tampoco estaría mal que Pat Symonds acertara por una vez con la estrategia de carrera. En Turquía le cargaron demasiado y, con un segundo menos de gasolina en el reportaje habría salido de su primera parada delante de Adrian Sutil, que le frenó más de un segundo por vuelta con su Force India. Así, en un nuevo milagro, podría haber arañado al menos dos puntos en detrimento de Timo Glock y Robert Kubica.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 09, 2009 10:36 am

Mosley ofrece una negociación con los inscritos.
El presidente de la FIA propone ahora discutir cuando la relación de equipos esté ya cerrada.

Imagen

M. Franco | 09/06/2009

En una de sus famosas cartas, esas misivas que se lanzan los nuevos caballeros ingleses como floretes de otro siglo, Max Mosley se apoya en la reglamentación para pedir a los equipo que se inscriban definitivamente y sin condiciones. "En el marco del código deportivo internacional, concretamente en su artículo 66, no podemos cambiar las reglas a menos que contemos con el consentimiento de todos los competidores. Sin embargo, una vez que hayamos confirmado la lista de entradas podremos hacer los cambios necesarios con acuerdos unánimes".

Faltan cuatro días para que se publiquen las listas definitivas de los equipos que estarán el próximo año en la F-1 y ahora el máximo dirigente de la FIA parece tender la mano a las escuderías. Al menos es la impresión, aunque bien podría ser una nueva táctica del británico. En la carta, que Mosley ha enviado de manera personalizada a Renault, Ferrari, McLaren, BMW, Red Bull Racing, Toro Rosso, Toyota y Brawn, Mosley explica que "tienen la opción de participar en este proceso como un participante confirmado o no hacerlo. Para poder participar debe respondernos que su entrada en incondicional. Esperamos una respuesta positiva como muy tarde el 9 de junio (hoy)".

Mosley también concreta que tiene previsto organizar una reunión con todos los equipos después del 12 de junio para "discutir medidas de ahorro de costes propuestas por la FOTA". Pero el británico aclara: "En estos momentos no parece probable que todos los equipos que están en 2009 participen en 2010 y el proyecto debe ser discutido sólo por aquéllos que estén presentes en el campeonato".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 09, 2009 10:37 am

McLaren ya piensa en el próximo año.

| 09/06/2009

Tienen al campeón del mundo en sus filas, pero esta temporada ni siquiera han pisado un podio en siete grandes premios. Por eso, en McLaren ya admiten que su trabajo está encauzado para 2010, estén en el campeonato en que estén. Así lo afirma Martin Whitmarsh, su máximo dirigente: "Tenemos que asegurarnos ser firmes el próximo año y que se apliquen los recursos adecuados para ser competitivos. No renunciamos a ganar, porque va en nuestro ADN, pero somos realistas y sabemos que hacerlo este año será complicado. Eso sí, seguiremos luchando".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 09, 2009 10:38 am

Hamilton también se iría de la F-1.

| 09/06/2009

Primero fueron Fernando Alonso y Felipe Massa los que dijeron que si se creaba un campeonato paralelo fuera de la FIA, ellos estarían. Ahora se han unido otros dos pilotos. "Todos los pilotos de los equipos de la FOTA estarán con la FOTA en el futuro", aseguraba el australiano Mark Webber. Mientras, Hamilton, el actual campeón es claro: "Tengo contrato con mi equipo e iré donde ellos vayan. Así debe ser. Y eso es aplicable a todos los pilotos". La cuerda sigue tensándose entre la FIA y el resto de los protagonistas de la Fórmula 1.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 09, 2009 10:40 am

La FOTA negocia en varios frentes.
Con la máxima discreción, los equipos han comenzado a mantener contactos con sus posibles socios para 2010.

Imagen

Raúl Romojaro | 09/06/2009

Ya sabemos que los equipos no van de farol. No quieren dejar la Fórmula 1, pero si tienen que irse, lo harán. Y no es sólo una declaración de intenciones, porque su asociación, la FOTA, trabaja en varios frentes para ir atando cabos. Saben que si se ven abocados a montar un campeonato paralelo no será una tarea sencilla, así que ya han empezado a negociar con quienes deberían ser sus socios en esta arriesgada aventura.

Carmelo Ezpeleta desmintió ayer la información de AS en la que se le colocaba como candidato a organizar el certamen paralelo de la FOTA, muy interesada en su gestión en el Mundial de MotoGP. No quiso hacer declaraciones al respecto. Lógico. Ezpeleta no moverá ficha mientras que el balón esté en el alero, no se quiere enemistar con Bernie Ecclestone (que incluso fue su socio) de forma innecesaria y gratuita. Pero lo cierto es que los equipos buscan un promotor de su campeonato, para lo que también han contactado con otro español, Jesús Pareja, con una larga experiencia en el Nacional de GT, GT Open y Fórmula 3.

El de Jaime Alguersuari es otro de los nombres que se manejan para esta responsabilidad, avalado por una trayectoria exitosa en la organización de eventos de todo tipo, desde el Dakar a las World Series.

Los circuitos también están siendo tanteados por representantes de la FOTA, tanto los incluidos en el calendario actual de la Fórmula 1 como otros nuevos, con una respuesta muy esperanzadora para las aspiraciones de los equipos: los responsables de las instalaciones saben que el público irá allá donde estén las estrellas.

Incluso se trabaja ya en las grandes líneas de un posible reglamento deportivo y técnico. En este sentido, el propio Flavio Briatore ha mantenido conversaciones con miembros afines de la FIA para conocer las posibilidades existentes para la elaboración de normas propias de seguridad, homologación de monoplazas y circuitos, licencias de pilotos... En definitiva, que el mecanismo está ya en marcha. En manos de Max Mosley queda que tome inercia definitivamente... o todo se quede en papel mojado.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Somi » Mar Jun 09, 2009 10:58 am

Joer, todo esto me recuerda a cuando estábamos en Mi@rroba, el que cortaba el bacalao quiso imponer su decisión en contra de todos los "pilotos" y se formo C4atreros.es :D
C4 Coupé 2.0i 16V VTS Techo Panorámico, Antiagresión, Navi RT5 y mucho más!!! 09-02-05 :hola:
Avatar de Usuario
Somi
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 32223
Registrado: Mar Jul 25, 2006 1:15 am
Ubicación: VTS 2.0i 16V

Notapor 3dü » Mar Jun 09, 2009 11:03 am

Somi escribió:Joer, todo esto me recuerda a cuando estábamos en Mi@rroba, el que cortaba el bacalao quiso imponer su decisión en contra de todos los "pilotos" y se formo C4atreros.es :D


Pues a finales de semana veremos si hay una nueva "F1.es".

Yo, sinceramente, espero que si; veo muy bien que se quieran rebajar costes para poder incluir más escuderías, lo que no veo bien es que para ello tengan que cortar alas a las nuevas tecnologías y volver a la F1 de los 70's y 80's, cuando se supone que la F1 es la cúspide de la innovación y de los mejores avances tecnológicos.
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor a100rouge » Mar Jun 09, 2009 11:29 am

Ahhhhh, F! de los 80s, con sus turbitos y sus caballos galopantes!!!!!!

Lo que propone la FIA nunca llegará a eso.
La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido!!!!
Avatar de Usuario
a100rouge
Colaborador
Colaborador
 
Mensajes: 14879
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:01 am
Ubicación: Zarautz, Gipuzkoa

Notapor RULO » Mar Jun 09, 2009 11:32 am

a100rouge escribió:Ahhhhh, F! de los 80s, con sus turbitos y sus caballos galopantes!!!!!!

Lo que propone la FIA nunca llegará a eso.

Y esos Ferraris con sus V12, siempre distintos a todos los demas que llevaban V10.... como sonaban esos coches..... :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor 3dü » Mar Jun 09, 2009 18:26 pm

Para 2010 el KERS se va de la F1 tal como vino

Imagen

Se cumple lo que muchos nos esperábamos. Ese capricho de un año para otro que le entró a la FIA por meter el KERS en la F1 que ha costado entre 30 y 50 millones de euros a los equipos que lo prepararon ya tiene fecha de caducidad. La FOTA ha decidido que no habrá KERS en 2010. Año de estreno, y año de descarte. Otro patinazo más fruto de una de las cacicadas de Max Mosley y la FIA (“porque yo lo valgo”) más caras de los últimos años.

Una cifra igual o superior a la que quieren imponer como presupuesto anual en 2010 para todo el aspecto técnico. La suma de uno de esos presupuestos que quiere Max Mosley tirado por la borda en el año previo anterior por cada uno de los cuatro equipos que han tenido el KERS disponible y operativo este año. Cuatro si no contamos con Williams y Red Bull que tienen o tenían el suyo en preparación. Aunque la FOTA ha reaccionado quizás tarde (deberían de no haber hecho ninguno el KERS si no estaban muy claras sus ventajas) al final pienso que ha hecho bien. Y para la FIA y en especial Max Mosley, que canten para celebrarlo un hurra por el ahorro de costes. Claro que sí.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Schwartz » Mar Jun 09, 2009 19:03 pm

RULO escribió:
a100rouge escribió:Ahhhhh, F! de los 80s, con sus turbitos y sus caballos galopantes!!!!!!

Lo que propone la FIA nunca llegará a eso.

Y esos Ferraris con sus V12, siempre distintos a todos los demas que llevaban V10.... como sonaban esos coches..... :roll:


Que tiempos aquellos...

Me sumo al bando de los 'nostalgicos'...

Cuando empezaron con las chorradas, comenzaron a cargarse la competición.

Como molaba cuando se investigaba...

Esos controles de tracción....

Esas distribuciones hidroneumaticas...

Lo único que no me molaba nada eran los cambios de parámetros del motor desde el muro.

Cuando prohibieron eso si que fue un acierto (asi se pueden llevar mejor los desarrollos a la calle, y no se configura 'por que yo lo valgo' el coche desde ordenadores externos).
C4atreros saludos,
:saludo:
Avatar de Usuario
Schwartz
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 776
Registrado: Vie Jul 28, 2006 12:11 pm
Ubicación: Asturias

Notapor 3dü » Mar Jun 09, 2009 23:25 pm

Max Mosley manda una 'carta-trampa' a los equipos

* Les pide que se inscriban sin condiciones en el Mundial de Fórmula 1 y las negociaciones vendrán después


Todo parecía encallado en el conflicto entre la FIA, encabezada por su presidente Max Mosley, y la FOTA, liderada por Ferrari. Sin embargo, Max Mosley apareció por primera vez desde hace mes y medio con otro discurso. Del ordeno y mando pasó al gesto conciliador y enfatizando la necesidad de llegar a un acuerdo con los miembros de la FOTA. Ferrari, Renault, BMW, McLaren, Brawn GP, Red Bull, Toro Rosso y Toyota vieron un cambio de actitud demasiado sospechoso.

Los términos en los que se mueve el nuevo discurso de Max Mosley es el de una carta-trampa ya que se muestra partidario de negociar y flexibilizar su postura en todos los términos, pero, eso sí, los equipos de la FOTA deben eliminar el carácter condicionado de su actual inscripción y hacerlo de manera incondicional. Una vez comprometidos formalmente como equipos para 2010 comenzaría la negociación. Mosley tendría en ese momento, por tanto, el mando de las operaciones. Los equipos tendrían firmada su presencia y su amenaza de escisión en 2010 quedaría enterrada.

Mueve ficha a su manera
El dilema es creer o no creer a un Mosley que ahora asegura que no habrá un doble rasero en las reglas de 2010 y que buscará un acuerdo en el límite presupuestario de la F1 del año que viene. El presidente de la FIA, además, quiere que todo quede firmado ya pero no ve que haya tiempo antes del día 12, fecha en la que se decidirán los equipos de la F1 de 2010 para rubricar un nuevo Pacto de la Concordia, algo imprescindible para la FOTA. Quedan cuatro días para llegar a un acuerdo y Mosley ha movido ficha, aunque a su manera...

Marca.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Jun 09, 2009 23:26 pm

Renault trabaja ya en el coche de 2010

* Las evoluciones de Barcelona y Turquía no han servido de nada · Briatore podría comprar el equipo y Renault sería el motorizador · Ferrari, BMW o McLaren también pueden tirar la toalla para esta temporada

Imagen

Pocas novedades entrarán ya en el R29 cuando se sobrepase el ecuador de la temporada dentro de cuatro semanas en Alemania. Renault trabaja ya en el coche de 2010, según ha podido saber MARCA, y da casi por finalizadas sus posibilidades de éxito en la actual campaña. Visto el dominio de los dos equipos de cabeza y el poco beneficio que han supuesto las evoluciones introducidas en Barcelona y en Turquía (éstas debieron ser retiradas para la calificación y la carrera) en Enstone empiezan a pensar ya en el R30.

Incluso podría tener otro nombre (como FB001), pues ahora mismo parece que Flavio Briatore se quedará con el equipo, recomprándolo a la marca del rombo, que permanecería en el Mundial como suministradora de motores. Por cierto, eso es algo que Mercedes también medita muy en serio, visto que en Woking no saben aprovecharlos como están haciendo en Brawn GP. En cualquier caso, parece que este monoplaza de Renault ya no tendrá a Fernando Alonso a los mandos, aunque las decisiones que se están tomando hoy van a afectarle de aquí a final de temporada.

En el mismo caso se encuentran Ferrari, BMW o McLaren, que no van a gastar muchos más recursos en lo que resta de 2009, después de haber despilfarrado dinero a espuertas (cerca de 90 millones) en desarrollar un KERS que se ha demostrado inservible y en rehacer el coche tras la legalización de los difusores ilegales.

Negociaciones
En realidad es un milagro que todas estas escuderías no le hayan dado ya con la puerta en las narices a Max Mosley, después del laberinto en el que les ha metido, y que aún se avengan a negociar con él para reconducir la situación y llegar a un acuerdo que evite el desmembramiento de la F1. En un año de crisis económica les ha hecho gastarse más de 100 millones extra para hacer el ridículo. Es increíble que el presidente de la FIA aún hable de contención de presupuestos.

Este trabajo de futuro que ya realizan los equipos en sus coches se basa de momento en el reglamento FIA. Es decir, la principal modificación que tendrán los coches de 2010 será la ampliación del depósito de combustible para eliminar los repostajes. Esta norma sería adoptada por la FOTA si finalmente deciden escindirse en un campeonato paralelo, algo que toma cuerpo y forma a cada minuto que pasa.

El nuevo campeonato se antoja muy similar en coches y prestaciones a la actual Fórmula 1. La diferencia es que en lugar de a Williams y Force India como equipos punteros, tendría a Ferrari, McLaren, Brawn (que parece estar a a muerte con la FOTA y desconfía de Mosley), Red Bull, Toyota, BMW y Renault. Los pilotos también, pues hasta Nico Rosberg quiere ir a McLaren como sea. Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Felipe Massa, Sebastian Vettel o Kimi Raikkonen atraen algo más que Kazuki Nakajima y Giancarlo Fisichella. Además, están del lado de la FOTA.

Marca.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Mié Jun 10, 2009 10:21 am

Alonso rodará en Rotterdam.

| 10/06/2009

Fernando Alonso será la gran estrella de la exhibición que el equipo Renault realizará en Rotterdam el próximo 19 de agosto, sólo cuatro días antes del GP de Europa en el circuito urbano de Valencia. El asturiano rodará con un monoplaza de Fórmula 1 por las calles de la ciudad holandesa. Fernando asegura que su compañero Nelsinho le ha animado a acudir al evento por el gran ambiente que se vive durante su desarrollo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Jun 10, 2009 10:23 am

Brawn no cree que el título esté ganado.
El ingeniero atómico teme que alguna incidencia pueda afectar a Jenson Button: "nunca puedes creer que nada esté hecho, algo puede salir mal".

Imagen

| 10/06/2009

Mientras que sus rivales han sacado la bandera blanca, Ross Brawn, el gran artífice del milagro del equipo que lleva su apellido, prefiere mantener la cabeza fría. La mayoría de escuderías dan ya como ganadores al equipo del británico y al líder del Mundial, Jenson Button, pero el patrón de Brawn GP demuestra lo mucho que sabe de carreras al no querer vender la piel del oso antes de cazarlo: "es difícil no empezar a pensar en el título, pero nunca puedes creer que nada esté hecho, jamás sabes lo que puede ocurrir en la siguiente curva. Puede ser un abandono o cualquier otro incidente".

En sus declaraciones a la web de 'Autosport', Brawn explica que sabe por experiencia la facilidad con la que las cosas se pueden torcer en la Fórmula 1: "en Ferrari estuvimos muy cerca de conseguir el objetivo durante tres años y después se estropeó todo. Por eso sé bien que no se debe pensar en la victoria hasta que no se ha conseguido". Y tampoco quiso olvidar el papel que la fortuna puede jugar en la competición: "deberemos tener la suerte necesaria para ganar el título mundial. Y para mí quizá tan importante como conseguirlo es la forma en la que lo hagamos".

El jefe del equipo también se refirió a la lucha particular que pueden entablar sus dos pilotos: "nos reunimos el domingo en el circuito y uno de los pilotos me preguntó qué debería hacer en la primera curva. Y yo les dije de inmediato que hicieran lo que creyeran oportuno, que no había problema. Por eso si Barrichello se hubiera puesto en cabeza, habría seguido en cabeza".

Para Brawn, lo valioso es poder contar con dos pilotos de esa categoría: "es un privilegio tener a dos pilotos capaces de luchar por la victorias, eso es lo importante. Ahora lo mejor es dejarles a su aire, que den lo mejor de sí en la pista. Si hubieran cometido errores o hubiera habido problemas, sí que sería el momento de sentarnos y analizar lo que ocurre. Pero por ahora hay que dejarlos solos. Button está pilotando tan bien que no se puede añadir nada más sobre su rendimiento".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Jun 10, 2009 10:25 am

Michael Schumacher: "la F-1 no puede existir sin los constructores".
Schumacher mete más presión a la FIA a través de un vídeo emitido en la página web de la escudería: "Éste es el deporte que amo y Ferrari es el nombre que le ha hecho crecer". La FOTA no contestó a Mosley.

Imagen

Carlos Miquel | 10/06/2009

Como símbolo de la Fórmula 1, Michael Schumacher es uno de los más indicados para hablar de la situación actual, al borde de la escisión, que vive su deporte. El 'Kaiser', siete títulos mundiales le contemplan, metió presión ayer a la FIA a través de un vídeo facilitado por Ferrari a través de su página web: "la situación que estamos viviendo no es demasiado agradable, especialmente al tratarse del deporte en el que he participado durante la mayor parte de mi vida y que me encanta. Ver cómo van las cosas no es nada bueno. Ferrari es el nombre que ha hecho crecer este deporte. Y no puedes ver la F-1 sin esta escudería ni los otros constructores que han estado allí durante tanto tiempo".

Las palabras del alemán son lo único que ha trascendido públicamente de la Asociación de Constructores. La FOTA hizo caso omiso de la misiva de Mosley y no emitió ninguna respuesta pública ayer sobre la posibilidad de inscribirse sin condiciones.

Michael sigue siendo asesor de la escudería italiana, un puesto que perderá a final de año. Y es lógico que se alinee con los constructores: "creo que por el bien de todos debe encontrarse una solución, y sólo puede llegarse a ella si se hace caso a los equipos que han construido la Fórmula 1 y la han hecho grande. No se puede esperar que unas marcas tan importantes acepten unos cambios tan drásticos. Hay que reducir costes, sí, pero hay que hacerlo paso a paso. No puedes darle la vuelta al mundo en un solo día. Es imposible". El astro germano tuvo suerte, él pilotó en la época de las vacas gordas de las tabaqueras y con el reglamento estable y condicionado, año tras año, por el veto de Ferrari. Ahora los Alonso, Hamilton y Raikkonen no saben cada vez que van a un circuito si ésa será la última vez que compiten allí.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Jun 10, 2009 10:27 am

Ezpeleta, el preferido para el otro Mundial.

Carlos Miquel | 10/06/2009

Pasan los días y trascienden más detalles del campeonato paralelo que la FOTA ya tiene perfilado. Y salen más candidatos a albergar carreras, como Estoril y Portimao, en Portugal, o Welkom en Suráfrica. También se afianza la candidatura de Carmelo Ezpeleta como organizador del certamen, aunque es cierto que hay otros en la lista. Su posición no sería como la de Ecclestone, ya que no detentaría los derechos comerciales del certamen paralelo (de los equipos), sino que su labor se parecería más a la que tiene en la NBA el comisionado David Stern. Sería un coordinador más que un patrón y podría combinarlo con el Mundial de motociclismo.

Los contactos exploratorios con personajes importantes de la F-1 comenzaron hace meses, pero el patrón de MotoGP tiene que guardar una posición discreta ya que no quiere enemistarse con Ecclestone y, si no hay escisión y finalmente se firma un acuerdo, todo puede quedar en una simple declaración de intenciones. Carmelo tuvo un emisario en Mónaco, su amigo y socio en algunos negocios, el ex piloto Jesús Pareja, que supo de primera mano las intenciones de Ferrari, verdadero alma máter del otro Mundial. De llevarse a cabo el certamen paralelo, Pareja tendría una posición ejecutiva al amparo de la jefatura de Ezpeleta y Dorna. Y haría valer su experiencia organizativa en el Nacional de GT y la Fórmula 3 española. En este momento hay ocho equipos dispuestos, con tres coches previstos por cada uno de ellos.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Mié Jun 10, 2009 10:56 am

La F1 está que arde y el campeonato paralelo toma forma

Imagen


Estamos a escasos cuatro días para que la FIA dé a conocer a los trece equipos inscritos que considera aptos para tomar parte en la F1 del año que viene. Y el ambiente entre pasillos y despachos de la Formula 1 no puede estar más candente. Max Mosley ha mostrado de nuevo a la FOTA que no da su brazo a torcer, y que o se acogen incondicionalmente a su reglamento con los 60 millones de dólares de tope presupuestario o no serán tenidos en cuenta los equipos que han propuesto su inscripción con condiciones.

Pero a Max Mosley no paran de crecerle los enanos en su circo. Se le está poniendo el asunto muy serio y yo diría que esta vez se le va de las manos de todas a todas. Para empezar la FOTA está ya ideando con el campeonato paralelo, con el apoyo incondicional de la GPDA (los pilotos) a seguir en una Formula 1 tecnológica, no en la de las rebajas. La GPDA también ha dado una puntilla al circo FOM/FIA tras el último GP de Turquía, pidiendo con la voz alta que la F1 sea más barata para el aficionado visto que Istambul Park tuvo un récord de desértica afluencia de los cinco años que lleva acogiendo un GP de Formula 1.

“Si a una familia con dos niños le cuesta venir a un fin de semana de F1 1.000 euros no me extraña que se queden a verla en casa. La F1 es muy cara.” Estas palabras fueron dadas por Mark Webber, y apoyadas por otras declaraciones en las que Felipe Massa aparte de confirmar el apoyo de la GPDA a la FOTA y que llegado el momento los pilotos se irían con ellos, decía algo en sintonía con Mark Webber y que a muchos nos suena: “La Formula 1 tiene que ser más barata. Preferimos correr en pistas con entradas más baratas pero con las gradas llenas de gente; si bajan los precios, los circuitos estarán llenos”.

Con cabida para más de 120.000 espectadores Istambul Park era un desierto con una afluencia de unos 36.000. “No había nadie” declaró el siempre cabal Mark Webber. Incluso muchas gradas se dejaron tapadas con tela negra para tapar la vergüenza de Bernie Ecclestone las vistosas y coloridas gradas del circuito turco que delatan rápidamente la escasísima afluencia de público. Bien que se las apañaron para que en las cámaras de TV ni se apreciaran. Por cierto, Bernie Ecclestone dice que tiene el circuito alquilado a la cámara de comercio local de Estambul, y que la culpa de la falta de afluencia es la mala promoción que correspondía a aquella. Eso sí, él se quedó en su residencia de Inglaterra. Otro que tal baila.

Seguimos con la GPDA en la que actualmente el presidente de la misma es Fernando Alonso y que tuvieron su reunión antes del GP de Turquía con la FIA para concretar, llegar a un acuerdo, mostrar apoyos… de nuevo a lo que Max Mosley y la FIA quieren imponer como F1. Y tras la reunión la postura de los pilotos y la GPDA en boca de Fernando Alonso no tiene desperdicio:

Preferimos competir en cualquier otra categoría antes de la “nueva” Formula 1. A ningún piloto le interesa participar en un modelo similar al de GP2 o F3, como tampoco interesaría a los patrocinadores, circuitos o cadenas de televisión. En eso caso sería una categoría sin sentido. Tenemos que ver todas las opciones.
Los equipos han hecho todo lo que han podido, se han inscrito para el campeonato de 2010 (n.d.r.: recordemos, con condiciones, si no son inscripciones invalidadas), pero no puedes, de repente, pasar de un presupuesto de €500 millones a uno de €45 millones anuales. Quizás sea posible dentro de tres años, que es lo que las escuderías han propuesto, pero es imposible que hagan algo más. La pelota está en la pista de la FIA.
Si los constructores no pueden inscribirse para la Formula 1, creo que lo más interesante sería que creasen un campeonato paralelo porque se vería la tecnología y los monoplazas más rápidos del mundo. Y, al final eso es lo que los pilotos quieren.


Respecto a la amenaza de la marcha de Ferrari de la F1, parece que nuestro irónico amigo Max Mosley se las prometía muy felices con el manido acuerdo FIA/FOM/Ferrari por el que podía obligar a Ferrari a estar presente en 2010. Pero con las prácticas que está llevando a cabo, no ha tardado Stefano Domenicalli en decir que la FIA se ha saltado sus obligaciones en ese acuerdo (como hiciera en su momento), y que automáticamente ese acuerdo queda invalidado por lo que Ferrari es libre de decidir sobre su futuro en la F1.

¿Demasiados faroles? Yo diría que no. Una cláusula que regulaba que si algún miembro de la FOTA presentaba su inscripción incondicional para la F1 2010 tendría que pagar al resto de equipos una suma por incumplimiento del contrato. En este ajo estarían metidos ahora mismo Williams y Force India (que ha pedido ser readmitido en la FOTA, expulsado de ella tras presentar su inscripción como hiciera Williams).

La FIA ha intentado ¿asustar? con una de las reglas de su Código Deportivo y según las leyes de Reino Unido por esta vía y ese acuerdo… leyes de las que sí se leen de vez en cuando, no como las que se saltan en ocasiones. Pero de nuevo se han topado con otro muro, con explicaciones dadas por John Howett que casi le viene a decir a Mosley ¿tú te crees que tenemos a los abogados para adornar los despachos o qué?:

He de decir que ese documento ha sido revisado por los abogados de los equipos y de los constructores, que diariamente tienen que tratar con la legislación europea de competición sobre antimonopolios. También me han notificado que un grupo consultó con el departamento de competición europeo, así que estoy bastante seguro de que no hay ningún problema.
En situaciones parecidas, la FIA siempre ha jugado para romper la unión entre los equipos. Muy débil en situaciones pasadas. Pero en esta ocasión la FIA está teniendo demasiados y graves tropiezos. En estos días está sonando de todo, hasta posibles contactos de la FOTA con otras organizaciones deportivas para estudiar la creación de un nuevo campeonato. Se han mencionado contactos tan dispares como GTSport (Open GT, European F3 Open, Campeonato de España de GT…) o incluso Dorna (MotoGP).

Contactos a los que por ahora no les doy ninguna veracidad pues yo también puedo decir que un pajarito secreto me ha dicho que la FOTA ha contactado con Stephane Ratel (FIA GT) y quedarme tan ancho. Algunos hasta han bautizado ya al nuevo campeonato (Grand Prix Championship dicen por ahí). Pero a lo que sí le doy veracidad es que la idea de montárselo por su cuenta como ya dijera en su día Normand Legault ya empieza a dar vueltas en las cabezas pensantes de la FOTA. Aunque da que pensar que en 1998 Dorna Sports fuera comprada por CVC, la empresa propietaria de los derechos de la F1 actualmente.

Puede haber o acuerdos de última hora según quien suelte antes la manta pasado el próximo viernes 12 de Junio, o bien seguir la idea adelante. De momento la FOTA ya ha decidido que en 2010 van a montar KERS los carritos de los helados. Suponiendo que la FIA se niegue… si el campeonato alternativo sigue adelante correrán sin KERS si así lo deciden. Entonces que la FIA/Max Mosley y Bernie Ecclestone digan lo que quieran.

La posición que sigue manteniendo el máximo responsable de la FIA ya la conocemos todos. Max Mosley sigue erre que erre a la suya. Como si la Formula 1 únicamente dependiera y le debiera a él. Bernie Ecclestone en mi opinión está demasiado callado para ser el verdadero dueño del negocio de la Formula One Management lo que tampoco me da muy buenas sensaciones. Pero es que si el affaire FOTA/Dorna/CVC fuera cierto, yo que Mosley tampoco estaría muy tranquilo pues me estarían haciendo la cama entre todos (y hasta el látigo lo tiene otro).

Y valga de antemano que tampoco me entusiasma que la Formula 1 (o como se llegara a llamar) cayera en manos de Dorna. Pues últimamente su gestión, la forma de reglamentar y de velar que se cumple el reglamento en el campeonato del mundo de motocicletas prototipos está dejando mucho que desear. Pareciéndose demasiado al desbarajuste que está montando la FIA en la F1. Aunque claro, todo es la forma que decida FOTA y compañía cómo debe organizar el campeonato. De nuevo, se trata de regular en condiciones qué puede y qué no puede hacer cada uno, como decía Normand Legault. Desde el que aparezca como cabeza visible hasta la pit-babe.

Vía | GPUpdate, The F1, F1 al día y AS
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Jun 10, 2009 16:56 pm

Destrozando la Fórmula 1 a latigazos

Imagen

Hace mucho tiempo que se venía evidenciando que la cúpula que dirige lo que conocemos actualmente como Fórmula 1 no está, ni por asomo, a la altura de lo que se merece una categoría con tantísima historia a sus espaldas. La campaña de hundimiento del prestigio de la Fórmula 1 ha sido un proceso largo y plagado de capítulos vergonzosos, pero, para bien o para mal, la Season Finale está a la vuelta de la esquina.

Este mismo viernes, Max Mosley podría lograr lo que ni tan siquiera el dictatorial Balestre consiguió durante su tumultuosa presidencia de la entonces FISA: destrozar definitivamente la Fórmula 1. El año que viene se cumplirán 30 años de aquella temporada de 1980 en la que la Fórmula 1 ya estuvo a punto de romperse. Por aquel entonces, la intervención de un Bernie Ecclestone que capitaneaba el bando de los equipos consiguió traer la paz a la categoría en forma de Pacto de la Concordia, pero poniendo a la vez la semilla de la destrucción que podemos presenciar en breve: a Max Mosley en la presidencia de la FIA.

Podría extenderme en describir el currículum de Mosley, sobre todo en esta última etapa oscura de su trayectoria, pero creo que todos conocemos de sobras cómo está el gallinero en la mayoría de las categorías en las que la FIA mete mano, desde el cachondeo en que se ha convertido el WTCC, pasando por el ninguneado y casi aniquilado WRC, y con la puntilla de lo que está pasando en la F1 como colofón. Lo peor de todo es que ya se insinúa que Mosley no cumplirá su palabra de no presentarse a la reelección en noviembre. No, perdón. Peor aún es que si se presenta, volverá a salir elegido, porque por desgracia, los súbditos que votan no son mucho más que sus marionetas.

La situación actual está bien clara: Max Mosley no piensa bajar del burro y ceder ante las presiones de una FOTA que por fin ha cogido la fuerza y unidad que hacía años que se venía necesitando en una Fórmula 1 con tendencia a convertirse en una copa monomarca más. Los equipos ya no van a pasar más por el aro, y si se tienen que ir ocho de golpe a competir en un campeonato paralelo, lo harán. Por fin se defiende con fuerza y determinación la esencia de un deporte por el que unas cuantas leyendas han perdido la vida en pista.

Imagen

¿Qué pasará este viernes? De entrada, parece claro que una de las condiciones para que los equipos FOTA se inscriban, la firma de un nuevo Pacto de la Concordia, no se va a cumplir. Tampoco Mosley está por la labor de aplazar sus brillantes planes restrictivos que permitirán que la categoría llene sus parrillas con viejas glorias como Lotus, Brabham o March. Vaya, que además de destrozar por completo la Fórmula 1, lo hará tomándose la licencia de ensuciar legendarios nombres que este individuo no tendría que tener permiso ni para pronunciar (sí, y sé que March es “su” equipo). En fin, que la posibilidad de un campeonato paralelo es más que probable, porque si al final Mosley doblegara la rodilla, estaría entregando públicamente su poder a la FOTA, cosa que dudo que se digne a hacer.

Ahora bien, ¿es malo que haya dos campeonatos? Sin duda, el que seguirá siendo realmente Fórmula 1 será aquel en el que estén Ferrari, McLaren o Renault. (¡Me sabe fatal el papel que Williams ha tomado en esta guerra!) Será Fórmula 1 donde estén Alonso, Hamilton o Raikkonen. No hay vuelta de hoja. ¿Dónde irán los patrocinadores? ¿Por ver a qué pilotos la gente viaja por el mundo? ¿Qué competición querrán dar las televisiones? Se habla de una categoría con tres monoplazas por equipo, y unas reglas como Dios manda. Al fin y al cabo, es lo que últimamente muchos reclamaban: que la Fórmula 1 pase de la FIA. El ejemplo de la ACO puede ser una buena guía.

Finalmente, tengo curiosidad por ver en qué bando se posicionan personajes como Bernie Ecclestone. Ecclestone sabe de sobras que el dinero por el que sigue respirando estará donde esté la FOTA y sus pilotos, pero también sabe que en esta nueva categoría no podrá enriquecerse a costa de las escuderías como venía haciendo hasta ahora. Al final, Bernie es el propietario de la marca F1, y no sé si tiene libertad suficiente como para llevarse la denominación del campeonato de la FIA. Veremos. También me gustaría saber la posición de Mónaco en todo esto. Es la joya de la corona de la F1, equivalente a las 500 Millas de Indianápolis en las que se sustentó la separación de la Indy y la Champ Car. Al Principado ya le han quitado su cita anual del Rallye de Montecarlo, y no se han cortado al afirmar que les gusta más ese clásico en el IRC que en en el WRC. Bofetón a la FIA, que podría repetirse con la Fórmula 1. Mónaco es el único circuito que no tiene firmada exclusividad para albergar la F1. El resto de circuitos del Mundial no podrán recibir la nueva competición de la FOTA en caso de tirar adelante.

Eso sí, si este viernes se acaba confirmando que los equipos de la FOTA no estarán el año que viene en la competición de la FIA, veremos qué pasa con las carreras que quedan esta temporada, ya de por sí perdida para muchos de los equipos grandes. ¡Lo que hay que aguantar!

Racingpasion.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Jun 10, 2009 16:57 pm

DORNA podría ser la encargada de gestionar el campeonato alternativo de F1

Imagen

La empresa DORNA, dirigida por el gran Carmelo Ezpeleta, y gestora de los derechos y los devenires de MotoGP podría ser la encargada de dirigir el nuevo campeonato alternativo de la FOTA a la Fórmula 1, al menos así lo cuenta el diario AS. Y es que si la FOTA quiere tirarse un farol delante de la FIA y la FOM, lo tiene que hacer con algo en la manga, tanto para poner presión real sobre la mesa de negociaciones como para poder tener una vía de salida rápida si las cosas se tuercen.

No cabe duda de que DORNA cuenta con capacidad para gestionar un campeonato de esta envergadura, pero tanto por sus amistades con Ecclestone, como por el reducido margen de tiempo parece prácticamente imposible que se pueda montar un campeonato de la nada en medio año.

Mientras los equipos siguen jugando con esto, la FIA abrió un poco la mano, al afirmar que no es del todo negativo que los equipos de la FOTA se inscribieran en el campeonato del año que viene, aunque fuera con una carta anexa condicionando su participación a la modificación del reglamento y la firma de un nuevo acuerdo de concordia.

Max Mosley ya se encargó de afirmar que no había tiempo para gestionar y firmar un nuevo acuerdo antes del día 12 (que es este viernes). Confirmó también que la FIA no iba a aceptar que los miembros de la FOTA se inscribieran bajo condiciones específicas, dejando entrever que tal vez rechace las peticiones de tomar parte en la F1 2010 de la FOTA si estas van condicionadas al reglamento.

Lo cierto es que quedan dos días para conocer la lista de equipos seleccionados, y algo más de medio año para que comience el campeonato, y ahora mismo no sabemos si va a haber dos campeonatos, qué reglamento técnico tendrá la F1, o si habrá límite presupuestario.

Los pilotos mostraron en Turquía su pleno apoyo a la FOTA en las negociaciones, dejando entrever que no les temblaría el pulso para acompañar a sus equipos en el lanzamiento de un nuevo campeonato alternativo.

Nuevamente, puestos a apostar por algo, yo me inclino por pensar que finalmente la FIA aceptará un incremento del tope presupuestario, y la eliminación del reglamento técnico de dos niveles. Pero a Mosley no le interesa dar concesiones antes del día 12, pues sabe que la FOTA está jugando el farol de DORNA para tratar de sacar tajada en la negociación. Mantente atento, que en cualquier momento vuelve a saltar la noticia.

Autoblog en español
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Jun 10, 2009 22:11 pm

Ecclestone amenaza a los equipos con emprender acciones legales

El patrón de la Fórmula Uno avisa "no dejaré" que las escuderías organicen su propio campeonato

El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha amenazado con emprender acciones legales contra los equipos del ''gran circo'' en el caso de que los equipos decidan crear un Campeonato del Mundo paralelo al actual. "Si tratan de crear su propio Campeonato, y yo creo que son capaces, se enfrentarán a grandes problemas. Eso equivaldría a una ruptura del contrato. No es el tipo de cosa que yo haga, ni que deje que me hagan", ha avisado Ecclestone, propietario de los derechos comerciales de la F1 en declaraciones al diario Daily Express.

A pesar de su amenaza, el dueño de la Fórmula Uno cuestiona la facilidad para crear un nuevo Mundial. "No estoy seguro de que constructores como Toyota o BMW, que tratan de reducir gastos, vean con buenos ojos que su equipo se integre en un Mundial que no está organizado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Cuesta mucho crear un campeonato".

Además, Ecclestone también cuestiona qué pilotos querrían luchar por ese hipotético título. "Los pilotos quieren ganar el Mundial de la FIA y no un título con menos prestigio", ha asegurado un Ecclestone que considera que los equipos lo tienen ahora muy fácil. "Les ponemos los circuitos, ellos vienen con sus patrocinadores y corren ante importantes audiencias de televisión. Todo esto cuesta dinero y las cosas serían muy diferentes si tuvieran que organizarlos ellos solos".

Europa Press
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Jue Jun 11, 2009 1:52 am

Mutua Madrileña confirma que dejará de patrocinar a Renault en 2010.
El presidente de la Mutua explicó que no renovarán el contrato firmado con Renault a principios de 2008, una vez expirado éste y "cumplidos los objetivos de notoriedad que se perseguían".

Imagen

EFE | 10/06/2009

El presidente de la Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, confirmó hoy que la compañía dejará de patrocinar el año que viene la escudería Renault de Fórmula 1, como parte de su política de control de gastos.

En su segunda comparecencia como presidente de la Mutua ante la Junta anual de mutualistas, Garralda explicó que no renovarán el contrato firmado con Renault a principios de 2008, una vez expirado éste y "cumplidos los objetivos de notoriedad que se perseguían".

Asimismo, Garralda anunció que la aseguradora abandonará este año el patrocinio del circuito de regatas Medcup, e introducirá un riguroso control de los gastos en toda la organización como parte de su cultura empresarial y como forma de seguir reduciendo su margen técnico para que los mutualistas puedan disponer "de los mejores precios del mercado".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 12, 2009 0:09 am

Kimi Räikkönen: "no hay razones para renunciar".
El piloto finlandés Kimi Räikkönen, compañero del brasileño Felipe Massa en Ferrari, considera que "no hay razones para renunciar a estar arriba" en el Mundial de Fórmula uno y que lo único que necesitan es paciencia.

EFE | 11/06/2009

"El equipo sigue trabajando en la mejora del coche y reduciendo la diferencia con los líderes. La situación es mejor en las curvas lentas, donde somos muy competitivos, mientras que sufrimos bastante en las rápidas", explica Räikkönen en la web de Ferrari.

"Ahora no hay razones para renunciar a estar arriba. Necesitamos paciencia y así lo que dije antes de la carrera de Estambul (en la que Ferrari no puntuó). Tenemos capacidad para hacer un buen resultado, esto seguro", añadió.

Räikkönen tiene puestas las esperanzas en el próximo Gran Premio, en el circuito británico de Silverstone, uno de sus preferidos. "Ferrari tiene una buena tradición en esta carrera y sería maravilloso mantenerla", dijo.

Con respecto al Gran Premio de Turquía, Räikkönen recordó que el toque con el coche de Fernando Alonso dañó el morro del suyo. "Durante el duelo con Alonso toqué su rueda con mi alerón delantero y se dañó, perdiendo agarre. Lo cambiamos en la parada en boxes pero ya era demasiado tarde para mejorar. Si eso no hubiera ocurrido me hubiera metido en los puntos", aseguró el finlandés.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 12, 2009 0:11 am

Renault pide que los equipos tengan mayor parte en las ganancias.
El consejero delegado de Renault, Carlos Ghosn, afirma: "si somos nosotros los que ponemos en espectáculo, los beneficios deben revertir en nosotros".

EFE | 11/06/2009

El consejero delegado de Renault, Carlos Ghosn, considera que los equipos deben recibir una porción mayor en el reparto de las ganancias en la Fórmula uno porque son los que ponen "el espectáculo, la tecnología, los motores y los pilotos".

"Y si somos nosotros los que ponemos en espectáculo, los beneficios deben revertir en nosotros", declaró Ghosn en la Asamblea nacional francesa.

El ejecutivo de Renault, según recoge Autosport, solicitó al propietario de los derechos de comercialización de la Fórmula uno, el británico Bernie Ecclestone, que modifique las normas de reparto de beneficios.

"Hoy día nosotros pagamos por estar en la Fórmula uno, y eso no es normal. Los intermediarios han hecho bastante dinero con esto y queremos recuperar el control de la Fórmula uno", afirmó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jun 12, 2009 0:13 am

Ampliando informaciones anteriores...

Ecclestone amenaza judicialmente a la FOTA.
La carta de Mosley ha sido respondida negativamente por los constructores. Y ahora es Bernie quien se enoja contra un Mundial paralelo: "si intentan hacer su propio campeonato, tendrán graves problemas"

Carlos Miquel | 11/06/2009

Recuperado ya de la infección renal que le costó no ir a Estambul, Ecclestone se ha levantado de la cama para amenazar con una lluvia de plagas a los constructores que amenazan con destruir su terrenal Olimpo de la F-1. Son declaraciones al 'Daily Express': "Si ellos intentan hacer su propio campeonato, y no creo que sean capaces, tendrán que enfrentarse a graves problemas. Al margen de mis contratos con las escuderías, si alguien fuera a por la gente que tenemos bajo contrato, como empresas o televisiones, nos lo tomaríamos muy seriamente. Si yo fuera ellos no andaría induciendo a nadie a romper los contratos. Cualquier acción podría costarles cientos de millones de libras".

La FOTA contestó el martes a la carta de Mosley, y la respuesta fue negativa. La posibilidad del campeonato paralelo sigue en pie. Y la razón fundamental de hacerlo es que los equipos se repartirían todo el pastel de beneficios, en lugar de sólo el 25%. Bernie lo ve imposible: "No estoy seguro de que a los jefes de marcas como BMW o Toyota, que quieren menos costes, les pueda gustar que sus escuderías se vayan a unas Series que no fueran el campeonato FIA de Fórmula 1. Cuesta mucho dinero poner en marcha algo así. Nosotros les ponemos los circuitos, ellos vienen con sus patrocinadores y corren ante importantes audiencias de televisión. Todo esto cuesta dinero y las cosas serían muy diferentes si tuvieran que pagarlo todo ellos solos".

Y termina hablando de las estrellas: "Los pilotos quieren ganar el Mundial FIA de F-1 y no ganar más dinero por un título con menos prestigio. No creo que quieran que prospere otro campeonato. Sus equipos pudieron firmar un Pacto de la Concordia como el del 98 y evitar las normas técnicas de Max, pero no quisieron".

Ghosn: "queremos controlar la Fórmula 1"

Carlos Ghosn, el presidente de Renault, ha sido el primero en desvelar el problema de fondo, que los constructores quieren repartirse los ingresos que ahora recibe Ecclestone: "Somos los únicos que ofrecemos espectáculo, aportamos tecnología, ponemos los motores y pagamos a los pilotos. Y si somos los que ofrecemos el espectáculo, los ingresos de la Formula 1 deberían revertir en nosotros. Los principales beneficiarios deben ser aquéllos que mueven el show". Actualmente, entre el 50% de los ingresos de televisión más las tarifas a los circuitos y otros conceptos como publicidad estática, Bernie se lleva el 75% del pastel económico. Algo que Ghosn cree inadmisible: "En la actualidad hay que pagar para estar en la Fórmula 1 y eso no es normal. Los intermediarios ya han hecho suficiente dinero con esto. Queremos tomar el control de la F-1". Para terminar, habla del resquicio legal para no inscribirse sin condiciones, el doble reglamento en 2010: "Queremos la misma norma para todos".

Por otra parte, en el complejo mar de rumores, uno de ellos dice que la FIA está dispuesta a publicar el viernes una lista de inscritos sólo con cinco escuderías, Williams, Force India y tres nuevas, para así dar tiempo a los ocho equipos de la Asociación de Constructores a negociar con Mosley su posterior entrada. Un portavoz de la FIA ha dicho que en la misiva de respuesta de los constructores a Mosley hay aspectos que no son negativos y van a analizarlos. Además, Ferrari tuvo su propia carta de Max.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado