Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:28 am

Schumacher es el piloto mejor pagado, según Forbes.
El alemán se ha embolsado 24 millones de euros en 2010.


Por Cristina Díaz

Michael Schumacher se ha convertido en el piloto mejor pagado del año anterior, según informa Forbes. Con una cifra de 24 millones de euros, el heptacampeón se sitúa en la novena plaza de los 50 deportistas que más han cobrado en 2010. El piloto de Mercedes también es el deportista más mayor de la lista, y se coloca por delante de compañeros tanto de la Fórmula 1 como de MotoGP y la NASCAR.

Cada año la revista Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, elabora la lista de las personalidades mundiales mejor pagadas del año. En la clasificación de los 50 deportistas que más han cobrado en 2010, Michael Schumacher ocupa la novena posición del ranking con una cifra de 24 millones de dólares. Sin embargo, en el terreno de pilotos y deporte de motor, el heptacampeón obtiene la pole position de la lista.

A pesar de los modestos resultados en su temporada de regreso a la Fórmula 1, el Kaiser ha visto aumentar sus ingresos anuales, que le llevan a liderar la clasificación de los pilotos mejor pagados de 2010. La cifra económica no se basa únicamente en el sueldo por conducir en Mercedes, sino también por las bonificaciones, premios, patrocinadores y eventos promocionales en los que Schumacher participa año tras año.

En la lista de los 50 deportistas mejor pagados, el alemán se sitúa dos posiciones por delante de Fernando Alonso. El español se encuentra en la 11ª posición con unos ingresos de 22 millones de euros. La 15ª plaza del ranking la ocupa Lewis Hamilton con una cifra de 20 auros.

Pero en la lista no solo hay pilotos de Fórmula 1. El nueve veces campeón del mundo de motociclismo, Valentino Rossi, se coloca en la 13ª posición de los mejores pagados, con unos ingresos que llegaron a los 21 millones de dólares en 2010. Los pilotos de la NASCAR, Dale Earnhardt, Jeff Gordon y Jimmie Johnson también tienen un hueco en la clasificación de Forbes.

Sin embargo, el deportista mejor pagado del año anterior fue Tiger Woods, quién se embolsó 52 millones de euros. En la lista le siguen Kobe Bryant (36), LeBron James (33), Roger Federer (32), Phil Mickelson (31), David Beckham (27), Cristiano Ronaldo (25), Alex Rodríguez (24), el propio Schumacher y Lionel Messi (22).

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:30 am

Hill insta a la F1 a no visitar Bahréin en 2011.
Algunas informaciones apuntan a que sigue la violencia en el país.


Por Dani Pérez Corona

El ex piloto Damon Hill ha recomendado a la Fórmula 1 dar preferencia a los aspectos morales y resistir la necesidad de aceptar el dinero de Bahréin, y de este modo no tener que reubicar el Gran Premio del país árabe en el calendario de 2011.

La FIA debate hoy en Barcelona si se desplaza el primer Gran Premio de la India al mes de diciembre, a fin de hacer un hueco al evento del convulso reino insular a finales de la presente temporada.

La ley marcial que imperaba en Bahréin acabó este miércoles, pero continúan las informaciones que apuntan que la violencia se mantiene y, por ello, el campeón del mundo 1996 y presidente del club organizador del GP de Gran Bretaña (BRDC), Damon Hill, afirma que no se debería ir allí este año.

"No puedes justificar tu decisión de celebrar una carrera en un país sólo por el hecho de que puede pagar", señaló en unas declaraciones al Daily Mail. "La Fórmula 1 no puede meter la cabeza en la arena en el asunto del Gran Premio de Bahréin, porque hay una situación muy volátil ahí fuera y la F1 está involucrada", manifesta el británico.

Asimismo, Hill reprendió al jefe ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone, por adoptar hasta el momento una postura de indiferencia respecto a Bahréin: "a veces pienso que Bernie no se expresa de la manera en la que realmente quiere. No puedes hablar siempre de problemas serios tan a la ligera", sentenció.

Sin embargo, Ecclesonte se insiste en que la decisión se toma por razones de seguridad y no por dinero: "nada que ver con el dinero. Nada, de ninguna manera. Esto tiene que ver con si la gente ... no sé, la verdad, en esta ocasión, si las personas se preocupan por su seguridad si van o si la gente está preocupada con lo que ha sucedido en el pasado. Eso es lo que hay que hablar".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:31 am

La presión crece sobre Heidfeld en Lotus Renault.
Crecen los rumores de su sustitución por Romain Grosjean.

Por Cristina Díaz

Las carreras disputadas por Nick Heidfeld con Lotus Renault están mostrando un buen potencial y actuación por parte del monoplaza como del piloto. No obstante, el jefe de equipo, Eric Boullier, ha asegurado que se espera mucho más del alemán a lo largo del fin de semana de GP, y no únicamente del día de carrera. Incluso se ha llegado a hablar de que Romain Grosjean, actualmente compitiendo en la GP2, podría reemplazarle.

El sustituto podría ser sustituido. Esto es lo que se entrevé tras las declaraciones del jefe de equipo de Lotus Renault, Eric Boullier, y las informaciones de medios de comunicación sobre el rendimiento de Nick Heidfeld. El alemán llegó a la escudería de Enstone para reemplazar a Robert Kubica a lo largo de la temporada mientras que el polaco se recupera de su accidente en el Rallye Ronde di Andora a principios de febrero. A pesar de la buena actuación del alemán en las seis carreras disputadas, los rumores de que Romain Grosjean podría sustituirle aumentan día tras día.

La revista alemana Speed Week recogía las palabras de Boullier. "La temporada de Heidfeld ha sido buena, pero no suficientemente buena. Nick empieza en el ritmo de Vitaly Petrov pero siempre hay un descenso. Tenemos que sentarnos y necesito entender cuáles son las preocupaciones de Nick. El domingo va bien, muy bien de hecho", señalaba el jefe de equipo de Lotus Renault sobre la actuación del alemán en los Grandes Premios.

Sin embargo, en el diario L'Equipe Boullier iba más allá y aseguraba que la escudería está perdiendo el liderazgo de Kubica, quién probablemente se perderá toda la temporada. "Robert fue capaz de mantener un papel de liderazgo. Es exigente y sabe lo que el equipo quiere de él. Si ve que las cosas no están yendo bien, pega un puñetazo en la mesa. Pero Robert no está aquí ahora", afirmaba el francés.

Que Lotus Renault no esté luchando por las primeras posiciones también se debe al rendimiento de Vitaly Petrov. A pesar de que el ruso tiene asegurado su asiento gracias, en parte, a los patrocinadores que confían en él, Boullier ha advertido que la mejoría del ruso no es del todo prometedora. "Vitaly necesitaba a alguien que pudiera decirle a qué hora se le espera en la pista por la mañana, para así no llegar tarde a los reuniones, cómo debe organizarse los días y cómo debe comportarse fuera de la pista", señalaba el jefe de equipo del equipo del rombo.

La escudería de Lotus Renault debe tomar una nueva dirección para llegar a las posiciones punteras de la parrilla, plazas por las que Kubica podría estar luchando a día de hoy.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:33 am

Sergio Pérez recibe el visto bueno de los médicos y correrá en Canadá.
Pero la FIA le hará pasar un examen tras los primeros entrenamientos.

Por José M. Zapico

Carlos Slim Domit, presidente de la Escudería Telmex, ha hecho público que Sergio Pérez podrá correr en el Gran Premio de Canadá dentro de una semana tras recibir el alta médica, pero la FIA se reserva la potestad de admitirlo o no y le efectuará un examen final tras el primer entrenamiento.

El de Guadalajara sufrió el peor accidente en lo que va de temporada al perder el control de su Sauber C30, acabando contra las barreras de protección y viéndose obligado a ser extraído del monoplaza por las asistencias. Checo Pérez perdió la consciencia durante unos minutos; lógico tras conocer el dato que en el momento álgido del impacto se alcanzó una deceleración equivalente a 80G. (Un frenazo de un coche de calle se acerca a una fuerza de 1G, y los expertos consideran que por encima de 16G, un golpe es mortal para un organismo humano. Un Airbag salta a partir de 3G).

A resultas de esto Pérez estuvo ingresado y bajo observación en el hospital Princess Grace de Niza, clínica a la que volvió para que realizasen una segunda tanda de pruebas de las que ayer jueves salió con resultados positivos. Carlos Slim Domit, presidente de la Escudería Telmex, y presidente de la compañía telefónica azteca dijo al diario A.M. en conversación telefónica "le hicieron otra evaluación a Checo y todo salió muy bien. Ya recibió el alta para que pueda correr en Canadá", expresando asimismo que esta semana le sería realizada una prueba posterior más detallada. "El equipo quiere que Checo sea revisado en los próximos días por un neurólogo en Suiza", aclaró el empresario.

Los médicos de la FIA se reservan la potestad de dar el visto bueno o no y CarandDriverTheF1.com ha podido saber que los galenos federativos harán pasar una prueba extra al mexicano tras el primer entrenamiento libre del viernes canadiense. Dependiendo de lo que vean le permitirán continuar o no corriendo durante el resto del fin de semana. No debería haber problemas, pero que dispute o no la carrera, se sabrá el viernes a media mañana.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:34 am

Oficial: el GP de Bahréin 2011 se disputará el 30 de octubre.
Desplaza al GP de India, que se disputará el 4 de diciembre.


Por África Rosaleny

La dirección del Bahrain International Circuit ha recibido la decisón final de la FIA de introducir de nuevo el Gran Premio de Bahréin en el calendario 2011. La cita tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre, y reemplaza al GP de la India, que pasará a disputarse el 4 de diciembre y será la última cita de la temporada 2011, combinado con la Asamblea General Anual de la FIA y la gala de entrega de premios.

El veredicto, anunciado por la FIA tras una reunión del consejo en Barcelona, ha sido tomado tras la visita de una delegación de la FIA dirigida por el vicepresidente de la FIA, Carlos Gracia, a Bahréin el día 31 de mayo para evaluar la situación en el país durante esta semana.

Las reuniones se llevaron a cabo con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Cultura y Turismo, la Federación de Motor de Bahréin y el Circuito Internacional de Bahréin, así como otras organizaciones nacionales e internacionales, entre ellos con Tariq Al Saffar en el Instituto Nacional de los Derechos Humanos. Cabe señalar el reciente anuncio, hecho por el rey de Bahréin, por el que reestablece el diálogo político y el proceso de la reconciliación.

El presidente del circuito de Bahréin, Zayed R. Alzayani ha declarado esta mañana: "Esta es una buena noticia para todos en Bahréin. Como país hemos afrontado tiempos difíciles, pero hemos recuperado la estabilidad; las empresas operan casi con normalidad. El Estado de Seguridad Nacional se ha levantado y los países ya eliminan las restricciones a la hora de viajar".

"Colectivamente, estamos en proceso de abordar cuestiones tanto nacional como internacionalmente y aprender la lección de este pasado reciente. Cuando llegue el Gran Premio ya seremos capaces de mostrar al mundo a Bahréin en su mejor momento".

"El Gran Premio de Bahréin siempre ha sido una fuente de orgullo nacional y es un evento que trasciende la política. No solo recibe un fuerte apoyo del Gobierno, sino por la mayoría de los partidos en Bahréin, incluído los líderes de la oposición, Al Wefaq, quienes ayer aprobaron tanto el circuito como las carreras de motor en Bahréin".

"Esto también ofrecerá y de manera importante, un significativo impulso a la economía. El Gran Premio atrae 100.000 visitantes, ofrece 3.000 puestos de trabajo y genera alrededor de 500 millones de dólares de beneficio. Es un efecto positivo que se sentirá en todo el país".

"En nombre de Bahréin, me gustaría dar las gracias a Bernie Ecclestone, Jean Todt, la FIA y el resto de la comunidad del deporte del motor por el apoyo y comprensión que nos han brindado este año".

El Consejo Mundial del Deporte del Motor siente que el restablecimiento del Gran Premio es una medida de ayuda a la unión de la gente ahora que el país parece que avanza. También reconoce que el compromiso entre los equipos de la Fórmula 1, empleados y familiares, así como personal asociado al Campeonado, incluído el equipo local de voluntarios, es vital en el evento.

Las reacciones de los equipos no se han hecho esperar, y Red Bull Racing ha sido de los primeros equipos en hacerlo. Los actuales líderes del Campeonato han reconocido la decisión de la FIA de seguir adelante con el Gran Premio de Bahréin, pero sus primeras declaraciones son de cautela: "Vamos a pasar por los canales correctos y a discutir esta decisión en el foro adecuado con los otros equipos de F1 y nuestros colegas de la FOTA".

Durante la pasada semana, Ross Brawn, jefe del equipo Mercedes GP ya se declaraba totalmente en contra de que el calendario se alargara hasta diciembre, lo cual considera "totalmente inaceptable". Los equipos de la Fórmula 1 le respaldan y han trasladado su desacuerdo a Bernie Eccclestone.

"Creo que es inaceptable, se lo hemos dicho a Bernie y conoce nuestra opinión", sentenciaba Brawn. "Si continuamos tomando este tipo de decisiones vamos a tener problemas, ya que no podemos esperar que nuestra gente trabaje en ese entorno y esa situación, así que creo que es totalmente inaceptable".

El Gran Premio de Bahréin estaba originalmente emplazado en el día 13 de marzo, pero fue cancelado por las revueltas sociales que vivía el país. Bahréin disponía de un plazo que finalizaba a principios de mayo para decidir si se reincorporaba el Gran Premio, pero la FIA extendió este plazo por petición de las autoridades de Bahréin.

La celebración del Gran Premio de Bahréin supone que el calendario 2011 pasa a albergar 20 citas, una cifra sin precedentes. Con el retorno de Bahréin, el GP de la India tendrá que esperar seis semanas adicionales para poner en marcha su Gran Premio inaugural en el nuevo Buddh International Circuit.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:37 am

Calendario provisional de F1 para 2012.
Récord de eventos: se disputarán en total 21 Grandes Premios.


Por Ana Zoe Marí

Ya lo decía Max Mosley el año pasado: "empieza a ser pesado". La FIA ha hecho público el calendario de Grandes Premios de Fórmula 1 para la temporada 2012, al mismo tiempo que anunciaba la reprogramación del GP de Bahréin para el 30 de ocubre de este año, con la consecuente modificación de fecha del GP de la India, que pasa a disputarse el 4 de diciembre.

La FIA se reunía hoy en Barcelona para discutir varios asuntos, entre ellos la reprogramación de Bahréin este año y la confección del calendario provisional de 2012, que recogerá 21 Grandes Premios, uno más que este año y se convierte, hasta la fecha, en la mayor cifra de eventos de F1 disputados durante una temporada.

Algunos detalles para 2012 son la falta de confirmación del GP Turquía (señalado con un asterisco en la tabla) y el emparejamiento de Texas y Canadá en el mes de junio.

CALENDARIO PROVISIONAL 2012

11/03 Bahréin
18/03 Australia
01/04 Malasia
08/04 China
22/04 Corea
06/05 Turquía *
20/05 España
27/05 Mónaco
10/06 Canadá
17/06 EE.UU.
01/07 Valencia
15/07 Gran Bretaña
29/07 Alemania
05/08 Hungría
02/09 Bélgica
09/09 Italia
30/09 Singapur
14/10 Japón
28/10 India
11/11 Abu Dhabi
25/11 Brasil

* Evento por confirmar

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:47 am

Webber: "Montreal depara carreras muy interesantes".
El piloto australiano que se encuentra preparando el GP de Canadá que se disputará la próxima semana, ha señalado que el trazado de Montreal "suele deparar carreras muy interesantes".


EP | 03/06/2011

El piloto australiano de Red Bull, Mark Webber, que se encuentra preparando el Gran Premio de Canadá que se disputará la próxima semana, ha señalado que el trazado de Montreal "suele deparar carreras muy interesantes".

"Esta pista ha deparado carreras muy interesantes, tradionalmente, debido a la disposición del circuito urbano y a que la configuración de la carga aerodinámica puede ofrecer algunos buenos adelantamientos", comentó Webber en declaraciones facilitadas por su equipo.

"El trazado debe proporcionar a todos los equipos un nuevo desafío este año, ya que será la primera vez que corramos con una puesta a punto aerodinámica completamente diferente para hacer frente a las largas rectas", añadió el veterano piloto australiano, que reconoció que lo que más le gusta del circuito canadiense es "la actitud relajada de los aficionados".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 1:49 am

Hamilton: "en Montreal gané por primera vez, es especial".
"La verdad es que es un trazado que se me da realmente bien y que se adapta perfectamente a mi estilo de conducción", reconoció en el comunicado de su equipo Lewis Hamilton, quien recordó que "allí gané el año pasado después de salir primero".


EFE | 03/06/2011

El británico Lewis Hamilton (McLaren) reconoció que el circuito de Montreal, escenario del Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno, es "especial para mí, pues allí conseguí mi primer mejor resultado de entrenamientos y también mi primera victoria".

"La verdad es que es un trazado que se me da realmente bien y que se adapta perfectamente a mi estilo de conducción", reconoció en el comunicado de su equipo Lewis Hamilton, quien recordó que "allí gané el año pasado después de salir primero".

"Espero con impaciencia la llegada de esta carrera la próxima semana pues, no solo el circuito es de mi agrado, sino que los aficionados también son importantes y me siento muy respaldado y apoyado en una de las ciudades que me encanta", dijo Hamilton.

En el aspecto estrictamente técnico, Lewis Hamilton confirmó que su monoplaza "debería adaptarse bien a este circuito y creo que el buen motor del que disponemos y el sistema mixto KERS nos permitan una excelente tracción en las zonas más lentas del trazado", indicó.

"Creo que puede ser un fin de semana muy bueno para nosotros y en el que podemos lograr un buen resultado", abundó Hamilton. "Estamos en un excelente momento de forma y creo que tanto en España como en Mónaco teníamos un coche para ganar, lo que nos permite ser muy optimistas", agregó por su parte el otro piloto de la escudería McLaren, el también británico Jenson Button.

"Con ligeras mejoras del monoplaza para los entrenamientos, pienso que podemos ser quienes marquemos el ritmo de carrera, algo que ya mostramos tímidamente en las últimas citas del campeonato", añadió Button.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 21:53 pm

Previo GP de Canadá 2011 - equipo Mercedes.
Las flechas plateadas quieren anotar puntos en una pista favorecedora.


Por Daniel Panelo

La escudería Mercedes Grand Prix pone rumbo esta semana a la dinámica ciudad de Montreal. La carrera, a 70 vueltas, se disputa en un circuito temporal en Île Notre-Dame, una isla artificial situada en mitad de St. Lawrence Seaway, cerca del centro urbano. El lugar está rodeado de lagos y de los pabellones edificados en los parques para la Expo 1967. La pista se extiende a lo largo de la manga de remo utilizada en los Juegos Olímpicos de 1976 y ha sido escenario frecuente de momentos intensos. A pesar de haber fallado en alguna temporada, es la sede del Gran Premio de Canadá desde 1978.

El trazado presenta curvas lentas y seis largas rectas, por lo que las escuderías tienden a utilizar baja carga aerodinámica. La recta más larga es un segmento de un kilómetro entre la horquilla de la curva 10 y la última chicane. Al final de la recta los monoplazas alcanzan una velocidad máxima de 324 kilómetros/hora (201 mph).

Michael Schumacher: "sin lugar a dudas Canadá es uno de los circuitos favoritos de todos, yo incluido. Siempre he podido disfrutar de éxitos en las carreras de Montreal y además aprovecho para visitar Estados Unidos. Me tomaré algunos días de descanso allí pero una vez que esté en el paddock, mi concentración será total".

"En el circuito Gilles Villeneuve es sumamente importante la velocidad punta así que nos hemos concentrado en esto, y más aún sabiendo que actualmente no somos los mejores en este área. De todos modos estoy convencido que seremos capaces de sacar el máximo rendimiento al nuevo paquete de mejoras. Habrá dos sectores para utilizar el DRS, esto es la primera vez que se haga este año, veremos que repercusiones trae".

Nico Rosberg: "tengo muchas ganas de disputar en el Gran Premio de Canadá por dos grandes razones. Primero porque deberíamos ser más fuertes allí y tenemos el potencial para puntuar. La segunda razón es que el Gran Premio de Canadá en una de las carreras más agradables de la temporada. La ciudad se vuelca con la F1 durante todo el fin de semana de carrera y hay una gran atmósfera. Es un trazado muy técnico y divertido de pilotar a la vez ya que combina una recta muy larga con curvas lentas y cortas. El motor Mercedes-Benz será de gran ayuda en la recta principal. Hemos traído diversas mejoras para esta prueba y junto con el hecho de que las características de este circuito sean radicalmente distintas a las de Istanbul Park me hacen sentir que tengo posibilidades. Confío que podemos sacar un muy buen resultado".

"El año pasado, los equipos sufrimos problemas de neumáticos, debido al graining, veremos como se comportan los neumáticos Pirelli. También tendremos dos sectores para el DRS, facilitará un más los adelantamientos y eso que es un trazado donde sobrepasar era fácil en otros años. La combinación del DRS y los neumáticos, el fin de semana puede ser emocionante".

Ross Brawn, director del equipo: "Canadá es todo un reto y se requiere una carga aerodinámica de media a baja. El circuito Gilles Villeneuve representa un gran reto técnico, y con su combinación de sectores de alta velocidad, chicanes lentas y horquillas, puede resultar muy exigente para las máquinas".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 21:54 pm

Lotus Renault no cambiará sus colores para el GP de Canadá.
Cabe la posibilidad de que lo hagan en 2012.

Por África Rosaleny

Lotus Renault no cambiará sus colores distintivos para el Gran Premio de Canadá de la próxima semana, a pesar de los problemas que podía ocasionar con la legislación antitabaco de Quebec. Sin embargo, cabe la posibilidad de que en 2012 las autoridades no permitan al equipo utilizar sus colores inspirados en el antiguo patrocinador de Lotus, la marca de tabaco John Player Special.

Como ya informamos en enero, los colores oro y negro de Lotus Renault podían entrar en conflicto con la estricta legislación canadiense sobre la publicidad tabaquera. Los colores de Renault son un homenaje a los Lotus de las décadas de los 70' y 80', cuando el negro y dorado promocionaban la marca John Player Special, propiedad de Imperial Tobacco.

Finalmente, las autoridades canadienses han aceptado que no hay conexión entre los colores de Lotus Renault y el tabaco, y así lo ha anunciado Eric Boullier, jefe del equipo: "estamos encantados de poder correr enn Montreal con nuestros colores de siempre. Las autoridades del Quebec han reconocido que nuestros colores hacen referencia a la imagen de 1980, cuando el coche estaba patrocinado por la industria del tabaco, pero también han aceptado el hecho de que Lotus Renault no recibe financiación directa o indirecta por esta industria en cuestión. Nos gustaría darles las gracias por reconocer nuestra buena fe".

"Somos plenamente conscientes de las estrictas restricciones impuestas por la ley en Quebec en la promoción del tabaco. Por ello, utilizaremos todos los medios disponibles para disipar cualquier malentendido que nuestra identidad y la de nuestros socios pueda estar relacionada con esta industria".

De esta manera, Lotus Renault está dispuesto a poner fin a cualquier tipo de conflicto para 2012, por lo que deja la puerta abierta a algunos cambios en su 'vestuario' para la cita en Montreal de la próxima temporada. "El equipo ha aceptado trabajar con las autoridades del Quebec en una forma más notable de cumplir la legislación para 2012", han declarado desde el propio equipo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 21:55 pm

La FIA se plantea retrasar la llegada de los motores 1.6 Turbo.
Los equipos pueden reclamar hasta el 30 de junio.


Por Martí Muñoz

Nuevo tanto a favor para la polémica normativa de 2013: el Consejo Mundial de los Deportes de Motor aprobó ayer dicho conjunto de reglamentaciones, entre las que encontramos una nueva normativa de motores. Sin embargo, la FIA no descarta retrasar la entrada de los cuatro cilindros a la categoría reina.

A la normativa actual de la F1 le quedan dos telediarios, ¿o no? Si bien es cierto que ayer el Consejo Mundial de los Deportes de Motor (WMSC) dio su visto bueno al nuevo reglamento para 2013, la FIA recuerda que los equipos tienen la potestad de decidir posponer dicho cambio generacional, aunque dicha potestad expira en un mes.

Esta normativa, cuyo punto más candente afecta al corazón de los monoplazas, incluye un aumento de 20kg en el peso mínimo de los monoplazas, que pasará a ser de 660 quilos.

No obstante, la FIA ha recordado a los equipos que todavía están a tiempo de parar el cambio. Para que así fuera, todas las partes de la F1, es decir, los equipos y los fabricantes de motores, deberían pedir al Consejo una votación al respecto. "Se podrían tener en cuenta los votos enviados al WMSC vía fax antes del 30 de Junio, para redefinir la fecha de implementación de estas regulaciones técnicas", reza el comunicado de la FIA.

La normativa aprobada por los 26 miembros del Consejo es la siguiente:

•Los motores pasarán a ser de cuatro cilindros y de 1.6 litros. La gasolina se podrá inyectar a un máximo de 500 bars y la revolución de los propulsores se limitará a 12.000 revoluciones por minuto.
•Se apostará por la tecnología de gestión de la energía, a la vez que por los sistemas de recuperación de la misma (actualmente conocidos como KERS).
•La aerodinámica se basará en la normativa de 2011, aunque se realizarán cambios para mejorar la eficiencia de la misma. Junto a los nuevos motores, esto representará un ahorro de combustible del 35%.
•Se limitará la altura de la punta del morro por motivos de seguridad en caso de accidente del tipo T-Bone.
•Se limitarán los desarrollos del cambio y el número de cajas de cambios disponibles por temporada, para ahorrar costes.
•El peso del coche no debe ser inferior a los 660 kilogramos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 21:57 pm

Webber sobre Bahréin: "la F1 no está por encima de la conciencia".
El australiano critica la decisión de incorporar Bahréin al calendario.


Por Martí Muñoz

Bahréin. ¿Cuántas veces ha sido noticia este año? Suspendida en marzo por las revueltas sociales, nadie confiaba en que la F1 fuera a volver a ahí a corto plazo. No obstante, pese a las detenciones, los arrestos, y las constantes vulneraciones de los derechos humanos, los monoplazas rugirán en Bahréin a finales de octubre.

Mark Webber es claro al respecto. El piloto de Red Bull asegura que la F1 no hará otra cosa que incentivar las tensiones sociales en el país, y se siente defraudado por la decisión de la Federación Internacional.

Ayer, la gran noticia del día era que la FIA confirmaba la reintroducción de Sakhir en el calendario de este año, a finales de octubre, lo que obligará a retrasar el GP de la India hasta diciembre.

Las reacciones de los pilotos y equipos al respecto no se han hecho esperar. Mark Webber, en un artículo publicado en su web personal, se mostraba escéptico sobre la celebración de dicha carrera. "Mi opinión no ha cambiado desde que me lo preguntaron por primera vez en febrero. Han tomado una decisión, pero estaría muy sorprendido si el GP de Bahréin se llegara a celebrar este año".

El piloto de Queanbeyan asegura que "la F1 debía de haber adoptado una postura mucho antes, en vez de ir retrasando constantemente la decisión". "Esto habría enviado un mensaje muy claro sobre cuál es la posición de la F1 respecto a algo tan fundamental como los derechos humanos", se lamenta el de Red Bull.

Webber considera que las partes involucradas "no han tomado la decisión correcta". "Nos guste o no, ni la F1 ni el deporte en general están por encima de la conciencia ni de la responsabilidad social. Confío en que se pueda volver a Bahréin, pero este no es el momento adecuado".

El australiano es consciente de que la presencia de la F1 en el país podría derivar en algo peligroso. "No me siento cómodo sabiendo que voy a competir en un evento que creará más tensiones entre la gente de ese país".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 21:59 pm

La FOTA discutirá el regreso de Bahréin al calendario 2011.
Webber no se siente "nada cómodo" con la idea de correr en el emirato.


Por África Rosaleny

Los principales equipos de Fórmula 1 se han comprometido a estudiar la controvertida decisión de la FIA de reintroducir el Gran Premio de Bahréin en esta temporada 2011.

A pesar del reciente conflicto político y social que ha azotado al país, el Consejo Mundial del Deporte del Motor votó el viernes por unanimidad la reprogramación del evento para el próximo mes de octubre.

Bernie Ecclestone insiste en que la decisión tomada no tiene nada que ver con la cuota anual de 40 millones de euros que paga Bahréin, pero los periodistas y comentaristas se 'horrorizan' de que esta decisión llegue en medio de extendidos informes que denuncian la violación de los derechos humanos y la preocupación por la seguridad.

Mark Webber ha sido el único piloto que ha hablado abiertamente sobre el tema, y ha reiterado que "no se siente nada cómodo" con la idea de volver a Bahréin. Su equipo, Red Bull, parece estar de acuerdo y declaró tras conocer la decisión de la FIA que se discutiría "en el foro apropiado".

Desde McLaren, por su parte, han declarado que "es probable que esta decisión sea discutida internamente por la FOTA, tras lo que se definirá una postura común más concreta". Norbert Haug, director deportivo de Mercedes, está de acuerdo con ello, y afirma que "vamos a discutir esto en la FOTA".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 22:12 pm

Análisis numérico del GP de Mónaco 2011.
Button, el más rápido en Montecalo; los Mercedes se hunden.


Imagen

Por Raúl Molina

El Gran Premio de Mónaco de este año no ha dejado indiferente a nadie, como casi todas las pruebas que llevamos esta temporada. Hasta ahora creíamos que adelantar en el circuito de Montecarlo era una quimera y que las carreras aquí, la mayor parte de las veces, eran puro aburrimiento, salvo las contadas veces que todos guardamos en la memoria de hace ya muchos años.

Una vez más, la nueva normativa ha sido un excelente caldo de cultivo para el espectáculo en este deporte, sobre todo, por lo que respecta a los neumáticos, pues tanto el DRS (alerón móvil) como el KERS (sistema de recuperación de energía) se mostraron menos importantes. Pero las gomas y las estrategias de pit stop fueron la auténtica llave de una carrera memorable que todos guardaremos en la memoria y nuestra videoteca digital. Y es que en Mónaco se necesita ser, al menos, dos segundos más rápido que el coche de delante para adelantar, cosa que pudimos ver en la pista gracias a la combinación de los compuestos (el más blando era un segundo más rápido) y de la degradación de los neumáticos, que aportaba el otro segundo necesario. Gracias a ello, conseguimos ver cómo los coches que peor trataron las gomas en esta pista, como los Mercedes y otros, podían ser adelantados, aunque fuera con un alto riesgo por la estrechez del trazado.

Todos esos elementos colaboraron entre sí para que nos divirtiésemos mucho y auguraban un final de infarto en la cabeza de carrera, donde los tres primeros pilotos tenían las gomas en una situación muy diferente: Vettel era el que peor lo tenía (pues sólo había hecho una parada), le seguía Alonso y para quien mejor pintaban las cosas era para Jenson Button, que tenía sus ruedas recién cambiadas cuando dirección de carrera sacó una bandera roja tras el grave accidente de Petrov y Alguersuari. Eso nos privó de la apoteosis: una lucha sin cuartel entre Vettel, Alonso y Button. El británico era, desde nuestro punto de vista, el virtual ganador, seguido de Alonso y de Vettel. Clasificación que hubiera dado un poco más de salsa a la clasificación del Mundial de Pilotos. Sin embargo, las lagunas en la reglamentación permitieron el cambio de neumáticos, lo que nos impidió haber disfrutado de este seguro espectáculo. De todos modos, no podemos echar la culpa a la FIA. Este deporte está en continuo cambio, y más en una temporada como la presente, de ahí que las reglas tengan que adaptarse a esta nueva Fórmula 1. Hay que dar tiempo a la federación para que las nuevas situaciones de carrera sean tenidas en cuenta en la reglamentación. Y seguro que el artículo relativo a las banderas rojas y el trabajo sobre los coches durante las mismas será modificado, pues incluso Pirelli ha protestado con firmeza sobre el asunto.

Todo lo que vivimos en Mónaco es muestra también de otra cosa importante respecto del rendimiento de las escuderías: y es que el circuito es excepcional y no podemos sacar muchas conclusiones que nos permitan saber cómo van a ir las cosas los próximos Grandes Premios. Hemos pasado de ver a Ferrari doblada a ser ella quien dobla a casi todos sus rivales. Y, claro, esto es una quimera, que poco tiene que ver con la realidad. Pese a todo, sí que podemos sacar algunas conclusiones interesantes analizando las medias de vuelta en carrera, así como otros parámetros.

En este sentido, el equipo más rápido en Mónaco fue McLaren y, en concreto, un paciente y muy inteligente Jenson Button, que hizo una carrera soberbia con la estrategia más complicada, la de tres paradas, a la postre la más rápida, tal y como se puede ver en sus medias de vuelta: 1'18"9, es decir, medio segundo más rápido por giro que Vettel y Alonso. A la vista de estos datos parece más que evidente que si la carrera no se hubiera detenido Button hubiera ganado la partida a los dos anteriores, pues su ritmo era suficiente para adelantar. Ya sabemos que sacar conclusiones en cuanto a rendimiento de Mónaco es más que arriesgado, pero parece que el McLaren va realmente bien y tiene un ritmo de carrera más que destacable. Sus actualizaciones han funcionado a las mil maravillas, pero habrá que esperar a Canadá para ver si esto es sólo una ficción o una realidad.

MEDIAS VUELTAS EN CARRERA: *

Posición en carrera Piloto Equipo Media Pos. por ritmo en carrera
1º Vettel Red Bull 01'19"4 2
2º Alonso Ferrari 01'19"4 2
3º Button McLaren 01'18'9 1
4º Webber Red Bull 01'20"8 3
5º Kobayashi Sauber 01'21"5 7
6º Hamilton McLaren 01'20"9 4
7º Sutil Force India 01'21"7 8
8º Heidfeld Lotus Renault 01'21"3 5
9º Barrichello Williams 01'21"4 6
10º Buemi Toro Rosso 01'30'8 7
11º Rosberg MercedesGP 01'21'6 7
12º Di Resta Force India 01'21'9 9
13º Trulli Team Lotus 01'22"7 10
14º Kovalainen Team Lotus 01'22'8 11
15º D'Ambrosio Virgin 01'24"1 12
16º Liuzzi Hispania 01'24"8 13
17º Karthikeyan Hispania 01'25"2 14

* Para hallar las medias hemos eliminado tanto las vueltas de entrada como de salida de cada pit stop, así como, por supuesto, las vueltas en régimen de safety car.


Por detrás del británico, los más rápidos fueron Vettel y Alonso, que giraron en 1'19"4, esto es, a un mundo del resto de los participantes en el Gran Premio. La carrera del actual campeón merece un comentario aparte. El joven alemán fue capaz de conservar unos neumáticos blandos tres cuartas partes de la carrera y no dejarse adelantar, manteniendo el liderazgo de la prueba. Y todo por un error de su equipo que le puso las gomas que no tocaban en ese momento. Red Bull dijo a su piloto que de él dependía no entrar de nuevo, que todo estaba en sus manos. Y así lo hizo. Es cierto que la fortuna se alió con él, pero su actuación fue impecable y lo coronan como un genial piloto, capaz de aprovechar la superioridad de su coche cuando ésta es palmaria, pero también cuando las cosas no van tan bien. Además, su capacidad para sacarse de la manga una vuelta perfecta en calificación es pasmosa. Podremos decir que su monoplaza es el mejor, pero si lo comparamos con su compañero de equipo, que lleva el mismo coche, entonces podremos valorar con justicia lo que hace.

Si Vettel fue soberbio, no menos Fernando Alonso, que hizo una carrera también memorable al conseguir una segunda plaza que está a años luz de lo que es capaz de dar su coche. En cualquier caso, no hay que desesperarse. Las cosas están cambiando a marchas forzadas en Ferrari, lo mismo que ocurriera cuando Michael Schumacher llegara a la Scuderia, y Alonso está poniendo orden en Maranello, como dijera, con toda la razón, Lewis Hamilton hace un par de días. Habrá que esperar al año que viene, sí, pero seguro que este año le vemos ganar alguna carrera y, por encima de todo, dar mucho espectáculo y brillo a este deporte.

El ritmo de la carrera fue tan fuerte, que el siguiente clasificado en cuanto a medias de vuelta, Mark Webber, rodó a 1'4 segundos de su compañero de equipo con una media de 1'20"8 y casi a 2 segundos de Jenson Button. Y es que esta pista es muy especial, de ahí las diferencias, que, en este caso, las marca el piloto con total claridad.En este sentido, a la par que el australiano estuvo también un polémico Lewis Hamilton (1'20"9), que desde nuestro punto de vista 'se pasó tres pueblos' adelantando a sus rivales, o mejor dijéramos, apartando a sus competidores de la pista misma. Sin duda, sus actuaciones se pueden catalogar de lances de carrera, pero donde no hay hueco no lo hay y hay que levantar el pie cuando un rival nos puede cerrar la puerta, cosa que es su pleno derecho. El ejemplo más claro de esto se pudo ver en la salida cuando Alonso podría haber pasado a Button en Santa Devota y levantó el pie para no mandar al británico al muro, como hiciera Hamilton con Maldonado.

VUELTAS RÁPIDAS EN CARRERA:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
1. Webber Red Bull 1'16"234
2. Vettel Red Bull 1'16"267 0"033
3. Button McLaren 1'16"463 0"229
4. Alonso Ferrari 1'16"471 0"237
5. Hamilton McLaren 1'17"847 1"613
5. Heidfeld Lotus Renault 1'17"857 1"623


LOS MEJORES SECTORES EN CARRERA:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Button 19"926 Webber 35"347 Webber 20"672
Vettel 20"067 Vettel 35"497 Vettel 20"703
Alonso 20"164 Alonso 35"539 Button 20"718
Webber 20"215 Button 35"685 Alonso 20"768
Heidfeld 20"242 Hamilton 35"984 Hamilton 21"159
Hamilton 20"421 Kobayashi 36"301 Heidfeld 21"162


VELOCIDADES PUNTA POR SECTORES:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Button 208.1 km/h Webber 195.7 km/h Hamilton 271.0 km/h
Alonso 207.5 km/h Vettel 195.4 km/h Di Resta 269.8 km/h
Vettel 206.4 km/h Button 194.8 km/h Button 269.5 km/h
Sutil 206.2 km/h Alonso 191.7 km/h Petrov 268.7 km/h
Kobayashi 203.8 km/h Heidfeld 191.4 km/h Kobayashi 267.4 km/h
Di Resta 203.4 km/h Hamilton 190.6 km/h Alonso 267.1 km/h


VELOCIDADES PUNTA:

Hamilton 289.0 km/h
Webber 285.4 km/h
Kobayashi 284.8 km/h
Button 284.6 km/h
Buemi 284.1 km/h
Maldonado 283.9 km/h
Massa 283.7 km/h
Di Resta 283.7 km/h
Alonso 283.6 km/h
Alguersuari 283.4 km/h


Quienes encabezan la parte media de la parrilla son también pilotos de manos, como Kobayashi, y Sutil, a quienes esta pista se les da realmente bien por su innegable pericia al volante, así como un sorprendente Nick Heidfeld, que fue el más rápido de los tres, salvando los muebles de un duro fin de semana para Renault, que vio cómo su coche no funcionaba bien y encima cómo uno de sus pilotos acababa en el hospital.

El Williams de Barrichello también estuvo muy fuerte y, en este caso, parece que no sólo se debe a la pista sino a las mejoras en el FW33, que están funcionando bastante bien. Además, los chicos de Toro Rosso siguen mejorando mucho y sus coches están al mismo nivel que Sauber y Williams, merced también a sus evoluciones. Jaime Alguersuari tuvo, una vez más, mucha mala suerte, pues su carrera fue impecable hasta que se accidentó golpeando a Hamilton por la melé que se formó en la zona de la piscina.

¿Y Mercedes? Realmente, mal. De luchar por los puestos de cabeza en otros Grandes Premios aquí se hundieron por completo y sólo Nico Rosberg acabó la carrera con medias de 1'21"6, es decir, como las de Toro Rosso. Seguramente, éste no sea su potencial real, veremos en Canadá.

La parte final de la parrilla sigue encabezada por Lotus. Los malayos están progresando mucho con sus mejoras, pues en esta pista estuvieron ya a menos de un segundo de la parte media de la parrilla. Hispania volvió a llevar sus dos coches hasta el garaje, lo que siempre es muy positivo. No obstante, tienen que mejorar mucho su ritmo, pues están muy lejos incluso de sus rivales más directos.

En poco más de 10 días volvemos a una pista, más o menos, normal, como es la de Montreal. Y allí veremos cómo están las cosas realmente. Seguro que en estos quince días se está trabajando a destajo en las fábricas y podremos ver nuevas evoluciones. Seguramente, el campeonato cambie muy poco, pero si volvemos a contar con varios aspirantes a ganar una carrera será mejor para todos y para aumentar el espectáculo y la emoción de esta nueva Fórmula 1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 04, 2011 22:30 pm

Análisis técnico: las novedades del GP de Mónaco 2011.
Todos los que probaron nuevos elementos obtuvieron un buen resultado.


Imagen

Por Raúl Molina

Pese a que todos pensábamos que en una semana los coches no iban a traer ninguna clase de novedades a Montecarlo, nos hemos encontrado con muchas de cosas nuevas en los bólidos. Y es que la Fórmula 1 no para en ningún momento, a pesar de que una pista como la de Mónaco no es, en principio, propicia para probar nada.

Sin embargo, muchas escuderías probaron sus actualizaciones precisamente aquí. Y esta vez no sólo por parte de los grandes, sino también de otros equipos más modestos. En cualquier caso, todos los que se aventuraron a probar nuevos elementos obtuvieron un buen resultado, salvo quizás Mercedes, para quien este Gran Premio fue un calvario.

FERRARI fue uno de los equipos que más actualizaciones presentó en el Principado de Mónaco. El primero de ellos fue una nueva cubierta motor, que sorprendió a todos, pues no se esperaba que en únicamente una semana los de Maranello fuesen capaces de actualizarla. Pese a todo, no se trataba de una solución completamente nueva, pues ya pudimos ver algo parecido en el Gran Premio de Malasia en abril. Allí, en Sepang, no se usó por las condiciones climatológicas, que eran más frías de lo esperado, lo que hacía innecesario montarla.

Esta cubierta motor se caracteriza por tener un gran orificio en la parte trasera (ver flecha), a través del que se evacúa el aire caliente a la suspensión trasera del coche. La solución es muy similar, aunque no tan limpia, a la que hemos visto en los Red Bulls. El cambio está en que la base de la cubierta motor y de la aleta de tiburón ahora convergen, haciendo más estrecha la parte final del monoplaza y más aerodinámica, frente a la versión precedente del 150º Italia.

Imagen

Además, los de Maranello introdujeron un nuevo alerón delantero. Ya en Turquía pudimos ver un nuevo ala delantera, que se modificó en el Gran Premio de España. Ahora, en Mónaco se ha vuelto a revisar con un flap simple, que reemplaza al anterior de dos planos. Está diseñado para incrementar la carga aerodinámica a baja velocidad en las estrechas y difíciles calles de Montecarlo. El ala trasera del 150º Italia se mantuvo sin actualizaciones, usándose la misma versión que vimos en pretemporada y en el inicio de este campeonato.

Imagen

Por su parte, MCLAREN usó el alerón delantero completamente nuevo que introdujeron en España. Todos los componentes son diferentes a la solución previa del equipo de Woking. La zona frontal y más exterior del end-plate (1) es ligeramente más corta y más baja, mientras que su sección trasera (3) ha sido extendida. Los nuevos flaps superiores (2) son más curvos que antes y la parte trasera del plano principal (4) ha sido modificada. El mecanismo de ajuste (5) ha sido movido hacia adentro para incrementar su influencia aerodinámica y ayudar al canal de flujo de aire hacia los pontones. Los nuevos pilares del ala (6) son ahora más angulosos por su parte delantera, convergiendo ligeramente y se engarzan con el plano principal de forma diferente

Imagen

Uno de los equipos que más éxito en cuanto a competitividad obtuvo TORO ROSSO, quienes también introdujeron mejoras en las calles el Principado monegasco, sobre todo, por lo que se refiere al ala trasera, que era completamente nueva. De hecho, los italianos fueron el único equipo de la parrilla en montar un alerón trasero completamente renovado. El ala tiene una forma bastante compleja y se caracteriza por una sección curva en su plano principal y el flap (1). Además, el ajuste del DRS (2) es activado en dos puntos y la extensión del alerón se ajusta perfectamente a la normativa.

Imagen

MERCEDES GP, a pesar del aciago fin de semana, también trajo algunas mejoras al Gran Premio de Mónaco. En concreto, una nueva solución de enfriamiento, que usa las 'orejas' a los lados de la torreta del monoplaza (flecha amarilla), que ya pudimos ver en el MP4-26 de McLaren. Éstas envían el aire a los radiadores de aceite (flecha blanca) de la caja de cambios y del KERS a través de un canal específico, separado del que tiene el motor, que es múltiple.

Imagen

Seguro que en pocos días, cuando los monoplazas comiencen a rodar en Montreal el aluvión de novedades será mucho mayor, pues todos los equipos están buscando la solución perfecta para dar caza a los todopoderosos Red Bull. Además, con el cambio en la normativa acerca de los 'escapes sopladores' a partir de Silverstone, Canadá se va a convertir, con toda seguridad, en el banco de pruebas ideal, sobre todo, el viernes. De todo lo cual les tendremos al tanto desde estas páginas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Jun 05, 2011 15:10 pm

Max Mosley, indignado con Bahréin: "la F1 se convertirá en su cómplice".
El británico acusa a la FIA de permitir que el deporte pase a ser 'un juguete del régimen'.


Por Martí Muñoz

Max Mosley se ha unido a la lista de opositores a la celebración del GP de Bahréin. Presidente de la FIA durante 16 años, el británico considera que la F1 está cometiendo un error que la convertirá en un juguete más en manos de un gobierno opresor, que mostrará al mundo una imagen de sí mismo que no se ajusta a la realidad.

Todas las reacciones que llegan desde las altas esferas de la categoría reina coinciden en lo mismo. Nadie entiende la reubicación de Bahréin en el calendario excepto la misma FIA, que hace dos días decidió que la carrera de Sakhir se celebrara a finales de Octubre.

Max Mosley tampoco ha querido pasar desapercibido. El británico ha mostrado su descontento al respecto a través de su columna en el Daily Telegraph, donde asegura que la disputa de Bahréin "será un error que no se olvidará y que le costará muy caro a la F1".

Mosley reconoce que es muy complicado tener la certeza que todos los países respetan los derechos humanos, pero opina que Bahréin es un caso especial. "Si pidiéramos el máximo respeto de los derechos humanos tendríamos que excluir a un gran número de países del ámbito deportivo internacional", declara el británico. "Pero si se decidiera no pedir el máximo respeto a esos derechos entraríamos en un debate interminable sobre dónde se debe marcar el límite".

Mosley opina que no es responsabilidad de la F1 "decir a los gobiernos qué es lo que pueden y no pueden hacer", aunque admite que la FIA no puede negar la realidad de Bahréin. "El límite se encuentra en el punto donde un evento deportivo es usado por un régimen opresor para justificar sus acciones. Si el deporte acepta ese papel se convertirá en un juguete en manos del gobierno".

El presidente de la FIA con el mandato más largo de la historia, honor compartido con Wilfrid Andrews, considera que si los monoplazas rugen en Bahréin el 30 de Octubre "la F1 se compartirá la culpabilidad del régimen, como si también hubiera salido a la calle a apalizar protestantes indefensos".

Max Mosley declara que la administración del país árabe quiere usar la categoría reina para manipular su imagen ante el mundo. "El gobierno quiere limpiar su imagen, es aquí dónde entra en juego el Gran Premio. Quieren hacer que se dispute la carrera para enseñarle al mundo que los problemas eran algo temporal y que todo vuelve a ser normal".

El británico, sucedido en el poder por Jean Todt en 2009, asegura que la F1 "se ha convertido en cómplice de lo que está pasando ahí". "La decisión de celebrar la carrera es un error muy caro que no se olvidará".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Jun 05, 2011 21:39 pm

Sutil sobre adelantar en Canadá: "espero que no sea tan fácil como en Turquía".
El alemán considera que "era excesivo".


Por José M. Zapico

El piloto alemán quiere olvidarse lo antes posible del muy cacareado incidente de la discoteca china y la mejor forma es centrarse en las carreras. No pudo acabar la última prueba, la de Mónaco, y quiere sacarse la espina en tierra canadiense. Su coche tiene a ir muy bien en pistas rápidas y la de Montreal es una de ellas.

Adrian Sutil llevó su Force India hasta una muy loable séptima plaza hasta que se vio obligado a abandonar a seis vueltas del final de la prueba monegasca. Precisamente por ello en el equipo hindú no pierden la fe en su capacidad y atacan la siguiente parada del mundial con ahínco.

"[Montreal] es uno de los mejores circuitos del calendario y me gusta mucho pasar el fin de semana allí. Es una buena ciudad y un buen lugar para ir, y también un gran circuito urbano. Siempre hay algo en carrera y es posible que veamos salir al coche de seguridad. Con estos neumáticos este año haremos aún más paradas en boxes de lo que había en 2010. El año pasado ya teníamos dos o tres, y quizás sean aún más este año. Va a ser una carrera muy interesante con el DRS en la larga recta y habrá un montón de posibilidades de adelantar".

En cuanto al doble uso del DRS programado para Canadá por la FIA, Sutil piensa que incluso puede ser contraproducente. "Podría ser un poco demasiado fácil. Normalmente no es demasiado difícil adelantar en Canadá. Creo que llegamos a alrededor de 325 o 330 km/h en esa recta, y cuando activas el DRS ganas mucho. Espero que no sea tan fácil como en Turquía, porque era excesivo, en realidad no es la lucha real. Esperamos poder tener un poco más que hacer en la carrera".

Adrian Sutil quiso aportar su pensamiento acerca de la seguridad en el Circuito de Mónaco. "Hay un bache en la frenada en la chicane del puerto. Ha estado allí por muchos años. Kimi Raikkonen tuvo este problema cuando iba cuarto en 2008, y perdió su coche. No sé si fue peor que en otros años, pero tal vez el nivel de adherencia fuera un poco menor este año con estos neumáticos, y es por eso que fue un poco más complicado. Por supuesto que es un circuito difícil, un circuito exigente, y hay algunos lugares donde hay que tener mucho cuidado. Pérez se estrelló en la barrera, es muy peligroso, y tal vez haya que cambiar algo allí para evitar este tipo de accidentes, tal vez con un mejor ángulo, para que no sea tan peligroso".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:37 pm

Chris Dyer sale de Ferrari y marcha hacia Australia.
El defenestrado estratega de Ferrari se olvida de la Fórmula 1.


Por José M. Zapico

La Scuderia degradó al ingeniero australiano tras el fracaso de su estrategia en la carrera final de la temporada 2010. Una mala interpretación de la carrera impidió que Fernando Alonso ganase su tercer título, y tras una pausada reflexión, Ferrari le retiró de puestos de responsabilidad en el equipo.

Pocos dudan del vasto conocimiento de Chris Dyer acerca de su trabajo, no fue el ingeniero de carrera de Michael Schumacher y Kimi Raikkonen, puesto del que pasó a ser jefe de ingeniería rojo.

Su defenestración no fue fulminante tras el fiasco en la pista árabe, pero Ferrari no pudo soportar el haber sido líder del Mundial para terminar perdiendo la corona de pilotos por no haber sabido interpretar la carrera; semanas después la cabeza del australiano rodó por Maranello, siendo relevado en puestos clave pasando a desempeñar funciones de orden menor en el seno del departamento de coches de calle.

De acuerdo con una información distribuida por la agencia News Limited Dyer volverá a su país a dirigir el equipo Holden Racing Team en la categoría Supercar V8, muy popular en Australia. Esta competición no es una novedad para el técnico porque durante los 90 estuvo desempeñando funciones similares en la formación de Tom Walkinshaw, desde donde pasó a trabajar al equipo de F1 Arrows, propiedad de éste último.

El equipo no ha confirmado la noticia pero si que están buscando a un técnico de alto nivel con miras internacionales, y Chris Dyer encaja en el perfil.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:38 pm

Estados Unidos podría retrasar la fecha de su Gran Premio en 2012.
Las temperaturas en Austin durante la fecha adjudicada serían sofocantes.


Por Dani Pérez Corona

Un directivo americano de la FIA ha cuestionado la fecha elegida para el Gran Premio inaugural de Estados Unidos, en Austin (Texas). El Consejo Mundial del Motor anunció tras la reunión de Barcelona de la semana pasada que el Circuito de las Américas, que se construye en la capital tejana, albergará su primera carrera a mediados de junio de 2012.

Por razones logísticas, la carrera de Estados Unidos se celebrará justo a continuación del otro evento en suelo americano, el Gran Premio de Canadá.

Pero el diario local American Statesman ha apuntado que en 2009, por ejemplo, la temperatura en Austin el 17 de junio alcanzó unos sofocantes 38ºC.

"Esta es la fecha propuesta. La fecha no será definitiva hasta la reunión de septiembre o diciembre", recordó el presidente del senado de la FIA, el americano Nick Craw.

"Por lo tanto es posible que se aplace hasta otoño, lo cual posiblemente supondría tener unas temperaturas más frías", agregó.

Craw señaló que el retraso de fecha de la carrera tendría que ser propuesto tanto por el promotor del GP de Estados Unidos, Tavo Hellmund, como por Bernie Ecclestone.

Mientras, el Circuito de las Américas manifestó en un comunicado que prosiguen los trabajos de excavación, y que la obra avanza según los plazos previstos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:40 pm

Valencia a punto de renovar su contra con Ecclestone por 10 años.
El Valencia Street Circuit acogerá la Fórmula 1 hasta al menos 2020.


Por José M. Zapico

La Generalitat valenciana negocia con Bernie Ecclestone, factotum de la Fórmula 1, la ampliación del contrato que permita a categoría recalar en el puerto de la ciudad hasta al menos 2020. En el vigente acuerdo se refleja una longevidad del trato hasta 2014, pero se quiere extender hasta entrada la próxima década.

Según informa el diario El Mundo, el contrato de prolongación de la F1 en Valencia ya se encuentra en poder del Consell, cuerpo de gobierno de la Generalitat, a falta de firma. La factura a pagar por el ente autonómico levantino para retener el Gran Premio de Europa hasta 2020 alcanza los 180 millones de euros, precio muy inferior al que pagan otros destinos como Abu Dhabi o Bahréin que abonan casi 40 millones de euros/año, aunque hay quien sitúa la cifra pagadera anualmente alrededor de los 27 millones de euros para las arcas de Camps.

A pesar de todo, en el ámbito político del Partido Popular ha causado cierta extrañeza el pago de semejante cifra ante la actual atmósfera de reducción de gastos. Mariano Rajoy ha impuesto entre las autonomías que controla su partido una política de fuertes restricciones presupuestarias y el enorme coste que esto supone no cuadra excesivamente con los esfuerzos realizados en otros planos de la órbita política.

El GP valenciano es organizado por la sociedad Valmor, pero hace dos años y ante las fuertes pérdidas que arrojó en su cuentas de resultados, el gobierno de Camps se hizo con las riendas y con ello del pago de la tasa anual de Ecclestone. La Generalitat no da excesivas explicaciones sobre costes y beneficios netos de la prueba y precisamente para despejar dudas el propio Presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, propuso realizar una auditoría sobre las cuentas que despejasen dudas.

Se sospecha que este acuerdo de renovación del GP de Europa se hará público durante el último fin de semana del presente mes, justo cuando se dispute la carrera de esta temporada en suelo ché

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:42 pm

Mercedes W02, el monoplaza más ruidoso de la parrilla 2011.
Supera el umbral del volumen recomendado para un ser humano.


Por Cristina Díaz

Según un informe del diario alemán Bild am Sonntag, el Mercedes es el monoplaza que más ruido genera cuando está en acción. Los 127,8db del MGP W02 encabezan la lista de los niveles más altos registrados entre los coches de la parrilla de 2011, superando incluso la barrera de dolor permitido para los seres humanos. En la lista le siguen Lotus Renault, McLaren Mercedes y Red Bull.

Una de las principales características de la Fórmula 1 es el sonido de sus monoplazas en acción. La potencia de los motores hace que cuando un coche pasa por pista, no se escuche nada más excepto su sonido o ruido, dependiendo de los oídos con los que se escuche. Según un informe del diario alemán Bild am Sonntag, el MGP W02 es el monoplaza que alcanza mayores niveles de decibelios en pista.

Tras analizar los datos de todos los equipos de la parrilla en el Gran Premio de Mónaco, el rotativo germano concluyó que los 127,8dB del coche de Mercedes GP superan a todos sus rivales, e incluso llegan a niveles perjudiciales para el ser humano. Para hacerse una idea de la potencia sonora de las flechas plateadas, los decibelios registrados casi alcanzan el ruido que produce un avión militar en el momento del despegue.

Siguiendo muy cerca los niveles de Mercedes, Renault se sitúa con un registro de 127,5dB, McLaren Mercedes con 127,3dB y Red Bull con 127,1dB. Cerrando la lista, se encuentra Virgin, equipado con motor Cosworth, y llegando a la cifra de 125,9dB.

El motor es el elemento que hace que un monoplaza haga más o menos ruido en movimiento. Con los actuales V8, el sonido está garantizado, pero se teme que con la llegada de los de cuatro cilindros de 1.6 litros se pierda tal característica de la competición. El pasado viernes, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) afirmó que el debut de los nuevos motores podría retrasarse más allá de 2013. "Con el asesoramiento de las principales partes interesadas, y tras el resultado de dicha consulta, los votos vía fax enviados al Consejo Mundial de Deporte de Motor antes del 30 de Junio podrían ser considerados para redefinir la fecha de implementación", señalaba el comunicado de la FIA después de la reunión en Barcelona.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:45 pm

Red Bull investiga el 'atropello' de Buemi al comisario que saltó a la pista.
Durante una exhibición, el comisario cruzó la pista al pasar Buemi.


Por Dani Pérez Corona

Sebastien Buemi ha salido ileso de un extraño accidente durante una exhibición de Fórmula 1 en Japón. El piloto suizo estaba al volante de un monoplaza Red Bull en la localidad de Chiba, Japón, cuando un miembro del personal del evento cruzó corriendo por delante de él.

Durante la exhibición 'Energy for Japan', que pretendía recaudar dinero para las víctimas del terremoto, Buemi, de 22 años, sólo había realizado algunos ‘donuts’, tras lo cual se dispuso a iniciar unas vueltas, momento en el que un comisario japonés se precipitó desde un empinado terraplén situado al lado de la calzada.

Al darse cuenta de que estaba a punto de ser atropellado, el hombre, que portaba una camiseta en la que se podía leer ‘staff’ y llevaba un portapapeles, saltó sobre el alerón delantero y también esquivó el cockpit, pero fue golpeado por la parte trasera del coche de Buemi a unos 50 kilómetros por hora.

No obstante, el comisario salió prácticamente ileso del siniestro y caminando, mientras que el piloto de Toro Rosso también tuvo la fortuna de salir indemne.

"No puedo decir nada sobre ello hasta que Red Bull aclare el asunto", manifestó Buemi al diario suizo Blick en Tokio.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:46 pm

Renault desmiente de nuevo sus problemas económicos.
Genii Capital les garantiza la solvencia.

Por Héctor Campos

Eric Boullier quiere despejar los rumores sobre los supuestos problemas financieros de Renault enumerando parte de sus recursos disponibles. Cree que Flavio Briatore, su predecesor, es quien ha iniciado los rumores sobre la crisis económica de Renault cuando visitó el paddock de Mónaco. Pero Eric lo desmiente rotundamente.

Autohebdo.fr apuntó recientemente que Renault realiza nuevas y costosas investigaciones, que incluyen un moderno simulador de pilotaje de última generación. Es su manera de ayudar a Renault a disipar las dudas sobre la abundancia de sus arcas, puesta en entredicho en el pasado Gran Premio de Mónaco. "En 2010 vimos que las operaciones en el circuito no desestabilizaron al equipo, centrándose en operar eficientemente", asegura sobre la transición desde la pasada temporada. "Ahora es el momento perfecto para asegurarnos de que tenemos una gestión eficaz en la pista", declara a L’Equipe.

Deportiva y económicamente, Eric no tiene preocupaciones, a pesar de que la escudería ha sufrido períodos turbulentos en su historia reciente: "Estamos tranquilos. Ha sido un período transitorio que hemos controlado bien. Tenemos un patrocinador en Group Lotus y socios sólidos. Y si necesitamos una ampliación de presupuesto a lo largo de la temporada, Genii Capital puede garantizarla".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:47 pm

El GP de Francia podría volver al calendario en alternancia con el GP de Bélgica.
Salvaría al trazado belga de sus problemas económicos.


Por Cristina Díaz

La Fórmula 1 no pisa territorio francés desde 2008, cuando Magny-Cours albergó el último Gran Premio de Francia. Aunque todavía se desconoce la fecha, el diario Le Journal Du Dimanche ha señalado que hay posibilidades de que la máxima categoría vuelva al país vecino. No obstante, tal regreso traería consigo la alternancia entre Spa-Francorchamps y el trazado francés escogido.

El Gran Premio de Francia, celebrado en Magny-Cours, desapareció del mundial de Fórmula 1 tras la temporada 2008 debido a problemas económicos que impiden el regreso de la categoría reina al país vecino. Sin embargo, cabe la posibilidad de que la máxima competición vuelva a tierras francesas, siempre y cuando llegue a un acuerdo con los directivos del trazado belga de Spa-Francorchamps.

Tal información señala la posibilidad de que el mítico circuito belga pueda alternar su cita anual con uno en Francia. "Las autoridades francesas me preguntaron al respecto a principios de año. Podría ser interesante, así que estoy esperando a que lleguen más noticias", afirmaba el promotor del GP de Béglica, André Maes.

La alternancia podría ser la salvación y recuperación de Spa-Francorchamps y Francia respectivamente. Durante los últimos años, los directivos del trazado belga han mostrado su preocupación por el incremento de las tasas a pagar por albergar una carrera de Fórmula 1, ya que tales cifras son cada vez menos asequibles y complican su continuidad en el calendario.

Actualmente, el Gran Premio de Alemania es la única prueba que se alterna entre dos circuitos; el de Nurburgring y el de Hockenheim. En Julio, la F1 volverá a Nürburgring, el 'infierno verde', para disputar la décima carrera de la temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 18:51 pm

La población convoca el 'Día de la Ira' para la fecha del GP de Bahréin.
Cada vez más opositores a que se celebre la carrera.


Por Héctor Campos

El pueblo de Bahréin ha convocado el llamado 'Día de la Ira' el mismo fin de semana que la FIA ha aprobado la celebración del Gran Premio de Bahréin. Periodistas, ministros, pilotos y demás personalidades han mostrado su desacuerdo con que se siga adelante con la celebración de la carrera sin tener en cuenta la tensa y peligrosa situación social y política del país.

La oposición está a favor de la celebración del Gran Premio de Bahréin, algo inesperado pero que a Hugh Robertson, ministro británico de deportes, le encuentra sentido; es una oportunidad única para que el pueblo de Bahréin aproveche la cobertura mediática y se haga oír internacionalmente con sus reivindicaciones: "podemos entender por qué grupos opositores quieren que la carrera siga adelante si están planeando protestas alrededor, y eso es un peligro", declara preocupado a Telegraph.

Después de meses de negociaciones y estudios, el Consejo Mundial de Automovilismo dio el visto bueno para que el Gran Premio de Bahréin, suspendido a principios de año por las revueltas sociales acaecidas, se celebre a finales de octubre. Pero muy pocos han mostrado su satisfacción por la decisión del Consejo. El propio ministro británico asegura que será "un desastre". Nabeel Rajab, presidente del Centro de Derechos Humanos de Bahréin, declara: "la gente está muy molesta y ya han bautizado como el Día de la Ira la fecha de la carrera, para que todos salgan a la calle a mostrar el descontento con el gobierno de Bahréin", advierte. "Vamos a aprovechar este acontecimiento para exponer las violaciones de los derechos humanos en Bahréin y hacerle ver al mundo lo que está pasando aquí".

Los primeros detractores de la celebración de la carrera han sido equipos y pilotos, con reuniones de urgencia y las primeras reacciones negativas de Ross Brawn: "es totalmente inaceptable", aseguró iniciando un pensamiento que se extiende como la pólvora por el paddock. Eric Boullier, de Renault, asegura que sólo llevará a su equipo a Bahréin "siempre y cuando la seguridad de nuestra gente esté garantizada". Incluso el periódico Observer deja caer la posibilidad de un boicot por parte de algunos de los principales patrocinadores comerciales. Más dantesco presenta el panorama Richard Williams, de The Guardian, que teme que el Gran Premio de Bahréin pase tristemente a la historia igual que los Juegos Olímpicos nazis de 1936 o la masacre que México de 1968.

La voz de los pilotos se ha dejado oír oficialmente de boca de Rubens Barrichello, presidente de la Asociación de Pilotos de Fórmula 1 (GPDA), que pide calma y garantías: "quiero estar completamente seguro de que la seguridad está garantizada. En la reunión de la GPDA, todos los pilotos expresaron su preocupación y exigieron garantías de seguridad para ir allí". Una garantía que, visto el panorama en Bahréin y su complicada situación sociopolítica, parece difícil de prometer.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados