Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom May 22, 2011 23:47 pm

Balance GP de España 2011 - equipo Lotus Renault.
Heidfeld firma una increíble remontada en Montmeló.

Imagen

Por Martí Muñoz

Nick Heidfeld ha conseguido sumar puntos en el Circuit de Catalunya pese a empezar desde la última posición de la parrilla. El incendio de los terceros libres le impidió participar en la calificación, lo que le permitió gozar de más juegos de gomas nuevas que ningún otro piloto. Petrov, sexto en la parrilla, se quedó a las puertas de los puntos.

Vitaly Petrov: "naturalmente estoy decepcionado por no haber sacado más provecho de mi posición en la parrilla y por no haber conseguido sumar algunos puntos. Parece que mi posición en la calificación tuvo un pequeño efecto en la carrera de hoy, así que debemos analizar exactamente por qué ha pasado esto. Conseguí empezar bien y subir hasta la quinta posición, pero fue difícil estar en las primeras posiciones, que es donde queríamos estar. Pero este es un resultado, sólo un resultado, y quiero arreglar las cosas de cara a Mónaco, donde la calificación será extremadamente importante. De eso hay algunas dudas. Al menos como equipo sumamos unos cuantos puntos más gracias a Nick, así que debemos quedarnos con lo positivo y seguir adelante".

Nick Heidfeld: "estoy satisfecho de haber acabado octavo después de empezar desde la última posición. Como en Turquía, con una o dos vueltas más podría haber ganado alguna posición a los Mercedes, pero aún así, mirando desde dónde empecé y lo que nos ha pasado este fin de semana, ha sido un buen resultado. Hice una buena salida y a partir de ahí tuve que luchar, con muchas maniobras de adelantamiento, así que me lo pasé muy bien detrás del volante. Siempre es alentador hacer una buena carrera; iré a Mónaco más contento y relajado".

Eric Boullier, director de Renault: "creo que la palabra que describe mejor el resultado de Vitaly es frustrante, porqué ayer podría haber sido incluso más rápido en la calificación. Y hoy, aunque estaba en una buena posición (sexto en la parrilla) cayó varias posiciones, y no nos lo esperábamos. Por otro lado, estamos contentos por Nick, que pasó de la última posición en la parrilla a la octava. Estuvo retando a ambos Mercedes en la última vuelta, y casi termina por delante de Nico (Rosberg); hizo una buena carrera".

Alan Permane, ingeniero de carrera jefe: "la estrategia de Nick resultó. Decidimos empezar con el neumático duro, el que usamos durante 21 vueltas, que erea nuestro objetivo. Entonces hicimos tres sprints relativamente cortos con la opción. Nick tuvo un poco de mala suerte, ya que en una vuelta pudo haber adelantado a los dos Mercedes. Desafortunadamente Vitaly no tuvo una buena carrera. Su primer stint fue muy bueno y se estaba alejando del resto de coches, pero entonces pareció sufrir con el segundo y el tercer juego de neumáticos, por lo que debemos investigar y entender qué le fue mal. Nuestros pit stops no fueron tan buenos como deberían de haber sido, por lo que pudimos haber hecho un trabajo mejor".

Ricciardo Penteado, Renault Sport F1: "un gran resultado para Nick. Aquí hemos visto los resultados de la degradación de los neumáticos: Vitaly hizo tres de sus cuatro stints con neumáticos usados y acabó fuera de los puntos, mientras que Nick tenía nuevas gomas en cada pit stop. Lo que estamos viendo este año es que las paradas en boxes, sumadas al uso del DRS y el KERS están teniendo un gran efecto en el consumo de combustible, por lo que la estrategia también consiste en cuándo usar determinadas configuraciones y mapas. Intentamos darle a Nick la mayor energía posible sin sacrificar su rendimiento. Tenía mucho combustible al final; funcionó bastante bien. Nick hizo un trabajo realmente bueno e incluso estuvo a punto de ganar otra posición".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun May 23, 2011 0:27 am

CLASIFICACIONES DESPUÉS DEL GP DE ESPAÑA:

Clasificación del Mundial de Pilotos:
Pos. Piloto Tot.
1° Sebastian Vettel 118 puntos.
2° Lewis Hamilton 77 puntos.
3° Mark Webber 67 puntos.
4° Jenson Button 61puntos.
5° Fernando Alonso 51 puntos.
6° Nico Rosberg 26 puntos.
7° Nick Heidfeld 25 puntos.
8° Felipe Massa 24 puntos.
9° Vitaly Petrov 21 puntos.
10° Michael Schumacher 14 puntos.
11° Kamui Kobayashi 9 puntos.
12° Sébastien Buemi 6 puntos.
13° Adrian Sutil 2 puntos.
14° Sergio Pérez 2 puntos.
15° Paul di Resta 2 puntos.
16° Rubens Barrichello 0 puntos.
17° Pastor Maldonado 0 puntos.
18° Jaime Alguersuari 0 puntos.
19° Heikki Kovalainen 0 puntos.
20° Jarno Trulli 0 puntos.
21° Narain Karthikeyan 0 puntos.
22° Vitantonio Liuzzi 0 puntos.
23° Timo Glock 0 puntos.
24° Jerome d'Ambrosio 0 puntos.


Clasificación del Mundial de Constructores:
Pos. Equipo Tot.
1° Red Bull 185 puntos.
2° McLaren 138 puntos.
3° Ferrari 75 puntos.
4° Renault 46 puntos.
5° Mercedes GP 40 puntos.
7° Sauber 11 puntos.
7° Toro Rosso 6 puntos.
8° Force India 4 puntos.
9° Williams 0 puntos.
10° Lotus 0 puntos.
11° Hispania 0 puntos.
12° Virgin Racing 0 puntos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun May 23, 2011 0:36 am

Análisis: Pirelli y las estrategias en el GP de España.
El nuevo compuesto duro, protagonista y criticado en Montmeló.


Por Redacción CarandDriverTheF1.com

El piloto de Red Bull Sebastian Vettel ha conseguido el triunfo en un duelo de alta tensión en el GP de España. Ha batido al McLaren de Lewis Hamilton en una emocionante carrera, con los dos pilotos separados por tan sólo unos segundos desde el inicio de la prueba.

Ambos han utilizado una combinación de los Pirelli PZero duros, marcados en plata, y los blandos, en amarillo. A veinte vueltas del final, ya habían doblado a todos sus competidores por debajo del sexto puesto, con tan sólo 1,5 segundos de diferencia entre ellos. Tras su último pit stop, y a 16 vueltas del final, la diferencia entre ambos era de menos de 2 segundos.

El piloto de McLaren, que realizó cuatro paradas al igual que Vettel, estableció la vuelta rápida equipado con el nuevo compuesto duro de Pirelli, consiguiendo cruzar la línea de meta 0,6 segundos por detrás del alemán. La pareja estuvo batallando por la plaza, con menos de un coche de distancia entre ambos, durante las diez primeras vueltas, ofreciendo uno de los finales más memorables de la temporada.

En el mismo momento, se producía también una lucha parecida entre sus respectivos compañeros de equipo, Jenson Button y Mark Webber, aunque finalmente el británico logró el tercer puesto, gracias a su estrategia a tres paradas.

Webber inició la carrera con los PZero amarillos, pero el nuevo compuesto duro apareció al final de la prueba, de la mano de los coches que encabezaban la clasificación, debido a la diferencia de tiempo con respecto al blando. El PZero plata ofreció un amplio recorrido en comparación con la versión anterior, con un potencial de hasta 25 vueltas.

Esta durabilidad adicional quedó demostrada con el Lotus Renault de Nick Heidfeld, que se vio forzado a iniciar la carrera desde la parte de atrás de la parrilla, por no haber conseguido el tiempo en la sesión de clasificación. Heidfeld empezó la prueba con los PZero plata, sustituyéndolos por los blandos en la vuelta 21, como parte de la estrategia a tres paradas que lo ha llevado a lograr el octavo puesto.

Por detrás, el equipo Sauber también ha utilizado una estrategia diferente, usando los PZero duros en los stint intermedios y finalizando con los blandos. Esta táctica también se ha demostrado efectiva, ya que ambos vehículos han logrado meterse en los puntos. Subrayando la importancia de la estrategia, ésta ha sido la primera ocasión desde el 2000 en que la pole no señalaba en podium final.

El Director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery ha dicho: "ha sido un final dramático de carrera, gracias a la batalla entre Vettel y Hamilton, ambos con neumáticos PZero duros. Los dos han conducido fantásticamente bien, ofreciéndonos a todos un fantástico espectáculo. Ha sido también estupendo asistir al impresionante arranque de Fernando Alonso y Ferrari. Además, hemos podido ver otras estrategias muy interesantes, especialmente de Lotus Renault y Sauber. Aunque ha sido una buena carrera, no estamos muy satisfechos de las cuatro paradas, ya que esperábamos únicamente tres".

"Creo que la causa es la diferencia de prestaciones entre el compuesto duro y el blando, que ha llevado a los equipos a optar por una estrategia de sprint, tal y como hemos visto durante este Gran Premio – aunque es interesante destacar que la vuelta más rápida se ha logrado con neumáticos duros. Seguro que volveremos a ver una cosa así en el futuro, pero ahora ya nos vamos a concentrar en un reto absolutamente diferente: los circuitos urbanos de Mónaco y Canada, pruebas en las que debutará nuestro compuesto supersoft, marcado en rojo".

Imagen

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:21 am

Confirmado: Kubica no volverá a la F1 en 2011.
Heidfeld seguirá como sustituto del polaco.

Por Ana Zoe Marí

Este fin de semana Gerard López, propietario del equipo Lotus Renault GP, ha confirmado que el polaco Robert Kubica, quien sufrió un grave y aparatoso accidente el pasado 6 de febrero en el Rallye Ronde di Androa, no volverá a correr en la Fórmula 1 esta temporada.

En el aire estaba la vuelta de Robert Kubica tras su aparatoso accidente a bordo de su Skoda Fabia Super 2000, que atravesó un guardarraíl en febrero de este año. Tras casi 80 días en el hospital, el polaco comenzó la rehabilitación de su mano derecho, la peor parada en el accidente.

Finalmente, Gerard López confirmaba la noticia a los micrófonos del programa Radioestadio del motor de Onda Cero que "Probablemente logremos que haga un test de viernes en algún momento del año, pero seguro que durante esta temporada su regreso no será posible".

"Robert ha sobrevivido a un accidente impresionante y ahora le toca hacer lo más difícil, recuperarse del todo, algo que nadie sabe, ni él, ni los médicos, ni nosotros, si lo podrá conseguir”, añadió Lopez.

De esta forma, Nick Heidfeld seguirá con el dorsal número 9 de Kubica al menos por este año. El alemán fue el elegido para sustituir al polaco, piloto oficial de la escuería, que tan sólo llegó a probar el nuevo R31 en los tests de Valencia.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:26 am

Alonso, enfadado con Pirelli por su compuesto superduro.
Hembery, satisfecho con el nuevo compuesto: "fue fántástico".


Imagen

Por Dani Pérez Corona

Fernando Alonso se mostró enfadado con Pirelli tras la carrera del GP de España de este domingo. El piloto de Ferrari firmó una extraordinaria salida que le llevó a liderar la prueba durante las primeras vueltas, aunque al final el asturiano terminó doblado y en quinta posición.

"Los neumáticos superduros… es una pregunta para los chicos de Pirelli", declaró Alonso a la agencia EFE después de la carrera de Barcelona.

"¿Por qué trajeron un neumático más duro, que tiene menos agarre que el otro, se degrada más y va dos segundos más lento?", añadió.

No obstante, el director de competición de Pirelli, Paul Hembery, insistió en que está satisfecho de lo visto en España, si bien se mostró de acuerdo con los que aducen que cuatro paradas son aún demasiadas.

"Fue fantástico", señaló en referencia al neumático duro desarrollado. "No hubo nada de desgaste, pero por supuesto tenías que hacerlo funcionar".

“No queríamos ver cuatro paradas (por piloto), pero tienes que mirar a los líderes, que doblaron a todo el pelotón. Es difícil para nosotros desarrollar una estrategia de neumáticos que cubra a todos”, aseguró a la revista Auto Motor und Sport.

Al mismo tiempo, Hembery explicó que una solución para reducir esas cuatro paradas sería la posibilidad de sustituir el neumático blando por el medio en los casos en los que se vaya a suministrar el compuesto duro.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:32 am

Kolles amenaza con protestar en Mónaco por los difusores soplados.
Whiting no descarta que la protesta se produzca antes del fin de semana.

Imagen

Por Cristina Díaz

El director técnico de la escudería Hispania Racing, Colin Kolles, no está de acuerdo con la política de la FIA de permitir los difusores soplados en Mónaco. Kolles ha amenazado con protestar en el Principado por lo que él llama "un sistema ilegal" que actualmente usan ocho escuderías de la parrilla, aunque podría no encontrar respaldos al no pertenecer a la FOTA.

Antes del Gran Premio de España, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) decidió prohibir los difusores soplados, pero tras escuchar las alegaciones de las escuderías, decidieron rectificar y permitir el uso de tal sistema hasta la carrera en Montecarlo este fin de semana.

"Si esto [el difusor soplado] no es para antes de Mónaco, no tenemos otra opción que hacer una protesta", aseguraba Colin Kolles a la BBC. Incluso el director de carrera, Charlie Whiting, afirmó en el Circuit de Catalunya que no se descarta la protesta antes de este próximo fin de semana.

Sin embargo, Hispania podría no tener apoyo por parte de las otras escuderías, ya que es el único equipo de la parrilla que no forma parte de la Asociación de Equipos de la Fórmula 1 (FOTA). "Habría pensado que Kolles tenía mayores problemas que el difusor soplado en este momento", señalaba el jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner.

Si el director técnico de Hispania sigue adelante con sus planes, la protesta afectaría a un total de 16 monoplazas, los coches que sí llevan montado el difusor soplado. Así, Red Bull, McLaren, Ferrari, Mercedes, Lotus Renault, Toro Rosso, Williams y Team Lotus podrían verse perjudicados por las acciones emprendidas por Kolles.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:36 am

Helmut Marko acusa a Ferrari de espionaje.
Los dos equipos entran al unísono a boxes.


Imagen

Por Dani Pérez Corona

Helmut Marko, máximo asesor de Red Bull Racing, sospecha que la Scuderia Ferrari escucha de forma secreta las comunicaciones del equipo de bebidas energéticas y, por tanto, sus estrategias durante los Grandes Premios.

Helmut Marko reveló sus sospechas a la televisión alemana RTL tras el GP de España de este domingo. "Nos hemos dado cuenta de que Ferrari está llevando a cabo algún tipo de espionaje", aseguró el austriaco.

Para explicar sus suposiciones, Marko señaló: "llamamos a Mark (Webber) a boxes relativamente tarde, y aún así ellos (Ferrari) lograron meter a Alonso también. Fueron capaces de respondernos".

Por el momento, la Scuderia de Maranello aún no se ha pronunciado al respecto.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:40 am

Cosworth no puede permitirse el nuevo motor de cuatro cilindros.
Los costes de desarrollo desequilibraría su presupuesto.


Por José M. Zapico

Cosworth es el único proveedor de motores independiente que puebla la F1. El resto, Renault, Ferrari y Mercedes, goza del apoyo de fabricantes de coches de calle, y el peor de los casos siempre podrían echar mano de su economía. No es el caso del motorista británico.

Mientras que los grandes fabricantes de motores están jugando sus cartas con la FIA, se cree que Cosworth tiene todas las dudas posibles acerca del advenimiento de los nuevos propulsores previstos para 2013. La escala económica en la que se mueven está muy lejos de la de Ferrari, Renault y Mercedes y los costes de investigación y desarrollo para una empresa de apenas poco más de doscientos empleados.

En una reunión con los proveedores y la FIA en Barcelona, el presidente de la Federación Internacional, Jean Todt, que los dos tipos de motores puedan participar descafeinando el actual V8 para equilibrarlo con el nuevo 4 cilindros.

Cosworth volvió a la F1 tras años alejada de la categoría gracias a la ayuda -y necesidad- de la FIA. Los motoristas existentes tenían ciertas limitaciones a la hora de proveer a un número de equipos y esta tarea fue encomendada al motorista inglés con poco menos que la obligatoriedad de montarlos para las escuderías que llegaron en 2010.

Mark Gallagher, responsable de la compañía en los circuitos, es citado por Auto Motor und Sport en las que muestra su preocupación ante el futuro "nos preocupa la nueva normativa que se prevé para 2013. Nuestros clientes no quieren gastarse más dinero en los motores de Fórmula 1". Sin embargo, un jefe de equipo sin identificar, afirma discretamente a esta publicación que Jean Todt requeriría que el turbo de cuatro cilindros funcionase mejor que los V8. En base a esto es muy posible que Cosworth perdiera sus clientela, "¿quién voluntariamente comprar un motor que es peor que los otros?" se pregunta Gallagher.

Ante la tesitura, Ecclestone, pacificador, propone un compromiso alternativo "Jean [Todt] puede lograr todos sus objetivos con los V8 actuales. Se puede equipar con el sistema KERS, que puede limitar el combustible y se puede aplazar la introducción del cuatro cilindros de dos años".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:47 am

Rosberg echó ayer de menos las órdenes de equipo.
El ritmo de Michael Schumacher condicionó su avance.


Imagen

Por José M. Zapico

Michael Schumacher estaba contento con su sexta plaza lograda ayer en Montmeló, pero Nico Rosberg se vio lastrado por lo que él considera que fue una gestión errónea de las estrategias de equipo con respecto a su compañero.

Michael Schumacher estaba contento con su sexta plaza lograda ayer en Montmeló, pero Nico Rosberg se vio lastrado por lo que él considera una gestión errónea de las estrategias de equipo con respecto a su compañero.

El heptacampeón superó a Rosberg, que acabó séptimo, y rompe así una racha en la que el joven siempre supera al mayor. Si además partimos de la base que Schumi salía décimo en parrilla y Rosberg lo hacía desde la séptima posición, se explican las quejas de Nico con un avance cero, mientras que Michael ganó cuatro plazas, algo que no pasaba a El Kaiser desde hacía mucho tiempo.

Según informa Auto Motor und Sport Rosberg acabó la prueba quejoso por verse durante muchas vueltas tras el W02 de Schumacher con evidentes problemas de equilibrio y con ello con un ritmo peor, condenando su avance tras verse atrapado. Por ello le hubiera gustado que en su equipo hubieran echado mano de las ahora legales órdenes de equipo para retirarle de delante a su compañero.

Preguntado Norbert Haug al respecto, respondió "el que quiera adelantar, tendrá que adelantar", descartando la imposición de órdenes de equipo en estas circunstancias. "Cuando los pilotos se encuentren en diferentes estrategias, que podría ser una opción, pero hoy los dos han ido con la misma", declaró a última hora del domingo.

El hijo de Keke abandonó el trazado catalán cabizbajo y mascullando "hemos dado un pequeño paso hacia atrás. Los chicos de allá arriba (en el podium) están bastante lejos". Ante el poco consistente ritmo de los Mercedes, Haug comentó "no teníamos un buen ritmo, y Red Bull y McLaren están en una liga diferente. No hemos sido los únicos que hemos ido mal, pero eso no es consuelo", se lamentó.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:52 am

Maldonado avanza a pesar de las carencias del FW33.
El venezolano dejó muestras de su calidad en Montmeló. El sábado se coló en la Q3.


Imagen

Por José M. Zapico

El piloto de Maracay poco a poco va cogiéndole la medida a la categoría y a pesar de sus comienzos titubeantes en la F1 va dejando perlas de su saber hacer. Lástima que su Williams no esté a la altura, pero Pastor aún no ha dado ni un paso atrás. Avanza.

Pastor Maldonado es un piloto rapidísimo en un día acertado pero que con frecuencia juega con los límites de la física, de ahí que este año los haya traspasado varias veces dando con su coche contra el muro. La parte buena es que cuando logra quedarse dentro de las reglas invisibles que sustentan la velocidad suele dar alegrías a su equipo como la que proporcionó el sábado.

El Williams FW33 parece haber nacido mal y sus dos pilotos sufren un coche que no es el que esperaban, a pesar de todo el piloto de Maracay no hace más que avanzar con la mejor clasificación lograda en la F1 hasta el momento tanto en la tanda clasificatoria como en carrera. En la clasificatoria logró meter su monoplaza en la Q3 consiguiendo una lustrosa novena plaza en parrilla. Desgraciadamente sufrió una mala adaptación a los compuestos más duros de Pirelli, deslizándose por la tabla final hasta la decimoquinta posición que sigue siendo su mejor resultado hasta el día de hoy.

Para ganar carreras hay que acabar carreras y aunque Pastor no esté en disposición de vencer, ya comienza a terminarlas superando incluso a su compañero Rubens Barrichello.

A pesar de todo el de Maracay se exige más y declara “no tuve una buena salida y perdí varias posiciones: el coche aún no responde como es debido al arrancar, y esa es una de las cosas que debemos mejorar urgentemente. Al principio de la carrera llevaba un buen ritmo con las gomas blandas, incluso por encima de los Sauber, pero al cambiar a gomas duras, simplemente nos fuimos hacia atrás. El set up del no respondió al cambio de neumáticos y se tornó muy complicado de manejar” manifestó Pastor al analizar la carrera, que perdió hasta cuatro puestos en la salida. A pesar de esto, avanzó hasta el puesto diez durante la carrera hasta que llegaron las ruedas duras y ahí fue donde perdió ritmo de manera irremediable hasta su decimoquinta plaza final.

El rookie acabó contento con la estrategia de su escudería “con esto no hubo problemas, lo que sucede es que aún estamos muy pero muy limitados con el monoplaza que tenemos y ante ello no hay estrategia que valga. Para Mónaco veo las cosas complicadas: creo que podremos ir por una buena clasificación pero no tanto para la carrera. De todos modos hay que seguir trabajando para seguir avanzando”.

Pastor Maldonado conoce el circuito de Montecarlo como la palma de su mano y era enormemente respetado por los pilotos de GP2 por su demoledora eficacia allí. No sería de extrañar que diese la sorpresa ante lo complicado de los adelantamientos por las calles monegascas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 0:54 am

Red Bull en el punto de mira de los equipos punteros en Mónaco.
Las escuderías siguen intentando descubrir el secreto de Red Bull en la cronometrada.


Imagen

Por Maitane Santiago

El Gran Premio del domingo en el Circuit de Catalunya puede ser considerado como el mejor de toda la carrera deportiva de Sebastian Vettel según Niki Lauda. Los equipos aún tratan de descubrir cómo pueden los Red Bull ser tan veloces en calificación, especialmente en manos del vigente Campeón.

El triple Campeón del Mundo Niki Lauda, ha declarado que a pesar de que esta haya sido la cuarta victoria del actual campeón del mundo en la temporada 2011, la presión que hizo Lewis Hamilton le hizo dar lo mejor de si. “Siempre he dicho que Sebastian es un gran piloto de carreras, pero hoy ha ganado la carrera más grande y mejor de su vida”, dijo Lauda a la televisión alemana RTL.

Sin embargo la pregunta más planteada en Barcelona has sido cómo pudo Lewis Hamilton mantener el ritmo y ejercer presión en la carrera después de la clara superioridad que mostró Red Bull en calificación, tan sólo 24 horas antes.

“No puedo dar respuesta”, dijo Alex Wurz en la televisión Austriaca ORF, “y si lo supiera, lo vendería inmediatamente por mucho dinero, aunque tenemos algunas teorías”.
El misterio plantea una perspectiva interesante para Mónaco, donde Fernando Alonso cree que el DRS, KERS y los neumáticos Pirelli no serán suficiente como para superar el problema de adelantamientos en el rutilante circuito urbano.

“En Mónaco, si estás delante, es difícil que te adelanten”, comentaba el español, doblado este domingo tras haber liderado la carrera en Montmeló al principio de la prueba. “El día más importante en Mónaco será el sábado”, continuó Alonso, “por primera vez este año la calificación será lo más importante”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 24, 2011 1:39 am

Artículo del GP de España de 2011: no existen los milagros.
El liderazgo de Alonso fue tan sólo un espejismo.


Imagen

Por Héctor Campos

No hubo victoria. No hubo podio. No hubo sorpresa. No hubo nada que hacer. Si el sábado fue increíble que Fernando Alonso lograra el cuarto lugar en la parrilla, y si el domingo protagonizó una de las salidas más impresionantes que se recuerdan, en la carrera toda la crudeza de la realidad cayó con todo su peso. Y es que no existen lo milagros.

Aún sediento, agotado, sudoroso y derrengado, el campeón del Gran Premio de España y líder destacado del Mundial 2011, Sebastian Vettel, justo antes de subir al podio recordaba una de las maniobras que más le habían impresionado de toda la carrera: "¡vaya arrancada de Fernando! ¿De dónde salió?", preguntó a sus rivales, Mark Webber y Lewis Hamilton. Ninguno supo qué contestar. El alemán, tras completar una impecable carrera y afianzar su camino hacia su segundo título mundial consecutivo, y después de protagonizar un intenso duelo con Lewis Hamilton hasta la línea de meta, no podía olvidar esa maravillosa maniobra del español de Ferrari, con un bólido muy inferior, pero con muchas ganas de sacar oro de donde no hay nada.

Todos lo recordarán siempre: el público, los telespectadores, los periodistas… Pero, sobre todo, los rivales, que vieron una especie de bala roja ponerse primero como un caballo desbocado. Ya en la rueda de prensa oficial tras la carrera, Vettel volvía a hacer referencia a la arrancada de Alonso: "No comprendía de dónde había salido Fernando Alonso. Salió 15 metros por detrás de mí, pero al final de la recta ya estaba a mi lado. Le cogió el interior a Mark Webber, y yo iba por el exterior, así que fue el líder en la primera vuelta. No aguantamos la distancia suficiente para activar el alerón móvil, así que no pudimos adelantarle".

NO EXISTEN LOS MILAGROS, SINO EL TRABAJO

En España, y suponemos que en la mayoría de los medios de comunicación generalistas de todo el mundo, cuando ocurre un accidente especialmente grave o espectacular en cualquier modalidad, es normal que los periodistas o redactores ocupen algunos minutos de un informativo en el que habitualmente no se cubren acontecimientos automovilísticos para mostrar esas escenas dantescas e impactantes. Morbo puro y duro. Normalmente, después de informar de que el piloto ha resultado ileso, aseguran que fue un 'auténtico milagro'. Siempre me fastidió ese comentario del periodista desinformado; no existen los milagros. Si un piloto sale ileso es gracias a miles de horas de investigación en seguridad, en dispositivos especiales y al trabajo de mucha gente. Pero no por un milagro. Porque los milagros, efectivamente, no existen.

Alonso lideró su Gran Premio durante 20 vueltas. 20 vueltas en las que el público de las gradas quizá pudo soñar con una victoria. Pero no fue un milagro. Si acaso, un espejismo. Porque en realidad en el box de Ferrari sabían que sólo era cuestión de tiempo: tarde o temprano, los coches más rápidos que acechaban por detrás se lo comerían a la mínima oportunidad. Pero Alonso lo puso todo sobre el asfalto, fabricando una salida en la que sólo un piloto como él podría haber llegado a la tercera curva con el coche entero. Efectivamente, no fue un milagro; fue Fernando Alonso, la definición más clara del esfuerzo de superación, el trabajo duro y las ganas de progresar sin complejos.

Imagen

EL MILAGRO ES ALONSO

Hacía tiempo que Alonso no nos regalaba una de esas salidas típicas de Renault. Aún permanecen frescas en nuestra memoria las arrancadas imposibles que protagonizaba entonces contra McLaren y Ferrari, a mediados de la década pasada. El control de tracción (unas temporadas) y sólo sus propias manos (otras) le permitían escabullirse del pelotón y adelantar dos, tres, cuatro posiciones en unos metros. Sólo alguien con los reflejos y la habilidad del asturiano era capaz de salir de esas situaciones a esas velocidades sin tocar un solo alerón.

Fernando revela que, como venimos diciendo, su arrancada tampoco fue un milagro: "llevábamos trabajando en esta área mucho tiempo y hemos podido ver mejoras", aseguró tras la carrera. El español se lo pasó en grande liderando la prueba en el momento más emocionante del fin de semana: la primera vuelta. El graderío estalló en aplausos y ánimos para el piloto de Ferrari: "¡fue fantástico!", aseguró el español. Estaba claro que, tarde o temprano, el verdadero potencial de Red Bull y McLaren iba a hacerse patente. Pero quizá lo que no esperaban en Ferrari es que Alonso iba a aguantar nada más y nada menos que veinte vueltas yendo primero con un coche claramente inferior al resto: "fue durísimo aguantar a Vettel detrás de mí tanto tiempo", reconoce el español. "Pero nos faltaba carga aerodinámica, y además tuvimos que hacer la mitad de la carrera con neumáticos duros", se lamente Fernando, que tuvo que calcar la estrategia de Red Bull para marcar al piloto alemán.

Imagen

CON UÑAS Y DIENTES
Tras la primera parada, Alonso salió de nuevo primero. Ferrari estaba copiando la estrategia de Red Bull para tratar de mantenerse en cabeza (Helmut Marko dice que Ferrari escucha en secreto la radio de Red Bull Racing). Pero en la segunda parada, en la vuelta vigésima, ya no hubo nada que hacer: Vettel había ganado en la pista el tiempo suficiente para adelantar al de Ferrari en boxes. Ni el alerón móvil le permitió aL asturiano adelantar en la pista, y tuvo que recurrir a la estrategia; así de complicado es adelantar en Montmeló. A partir de ahí, la carrera de Alonso se convirtió en un infierno: incapaz de mantener el ritmo de los primeros, todos se le iban echando encima irremisiblemente: primero, Webber que, aun con un coche claramente superior, no pudo con Alonso en la pista. Al final, igual que hizo Hamilton en la vuelta vigésimo cuarta, tuvo que recurrir a los boxes. Pero ni aún así Fernando se dejó: se emparejó con el australiano y, por toda la calle de boxes, aguantó la posición al límite, para regresar a la pista por delante de él.

En la vuelta trigésimo cuarta, el Red Bull de Mark Webber se tiró por el interior de la décima curva de La Caixa. Pero en realidad fue Alonso quien, inteligente, se abrió completamente para que Mark picara el anzuelo. Y picó: Webber adelantó, pero Alonso conservó la mejor trazada en aceleración y, aprovechando la mejor tracción del 150º Italia, recuperó la posición en la zona del Estadio, para deleite del numeroso público allí concentrado. Alonso lo estaba dando todo, sacando la artillería pesada y su mejor conducción para compensar la falta de rendimiento de su bólido. El resultado fue, cuanto menos, precioso: Webber estuvo doce vueltas (desde la vigésimo tercera vuelta) tratando sin éxito de adelantar a Alonso, tanto en la pista como en boxes.

BUTTON REACCIONA

Webber, herido moralmente al ser incapaz de superar al Ferrari de ninguna manera, fue adelantado como si fuera un coche de juguete por Jenson Button, que venía como un cohete por detrás. El inglés de McLaren se recuperaba de una pésima salida en la que había caído al décimo lugar. La estrategia le permitió ir adelantando puestos. En esa misma vuelta, Alonso fue su segunda víctima. Los neumáticos duros no funcionan con Ferrari. Ambos pilotos pusieron de manifiesto su descontento con este nuevo compuesto de Pirelli, que si por ellos dependiera no volverían a ver ni en pintura. Pero frente al duro trabajo de Fernando Alonso, luchando contra viento y marea con más o menos éxito, Felipe Massa parecía, de nuevo, perdido en un mar de dudas: se dejaba adelantar fácilmente (a Vettel sólo le faltó darle el intermitente), cometió un trompo hacia la cuadragésima vuelta, marcó tiempos inferiores a Fernando y finalmente, cuando rodaba octavo, a sólo seis vueltas de la bandera de cuadros, rompió el cambio y abandonó. Un desastre.

WEBBER, INCAPAZ DE ADELANTAR
La cuarta parada de Fernando Alonso significó perder otra posición. Sólo así Mark Webber pudo adelantar al español. El australiano se está llevando mucha simpatía, apoyo y ánimos de los aficionados y periodistas, pero en realidad parece más una justificación por las ganas que hay por acabar con la supremacía de Sebastian Vettel que por un apoyo merecido por su pilotaje: su actuación en España dejó mucho que desear. Incluso él, recientemente, quitó importancia a su increíble remontada en el Gran Premio de China, asegurando que no tenía mucho mérito: "Mis rivales no tenían absolutamente nada con lo que luchar contra mí. Cuando alcanzas a pilotos como Alonso, Massa, Button o Rosberg recortando dos segundos y medio por vuelta, realmente no es gratificante. El público disfrutó más que yo, para ser honesto", reconoció el australiano, haciendo referencia a los nuevos neumáticos Pirelli y al alerón trasero móvil que, como dijimos en nuestro artículo "¿Dónde queda el piloto?" (publicado para el Gran Premio de Malasia) quitan el mérito al piloto en los adelantamientos. Esta vez, Webber no tenía ventajas, y sobrepasar le resultó imposible sobre la pista. Cosas de las carreras: en China todo el mundo aplaudió su remontada, pero en España no pudo protagonizar un solo adelantamiento en la pista.

Imagen

VETTEL, EL INJUSTO MALO DE LA PELÍCULA


Con todo, la carrera llegó a su final con Sebastian Vettel primero, otra vez. Había una extraña esperanza entre los periodistas (españoles incluidos, auque parezca inédito), los pilotos y el público porque ganara alguien que no fuera Sebastian Vettel. Incluso preferían que ganara Lewis Hamilton, a quien defenestraron en el pasado. ¿Por qué? ¿Acaso Vettel no ha demostrado una superioridad aplastante? ¿Acaso no se merece ganar? Ya lo dijo Michael Schumacher allá por 1995: "Cuando no ganas, eres un chaval majo. Pero cuando te conviertes en campeón, eres el malo de la película". Es cierto que es bueno para la Fórmula 1 que haya más variedad y emoción, con otros pilotos subiendo al primer cajón del podio, pero no opinaban esto en España cuando Alonso dominaba con Renault. Entonces, y no hace tanto tiempo, los periodistas ingleses llegaron a publicar más de un artículo asegurando que la supremacía del español en Renault era dañina para este deporte. Pero en España nadie opinaba así, claro.

Hoy, Vettel y Red Bull son los malos de la película. Y eso a pesar de los anuncios de Vodafone y McLaren autoproclamándose los "benditos malvados". Nosotros creemos que Vettel es el mismo chaval que, cuando ganó en Monza bajo la lluvia con el Toro Rosso, despertó mil elogios y simpatías por todo el mundo. No deja de ser paradójico, en cualquier caso, que en una temporada en la que la FIA levantó la bandera de la competición y el espectáculo, implantando los adelantamientos con alerones móviles, neumáticos farsantes y demás artificialidades, todo en pos del espectáculo y de los cambios constantes de posición como si fuera una carrera de motos, tengamos sólo dos campeones distintos en cinco carreras disputadas. ¿Realmente funcionan las nuevas normas de la FIA? ¿Realmente hay más emoción? El año pasado, que se supone que fue una temporada 'súper aburrida de la muerte', a estas alturas teníamos cuatro campeones diferentes en cinco carreras. ¿Y acaso no fueron las temporadas de 2007 y 2008 las más reñidas de la historia? Quizá hubiera menos adelantamientos, menos paradas en boxes y menos cambios de posición, pero cada maniobra era pura y real. Veremos qué ocurre este año, y si al final paradójicamente tanta coña con los neumáticos y tanta farsa nos deparan el campeonato más estable de la historia. Sería entonces un milagro de verdad que la FIA no cambiara, por una vez, las normas para la próxima temporada.

Imagen

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:36 pm

Las próximas carreras, cruciales para la temporada de Ferrari.
La Scuderia no avanza y pueden arrojar la toalla antes de verano.


Por Dani Pérez Corona

Aunque Fernando Alonso lideró el GP de España durante las primeras vueltas, es consciente de que el equipo Ferrari ha dado un paso atrás en términos relativos con respecto a sus rivales y ante la falta de resultados la escudería de Maranello podría verse obligada a replantear su estrategia.

En Ferrari no quieren pronunciar la palabra crisis pero a tenor de los resultados recabados este fin de semana y la evidente falta de evolución efectiva están planteándose decisiones de orden mayor. Las palabras de Fernando Alonso en la rueda de prensa tras la carrera fueron claras, “fuimos demasiado lentos con neumáticos blandos y muy lentos con los duros”. Según el asturiano la carencia de agarre aerodinámico es el principal problema, pero se niega a tirar la toalla. “Dimos un paso adelante, pero al mismo tiempo McLaren y Red Bull dieron dos”, explicó. “No me he rendido, pero necesitamos un coche mejor. Veremos qué pasa en Valencia como muy tarde”.

Mientras, el jefe del equipo, Stefano Domenicalli aventuró en palabras al diario La Stampa que Mónaco, Montreal y Valencia serán carreras cruciales en la comparación con el rendimiento en España, debido a los diferentes compuestos de neumáticos que se utilizarán en dichas citas del calendario.

Por otra parte, el rotativo español As aseguró que Ferrari está comenzando a recibir presiones por parte de su patrocinador principal, el Banco Santander, cuyo jefe, Emilio Botín, parece que dedicó palabras poco amables a Domenicalli en el Circuit de Catalunya.

Otras voces autorizadas se han sumado a toda esta controversia en torno a Ferrari, “no hay duda de que en 2012 habrá nuevo personal en posiciones clave dentro de Ferrari”, escribió Livio Oricchio en su columna para el Jornal da Tarde.

No obstante, Alonso intenta ser positivo: “vamos a tener un coche muy distinto en Canadá, y en las tres próximas carreras tendremos los neumáticos blandos, con los cuales somos más rápidos”, según recoge el periódico brasileño O Estado do Sao Paulo. A lo que Domenicali añadió, según Autosprint, “tras estas carreras, veremos dónde estamos y qué dirección tomar”.

En otro orden de cosas, Ferrari podría tener algo más que decir en los próximos días sobre la prohibición de su innovador alerón trasero en España.

Antes de que los monoplazas del equipo italiano fueran doblados durante la carrera de Barcelona, la FIA ordenó a la Scuderia volver al diseño convencional de su alerón trasero, ya que el que fue empleado durante los entrenamientos libres llevaba la interpretación de las normas “demasiado lejos”.

“No digo nada”, declaró el presidente de Ferrari Luca di Montezemolo desde Italia, según la agencia de noticias ANSA, “pero quiero comentar algo al respecto los próximos días”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:41 pm

La FIA prohíbe el DRS en la zona del túnel en Mónaco.
Pero el alerón móvil podrá ser usado en la recta de meta para adelantar.


Por Cristina Díaz y Rodrigo Flández

El director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, ha escrito una carta a la Asociación de Pilotos de Grandes Premios en la que se confirmaba que el DRS estará prohibido en la zona del túnel en Mónaco. No obstante, el alerón móvil se utilizará en la recta de meta para adelantar y podrá ser usado en las demás áreas tanto en los libres como en la clasificación.

Los pilotos de la parrilla ya mostraron, semanas atrás, su preocupación ante el efecto que el DRS podría provocar en las estrechas calles de Mónaco. Los verdaderos protagonistas de la Fórmula 1 acordaron pedir la prohibición del alerón móvil en la prueba del Principado, ya consideran que el uso de este sistema podría ser peligroso. Tras leer y releer la instancia de los pilotos, la FIA ha dictado sentencia: el DRS estará prohibido en la zona del túnel pero podrá ser usado en cualquier otra zona del trazado urbano en los libres y la clasificación.

Según informa Autosport, el máximo organismo de la competición ha contemplado la peligrosidad que supondría activar el alerón móvil en la zona del túnel. El director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, ha escrito una carta a la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) en la que se explica la decisión tomada por la federación. Whiting aseguró que, para evitar que un piloto se vea forzado a arriesgar en la curva a derecha de la entrada del túnel y así ganar velocidad, lo más efectivo era vetar el DRS en esa zona.

"Éramos conscientes de las preocupaciones de los pilotos sobre el uso y lo he hablado con ellos en algunas ocasiones. Estaba bastante claro que la mayoría preferían no usarlo en Mónaco", señalaba Whiting en España días atrás.

Sin embargo, los pilotos pedían la total anulación del alerón móvil a lo largo de todo el trazado monegasco, pero la FIA, finalmente, ha decidido mantener el DRS en las demás áreas. La zona de adelantamiento será la recta de meta, lo que deja una distancia de 300 metros para poder usar el sistema y pasar al monoplaza que haya delante, siempre y cuando se encuentre a menos de un segundo.

La semana pasada, el propio Whiting comentó que no creía que la seguridad estuviera tan en peligro como para prohibir el alerón móvil en todo el trazado. Tras el anuncio de la FIA, la decisión no ha agradado a todos los pilotos. "En mi opinión, están queriendo que pase algo malo. Y cuando pase, solo dirán, 'oh, el próximo año no lo tendremos para Mónaco'", aseguraba Rubens Barrichello, molesto por la resolución de la FIA.

El ex piloto de Fórmula 1, David Coulthard, asegura que tanto la FIA como la GPDA tienen razón en sus demandas. "La prohibición parece un compromiso razonable. Con las virutas de goma que producen estos neumáticos, atreverse a ir fuera de la línea de carrera en un espacio tan estrecho podría ser catastrófico. Mejor no tener la tentación", escribía el escocés en su columna de The Telegraph. Por su parte, el jefe de equipo de Renault, Eric Boullier, se desmarca de la opinión de los pilotos. "El piloto tiene que juzgar donde puede activar el DRS con total seguridad", afirmaba el francés.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:44 pm

McLaren llevó un coche 'B' a España, según Horner.
El avance del equipo inglés muestra su capacidad de evolución.


Por Dani Pérez Corona

El McLaren que compitió en Barcelona el pasado fin de semana era un modelo distinto del MP4/26, según el jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner. Su velocidad y respuesta parecía mucho mejor que con el que comenzaron el año.

El líder del campeonato, Sebastian Vettel, recibió en Barcelona la presión de Lewis Hamilton hasta la misma bandera a cuadros, a pesar de que el piloto de McLaren esperaba ser batido de una forma mucho más clara en el Gran Premio de España.

“Sabíamos que iba a ser una dura batalla”, señaló Horner en unas declaraciones que recoge el finlandés Turun Sanomat. “Sería muy presuntuoso creer que tenemos un coche que es un segundo por vuelta mejor. Simplemente hicimos una calificación fenomenal”.

“Insisto en que McLaren llevó una enorme actualización a España, es casi un modelo ‘B’”, añadió.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:48 pm

Audi aún no está interesada en entrar en la F1.
El jefe de competición de Audi, Wolfang Ullrich, ha reafirmado la decisión de la compañía Volkswagen Group de permanecer alejada de la Fórmula 1.


Por Dani Pérez Corona

El directivo de la marca de los anillos aporta una serie de datos tangibles que explican su falta de interés en esta categoría. El marketing, la imagen o el glamour que otorga estar en la parrilla de la Fórmula 1 no les resulta suficiente y prefieren escaparates donde mostrar algo más cercano a sus coches de calle.

Con el debate sobre la normativa de la F1 para 2013 cada vez más caldeado, se esperaba que los nuevos motores turbo de 4 cilindros atrajeran a nuevos fabricantes, como Volkswagen, a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Sin embargo, Ulrrich declaró a la publicación Car Magazine que Le Mans y sus carreras de resistencia son la mejor apuesta para Audi, “hay una muy buena razón buena por la que no estar en la F1: no hay relación con la carretera”.

“En Le Mans uno de nuestros coches completará 517 kilómetros más que los que un coche de F1 rodará en una temporada entera, nuestra velocidad media incluidos los pitstops será 32 kilómetros por hora más alta que la de un coche de F1 y además usaremos un 42 por ciento menos de combustible”.

“No se puede discutir con estas cifras”, sentenció.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:51 pm

Berger: "veo a Rosberg a la par que Vettel".

Por Cristina Díaz

El ex piloto de Fórmula 1, Gerhard Berger, ha comentado estar contento con el trabajo y nivel que Nico Rosberg está demostrando esta temporada. Tanto es el rendimiento del joven alemán, que el austríaco ya lo ha situado al nivel de Sebastian Vettel, asegurando que ambos compiten en la misma liga. Según Berger, el de Mercedes necesita un monoplaza rápido para lograr mayores éxitos.

Los elogios a la actuación de Nico Rosberg al volante del MercedesGP W02 siguen sucediéndose. Tras liderar una carrera, finalizar a las puertas del podio y sacar el máximo rendimiento al monoplaza de Mercedes, el joven alemán está haciéndose un hueco entre los pilotos punteros y a tener en cuenta en las próximas pruebas. Tanto es su potencial que el ex piloto de Fórmula 1, Gerhard Berger, ha señalado que el hijo de Keke Rosberg se encuentra al mismo nivel que el vigente campeón, Sebastian Vettel.

"Lo veo a la par que Vettel. Todo lo que le falta es un coche rápido", afirmaba el ex piloto de Ferrari. Con tales declaraciones, Berger señala que Rosberg y Vettel se encuentran en la misma liga, ya que los dos son 'pilotos brillantes'. Él es increíble y su gran ventaja es que no lo parece. Se parece a un agradable joven de tu barrio", afirmaba Berger. A pesar de que Rosberg todavía no ha ganado una carrera en sus seis años en la F1, el de Mercedes está haciendo algo que pocos pilotos a lo largo de la historia han podido realizar: batir a su compañero de equipo, Michael Schumacher.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:55 pm

Ferrari retira de la dirección técnica a Aldo Costa.
El padre del F150º Italia pasa a un segundo plano.


Por José M. Zapico

Cambios de orden mayor en la Scuderia, que se esfuerza en decir que Aldo Costa dimite, pero en definitiva deja la dirección técnica de Ferrari

Comunicado oficial de la Scuderia Ferrari Marlboro:

"Scuderia Ferrari Marlboro ha anunciado que, a partir de hoy, Aldo Costa renuncia a su posición actual como
Director Técnico para asumir nuevas responsabilidades dentro de la Compañía
Al mismo tiempo, la actividad técnica ha sido reestructurada en tres áreas: director del chasis que recae sobre Pat Fry, la producción está en manos de Corrado Lanzone, mientras el motor y la electrónica siguen con Luca Marmorini. Los tres reportan directamente al director del equipo, Stefano Domenicali".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 25, 2011 23:57 pm

Los equipos, contentos con las nuevas reglas.
Montmeló no fue una procesión de monoplazas.


Por Héctor Campos

Sesenta adelantamientos durante la carrera evidencian, según los principales equipos, que las nuevas reglas de la Fórmula 1 han dado sus resultados. Más emoción y, dicen, espectáculo, gracias al alerón móvil y los neumáticos Pirelli. Para Christian Horner, patrón de Red Bull Racing, la carrera de Montmeló fue "muy emocionante".

Eric Boullier, jefe de Renault, cambia de opinión: ahora le gustan las nuevas normas de la FIA. En declaraciones a Autosport, asegura que los espectadores ahora se lo pueden pasar en grande: "desde el principio no era un gran fan de las nuevas reglas. Creía que iba a deparar más espectáculo, pero no más deporte. Pero no es así: hay espectáculo y acción, y al mismo tiempo se ha preservado el deporte", asegura.

Igual que él opina Christian Horner, que está encantado con las nuevas reglas: "creo que las nuevas reglas funcionan”, dice. “Barcelona siempre ha sido como una procesión. Recuerdo que hace dos años aquí, Sebastian persiguió a Felipe Massa toda la carrera, con una sola parada en boxes. Ahora esto ha cambiado el dinamismo".

Sin embargo, Lewis Hamilton fue incapaz de adelantar a Sebastian Vettel en los últimos compases de la carrera, a pesar de rodas un buen número de vueltas detrás de él a menos de un segundo de distancia. Norbert Haug, de Mercedes, también está contento con las nuevas reglas: "siempre dije que eran un acierto. Para algunos es demasiado complicado, pero para mí es fantástico y funciona al cien por cien".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:06 am

Pirelli prevé dos paradas en Mónaco.
Neumáticos blandos y superblandos para el Principado.


Por Héctor Campos y Ana Zoe Marí

Paul Hembery, jefe deportivo de Pirelli, asegura que las estrategias de dos paradas para cambios de neumáticos serán habituales en el próximo Gran Premio que se disputará este fin de semana en Montecarlo: "Nos gustaría ver estrategias de dos paradas; sería posible en un circuito de baja velocidad", asegura.

Dejen las calculadoras por una vez: Pirelli cree que los equipos optarán por una estrategia de sólo dos paradas en Mónaco. El proveedor de neumáticos italiano suministrará gomas superblandas en esta carrera por primera vez en esta temporada. Para Paul Hembery, cree que será suficiente: "Mónaco es uno de esos circuitos donde, si hay derrapes, hay problemas", asegura a Autosport. "Hay curvas lentas, y se acelera consiguiendo mucho agarre, por lo que llevaremos las súperblandas y las blandas, algo muy similar a lo que llevaremos a Canadá", informa.

Paul confía en que los equipos estén contentos con su elección: "nos gustaría ver estrategias de dos paradas y, según los que vimos en Melbourne, ciertamente sería posible en un circuito de baja velocidad, aunque Melbourne no tiene las curvas tan cerradas como Mónaco".

Hembery advierte que los pilotos deberán cuidar sus neumáticos, y que su punto de máxima eficiencia dudará, como mucho, una vuelta: "el pico de rendimiento definitivamente es una vuelta. Ese es parte el plan, pero hay que esperar a ver cómo funciona en Mónaco, pues no queremos hacer una predicción porque nunca hemos estado allí. No será un neumáticos para quince o veinte vueltas, desde luego".

Imagen

“Mónaco es una fantástica carrera que no tiene nada que ver con el resto, pero que es considerada la joya de la corona del calendario. Estamos muy emocionados por ver cómo se comportan los PZero superblandos en las calles reviradas de este fin de semana", comenta Hembery.

EL PZERO SUPERBLANDO

Las estrechas y reviradas calles del Principado son el territorio ideal para el PZero Superblando, marcado en rojo, haga su debut junto al compuesto blando, que pasa de ser el compuesto número 2 de las cinco primeras carreras al primero.

El PZero rojo es uno de los neumáticos más extremos de la gama Pirelli. Aunque no se trate de una cubierta de clasificación, ofrece las prestaciones características de la gama Pirelli. Una de sus principales cualidades es su escaso tiempo de warm up, lo que permite lograr el máximo rendimiento desde las primeras vueltas. Asimismo, la consistencia extremadamente blanda de este neumático hace que tenga una duración máxima de 10 vueltas: incluso menos al inicio de carrera, cuando los coches van cargados con depósitos de gasolina de hasta 200 litros,"así que todos los equipos van a tener que medir sus estrategias", avisa Hembery.

"Acertar la fórmula adecuada hará la diferencia. En tandas largas, los PZero amarillos ya han probado su efectividad y se han establecido como la opción 'estrella' de este año, contribuyendo a carreras extremadamente emocionantes y al límite, pero con total seguridad", informa Hembery.

En este circuito, con escasas probabilidades de adelantamiento, la clasificación es de vital importancia. Durante la carrera, los incidentes e interrupciones son comunes y las condiciones climatológicas pueden ser muy variables, convirtiendo a Mónaco en una de las pruebas más impredecibles y emocionantes de la temporada. En el pasado ya se han dado varios ganadores sorprendentes y la gama de neumáticos que ofrece Pirelli aumenta la posibilidad de desarrollar estrategias creativas, como ya hemos visto en Barcelona.

APUNTES TÉCNICOS

•Mónaco es la carrera más lenta del año, con una superficie de pista que evoluciona a lo largo del fin de semana. Con las calles abiertas al tráfico antes de la carrera, e incluso por las noches del fin de semana del GP, la cantidad de agarre mecánico cambia constantemente y resulta impredecible.
•El legendario Ayrton Senna es el piloto que más victorias acumula en este trazado, seis y cinco consecutivas, mientras que McLaren es el equipo con más triunfos: 15; el último con Fernando Alonso en 2007.
•Mónaco tiene la marca de ser la prueba con menos pit stops de la historia reciente: en 1992, sólo hubo dos en toda la carrera, con Martin Brundle (Benetton-Ford) en la vuelta 17 y Nigel Mansell (Williams-Renault) en la 71. También cuenta con el récord de carrera con menos pilotos finalistas, 4 en 1966.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:09 am

Ecclestone fuerza a los equipos a aceptar el Concorde Agreement.
Si no lo hacen con celeridad serían sometidos a fuertes recargos dinerarios.


Por José M. Zapico

Si los equipos no firman un nuevo Pacto de la Concordia con, Ecclestone podría cobrarles fuertes recargos. El director comercial de la Fórmula 1 quiere dejar zanjado cuanto antes las condiciones generales en el compromiso de las escuderías.

Bernie Ecclestone somete a los equipos bajo el dictado del llamado Pacto de la Concordia, una suerte de constitución de las carreras donde se exponen las condiciones de participación, derechos y deberes de las escuderías.

En el tira y afloja previo a la rúbrica de su próxima edición los equipos se andan haciendo los remolones con el deseo de que el rector de la categoría termine cediendo al menos el 70% de su facturación en beneficio de las diversas formaciones. El vigente Concorde Agreement liquida el año que viene y Ecclestone quiere amarrar a los equipos con la amenaza de que Ferrari, pieza clave en este juego, pueda alentar al resto para montar una categoría paralela.

Por todo ello Bernie declara al Daily Express "ni siquiera me importa si no tenemos el Pacto de la Concordia [firmado], lo que podríamos hacer es correr el campeonato y pedir a los equipos dinero para entrar", agregó.

Equipos de F1 ya pagan derechos de inscripción a la FIA, pero Ecclestone afirma que es lógico que también deban pagar los honorarios al propietario de los derechos comerciales (a él). "Si quieres entrar con un caballo en el Derby, tienes que pagar una buena cuota en la entrada" dando a entender que los equipos que se inscriban ahora para 2013 y más allá, no tendrá que pagar la nueva tarifa.

"Si te retrasar con este pago en el Derby tendrás que pagar un recargo [gordo] de dinero para entrar en tu caballo. Si los equipos no quieren un acuerdo, van a tener que poner más dinero en nuestro banco", advirtió.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:11 am

Villadelprat cuestiona la reacción de Ferrari.
Cree que no deben caer en el pánico ante la falta de resultados, pero se esperan más despidos.


Por José M. Zapico

Joan Villadelprat ha cuestionado la decisión de Ferrari de apartar a Aldo Costa de la dirección técnica del equipo. El veterano ingeniero que en los años 80 trabajó en Maranello, predijo que rodarían cabezas los días previos a que se anunciase la salida de Costa.

Viladelprat escribió en su columna de El País ayer lunes "la presión sobre Ferrari en este momento es brutal. "Las cosas deben cambiar, eso es obvio, pero hay que evitar a toda costa que rueden cabezas, una reacción típica en Ferrari cuando las cosas no van según lo previsto". El catalán sigue diciendo "más bien, necesitan consolidar el equipo técnico y darles confianza para seguir haciendo su trabajo. Ellos han vuelto a la dirección correcta, pero que necesitan más tiempo", insistió.

En declaraciones al Diario AS, afirma que la salida de Costa no es la respuesta correcta, "una compañía como Ferrari no puede sucumbir al pánico. Después de cinco carreras este no era el momento para hacer grandes cambios, pero la presión era demasiado grande. Sin duda, que Costa no esté ahora es una medida contraproducente, porque él es el mismo hombre que el año pasado diseñó un coche fantástico para Ferrari".

Mientras tanto, la publicación italiana Autosprint afirma que tras Costa otros empleados de alto nivel dentro del seno de la Scuderia podrían perder su empleo en un intento por mejorar el panorama. Los observadores apuntan hacia el aerodinamicista Nikolas Tombazis, nombre que brillaba por su ausencia en el comunicado emitido por Ferrari cuando hasta al menos este fin de semana era uno de los pesos pesados dentro de la plantilla roja.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:13 am

Maldonado sobre Mónaco: "en calificación tenemos posibilidades".
Sin embargo, no es tan optimista respecto a la carrera.


Por Redacción CarandDriverTheF1.com

Pastor Maldonado emprende el camino hacia el famoso circuito de Mónaco, llevando como aval un gran historial de triunfos y podios, que denota amplio conocimiento y dominio de uno de los trazados más exigentes del mundo. El piloto venezolano se enfrenta con optimismo a la sexta cita de la Fórmula 1, frente a la incógnita del rendimiento del FW33 y a un nuevo compuesto de neumáticos.

"Mónaco tiene un ambiente mágico y definitivamente es mi trazado favorito. Correr con un Fórmula 1 allí hace realidad uno de mis sueños. Su entorno glamouroso se combina con su extrema dificultad, que no perdona el más mínimo error y por ello debes tener el máximo de concentración para dibujar la pista con tu coche y pasar a milímetros de las barreras. Tiene sectores de buena velocidad pero a la vez las curvas más lentas de toda la temporada y la palabra adelantamiento es casi sinónimo de imposible" describe Pastor minutos antes de partir al Principado.

El piloto del equipo Williams conoce bien el trazado monegasco por su experiencia en las categorías antesala de la Fórmula 1. Tras un polémico accidente en 2005, el aragüeño se anotó en 2006 el triunfo en la World Series y repitió la hazaña en 2007 cuando debutó en la GP2. Fue segundo en 2008, ganador al año siguiente y segundo en 2010.

"Este fin de semana será una verdadera incógnita, ya que nunca hemos probado el rendimiento del coche con el componente súper blando que emplearemos. Habrá que ver su nivel de desgaste y cómo se comporta ante el gran calor de la pista, ya que Mónaco se convierte en un horno por sus zonas cerradas que en lugar de disipar el calor hacia el ambiente, lo devuelve hacia los coches" acotó el piloto.

El nativo de Maracay agregó detalles sobre los 3.340 metros del trazado más famoso del mundo. "Sus características únicas hacen que los parámetros tradicionales de la puesta a punto de un monoplaza queden a un lado y ello tiende a inclinar más la responsabilidad hacia el manejo del piloto. En Mónaco, a veces la lógica queda de un lado. Todos vamos a buscar un buen lugar en la clasificación para quedar lo más adelante posible, allí creo que tenemos posibilidades. La carrera la veo más difícil: es muy poco lo que se le puede agregar al coche para mejorar tras Barcelona, pero como siempre voy a dar lo mejor de mí" aseveró el criollo.

Sam Michael, Director Técnico de la Escuadra de Grove, argumentó: "el poco tiempo entre Barcelona y Mónaco constituye un verdadero reto logístico para el staff técnico. Cualquier información recabada en España debe ser incorporada muy rápido a los monoplazas. El circuito citadino de Mónaco requiere bajo grip y para ello se emplean los resortes más suaves y la mayor elevación del coche de toda la temporada. Generalmente, reducir el subviraje e incrementar la tracción representan la clave para hacer buenos tiempos allí".

Otra de las incógnitas sin despejar hasta los momentos es si la FIA permitirá para esta cita monegasca el uso del alerón trasero movible y qué zona del circuito será habilitada para ello.

"Sería de gran satisfacción poder lograr mis primeros puntos en el principado, pero reitero que no será sencillo. Sin embargo, Mónaco es Mónaco y cualquier cosa puede pasar" sentenció Pastor, quien ha logrado concluir la carrera en sus tres últimas citas y a la vez ha mejorado su clasificación (18º en China, 17º en Turquía y 15º en Barcelona, donde se metió entre los diez mejores en la tanda de calificación).

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:15 am

La carrera deportiva de Checo Pérez está garantizada.
Telmex continuará apoyándole "hasta que sea Campeón del Mundo".

Por José M. Zapico

Carlos Slim Domit, hijo del hombre más rico del mundo, estuvo en Barcelona el pasado fin de semana para mostrar el respaldo de Telmex y otros patrocinadores mexicanos al rookie Checo Pérez y su equipo.

Checo Pérez se ha convertido en toda una estrella en el país azteca compitiendo con otros galácticos del deporte local. Para ello cuenta no sólo con el apoyo del gigante de las telecomunicaciones Telmex, sino con el grupo de medios de comunicación dependientes de esta empresa, lo que ha impulsado su figura más allá de lo que todos esperaban en una jugada parecida a la de Fernando Alonso en España.

Hasta que llegó a la F1 era un piloto, conocido, pero muy lejos de lo que es hoy y en buena lógica sus sponsors están contentos de ello y se muestran felices a su lado, "estoy muy orgulloso, al igual que todo el país", dijo Carlos Slim Domit, representante de Telmex, refiriéndose a la forma en que se está desempeñando su patrocinado.

Preguntado por cuanto tiempo estarían dando soporte a su chico, dijo "mucho tiempo, mucho tiempo. ¿Por qué no?", en respuesta al diario suizo Blick, dejando caer que no menos de cinco años. "Tenemos un objetivo a largo plazo. Queremos ganar el campeonato del mundo un día. Tenemos tiempo por delante y Checo Pérez es un piloto de carreras con un gran potencial. No ha hecho más que empezar su carrera deportiva aquí, y muy bien", dijo Slim.

Cuando los reporteros le advirtieron de que esto podría costar millones de euros, no se arredró, sino que advirtió "vamos a apoyar Sauber con los recursos necesarios para que llegue tan lejos como sea posible. Estamos muy contentos con este equipo. Somos como una familia".

Sauber es un buen equipo, pero no es un equipo grande, así que si Checo está a la altura y sus patrocinadores también, no sería de extrañar verle en un nuevo coche de mayor nivel pasado un tiempo prudencial de aprendizaje, formación y adaptación a esta categoría… y tiene contrato con Ferrari en su sección de futuribles.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 26, 2011 0:18 am

Schumacher no pierde la confianza de sus patrocinadores.
Creen y apuestan por la figura y valores que transmite.


Por Cristina Díaz

Los sponsors personales de Michael Schumacher siguen creyendo en el heptacampeón como figura de improtante valor en la pista y en los mercados. Tras un modesto regreso a la Fórmula 1, sus patrocinadores continúan apoyándole y apostando por él como representación de su marca, valores e ideas.

El regreso de Michael Schumacher a la Fórmula 1 ha sido más difícil y complicado de lo que él, Mercedes y sus seguidores esperaban. En su segunda temporada tras su reincorporación en la parrilla, los resultados distan de los conseguidos en su época de goria con Ferrari. Aunque algunas voces del paddock, como Sir Jackie Stewart, afirman que esta racha del heptacampeón daña su reputación, los patrocinadores del alemán todavía creen en su figura.

En su vuelta a la máxima competición, las marcas Jet Set, Navyboot y Audemars Piguet se convirtieron en sponsors oficiales del kaiser, y aún creen que el piloto de Mercedes es el deportista con más valor para su firma. "Antes que nada, fue el hombre y su carrera en general lo que motivaron la decisión de patrocinarle", señalaban desde la marca suiza de relojes Audemars Piguet. Al mismo tiempo, el director ejecutivo de la marca de zapatos Navyboot asegura que Schumacher volverá a ser competitivo. "Estoy seguro de que volverá a la senda del éxito".

A las declaraciones y apoyo de los máximos patrocinadores personales del siete veces campeón del mundo se le suman las cifras y palabras del fundador de Just Marketing, Zak Brown. El experto en patrocinios afirma que Schumacher se embolsa un millón de dólares con sus sponsors, y que su figura sigue siendo rentable para las empresas. "Schumacher sigue dando valor económico a sus patrocinadores. Aunque acabe las carreras en la 18ª posición", señalaba Brown.

A pesar de los apoyos y palabras de profesionales, el profesor de estrategia de negocio deportivo en la Universidad de Coventry, Simon Chadwick, cree que, poco a poco, pierde valor. "Con cada carrera que no finaliza o no consigue puntos, su valor de marca disminuye progresivamente", aseguraba Chadwick a la agencia de noticias Bloomberg.

Sin embargo, igual que su escudería y sus aficionados, son los patrocinadores de Schumacher los que todavía creen en su figura y apuestan por él carrera tras carrera.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado