Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 0:33 am

Hamilton explica su broma con tintes racistas a los comisarios.
"Estaba muy decaído" explica Whitmarsh sobre el estado de ánimo de Hamilton.


Por Dani Pérez Corona

El piloto de McLaren se mostró furioso tras el Gran Premio, incluso antes de que se le aplicase una sanción post-carrera por su accidente con Pastor Maldonado, y criticó duramente a los comisarios, a Maldonado y al piloto de Ferrari Felipe Massa.

"Es una maldita broma", declaró Lewis Hamilton en caliente a la BBC, en referencia a las penalizaciones que recibió. Cuestionado acerca de por qué ha sido sancionado por los comisarios tantas veces en 2011, el británico respondió: "Tal vez sea porque soy negro. Eso es lo que Ali G dice, no lo sé...".

Algunos periodistas de habla no inglesa recorrieron el paddock para averiguar qué quería decir 'Ali G', mientras otros se preguntaban si el piloto de McLaren estaba bromeando de forma tan divertida como el famoso personaje de barrio británico que llega a ministro.

"Estos pilotos son ridículos", bramó Hamilton en un ataque pocas veces visto contra sus compañeros de oficio.
El discurso -particularmente su trasfondo racial- podría implicar que Hamilton haya transgredido las normas de la FIA, al desacreditar a la Fórmula 1.

"Justo después de la carrera estaba muy decaído", explicó el jefe de la escudería, Whitmarsh, "y durante una entrevista posterior hizo una desafortunada broma que aludía a Ali G sobre sus sanciones".

"No obstante, estoy satisfecho de decir que decidió regresar a la pista un poco más tarde para hablar con los comisarios por su broma. Ellos aceptaron su explicación", añadió.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 0:35 am

Kobayashi: "debo mi lealtad a Peter Sauber por creer en mi".
El japonés acalla rumores de fuga de su actual equipo.

Por José M. Zapico

El estilo agresivo que provoca adelantamientos donde no deberían existir ha aportado una dosis extra de brillo al piloto japonés de Sauber, y con ello se han disparado los rumores acerca de que podría interesar a otras escuderías de mayor calado. De momento no piensa en salir del equipo suizo y agradece a Peter Sauber su confianza

El circuito de Mónaco no es muy del gusto del nipón Kamui Kobayashi porque no favorece su especialidad: los adelantamientos, pero que este año gracias al DRS, el Kers y la consistencia de las gomas Pirelli nos hayan traído cientos de ellos, no quita valor a las capacidades de Kamui. Por ello, su desempeño ha llamado la atencion de observadores de otros equipos y bien podría entrar en los planes futuros de formaciones de mayor calado.

Pero Kobayashi no se deja comer por habladurías y cuando se le pregunta acerca de su grado de implicación con su actual equipo afirma sin dudar "[mi fidelidad] es muy grande, porque tuvieron fe en mí. Le debo casi todo lo necesario para estar en la F1 (en referencia a Peter Sauber). Además, porque cumpliré mi contrato hasta el último día".

En una pequeña entrevista publicada en Sonntagsblick, el piloto confesó una pequeña curiosidad: no tiene casa y vive permanentemente en hoteles. Preguntado si podría llamar a Suiza 'su hogar', respondió ni siquiera saber donde debería pagar impuestos, debido a no tener domicilio fijo en una suerte de homeless global. De ahí que buscar casa cerca de la sede de Sauber "estaría bien, pero todavía estoy pensando en dónde vivir. No tengo no tengo más que una maleta grande. De momento voy de hotel en hotel. Siempre estoy en movimiento de todos modos. Me pregunto algo, ¿a quién debo pagar mis impuesto en este momento?", bromeó.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 0:38 am

Petrov correrá en Montreal.
El ruso sufre una inflamación en el tobillo izquierdo.

Por Cristina Díaz

Vitaly Petrov fue trasladado al hospital Princess Grace de Niza tras su accidente en el Gran Premio de Mónaco. Una vez en el centro sanitario, los médicos diagnosticaron que el único daño que sufría el ruso era la inflamación de su tobillo izquierdo. Con este diagnóstico, Petrov podrá disputar el GP de Canadá la próxima semana. Aunque de momento sigue en el hospital, el jefe de equipo de Lotus Renault, Eric Boullier, ha asegurado que deberían darle el alta en las próximas horas.

El Gran Premio de Mónaco ha sido un fin de semana accidentado, aunque afortunadamente, sin daños graves para los pilotos que impactaron su monoplaza contra las barreras del trazado urbano. Sergio Pérez y Vitaly Petrov han sido los que peor parados han salido, pero su recuperación es favorable y solo sufren contusiones y heridas leves.

Durante la carrera de ayer, el piloto ruso sufrió un impactante choque frontal contra las vayas de protección, y tras ser trasladado al hospital, los doctores han asegurado que podrá participar en el Gran Premio de Canadá, a lo que el ruso quiso responder con un "¡por supuesto!" cuando se le preguntó al respecto.

"Ha sido un accidente fuerte pero estoy bien. Tras el impacto, no sentía mis piernas muy bien. Pensé que era mejor esperar a que el equipo médico me ayudase a salir del coche, ya que me era dificil moverme y mis piernas estaban atrapadas en el cockpit", señalaba Petrov en el hospital.

El incidente del piloto de Lotus Renault obligó a parar la carrera para que los oficiales de pista, personal médico y ambulancia le atendieran de la forma más rápida y precisa posible. A modo de precaución, Petrov fue trasladado al hospital, donde un día antes Sergio Pérez se sometió a diferentes pruebas para comprobar si había algún daño tanto físico como interno. Una vez allí, al piloto ruso se le diagnosticó una inflamación en el tobillo izquierdo, molestias que el propio piloto se notó nada más salir del monoplaza siniestrado.

El jefe de equipo de Lotus Renault, Eric Boullier, ha afirmado que Petrov debería ser dado de alta en un par de horas. Así, el ruso estará recuperado para afrontar el Gran Premio de Canadá la próxima semana.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 1:30 am

¿Qué hay de nuevo en los coches de Mónaco?
Menos novedades que en el GP de España.


Por Héctor Clausell

Muy poco se ha hablado de las actualizaciones para este Gran Premio de Mónaco, pero las novedades e innovaciones no descansan en la Fórmula 1. A continuación os mostramos algunas de las novedades que hemos podido ver en el Gran Premio de Mónaco.


FERRARI 150º ITALIA


•Nuevo flap superior más ancho en el alerón trasero para conseguir más carga aerodinámica en este circuito ‘ratonero’.

Imagen


•Nuevo capó motor al estilo Red Bull, con una salida refrigeratoria mayor en la parte superior del difusor.

Imagen


•Nuevo alerón delantero, deja de tener los tres planos que nos tiene habituados ver, y insertan solamente dos.

Imagen


•Nuevo soporte en el alerón delantero para mejorar la estabilidad del flap situado en los laterales del alerón.

Imagen


RED BULL RB7


•No sabemos con exactitud si es una mejora introducida en el Gran Premio de Mónaco o ya lo tenían en los monoplazas de Red Bull de tiempo atrás.

Imagen


MERCEDES W02


•Nuevas 'branquias' refrigeratorias revisadas, para conseguir mayor refrigeración y no calentar la zona del KERS.

Imagen


•Añadida entrada de aire para refrigerar el interior del capó motor y no sobrepasar de la temperatura habitual. Esta idea ha sido copiada del McLaren MP4-26.

Imagen


TORO ROSSO STR6


•Nuevo alerón trasero.

Imagen


•Nuevo apéndice aerodinámico en la parte trasera del monoplaza para conseguir máyor carga aerodinámica en la parte trasera del monoplaza.

Imagen


WILLIAMS FW33


•Nueva salida de escape. Tras probarlo en varios Grandes Premios pasados y no funcionar como esperaban, parece que por fín lo han puesto en Mónaco para quedarse en el monoplaza.

Imagen


FORCE INDIA VJM04


•Como es habitual esta temporada, todos los equipos han introducido los escapes al estilo Red Bull, y Force India no es menos y también lo ha introducido en Mónaco.

Imagen


HISPANIA F111


•Nuevos apéndices como también lo ha hecho Toro Rosso, al estilo Sauber, para conseguir una mayor carga aerodinámica en la parte trasera del monoplaza.

Imagen


FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 1:37 am

Pirelli, en contra del cambio de neumáticos con bandera roja.
Hembery: "no entiendo por qué se les permite cambiar neumáticos".


Imagen

Por Cristina Díaz

Tras la aparición de la bandera roja en pista, los equipos aprovecharon para reajustar las partes dañadas de los monoplazas pero también para cambiar neumáticos y salir con gomas frescas en el reinicio de la carrera. Tal cambio de neumáticos hizo que las últimas seis vueltas no fueran tan emocionantes como sí habrían sido si no se hubiera permitido el cambio de gomas. Desde Pirelli se oponen a lo ocurrido y afirman que intentarán que tal situación no se vuelva a repetir.

Desde Pirelli se han mostrado muy críticos con el cambio de gomas bajo bandera roja y ya ha instado a la Fórmula 1 a replantear la norma y prohibir que se produzcan tales modificaciones. La marca italiana ha señalado que los aficionados fueron privados de un genial 'fin de fiesta' en Mónaco, donde las estrategias y estado de los neumáticos de los tres primeros pilotos hubieran ofrecido seis vueltas finales llenas de emoción.

"Puedo entender que hay consideraciones por la seguridad pero estoy pensando más desde la perspectiva de los aficionados, para ser honesto. La distancia de carrera seguía siendo distancia de carrera, no estaba ampliada. Los monoplazas se habían parado e igualmente había salido el coche de seguridad. Realmente no entiendo por qué se les permite cambiar neumáticos, pero quizá me estoy perdiendo algo", aseguraba el máximo responsable de Pirelli en la F1, Paul Hembery, a Autosport.

Si los cambios de gomas no se hubieran producido, los pilotos tendrían que haber luchado no solo con sus rivales sino también con su propio monoplaza y con los neumáticos que calzaban. Sebastian Vettel, Fernando Alonso y Jenson Button habían cambiado sus Pirelli en diferentes momentos de la carrera (ver el análisis de estrategias durante el GP), lo que hacía que cada juego de neumáticos estuviera en un punto u otro de su ciclo de vida.

"Creo que fue algo vergonzoso con la bandera roja, porque si no hubieran cambiado los neumáticos, habrían tenido que luchar hasta el final ya que iban con diferentes estrategias, y su desgaste y vida era muy diferente. Es una lástima ya que no fuimos capaces de ver el final del juego de estrategias que habían jugado", añade Hembery.

Al reiniciarse la carrera, las posiciones no cambiaron y Vettel, Alonso y Button finalizaron en las mismas posiciones en las que estaban antes de la aparición de la bandera roja. El responsable de Pirelli cree que las normas deberían ajustarse para prevenir que los equipos puedan cambiar neumático si hay una tardía bandera roja y un posterior reinicio de la prueba.

"Realmente no entiendo la regla, y quizá necesitamos preguntar a los equipos por qué creen que debe estar permitido cambiar neumáticos. Ha habido mucha gente desde los barcos en el puerto que me llamaban y me decían '¿por qué han permitido cambiar?'. Se llevaron algo de la carrera, y la gran pregunta fue, ¿podrían haber durado?. Esto es lo que nos preguntábamos en las últimas seis vueltas y lo que estaba produciendo la emoción: ¿Sebastian habría sufrido una total degradación?", explica Hembery en declaraciones a Autosport.

Es cierto que el cambio de neumáticos privó un gran final de carrera, así como ver el comportamiento de las gomas en su último ciclo de vida. Si Pirelli sigue adelante con su propuesta de impedir que se vuelva a repetir la situación con bandera roja, quizá el reglamento de la F1 contará con una nueva norma.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 1:40 am

Maldonado: "no sé en qué estaba pensando Lewis".
"Creo que se comportó así por la situación de carrera".


Por Dani Pérez Corona

El piloto de Williams Pastor Maldonado acusó a Lewis Hamilton de intentar superarle con una maniobra "demasiado optimista", después de que el piloto de McLaren le embistiera y diera al traste con la carrera del venezolano ya en las últimas vueltas del Gran Premio de Mónaco.

Antes de que los comisarios impusieran una sanción de 20 segundos a Hamilton como castigo por el accidente, Maldonado, que rodaba en sexta posición en el momento del choque, explicó que se le había escapado de las manos una gran oportunidad de sumar los primeros puntos de su carrera.

“Esta es una pista muy estrecha y debes tener mucho cuidado con tus adelantamientos, realicé muchos durante la carrera y yo nunca tuve problemas porque estaba muy convencido al hacerlo. Seguro que él tenía problemas con su posición, ya que está luchando por el campeonato. Creo que hicimos un gran trabajo hasta el accidente".

Sobre si pensaba que el intento de adelantamiento de Hamilton en Santa Devota había sido peligroso, Maldonado contestó en declaraciones a Autosport: "creo que intentó la misma maniobra conmigo que con Felipe (Massa). Exactamente la misma, fue demasiado optimista".

"Siempre es difícil adelantar ahí, tienes que estar emparejado y él no lo estaba. Creo que se comportó así por la situación de carrera. Él iba con neumáticos superblandos".

El venezolano aseguró que no pudo ver a Hamilton acercarse: "estaba pendiente de mi trazada y de repente sentí el golpe. No me esperaba para nada que lo intentara ahí. En Mónaco si tienes un pequeño toque al final siempre lo pagas. Es siempre así".

Asimismo, Pastor reconoció que estaba tremendamente decepcionado nada más producirse el choque, tras un fin de semana en el que había mostrado un gran rendimiento. "Se nos han ido diez puntos seguro. Eran importantes para mí. El equipo hizo un gran trabajo este fin de semana. Conozco la pista muy bien y estaba haciendo mi trabajo al 100%. Mi ritmo era competitivo, incluso con Ferrari al principio y más rápido que Renault y Mercedes. Así son las carreras, ahora tenemos que mirar adelante".

Sobre si había tenido la ocasión de hablar con Hamilton, Pastor contestó: "no. Ya se ha ido. No sé en qué estaba pensando. Lo que tengo claro es que fue demasiado optimista, y no sólo conmigo".

"Lo único positivo del fin de semana fue que he demostrado de lo que soy capaz. Me metí en Q3 con un muy buen tiempo. El ritmo en carrera fue bastante bueno. Fui consistente durante todo el fin de semana, no cometí errores y eso es realmente positivo para nosotros. Empujé al máximo para ser competitivo y el equipo está mejorando el coche. Estoy más confiado ahora, este es mi primer año, pero no me siento como un debutante", subrayó el piloto de Williams.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 1:43 am

Morelli niega que Kubica pilote los viernes de Gran Premio.
El mánager asegura que cuando el polaco vuelva, será para todo el fin de semana.


Por Cristina Díaz

Está previsto que en agosto se conozca la fecha en la que Robert Kubica pueda volver a pilotar un monoplaza de Fórmula 1. Hasta el momento, su mánager, Daniele Morelli, ha negado que el polaco pueda volver este año únicamente para rodar los viernes, y ha afirmado que Kubica solo volverá cuando pueda competir durante todo un fin de semana.

El mánager de Robert Kubica, Daniele Morelli, ha restado protagonismo a las palabras que el copropietario de la escudería, Gerard Loópez, afirmó tras el Gran Premio de España. En Onda Cero, López aseguró que es improbable que Robert Kubica vuelva a la competición en 2011, pero añadió que "probablemente logremos que haga un test de viernes en algún momento del año, pero seguro que durante esta temporada su regreso no será posible".

Por su parte, Morelli ha insistido que ahora se debe hablar del regreso del polaco en 2012, ya que a día de hoy, es la fecha más apropiada. El mánager del polaco, sin embargo, no entiende por qué el copropietario de Lotus Renault aseguraba que Kubica podría participar en las sesiones de los viernes.

"Creo que le tienen que preguntar a López por qué hizo tales declaraciones, ya que está en clara oposición a lo que los especialistas comentan. Todos los médicos, no solo los nuestros, descartan que Robert esté preparado para esta temporada. Creo que las declaraciones de Lopez son incorrectas", señalaba Morelli a Reuters y medios de comunicación polacos.

El mánager de Kubica también ha señalado que el piloto de Lotus Renault solo regresará a la Fórmula 1 para participar al máximo rendimiento. "Cuando Robert vuelva, volverá para correr y no habrá necesidad de controlar su aptitud en la sesión del viernes. Si Robert está lo suficientemente apto para pilotar un Fórmula una vuelta, podrá hacerlo durante todo el fin de semana", añadía Morelli.

Al mismo tiempo, el representante italiano ha negado que Kubica visite el paddock de un Gran Premio hasta que no esté preparado para pilotar de nuevo. "Volverá cuando vista el mono", señalaba Mirelli.

En cuanto a la recuperación del polaco tras sus múltiples heridas en la mano derecha, brazo y pierna, su mánager asegura que la rehabilitación sigue en estado favorable. "Está trabajando mucho, tenemos unas cinco horas al día para la rehabilitación de la pierna y su brazo. No hay complicaciones en este punto, y Agosto será el mes cuando tengamos una idea clara de cuando Robert podrá regresar", finalizaba el mánager de Kubica.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 1:45 am

Sergio Pérez abandona el hospital.
Persiste un dolor en la pierna y el cuello del mexicano.

Por Ana Zoe Marí

Sergio Pérez ha salido ya del hospital después del violento accidente que sufrió durante la Q3 del Gran Premio de Mónaco este fin de semana.

El piloto de Sauber ha confirmado a través de su Twitter que había sido dado de alta del hospital donde ha permanecido durante dos noches en observación después del golpe que sufrió al chocar contra las defensas de la chicane. "Me encuentro bien. Me duele un poco la pierna y el cuello, pero es algo muscular y no hay por qué preocuparse. El domingo davía me sentía un poco mareado, pero eso es todo. Gracias a Dios estoy sano y estoy deseando estar de vuelta pronto", explica Pérez.

El mexicano quiso agradecer el apoyo que ha recibido durante estos días a través de una entrevista concecida a la web del equipo Sauber: "me trataon muy bien en el hospital. Quiero agradecer al personal por todo lo que han hecho, y también quiero dar las gracias a todos los que se preocuparon por mí –la gente del equipo que vino a verme y a otros que también me visitaron– Mi familia también ha estado conmigo. Quiero dar las gracias por los mensajes de apoyo que he recibido. Estoy muy agradecido por todo el apoyo, pero siento no poder responder a todos. Eran muchos y mi teléfono se quedó rápidamente sin batería".

Esta mañana hemos sabido que Sergio es duda para el GP de Canadá que se celebrará el fin de semana que viene, aunque todo el equipo espera verle en la salida de parrilla. El mexicano hará todo lo que esté en sus manos para recuperarse y poder estar allí: "estoy seguro de que pilotaré en Montreal", confirma 'Checho' Pérez.

Sobre el accidente, Sergio recuerda un poco del accidente, aunque no qué fue lo que lo causó: "recuerdo que empecé a Q3 y algo del accidente. Me faltan algunos recuerdos de lo que pasó después del primer impacto y sobre rescate. No sé realmente lo que causó el accidente. Mi ingeniero de carrera me dijo que no había ningún problema con el coche. Sólo puedo imaginar que iba un poco fuera de la trazada o que frené en un bache".

El mexicano estuvo atento a la carrera del domingo desde el hospital y no se perdió ningún detalle de lo que allí pasó. "Es una lástima que no pudiera participar, pero estoy feliz por el resultado que obtuvo el equipo", y avisa: "estoy seguro de que podemos conseguir más de lo mismo en breve".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 1:47 am

Ferrari propone los motores V6 Turbo antes del Consejo Mundial del Motor.
La Scuderia abre un paréntesis en las negociaciones.


Por Maitane Santiago

El presidente de la FIA, Jean Todt, se reunirá hoy una vez más con los fabricantes de motores. El francés se encuentra bajo la presión de Ferrari, Cosworth y Mercedes sobre sus planes para cambiar los motores de la Fórmula 1 a cuatro cilindros para el 2013.

Renault tiene mucho interés en el plan de Todt, pero, a la luz de la oposición impulsada por el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, Ferrari ha abierto un paréntesis en las negociaciones con una propuesta de un V6 Turbo, pero los fabricantes argumenten que un V6 necesita tiempo de desarrollo y que hasta el 2015 no podría estar disponible.

Las conversaciones de hoy en París tendrán lugar a la sombra de la próxima reunión del viernes del Consejo Mundial del Motor, última oportunidad para modificar las normas de 2013, y Todt ya se apresura en buscar una armonía para el futuro.

"La FIA podría alcanzar sus metas con un motor V8, con el KERS y el flujo limitado de combustible", declaraba Mark Gallagher de Crosworth y así le cita Auto Motor und Sport.

En cuanto al menor impacto medioambiental añadía que: "la reducción a cuatro cilindros no tiene por qué ahorrar combustible o ser verde".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:45 pm

Hamilton pide disculpas a Massa, a Maldonado y a los aficionados.
El británico quiere zanjar la polémica sobre sus declaraciones.


Por Ana Zoe Marí

Lewis Hamilton ha sido noticia por los comentarios que hizo tras la carrera del domingo del GP de Mónaco, donde tildó de "broma" la decisión de los comisarios de penalizarle y argumentó tanta fijación hacia su persona por su color de piel. Antes de que la FIA tomara cartas en el asunto, Hamilton ha querido disculparse a través de Twitter por todo lo acontecido en los últimos días.

Anoche, Hamilton quiso pedir disculpas a través de su cuenta de Twitter por la actuación de los últimos fines de semana y sobre sus comentarios post-carrera. "Hey chicos. Quisiera disculparme por las actuaciones del último fin de semana y también por los comentarios de después. Nunca fue mi intención ofender".

"Me gustaría también agradecer a todos aquellos que han estado ahí, por sus mensajes positivos y también a los negativos. Respeto ambos", añadía el británico, quien también tuvo palabras para los dos afectados, Massa y Maldonado: "a Massa y Maldonado, con el mayor de los respetos quiero disculparme si les he ofendido. Ambos sois fantásticos pilotos de los que tengo muy buena opinión"; incluso para sus aficionados: "para los fans que he perdido y para los que he ganadom sólo os deseo amor y felicidad. Que Dios os bendiga. Ánimo. Montreal es lo próximo. Lewis".

REGUERO DE PENALIZACIONES

Todo comenzó el sábado durante la Q3, cuando los comisarios penalizaron a Lewis Hamilton al quitarle el tiempo de la Q3 por saltarse una chicane. Luego vino el domingo, con un drive-through durante la carrera por causar un accidente con el 150º Italia de Felipe Massa, que se saldó con el abandono del brasileño cuando ambos se disputaban la décima plaza. Y tras la carrera, la última penalización del fin de semana: 20 segundos por su incidente con Pastor Maldonado, quien no pudo terminar la carrera después de un histórico fin de semana para el venezolano.

La actuación de Hamilton durante el fin de semana deja mucho que desear. Tras la carrera, Felipe Massa pedía a la FIA más penalizaciones para el británico de McLaren, Maldonado podía creer lo que había sucedido y el piloto de McLaren puso la guinda del pastel con unas declaraciones desafortunadas sobre la decisión de los comisarios ante la BBC. "De seis carreras, he estado con los comisarios en cinco ocasiones. Es una broma, una maldita broma". "Tal vez sea porque soy negro. Eso es lo que Ali G dice, no lo sé...".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:47 pm

Ferrari valorará su actual situación en verano.
La escudería italiana decidirá si centrarse en el monoplaza de 2012 o seguir evolucionando el 150º Italia.


Por Cristina Díaz

El discreto inicio de temporada protagonizado por Ferrari ha hecho que muchas voces tanto en su box como en el paddock clamen que la mejor opción es que el equipo de Maranello empiece a centrarse en el monoplaza de 2012. A pesar de haber mejorado su rendimiento en las últimas pruebas, Il Cavallino Rampante evaluará su actual situación en verano y con la decisión tomada, seguirán pensando en este año o pasarán directamente a elaborar el coche de la próxima temporada.

La escudería Ferrari no ha tenido el inicio de temporada que deseaban. Tras mostrarse muy competitivos durante las carreras finales del mundial 2010, el arranque del nuevo año se les ha complicado más de lo esperado. Con discretos resultados en las primeras pruebas, el primer podio llegó en la cuarta cita del calendario, Turquía, de la mano del tercer puesto de Fernando Alonso. Este fin de semana, Il Cavallino Rampante ha vuelto a mostrarse competitivo, rendimiento que da alas a un nuevo ritmo y adecuado camino para mantenerse en las posiciones punteras.

En Junio, la Fórmula 1 llegará a Canadá y Valencia, a priori, dos trazados favorables a las características del 150º Italia. Además, en ambas pruebas se volverá a usar el neumático superblando, que en cierta forma contribuyó a la buena actuación de Ferrari en las calles de Mónaco. Una vez pasados tales grandes premios, en Maranello se discutirá si seguir evolucionando el monoplaza de 2011 o bien centrarse en el del próximo año. "La situación en los dos campeonatos continúa poniéndose difícil. Pero ahora vamos a dos carreras en las que, sobre el papel, debemos ser competitivos. Entonces, antes del descanso veraniego, haremos una evaluación", afirmaba el jefe de equipo de la escudería, Stefano Domenicali.

Antes de que tenga lugar dicha valoración de la temporada, el 150º Italia presentará nuevas partes en Canadá la próxima semana, y se espera que para principios de Julio, se haga un considerable paso adelante. "He estado hablando con los ingenieros sobre las nuevas piezas que tendremos en Montreal, pero sobre todo, los pasos adelantes deben darse para Silverstone, cuando volvamos a llegar a una pista que requiere mucha carga aerodinámica", señalaba Alonso. "Ahí es donde verdaderamente veremos cómo va a resultar nuestra temporada", añadía el de Ferrari.

A pesar de que la posición tanto en el mundial de constructores como el de pilotos no refleja el progreso visto en Montecarlo, el asturiano no tira la toalla. "No vamos a abandonar", señalaba Alonso rotundamente a La Gazzetta dello Sport. No obstante, el bicampeón afirma que Vettel es la mejor apuesta para llevarse el campeonato ya que con cinco victorias en seis carreras, la diferencia de puntos con sus perseguidores es demasiado elevada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:48 pm

El presidente de Mercedes respalda a Schumacher.
Dieter Zetsche afirma que el modesto rendimiento del alemán se debe a un monoplaza poco competitivo.


Por Cristina Díaz

Que la vuelta de Michael Schumacher a la Fórmula 1 no está siendo fácil es vox populi, pero que carrera tras carrera va adquiriendo renovado potencial es algo que está pasando desapercibido. A pesar de los resultados en su casi temporada y media de regreso, el Gran Premio de Mónaco ha supuesto su mejor sesión de clasificación, un quinto puesto. Aunque los resultados aún no son los deseados, tanto Mercedes como el jefe de Daimler, Dieter Zetsche, respaldan la actuación del heptacampeón.

El regreso de Michael Schumacher a la competición que lo ha visto proclamarse siete veces campeón del mundo no ha dejado a nadie indiferente. Tras su época gloriosa con Ferrari, en Mercedes, el Kaiser se ha encontrado con un monoplaza inferior y menos competitivo de lo esperado. A día de hoy, en casi temporada y media tras su regreso, su mejor resultado ha sido un cuarto puesto. A pesar de lo conseguido, el heptacampeón quiere finalizar sus tres años de contrato con las Flechas Plateadas, y dentro de su equipo todo son elogios y respaldo.

El último en mostrar su apoyo a Schumacher ha sido el jefe de Daimler, Dieter Zetsche. El presidente de la compañía vinculada a Mercedes ha afirmado que el alemán todavía tiene tiempo para demostrar que está en buena forma, teniendo en cuenta que al heptacampeón le queda un año de contrato con la escudería de Brackley. Según Zetsche, el rendimiento del Kaiser no se ha visto afectado por sus tres años alejados de la competición, sino por el monoplaza poco competitivo que ha tenido. "El año pasado le dimos un mal coche. Así que para él era difícil volver como antes y ponerse nuevamente a prueba", señalaba el jefe de Daimler.

Antes de su abandono en carrera, Schumacher estaba teniendo una mejor actuación en el Gran Premio de Mónaco, donde en la clasificación se colocó en la quinta posición de la parrilla, su mejor resultado de salida desde su regreso. A pesar de no finalizar la prueba, en Mercedes mostraron su optimismo con el considerable incremento de ritmo que tanto el Schumi como el MGP W02 habían mostrado. Con trece carreras (catorce si finalmente se reintroduce Bahréin) por disputarse, Zetsche está seguro de que el alemán mejorará. "Creo que veremos algunas sorpresas positivas este año", señalaba. Tanto el propio Schumacher, como su escudería, aficionados y la misma Fórmula 1 desean que el Schumacher vuelva a mostrar las cualidades que lo llevaron a coronarse siete veces campeón del mundo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:51 pm

Alonso: "en Silverstone comprenderemos qué camino tomará la temporada".
Tomarán la decisión de luchar o no por el título de 2011.


Imagen

Por Dani Pérez Corona

Fernando Alonso completó en Mónaco el pasado fin de semana la que hasta ahora ha sido su mejor carrera de la temporada, al cruzar la meta en segunda posición. El ferrarista pudo esta vez luchar por la victoria hasta los últimos metros, aunque el reinicio de la carrera con gomas nuevas para todos resultó un claro inconveniente para sus aspiraciones de triunfo.

El piloto asturiano explicaba en su blog personal: "el domingo tuvimos la posibilidad concreta de ganar la primera carrera de la temporada, y la interrupción tras el accidente de Petrov y Alguersuari nos quitó la oportunidad de intentarlo hasta el final. En la segunda parte de la carrera, tras el pit-stop, intenté conservar las gomas para las últimas vueltas, cuando esperaba aprovechar una eventual dificultad de Sebastian con sus neumáticos, dado que los llevaba ya desde hacía muchas vueltas. Sin embargo este plan se esfumó, pero hay que aceptarlo porque sabemos que en Mónaco situaciones como las que se produjeron el domingo son frecuentes".

Sin embargo, Alonso no oculta que el resultado final fue algo frustrante: "si también en la carrera en la que sientes que la victoria es posible al final se impone Vettel, surge una sensación de desilusión, pero eso no significa que no sigamos dándolo todo, en pista y en casa, desarrollando el coche".

El campeón español es consciente de que la batalla por el Mundial cada vez está más decidida, a pesar de haberse disputado tan sólo seis carreras: "está claro que la diferencia en la clasificación se hace cada vez más amplia: las cuentas sabemos hacerlas, pero ni yo ni el equipo estamos acostumbrados a desistir. Ya hemos hablado junto a los técnicos de las novedades que tendremos en Montreal, pero sobre todo del paso adelante que debemos dar para Silverstone, cuando volvamos a una pista que requiere mucha carga aerodinámica. Allí comprenderemos realmente que camino tomará nuestra temporada. Hasta entonces tenemos las ganas y el deber de creer".

Por último, Fernando dedicó unas cariñosas palabras a Sergio Pérez, piloto mexicano de Sauber que sufrió un fuerte accidente durante la sesión de calificación del sábado: "me ha alegrado saber que ya ha abandonado el hospital de Mónaco. El suyo fue un accidente muy feo y el hecho de que haya resultado prácticamente ileso es muy significativo respecto a los avances logrados en la seguridad de los monoplazas de Fórmula 1. El peligro no se puede eliminar en absoluto, pero se puede hacer mucho para reducir los riesgos para los pilotos y para todos los operarios de la pista".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:52 pm

La FIA recopila información tras el arrebato de Hamilton.
Sus declaraciones podrían resultarle más caras que su comportamiento en pista.


Por Dani Pérez Corona

La FIA está reuniendo información y analizando pormenorizadamente las declaraciones de Hamilton tras el Gran Premio de Mónaco del pasado domingo, en las que el piloto británico arremetió contra otros pilotos y llegó a bromear con la idea de que las sanciones que había recibido se debían a que es de color.

Se cree que McLaren advirtió a su piloto de que podía ser acusado de contravenir el Artículo 151c del reglamento, al haber desacreditado al deporte. De hecho, la FIA señaló este lunes al Telegraph que está “recopilando toda la información relevante” sobre el accidente.

Así que Hamilton, ya sea como reacción o por 'motu proprio', decidió hacer públicas sus disculpas a Pastor Maldonado y Felipe Massa vía Twitter, tras haber dado nuevas explicaciones a los periódicos británicos de su turbulento fin de semana.

En este sentido, Hamilton señaló que su arrebato no fue más que un reflejo de su estilo de pilotaje: "no lo hago para ofender o herir a nadie. Lo hago porque amo competir. Siento que lo puedo hacer mejor que otros", aseguró.

El joven inglés de 26 años reconoció que su deseo de triunfar en las calles de Mónaco, que un día fueron el patio de recreo de su héroe Ayrton Senna, es ahora más fuerte que nunca: "en el fondo de mi corazón creo que puedo hacerme dueño de este circuito. Siento que puedo ser el más rápido aquí. Lo fui, y no con el mejor coche".

Sorprendentemente, el campeón del mundo 2008 reveló que su actitud desafiante comenzó mucho antes de su charla con los periodistas tras ver la bandera a cuadros el domingo: "me golpearon y mi alerón trasero se quedó colgando, Me ordenaron que entrara y abandonara, y me negué. En la primera parada me llamaron para entrar y no había nadie allí. Así que toda la tensión simplemente estalló".

Quizás prudentemente, Jenson Button declinó hacer comentarios sobre el fin de semana de su compañero, y cuando le preguntaron si se siente seguro con el carácter de Hamilton respondió: "no, no lo estoy".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:56 pm

Jackie Stewart, crítico con las declaraciones de Hamilton.
El tricampeón del mundo británico es una voz moral sumamente autorizada.


Por Dani Pérez Corona

El ex campeón del mundo Jackie Stewart cree que Lewis Hamilton se equivocó al criticar abiertamente a los comisarios por las sanciones que recibió en el Gran Premio de Mónaco del pasado fin de semana.

En medio de la controversia en torno a las explosivas declaraciones de Hamilton tras la cita de Monte Carlo, en las que sugirió que era 'de broma' que hubiera sido penalizado por sus choques con Felipe Massa y Pastor Maldonado, Stewart ha aparecido en escena para ponerse del lado de los comisarios.

El escocés piensa que pilotos como Hamilton no deberían ponerse a sí mismos en situaciones en las que corren el riesgo tanto de dañar sus monoplazas como de ser obligados a rendir cuentas por ello ante los comisarios.

Respecto a las colisiones de Hamilton con Massa y Maldonado, Stewart declaró a la revista Autosport: "pienso que ambas fueron discutibles. Tuvo suerte de salir sin ningún daño en el alerón delantero en el último accidente".

"Te creas tu propia suerte y situaciones, pero la clave es que no deber ponerte en una posición donde el otro piloto pueda responderte de una manera que sea negativa para ti, o sea vista por los comisarios como negativa", opinó el ex campeón.

"También tienes que escuchar a los comisarios, porque ha habido un gran avance al incorporar un piloto (en el equipo de comisarios). Allan McNish es un piloto muy experimentado, así que si ésa es su opinión, tienes que acatarla".

Asimismo, Stewart rechazó los comentarios que señalan que los comisarios de carrera están atemorizando a los pilotos a la hora de luchar rueda a rueda, dado que, según creen, cualquier choque trae como consecuencia una penalización. Y en este sentido, el británico piensa que Hamilton, que acudió a Mónaco el domingo por la noche para explicar a los comisarios su salida de tono tras la carrera, debería aceptar que hay ocasiones en las que ellos están mejor situados para juzgar los accidentes.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 31, 2011 23:59 pm

Boullier: "Heidfeld tiene que mejorar".
El jefe de Lotus Renault no está contento con su piloto.

Imagen

Por Héctor Campos

A Eric Boullier le sabe a poco el podio de Nick Heidfeld en la segunda carrera del año: quiere que el piloto de Lotus Renault mejore inmediatamente su rendimiento: "No qué tiene que hacer, pero necesito sentarme con él y comprender sus preocupaciones y hacernos una idea de la situación", asegura Boullier.

Vitaly Petrov no se lo está poniendo fácil a Nick Heidfeld. El alemán ha regresado este año a la Fórmula 1, pero su compañero ruso está demostrando un gran potencial que pone en peligro su situación dentro de la escudería de Eric Boullier: "la temporada de Heidfeld hasta ahora es buena, pero no lo suficientemente", asegura a Autosport.

Da ánimos a su piloto para que mejore. "Hay que empezar desde los primeros entrenamientos hasta tener al menos el ritmo de Vitaly, y parece que siempre hay un retraso. Y si en la clasificatoria no se tiene inteligencia sobre el coche, el equilibrio y la seguridad, no se puede cumplir ni una sola vuelta".

La calificación de Mónaco ha sido una decepción para Boullier, que recuerda que una buena posición en la parrilla es primordial, sobre todo en el circuito urbano monegasco, pero ninguno de sus pilotos pudo entrar en la tercera tanda: "salir primero o tercero en la parrilla no es preocupante. Pero salir undécimo y decimosexto, eso sí es una preocupación".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:00 am

Un final del Mundial en diciembre, "inaceptable" para Ross Brawn.
El jefe de Mercedes recuerda que su personal no tendrá vacaciones.


Por Héctor Campos

Ross Brawn no quiere que el final del mundial se retrase hasta el 11 de diciembre: "es totalmente inaceptable", asegura el jefe de Mercedes Grand Prix. La reprogramación del Gran Premio de Bahréin a finales de temporada podría ser mal vista por muchos implicados, y llegaríamos a uno de los finales de temporada más tardíos de las últimas décadas. Pero hay un problema: más de uno se quedará sin vacaciones.

Con el 4 de diciembre imposible de aprovecharse por problemas logísticos, la FIA ha dejado caer la posibilidad de que el Gran Premio de Bahréin, suspendido a principios de temporada, se organice para el 11 de diciembre. Pero no le sentará bien el turrón a Ross Brawn, de Mercedes, que asegura que habrá serios problemas si se sigue adelante con este calendario improvisado: "es demasiado. Nuestros chicos han estado trabajando desde enero", se lamenta.

Ross Brawn recuerda que, con la prohibición de realizar entrenamientos entre temporadas, se ha suprimido el número de mecánicos y técnicos que trabajaban en el invierno, y ahora es el mismo personal el que tiene que realizar dichas funciones.

"No tenemos equipo de pruebas, así que los mismos tipos han estado trabajando desde enero. Y ahora les pedimos que trabajen hasta diciembre, y eso significa que no tendrán vacaciones antes de navidades, y eso nos lleva de nuevo a la misma situación en enero", se queja.

Este viernes debería haber una decisión final sobre el Gran Premio de Bahréin. Pero hasta que llegue, Ross cree que lo mejor es que cada uno exprese su opinión; él asegura haberlo hecho ya a Ecclestone: "personalmente creo que es inaceptable, y se lo hemos comunicado a Ecclestone. Ya sabe nuestra opinión. Si seguimos con este enfoque, tendremos problemas, porque no podemos esperar que nuestro personal trabaje en esta situación, así que creo que es totalmente inaceptable", sentencia.

"Los equipos tienen la oportunidad de expresar su opinión. Tenemos procesos para intentarlo y resolverlo, así que creo que deberíamos esperar y ver qué pasa con el problema de Bahréin".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:02 am

Renault y Lotus, más unidos que nunca.
Eric Boullier fortalece su relación con Group Lotus.

Por Héctor Campos

Renault afianza su relación con Group Lotus justo ahora que el Tribunal Superior ha permitido a Team Lotus mantener el nombre de Lotus en el título del equipo: "En realidad ha reforzado nuestra unión", asegura Eric Boullier a Autosport.

Group Lotus, motorizado y patrocinado por Renault, intentó que Team Lotus dejara de usar el nombre de la mítica escudería Lotus en Fórmula 1. Pero recientemente el Tribunal Superior autorizó a Team Lotus a seguir llamándose así. La sentencia no parece cambiar la relación de Renault con sus socios, y Boullier asegura que seguirá fiel con ellos: "gracias a esto, claramente se ha reforzado la implicación de Lotus Cars y Proton en nuestra compañía".

Eso sí, Boullier no quiere involucrar a su compañía en los asuntos legales de su socio donde que, por cierto, se espera una apelación por parte de Group Lotus: "es un problema entre Team Lotus y Lotus; no quiero implicarme porque no es mi asunto".

Eric aprovechó para desmentir algunos rumores sobre la supuesta crisis económica interna de Renault, que algún periodista publicó como noticia asegurando que debía dinero a la compañía matriz de Renault: "el periodista que lo escribió no me preguntó si era verdad o no, pero yo siempre estoy dispuesto a contestarle y abrir mis libros de finanzas para él. Como cualquier negocio, tenemos algunos préstamos, pero no tenemos ninguna deuda con Renault en 2011", sentencia.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:04 am

Sam Michael, optimista con las evoluciones del FW33.
Entrevista al jefe de equipo de Williams tras el GP de Mónaco.


Por Maitane Santiago

Williams anotó sus primeros puntos de esta temporada 2011 en el Gran Premio de Mónaco del pasado domingo tras el peor inicio de temporada de su historia. Este fin de semana, el FW33 demostró ser rápido y fiable los tres fías y los pilotos Rubens Barrichello y Pastor Maldonado, pusieron el espectáculo tenaz volante en mano. El director técnico San Michael, resume el mejor fin de semana del equipo hasta la fecha.

Pregunta: Williams anotó sus primeros puntos de 2011 en Mónaco. ¿Cómo de grande fue el alivio para el equipo?
Sam Michael:
Fue genial para todos los involucrados obtener algunos puntos en el Mundial y debemos agradecer a Rubens por traer a casa los primeros [puntos] de la temporada. Sin embargo, fue un poco agridulce porque para Pastor era posible conseguir una gran cantidad de puntos. Rubens también tenía en mente un resultado aún mejor, pero el coche de seguridad salió y afectó a su posición de manera significativa. Puedes verlo en el número de coches que iban detrás de él y que terminaron entre los cinco primeros puesto después del Safety Car. Mónaco es normalmente una lotería en ese aspecto por lo que si consigue algunos puntos es un buen resultado para todo el equipo.

P: ¿Está satisfecho con el ritmo del FW33 por las calles del Principado?
S. Michael:
Sí, el FW33 tuvo un buen rendimiento. En la carrera, me impresionó el ritmo que teníamos con el mismo juego de neumáticos que los coches de delante. Por supuesto todavía hay mucho trabajo por hacer, pero vamos en la dirección correcta.

P: ¿Cómo resumir el rendimiento de Pastor Maldonado, que se clasificó entre los 10 primeros por segunda carrera consecutiva y parecía destinado a lograr sus primeros puntos en la F1?
S. Michael:
Su actuación fue nada menos que excelente. Sus dos ingenieros Xevi Pujolar y Andrew Murdoch también hicieron un gran trabajo. Sus esfuerzos realmente nos ayudaron a conservar el neumático derecho y las decisiones estratégicas y Pastor empujó duro en la carrera cuando realmente importaba.

P: ¿Cuál es su opinión sobre el accidente de Pastor con Lewis Hamilton que terminó con su carrera?
S. Michael:
Fue un incidente de carrera.

P: Pirelli utiliza su neumático superblando por primera vez este año. ¿Cómo se comportan en carrera?
S. Michael:
La vida útil no era tan fuerte como lo habíamos previsto en los entrenamientos, pero seguía siendo bueno en la carrera. Hubiera sido marginal para una sola parada sin los coches de seguridad, por lo que parece que una estrategia de dos paradas fue la óptima.

P: ¿La próxima carrera del calendario es de Montreal. ¿Cuáles son tus esperanzas para el FW33 en una pista de baja carga aerodinámica?
S. Michael:
Cada circuito ha sido diferente este año, pero con las mejoras que traeremos los fines de semana siguientes el FW33 debe ser competitivo.

P: Habrá dos zonas de DRS en el circuito Gilles Villeneuve. ¿Espera que el DRS sea eficaz con baja carga aerodinámica?
S. Michael:
Por supuesto que sí. Creo que la forma de la FIA en la que controla el DRS es perfecto. Charlie Whiting lo está evaluando carrera por carrera y ajustándolo para adaptarse a cada circuito.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:13 am

Análisis del GP de Mónaco de 2011: Vettel, de príncipe a rey.
No es el circuito el que fabrica carreras aburridas, sino la propia F1 y sus reglas.


Imagen

Por Héctor Campos

Ya no es un príncipe. Ya es rey. Sebastian Vettel conquista Mónaco. No hay quien le pare. Si alguien dudaba de él, Montecarlo le ha consagrado; aquí sólo ganan los mejores, y no es por casualidad. Si John Frankenheimer todavía viviera, sin duda, habría reconocido el mismo ambiente de 1966. Aunque él, seguro, le habría dado más vida.

Siempre que veo a Lorenzo Bandini, Alberto Ascari, John Surtees, Jim Clark o a cualquier otro héroe en los viejos vídeos de Fórmula 1 de mi colección, pienso cómo sería ver aquel espectáculo en color, en alta definición y sin la pátina de irrealidad que queda marcada por el paso del tiempo en los viejos objetos que llegan a nuestras manos, 20, 30, 40 años más tarde de su creación.

Hoy, con todos los adelantos técnicos, con toda la parafernalia del siglo XXI, nada, absolutamente nada, ha sido capaz de igualar a las tomas más increíbles jamás rodadas en la historia sobre Fórmula 1. Fue en 1966 cuando un loco cineasta (John Frankenheimer) inmortalizó algo casi imposible: el mundial de Fórmula 1 a máxima definición, con total realismo y con las mejores tomas ni tan siquiera imaginadas en nuestros mejores sueños. El resultado se llamó 'Grand Prix' y es hoy, sin dudar, la mejor película sobre Fórmula 1 jamás creada. Y, a buen seguro, lo será por muchos años. Una película que más bien parece un documental, que resucita a las grandes leyendas del automovilismo que actuaron para dicho proyecto, dentro y fuera de los bólidos. Éstos rugen en nuestra pantalla plana como si la carrera se disputara hoy; y las cámaras subjetivas más increíbles nos hacen creer que lo que vemos es imposible que tenga casi medio siglo de historia. No fue casualidad que el arranque de dicho largometraje tuviera a Mónaco como telón de fondo; con la destrucción completa de Silverstone a manos de Hermann Tilke el año pasado, éste es el circuito que menos ha cambiado en la historia en todos los aspectos y excesos.

Imagen

VALENCIA NO ES MÓNACO

Alguien comentó por televisión este fin de semana que (literalmente) Montecarlo era una "castaña", y aseguraba que Valencia poseía un mejor circuito. Él mismo reconoció que lo que había dicho era un sacrilegio. Pero no sólo lo fue, sino que carecía completamente de fundamento: en Mónaco no es imposible adelantar ni ofrece exclusivamente carreras aburridas, por mucho que los periodistas se empeñen en repetirlo año tras año (y llevamos varias décadas así).

En realidad, esa es una afirmación tan manida como incierta: a lo largo de los años vamos archivando un buen número de grandes premios inolvidables en estas calles. Y eso que sólo el trazado ya es de por sí toda una joya de las que quedan pocos ejemplos, con sus subidas y bajadas, su túnel, su horquilla, su puerto. Es un circuito urbano de verdad, en pleno centro de la capital de las vanidades. Valencia tendrá las mejores escapatorias, instalaciones modernas y las comodidades propias del siglo XXI; pero jamás, nunca, podrá equipararse en espíritu a Mónaco: no sólo por su ambiente, sino por sus lugares: Santa Devota, Casino, Mirabeau, la horquilla, Portier, La Rascasse…Pocos nombres evocan tantas sensaciones, recuerdos e historia como estos. Eso sólo lo tiene Mónaco. El valor de un adelantamiento aquí no lo tiene Valencia ni Abu Dabi.

No es el circuito el que fabrica carreras aburridas, sino la propia Fórmula 1 y sus reglas. Porque si un piloto ha podido adelantar en una curva, el resto también puede. Y en Mónaco ha habido muchos adelantamientos maravillosos. Y creo que no podemos decir lo mismo del Street Circuit, por muy joven que sea.

¿QUIÉN CREE EN LA FÓRMULA 1?

¿Quién diría, sabiendo que ha ganado otra vez Vettel, que la carrera del domingo ha sido entretenida y emocionante? Pues lo fue. Incluso algún amigo más bien detractor de la Fórmula 1 me aseguró que se había divertido viendo la carrera. Eso sí, constatamos que si no llega a ser por Pirelli, tendríamos la misma Fórmula 1 de siempre, pues cuando la prueba se reanudó tras la bandera roja y los pilotos pudieron cambiar sus neumáticos gastados, se acabó el espectáculo en las primeras posiciones. Ni alerón ni KERS que valga. Lástima que el accidente a seis vueltas del final nos privara de un final de infarto: Alonso a punto de adelantar a Vettel, y a su vez, Button a Alonso. Pero al llegar a los doblados, que a su vez estaban luchando entre ellos por posición, todo acabó como el Rosario de la Aurora.

Imagen

El empecinamiento de la FIA por reanudar la carrera fue curioso, pues perfectamente por reglamento podrían haber dado por terminada la carrera. Quizá creían que en esas seis vueltas el alerón móvil iba a protagonizar maravillosos adelantamientos en cabeza. Pero no, amigos, nada de eso. Resulta que la recta de meta monegasca es muy corta para que funcione. Así que nada: en Mónaco no se podía adelantar porque no funcionaba el dichoso alerón móvil. Sin embargo, ahí estaba Hamilton dándole un repaso impresionante a Schumacher. O Barrichello también sobre Michael (en Mirabeau). O Massa sobre Rosberg en Tabac.

¿En serio no se puede adelantar en Mónaco? Que se lo pregunten a Keke Rosberg, que en 1986 le pegó sendos repasos a Alboreto. O a Schumacher, que protagonizó un curioso duelo con Alex Wurz en 1998. Claro que se puede adelantar. El problema que la FIA no se lo cree y recurre a neumáticos de obsolescencia programada. Ya no se ganan las carreras porque un coche sea mejor o peor, porque un piloto se atreva a adelantar o no, sino porque lleve tal o cual neumático. Alguien dijo que el problema no es creer en Dios, sino que Dios no crea en nosotros. Eso le pasa a la FIA con la Fórmula 1.

VETTEL, UN NUEVO SCHUMACHER

En cualquier caso, Sebastian Vettel se llevó una merecida victoria. Con un Webber decepcionando de nuevo en la salida (algo que Alonso aprovechó muy bien), el alemán incluso pudo recomponerse tras un error de comunicación por radio con su equipo, que provocó el caos en el cambio de neumáticos, tanto para él como para Webber. Pero RBR ha sabido controlar la situación, reajustando la estrategia y adaptándose a la carrera en cada segundo.

Vettel, impecable, sin cometer un solo error; sólo así se puede ganar en Mónaco. Por eso es un circuito tan especial, sólo apto para los mejores. Cabeza fría y paso firme. Vettel va firmando su propia historia rumbo a la leyenda. Y eso que la ventaja con McLaren y Ferrari nunca fue tan débil. Pero Sebastian está demostrando que lo suyo no fue casualidad: es un ganador nato. En MonteCarlo se ha consagrado (si no lo estaba ya) como uno de los mejores del mundo. El inicio de su leyenda podría estar cimentándose ya. ¿Quién sabe si no es el Schumacher del futuro?

Imagen

LO MEJOR Y LO PEOR DE HAMILTON

Jenson Button salvó los trastos de McLaren, pues Lewis Hamilton tuvo uno de esos días para olvidar. Y eso que comenzó de forma muy prometedora: su duelo con Schumacher fue precioso. El adelantamiento al límite en Santa Devota, con un Michael cerrándose sobre Lewis hasta casi tocarse (provocando las quejas del inglés), fue genial. Lástima que más tarde fuera demasiado optimista con Massa: en la horquilla anteriormente conocida como Loews (ahora, Grand Hotel), el inglés se tiró por el interior. Efectivamente aún estaba demasiado lejos, pero Felipe también tuvo parte de culpa, pues claramente modificó la trazada normal de la curva para cerrarse completamente. El choque le costó una penalización a Hamilton, más que discutible, tanto si fuera culpa suya o no, pues así son (o más bien 'deberían' ser) las carreras.

Como decimos siempre, las penalizaciones deberían restringirse lo más posible a maniobras claramente antideportivas y muy peligrosas (véase Schumacher contra Barrichello en Hungría el año pasado), pero no para simples intentos de adelantamientos fallidos, como el choque con Maldonado. Es curioso qué bien sabe hacerse la víctima el piloto de McLaren: claramente embistió al de Williams al tratar de adelantarlo por dentro en Santa Devota, donde no había sitio; pero Lewis es capaz de darle la vuelta a la tortilla y declarar: "Pastor se cerró sobre mí y me echó al bordillo". Increíble. Hamilton, como siempre, se cree siempre inocente; nunca tiene la culpa.

Imagen

En cualquier caso, Felipe Massa demostró una vez más su poca pericia al estrellarse en el interior del túnel al tratar de recuperar su posición sobre Hamilton. Al de Ferrari no se le ocurrió otra cosa que emparejarse por el exterior, en plena zona sucia, y el monoplaza perdió todo su agarre. Es algo muy parecido a lo que le ocurrió a Fernando Alonso en 2004, cuando Ralf Schumacher no se apartó y le obligó a doblarle por el exterior de la trazada dentro del túnel. El español se estrelló irremisiblemente, igual que Felipe en esta ocasión. El año pasado, Nico Hulkenberg también tuvo un accidente muy similar en este punto donde Massa terminó su carrera.

El brasileño parece no levantar cabeza, muy al contrario que Fernando Alonso: impecable, brillante y labrando paso a paso su rumbo a la victoria. Antes soñábamos con el podio; ahora sólo una bandera roja le impidió luchar de tú a tú por primera vez contra Vettel en la primera posición. Canadá debería beneficiarle de nuevo a Ferrari. Quizá sea el lugar de levantar el primer trofeo de la temporada.

UN LUGAR CRÍTICO

El susto de Sergio Pérez en los libres estaba avisado en nuestro previo: dijimos que la salida del túnel era el lugar más peligroso del trazado porque el monoplaza llegaba en plena bajada desestabilizado para frenar en la lenta 'nueva chicane'. Cuando Pérez se estrelló aquí, todos recordaron el accidente de Button años atrás, muy similar. Pero no fue el primero: a Ayrton Senna se le descontroló el McLaren de la misma manera, en 1993 durante la sesión cronometrada. El brasileño tuvo suerte, pues el bólido se fue hacia la escapatoria interior, y no colisionó contra las protecciones.

En 2008, Kimi Räikkönen perdió de la misma manera el control de su Ferrari y embistió a Robert Kubica, que rodaba por delante de él. Ese mismo año, durante los entrenamientos, David Coulthard se desestabilizó, siempre de la misma manera, y se estrelló contra el guarda raíl igual que Pérez, aunque en la chicane pudo esquivar las protecciones al salirse por la escapatoria. Este año, en los libres, Nico Rosberg tuvo un tremendo susto iniciado de igual manera, y evitó las protecciones de nuevo. Pero ya en la clasificatoria, el pasado sábado, el mexicano de Sauber completaba esta larga lista de accidentes idénticos de la peor forma: estrellándose violentamente contra la barrera que delimita la bifurcación entre la pista y la escapatoria.

Imagen

Se trata de un muro acolchado que protege el borde del inicio de las protecciones que flanquean la pista desde la chicane hasta Tabac. Un punto complicado para modificar, que no pasa por otra medida que 'vaciar' la zona eliminando las protecciones o retrasándolas lo más posible hacia Tabac. Pero, como dijimos en el previo, así es la Fórmula 1; el peligro siempre está presente. También dijimos que Ascari falleció en este lugar, pero estábamos equivocados: efectivamente tuvo un fuerte accidente en la chicane de Mónaco en 1955, pero sobrevivió. En realidad falleció una semana después en el trazado italiano de Monza. Aquí está entonado el más alto 'mea culpa' posible.

MOTOR, CÁMARA... ¿ACCIÓN?

El Gran Premio de Mónaco de 2011 ya es historia. Y hacíamos referencia a la película 'Grand Prix' al inicio porque es increíble que, en pleno siglo XXI, aquel largometraje tuviera mejor realización que la retransmisión actual y oficial.

Una vez más, nos quedamos sin ver muchos planos. Por ejemplo, el inicio del adelantamiento de Massa sobre Hamilton que acabó con el accidente del túnel. No sabemos cómo el Ferrari empezó a adelantar al McLaren, pues sólo vimos las imágenes dentro del túnel. Y, por supuesto, las escasísimas tomas subjetivas son las de siempre: desde la chimenea. Ningún plano nuevo en 20 años de carreras. Sólo una cámara estática, mientras en otras especialidades disfrutan de toda suerte de despliegue técnico. No es tan difícil instalar microcámaras hoy en día en los monoplazas de Fórmula 1. Incluso móviles. Como tampoco es tan difícil buscar nuevos tiros de cámara para las tomas de los circuitos. O hacer volar al helicóptero sobre el Principado.

John Frankenheimer (director de 'Grand Prix') relató que el helicóptero a sus órdenes para rodar escenas aéreas pasaba tan cerca de la pista que el público se quejó. John gritó por el walkie-talkie que se alejara inmediatamente. Pero en cuanto se dio la vuelta, volvió a contactar con el piloto del helicóptero: "bien hecho, vuelve a la carga". En un par de vueltas, todos se acostumbraron al vuelo del helicóptero y hoy tenemos unas imágenes increíbles que nos encantaría ver cada fin de semana de carreras. Porque no sólo los alerones móviles, el KERS y Pirelli hace divertida la Fórmula 1. La originalidad, la pasión y la ilusión también. Y no hace falta ser piloto para tenerlas.

Imagen

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:16 am

Pirelli no quiere cambios con la carrera detenida.
Paul Hembery, responsable de la marca, fue tajante sobre lo ocurrido: "fue algo vergonzoso, el desgaste de los neumáticos era muy diferente".


M. Franco | 31/05/2011

Imaginen la escena. Paul Hembery, responsable de Pirelli, paseando por el pit lane mientras desde los yates cercanos le gritaban. El británico entiende las quejas de los aficionados por el cambio de los neumáticos en Mónaco tras la bandera roja provocada por el accidente de Petrov; hasta ese momento Alonso acosaba a Vettel y se disponía a lanzar su último y feroz ataque cuando todo cambió.

Nadie esperaba que los mecánicos de los equipos se pusiesen a subir los coches y cambiar los compuestos a superblandos. Pero así fue. El reglamento lo permite. Pero eso, en opinión de Hembery, no quiere decir que sea justo: "puedo entender que se permita para aumentar la seguridad, pero me pongo del lado de los aficionados y no se entiende, honestamente. Había mucha gente que me gritaba desde los yates amarrados en el puerto: '¿por qué se les ha permitido cambiar los neumáticos?".

Así las cosas, Paul apuesta por modificar la norma que permite cambiar neumáticos con bandera roja: "la carrera se ha desnaturalizado y la pregunta del millón es: ¿los neumáticos hubieran aguantado o no? Eso es lo que nos estamos preguntando, quedaban seis vueltas para terminar y estaba realmente emocionante. ¿Hubiera ganado Vettel?". La verdad es que, después de la carrera, Alonso reconoció que el alemán está teniendo la suerte del campeón y se hacía la misma pregunta que Hembery. Para el bicampeón asturiano la bandera roja le privó de poder luchar hasta el final por la victoria.

"Creo que fue algo vergonzoso con la bandera roja, porque si no hubieran cambiado los neumáticos, habrían tenido que luchar hasta el final ya que iban con diferentes estrategias, y su desgaste y vida era muy diferente. Es una lástima, ya que no fuimos capaces de ver el final del juego de estrategias que habían elegido", advierte el responsable de Pirelli. Y es que, si los neumáticos y las diferentes opciones que tiene cada equipo se han convertido en uno de los alicientes de la F-1, no se entiende que se permitiera, sobre todo a Red Bull y Vettel, enmendar el error de estrategia. Lo dicho, la suerte de los campeones.

FUENTE: http://www.as.com
Última edición por javier_madrid el Mié Jun 01, 2011 0:21 am, editado 1 vez en total
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:17 am

Toro Rosso cambiará de dueños y llevará Cepsa.
El fondo de inversiones IPIC, propiedad del gobierno de Abu Dhabi, se hará con la escudería y pintará sus coches con los colores de la petrolera española, que adquirieron por completo el pasado febrero.


Raúl Romojaro | 31/05/2011

Toro Rosso cambiará de manos de forma inminente, en una operación que debería concretarse durante esta misma temporada. Dejará de ser propiedad de Red Bull para contar con un accionariado mayoritario de International Petroleum Investment Company (IPIC), una compañia del gobierno de Abu Dhabi.

IPIC ya ha desembarcado en la escudería de Faenza a través de su patrocinio con la banca privada Falcon, otra de las empresas de su grupo. Pero éste ha sido sólo un primer acercamiento a Toro Rosso, cuyo control tomarán en los próximos meses con el objetivo de utilizar la Fórmula 1 para la promoción internacional de una de sus más recientes adquisiciones: la petrolera española Cepsa.

Y es que IPIC quiere relanzar Cepsa en un mercado más amplio que su ámbito local, convirtiéndola en una compañía de referencia en los países europeos. Dentro de su estrategia de publicidad y márketing ocupan un lugar destacado los grandes premios, con los monoplazas de Toro Rosso pintados con los colores de la empresa española. Incluso existe la posibilidad de que el cambio de patrocinador se adelante a este mismo año.

En el mismo sentido, para los nuevos propietarios supone una prioridad contar con un piloto español en el equipo, papel que en una primera fase corresponderá a Jaime Alguersuari, a la espera de que se defina su futuro como aspirante al volante que Webber dejará en Red Bull. Si el catalán abandonara Toro Rosso, buscarían la alternativa de otro joven español con proyección de futuro.

FUENTE: http://www.as.com
Última edición por javier_madrid el Mié Jun 01, 2011 0:20 am, editado 1 vez en total
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:19 am

Jean Alesi: "Petrov está bien y sólo tiene un golpe en el tobillo".
"Siempre es una preocupación cuando un piloto es incapaz de salir de un coche destrozado, pero gracias a Dios la célula hizo su trabajo, ysólo tiene un golpe", dijo el ex piloto francés Jean Alesi.


Imagen

Europa Press | 31/05/2011

El ex piloto francés de Fórmula 1 Jean Alesi ha querido analizar el pasado Gran Premio de Mónaco y ha despejado la dudas sobre el estado de piloto de Renault Vitaly Petrov, que sufrió un aparatoso accidente durante la prueba, diciendo que "gracias a Dios está bien" y que el ruso "sólo tiene un golpe en el tobillo".

"Siempre es una preocupación cuando un piloto es incapaz de salir de un coche destrozado, pero gracias a Dios él está bien, la célula hizo su trabajo, y él sólo tiene un golpe en el tobillo" explicó el francés.

Además, el de Avignon quiso exculpar totalmente a Petrov de la responsabilidad del siniestro y apuntó a Adrian Sutil como responsable del mismo. "No fue culpa de Vitaly (Petrov), el accidente fue provocado por Adrian Sutil que se abrió demasiado y luego continuó con Jaime Alguersuari que golpeó a Lewis Hamilton cuando frenó para evitar Sutil", comentó.

Por otro lado, Alesi quiso tener palabras de elogio para Petrov y valoró su buen inicio de temporada. "He estado muy impresionado con el ruso en esta temporada, ya que está funcionando muy bien. Su primer podio, en Australia, le dio gran confianza y está manteniendo este nivel desde entonces", indicó el galo.

Acerca del vencedor en la prueba monegasca, Sebastien Vettel, el francés subrayó que el alemán estuvo afortunado, pero "ganó en buena lid". "Red Bull tomó el riesgo de llevar un sólo juego de ruedas durante mucho tiempo pero en las últimas vueltas pudo cambiar. En el automovilismo también es necesario tener algo de suerte y Vettel ganó en buena lid", valoró.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 0:22 am

Vettel ganó 'gracias' al error de Red Bull en boxes.

H. Martínez | 31/05/2011

Hasta cuando se equivocan les salen bien las cosas. Red Bull vive días de vino y rosas, y la carrera de Montecarlo no fue más que un nuevo ejemplo. Allí, un malentendido entre el muro y el box no sólo no les pasó factura, sino que resultó vital para que Vettel ganara la carrera. El error en la radio provocó que los mecánicos no estuvieran listos para los pit stop de Vettel y Webber en la vuelta 16. Por ello, no sólo perdieron tiempo en las paradas (lo que propició que Button tomara el liderato), sino que fruto del equívoco colocaron en el coche de Vettel los blandos, que eran para el australiano, en lugar de los superblandos. De esta forma pudo llegar a meta por menor degradación y por reglamento, ya que no se vio obligado a entrar de nuevo para utilizar los dos compuestos.

Vettel pudo recuperar el mando de la prueba cuando Alonso hizo su segunda parada y Button la tercera. "La radio se estropeó y hubo un problema de comunicación", reconoce Horner, jefe de equipo: "los mecánicos no recibieron la llamada, así que no sabían qué neumáticos poner".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 01, 2011 21:56 pm

Hamilton llama por teléfono a Pastor Maldonado para disculparse.
El venezolano resume su conversación con el piloto de McLaren.


Por José M. Zapico

Tras ofrecer disculpas públicas en su cuenta de Twitter durante la tarde del lunes por su comportamiento en el GP de Mónaco, el Campeón Mundial 2008 de F1, Lewis Hamilton, llamó directamente a Pastor para pedirle perdón. Los dos pilotos charlaron amigablemente durante unos minutos y todo quedó zanjado.

Maldonado recibió con cierta sorpresa una llamada ayer tarde; era Lewis Hamilton, que en un intento de calmar las aguas tras su agitado fin de semana monegasco quiso poner paz -inteligentemente- antes de que posiblemente la FIA le sancione por sus declaraciones en contra de sus comisarios deportivos. Lewis pilotó en carrera de forma excesiva, a juicio de los jueces de la prueba, que le impusieron una multa consistente en perder 20 segundos en su resultado final, lo que a la postre no afectó a su posición en la tabla clasificatoria, pero dejó fuera de carrera a Felipe Massa y Pastor Maldonado.

El venezolano se quejó amargamente de este hecho debido a que entraba en la zona de puntos y se vio apeado de la prueba, criticando con energía a Lewis. La sorpresa llegó al ver un número desconocido en su teléfono móvil y oyó la voz del inglés. "Mi teléfono sonó y era el propio Lewis. Conversamos fluidamente unos minutos. Manifestó que la intención de su llamada era la de disculparse por su comportamiento tanto en la pista como en las declaraciones. Expresó que estaba bajo mucha presión por lo que enfrentó en Mónaco y de allí sus acciones, que no son las que acostumbra a hacer. Me felicitó por la carrera que venía haciendo y destacó mis esfuerzos en pista a través de la temporada, por lo que lamentó el incidente que se produjo" comentó Maldonado.

Hamilton dijo al de Maracay que lo conocía desde hace tiempo, cuando coincidieron en categorías inferiores sabe que tipo de piloto es. "Me parece un gesto de alta caballerosidad de Lewis el haberme llamado para hablar sobre la situación y a la vez un acto de valor. A veces la presión se convierte en un gran enemigo interno que puede hacer tambalear hasta a la persona más sensata y tal como lo declaré el domingo, él parecía muy nervioso y tal vez la presión le pudo. Considero que el incidente forma parte de las cosas que pueden pasar en una carrera y no guardo resentimiento. Simplemente he pasado la página para pensar en Canadá y le deseo lo mejor a Lewis".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados