Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:31 am

Entrenamientos GP de Mónaco 2011 - equipo Mercedes.
Schumacher impacta contra las barreras de Santa Devota.


Imagen

Por Cristina Díaz

Mercedes GP ha iniciado con buen pie el fin de semana del Gran Premio de Mónaco. En las dos primeras sesiones libres, el MGP W02 ha mostrado un buen rendimiento, equilibrio y velocidad punta a lo largo del trazado urbano. Tanto Michael Schumacher como Nico Rosberg han marcado tiempos dentro de los diez mejores de cada entrenamiento, a pesar del incidente que ha sufrido el heptcampeón en Santa Devota al impactar contra las barreras.

En ambas sesiones, Nico Rosberg ha registrado el tercer tiempo más rápido con un 1'17"139 en los libres matinales, y 1'15"321 en la sesión de la tarde. Por su parte, Michael Schumacher se ha adjudicado el décimo mejor registro por la mañana con 1'18"805, y gracias a un 1'16"356 ha subido hasta la séptima plaza en los segundos libres.

La escudería asegura haber mejorado el potencial de Barcelona y ya tienen la vista fijada en la sesión de calificación del sábado, donde salir desde las primeras posiciones será primordial para la carrera del domingo.

Nico Rosberg: "es genial estar de nuevo en la pista de Mónaco. Desde el principio me he sentido muy cómodo y hemos hecho un trabajo bastante bueno en la puesta a punto. Aquí puede ser difícil encontrar los reglajes correctos ya que tienes que unir muchos factores, como el equilibrio de frenos y la degradación de neumáticos, pero hemos tenido un día aceptable y estoy contento con nuestro inicio del fin de semana. Los neumáticos no son tan malos como esperábamos y la degradación será mejor, así que la Pole Position será un poco más importante de lo que esperaba antes que hoy".

Michael Schumacher: "nuestra distancia con los de delante parece ser menor aquí que en Barcelona. Con mi accidente esta mañana, habíamos hecho un cambio de set-up y en la primera curva he anclado los frenos. Después de esto, era demasiado tarde para ir por la escapatoria, por lo que choqué contra la barrera. Los mecánicos han hecho un trabajo genial y esta tarde el monoplaza era tan rápido como esta mañana. Lo que Nico ha mostrado en términos de ritmo a una vuelta pinta muy bien, y nuestras tandas largas también han sido bastante razonables".

Ross Brawn: "hemos tenido un día productivo con un buen trabajo conseguido. El equipo se ha recuperado bien tras el incidente de Michael esta mañana, y le hemos dado un buen monoplaza para la tarde. Hemos trabajado con altas y bajas cargas de combustible con los dos compuestos de neumáticos, y han parecido aguantar razonablemente bien, probablemente mejor de lo esperado y lo cual tendremos en cuenta para la carrera del domingo. En general, hoy ha sido un buen inicio de nuestro fin de semana en Mónaco".

Norbert Haug: "hemos tenido un primer día productivo en Mónaco con Nico y Michael marcando buenos tiempos por vuelta en comparación con nuestros rivales. Ciertamente, hemos hecho un mejor inicio de fin de semana del de hace una semana en Barcelona. Michael ha tenido un pequeño incidente en la primera sesión y el equipo ha hecho un gran trabajo para reparar el monoplaza justo después del inicio de la sesión de la tarde, así que Michael ha podido completar 33 vueltas. Nuestro plan es dar otro paso el sábado y espero que podamos clasificar ambos monoplazas en una buena posición para la carrera del domingo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:33 am

Alonso: "seremos agresivos, daremos nuestro máximo".
Pero declara que Red Bull volverá a dominar la calificación.


Por África Rosaleny

La primera jornada de entrenamientos libres en Mónaco ha sido poco menos que esperanzadora para Fernando Alonso. En los primeros Libres, Vettel le arrebataba por poco el mejor tiempo pero en los entrenamientos de la tarde se ha agenciado el mejor crono. Sin embargo, el español no pierde de vista que esto solo han sido los primeros entrenamientos y que el momento de la verdad llegará el sábado, cuando, muy posiblemente, los Red Bull recuperen su estratosférico ritmo.

"Es sólo viernes (sic). Red Bull aprovecha para probar cosas distintas de lo que prueban el sábado, así que espero sean muy competitivos en la calificación. Creo que las cosas cambian mucho desde el viernes, así que los veo como favoritos para la Pole y la parrilla. Dicho esto, se trata de una carrera única, no cometer errores es clave en esta prueba. No somos suficientemente competitivos como para luchar con los demás, así que estamos tomando muchos riesgos en cada vuelta, en cada sesión, en cada salida. Necesitamos dar lo máximo que tenemos para cerrar un poco el hueco. Seremos agresivos el sábado y el domingo, daremos nuestro máximo. En todo caso, no creo que la situación haya cambiado mucho respecto a lo que vimos en España. Los tiempos no significan mucho, es sólo viernes".

Sin embargo, y a pesar de no querer adelantar acontecimientos, Alonso no deja de estar esperanzado por el buen ritmo que ha demostrado hoy su 150º Italia: "tengo confianza en el coche. Por alguna razón, tengo confianza desde esta mañana, como pasó ya el año pasado. Tengo que forzar, y lo hago a cada vuelta más. El coche responde bien, en Montecarlo se necesita esa confianza una buena puesta a punto para frenar más tarde y entrar rápido a las curvas, acercarse a los muros sin pasarse con los riesgos… El sábado habrá más presión, más estrés".

El piloto de Ferrari también ha aprovechado para aclararnos cómo ha sido el casi incidente con Massa en los Libres 2: "no ha sido un problema con Felipe, sino con el coche que había delante de él y ha frenado en la última curva. Felipe ha ralentizado porque el coche que iba delante, creo que un McLaren, también lo ha hecho".

Muy al contrario de lo ocurrido con el compuesto superduro que estrenó la marca italiana en el pasado GP de España, el asturiano valora positivamente el rendimiento del nuevo compuesto superblando que Pirelli estrena en Mónaco: "el rendimiento es bueno. Lo probamos en invierno, pero aquí tenemos otras temperaturas. El resultado es más o menos el mismo, es claramente más rápido a una vuelta pero ya no hay la diferencia que vimos entre los duros y los blandos en las primeras cuatro carreras. Están un poco más cerca. En términos de durabilidad, no lo sé, porque hice mi tanda larga con las blandas, habría que ver qué piensa Felipe [Massa] pues él sí probó los superblandos durante más vueltas".

El bicampeón no pierde de vista que Ferrari aún tiene mucho por mejorar. Así las cosas, el trazado monegasco será, según el español, el mejor escenario para saber hasta qué punto la carga aerodinámica es el mayor problema de la Scuderia: "estar a más de un segundo sería sorprendente, esperemos que podamos mejorar nuestra calificación de los sábados. Tampoco tiene mucho secreto: la aerodinámica cuenta algo menos, la media de velocidad en el sector 2 es inferior a 120 km/h. La aerodinámica vale menos y, por tanto, se notan menos las carencias que tenemos en otros circuitos. Es una buena prueba para confirmar que nuestro mayor problema es la falta de carga aerodinámica. De motor estamos igual o mejor que ninguno, los neumáticos son iguales para todos y por suspensiones y mecánica estamos a la par o mejor que ninguna, así que es una buena prueba de dónde tenemos que mejorar".

El GP de Mónaco es completamente diferente al resto de citas del calendario, pero este año lo será un poco más. Tras cinco carreras caóticas plagadas de adelantamientos y donde los equipos sacrificaban una buena posición en parrilla por conservar un juego de neumáticos, en Mónaco volveremos a ver una carrera como las de antaño. Alonso lo confirma: la calificación sera decisiva, y los adelantamientos, prácticamente imposibles: "sí, sin duda. Creo que la clasificación por primera vez en el año será crucial, importantísima, porque un coche rápido a una vuelta que tenga un poco de ritmo en carrera irá bien. Hay que hacer una buena crono y luego cuidar los neumáticos que creo será una vez más la llave".

Sin embargo, el asturiano tiene claro que este Gran Premio no va a caracterizarse por los abundantes adelantamientos: "no creo que se pueda hacer ningún adelantamiento. No hay sitio para los coches físicamente, ni puedes estar tan cerca del otro coche como para intentarlo. La recta de meta está curvada, así que no hay prácticamente opciones. La calificación no será un 100% de la carrera, pero sí un 80%, así que necesitamos una buena vuelta el sábado para estar en las primeras filas y luego cuidar los neumáticos para intentar hacer menos paradas que los demás, o alargar al menos las paradas. Veremos si lo conseguimos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 1:35 am

Alguersuari: "cada vez descubrimos más cosas en el coche que no cuadraban"
Es positivo, encontrarlas, mejorarlas y obtener nuevas sensaciones del STR6.


Por África Rosaleny

Jaime Alguersuari no arranca el Gran Premio de Mónaco con las mejores sensaciones. En esta primera jornada de entrenamientos solo ha podido rodar durante la tarde, ya que por la mañana le tocaba ceder su asiento a Daniel Ricciardo. Ya por la tarde, ha sido decimoséptimo y admite que hay muchas cosas que mejorar en el STR6.

El trabajo y la evolución del STR6 no para, y Alguersuari confiesa que cada vez encuentran más cosas que mejorar, lo cual es bueno, según el español: "cada vez descubrimos más cosas en el coche que no cuadraban y hay que mejorarlas, así que estoy contento de tener cada vez un 'feeling' nuevo con el coche. Todavía no estoy al 100%, hay nuevos problemas, nuevas cosas que repasar, que mejorar".

Respecto a sus sensaciones tras la primera toma de contacto con la pista monegasca, Alguersuari ha declarado: "he tenido poco 'feeling' con los frenos desde que los incorporamos en Barcelona, he patinado un poco al final de la frenada al final de la recta de meta. Ya notamos algo en Montmeló, pero menos que aquí, porque la frenada no es tan importante como en Mónaco".

Toro Rosso trae nuevas evoluciones a Mónaco y parece que surten efecto en el rendimiento del monoplaza: "por lo demás estoy contento, con ganas de empezar un fin de semana sin problemas. Las evoluciones que hemos traído nos benefician, nos dan más agarre y tenemos unas dos décimas por vuelta. Creo que podemos estar un poquito mejor que Force India y Williams".

El piloto de Toro Rosso coincide con los demás pilotos de la parrilla, y sabe que el GP de Mónaco no será recordado por el número de adelantamientos, por lo que aquí el DRS no jugará un papel decisivo. Sin embargo, los neumáticos sí lo serán, y en esta ocasión Alguersuari predice dos o tres pitstops: "hoy he hecho una tanda de 21 vueltas, en Barcelona hice 15, así que hemos mejorado en la degradación. Espero que con los blandos, que son los duros aquí, podamos alargar el stint hasta las 30 ó 32 vueltas. Me esperaba más paradas, pero creo que podremos reducirlo a dos o tres".

Así, el español está dispuesto a trabajar al máximo, aunque sabe que es prácticamente imposible alcanzar a Sauber: "hay que solucionar los problemas que tenemos, y cuando esté al 100% podré sacar el máximo partido. Nuestros competidores naturales, Sauber, están un poco lejos, porque no sé qué hacen con los neumáticos pero pueden plantearse carreras a una o dos paradas. Han hecho un stint larguísimo con el superblando. Así pues, dudo que podamos estar con ellos, pero desde luego daremos el máximo para lograrlo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:23 pm

Lewis Hamilton molesto con los pilotos de Toro Rosso .
El británico acusa a Buemí y Alguersuari de bloquear su avance, para ayudar a Vettel.


Imagen

Por José M. Zapico

El piloto ha instado a los comisarios deportivos en Mónaco a vigilar con especial atención el desempeño de los Toro Rosso, con la acusación de que le hicieron perder tiempo en la última carrera, cosa que no hicieron con los Red Bull. En RBR defienden la independencia entre las dos escuderías propiedad de la bebida energética.

Lewis Hamilton acabó segundo tras Vettel en Montmeló ​​pero se sintió perjudicado por el pilotaje de Sebastien Buemi y Jaime Alguersuari, que según el británico, obstaculizaron su maniobra de adelantamiento.

En palabras a la BBC afirma "ellos dejaron pasar a Vettel y luego a mi me bloquearon. Definitivamente en la última carrera hubo algo de esto, ellos se pusieron en mi camino y provocaron que mi diferencia [con Vettel] fuera mayor. La diferencia que había cerrado con él se perdió, y eso no estuvo bien. Si esto continúa podríamos ver caer alguna sanción. Espero que los comisarios les adviertan de esto y terminen haciendo un buen trabajo".

Dentro de estas declaraciones el piloto inglés apuntaba a que el equipo junior de Red Bull ayudaba en cierto modo al senior, al que ayuda bloqueando el avance de su máximo competidor a día de hoy, McLaren. Preguntado Chris Horner acerca de este asunto, dijo "créanme, Toro Rosso han tenido a menudo la denuncia de nuestros propios pilotos. Sólo tienes que echar un vistazo a la carrera de Abu Dhabi el año pasado para ver lo que pasó con Mark Webber. Por supuesto que no, no hay 'arreglos' entre los equipos. Los dos funcionan con total independencia, no hay tácticas para ayudar a uno u otro."

El jefe de RBR hace referencia al retraso que sufrió Mark Webber provocado por una lucha en pista con Jaime Alguersuari que dio mucho que hablar en su momento porque costó al australiano toda posibilidad de alcanzar su primer título.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:30 pm

Alonso resta importancia a la mejoría de Ferrari en Mónaco.
El español afirma que no se puede hacer un gran cambio en tan sólo cinco días.


Imagen

Por Cristina Díaz

Fernando Alonso se ha mostrado cauto tras el buen inicio de fin de semana que Ferrari protagonizó en las dos primeras sesiones libres del Gran Premio de Mónaco. En comparación a la semana pasada en Barcelona, el 150º Italia ha mejorado considerablemente, pero el piloto español sigue apostando por Red Bull para la clasificación y la carrera.

La actuación de Ferrari y especialmente la de Fernando Alonso en los entrenamientos libres del jueves ha aumentado en rendimiento en comparación al pasado fin de semana durante el Gran Premio de España. Ayer, el asturiano marcó el segundo mejor crono en la primera sesión, pero durante los entrenamientos de la tarde, el bicampeón se adjudicó el tiempo más rápido. A pesar del alto potencial mostrado por el 150º Italia, Alonso ha restado importancia a la puesta en escena del monoplaza. "No le das la vuelta al mundo en cinco días", aseguraba el de Ferrari, haciendo hincapié en que no ha habido un cambio radical en el coche.

"La verdad es que la aerodinámica es menos importante en esta pista porque somos más lentos, pero el motor, la suspensión y mecánica son iguales, sino superior a los demás. Es por esto que pinta bien, pero para la pole y la carrera espero que los Red Bull sean rápidos", señalaba Alonso al diario italiano La Gazzetta dello Sport.
La situación del 150º Italia no ha sido el único cambio del jueves, ya que el debut del compuesto superblando de Pirelli también ha revolucionado las primeras dos sesiones libres del fin de semana. Según la opinión de varios pilotos, entre ellos la de Sebastian Vettel, la nueva goma será la elegida por los equipos para la sesión de clasificación. Además, cabe añadir que la degradación del compuesto ha sido menor a la esperada por las escuderías. "Es increíble. Creemos que será posible una estrategia de dos paradas", afirmaba el máximo responsable de Pirelli, Paul Hembery.

Si Alonso se mostraba cauto con el rendimiento del 150º Italia, el actual líder del campeonato, Sebastian Vettel, espera que Ferrari mantenga su fuerte ritmo durante todo el fin de semana. "También fueron muy fuertes aquí el año pasado. Está cerca", señalaba el piloto de Red Bull.

Hará falta esperar a la última sesión libre y a la de clasificación de mañana para comprobar si el nivel de Ferrari sigue siendo tan competitivo como el mostrado ayer en las primeras tomas de contacto del Gran Premio de Mónaco.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:30 pm

Briatore: "dudo que los Red Bull sean iguales… digamos que son del mismo color".
El italiano echa de menos la Fórmula 1.


Por Cristóbal Rosaleny y José M. Zapico

Flavio Briatore es uno de los personajes más influyentes de toda la Fórmula 1 a pesar de no poder participar en ella hasta 2013. Hasta entonces el magnate italiano se limita a ver los toros desde la barrera con contadas ocasiones en las que asoma por el paddock de algún Gran premio, la fábrica de Ferrari en Maranello… sin duda echa de menos la F1.

Briatore apareció ayer por Montecarlo y estuvo charlando con nuestros enviados especiales, a los que dejó frases como estas: "dudo que los Red Bull sean iguales… digamos que son del mismo color. Me gustaría ver a un Webber más competitivo, sería la única forma de que este Mundial fuera atractivo en la lucha por las victorias. A mí me recuerda a la lucha Senna-Prost, cuando todos sabíamos que iba a ganar un McLaren pero queríamos saber cual de ellos. El problema es que no luchan con el mismo material. Dudo que el Red Bull de Vettel sea como el de Webber… digamos que son del mismo color". (Briatore sigue representando a Mark Webber y le gustaría saber que ambos pilotos de Red Bull son tratados con igualdad, pero lo pone en duda).

"En Ferrari no van a cambiar las cosas con la salida de Aldo Costa. Por cambiar una persona un coche no va más rápido de repente. Lo evidente es que Alonso hace carreras de campeón lleve el coche que lleve. La salida en Barcelona, por ejemplo, fue para quitarse el sombrero".

"Personalmente, los mejores pilotos me parecen Alonso y Hamilton. Los diez primeros son buenísimos, pero me parece que Fernando y Lewis tienen ese punto de brillantez… me gustaría ver qué podrían hacer con un Red Bull".

"Para que un equipo funcione bien tiene que haber un piloto líder. Es de la única forma que se comparte información y que un equipo puede progresar. Poner dos líderes significa desaprovechar recursos".

"Hay que reducir costes como sea. Aquí todo parece que funciona igual, pero cada vez hay menos patrocinadores".

"Soy contrario a cambiar los motores. Es como el fútbol: dicen que para que vaya más gente hay que hacer estadios mejores y más grandes. ¿Pero cómo van a recuperar los 300 millones de euros que cuestan de hacer, con entradas?".

"Los personajes como Schumacher son buenos para la F1. Él ha elegido ese modo de vida. A veces se divertirá más y otras menos, pero no es criticable".

Visto lo visto, Flavio Briatore no se corta a la hora de decir lo que piensa y suele pensar lo que dice. Su enemistad manifiesta con Ron Dennis -no puede haber en el planeta dos personas más diferentes- no impedían al británico decir, "Flavio sabe distinguir como nadie lo importante de lo imprescindible", por ello muchos ven en el italiano el sucesor perfecto de Bernie Ecclestone.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:37 pm

Ecclestone ve difícil un fin de temporada en diciembre.
El británico estudia dónde reprogramar el GP de Bahréin.


Por Cristina Díaz

El próximo 3 de Junio el Consejo Mundial de Deporte de Motor tomará la decisión final de reajustar o no el Gran Premio de Bahréin. Si se reintroduce en el calendario, la temporada podría alargarse hasta Diciembre, pero los equipos de la parrilla ya se han mostrado contrarios a la propuesta e incluso Bernie Ecclestone ha asegurado que ve difícil que el fin de fiesta de 2011 se alargue a tal fecha.

El magnate de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone ha asegurado reiteradamente que la situación en Bahréin es lo suficientemente sostenible como para albergar el Gran Premio cancelado en Marzo. A pesar de que se siguen sucediendo las protestas y manifestaciones contra el gobierno local, el británico ha señalado que la seguridad estaría controlada en el caso de la reubicación de la prueba en el calendario.

Sin embargo, y según señalan los equipos, el calendario está ya demasiado ajustado como para reintroducir una prueba en los últimos grandes premios de la temporada. Siguiendo las declaraciones de las escuderías, Ecclestone ve 'difícil' que el fin de fiesta de la F1 en 2011 se produzca en Diciembre. "Es difícil con todas las personas involucradas. El problema es la fecha", afirmaba rotundamente el director comercial de la competición. Al mismo tiempo, el jefe de equipo de McLaren, Martin Whitmarsh, cuyo equipo es propiedad en parte del gobierno de Bahréin, aseguraba que 'Diciembre hace que la temporada sea muy larga'. En las palabras del británico, el reajuste del calendario para el 4 de Diciembre parece poco posible.

El próximo 3 de Junio el Consejo Mundial del Deporte de Motor tomará la decisión final sobre el Gran Premio de Bahréin. Según Ecclestone, el reino podría albergar la prueba garantizando máxima seguridad durante el fin de semana. "Son todo gente agradable y no creo que tuviéramos ningún problema. Pero no creo que desde el punto de vista de la seguridad haya algo por lo que preocuparse", señalaba el británico de 80 años.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:41 pm

Amenaza de bomba en el 'Energy Station' de Red Bull.
El personal localizó una mochila en un rincón de la estructura.


Por Cristina Díaz

En el 'Energy Station' de Red Bull ayer se vivió una situación tensa e incluso de miedo al encontrarse una mochila en una de las esquinas de la estructura. Al localizarse apartada y abandonada, el personal del equipo pensó que podía tratarse de una bomba por lo que llamaron a la policía.

La actividad en el 'Energy Station' de Red Bull se vio ayer alterada por el avistamiento de una mochila sospechosa que se encontraba en una de las esquinas de la estructura. El bulto, que lucía los colores de Ferrari, desató la alarma en la infraestructura al pensarse que podría tratarse de una bomba.

El personal de la escudería llamó a la policía para que comprobaran sus temores por la aparición de la mochila. Según el diario austríaco, Kleine Zeitung, el supuesto explosivo fue alejado del edificio por los miembros de la fuerza policial expertos en la materia.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:50 pm

Hispania quiere cambiar pronto su decoración con logos reales.
Los actuales no representan nada concreto y no aportan fondos al equipo.

Imagen

Por José M. Zapico

El propietario del Hispania Racing Team, José Ramón Carabante, se ha comprometido a resolver la incómoda situación por la cual patrocinadores inexistentes adornan los flancos de los coches españoles.

El excelente trabajo del diseñador Daniel Simon visto sobre la epidermis de los Hispania incluía un par de anunciantes desconocidos: "Your logo here" y "This can be you", pero en realidad no anuncian nada concreto sino que se trata de un guiño del dibujante para atraer posibles patrocinios.

Que Hispania cuente con escasos anunciantes lleva a una rápida conclusión: su economía no es tan boyante como les gustaría pero Carabante ha declarado a Bloomberg que esta situación puede cambiar en breve, "todavía estamos vivos, que en estos tiempos no es poca cosa. El mensaje del coche es una llamada de atención, pero esperamos que pronto desaparezca".

El empresario malagueño reveló que ha recibido diez millones de euros en concepto de derechos de televisión y que tiene en cartera un par de posibles sponsors cuyo nombre no quiso desvelar. De paso dejo caer lo feliz que se siente con el trabajo de la escudería y su grado de compromiso con el proyecto, "cuando tenemos que trabajar diez horas en lugar de ocho que lo hacen", insistió, "y si tienen que trabajar las 24 horas del día, también lo hacen".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:54 pm

Tony Fernandes gana la batalla: podrá mantener el nombre de 'Team Lotus'.
Lotus Renault podrá utilizar 'Lotus', pero no la palabra 'Team'.


Por África Rosaleny

Team Lotus ha ganado la batalla en los tribunales por los derechos del actual nombre del equipo. La decisión de los jueces confirma que Team Lotus es el verdadero dueño del nombre y del icónico logo del equipo, por lo que queda establecido por ley que el equipo anglo-malayo es el heredero legítimo de Team Lotus y de los asociados de buena voluntad.

El jefe del equipo, Tony Fernandes ha hecho sus primeras declaraciones sobre la reciente resolución, también en nombre de sus compañeros y accionistas Kamarudin Meranum, SM Nasarudin y los 250 trabajadores de las fábricas de Malasia y Hingham, en Inglaterra: "todos estamos muy satisfechos de que se haya resuelto que somos los dueños de pleno derecho de Team Lotus. Siempre hemos estado seguros de que las evidencias factuales que presentamos llevarían a esta decisión, y la sentencia de hoy confirma esta creencia".

"Por supuesto, estamos decepcionados con la decisión de que se autorice a Group Lotus a finalizar nuestro acuerdo de licencia en 2010. Firmamos ese contrato sobre la base de que empezábamos una asociación a largo plazo con Group Lotus, pero desafortunadamente, utilizaron una brecha en el proceso de pre-notificación de la comercialización para acabar con la licencia y con nuestra asociación. Sin embargo, mis compañeros accionistas y yo somos firmes creyentes de que cuando una puerta se cierra, otra se abre. En los primeros días de nuestro acuerdo, nos dimos cuenta de que su finalización era inevitable y tal y como se desarrollaron los acontecimientos, el fin de la licencia ha demostrado ser positivo para nosotros, ya que se han abierto muchos caminos para nosotros".

"Queríamos llevar a cabo una relación a largo plazo con Group Lotus y ayudarles a vender más coches en todo el mundo, pero esta puerta se cerró y ahora estamos encantados de poder centrar nuestra atención en asegurar el éxito de los Caterham en la carretera y de Team Lotus en la pista. Estas son dos marcas muy emocionantes y su desarrollo futuro, que llevará estas dos icónicas marcas bajo el abrigo de Caterham Team Lotus, nos verá introducir nuevos modelos de Caterham y una nueva gama de marcas de Team Lotus en el mercado mundial".

"Ahora, nuestro principal objetivo es construir sobre los sólidos cimientos de Caterham, modelo de cómo dirigir de forma rentable una empresa de automóviles actuales. Queremos añadir, en los próximos meses y años, más historia a la ya gran historia de Team Lotus, de la mano de la gente, el espíritu, la pasión y determinación que tenemos puesta en ambos negocios y que sabemos que marcará el siguiente nivel en nuestra increíble historia", ha concluido Fernandes.

En cuanto a la resolución judicial para la otra parte implicada, Group Lotus, se ha concluído que tendrán el derecho de utilizar el nombre 'Lotus' en la Fórmula 1, además de que Renault podrá mantener los colores negro y dorado, y Team Lotus tendrá que pagar a Group Lotus los daños por la rotura del acuerdo por la licencia del pasado año.

Sin embargo, Group Lotus no se resigna a aceptar la sentencia y ha decidido apelar, aunque cabe la posibilidad de que Team Lotus recurra la apelación. Según ha explicado la compañía: "Team Lotus tiene derecho a correr en la F1 bajo el nombre de Team Lotus, pero el efecto de la sentencia es que solo Group Lotus puede usar el nombre 'Lotus' por su cuenta en la F1".

"Group Lotus es consciente de que esta parte de la sentencia causará confusión a los ojos de los espectadores y del público en general. Por ello, Group Lotus busca la autorización para apelar y que el derecho de utilizar la marca Lotus en la Fórmula 1 se aclare de una vez por todas, por el deporte y por los fans. Group Lotus y su accionista Proton Holding Bhd, están seguros de que la apelación triunfará".

Sarah Price, cabeza jurídica de Group Lotus, ha declarado: "Estamos satisfechos de tener el derecho de correr bajo el nombre Lotus en la F1", y afirma que son los intentos de los demandados por detenerlo los que han fracasado.

"La disputa con Team Lotus y sus compañías asociadas han sido motivo de preocupación para todos en Group Lotus. A pesar de la detallada sentencia, todavía hay asuntos que necesitan ser aclarados y estamos comprometidos a obtener esta aclaración tan necesaria para los fans de la marca Lotus, a los que estamos extremadamente agradecidos por su continuo apoyo. La decisión de apelar no se ha tomado a la ligera", concluye.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:57 pm

Los pilotos no disfrutan del 'viernes de descanso' en Mónaco.
Los equipos utilizan a sus pilotos para todo tipo de tareas promocionales.


Por Cristina Díaz

Los viernes en Mónaco son un día atípico para la Fórmula 1. Tras haberse disputado las dos primeras sesiones libres el jueves, el Gran Circo pasa un día entero sin actividad en pista y, aunque se puede continuar con el trabajo, los pilotos afirman que para ellos aumenta la impaciencia por que llegue el sábado y puedan volverse a subir al monoplaza.

El Gran Premio de Mónaco es el único fin de semana de la temporada que cuenta con un horario diferente y rompe con la rutina a la que pilotos, escuderías, medios de comunicación y aficionados. A diferencia de las demás pruebas, los viernes en Montecarlo no se oye el rugido de ningún monoplaza de Fórmula 1, y la jornada de la máxima categoría transcurre entre reuniones con ingenieros, ruedas de prensa y actos promocionales.

Debido a que la máxima categoría no tiene actividad en pista, el viernes siempre ha sido calificado como 'día de descanso', pero los pilotos han asegurado que esto no es verdad, además de confirmar ser un atípico día para ellos. "Yo preferiría que practicáramos el viernes e ir directamente a la clasificación", aseguraba Jenson Button. El argumento del campeón de 2009 se deriva de que la diferencia de día crea más trabajo para los pilotos, quiénes igualmente suelen pasar el día con sus ingenieros, los medios de comunicación y los patrocinadores.

"Solemos tener eventos", afirmaba Michael Schumacher. "Realmente es como un viernes aburrido porque no puedes dormir ya que otra gente está pilotando en la pista", añadía Rubens Barrichello. Nick Heidfeld aseguraba, además, que solo piensan en el monoplaza. "Básicamente, en tu mente solo estás deseando que llegue el próximo día, quieres subirte al coche y seguir adelante", señalaba el alemán. "Pasamos un día más en una situación caótica, un día en el que pasamos la mayor parte del tiempo haciendo promociones, con los medios de comunicación o cualquier otra cosa", afirmaba Jarno Trulli.

Sin embargo, no todos están descontentos con la idea del viernes de descanso antes de enfrentarse a la sesión de clasificación y a la carrera. Nico Rosberg, quién tiene su domicilio y se ha críado en Mónaco, aprovecha para desconectar y pasar el día rodeado de amigos. "Me reúno rápidamente con los ingenieros y luego me voy directo a la piscina con los amigos para pasar un buen rato y relajarme", señalaba el piloto de Mercedes. El propio Trulli, quién se mostraba crítico con el desarrollo del viernes, también ocupa su tiempo con actividades de ocio. "Espero poder montar en mi bicicleta y acostarme en la piscina pero estoy seguro que tendré que hacer trabajo", añadía el italiano.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Vie May 27, 2011 23:59 pm

Pirelli espera estrategias variadas en Mónaco.
Hembery cree que dos paradas será lo común.


Por Héctor Campos

Paul Hembery, director deportivo de Pirelli, prevé variadas estrategias para el Gran Premio de Mónaco: "Aquí, la posición de salida es crucial, pero algunos adoptarán estrategias diferentes para simplemente ir contracorriente", asegura a Autosport.

El Gran Premio de Mónaco supone el debut de los neumáticos superblandos. Después de una primera parte de campeonato con múltiples paradas en boxes, Hembery cree que Montecarlo será territorio de las dos únicas paradas: "Los equipos probablemente elegirán dos paradas, porque tendrán que usar los superblandos", explica.

"Si yo estuviera en la segunda tanda de la clasificatoria [es decir, si no se hubiera clasificado para la tercera], trataría de adelantar a los primeros retrasando la primera tanda con los blandos y, luego, apretando con los superblandos al final, cuando se lucha con poco combustible y se obtiene un buen ritmo", confiesa. En un circuito tan estrecho donde adelantar es complicado, Pirelli espera que los equipos busquen opciones de adelantar en los boxes, y las estrategias serán su principal baza.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 0:07 am

Horner sobre la supremacía del RB7: "no matamos la F1".
Asegura que Red Bull está dando espectáculo y emoción.


Imagen

Por Héctor Campos

Christian Horner no cree que su equipo esté matando la emoción en la Fórmula 1: "mi trabajo es tratar de ganar, no hacer este deporte más interesante", asegura sin remordimientos por haber ganado cuatro de las cinco carreras disputadas hasta la fecha. El patrón de Red Bull Racing no cree, de hecho, que la Fórmula 1 sea aburrida: "Hasta ahora hemos tenido carreras fantásticas y emocionantes".

Cuarenta y un puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton; Sebastian Vettel parece encaminado hacia su segundo título mundial (ver clasificación mundial). Los Red Bull parecen imbatibles, y los aficionados creen que podría tener consecuencias negativas para este deporte, al restarle emoción al mundial en sus primeros compases. Pero para Horner, nada más lejos de la realidad; el mundial es muy largo y todavía puede haber muchas sorpresas: "en Montreal creemos que los equipos motorizados por Mercedes serán muy competitivos, y creo que será bien diferente de un circuito a otro", asegura.

De momento, no se le puede echar la culpa a Red Bull Racing por ser los mejores. Horner se encoje de hombros; es para lo que le pagan. En cualquier caso, asegura que incluso tras ganar cuatro de las cinco carreras disputadas hasta hoy, su escudería ha dado mucha y buena emoción sobre la pista: "Sebasian ha tenido que trabajar duro por sus victorias. En cada carrera que ha ganado ha tenido que adelantar a alguien para ser el primero, y el pasado fin de semana tuvo que pelear muy duro. Tuvo que realizar maniobras decisivas sobre Massa, Button y Rosberg", declara a Autosport.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 0:10 am

Domenicali: "no esperamos más cambios en la estructura de primer nivel".
Apunta que los mejores aerodinámicos están fuera de Italia.


Por Cristóbal Rosaleny

Stefano Domenicali ha concedido esta tarde una jugosa rueda de prensa en el motorhome del equipo Ferrari, donde ha hablado sobre la reciente salida de Aldo Costa de la Scuderia y sus planes de futuro para el equipo.

La primera pregunta obligatoria era conocer los motivos de esta importante destitución: "no es fácil responder porque desde el punto de vista personal es algo difícil de llevar, debéis entenderlo. Hablamos de las relaciones con una persona que conozco desde hace muchos años, diría que un amigo, con quien llevo trabajando mucho tiempo. Es una decisión de las que se toman cuando se deja a un lado el aspecto emocional y se impone el racional. Una decisión muy difícil".

Domenicali ha abundado sobre sus motivaciones, pero sin especificar causas concretas de esta medida: "cuando se toman estas decisiones no se hace para hacer daño a una persona. No hay personalismos, la decisión se ha tomado como siempre para tratar de dar respuestas para el bien del equipo. No hay chivos expiatorios, ni dinámicas de mercado futbolístico y tampoco se pueden tomar como referencia las fechas del calendario, sino los tiempos de reacción de una estructura, aunque sin perder de vista la carrera siguiente. Todos los miembros del equipo tienen una responsabilidad objetiva sobre su área, igual que yo la tengo sobre toda la estructura; uno sobre el rendimiento del coche, otro sobre el motor, otro sobre la parte organizativa del equipo… y mis decisiones siguen esa lógica, pero no entro en más detalles sobre la medida tomada por mantener el respeto que nos distingue".

Más interesante es su opinión sobre el futuro inmediato del equipo. No da por terminada la temporada, aunque reconoce un período de adaptación de al menos dos Grandes Premios, y sobre todo confirma que inicialmente no habrá más despidos o recolocaciones en la cúpula técnica de la Scuderia: "No estamos al final de la temporada, sino al principio, y buscamos un refuerzo continuo, pero siempre con una base completamente estable. Tal y como lo hemos hecho, esto tiene que dar futuro y estabilidad al equipo. Los cambios internos ocurren en todos los equipos y se les da más o menos publicidad, particularmente en las áreas más importantes para dar un estímulo y tratar de crecer en la generación de agarre. Pero repito, en la estructura digamos de primer nivel no esperamos más cambios".

Más serio y tajante de lo habitual, Domenicali sí anuncia cambios operativos en el funcionamiento del equipo según avance el tiempo. Ante la pregunta de si la plantilla técnica actual es definitiva o está pendiente de examen, contesta: "la estructura actual está bajo examen, como tiene que ser. Todos los estamos siempre. Ésa es nuestra línea de actuación y no cambiaremos. Hemos visto promociones en el equipo de personas que ya estaba con nosotros, bien conocidas en la estructura, con la lógica de ver cómo crecen las cosas en los próximos meses y y efectuar algunos cambios que son menos visibles desde fuera y afectan al funcionamiento interno".

Los compañeros de varios medios de comunicación han instado a Domenicali a explicar qué espera con este cambio: "está claro que cuando uno hace un cambio lo hace para intentar mejorar las cosas. Queremos mejorar el esquema organizativo, el concepto del coche y también el del próximo año".

Los objetivos a corto-medio plazo también están claros para el jefe de Fernando Alonso: "tenemos que trabajar y mejorar nuestro coche, ese es nuestro objetivo ahora mismo. A finales del próximo mes, con las siguientes tres o cuatro carreras ya disputadas, haremos balance de nuevo y en ese momento podremos saber adónde orientar nuestros esfuerzos de una manera realista", insiste.

Domenicali niega que esta destitución deba interpretarse como una derrota del 'sistema italiano' para dirigir Ferrari: "Lo único que digo es que me sabe muy mal, porque cuando entré como director de la Gestione Sportiva el primero que creyó en este equipo fui yo, si bien Aldo ya formaba parte de la estructura técnica desde antes. No quisiera hablar de una derrota de la nacionalidad, porque no creo que sea correcto ni quiero dar esa clave de lectura. Además, el responsable de motor y electrónica es italiano, es responsable de producción es italiano, así que no demos una lectura catastrófica. Eso sí, tradicionalmente la cultura aerodinámica no forma parte de las habilidades en las que somos fuertes en Italia, y Ferrari tendrá que dar una respuesta estructural y estable a esta necesidad".

Muchos periodistas han apuntado a la figura de Nicholas Tombazis como la más inestable dentro del organigrama del equipo ahora mismo, y Domenicali le ha mostrado apoyo, pero con reservas: "si estoy satisfecho o no con la gente que trabaja para mí, es algo que tengo que hablar con ellos, pero Nicholas Tombazis tiene la responsabilidad ahora mismo y seguramente en el futuro tiene la responsabilidad del desarrollo de la aerodinámica del coche, lo cual es muy importante y creo que deberá llevar a cabo proyectos ganadores, lo cual es fundamental que ocurra pronto".

Sobre la agresividad que no han mostrado en sus últimas creaciones y la necesidad de tomar el ejemplo de la interpretación de las normas al límite como Red Bull, el director de la Gestione Sportiva lo tiene claro: "eso es lo que les he pedido a los expertos, sin respuesta por ahora".

En cuanto a Felipe Massa, ha restado importancia a su trabajo en pista, generalmente inferior al de su compañero Fernando Alonso: "si hay cambios ayudarán a que Felipe mire adelante con un enfoque distinto. Ciertas situaciones pueden facilitar a salir psicológicamente de otras. Felipe sabe que cuenta con nuestra confianza, es un piloto nuestro y esperamos mucho de él en la segunda mitad de la temporada", sentencia Domenicali.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 0:12 am

Mallya no tomará una decisión hasta que haya una acusación firme.
Eric Lux aún no ha emprendido acciones legales.


Por Maitane Santiago

El propietario de Force India Vijay Mallya cree que quizá deba reconsiderar el puesto de Adrian Sutil si se le imputan cargos en relación con su presunto incidente con el copropietario de Renault, Eric Lux en China. Lux, recientemente anunció su intención de presentar una denuncia penal contra el piloto de Force India.

Mallya dijo que hasta que no haya noticias firmes sobre la acción, sería un error para Force India hacer presunciones acerca de Sutil y el incidente en China, "si recibimos una queja formal o si hay algún tipo de investigación jurídica formal se tomarán las medidas apropiadas en ese momento pero no podemos presuponer", declaró.

"Hasta donde mi posición me permite saber, es que ha habido un comunicado de prensa que describe un incidente, no hemos oído hablar de ninguna denuncia formal que se registra en cualquier país de la mala conducta de Adrian, por lo que sería altamente inadecuado para nosotros creer que hicimos algo", dijo.

Mallya destacó que Force India baraja la posibilidad de retirar el puesto de Sutil en las carreras si las circunstancias lo requirieran, pero por el momento no ve ninguna razón para hacer ningún cambio, "los contactos no sustituyen la mala conducta", sentencia, "yo no estoy dispuesto a sacar conclusiones basadas en un comunicado de prensa que se ha dado por una supuesto incidente en una fiesta, no sé qué paso en ese incidente en particular".

"Hay un doble proceso legal, así que si Adrian es acusado de mala conducta, siempre y cuando se le acuse, evaluaré la situación".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 0:14 am

Renault pide un adelanto de dinero a Lotus.
La situación económica de la escudería de Enstone es delicada.

Por Martí Muñoz

Los problemas económicos son quizás el mayor de los problemas de las escuderías 'pequeñas'. Renault, no obstante, se ha visto sorprendida. La lesión de Kubica sumada al incumplimiento de cierto contrato ha dejado a la escudería de Eric Boullier en una situación económicamente delicada.

2011 debía ser un buen año para Renault. El R31 se postulaba como un proyecto sólido que contaba con una financiación mayor que la de su hermano menor, gracias a la renovación de Vitaly Petrov y al contrato de patrocinio con el Grupo Lotus.

No obstante, el accidente de Robert Kubica hizo que los patrocinadores del equipo de Enstone se cuestionaran si invertir o no en Renault, ya que veían el R31 como un proyecto ilusionante carente de un líder de filas.

Coincidiendo con la sentencia del tribunal respecto a los derechos del nombre Lotus, la revista Auto Motor und Sport reveló que este no es el único problema que afronta la formación británica. "La decisión del jurado llega en un mal momento", reza el artículo.

La renovación de Vitaly Petrov, que implicaba el compromiso de varias compañías estatales rusas, debía garantizar la financiación de Lotus Renault. No obstante, no es así. "No llega tanto dinero desde Rusia como se esperaban y desde el accidente de Robert Kubica el interés del resto de patrocinadores ha disminuido".

Renault, la compañía suministradora de motores, debe ni más ni menos que una cifra que se mide en decenas de millones de euros. "Genii Capital ha pedido un adelanto a Lotus para poder gestionar el equipo y desarrollar el coche. En el Paddock hay rumores de que Renault podría cambiarse a los Cosworth en 2012 si Renault no paga las facturas. Y además la empresa francesa está buscando un nuevo cliente. ¿Por qué no Williams?".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 13:59 pm

Virage, la escuela de la Fórmula 1.
Valencia es la sede de esta academia integral para jóvenes pilotos.


Imagen

Por Héctor Campos

Piloto de carreras. ¿Un sueño? No: una profesión. Pero una profesión poco común. ¿Por dónde empezar? ¿Qué se necesita? ¿Quién orienta a los jóvenes talentos? La respuesta a todas las preguntas es Virage Racing Academy, más que una escuela de pilotaje.

Toda una academia de formación donde el joven aprenderá no sólo a interrelacionarse con su propio coche, sino a involucrarse de lleno en el apasionante mundo de la competición profesional. Vitaly Petrov o Sergio Pérez son los ejemplos perfectos de cómo llegar a lo más alto empezando por unos buenos y sólidos cimientos. Y no hay que viajar al extranjero para lograrlo.

DEL JUEGO A LA PROFESIÓN

Un volante. Unos pedales. Un motor. Y un circuito. Las herramientas del piloto profesional. Los chavales empiezan a jugar con balones, pelotas o demás instrumentos deportivos. Pero si al joven sólo le interesa su bólido de juguete, quizá sea necesario explotar su pasión por la velocidad. Ayrton Senna empezó a correr con karts cuando a penas sabía caminar sin dar tumbos. El apoyo de su familia fue esencial para alimentar esa habilidad natural para ser el más rápido sobre la pista. Las fotografías entonces eran en blanco y negro. Pero ahora todo está en color, con la más avanzada tecnología y con todas las facilidades para los chavales de hoy.

Desde los 10 años, los niños pueden inscribirse a Virage Racing Academy, el centro de formación de pilotos de alto rendimiento situado en Valencia, España. Desde ahí, correr hacia el éxito depende de las habilidades de cada piloto. Porque todas las facilidades las tendrá gracias a Philippe Gaoutheron, director del centro, y del resto de miembros de la academia, que cuidan al joven en todos los aspectos: técnico, táctico, físico, dietético, psicológico, educativo…

La experiencia de los responsables de Virage promete ser el impulso necesario para hacerse oír en ámbitos internacionales de alto nivel. Jóvenes promesas que ahora mismo corren en categorías promocionales, como Giedo Van der Garde (de la GP2) aprovechan ahora todos los recursos de esta academia para, quién sabe, dar el gran salto a la Fórmula 1 en algunos años.

Imagen

UN PILOTO DE 10 AÑOS
Hace años, encontrar un hueco en el panorama automovilístico para jóvenes promesas era muy complicado en España. No sólo el aspecto económico ha jugado siempre un papel fundamental en el crecimiento del chaval como piloto y su incursión en la competición, sino que la falta de instalaciones y academias de perfeccionamiento y promoción brillaban por su ausencia. Pero hoy contamos con muchas ayudas y posibilidades. Virage es, quizá, una de las más interesantes y jóvenes. Gracias a los trazados de alto nivel como Cheste, Virage puede ofrecer las mejores instalaciones para entrenamientos de alto nivel. El especial clima cálido de Valencia permite la realización de pruebas y entrenamientos físicos durante gran parte del año, de ahí que esta ciudad haya sido la elegida entre numerosas opciones, además del gran crecimiento que ha experimentado en la última década con pruebas e instalaciones de reconocimiento internacional, como el trazado valenciano Street Circuit.

Con todo, Virage ofrece módulos de entrenamientos individualizados o para equipos, desde karting hasta la GP2. Su especialidad es el desarrollo de las jóvenes promesas, con entrenamientos especiales para los más pequeños. El karting es a esa edad el mejor modelo de competición para iniciarse. El 'Módulo Karting' (desde los 10 hasta los 15 años) ofrece coches de 65 a 125 centímetros cúbicos. Con cursos anuales, mensuales o semestrales, el futuro piloto aprenderá no sólo a pilotar, sino a comprender la velocidad y adaptarse a la competición de forma natural. Por 8.000 euros, el joven piloto disfrutará de una semana intensiva inicial de karting que le preparará para el programa completo anual de 14.500 euros, donde se integran todos los aspectos esenciales (entrenamientos, escuela y tres sesiones prácticas por semana). Aunque estos precios varían si el alumno prefiere personalizar su curso, reduciéndolo o ampliándolo a sus necesidades.

Imagen

UNA ESCUELA MUY ESPECIAL
Un piloto de carreras es como una máquina. Pero mucho más complejo porque una máquina carece de sentimientos. Un chaval, además, ve multiplicadas sus estimulaciones sensoriales. Por eso es tan importante ayudarle física como mentalmente. Virage se encarga de ello, gracias a ejercicios de motivación, coordinación neurofisiológica y control de stress. Las clases teóricas también son imprescindibles, pues el futuro piloto tiene que aprender la dinámica del vehículo, la utilización de datos o el análisis de las trayectorias.

De esta manera, el joven empieza a aprender a fusionarse con su propio bólido, para adaptarse a sus características y dominarlo desde dentro. El análisis en vídeo de las carreras, el simulador o la importancia de la telemetría son aspectos muy cuidados en las clases. Estudiar a los rivales, la comunicación del piloto con los ingenieros, la mecánica o la agilidad mental son aspectos que también se potencian con programa específicos. El alumno se convierte así, poco a poco, en un diamante en bruto listo para pulirse en el circuito.

CÓMO NACE VIRAGE
Philippe Gautheron por fin dio el salto hacia su propia academia de pilotos en enero de este año. Es el colofón a varios años de trabajo junto a pilotos como Vitaly Petrov, Serio Pérez (ambos en Fórmula 1), Pablo Sánchez o Felipe Guimaraes. Al lado de Philippe, José Salas, empresario de la construcción, encargado del programa karting. Christophe Delaitre, empresario de hostelería de Castellón, se encarga del marketing y de la planificación empresarial.

Juntos han creado Virage Racing Academy con la intención de enseñar la 'Victory Actitude', una forma de ver las carreras de forma positiva y segura, donde la pasión, la capacidad de entrega y sacrificio, la disciplina y el orgullo son sólo algunos de los ingredientes para el éxito. Su original oferta ha atraído ya competidores de distintas nacionalidades que quieren crecer profesionalmente.

DERECHO A LA FÓRMULA 1
Soñar con la Fórmula 1 ya no es tan difícil. Fernando Alonso continuó el legado de pilotos españoles en la máxima categoría del automovilismo iniciado por Francisco Godia y Alfonso de Portago. Más recientemente, Luis Pérez Sala o Adrián Campos hicieron sus pinitos a finales del siglo pasado, mientras que Pedro de la Rosa y Marc Gené lograron debutar en 1999. Desde entonces, Fernando Alonso y Jaime Alguersuari son buenos ejemplos de que la salud española en la Fórmula 1 está mejor que nunca. Ser piloto de carreras ya no es un sueño o un capricho; es una profesión. Aunque sigue estando reservada sólo para los mejores. Muchos jóvenes labran ya su carrera profesional en competiciones promocionales, dispuestos a asaltar la Fórmula 1 de aquí a unos años.

Por eso, el módulo 'Fórmula' está encaminado a la esas futuras estrellas, tanto de Fórmula 1 como de categorías inmediatamente inferiores. Los chavales desde los 13 años pueden inscribirse a este módulo para las Fórmulas Junior. Con la misma periodicidad que el módulo Karting, este módulo pone a disposición del joven piloto todo lo necesario para empezar su carrera profesional desde abajo. Con el tiempo, y sólo si su talento se lo permite, podrá hablar de tú a tú con los mejores pilotos del mundo en la parrilla de la Fórmula 1.

Imagen

ÉXITO A LARGO PLAZO
El último escalón de Virage es 'Driver Assistance', directamente pensado para pilotos profesionales que ya entrenan en Valencia, con asistencia diaria para planificar los entrenamientos, gestión integral y traslados nacionales e internacionales. Un coordinador personal estará en todo momento en contacto con el piloto para gestionar la logística necesaria de las distintas actividades. Todo para que el deportista sólo se concentre en pilotar.

Virage Academy piensa en la Fórmula 1, pero recuerda que no es la única categoría automovilística en la que el piloto puede hacerse profesional. Por eso, la escuela tiene importantes contactos con numerosos equipos en cada campeonato. Su independencia respecto a una escudería permite al piloto gozar de flexibilidad para aplicar los mejores métodos de entrenamientos y un seguimiento personalizado a cada alumno, garantizando un cuidado especial a largo plazo para cada piloto.

Quizá hoy, quién sabe, algún padre que lea este reportaje e inscriba a su retoño en Virage Racing Academy esté iniciando, sin saberlo, la historia de un futuro campeón de automovilismo. Por ilusión y medios que no quede.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 14:03 pm

Alonso brilla de nuevo en los Libres 3 del GP de Mónaco.
Red Bull guarda todos los superblandos para la calificación.


Imagen

Por Cristóbal Rosaleny

Fernando Alonso ha conseguido el mejor tiempo en la última sesión de entrenamientos libres para el GP de Mónaco con un tiempo de 1'14"433, que es el mejor del fin de semana y nada menos que 563 milésimas más rápido que el crono de Jenson Button, a la sazón segundo clasificado.

De todos modos, es pronto para lanzar las campanas al vuelo, ya que Sebastian Vettel ha sido casi medio segundo más rápido que el asturiano con las gomas blandas (las más duras disponibles) y ni siquiera ha montado el compuesto más agresivo, que reserva para una calificación previsiblemente estratosférica (ver tiempos y comentarios)

Este peculiar gesto de Red Bull deja clara la confianza ciega que mantienen en su puesta a punto y, por otro lado, la importancia de llegar a la batalla por la Pole con los máximos recursos a su disposición, ya que un piloto lento o cualquier eventualidad puede estropear la vuelta mágica del compuesto más blando de los Pirelli. Contra eso, Fernando sólo puede blandir la información extra que haya podido recopilar en su único stint con los superblandos, y una pizca de genialidad que hoy le ha permitido aventajar a Felipe Massa en 591 milésimas.

La frenética actividad en pista ha complicado el desarrollo de la sesión; las consecuencia; un tráfico intenso en algunos momento de la sesión y un par de accidentes con sendas banderas rojas. El más serio, protagonizado por Nico Rosberg en los primeros minutos, le ha visto escapar por apenas unos centímetros de un choque peligroso contra las protecciones de la chicane del Puerto. Rosberg ha perdido el control de su Mercedes en la complicada frenada con cambio de rasante y se ha ido contra el guardarraíl, donde ha roto las ruedas y semiejes de la parte derecha. Desde entonces, sin dirección ni tracción en su Mercedes, ha deslizado por la pista sin timón y ha salvado por muy poco unas barreras que casi se cobran la vida de Karl Wendlinger en 1994.

Por lo demás, los McLaren tampoco han mostrado todas sus armas esta mañana. Un análisis rápido del vuelta a vuelta sitúa a Lewis Hamilton muy cerca de Alonso, si no por delante. En calificación, opta sin duda a la primera línea de parrilla.

Más atrás, en una interesante octava plaza, Jaime Alguersuari ha batido a su compañero Buemi, lo cual confirma los primeros 'brotes verdes' que el catalán anunció el jueves y le abre las puertas a una calificación más que digna. De momento han sido mejores que sus rivales de Sauber, Force India y Williams, aunque estos últimos guardan una parte de su potencial para la próxima y decisiva sesión oficial de entrenamientos.

Por último, Heikki Kovalainen ha liderado con holgura el grupo de los equipos 'nuevos', mientras que Hispania afronta muy cuesta arriba la calificación, después de un incidente de Vitantonio Liuzzi en Santa Devota en el que ha dañado seriamente el eje trasero de su F111. Además, tanto él como su compañero Narain han superado el 107%, aunque el indio ha renunciado a su último intento de vuelta rápida para que los mecánicos se centraran en el coche de Liuzzi.

Tiempos de los terceros entrenamientos libres del GP Mónaco:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'14"433
2 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'14"996 +00"563
3 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'15"024 +00"591
4 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'15"245 +00"812
5 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'15"310 +00"877
6 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'15"386 +00"953
7 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'15"529 +01"096
8 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'16"617 +02"184
9 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'16"736 +02"303
10 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'16"821 +02"388
11 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'16"990 +02"557
12 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'17"196 +02"763
13 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'17"333 +02"900
14 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 056 1'17"403 +02"970
15 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'17"779 +03"346
16 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'17"880 +03"447
17 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'18"069 +03"636
18 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'18"115 +03"682
19 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'18"580 +04"147
20 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'18"808 +04"375
21 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Renault RS27 V8 1'19"259 +04"826
22 Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth 1'20"115 +05"682
23 Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth 1'20"278 +05"845
24 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V sin tiempo

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 20:22 pm

Ecclestone: "el equipo Lotus necesitará modificar el nombre para 2012".
La palabra Lotus podría desaparecer en beneficio de la marca de deportivos Caterham.


Imagen

Por José M. Zapico

El Team Lotus se adjudicó la victoria en la disputa judicial por su nombre, pero es muy posible que el equipo dirigido por Tony Fernandes tenga que cambiar su nombre en un futuro cercano.

El juez encargado de dictar sentencia acerca del litigio permitió a los malayos continuar con su actual denominación, a pesar de ostentar el nombre de una marca de coches que les resulta ajena; no ha sido tarea fácil para el togado.

Tan complejo fue el juicio y su dictamen como el comunicado emitido por la judicatura, que de hecho tuvo que emitir una segunda comunicación aclarando la primera en la que se permitía al Team Lotus "su actual nombre y su logotipo en relación con la Fórmula 1". Por otra parte y de forma paralela también Lotus Renault, antes conocidos como RenaultF1, también podrán utilizar el nombre Lotus, puesto que hace referencia no a una histórica escudería de carreras sino a una marca de coches de calle que usa ese nombre como marca.

Para evitar mayores embrollos (y ante la creencia general de que el acuerdo entre Fernandes y los herederos del Team Lotus originario caduca a finales de este año), Ecclestone ha sugerido que el equipo verde tendría que someterse a un ligero cambio de identidad el año que viene.

Sus comentarios concuerdan con una referencia hecha por el equipo Lotus en la primera edición de su comunicado hecho público el viernes en el que se puede leer "el paraguas Caterham Tem Lotus" ("las dos marcas bajo un mismo techo"), que muestra a las claras cual puede ser el futuro nombre del equipo tras a la reciente adquisición por parte de Tony Fernandes de la marca de deportivos ingleses.

En declaraciones a Blick, Ecclestone afirma "Fernandes puede mantener el nombre de Team Lotus. Sin embargo, sus coches no puede ser llamado Lotus. En la inscripción para el campeonato del mundo, el nombre del equipo viene primero, y luego el del coche. Estrictamente hablando Fernandes tendría que inscribirse como equipo Lotus y algo más". Una formalidad que hay que atender de manera rigurosa y Team Lotus tendrá que acatar como todo el resto de normativa.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 20:33 pm

Vettel logra una cómoda Pole en Mónaco; esguince en el muslo para Pérez tras un serio accidente.
Alonso saldrá cuarto, tras Button y Webber; Hamilton sólo séptimo.


Imagen

Por Cristóbal Rosaleny

Sebastian Vettel empezará mañana el Gran Premio de Mónaco desde la Pole Position, después de conseguir un crono estratosférico en la sesión de calificación para el Gran Premio de Mónaco. El alemán de Red Bull ha sido 441 milésimas más rápido que su más inmediato perseguidor, el McLaren de Jenson Button, y ha aprovechado como nadie su primer intento de vuelta rápida en la crítica Q3.

Precisamente, la fase más decisiva de la calificación se ha visto seriamente condicionada por el fortísimo accidente de Sergio Pérez en la chicane del Puerto cuando disputaba la primera Q3 de su corta trayectoria en F1. El piloto mexicano de Sauber ha golpeado las barreras de forma lateral tras perder el control de su monoplaza en la frenada previa a la chicane. 'Checo' ha sido trasladado rápidamente al hospital, y por entonces ya hablaba y estaba consciente. Tras el examen médico pertinente, se ha confirmado que 'Checo' no sufre fracturas, sino sólo una conmoción por el impacto. Pasará la noche bajo observación por precaución.

El diagnóstico de 'Checo' confirma el espectacular avance de la Fórmula 1 en el ámbito de la seguridad desde hace 20 años: el alemán Karl Wendlinger sufrió en 1991 un accidente similar al de hoy, pero con consecuencias mucho peores. Wendlinger, precisamente a los mandos de un Sauber C13, golpeó lateralmente contra las barreras, pero el casco de los pilotos estaba entonces mucho más expuesto que hoy a un choque lateral y, como consecuencia del golpe que recibió directamente en el casco, entró en coma y estuvo fuera de la competición durante casi un año.

El accidente de Pérez ha forzado una detención inmediata de la calificación, a falta de dos minutos y medio para el final, lo cual ha impedido a varios de los pilotos punteros completar su segundo giro cronometrado en la Q3. Uno de los perjudicados ha sido Lewis Hamilton que, tras media hora sin actividad debido a la evacuación del 'Checo' Pérez, no ha podido mejorar su séptimo puesto provisional y mañana tendrá que lidiar con una situación complicada pese a que tenía un ritmo al menos tan rápido como el de Sebastian Vettel.

Por su lado, Fernando Alonso ha logrado un meritorio cuarto puesto, que además es la mejor calificación del asturiano en lo que llevamos de año (ver tiempos), aunque seguramente podría haber rebajado dos o tres décimas su mejor tiempo si la sesión no se hubiese detenido. El motivo, que Ferrari había planificado la sesión para realizar dos intentos sin repostaje y, por tanto, en el primero y a la sazón definitivo llevaba más gasolina de la necesaria para su calificación.

Como era previsible, la mayoría de pilotos punteros ha optado por mantener los neumáticos blandos durante toda la Q1, y en la Q2 han utilizado sólo un juego fresco de superblandos. Curiosamente, los equipos no han podido exprimir luego los neumáticos que habían conservado, aunque les serán útiles para la carrera de mañana, para la que se prevén estrategias de una o dos paradas.

De vuelta a la clasificación, Michael Schumacher ha sabido sacar petróleo de una situación compleja y ha logrado un notable quinto puesto en parrilla que puede estropear la carrera de Massa y Hamilton, dos de los derrotados de la jornada. Cabe recordar que el adelantamiento es casi una quimera en Mónaco y que el DRS y el KERS podrán hacer muy poco para cambiar la situación.

Nico Rosberg tampoco parte de una posición privilegiada, pero un octavo puesto no es tan mal resultado: el equipo ha llegado justo a tiempo para reparar los serios desperfectos que el alemán había causado a su W02 en el espectacular incidente que ha sufrido esta mañana al más puro estilo de Sergio Pérez, pero con la suerte de haber salvado la barrera de protecciones por apenas unos centímetros.

Pastor Maldonado se ha aupado una vez más a la Q3, como ya logró én Barcelona, y mañana tomará la salida desde la novena posición, probablemente con la tranquilidad de partir sólo en la quinta línea de parrilla, ya que es bastante probable que Sergio Pérez no pueda disputar el Gran Premio pese a su alentador diagnóstico.

DIFICULTADES PARA LOS ESPAÑOLES
En Mónaco, el riesgo es una constante, y el tráfico en la pista, otra. Del riesgo ya hemos hablado por el accidente de Pérez, pero el embotellamiento lo ha sufrido Jaime Alguersuari más que nadie. El joven catalán tenía muy buenas perspectivas para esta calificación tras superar los problemas en los frenos de su Toro Rosso, pero después de marcar muy buenos parciales ha encontrado tres coches muy lentos justo por delante de él. El último de ellos era Kamui Kobayashi, y Jaime no ha podido evitar tocarle por detrás en la Rascasse, con la consiguiente rotura de su alerón delantero y la imposibilidad de mejorar su tiempo. Así pues, vigésimo puesto en parrilla contra el decimoséptimo de su compañero Sébastien Buemi.

Por último, tampoco ha sido un buen día para Hispania, ya que ninguno de sus pilotos ha podido tomar parte de la sesión de calificación. Por un lado, no han podido reparar el coche de Tonio Liuzzi, que había dañado el frontal, la trasera, ambos ejes y la caja de cambios de su F111 tras sufrir una salida de pista y choque en la curva Santa Devota durante los Libres 3. Por otro, los mecánicos han descubierto un problema en la suspensión del coche de Narain Karthikeyan y tampoco han llegado a tiempo para solventarlo antes del inicio de la calificación, por lo que no han tenido la ocasión de rodar. Afortunadamente para el equipo de José Ramón Carabante, los comisarios han tenido en cuenta este cúmulo de circunstancias y permitirán la participación de ambos coches en el Gran Premio, pese a no haber marcado un tiempo de referencia en calificación.

Tiempos de la Q1:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'15"207
2 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'15"397 +00"190
3 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'15"606 +00"399
4 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'15"819 +00"612
5 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'15"858 +00"651
6 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'15"918 +00"711
7 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'16"051 +00"844
8 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'16"087 +00"880
9 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'16"092 +00"885
10 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'16"309 +01"102
11 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'16"358 +01"151
12 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'16"378 +01"171
13 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 056 1'16"513 +01"306
14 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'16"600 +01"393
15 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'16"616 +01"409
16 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'16"681 +01"474
17 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'16"813 +01"606
18 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Cosworth 1'17"343 +02"136
19 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Cosworth 1'17"381 +02"174
20 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'17"820 +02"613
21 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'17"914 +02"707
22 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'18"736 +03"529
- Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth Sin tiempo
- Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth Sin tiempo

Tiempos de la Q2:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'14"275
2 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'14"277 +00"002
3 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'14"545 +00"270
4 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'14"569 +00"294
5 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'14"648 +00"373
6 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'14"741 +00"466
7 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'14"742 +00"467
8 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'14"981 +00"706
9 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 1'15"482 +01"207
10 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'15"545 +01"270
11 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'15"815 +01"540
12 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'15"826 +01"551
13 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 056 1'15"973 +01"698
14 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'16"118 +01"843
15 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes FO 108V 1'16"121 +01"846
16 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault RS27 V8 1'16"214 +01"939
17 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 056 1'16"300 +02"025

Tiempos de la Q3:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'13"556
2 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'13"997 +00"441
3 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault RS27 V8 1'14"019 +00"463
4 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'14"483 +00"927
5 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'14"682 +01"126
6 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 056 1'14"877 +01"321
7 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes FO 108V 1'15"280 +01"724
8 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes FO 108V 1'15"766 +02"210
9 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'16"528 +02"972
- Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 056 Sin tiempo

Parrilla de salida del GP de Mónaco:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault 1'13"556
2 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes 1'13"997
3 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault 1'14"019
4 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari 1'14"483
5 Michael Schumacher 7 Mercedes GP MGP W02 Mercedes 1'14"682
6 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari 1'14"877
7 Nico Rosberg 8 Mercedes GP MGP W02 Mercedes 1'15"766
8 Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth 1'16"528
9 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes 1'15"280 [***]
10 Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari 1'15"482 [*]
11 Vitaly Petrov 10 Lotus Renault R31 Renault 1'15"815
12 Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth 1'15"826
13 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari 1'15"973
14 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes 1'16"118
15 Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes 1'16"121
16 Nick Heidfeld 9 Lotus Renault R31 Renault 1'16"214
17 Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari 1'16"300
18 Heikki Kovalainen 20 Lotus T128 Renault 1'17"343
19 Jarno Trulli 21 Lotus T128 Renault 1'17"381
20 Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari 1'17"820
21 Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'17"914
22 Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth 1'18"736
23 Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth Sin tiempo [**]
24 Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth Sin tiempo [**]

[*] Sergio Pérez sufre un accidente en la Q3 y está en duda su participación en la carrera.
[**] La FIA permitirá la participación de los Hispania a pesar de no haber disputado la calificación.
[***] La FIA ha quitado a Lewis Hamilton su tiempo en la Q3 por saltarse una chicane.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 20:36 pm

Sergio Pérez sufre un fuerte accidente en la Q3 de Mónaco.
El mexicano perdió el control de su Sauber en la salida del túnel.

Imagen

Por José M. Zapico

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez ha sufrido un fuerte impacto contra las barreras de protección en la zona de la chicane. El piloto está consciente, puede hablar, no sufre lesiones graves y se encuentra bajo observación.

El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez rodaba en la Q3, tercera tanda de calificación en la que se estrenaba, cuando en la frenada tras la salida del túnel, perdió el control de su monoplaza por el mismo bache de la pista que perjudicó por la mañana a Nico Rosberg. El Sauber C30 golpeó las defensas del lado derecho de la pista, con ello su trayectoria yendo a parar de costado contra las protecciones.

El 'local' Nico Rosberg se accidentó en los Libres 3 exactamente en el mismo sitio y de la misma manera, pero con más suerte; su coche se coló de nuevo en pista al eludir las defensas contra las que paró Checo. En ese punto la calle desde la que se baja desde el túnel sufre una suerte de bifurcación; los pilotos continúan por la parte izquierda mientras que en la derecha hay una escapatoria. El coche de Sergio Pérez convertido en proyectil sin control terminó en la separación entre ambas zonas detrozando toda la parte derecha del monoplaza.

Los sistemas de seguridad del circuito amortiguaron parte de la energía cinética del C30 y con ello consiguieron que el golpe fuese de menor calibre, sin dejar de ser fuerte. Checo Pérez fue atendido inmediatamente con la lógica parada de la actividad en pista. Su jefe de prensa, Jaume Sallarés, ha dicho que Sergio está consciente y puede hablar sin dificultad. Un informe posterior apunta a que no sufre fractura alguna, tan solo contusiones y golpes, y se encuentra en observación en el hospital Princess Grace. En caso de que no esté en condiciones de correr mañana, es posible que Sauber alinee en pista sólo a Kamui Kobayashi.

ACTUALIZACIÓN 17:30h: Sergio 'Checo' Pérez sufre un esguince en su pierna derecha, concretamente en el muslo. Sigue bajo observación en el hospital Princess Grace y a esta hora su equipo no puede confirmar si mañana participará en carrera.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 20:39 pm

Los Hispania reciben el permiso de los comisarios para correr mañana.
Ninguno de ellos ha rodado en la tanda clasificatoria, pero son admitidos.

Imagen

Por José M. Zapico

Ninguno de los Hispania, ni el de Liuzzi ni el de Kartikheyan han podido participar en los entrenamientos clasificatorios de hoy sábado. A pesar de ello han recibido la autorización por parte de los comisarios deportivos para disputar la carrera de mañana.

Mañana si veremos a los dos Hispania en pista a pesar de que no han tomado parte en la tanda clasificatoria de hoy. Esta fase del fin de semana es de paso obligatorio para todos los participantes según la normativa, pero se pueden hacer excepciones.

El F111 de Vitantonio Liuzzi sufrió un aparatoso accidente durante los Libres3 de por la mañana quedando tan mal parado que sus mecánicos no tuvieron tiempo de repararlo antes de el Qualifying. Liuzzi perdió su coche al final de recta de meta y se estrelló contra las defensas exteriores de Santa Devota, destrozando toda la parte izquierda de su monoplaza.

Narain Kartikheyan tampoco pudo participar en esta fase debido a que fue descubierta una falla de orden mayor en su suspensión trasera. Tras una revisión exhaustiva de la avería, los técnicos determinaron que no tendrían tiempo para reparar el bólido antes de la tanda clasificatoria, y saliendo al asfalto monegasco en esas condiciones se podría incurrir en riesgos innecesarios y previsibles.

Es por todo esto por lo que no hemos visto a ninguno durante la Q1, paso obligado para estar mañana en parrilla. Los directivos de Hispania solicitaron una dispensa de esta regla a tenor del correcto ritmo demostrado durante todos los entrenamientos, y los hombres de la FIA han dado su bendición.

En buena lógica y debido a que no tienen tiempo alguno, saldrán desde las últimas plazas de la parrilla.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 20:42 pm

Newey: "la eliminación de los 'escapes sopladores' plantea un problema de fiabilidad".
El técnico de Red Bull señala un problema añadido en este tipo de dispositivos, los motores refrigerarán peor.


Imagen

Por José M. Zapico

La futura prohibición de los llamados 'escapes soplados' puede terminar provocando un problema de fiabilidad para sus motores Renault. Esta es la afirmación de Adrian Newey, que puede ver no sólo alterados sus diseños, sino también la capacidad y vida útil de los motores que utilizan los Red Bull RB7.

La radical idea de provocar que la salida de gases de los escapes sirvieran para empujar ciertas zonas aerodinámicas del coche contra el suelo ha sido copiado por prácticamente toda la parrilla con mayor o menor suerte, pero los coches azules parecen ser los que más provecho sacan del invento. Todo ello es gracias a un inteligente mapa del motor desarrollado por los franceses, pero que tendría que ser modificado en gran medida cuando esta prohibición tome cuerpo... lo que podría conllevar problemas de fiabilidad.

Los motores permanecen girando a altos regímenes incluso cuando no se pisa el acelerador con la sola utilidad de seguir soplando sobre el difusor para un superior aprovechamiento aerodinámico, pero si las válvulas decaen en su ritmo durante una bajada de revoluciones el ciclo calórico cambia adquiriendo una superior temperatura poniendo el peligro el conjunto.

El director de McLaren, Martin Withmarsh, ha dicho ante los micrófonos de la BBC "creemos que esta prohibición no llegará hasta después del Gran Premio de Canadá". La FIA quiso congelar el uso de este tipo de tecnologías apenas unos días antes de la carrera de Montmeló, pero protestas de varios participantes dejaron el tema en suspenso hasta una revisión del Equipo de Trabajo Técnico más profunda de sus pros y contras.

Newey aclaró en Montecarlo que los motores de los RB7 bajan su temperatura de trabajo durante los periodos en que sus pilotos no están pisando el acelerador. "Para ellos (Renault) este cambio podría plantear un gran problema, porque el motor no se ha probado si sería fiable cuando el acelerador permanece cerrado en esa situación", dijo el diseñador del coche de Red Bull.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor loiss » Sab May 28, 2011 20:43 pm

La verdad que este año ha habido muy pocos accidentes, pero los 2 de esta semana madre mia... pa habernus matao... :vaya:
De todas formas no le ha pasado nada porque ya lo tenia practicado en casa :roll:

Imagen
Imagen
Imagen
Siempre se tienen errores en pasos intermedios hasta llegar a la conclusion final adecuada...
Avatar de Usuario
loiss
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 6447
Registrado: Lun Nov 03, 2008 16:40 pm
Ubicación: Ahora mismo un poco desubicado...

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab May 28, 2011 20:45 pm

Hamilton recibe una sanción y mañana saldrá noveno.
El británico se saltó una chicane en su vuelta rápida.


Por Martí Muñoz

Los comisarios de Mónaco han decidido sancionar a Lewis Hamilton, relegándole hasta la novena posición de la parrilla. El británico, que en la Q3 sólo completó una vuelta cronometrada, marcó el séptimo mejor crono de la sesión pero se saltó la Nouvelle Chicane.

Calificación para olvidar. El segundo clasificado del Campeonato de Pilotos lo dio todo en su único intento de vuelta rápida, pero un error humano le valió la posición, al querer correr más de lo que los neumáticos, todavía fríos, podían rendir.

Los comisarios de Mónaco han decidido quitarle a Lewis Hamilton el tiempo que consiguió en la Q3, ya que el británico se saltó la Nouvelle Chicane en la vuelta cronometrada que le significó la séptima posición. De este modo, el piloto de McLaren empezará la carrera de mañana desde la novena posición.

Pese a haberse saltado una chicane, el registro de Hamilton tan sólo fue el séptimo mejor de la parrilla, ya que la opción de Pirelli todavía no había podido alcanzar la temperatura idónea. Este factor condicionó a todos los pilotos que le siguieron, que en su mayoría no pudieron rebajar sus tiempos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado