Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Dom Ago 15, 2010 21:30 pm

Ferrari, los primeros en fiabilidad.
Según el estudio de cifras de una revista alemana.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos y Cristina Díaz

Clasificaciones, ránkings, valoraciones... No todo se encuentra en los datos y tablas oficiales de la FIA. Y más teniendo en cuenta la cantidad de hechos polémicos y sanciones que se han desarrollado hasta el momento. Así que, ¿por qué no utilizar todos los datos disponibles para elaborar una lista alternativa con los equipos que más confianza en sus resultados pueden dar?

La idea es de una revista alemana y la victoria, para un equipo italiano: Ferrari. Por detrás, Red Bull se distancia con casi un centenar menos de vueltas totales completadas. En cuanto a los nuevos equipos, tenemos una sorpresa: los Hispania.

El equipo de los bólidos rojos, a pesar de los apuros que tiene para seguir la estela de los Red Bull y mantener su mítica aura de leyenda, acaban de recibir una buena noticia al respecto. La prestigiosa revista alemana 'Auto Motor und Sport' ha realizado un estudio para elaborar su particular lista de los coches que más regularidad han tenido a lo largo de las pruebas que se han disputado hasta la fecha.

Manejando todos los datos de abandonos, el informe también tiene en cuenta qué fallos mecánicos y accidentes han tenido los distintos participantes. Manejando las cifras, los redactores concluyen que Ferrari es el equipo con mayor fiabilidad del Campeonato del Mundo, a pesar de ser terceros en la Clasificación Oficial.

Como ejemplo de los datos que ha recabado la publicación, el modelo F10 de Fernando Alonso y Felipe Massa ha completado 1.471 vueltas de un total de 1.474 que han comprendido las 12 carreras disputadas hasta ahora. Y para hacerse una idea de lo que significa respecto a sus rivales, Red Bull, que es el segundo equipo en esta clasificación periodística, ha terminado detrás de la Scuderia con más de 98 vueltas de diferencia.

El estudio muestra datos muy interesantes, que seguro interesarán a los amantes de las estadísticas... y a los propios ingenieros, que también suelen estar pendientes de estas publicaciones especializadas. Por ejemplo, es destacable que Mercedes GP es el otro equipo que no ha protagonizado ningún abandono por accidente, pues de Ferrari se indica que sólo la avería de motor de Alonso en Malasia empaña los resultados en este aspecto.

Curioso como poco cuando sabemos que Red Bull se encuentran en otra galaxia de tiempos, capaces de sacar segundos y segundos a sus rivales sin pestañear. O eso parece, pues en este informe queda reflejado lo que tantas veces hemos visto en las carreras: los 'escarceos' entre sus pilotos e inesperadas averías de suspensión dan al traste con la fiabilidad y la confianza que se analiza en la revista. Un fallo mecánico y dos accidentes de sus pilotos han dejado la primera posición de este particular podio a los bólidos rojos.

Los mejores de los menos buenos
En cuanto al resto de equipos, McLaren ha tenido dos fallos técnicos y un abandono por accidente.

Pasamos a los datos más negativos de la temporada. 'Auto Motor und Sport' no valora muy bien los resultados de Renault, que considera que, siendo una escudería «de las punteras», no alcanza el nivel deseado, con 4 abandonos por fallos técnicos y 2 accidentes.

Para terminar, claro está, el final del ranking: Virgin Racing acumula hasta 11 abandonos técnicos y Sauber 10. Sorprende que obtenga mejor resultado la formación española TRH (Hispania), con ocho abandonos de este tipo, situándose por delante de un nombre mítico: Lotus acumula 9.

Tras esta ración de curiosidades que, seguro, los amantes de la técnica apreciarán, quizá podamos permitirnos la licencia de añadir: Ferrari es genio y figura de 2010... aunque no oficialmente y su piloto mejor calificado en el Mundial (Alonso), esté quinto. Las matemáticas son así.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Dom Ago 15, 2010 21:34 pm

Alguersuari vuelve al trabajo en Austria.

R. Payá | 15/08/2010

Más de 15.000 personas han visto actuar a Jaime Alguersuari este verano donde ha demostrado su manejo de la mesa de mezclas. La música electrónica es su gran afición y le ha dedicado parte de sus vacaciones, pero ya regresa al trabajo como confirma en su web: "mañana estaré en Fuschl, en el centro de alto rendimiento de Red Bull en Austria, para un 'stage' físico junto a Buemi. Lunes, martes y miércoles los viviré en el gimnasio, pasando controles médicos, haciendo bici y otras actividades al aire libre".

Pero no todo será esfuerzo: "jueves y viernes serán divertidos en un encuentro no oficial con Alonso, Schumacher, Rosberg y algún piloto más de F-1 en el kárting de Lonato. Pilotaremos los karts oficiales del Mundial de KZ1" (125cc con cambio de marchas).

Jaime sólo piensa en sus objetivos para 2010: "mi principal meta es sentirme un engranaje más de Toro Rosso y contribuir a dar el máximo en cada gran premio, con las opciones técnicas de que dispongamos".

Por último, habló de su trabajo de DJ: "en mi vida todo ha ocurrido tan rápido que los aficionados de F-1 se preguntan si soy un buen DJ, y los fans de la música electrónica empiezan a saber que soy un buen piloto de F-1. En ambas llevo muchos años. En todo caso, mi devoción es la F-1; la música es sólo una profesión".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:16 pm

Berger confía en Newey para que Red Bull gane.
La aerodinámica es el alma de un F1, según Berger.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

"Por alguna razón, los domingos no me van bien", asegura Sebastian Vettel tras leer un artículo en 'Bild am Sonntag' sobre la cantidad de puntos que el joven piloto de Red Bull ha perdido en cada carrera del mundial 2010 hasta la fecha.

Para Gerhard Berger, manager general de Red Bull y amigo de Dietrich Mateschitz, el RB6 de Adrian Newey es una máquina capaz de compensar estos fallos: "pueden cometer muchos errores y seguir al frente", asegura el ex piloto de Fórmula 1. Red Bull, de hecho, es líder del campeonato mundial de equipos, y Mark Webber lo es en el de pilotos.

El secreto, según Berger, está en el jefe técnico del equipo, Adrian Newey, y en su magistral concepción de la aerodinámica: "la aerodinámica es ahora el alma de un coche de Fórmula 1. Por eso veo a Red Bull en el frente en los próximos años", asegura a 'Auto Motor und Sport'. "Siempre aconsejé a Mateschitz que fichara a Newey. Al principio estaba muy nervioso porque no funcionó inmediatamente; creo que al principio Newey estaba demasiado distraído por cuestiones de gestión. Desde que ha encontrado su especialidad, ha demostrado que es su terreno".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:18 pm

Las fábricas de la F1 vuelven al trabajo.
Ferrari reabrirá sus puertas el próximo lunes.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Las fábricas de las escuderías vuelven a abrir esta semana después de cumplir los cierres obligatorios. Los equipos acordaron cerrar sus puertas durante dos semanas completas, como medida de reducción de costos. Los primeros equipos en cerrar al filo de la medianoche después de la carrera de Hungaroring fueron McLaren, Mercedes, Williams y Sauber, por lo que los equipos tenían derecho a volver a abrir el lunes.

El piloto de pruebas de McLaren, Gary Paffett marcó el final de la parada, trabajando en el simulador de la escudería de Woking, y que estará de regreso al trabajo hoy martes.

Mientras, Ferrari y Toro Rosso permanecerán cerradas hasta el próximo lunes, y un día después Red Bull, Renault y Force India volverán a abrir.

"Vamos a estar de vacaciones, pero eso no significa que nuestro cerebro deje de funcionar", dijo Stefano Domenicali Ferrari recientemente. "Tal vez uno puede incluso encontrar nueva inspiración fuera del ambiente normal de trabajo y espero que este tiempo sea un tiempo fértil para las ideas, que al fin y al cabo, son las que marcan la diferencia", agregó.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:20 pm

Windsor admite que USF1 debió haber usado el Toyota TF110.
Confirma que hubo negociaciones, pero no llegaron a buen puerto.


Redacción TheF1.com - Martí Muñoz

Peter Windsor, director deportivo de USF1, ha admitido que su equipo debió de haber considerado seriamente la opción de usar el coche que la desaparecida Toyota había diseñado para el 2010. La carrera de Peter Windsor siempre ha estado muy ligada a la Fórmula 1.

Empezó siendo periodista deportivo, pero a partir de 1985 su carrera tomó un nuevo rumbo. Fue team manager de Williams y Ferrari, y iba a ser el director deportivo del equipo americano USF1. Lamentablemente, un proyecto de más de veinte millones se vio reducido a nada cuando el equipo tuvo que renunciar a su participación.

Ahora Windsor es el nuevo redactor de la revista online de Fórmula 1 'GP Week'. El británico, de 58 años de edad, fue preguntado en una entrevista si se lamentaba de no haber considerado seriamente la opción Toyota: Usar el TF110, el monoplaza que el equipo diseñó durante el 2009 antes de dejar la competición. Ese coche, según los datos del túnel de viento, se habría medido de tú a tú con los Red Bull.

Peter Windsor respondió que se lamentaba de su decisión, aunque explicó que las cosas no eran tan sencillas como parecían. Al parecer, Toyota sólo quería entregarle el coche a USF1 con la condición de que fuese equipado con un propulsor de su marca. "Sí, hubiera sido mejor que no haber hecho nada", admitó Windsor. "Pero no sólo estaba el chasis; el motor Toyota era una parte muy importante de la negociación. Y entonces ya estábamos comprometidos con Cosworth".

El debacle del equipo americano ha sido muy criticado, por varios motivos. El primero, por haber perdido la oportunidad de que Estados Unidos se hiciese un lugar en la Fórmula 1. El segundo, por haber provocado unos antecedentes que aún permanecen en la retina de la FIA. Ahora todos los equipos que quieren entrar en la Fórmula 1 son mirados más de cerca, y son evaluados con más prejuicios que antes.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:22 pm

Bahréin recuperará su trazado original para 2011.
Las modificaciones de 2010 no gustaron a los pilotos.


Redacción TheF1.com - Arkaitz Fernández

El próximo año, el circuito de Sakhir recuperará el trazado original, en el que se corrió desde su inauguración en 2004 hasta la temporada pasada. Este año, la longitud de la pista se había alargado más de lo habitual, pasó de los 5,4 kilómetros a los 6,3, además de la incorporación de ocho curvas nuevas.

Por lo tanto, atrás quedan las novedades de este año y que tan poco gustaron en los pilotos: "nada más que curvas cerradas, acelerar, frenar, acelerar, frenar…" declaró Webber después de ver las modificaciones para este 2010.

La decisión de que los pilotos de la Fórmula 1 utilizaran las curvas instaladas en 2006 para las carreras de resistencia se tomó como "parte de las celebraciones que marcaron las bodas de diamante de la serie de carreras más antiguas y prestigiosas", tal y como explica el comunicado.

Así pues el Gran Premio de Bahrein de 2011 "volverá a tener el trazado original", concluía el comunicado.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:29 pm

Mallorca ya tiene el anteproyecto de su circuito.
Sus responsables van a reunirse con Ecclestone en Inglaterra.


Imagen

Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Paso a paso, con decisiones firmes y contando con buenos contactos y apoyos, los re4sponsables del proyecto Circuito de Mallorca continúan trabajando en la posibilidad de comenzar, de forma tangible, los trabajos. La novedad ahora es la terminación del anteproyecto, que Bernie Ecclestone deberá revisar y dar su visto bueno.

Nuevas noticias sobre circuitos de velocidad en España. Después de las novedades al respecto sobre 'Motorland Aragón' de las cuales informamos la semana pasada, ahora le toca el turno al proyecto del trazado mallorquín que se construiría en Llucmajor.

Los responsables de la nueva propuesta española, con la Comisión para la Construcción del Circuito Islas Baleares a la cabeza, tienen previsto una próxima reunión con Bernie Ecclestone en Inglaterra. Aunque no se conoce, de momento, la fecha, en el encuentro se mostrará al responsable del campeonato el anteproyecto del circuito, que ya está redactado y finalizado.

Se espera con mucho entusiasmo la citada reunión, que ha dado a conocer el diario español 'El Mundo', pues los directores del proyecto están muy seguros de su propuesta y esperan acoger pruebas de Fórmula 1. Para ello, se han cuidado todos los detalles, como la reducción al máximo del impacto ambiental en la zona (frente al actual trazado del motor Renn Arena, en una zona llamada Sonn Granada), la insonorización, construcción de infraestructuras anexas (se habla de la inclusión de un área de I+D con túnel de viento a disposición de los equipos), etc. Todo ello con un presupuesto cercano a los 90 millones de euros, incluyendo la construcción de un hospital y helipuerto.

La reunión con Ecclestone iría con el respaldo de las anteriores que tuvieron lugar a primeros de año. El 26 de febrero fue un día crucial para el proyecto: tal y como nos confirmó el Diario de Mallorca a este portal, la Comisión del Circuito, junto la 'Federació Balear de Motociclismo', el Delegado de Menorca de la 'Federació Balear d'Automovilisme' (José Yuste) y el arquitecto del trazado, Agustín Árbex; hubo tres reuniones de presentación: con RACC ('Real Automóvil Club de Catalunya'),la productora Mediapro y con el equipo Ferrari. Tras la reunión con la Scudería, se solicitó al Jefe Deportivo que realizase un estudio técnico del trazado, por lo que no descartamos que en el anteproyecto que se presente a Bernie se incluya este documento.

Fernando Alonso comentó que "sería muy positivo para el motor español", en declaraciones realizadas aquellos días de últimas pruebas invernales de los equipos. Un punto clave es que se cuenta con un gran número de instituciones oficiales y federaciones siguiendo los trámites del proyecto, aportando las ideas y requisitos necesarios para su total viabilidad.

Innovación y ecologismo
Algunos detalles más del proyecto, que va conociéndose poco a poco, hacen hincapié en la utilización de novedosos recursos en su construcción, como la utilización de neumáticos y vidrio reciclado para la fabricación del asfalto. También se quiere instalar varios lagos en el interior del trazado, que recogerían agua de lluvia. Se asegura, además, el total respecto al ecosistema autóctono. Todo ello daría lugar a unas instalaciones de 406.244 metros cuadrados y una pista principal con 14 metros de anchura y 15 curvas. Los aficionados que podrían disfrutar del espectáculo del Gran Circo llegarían a ser más de 66.000 personas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:31 pm

Bridgestone no aportará información a Pirelli.
Los italianos ponen en marcha sus pruebas.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

La primera jordana de test de Pirelli será este martes en el circuito italiano de Mugello. La información que nos proporcionó la empresa italiana es que probarán durante la semana con un Toyota TF109 de la temporada pasada y que el piloto que lleve a cabo estos test será el alemán Nick Heidfeld.

Las últimas noticias acerca de las jornada de test es que éstas solo durarán dos días. Turun Sanomat había especulado que el piloto de las pruebas de los neumáticos italianos las realizaría el campeón del mundo del 2007 Kimi Raikkonen, pero el finlandés actualmente está concentrado únicamente en su programa del WRC.

También se especula que estas jornadas de test pueden ser muy provechosas para Heidfeld. El veterano piloto alemán, que este año es piloto reserva de Mercedes GP, ya ha declarado en varias ocasiones su intención de volver a la parrilla la próxima temporada. La semana que viene tanto Pirelli como Heidfeld probarán en Jerez, Monza y Paul Ricard.

Turun Sanomat comentó que Bridgestone no aportará ningún tipo de datos a los italianos, aunque la marca japonesa no continúe en el mundial de la próxima temporada. "Estoy seguro que gracias a los datos que han conseguido como proveedores del Campeonato GP3 habrán obtenido la información necesaria", dijo un portavoz de Bridgestone.

Pirelli a través de Paul Hembery añadió: "estamos familiarizados con la mayoría de pistas de los Grandes Premios, sus superficies y sus temperaturas". (GMM)

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:33 pm

Schumacher culpa a su monoplaza de la falta de resultados.
El coche estaba diseñado para Button, no para él.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Michael Schumacher insiste que cada día lucha para poder comprender el coche de esta temporada del equipo Mercedes GP. El siete veces campeón del mundo es noveno en la clasificación general a 56 puntos de su compañero Nico Rosberg y todavía no ha logrado ningún podio.

"Mirando la tabla de puntos, es evidente que no podemos estar satisfechos", dijo el alemán de 44 años en una entrevista de su sponsor DVAG. "Pero hay razones para explicar este déficit".

El equipo de Brackley fue adquirido por Mercedes a finales de 2009, temporada en la cual el equipo Brawn GP había logrado los dos títulos mundiales en juego. Esta falta de desarrollo a causa de la gran lucha en la temporada anterior es la que Schumacher achaca a la falta de competitividad del WO1.

Jeson Button comentó recientemente que la tendencia del ahora Mercedes GP al subviraje está causada por su forma de pilotaje, ya que los diseños del coche se realizaron antes de que él decidiera marcharse a McLaren.

Schumacher confirmó: "este es el coche que nos proporcionaron". "Es el resto de lo que fue creado en la temporada anterior, como consecuencia, hay muchos problemas que tratar respecto al estilo de pilotaje". También comentó: "el monoplaza no está del todo en armonía con los neumáticos y con nosotros mismos, los pilotos".

Mercedes se ha centrado en el desarrollo del coche de la temporada 2011 ya que en la actual no tienen posibilidad alguna por la lucha del título mundial. "Tenemos que garantizar el tema de los calentadores en el coche del 2011 para asegurarnos de que estamos en el camino correcto para ser competitivos. Estamos trabajando más duro que nunca para poder estar en la lucha por los títulos", concluye.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:34 pm

Graziano Rossi afirma que Ducati acerca a Valentino Rossi a la Fórmula 1.
Il Dottore deja Yamaha para pasarse a Ducati.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

El nueve veces campeón del mundo de motociclismo, Valentino Rossi, anunció este fin de semana pasado en Brno (República Checa) su salida de Yamaha y su fichaje por la escudería Ducati. Lo que era un vox populi, ya se ha hecho realidad. Lo que nadie se imaginaba es que su fichaje por la marca italiana podría tener otro objetivo: la F1.

O al menos, así lo ha confesado su padre, Graziano Rossi: "Valentino no es capaz todavía de dejar las motos. Pero si en tres o cuatro años él estuviera en la Fórmula 1, entonces, ¿qué mejor que de la mano de Ducati?. Es un gran paso adelante".

La relación que atribuye el padre de Valentino Rossi es que Ducati y Ferrari mantienen más linaje del que se pueda pensar en un primer momento. Ambas escuderías comparten patrocinador, Marlboro; aparecen juntas en el Wroom en Madonna di Campiglio antes del inicio de la temporada. Además, en sus inicios las dos escuderías utilizaban el símbolo gráfico de un caballo encabritado, hasta que después de un acuerdo privado, Ferrari se adjudicó Il Cavalino Rampante.

Datos y curiosidades aparte, Valentino Rossi ya sabe lo que es subirse a un Fórmula 1, y concretamente, pilotar un Ferrari. Y es que han sido varias sus apariciones en entrenamientos de pretemporada al volante de un Ferrari de F1. Además, Ferrari lo mantiene en su lista de pilotos por si algún día la FIA aprueba los Grandes Premios con tres coches por equipo. (GMM)

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:37 pm

Horner: "Red Bull pierde en las rectas de Spa".
Bélgica e Italia serán un desafío para la escudería austríaca.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

El RB6, monoplaza de Red Bull, está siendo el gran dominador de la temporada 2010, como lo demostraron en la última prueba en Hungría, antes del parón veraniego. A pesar de los éxitos, Christian Horner no se muestra tan confiado una vez lleguen a los trazados de Spa y de Monza.
¿La diferencia? Largas rectas que favorecen a los motores más fuertes y fiables, factores, según el británico, que no están de su lado.

La revista alemana Auto Motor und Sport ha informado que la ventaja de los Red Bull es más impresionante en circuitos que requieren una alta carga aerodinámica. Así, en Spa sólo es necesaria una aerodinámica moderada y menos competitiva que en otras pistas. "Es en el segundo sector, revirado, donde tendremos que recuperar tiempo", afirmaba Horner. "Bajar la colina de Eau Rouge, llegar a la larga recta y entonces pasar por la meta, ahí es donde perderemos tiempo", añadía el británico.

Después de ganar en Hungría y de mostrar, nuevamente, un fin de semana dominado mayoritariamente por los Red Bull, Mark Webber insiste en que el equipo todavía no puede sentirse satisfecho: "todos puntúan, pero debemos marcarnos diferentes retos y desafíos técnicos tanto como equipo como profesionales".

"Sabemos que no tenemos el motor con mayor potencia", finalizaba Webber. De esta manera, la principal debilidad de los Red Bull sigue siendo la poca fuerza de sus motores Renault.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:39 pm

Berger: "Alonso es el mejor en Ferrari".
La Scuderia debería centrarse en el español.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos y Martí Muñoz

La controversia sobre las órdenes de equipo y los primeros y segundos pilotos no se ha disipado por completo en el paddock.

Ni fuera de él: dos ex pilotos de Fórmula 1 han dejado escuchar sus opiniones sobre la tensa situación en Ferrari, con un Fernando Alonso potente y un Felipe Massa enfadado. Para Nelson Piquet y Gerhard Berger, Alonso debería ser el ojo derecho de la Scuderia, aunque suene política y deportivamente incorrecto.

En el Gran Premio de Alemania, Ferrari le dijo a Massa un mensaje muy claro: "Fernando es más rápido que tu. ¿Puedes confirmar que has entendido este mensaje?". Segundos más tarde Massa dejaría pasar a su compañero de equipo. A partir de entonces, la prensa internacional arremetería contra el equipo de Maranello. Muchas personalidades se han pronunciado sobre lo ocurrido en Hockenheim, y las dos últimas voces que nos han llegado son las de dos antiguos pilotos de Fórmula 1: Gerhard Berger y Nelson Piquet hijo.

El ex compañero de Fernando Alonso en Renault, Nelson Piquet, cree que las órdenes de equipo que Ferrari dio a Felipe Massa en el Gran Premio de Alemania no son culpa del español, sino del propio brasileño, por ser más lento que Alonso: "si Massa no quiere que esto pase, entonces tiene que trabajar duro una manera de ir más rápido que Alonso; no hay otra cosa que pueda hacer. Porque, si hubiera estado por delante de Alonso en el campeonato, habría pasado él", asegura a la revista brasileña 'Istoe' sobre la polémica carrera de Hockenheimring.

El compatriota de Massa, cuya relación es prácticamente nula tras el escándalo de Singapur 2008, echa las culpas a la poca pericia de Felipe, a quien acusa de ser más lento que el español: "es duro para Massa que Alonso llegara al equipo más tarde pero siendo más rápido. Pero Ferrari no perderá una oportunidad de dar a un piloto la oportunidad de reducir la desventaja con los líderes del campeonato".

Algo parecido piensa Gerhard Berger, ex piloto de Ferrari en los 90 y ganador de diez grandes premios, que incluso se atreve a declarar que Ferrari debería centrarse directamente en Alonso para el resto del mundial: "no nos engañemos", asegura el austríaco a 'Auto Motor und Sport'. "Alonso es claramente el mejor en el equipo; es su única oportunidad de ganar el mundial. Montezemolo le fichó y va a jugar sus cartas tanto como pueda".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:45 pm

Vettel, Rosberg y Sutil: promesas de la F1.
Berger valora los nuevos talentos de la Fórmula 1.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos - Infomotor Network, SL

Gerhard Berger, que vio debutar a Sebastian Vettel en Toro Rosso en la temporada 2008, sigue considerando al joven piloto alemán como un gran campeón, aunque cree que tiene un grave problema: subestimar a su compañero de equipo.

"Es increíblemente maduro. Es verdad que todavía comete errores, pero para mí es cuestión de inexperiencia. El gran problema es que él probablemente subestima a Mark Webber", asegura a 'Auto Motor und Sport'.

Para Berger, la Fórmula 1 tiene muchas más promesas que están dejado atrás el pasado de la Fórmula 1: Rosberg, Vettel, Sutil… Nombres que a él le gusta ver sobre la pista: "para mí, Nico Rosberg es igual que Vettel. Simplemente necesita el coche adecuado para ganar. Ha demostrado este año que comete muy pocos errores, que su reglaje normalmente es el correcto y que casi siempre está por delante de Michael Schumacher. Si Rosberg y Vettel estuvieran sentados en coches idénticos no sabría a quién apostar mi dinero".

Pero si hay alguien que ha llamado la atención poderosamente de Berger esta temporada, ese es Adrian Sutil: "el año pasado me reía de él", reconoce el veterano austríaco. "Nunca habría creído que tuviera tanto potencial. Su velocidad es tremenda y sus errores se han reducido drásticamente". ¿Es él la revelación de la temporada? "Para mí, junto con Rosberg, él es la sorpresa del año", asegura sin titubear.

En contraposición a Adrian Suttil, Sebastian Vettel o Nico Rosberg está otro Nico: Hulkenberg. A Berger no le acaba de convencer, aunque cree que hay que darle tiempo al tiempo: "está en fase de aprendizaje. Comete muchos más errores que los que cometieron Vettel y Rosberg en sus inicios, pero Sutil era igual. Creo que los errores de Hulkenberg son normales en el primer año. Si todo va bien, casi está al nivel de Barrichello; y eso es un cumplido, pues Barrichello es el primero de los segundones, y con su vasta experiencia no comete errores".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:47 pm

Heidfeld abandona su puesto en Mercedes.
Ahora es probador de Pirelli.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Nick Heidfeld ya no es piloto reserva de Mercedes GP. Un comunicado oficial de la marca alemana así lo confirma: "se le ha liberado de su contrato".

Gracias a ello, el piloto de 33 años se unirá al programa de desarrollo de neumáticos de Pirelli, marca que el año que viene regresa como único suministrador de neumáticos de la Fórmula 1. Este mismo martes, Nick estrenó su nuevo trabajo con un Toyota de 2009, probando en Mugello las nuevas gomas para el año que viene.

Norbert Haug le echará de menos, pero confía en que el piloto británico se buscará la manera de volver a la competición: "habría sido magnífico ver a Nick en un coche competitivo en el campeonato mundial del año que viene. Estoy seguro de que su liderazgo en el desarrollo de neumáticos le pondrá en una buena posición para los asientos restantes".

Paul Hembery, jefe de Fórmula 1 en Pirelli, confirma que en las pruebas se usará el Toyota TF09, pilotado por Heidfeld, para evitar así beneficiar a cualquier escudería en activo: "tenemos una política de completa imparcialidad, así que no queremos favorecer a ningún equipo existente".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 17, 2010 21:56 pm

Lewis Hamilton prueba el McLaren MP4/4 de Ayrton Senna.
El programa británico Top Gear inmortalizó el momento.


Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

Lewis Hamilton cumplió recientemente uno de sus sueños de infancia, y la televisión estaba allí para grabarlo. No es casualidad, ya que el reconocido programa Top Gear de la BBC inglesa fue precisamente quien promovió una insólita prueba del McLaren MP4/4 que Ayrton Senna pilotó en 1988, pero con Hamilton al volante.

El McLaren MP4/4 es aún hoy uno de los coches más exitosos de la historia de la Fórmula 1. Diseñado por Gordon Murray para la temporada 1988, mantiene intacto su récord de 15 victorias en 16 carreras disputadas y sirvió al inolvidable Senna para proclamarse Campeón Mundial por primera vez. El paulista y Alain Prost empezaron aquella temporada su complicada andadura como compañeros de equipo, y la afición todavía recuerda su dominio arrasador durante todo el año.

Aunque el programa se ha emitido recientemente, la BBC guardaba el secreto desde el pasado mes de junio, cuando Hamilton se subió a esta joya de la era turbo, a la vuelta del GP de Canadá. "Me encanta este coche. Es uno de los mejores días de mi vida. Al fin he cumplido mi sueño de conducir este coche, había deseado siempre hacerlo, toda mi vida", decía un Hamilton embelesado por su mítica montura. El Campeón de 2008 apreció inmediatamente las carencias de seguridad de la Fórmula 1 de hace dos décadas, pero eso no le impidió exprimir el motor V6 turbo de 1.5 litros que Honda diseñó para el MP4/4.

Jeremy Clarkson, el presentador y director de Top Gear recordó a Hamilton en varias ocasiones que ese propulsor era capaz de entregar 1.200 caballos en el banco de potencia, aunque nunca los entregó en carrera por varios motivos. En primer lugar, por la limitación de 2,5 bares en el soplado del turbo que imperó en aquel 1988, a la postre el último año de sobrealimentación en la Fórmula 1; segundo por la limitación en el consumo a 150 litros de gasolina por carrera y, además, por una cuestión de fiabilidad (sólo rompieron un motor en todo aquel año 1988).

Hamilton no perdió la ocasión de alabar a los grandes pilotos de los 80, en especial a Senna, a quien Top Gear dedicó un homenaje de 15 minutos junto a esta curiosa prueba: "conseguir el compromiso, acostumbrarse a conducir un coche como éste al límite… simplemente no me lo puedo imaginar", sentenció Hamilton.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=0yCsdnUW2Ww&feature=player_embedded

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 18, 2010 20:08 pm

El peligro de Spa atrae a los pilotos.
Kovalainen lamenta la falta de curvas rápidas.


Redacción TheF1.com - Arkaitz Fernández

Según las declaraciones del piloto de Lotus, Heikki Kovalainen, a los pilotos les encanta el circuito de Spa por la posibilidad de peligro que todavía existe en el desafiante circuito.

"Spa es un circuito grande y difícil. Por eso les gusta a los pilotos tanto. La curva de Eau Rouge ahora es relativamente fácil en casi todas las condiciones, así que no es el mayor reto. Pero hay algunas curvas de alta velocidad en la que cambias de dirección y realmente necesitas un buen equilibrio y mucha confianza. Las paredes están muy cerca, así que si chocas, casi siempre tendrás un gran accidente. Hay que ser valiente para sacarlo todo. Por eso Spa es uno de los circuitos favoritos de los pilotos", aseguraba Kovalainen en el sitio oficial de Lotus.

Ahora, muchos de los circuitos más modernos cuentan con grandes escapatorias en las zonas reviradas y de fuertes frenadas, pero Spa es uno de los pocos circuitos tradicionales, donde la probabilidad de acabar contra el muro todavía existe. Y aunque se han tomado medidas para mejorar la seguridad del circuito, a Kovalainen no le convencen: "en Spa es fácil tener un gran accidente y es un poco más arriesgado que los circuitos más modernos. Pero ellos han tratado de trabajar en los peores lugares para asegurarse de que si cometemos un fallo en los frenos, haya un poco más de espacio. También han tratado de mejorar las posibilidades de adelantamiento, desde la parte inferior de la colina hacia la última curva y luego intentar adelantar en la frenada. Esta es una de las razones por las que ahora la curva es tan lenta. Personalmente creo que no han tomado la decisión correcta, deberíamos tener algunas curvas más rápidas y mantener el ritmo. Pero yo no soy el ingeniero del circuito, así que no estoy tan involucrado con los números y la seguridad del circuito, eso mejor se lo dejo a los profesionales", concluía Heikki.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 18, 2010 20:11 pm

Mercedes no planea sustituir a Heidfeld como piloto reserva.
La normativa no obliga a tener un piloto probador fijo.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Mercedes no planea nombrar un sustituto para el alemán Nick Heidfeld como piloto probador. El equipo de Brackley que había llegado a un acuerdo para darle la carta de libertad al piloto de 33 años para que pudiera realizar los test de los nuevos neumáticos Pirelli.

Heidfeld comenzó en la jornada de ayer su nuevo trabajo como piloto Pirelli en el circuito italiano de Mugello, donde podemos verle a lomos de un Toyota TF109 de color blanco con detalles de Pirelli y un casco totalmente negro.

En España, la prensa deportiva ha insinuado que el actual campeón de la F2, Andy Soucek podría optar a la vacante que ha dejado Heidfeld en Mercedes GP. En cambio, Auto Motor und Sport de Alemania considera que el equipo no ha decidido qué piloto será el que ocupe el lugar del alemán. El diario finés más importante, Turun Sanomat, dice que el equipo anglo alemán no tiene planes para decidirse de inmediato por un piloto reserva.

El reglamento actual no obliga a tener un piloto reserva fijo, pero sí que en cada Gran Premio asista para poder estar preparado por si un piloto titular sufre algún contratiempo. Si Mercedes GP no nombra un sustituto definitivo para el puesto de reserva, posiblemente nombrarán en cada carrera a un nuevo piloto que cumpla dicha función.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 18, 2010 20:12 pm

Ferrari sueña con Spa-Francorchamps.
Se acaban los días de vacaciones.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Segunda semana de vacaciones; segunda semana de reflexión en Maranello. Ferrari afronta los últimos días del descanso veraniego pensando en Bélgica.

En la mente de sus responsables, las victorias de Alberto Ascari a bordo del 500 F2, de Peter Collins en el D50, de Phil Hil con el F156 o de John Surtees con el 312F1-66. Spa-Francorchamps les vio ganar en las décadas de los 50 y 60. Entre 1971 y 1982, el Gran premio de Bélgica se trasladó a Zolder y Nivelles, antes de regresar a Spa, donde Michael Schumacher llevó a los coches rojos a la victoria más veces que nadie: 1996 (con el F3010), 1997 (con el F310B), 2001 (con el F2001) y 2002 (con el F2002).

Después de él, Räikkönen logró ganar en 2007 y en 2009, dejando 2008 para Felipe Massa. No es de extrañar que en Ferrari sueñen con regresar a la mítica pista belga para volver a escribir otra brillante página en la historia de la Fórmula 1. Quizá Fernando Alonso sea un nuevo nombre que añadir a la lista de pilotos de Ferrari que han subido a lo más alto en la pista de las Ardenas.

Spa-Francorchamps en casi nada se parece al trazado original, que unía las poblaciones de Francorchamps, Stavelot y Melmedy por carreteras regionales. La longitud se recortó sustancialmente, aunque sin perder parte de su encanto y espíritu veloz. Hoy sigue siendo la pista más larga del año, y Ferrari quiere usar los siete kilómetros actuales para dar otro zarpazo al mundial. Para eso esperan con ganas el fin del cierre obligatorio de sus fábricas. El próximo lunes, Ferrari volverá a la acción. Mientras tanto, sus responsables se han ido de vacaciones, aunque todos ellos han dedicado buena parte de su tiempo libre, al menos, en pensar en Spa y en cómo volver a recortar distancias con los líderes.

Queda muy poco para volver a disfrutar de la Fórmula 1. El fin de las vacaciones se acerca, pero nos trae como recompensa el ruido de los bólidos quemando gasolina entre los bosques belgas de Spa-Francorchamps, subiendo Eau Rouge desafiando las leyes físicas y trazando Blanchimont sin ninguna chicane que corte las alas de los monoplazas. Este 'spa' no es para relajarse, sino para subir la adrenalina hasta topes insospechados. Sin contar con la Parada del Autobús (que ya se encargó de remodelar recientemente), no echaremos de menos, en absoluto, a Hermann Tilke.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 18, 2010 20:20 pm

Schumacher se siente optimista.
El alemán asegura que Mercedes está en la dirección correcta para tener un buen 2011.


| 18/08/2010

Muchas son las dudas que se han cernido sobre el rendimiento de Michael Schumacher en su retorno a la Fórmula 1. Sin embargo, el alemán insiste en que su proyecto es a medio plazo, que continuará en la competición el próximo año y que espera que la competitividad de Mercedes vaya a más. Así lo ha confirmado con sus declaraciones durante un acto publicitario de uno de sus patrocinadores: "me siento cómodo con la situación y creo que nos estamos moviendo en la dirección correcta para que el año que viene podamos ser contendientes reales en el campeonato".

Y dio argumentos para su optimismo: "todo el equipo, los ingenieros y Nico Rosberg están haciendo un gran trabajo. El coche actual es poco más que un 'superviviente' del año pasado. Ya estaba diseñado y desarrollado, así que nosotros, como pilotos, hemos tenido que adaptarnos a sus características".

Concretando los problemas del coche, el alemán los focaliza muy directamente en su comportamiento con los neumáticos: "la realidad es que nuestro monoplaza no está funcionando en armonía, ni con los neumáticos ni con los pilotos. Por ese motivo es obvio que debemos invertir todo el tiempo necesario en asegurarnos de que algo así no vuelva a repetirse la próxima temporada".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 18, 2010 20:22 pm

Heidfeld abre a Soucek la puerta de Mercedes.
El alemán probará los nuevos Pirelli y deja libre el puesto de tercer piloto en la escudería de la estrella de tres puntas. Andy podría ser su sustituto de forma inmediata, incluso ya para el GP de Bélgica en Spa.


Rafa Payá | 18/08/2010

Nick Heidfeld oficializó ayer su salida de Mercedes GP. Aceptó ser su tercer piloto al no presentársele una oferta mejor. Tras el adiós de BMW a la Fórmula 1 estaba llamado a ser titular en Mercedes, pero el inesperado regreso de Michael Schumacher le relegó a probador. Desde entonces, sólo esperaba una buena propuesta. Ahora ha tenido la opción de irse a Pirelli para realizar los test de la marca italiana, suministradora única de neumáticos los tres próximos años, y no lo ha dudado.

Su baja es con efecto inmediato y necesita un reemplazo de garantías con la misma urgencia. Es obligatorio tener un tercer piloto en los grandes premios, con la Superlicencia en vigor, y la cita de Bélgica es el 29 de agosto. Y ahí entra Andy Soucek. El campeón de la Fórmula 2 el pasado año ha subido muchos enteros dentro de la familia de la F-1 y en Mercedes han pensado que es una opción interesante.

El madrileño acaba de desvincularse de Virgin y escucha ofertas. Williams le tiene en mente para el próximo año, ya que no olvidan el sensacional rendimiento que dio en el test de Jerez del 1 de diciembre de 2009. Soucek probó el Williams como premio a su título en F-2 y fue el más rápido de los doce participantes. Eso no pasó inadvertido y quedó apuntado en la agenda de muchos dirigentes de equipos. Ahora Andy está en el mercado, aunque participe en la Superleague con el Sporting de Lisboa, y si a Rosberg o a Schumacher les ocurriera algo inesperado, quizá podríamos verle en Spa con el MGP W01...

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor alberto_f_c » Jue Ago 19, 2010 20:53 pm

Niki Lauda : "No hay nada que hacer con Alonso, no es como Michael Schumacher"

* · "El piloto con más victorias y el equipo con mejores resultados se mantendrá en las posiciones más altas" opina el ex campeón ·

El ex piloto Niki Lauda, tres veces campeón del mundo, señaló que lo que Fernando Alonso hizo en el circuito de Hockenheim va "contra las reglas" y que el asturiano no puede seguir los pasos del 'Káiser' en Ferrari, ya que "no es Schumacher".

"Lo que hizo en Hockenheim va contra todas las reglas. Aunque las reglas están cambiadas o cualquiera las vea. Lo que hizo está mal y ellos tiene que sancionarle inmediatamente, y deberían darle una 'paliza' por parte de la FIA, eso seguro. No hay nada que hacer con Alonso. No es como Schumacher", afirmó el austriaco en una entrevista con 'formula1.com'.

Lauda también se refirió al actual campeonato del mundo, en el que destacó la supremacía de los Red Bull. "El piloto con más victorias y el equipo con mejores resultados se mantendrá en las posiciones más altas. Es tan simple como eso. Mark Webber ganó cuatro carreras, mientras que sus perseguidores Hamilton, Vettel, Button y Alonso sólo han logrado dos. Ganar una carrera significa que eres capaz de reaccionar en cada situación", declaró.

Vettel es el favorito
Preguntado sobre quién es su favorito de cara al Mundial, Lauda afirmó que "teóricamente Sebastian Vettel, aunque tendrá que quedar primero". "Lo que mostró en las clasificaciones de Budapest en términos de velocidad pura es una ventaja con respecto a los demás, especialmente cuando su compañero de equipo, Mark Webber, usa el mismo material. Por detrás, por supuesto, Mark y los demás perseguidores, Hamilton, Alonso y Button", indicó.

En cuanto al regreso de Michael Schumacher a los circuitos, Lauda considera que es "muy complicado de decir". "Nico Rosberg está constantemente superándole y definitivamente tiene que trabajar en ello". Será interesante ver qué carretera escoge para regresar al podio", indicó.

Lauda señaló que Mercedes GP "no puede estar satisfecha con su actuación esta temporada", al tiempo que les dio un consejo. "Deberían comenzar a centrarse en el coche del año que viene. No creo que puedan mejorar mucho en las últimas siete carreras, y ya es demasiado tarde para cambiar",
----------------------------------------------------
C4 BERLINA 1.6 HDI 92cv. LX Gris Iceland
Avatar de Usuario
alberto_f_c
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1381
Registrado: Sab Jun 06, 2009 17:50 pm
Ubicación: Vigo City

Notapor RULO » Jue Ago 19, 2010 20:57 pm

Este tio seria muy buen piloto en su epoca, pero todo lo que huela a español le jode tela, ya hace tiempo también critico a De la Rosa cuando era el asesor de Jaguar. :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor javier_madrid » Jue Ago 19, 2010 21:03 pm

Un argentino podría pilotar en Virgin.
Conversaciones entre la escudería y el gobierno del país para apoyar a Esteban Guerrieri.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Nada, no hay manera. El piloto alemán Timo Glock ya puede realizar declaraciones y desmentidos, que prosigue su culebrón sobre su futuro en 2011. Aseguró que su deseo es continuar el año que viene con su actual escudería, Virgin Racing. Los mentideros le auguraban futuro en Renault, pero el piloto dijo que no veía por qué tenía que ser éste un cambio a mejor.

Pero ahora se han dado a conocer varias conversaciones entre el equipo y el gobierno de Argentina para apoyar al joven piloto Esteban Guerrieri. Y con ello, vuelven las dudas sobre el contrato del piloto alemán.

Con las últimas informaciones que se han dado a conocer desde el equipo Virgin Racing, debemos tener en cuenta que no sólo sirven los deseos del piloto, y su contrato por dos años en el equipo, para asegurarse el asiento del que se dispone. Que se lo digan a Timo Glock, que ahora ve cómo su escudería ha comenzado a negociar con el gobierno argentino para un posible fichaje: el de Esteban Guerrieri. Hasta el propio Ministro Argentino está realizando gestiones para que el piloto nacido en Buenos Aires pueda tener asiento oficial la temporada que viene.

El manager del sudamericano, Julio Gutiérrez, confirma estas negociaciones: "fue una reunión muy buena. El ministro expresó su intención de colaborar para que Esteban puede llegar a la Fórmula 1", a la vez que el piloto declara que tiene «una oferta del equipo Virgin» para ofrecerle un asiento. La escudería pone una condición, de momento: una inversión de 8 millones de dólares. Pero Esteban lo tiene claro: "es el momento adecuado para intentarlo". Las respuestas a estas cuestiones podrían llegar, como muy tarde, en noviembre, y el Jefe de Equipo de Virgin, John Booth, está gestionando las citadas negociaciones.

Los rumores vuelven a Renault
Ahora, las tornas están cambiando mucho para Timo Glock ante los nuevos acontecimientos. A primeros de mes recogíamos sus declaraciones acerca de su marcha de Virgin: "tengo un contrato a largo plazo con Virgin Racing y estoy decidido a llevar al equipo al siguiente nivel de calidad", comentaba entonces satisfecho de su trabajo. "Tenemos todas las condiciones necesarias para alcanzar nuestros objetivos esta temporada y en el futuro".

Pero las perspectivas para ese futuro siempre son efímeras, tal y como estamos viendo. Pero también el propio Timo ha hablado al respecto dando la razón a estos rumores mostrando preocupación por los resultados en el nuevo equipo de 2010: "para alguien como yo, que ha ganado el título de GP2 y ha estado en el podio con Toyota varias veces, no es ningún secreto decir que no es fácil estar en la parte trasera de la parrilla", admite ahora el alemán a la Agencia DPA. Glock, que tan seguro estaba de seguir trabajando para Virgin, asegura que aún tiene como objetivo ser Campeón del Mundo, y si viese que no puede hacerse realidad, "entonces no pertenezco a esta cima del automovilismo". Por todo ello, los rumores sobre su posible fichaje por Renault vuelven a cobrar bastante fuerza.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Ago 19, 2010 21:06 pm

Las declaraciones de Ecclestone no gustan en Virgin.
El jefe del equipo afirma que pueden hacer mucho daño.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

John Booth ha admitido que no le gustaron las declaraciones del patrón de la F1, en las cuales admitía "no estar satisfecho" con el rendimiento de dos equipos nuevos que entraron esta temporada en el campeonato. Ecclestone dijo el pasado julio que los dos equipos en cuestión "no deberían estar allí" y que le gustaría que la parrilla se redujera a 20 monoplazas.

Cuando se le preguntó por las declaraciones del máximo mandatario de la F1 al jefe del equipo Virgin, este comentó: "no estoy particularmente contento, además comentarios como este pueden hacer mucho daño a nuestro equipo". Booth considera que los comentarios de Ecclestone pueden ser "desestabilizadores", pero mostró su alivio porque la mayor parte de patrocinadores del equipo están unidos en un proyecto a largo plazo.

Se rumorea por el paddock que Bernie Ecclestone donó a cada equipo nuevo unos 10 millones de euros para poder entrar y disputar carreras en el mundial de F1. Si fuera cierto, equipos como Virgin o HRT serían un fracaso. "Sí, es algo así", confirmó Booth.

Una de las carencias del equipo es la manca de esfuerzo para evolucionar el coche, proyectando de forma más visible el fracaso de una marca de renombre mundial como lo es Virgin (dirigida por el multimillonario Sir Richard Branson), así el equipo habría fracasado a la misma altura de reconocimiento que tiene en el mundo la marca Virgin. Booth respondió: "si nos fijamos en todo lo que hemos construido hasta hora no es todo malo. En la F1 ha habido 30 o 40 equipos nuevos que no lograron ni el material suficiente para empezar una carrera. Nosotros cada GP vamos mejorando y cada vez nos acercamos más". "Estamos donde creíamos o un poco más lejos de lo esperado", insistió el jefe del equipo Virgin.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Ago 19, 2010 21:07 pm

McLaren: su arma secreta, 'la creatividad'.
Los ingenieros la usarán si la FIA no aclara todos los puntos técnicos.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

¡Vamos a echarle imaginación a la temporada! ¿Aburridos de noticias de equipos que prometen evoluciones en alerones, mejoras en aspectos técnicos a veces poco comprensibles... para luego quedarse casi todo en alguna milésima de ganancia? Hay que ser originales. Darle al 'coco', pero en la parte del cerebro encargada de la creatividad. Al menos, McLaren hará esta apuesta...

El objetivo es ganar el título 2010. Martin Whitmarsh, al frente de McLaren, sigue trabajando para que el deseo se cumpla. Pero un deseo requiere de imaginación. Hay que imaginarse ganándolo, así que, ¿por qué no utilizar ese mismo recurso en las carreras mientras tanto? Pues manos a la obra y a por nuevas soluciones.

Whitmarsh dice que si la FIA no pone todo muy clarito sobre las próximas regulaciones que impondrán a partir de Spa, la escudería no tendrá reparos en "inventar algo nuevo, pues no hemos suspendido el proyecto sobre el difusor". Ahora, los ingenieros de la escudería trabajan con dos palabras pronunciadas por su jefe: "si la FIA no se muestra clara, seremos inventivos y creativos" para ganar el Campeonato.

La revista 'Autosprint' recoge la preocupación de Martin sobre algunos puntos de la flexibilidad máxima de los elementos de los monoplazas, que no comprende del todo y que espera que en la próxima carrera las pruebas sean transparentes y rigurosas. Declaraciones que, sobre todo, señalan a las especificaciones de los Red Bull. Ahora bien, si no se especifican todos los elementos de forma determinante y sin 'agujeros' legales en el reglamento, tiene muy claro que el desarrollo del MP4-25 irá adoptando nuevas soluciones que los ingenieros deberán basar en la originalidad.

¿Será la FIA clara al fin y dejará de programar nuevas pruebas y modificar el reglamento cada vez que suceda algo? ¿Podría McLaren crear elementos inéditos para ser referencia en el mundo del tunning? De momento, nosotros ya hemos usado algo de la creatividad para finalizar la noticia. ¿Es eficaz?

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados