Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 22:38 pm

La dirección de Lotus Renault da luz verde a un nuevo simulador.
Deberá estar listo para finales de este año.

Por Isaac Campos

El equipo no quiere quedarse atrás. Quien no invierte, pierde, así que la escudería Lotus Renault ha decidido aprobar el proyecto de construir un simulador más acorde a la actual tecnología. Esta noticia parece corroborar las declaraciones de Boullier, que ha desmentido problemas económicos.

Tal y como informamos, Eric Boullier ha desmentido tajantemente los rumores sobre presuntos problemas financieros de Renault. Ahora, informamos a nuestros lectores que los directivos de la escudería han dado el visto bueno para la creación de un nuevo simulador para finales de año.

Con el objetivo de avanzar en este temas tal y como lo han hecho McLaren, Ferrari y Red Bull, ahora será Lotus Renault el equipo que dará un paso adelante en cuanto a su estructura de desarrollo tecnológico. Esta apuesta contempla, principalmente la puesta al día de su ya anticuado sistema de simulación, a pesar de que ha sido ligeramente actualizado el túnel de viento y sistemas informáticos.

Pero esto no es suficiente, y gracias a que "no tenemos ninguna deuda en Renault en 2011" como asegura Eric Boullier a la revista Autosport, se podrá llevar a cabo este proyecto. "Tenemos un contrato por varios años entre Lotus y Renault, de la misma forma que se puede tener una hipoteca o un préstamo", pero nada más, a pesar de rumores sobre falta de liquidez. "No tenemos ningún problema al respecto, en absoluto", y por ello hoy se ha dado a conocer el comienzo de desarrollo de las nuevas instalaciones tecnológicas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Jun 06, 2011 22:40 pm

La 'novela de intriga' de los Pirelli continúa en Canadá.
El viernes ofrecerá dos juegos adicionales de un nuevo compuesto medio en pruebas.


Por Isaac Campos

2011 está protagonizado por la entrada de nuevos neumáticos: los Pirelli. Y los compuestos que está desarrollando la firma italiana están en boca de todos los pilotos. Además, ahora se acerca Canadá, trazado muy exigente en este aspecto, y el director de la firma de gomas prevé que las ruedas serán aún más decisivas.

Luchas y más luchas. Observación constante del rendimiento de las gomas y su desgaste. Reserva o utilización de los diferentes juegos.... En resumen, toda una novela de intriga y misterio que Pirelli promete que continuará en Canadá, la próxima carrera.

No, no se trata de introducir algo de literatura a la actualidad de la Fórmula 1. La propia firma italiana ha querido expresarse más o menos así para que pilotos y responsables de equipo sepan a qué atenerse. Y es que Pirelli pronostica que las diferencias de tiempos y de lucha por las posiciones van a ser igual de estrechas que en anteriores ocasiones. Que la emoción, por parte de los compuestos, estará presente. Que si es por ellos, el espectáculo casi lo garantizan.

El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, se muestra encantado con lo que está viendo sobre la pista: "las características del trazado de Canadá significa que es poco probable que se vea una estrategia de una parada, pero esperamos que la carrera sea muy apretada y que las oportunidades para adelantar darán a los equipos incluso más posibilidades que en Mónaco, en términos de estrategia".

El análisis de la próxima cita del Mundial se condimenta con más frases de Hembery realizadas a la publicación Autosport: "Mónaco fue una carrera fantástica, con tres pilotos luchando por la victoria a pesar de que estaban usando estrategias muy diferentes. A partir de los datos, podemos ver que los neumáticos de Sebastian Vettel habrían cubierto la distancia que quedaba si no hubiese salido la bandera roja. Esto significa que podría haber cubierto las 62 vueltas, el equivalente a más de 200 kilómetros, con los neumáticos PZero amarillo-blandos". Y, encima, "con un final muy apretado".

MÁS PRUEBAS

En Canadá, el responsable de la marca de gomas espera aún más emoción y 'juegos' de estrategia. En el Gilles Villeneuve, con 70 vueltas de 4,3 kilómetros cada uno, la degradación será aún mayor que en Mónaco. Es un trazado muy exigente para los neumáticos, además de para los frenos. Está previsto que el viernes, Pirelli ofrezca dos conjuntos de neumáticos adicionales para esa jornada de su nuevo compuesto medio, para que lo prueben los pilotos y se recojan datos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:17 pm

La FIA inspecciona hoy el circuito mexicano Hermanos Rodríguez.
Checo Pérez acelera México y las autoridades quieren una prueba en suelo azteca.


Por José M. Zapico

La aparición de Checo Pérez en el imaginario del público mexicano ha sido un revulsivo como lo fue Alonso en España, Raikkonen en Finlandia o Schumacher en Alemania. El repentino -y masivo- interés por la Fórmula 1 en el país ha provocado que las autoridades locales estén moviendo sus fichas: quieren un Gran Premio allí.

La posibilidad de que México albergue a la Formula 1 a corto y medio plazo entra en los planes de Bernie Ecclestone. Hoy martes Charlie Whiting, director de carrera en la F1 y delegado de seguridad de la FIA se encuentra en suelo azteca inspeccionando el circuito permanente Hermanos Rodríguez con idea de que en un futuro cercano de cabida a una prueba del mundial.

Uno de los vicepresidentes de la FIA, el mexicano José Abed, ha declarado a Televisa "él le va a dar una revisada, de ahí se lleva los documentos, los llevan a la FIA, allá en la Comisión de Circuitos con Julián Abed, Charlie Whiting y toda la Comisión van a hacer la revisión de lo que lo que haya visto Charlie y ya de ahí veremos que es lo que se necesita". Abed agregó "lo importante es que regrese la Fórmula 1, tenemos un autódromo aquí ya 80% hecho, si nos falta adecuar los pits pues se los adecuamos, si tenemos que adecuar las curvas, pues las adecuamos, entonces podemos adecuar lo que sea, yo creo que en México tenemos la capacidad de eso y más".

Este posible Gran Premio de México ha tenido ya varias posibles sedes; se pensó en hacer un circuito urbano temporal en Guadalajara, si éste funcionaba se podría construir uno permanente, hubo otro plan en los alrededores de Cancún, pero es ahora esta revisión de Whiting la que parece mostrar la ecuación que tiene más posibilidades.

El circuito Hermanos Rodríguez fue construido en 1959 y ha acogida a la Fórmula 1 en varias ocasiones, la última en 1992. Ecclestone ya se ha reunido en varias ocasiones con diversos dirigentes del país y no sólo ha palpado el interés de éstos sino también de un grupo inversionista que sería a la postre los que aportasen el grueso de la financiación.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:19 pm

Previo GP de Canadá 2011 - equipo McLaren.
McLaren acude a Montreal sin grandes cambios pero con una pista amigable para el MP4/26.


Por Daniel Panelo

El equipo Vodafone McLaren Mercedes llega al Gran Premio de Canadá con la necesidad de mejorar la imagen mostrada en el pasado GP de Mónaco. Sus dos pilotos, los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, estás deseosos de arribar a tierras americanas para disputar esta tradicional carrera.

Lewis Hamilton: "en el Gilles Villeneuve es fácil adelantar y es un trazado donde se puede avanzar [con facilidad]. Tiene poca adherencia, largas rectas y varias frenadas muy fuertes. El circuito es uno de mis favoritos; tras mi victoria en 2007 es un lugar muy especial para mi. Fue aquí donde logré mi primera pole y mi primera victoria. Espero poder repetir eso este año".

"Los fans de Montreal y los norteamericanos son de los mas entusiastas del mundo. Siempre son optimistas y muestran su pasión. Siempre me han recibido bien cuando he viajado con la F1".

"Pienso que el auto se adaptará bien a las características del circuito, contamos con un muy buen motor, el mejor KERS de la categoría y una impecable tracción para salir de las curvas lentas".

Jenson Button: "el trazado de Montreal es todo un desafío pero al mismo tiempo divertido. En una carrera, la primera curva es siempre importante. Con todos los coches de la parrilla juntándose allí, es difícil salir ileso. El circuito tiene varios puntos de adelantamiento. La atmósfera fuera de la pista es siempre fantástica. Este es uno de mis fines de semana favoritos. Es fantástico volver a Montreal después de un año sin correr allí".

"La configuración de la pista debería adaptarse a nuestro coche, tiene un par de curvas lentas que dan paso a largas rectas, así que deberíamos ser capaces de utilizar la combinación del motor Mercedes y nuestro paquete aerodinámico para ser competitivos en clasificación y carrera. Canadá es siempre un fin de semana impredecible, es un circuito muy especial y por ello es genial para la Fórmula 1 y estoy convencido de que este año la carrera tendrá todos los ingredientes de un clásico".

Martin Whitmarsh, director del equipo: "Montreal tiene grandes períodos de máxima aceleración y fuertes frenadas. Como siempre nos preparamos para obtener la victoria en Canadá. Nos parece que el Circuito Gilles Villeneuve se adapta bien a las características de nuestro monoplaza. Es una pista de baja carga aerodinámica donde la velocidad en recta es fundamental para un buen tiempo de vuelta".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:22 pm

Todt: "hay 21 fechas, pero 2012 tendrá 20 Grandes Premios".
Muchos se han quejado del que sería el calendario más largo de la historia.


Por Dani Pérez Corona

El Consejo Mundial del Motor de la FIA ultimó la semana pasada un calendario provisional para 2012 en el cual se contempla la organización de hasta 21 carreras, una cifra nunca vista hasta ahora. Entre los eventos programados están el que abrirá la temporada, en Bahréin, y el GP inaugural de los Estados Unidos, en Texas, pero la única cita marcada como ‘pendiente de confirmación’ fue Turquía, a principios de mayo.

Hace pocas semanas trascendió que la carrera de Estambul no tendría lugar el próximo año debido a que los promotores no estaban de acuerdo con el importante incremento de la tasa por albergar la carrera que reclama Bernie Ecclestone.

Preguntado por el diario español Sport sobre si el próximo año se llegará a la cifra récord de 21 Grandes Premios en una temporada, el presidente de la FIA Todt respondió: "no, en absoluto. Hay 21 fechas, pero el campeonato tendrá 20 Grandes Premios".

Respecto a si la presencia condicionada de Turquía en el calendario provisional significa que ése será el Gran Premio eliminado, el francés matizó: "no sé cuál se quedará fuera, pero el campeonato tendrá 20 carreras".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:24 pm

Renault amenaza con abandonar la F1 si no se aceptan las normas de 2013.
Ferrari y Mercedes quieren posponer la fecha de introducción de los nuevos motores.

Por Cristina Díaz

Está previsto que la nueva era de los motores de cuatro cilindros y de 1.6 litros llegue a la Fórmula 1 en 2013. No obstante, de los cuatro proveedores actuales únicamente Renault apuesta por su introducción de aquí a dos temporadas, mientras que Ferrari y Mercedes son favorables a un cambio de fecha. Según ha afirmado Jean Todt, la marca francesa ha amenazado con abandonar la competición si la normativa se retrasa más allá de 2013.

El Consejo Mundial de Deporte de Motor decidió el pasado viernes en Barcelona que los motores de cuatro cilindros y 1.6 litros podrían introducirse más allá de 2013 a petición de algunas escuderías, fabricantes y proveedores. En la reunión, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció que se llevarán a cabo nuevas consultas con los protagonistas de la Fórmula 1 para así, considerar una nueva fecha de implementación de la normativa.

Sin embargo el presidente de la FIA, Jean Todt, ha señalado que Renault, uno de los cuatro proveedores de motor abandonaría la competición si la nueva reglamentación se retrasa y no entra en vigor en 2013 tal y como estaba previsto. "Cuando hablo con los responsables de Renault, me dicen que se irán de la F1 si el nuevo motor no llega en 2013", afirma Todt en el diario Sport.

El francés añade que Ferrari y Mercedes son los que están llevando la voz cantante en cuanto a la propuesta de retrasar este movimiento. Todo indica que de los cuatro proveedores, Renault es el único que apoya la introducción de los motores de cuatro cilindros de aquí a dos temporadas. Para el presidente de la FIA, la situación es frustrante. "Son ellos los que propusieron la reglamentación, y nosotros fuimos quiénes lo aceptamos. La propuesta no cayó del cielo; tuvimos once reuniones con todos los representantes involucrados. Cuando hablo con Mercedes y Ferrari, me piden que posponga la introducción un par de años. No están en contra de las normas sino que quieren posponerlas. Así que en los próximos días seguiré en contacto, personalmente, para ver donde estamos", aseguraba Todt.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:25 pm

Rosberg recibe el premio Trofeo Bandini 2011.
El trofeo premia la mentalidad y el enfoque del deporte.


Por Maitane Santiago

El piloto de Mercedes Nico Rosberg recibió el prestigioso Lorenzo Bandini Trophy de 2011 en una ceremonia en Italia el sábado a la noche.

El trofeo se entrega anualmente a un piloto que haya impresionado no solo con su velocidad y sus resultados en pista, sino también, por su carácter y cercanía al deporte. Recibe su nombre en honor al piloto de Fórmula 1 y piloto de carreras Lorenzo Bandini, quien murió en un accidente en el Gran Premio de Mónaco de 1967.

"Es algo especial obtener este premio, porque no solo es por mis resultados deportivos, sino por la mentalidad y el enfoque por el que te premian", declaraba Rosberg, "la historia de este trofeo es muy grande, y es muy conocido, no solo en Italia sino también internacionalmente. Es genial, estoy muy agradecido”.

El piloto alemán condujo un Mercedes del DTM por las vías públicas entre la localidad de Faenza y Brisighella, donde tuvo lugar la ceremonia de entrega, y la atmósfera general dejó impresionado al piloto porque se vio "con el trafico viniendo de frente y la policía apartándolo. La vista era increíble, los aficionados italianos son muy entusiastas y muy apasionados por el deporte del motor". Los espectadores, que abarrotaron el improvisado circuito, pudieron ver al alemán durante todo el trayecto.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:27 pm

Todt y Ecclestone dudan de la decisión de correr en Bahréin: los informes no son fiables.
Ecclestone no se cree el informe de Carlos Gracia, basado en información del gobierno de Bahréin.


Por Cristina Díaz y Héctor Campos

Las quejas, protestas, advertencias y críticas parecen haber surgido efecto. Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, no ha cancelado oficialmente el Gran Premio de Bahréin (retrasado a finales de octubre), pero abre la posibilidad al diálogo tras los últimos informes que hablan de un 'Día de la Ira'convocado por la población local para el fin de semana de la carrera: “Si hay evidencias claras de que hay una situación de riesgo –asegura- obviamente lo tendremos en cuenta”, declaró ayer a la BBC en Barcelona.

La Fórmula 1 no quiere ir a Bahréin. Es un clamor que el Consejo Mundial de Automovilismo ha obviado al programar la carrera a finales de octubre, obviando la tensa situación política del país, la seguridad de este deporte y los problemas de derechos humanos de los habitantes de la isla del Golfo Pérsico. Sin embargo, la FIA podría recular y echar para atrás la decisión de viajar a Bahréin si persisten las noticias sobre las revueltas convocadas para el mismo día de la carrera. De momento, salen a la luz más datos sobre la polémica decisión del Consejo Mundial de celebrar la carrera pese a todo.

El diario británico The Times señala que a Ecclestone, votante en el Consejo Mundial de Deporte de Motor, no le convence el informe que Carlos Gracia, vicepresidente de la FIA, redactó tras su visita al reino del Golfo Pérsico. "Mejor que movamos Bahréin al final de la temporada y, si las cosas son seguras, entonces estará bien y podremos ir. Si no hay seguridad, entonces no vamos y no hay problemas. Hemos oído el informe de la FIA y decía que no había problemas en absoluto en Bahréin. Pero eso no es lo que estoy oyendo y creo que podemos ver que necesitamos tener cuidado", afirmaba Ecclestone al rotativo anglosajón.

Para seguir adelante con su propuesta, el británico de 80 años ha escrito a las doce escuderías pidiéndoles que expresen su opinión y preocupación al respecto, al mismo tiempo que les sugiere pedir la celebración de una nueva votación por parte del Consejo Mundial de Deporte de Motor. Incluso la plataforma cívica internacional Avaaz, especialmente a través de su director, Alex Wilks, cuestionan las informaciones recogidas por Gracia. "La principal organización que ha proporcionado los detalles a Gracia es el Instituto Nacional de los Derechos Humanos que además está estrechamente relacionada con el gobierno bahreiní. Parece que el investigador de la FIA ha fallado en contactar con cualquier otra organización de derechos humanos allí instalados", afirmaban desde Avaaz.

En un momento, se informó que la reintroducción de Bahréin al calendario 2011 había sido unánime por todos los miembros del Consejo Mundial de Deporte de Motor. No obstante, parece que, aunque no es oficial, no hubo una votación formal, sino que se decidió a mano alzada. Entre los que se mostraron de acuerdo se encuentran el jefe de equipo de Ferrari y Force India; Stefano Domenicali y Vijay Mallya respectivamente. "No podría decirlo con precisión. ¿Eran 25 manos? ¿27? Vi todas las manos levantadas y dije 'Ah, acuerdo unánime'. Lo dije y nadie se opuso. Nadie dijo 'yo me abstengo' o 'yo he votado no'", señalaba el presidente de la FIA.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 19:42 pm

La nueva Fórmula 2, un camino con posibilidades a la F1.
Jonathan Palmer explica las claves de su campeonato de bajo coste.


Imagen

Por Héctor Campos

Para llegar a la Fórmula 1 hay que curtirse sobre bólidos rápidos y económicos. Y el ex piloto de Fórmula 1 Jonathan Palmer tiene la clave: "veinticuatro monoplazas con el mismo motor, los mismos neumáticos, los mismos ingenieros y el mismo chasis; aquí lo que cuenta es el piloto".

El resultado es la nueva Fórmula 2 de la FIA, donde el español Miki Monrás está a punto de cumplir su sueño: dar un paso más hacia la Fórmula 1. ¿Cómo ha podido Palmer desarrollar un monoplaza tan rápido con tan poco dinero? Él mismo nos lo explica de primera mano: "no existe un campeonato más transparente".

Jacky Ickx, Clay Regazzoni, René Arnoux, Patrick Depallier, Jacques Laffite, Ronnie Peterson… Son sólo algunos de los nombres más recordados cuando se habla de los inicios de la Fórmula 2.

Imagen

Un trampolín hacia la Fórmula 1 que ahora parece resucitar gracias a jóvenes promesas que protagonizan luchas sin cuartel para abrirse un hueco en el panorama automovilístico internacional. Con monoplazas diseñados por Williams Grand Prix Ingineering Limited y motores turbo Audi de 1,8 litros y 425 caballos, preparados por Mountune Racing, el campeonato goza de una estupenda salud en la actualidad, donde el español Miki Monrás ocupa el tercer escalón de la clasificación provisional del campeonato, a sólo siete puntos del líder, Christopher Zanella. El principal impulsor de este campeonato es Jonathan Palmer, ex piloto inglés de Fórmula 1 que compitió con Williams, RAM, Zakspeed y Tyreel. Él mismo nos explicó recientemente algunas de las principales características de la actual Fórmula 2, un campeonato donde la igualdad de material entre los pilotos y el bajo coste son sus principales baluartes.

Imagen

UNA FÓRMULA 2 DE BAJO COSTE

A Jonathan Palmer le entusiasma el automovilismo. No hay que ser un lince para descubrirlo. No será sólo por sus victorias en la Fórmula 3 (campeón en 1981) o Fórmula 2 (1983), y su paso por la Fórmula 1 (entre 1983 y 1989), sino porque cuando habla sobre coches y motores hay un brillo especial en sus ojos. Domina a la perfección números, datos, estadísticas y todos los pormenores de un mundo tan complicado como este. Complicado y caro, como él mismo reconoce: "desgraciadamente, el automovilismo es una actividad cara. Como hemos visto en la World Series de Renault, montar un equipo cuesta 800 mil euros. Un equipo puntero de la Fórmula 3 cuesta probablemente unos 600 mil euros. La realidad es que la habilidad para encontrar patrocinadores es muy baja. De los pilotos que pueden pagar este dinero, el noventa por ciento financia el proyecto gracias a la familia o amigos, pero no por patrocinadores comerciales".

Palmer sabe de lo que habla: tras su retirada como piloto se ha dedicado a impulsar el automovilismo de muy diversas maneras: es presidente y cofundador de MotorSport Vision, organización británica que posee cinco trazados, entre los que encontramos a Brands Hatch y Oulton Park. Entre 1998 y 2010 organizó su propio campeonato promocional de monoplazas británico (Formula Palmer-Audi). Pero cuando la FIA mostró interés en reavivar la mítica Fórmula 2, sabía que podía revolucionar el automovilismo de base a costa de rebajar sus costes.

"En 2008 la FIA quiso crear una campeonato de bajo coste pero de gran calidad para que los pilotos ganaran experiencia y desarrollaran su talento y habilidades con monoplazas muy seguros en un campeonato internacional. Es una nueva Fórmula 2. Teníamos un precio objetivo de 200 mil euros, algo que nadie creía posible; decían que estábamos locos". Pero no lo estaban. Palmer tenía las ideas muy claras, y poco a poco el campeonato tomó cuerpo.

Imagen

LO BARATO NO SIEMPRE SALE CARO

Poco presupuesto y mucha calidad. Un auténtico reto. Después de tantos años implicado en el automovilismo, Palmer tenía las claves: "la única manera de rebajar costes era que todos los monoplazas los fabricara un solo equipo grande. La principal razón por la que el automovilismo es tan caro es porque hay muchos equipos gastando mucho dinero para intentar hacer su monoplaza más rápido que el rival. Eso dispara el precio. En Fórmula 2, la propuesta que hicimos a la FIA era reducir los costes a 200 cincuenta mil euros para un campeonato de ocho pruebas y 16 carreras".

Pero reducir costes no significó menguar su calidad: "es un campeonato muy profesional. El principal problema no es el coste del coche, sino hacerlo rodar". Como Palmer no quería sacar a la pista un bólido mediocre, buscó al socio perfecto: "los coches de Fórmula 2 son realmente buenos, con un diseño liderado por Patrick Head, de Williams, que ha dado un monoplaza muy robusto y de buen rendimiento". Como todos los monoplazas son el mismo, el diseño es compartido y no hay despilfarro de recursos.

Otro punto importante en todo campeonato es el corazón del monoplaza, que normalmente dispara tanto las prestaciones como los ceros en los presupuestos: "el motor es muy importante, porque también tiene que ser de bajo coste. Y lógicamente los costes del motor están dentro del presupuesto del campeonato. Los motores de la Fórmula 2 para la temporada cuestan unos 25 o 30 mil euros; es un buen ejemplo de dónde rebajamos los costes".

El resultado es un campeonato potente, rápido, comprometido con la economía y también con los pilotos, para que empiecen a tener contacto con monoplazas realmente competitivos: "las prestaciones del monoplaza están entre la Fórmula 3 y la World Series de Renault. Quizá sean dos segundos más lentos que la World Series de Renault y tres segundos más rápidos que la Fórmula 3", asegura Palmer.

Imagen

UN MECÁNICO POR MONOPLAZA

La clave es que un constructor pone en la pista todos los coches. Además, cada coche tiene un solo mecánico. "La gente alrededor del monoplaza es cara", reconoce Palmer. "Como controlamos todos los monoplazas, sabemos que sólo hay un mecánico por coche y antes de lanzar el campeonato nos aseguramos de que pueda controlar perfectamente el coche".

La Fórmula 2 de Palmer cuenta, además, con innovaciones técnicas que mejoran y agilizan los reglajes, lo que reduce la necesidad de tener a varios mecánicos siempre preparados en la pista. Miki Monrás, tercer clasificado actualmente en el campeonato, escucha atento los comentarios de Palmer: "en un campeonato normal, como la Fórmula 3 o la GP2, si un piloto quiere cambiar el reglaje de un alerón, entre al box, habla con su ingeniero y los mecánicos cambian el alerón. En Fórmula 2, cuando Miki quiere cambiar el alerón delantero, activa un pedal en el volante que automáticamente cambia la carga aerodinámica del alerón. Así damos más control al piloto en vez de al mecánico. Si un piloto quiere cambiar el equilibrio aerodinámico de su monoplaza, lo puede hacer él mismo".

TOTAL TRANSPARENCIA

Menos gente trabajando significa también menos problemas y menos gastos. Los ingenieros también escasean en la Fórmula 2. Y, además, no son siempre los mismos para los mismos pilotos: "Tenemos un ingeniero para tres coches. Pero en cada carrera cambian. Así evitamos que, si cada monoplaza tuviera el mismo ingeniero, unos sean mejores que otros. Es muy importante para dar igualdad de condiciones".

Además, eso facilita que el piloto aprenda a expresarse y a comunicar sus impresiones: "hace que los pilotos desarrollen mejor su comunicación con los ingenieros. El piloto tiene que aprender a comunicarse, entender lo que hace su coche, saber cómo mejorarlo y hacérselo saber al ingeniero". El enfoque, como vemos, es bien distinto a la Fórmula 1: aquí el equipo no corre para tener un material más rápido que el rival; es el piloto quien tiene que marcar la diferencia. Y eso, evidentemente, reduce notablemente los costes y los presupuestos.

"En Fórmula 1, los equipos gastan mucho dinero en hacer un coche una décima de segundo más rápido que otro. En la Fórmula 2 no gastamos un solo céntimo en hacer un coche más rápido que otro. Todo el diseño es igual, excepto por los reglajes que hagan los pilotos". Y, además, la organización pone a disposición de todos los pilotos los datos arrojados por el monoplaza más rápido. Toda una declaración de intenciones sobre la transparencia del campeonato: "en otras competiciones como la Fórmula 3 o la GP2 en realidad no puedes comparar tu rendimiento al de nadie. En Fórmula 2, cada piloto puede ver sus propios datos y también los últimos del coche más rápido. Estamos tan seguros de la igualdad de rendimiento de los motores que el piloto puede ver que su velocidad y la del más rápido en la recta son casi idénticas".

Efectivamente, si echamos un vistazo a las tablas clasificatorias de cada carrera, descubrimos que las velocidades de los diez primeros clasificados a penas varían en dos kilómetros por hora. Los mejores tiempos de los diez primeros clasificados sólo varían en las centésimas. "Por pilotaje, las diferencias están en las frenadas, en las velocidades mínimas por curva o cosas así. Es una gran oportunidad para que el piloto aprenda". Pero qué pasa si un motor pierde rendimiento o empieza a fallar. Palmer asegura que jamás ha habido ningún problema al respecto: "si vemos que uno es algo más lento en la recta, miraremos con cuidado el motor, los datos, nos preguntaremos por qué, e incluso pensaremos en cambiarlo antes de que el piloto se dé cuenta. Igual pasa al contrario: si un piloto ve algún problema, lo miraremos y cambiaremos el motor. Tenemos una relación muy abierta y cordial", asegura Palmer. "Este es un campeonato transparente como ningún otro".

Imagen

FÓRMULA 2: MOTOR HUMANO

El piloto se siente importante. Y es que un piloto que empieza a abrirse camino en el automovilismo, donde muchas veces se confunden máquinas con humanos, puede caer en la frialdad y apagar su corazón para encender el motor y dejarse llevar. Pero no será en la Fórmula 2.

Aquí se espera de él que marque la diferencia, que pise el acelerador donde otros levanten el pie, o que frene en el último momento posible. Así se forjan los campeones. Así lo piensa Palmer: "ayudamos a los pilotos a ser realistas. Que no piensen que no son rápidos por los reglajes, pues todos saben qué tipo lleva cada uno, o que es porque el motor no es bueno. Cada piloto puede ver en vídeo su cámara subjetiva después de cada sesión, y también la del más rápido. Así pueden ver cómo ha pilotado el más rápido y aprender".

Estamos, sin duda, ante una escuela práctica organizada por todo lo alto, con cobertura televisiva y una de las páginas oficiales de Internet más completas: "la página oficial del campeonato ofrece cobertura en directo de cada carrera, vídeos de las ruedas de prensa y toda la información posible", recalca Palmer. En una era donde la comunicación es instantánea y mundial, la Fórmula 2 se ha subido al tren de alta velocidad de las nuevas tecnologías mediáticas.

Imagen

LA FÓRMULA 2 SUEÑA CON FÓRMULA 1

Miki Monrás sueña con la Fórmula 1. ¿Y por qué no? También lo hicieron otros en el pasado y se despertaron con un volante de la categoría reina en sus manos. Hasta hace poco, Miki era líder de la Fórmula 2. Hoy es tercero. Pero todavía mantiene vivas sus esperanzas por ganar. Después de las dos primeras citas (en Silverstone y Magny-Cours), Miki espera con ganas la siguiente carrera, el 24 de junio, nada más y nada menos que en Spa-Francorchamps, Bélgica: "es mi circuito preferido", reconoce el español. "Siempre he estado en el podio y espero estar este año también". Sin duda, Miki hará todo lo posible para ganar, pues los premios son suculentos: una prueba completa con el equipo de Fórmula 1 de Williams para el campeón, y tests de GP2 para los dos siguientes clasificados. Con suerte, quizá a final de año tengamos el gusto de redactar la noticia de su debut con un monoplaza de Fórmula 1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 07, 2011 23:50 pm

Todt: "me encantaría que Francia regresara".
Paul Ricard sería el circuito elegido.


Por Dani Pérez Corona y Héctor Campos

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt, está decidido a ayudar a que Francia regrese al calendario de la Fórmula 1: "Si podemos dar el último empujoncito, lo daremos", aseguró recientemente al reconocido comentarista francés Jean-Louis Moncet.

En medio del polémico regreso del Gran Premio de Bahréin al calendario 2011, otro posible regreso (esta vez a medio plazo) está pasando más desapercibido: el Gran Premio de Francia, que no se celebra desde 2008, y que podría dejarnos sin Spa-Francorchamps cada dos años, al alternar con Bélgica la celebración de una carrera. Jean Todt, desde su posición, asegura que hará todo lo posible.

Los franceses esperan todo lo posible de su compatriota, ahora que está presidiendo la FIA. Jodt, sin embargo, asegura que no puede extralimitarse: "como presidente de la FIA, no estoy directamente implicado en la organización del Gran Premio de Francia. Pero como francés, me encantaría ver su regreso al calendario. Sé que hay mucha gente buscando una solución, particularmente en los más altos niveles del gobierno, pero por ahora hay que dejarles que aborden el tema", declara cauto.

Al contrario de lo que podría pensarse, el clásico trazado de Magny-Cours (primer gran premio en 1991) no sería el escenario del regreso de Francia a la Fórmula 1. Lo sería el más clásico todavía de Paul Ricard (primer gran premio en 1971), en Le Castellet, muy cercano a vínculos con Ecclestone: "estoy seguro de que es uno de los mejores circuitos del mundo", asegura a sports.fr. "Sería ideal".

Los primeros pasos se están dando ya en la persona de Fracois Fillon, primer ministro francés, que ha nombrado a su compatriota Eric Boullier (jefe de la escudería Renault) para impulsar el proyecto, según informa Journal du Dimanche.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:12 pm

El aplazamiento del GP de India solapa un evento deportivo de Webber.
El australiano participa en el Swisse Mark Webber Tasmania Challenge.


Por Dani Pérez Corona

El caos de la reubicación del GP de Bahréin implica que Mark Webber podría tener que perderse su propia competición de carreras de aventura, el Swisse Mark Webber Tasmania Challenge, a finales de año.

El evento, que se celebra en la isla de Tasmania, regresa en diciembre por vez primera desde que el piloto de Red Bull se rompiera una pierna a finales de 2008. En concreto, la cita estaba prevista del 7 al 11 de diciembre, tras el final de la actual temporada, pero ahora la FIA ha propuesto extender el calendario hasta mediados de diciembre para hacer un hueco a la polémica reubicación de Bahréin. Si eso ocurre, Webber se lo perdería.

"Todavía existe un grado de incertidumbre respecto a cómo finalizará el calendario de F1, así que simplemente estamos cruzados de brazos y mirando, al igual que muchos otros, cómo se desarrolla todo", declaró el organizador del evento y jefe de Octagon, Mark Perry, al diario de Tasmania The Mercury. "Una vez que conozcamos los hechos entonces consideraremos nuestras opciones", añadió.

Cabe señalar que Webber ha sido claramente el piloto que más se ha pronunciado respecto al problema de la reprogramación de Bahréin, al admitir que cree que la carrera de 2011 al final sucumbirá ante los problemas políticos y logísticos.

"Aunque se haya tomado una decisión, me sorprendería mucho si sale adelante este año", explicó. "Espero que al final la F1 pueda volver a Bahréin, pero ahora no es el momento adecuado".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:14 pm

El Consejo de Austin podría rechazar el Gran Premio de 2012.
A finales de junio se decidirá si se prosigue o no con la prueba texana.


Por Cristina Díaz

La participación del Gran Premio de Estados Unidos en Texas para 2012 todavía no está garantizado. La construcción del Circuito de las Américas está en marcha, pero el Consejo Municipal de la ciudad todavía debe aprobar el proyecto de forma definitiva. La prueba en territorio texano costará 25 millones de dólares, cuatro de los cuales serán pagados por la propia ciudad con ayuda del Major Events Trust Fund.

El calendario provisional para 2012 contempla el regreso del Gran Premio de Estados Unidos. La nueva prueba estadounidense tendrá lugar en Austin, capital del estado de Texas, donde se construye el Circuito de las Américas. A pesar de que las obras marchan a buen ritmo, el abogado del GP, Richard Suttle, ha asegurado que el Consejo Municipal de Austin tendría el poder de rechazar el actual proyecto. "Es una posibilidad nada desdeñable", señalaba Suttle al diario American Statesman.

Según informa el rotativo local Kxan, esta semana los miembros del consejo han rubricado el permiso para que los organizadores de la carrera puedan acceder a los 25 millones de dólares por año prometidos por el gobierno de Texas. De tal cantidad económica, la ciudad de Austin deberá contribuir con 4 millones de dólares al Major Events Trust Fund, programa creado por el estado texano para atraer eventos de todo tipo y ayudarles en la financiación.

"Hay una posibilidad de que si este proceso no funciona, el proyecto y las mil personas que están trabajando actualmente podrían ver en peligro sus trabajos, y el evento podría estar también en peligro", afirmaba el abogado del Circuito de las Américas. Sin embargo, no está garantizado que los miembros del Consejo de Austin vayan a cooperar. "Aparentemente, no hay plan B", afirmaba uno de los miembros. "Creo que sería interesante conseguir que un proyecto como este sea aprobado", añadía.

Respecto a los 4 millones de dólares que debe aportar la ciudad de Austin, Suttle ha señalado que serán pagados por los organizadores de la prueba. No obstante y en el futuro, serán financiados por el aumento del precio de los hoteles, el alcohol y el alquiler de coches, es decir, por el dinero que los aficionados se dejen en la ciudad.

El abogado del nuevo GP de Estados Unidos ha admitido que los organizadores arriesgaron en el momento de presentar el plan al consejo y que éste lo aprobara. "Esperamos que no sea solo una apuesta, es confianza en nuestra ciudad ya que se darán cuenta del beneficio que será para nuestra comunidad y región", añadía Suttle. Por su parte, el alcalde de Austin, Lee Leffingwell, también reconocía el riesgo de la jugada. "Si no es aprobado por la ciudad y el consejo, los organizadores de la F1 tendrán algunos atractivos y valores que se hundirán. Tendrían que volver atrás y hacer otro uso de esta propiedad", declaraba el alcalde Leffingwell al diario local Kvue.

La decisión del consejo está prevista para finales de junio, fecha que no se podrá prorrogar ya que un mes después deberán pagar la cuota a Bernie Ecclestone por la prueba de 2012.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:15 pm

Red Bull quiere un piloto de Toro Rosso para relevar a Webber, pero no a toda costa.
Marko recuerda que quien no cuente con los requisitos necesarios, no optará a RBR.


Por Cristina Díaz

Toro Rosso es la escudería plataforma para los jóvenes pilotos que salen del programa de Red Bull e inician su andadura en la Fórmula 1. Tras los logros conseguidos por Sebastian Vettel, la escudería campeona tiene como objetivo promocionar a uno de los pilotos del equipo de Faenza. Así, siempre y cuando Mark Webber abandone su puesto, Jaime Alguersuari o Sébastien Buemi serían los dos máximos candidatos a subirse al RB8 de la próxima temporada.

Según ha afirmado el máximo asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko, el equipo campeón de 2010 quiere hacerse con los servicios de uno de los dos pilotos de Toro Rosso en el caso de que Mark Webber no continuara con ellos la próxima temporada. Así, Jaime Alguersuari o Sébastien Buemi serían los dos candidatos para ocupar su asiento y pilotar el monoplaza de la escudería de la bebida energética. No se trata de un puesto más, sino del volante más codiciado en la parrilla actualmente.

"Esto es por diseño. Intentaremos hacer lo que hicimos tres años atrás con Sebastian Vettel, cuando David Coulthard se retiró. Por supuesto, no será automático. Si un piloto no reúne todos los requisitos profesionales, no le ofreceremos la oportunidad de pilotar para Red Bull", señalaba Marko rotundamente a la revista italiana Autosprint.

Sebastian Vettel es la figura más exitosa y representativa del Programa Jóvenes Pilotos de Red Bull. Tras su debut con BMW Sauber, el alemán pasó a Toro Rosso donde ganó su primera carrera en 2008, y un año después saltó a Red Bull, la escudería madre. El progreso, profesionalidad y éxitos conseguidos por el vigente campeón en el equipo austríaco, son sólo el principio de una lista de nombres y figuras que esperan seguir sus pasos. De ahí que ya se hayan puesto como objetivo buscar al siguiente alumno aventajado.

A día de hoy, Vettel, Christian Horner y Adrian Newey han renovado su contrato con la escudería campeona, todo lo contrario que Webber, de quién se conocerá su destino al final de la temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:16 pm

Previo GP de Canadá 2011 - previsión meteorológica.
No veremos los neumáticos de agua este fin de semana.


Por Daniel Panelo

Para el Gran Premio de Canadá, que se disputará en el circuito semiurbano situado en la Isla Notre Dame, está pronosticado un fin de semana parcialmente nublado. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico nacional.

Para el viernes, jornada de entrenamientos libres, está pronosticado un día parcialmente nublado con un 10% de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 6ºC y la máxima los 19ºC. Los vientos soplarán del Norte Noroeste a 19 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 58%.

El sábado, día de los entrenamientos clasificatorios para el Gran Premio, el pronóstico arroja un día soleado con un 0% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 8ºC y la máxima los 19ºC. Los vientos soplarán del Norte Noroeste a 18 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 48%.

Para el domingo, cuando se corra el Gran Premio, la información del servicio meteorológico afirma que la jornada amanecerá parcialmente nublada con un 10% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 8ºC y la máxima los 22ºC. Los vientos soplarán del Norte Noreste a 13 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 50%.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:18 pm

Ecclestone considera enviar su propio inspector a Bahréin.
Ecclestone y la FOTA se alían contra la FIA.


Por Dani Pérez Corona

Bernie Ecclestone podría enviar su propio informador a Bahréin en tanto que el 'culebrón' de la reubicación del Gran Premio árabe se convierte en una lucha política y de poder. Algunos comentaristas se han mostrado muy sorprendidos cuando el jefe ejecutivo de la F1, Ecclestone, pareció dar un paso atrás junto a su viejo adversario Max Mosley, en medio de la polémica por la decisión de la FIA de hacer un hueco a Bahréin en el calendario 2011.

De hecho, el empresario británico ha admitido recientemente que está "en desacuerdo" con Jean Todt, sucesor de Mosley como presidente de la FIA, y cuyo mandato ha descrito como una "broma".

Los acontecimientos de los últimos días suponen que Ecclestone se ha alineado con los equipos de F1, los cuales han redactado una misiva en la que expresan su desencanto con la reprogramación de Bahréin para finales de octubre y la consecuente extensión del calendario hasta diciembre.

En el otro bando están Todt y algunos directivos como Carlos Gracia, vicepresidente de la FIA, cuyo informe –el cual tras su reciente visita a Bahréin fue descrito en algunos círculos como un "encubrimiento"- ha sido filtrado online.

Mosley describió esta semana a Gracia como un "hombre muy, muy simpático que no habla inglés y por lo que yo sé, no habla árabe". Mientras, el espalol señaló este martes en Valencia que se encontró con un Bahréin pacificado cuando visitó el país recientemente, aunque reconoció que las manifestaciones y protestas se han sucedido desde entonces.

"Eso es algo que ni yo ni nadie podía predecir", señaló en unas declaraciones que recoge la prensa española. "No queremos que el Gran Premio se mantenga a toda costa. En la Fórmula 1 hay un total de 2.500 personas y no queremos poner en riesgo a los pilotos, los mecánicos, los patrocinadores, a nadie", explicó Gracia.

Al mismo tiempo, Ecclestone declaró al Financial Times que podría enviar su propio inspector a Bahréin. "Eso es precisamente lo que deberíamos hacer", dijo. "Ojalá supiera más. Se nos ha dicho que no hay problemas. La FIA aseguró que todo está bien, que (Gracia) encontró gente. Así que, ¿a quién crees?".

Por su parte, la FOTA confirmó que ha escrito una carta a la FIA, la cual ha reconocido ya su recepción. "Hemos recibido la carta y estamos considerándola", manifestó un portavoz. "La FIA es un organismo de gobierno transparente y damos la bienvenida a cualquier aportación en la materia".

Otro portavoz señaló al Telegraph que la FIA está "analizando la letra pequeña" de la normativa como consecuencia de la controvertida decisión del Consejo Mundial del motor de finales de la semana pasada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:27 pm

Previo GP de Canadá 2011 - apuestas.
Alonso y Hamilton luchan por la segunda plaza.


Por Daniel Panelo

Éste es el panorama sobre las apuestas referidas a los entrenamientos del viernes, a la calificación y a ganar la carrera del Gran Premio de Canadá. Las apuestas tomadas como referencia se realizan en Europa y a través de Internet. La opinión de los apostantes es la que a continuación les referimos y la cantidad que se muestra es cuánto se llevará el apostador por cada euro apostado en caso de que acierte.

Entrenamientos libres del viernes:

Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 2.60; Mark Webber (AUS/Red Bull) 3.50; Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 5.50;; Nico Rosberg (GER/Mercedes) 9.00; Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 9.00; Michael Schumacher (GER/Mercedes) 19.00; Jenson Button (GBR/McLaren) 21.00; Nick Heidfeld (GER/Renault) 23.00; Vitaly Petrov (RUS/Renault) 26.00; Felipe Massa (BRA/Ferrari) 41.00; Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 51.00; Sergio Pérez (MEX/Sauber) 51.00; Rubens Barrichello (BRA/Williams) 51.00; Pastor Maldonado (VEN/Williams) 51.00; Adrian Sutil (GER/Force India) 81.00; Paul di Resta (GBR/Force India) 101.00; Jaime Alguersuari (ESP/S. Toro Rosso) 126.00; Sebastien Buemi (SUI/S. Toro Rosso) 126.00; Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 751.00; Jarno Trulli (ITA/Lotus) 751.00; Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 1501.00; Narain Karthikeyan (IND/HRT) 1501.00; Timo Glock (GER/Virgin) 1501.00; Jerome D'Ambrosio (BEL/Virgin) 1501.00.

Pole Position del sábado:

Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 1.75; Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 3.50; Mark Webber (AUS/Red Bull) 6.50; Jenson Button (GBR/McLaren) 10.00; Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 11.00; Nico Rosberg (GER/Mercedes) 36.00; Felipe Massa (BRA/Ferrari) 51.00; Michael Schumacher (GER/Mercedes) 81.00; Vitaly Petrov (RUS/Renault) 101.00; Nick Heidfeld (GER/Renault) 101.00; Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 301.00; Pastor Maldonado (VEN/Williams) 401.00; Adrian Sutil (GER/Force India) 401.00; Rubens Barrichello (BRA/Williams) 501.00; Sergio Pérez (MEX/Sauber) 501.00; Jaime Alguersuari (ESP/S. Toro Rosso) 751.00; Sebastien Buemi (SUI/S. Toro Rosso) 751.00; Paul di Resta (GBR/Force India) 1001.00; Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 2501.00; Jarno Trulli (ITA/Lotus) 2501.00; Jerome D'Ambrosio (BEL/Virgin) 3001.00; Timo Glock (GER/Virgin) 3001.00; Narain Karthikeyan (IND/HRT) 5001.00; Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 5001.00.

Ganador del Gran Premio:

Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 2.10; Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 3.50; Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 6.50; Mark Webber (AUS/Red Bull) 8.00; Jenson Button (GBR/McLaren) 9.00; Nico Rosberg (GER/Mercedes) 34.00; Michael Schumacher (GER/Mercedes) 67.00; Felipe Massa (BRA/Ferrari) 67.00; Nick Heidfeld (GER/Renault) 81.00; Vitaly Petrov (RUS/Renault) 126.00; Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 201.00; Sergio Pérez (MEX/Sauber) 401.00; Sebastien Buemi (SUI/S. Toro Rosso) 401.00; Rubens Barrichello (BRA/Williams) 401.00; Paul di Resta (GBR/Force India) 501.00; Adrian Sutil (GER/Force India) 501.00; Pastor Maldonado (VEN/Williams) 751.00; Jaime Alguersuari (ESP/S. Toro Rosso) 1001.00; Jarno Trulli (ITA/Lotus) 2501.00; Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 2501.00; Jerome D'Ambrosio (BEL/Virgin) 4001.00; Timo Glock (GER/Virgin) 4001.00; Narain Karthikeyan (IND/HRT) 5001.00; Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 5001.00.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:33 pm

Voces cívicas de Bahréin piden a la F1 que cancele su Gran Premio.
Se filtra el polémico dossier de Carlos Gracia sobre el estado del país.


Por Cristina Díaz

El informe elaborado por Carlos Gracia en su visita a Bahréin se filtró ayer por la noche y ya circula por la red. En él, el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo señala que la situación en el reino árabe es de completa normalidad. No obstante, como ya informábamos ayer, ni Bernie Ecclestone ni Jean Todt confían plenamente en la veracidad de dicho informe.

Por otra parte, diversas agrupaciones de derechos humanon señalan que Gracia no habló ni trató con los bahreiníes. Tales asociaciones afirman que si la Fórmula 1 corre en Bahréin su reputación estará manchada para siempre.

La decisión de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) de volver a Bahréin a finales de octubre se debe, en gran parte, al informe que su vicepresidente, Carlos Gracia, había elaborado en su visita al reino árabe (lee aquí el informe íntegro filtrado) para comprobar en primera persona la situación actual. No obstante, ayer noche se filtraba el informe, y diversas personalidades del mundo de la competición así como asociaciones internacionales en Bahréin se han mostrado muy críticas con las opiniones e informaciones del presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).

No obstante, y tras la filtración, han caído muchas críticas sobre el expediente, e incluso sobre el propio presidente de la RFEdA. El expresidente de la FIA, Max Mosley, ha sido uno de los personajes públicos que más duramente ha criticado el trabajo realizado por Gracia. "Es un hombre muy agradable llamado Gracia, quien no habla inglés y por lo que yo sé, no habla árabe", señalaba Mosley. El director ejecutivo de la plataforma cívica Avaaz, Ricken Patel, también se ha mostrado muy duro con el dossier presentado por el máximo órgano del automovilismo mundial . "La lectura del informe de la FIA es como entrar en los límites de la realidad", señalaba Patel. Al mismo tiempo, desde Avaaz afirman que si la Fórmula 1 sigue adelante con la idea de ir a Bahréin, tal decisión manchará la reputación de este deporte para siempre.

"Mientras que la farsa de informe de la FIA dice que los derechos humanos no han sido violados, al menos 31 bahreiníes han sido asesinados y centenares han sido torturados y encarcelados. La Fórmula 1 basó su decisión de correr en Bahréin en un irresponsable y peligroso informe, una decisión universalmente opuesta por los equipos. La F1 debe retirarse de Bahréin inmediatamente o tendrán su reputación manchada para siempre", aseguraban desde Avaaz. Las declaraciones de la plataforma cívica añaden que Gracia, "no concedió credibilidad a los grupos de derechos humanos, y no habló con personas heridas, con víctimas de la tortura o familias de la gente que ha muerto".

Maryam Al-Khawaja del independiente Centro de Bahréin por los Derechos Humanos también aseguraba que el informe de Gracia estaba 'desastrosamente desequilibrado'. "La FIA ha optado por hacer la vista gorda a las continúas violaciones en Bahréin. El gobierno debe permitir que los grupos de derechos humanos independientes hagan su trabajo en Bahréin", señalaba Al-Khawaja. Siguiendo la misma línea, Avaaz añadía: "Los periodistas independientes y las organizaciones de derechos humanos confirman que al menos 31 personas han sido asesinadas desde que empezaron las protestas el 14 de febrero de 2011, y se han producido más de 800 arrestos, incluyendo 108 miembros del personal permanente del Gran Premio".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:35 pm

Sin la aprobación de la FOTA, no puede haber GP de Bahréin.
Mosley recuerda que iría contra las propias normas de la FIA.


Por Cristina Díaz

Max Mosley ha afirmado que la Fórmula 1 no debe ir a Bahréin si sus personajes y especialmente las escuderías no están de acuerdo en correr en Sakhir. El ex presidente de la FIA ha señalado su descontento con la recolocación del Gran Premio, mientras que Bernie Ecclestone sigue presionando al Consejo Mundial de Deporte de Motor la celebración de una nueva votación.

Para sorpresa del mundo de la Fórmula 1, la Federación Internacional de Automovilismo decidió el pasado viernes disputar el Gran Premio de Bahréin a finales de octubre, noticia que llega rodeada de polémica por la actual situación social y política que vive el reino del Golfo Pérsico. El ex presidente de la FIA, Max Mosley, ha asegurado que la competición sólo debería correr en Sakhir si todas las escuderías están de acuerdo en hacerlo.

En opinión de Mosley, el máximo órgano del automovilismo mundial incumplirá sus propias reglas si el Gran Premio de Bahréin sigue adelante sin el consentimiento de las escuderías. "No hay la más mínima opción de que el cambio se produzca", señalaba Mosley en una entrevista a BBC Radio 4. El británico también se muestra contrario a la idea de correr en Bahréin. "Antes que cualquier otra razón está que no se puede cambiar el calendario de la manera en la que ha sido propuesta sin el acuerdo unánime de los equipos. Así que hasta que no llegue el acuerdo escrito por parte de los equipos, no se puede cambiar la fecha. No se puede hacer", afirmaba el ex presidente de la FIA.

De hecho, Bernie Ecclestone presiona para que se celebre una nueva votación en el Consejo Mundial del Deporte de Motor, mientras que las escuderías pertenecientes a la FOTA han hecho lo mismo pero a través de una carta formal. Si finalmente tales peticiones no son atendidas y todo sucede como está previsto, la temporada 2011 finalizará el 11 de diciembre en La India, siendo el año que más tarde se celebra el fin de fiesta.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:37 pm

Las entradas para el GP de Europa, un 12% más baratas que en 2010.
Valmor Sports cree que alcanzarán los 80.000 espectadores.


Por Redacción CarandDriverTheF1.com

Aspar, acompañado por el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, y por el gerente comercial de Renfe, David Martín, ha presentado en la estación del AVE Madrid Puerta de Atocha, la cuarta edición del Gran Premio que se disputará en Valencia Street Circuit, acto al que también ha asistido el propietario del Hispania Racing Team, José Ramón Carabante.

El vicepresidente de Valmor Sports, Jorge Martínez Aspar considera que el estreno de los nuevos neumáticos medios y la existencia de dos zonas de uso del alerón móvil (DRS) aumentarán el espectáculo durante el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que se disputará en el Valencia Street Circuit del 24 al 26 de junio. Aspar ha anunciado que el montaje del Valencia Street Circuit se encuentra al 70% y sólo nos queda pulir detalles en los accesos, los aparcamientos y el paddock.

"La venta de entradas funciona mejor que en 2010, por lo que con una asistencia que supere los 80.000 espectadores estaremos satisfechos", ha comentado el vicepresidente del Valmor, para quien en esta edición del Gran Premio de Europa supondrá la consolidación definitiva del evento.

La octava cita del Mundial será escenario del estreno de los neumáticos medios, unos compuestos a medio camino entre la durabilidad de los duros y el agarre y velocidad proporcionados por las gomas blandas y que no se han utilizado hasta ahora. Pirelli, proveedor oficial del Campeonato del Mundo, ha argumentado esta elección tanto por la calidad del asfalto del circuito urbano, que apenas degrada los neumáticos, como por la climatología. Junto con el estreno de los medios volverán a la acción los superblandos de Pirelli.

Asimismo, el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia ha destacado que el Valencia Street Circuit es un circuito ancho que combina zonas rápidas con lentas y que presenta unas medidas de seguridad que no tienen muchos de los circuitos permanentes.

La utilización del sistema DRS (Drag Reduction System), constituye la segunda de las novedades deportivas en esta cuarta edición del Gran Premio de Europa de F1 en el trazado valenciano. La FIA ha anunciado que los dos tramos en los que estará permitido utilizar el alerón móvil son la recta más larga del trazado, que separa el puerto comercial de la Marina, en la que los monoplazas superan los 300 kilómetros por hora, y la recta del Grao que comienza en el Puente de Astilleros, las dos más rápidas del trazado.

Aspar se ha mostrado esperanzado en que por fin Fernando Alonso disfrute del circuito de Valencia y tenga opciones de luchar por la victoria, porque "él necesita tener aquí una buena actuación y los aficionados necesitan el estímulo de un buen resultado del asturiano", mientras Gracia considera que "España cuenta con dos Grandes Premios que pueden convivir porque Valencia es un circuito diferente con muchos alicientes".

David Ghetta, protagonista de las actividades paralelas
El Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sede del Valencia Open 500 de tenis, será escenario del F1 Rocks, el concierto protagonizado por el Dj francés David Ghetta el viernes 24 de junio. Será el primero de los cuatro exclusivos conciertos organizados por la F1 esta temporada en paralelo a la celebración de un Gran Premio, y que además de Valencia incluye Monza, con la actuación de Jamiroquai, India y Sao Paulo. F1 Rocks es una iniciativa que arrancó en 2009 en Singapur con un concierto en el que participaron Black Eyed Peas, Beyoncé, NERD y No Doubt, y que en 2010 tuvo dos citas, en Milán, con la presencia de Stereophonics, y Sao Paulo, con el concierto de Eminem.

Grada con capacidad para 10.000 espectadores
Asimismo, Valmor Sports ha reducido los precios de las entradas una media del 12% y ha creado una nueva tribuna no numerada, denominada Balcón al Grao, con capacidad para 10.000 espectadores, que será la más grande de las 20 repartidas por los cinco kilómetros del circuito. Una especie de pelousse en la que los aficionados estarán sentados en bancos y que se vende al precio de 135 para los tres días. Además, Valmor repite la iniciativa de poner a la venta entradas por días en tres tribunas, una en cada zona del circuito -N2, G1 y M4- con precios asequibles, entre 50 y 150, para que todos los aficionados tengan la oportunidad de presenciar en directo la prueba.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:40 pm

Artículo Previo al GP de Canadá de 2011: la isla de la incertidumbre.
Gilles Villeneuve será el primero en disponer de dos zonas habilitadas para el DRS.


Por Héctor Campos

Si Mónaco fue emocionante, prepárense para Canadá. La Fórmula 1 cruza "el charco" para visitar el circuito Gilles Villeneuve en plena era Pirelli, en la que los compuestos de los neumáticos son más importantes que las mejoras técnicas de los monoplazas. Nadie, absolutamente nadie, sería capaz de prometer nada: cualquier predicción acertada será pura coincidencia.

España: Fernando Alonso es doblado delante de su público. Mónaco, quince días después: Fernando Alonso presiona a Sebastian Vettel para arrebatarle la victoria. ¿Qué está pasando? No es que el rendimiento del 150º Italia sea dispar de una semana para otra. Es Pirelli quien está jugando con sus gomas, proporcionando rendimientos muy dispares según los compuestos usados. Los duros no parecen terminar de funcionar en Ferrari, pero los superblandos son como cohetes para los coches rojos. Y superblandos habrá en Montreal, con una opción de medios en los libres para que los equipos puedan probarlos. Pero hay un problema: al contrario que Mónaco, Canadá llega a ofrecer largas rectas de alta velocidad. Y ese es el territorio de Red Bull Racing. Sebastian Vettel debe de estar frotándose las manos mientras. Por eso en Maranello esperan que la semiurbana pista canadiense sea una continuación de Montecarlo en cuanto a las gomas: "nuestro rendimiento con el neumático superblando es bueno, así que esperamos aprovecharlo en Canadá", asegura Pat Fry.

A MCLAREN LE GUSTA CANADÁ
Quien guarda buenos recuerdos de Canadá es Lewis Hamilton. El inglés de McLaren llega a Montreal después de una más que polémica carrera monegasca. Choques, toques, penalizaciones y, como colofón, unas desafortunadas declaraciones por las que ya ha tenido que pedir disculpas. El inglés querrá recordar su primera victoria en Fórmula 1, producida aquí en 2008, y su compañero de equipo, Jeson Button, confía en que el monoplaza sea un aliado: "esta pista se adapta bien a las características de nuestro monoplaza", asegura. Esas características se componen de grandes aceleraciones y fuertes frenadas. Constantemente. Toda una prueba de fuego para las mecánicas. Los muros, más lejanos que en Mónaco pero más próximos que en un circuito tradicional, suponen tanto un peligro como una criba para los pilotos: sólo los mejores pueden evitarlos. Y eso que el mediáticamente llamado 'muro de los campeones' recuerda que hasta los mejores se equivocan. Sólo quienes controlen los derrapes y se mimeticen con el trazado podrán aprovechar las ventajas del Gilles Villeneuve: "Es fácil adelantar", asegura Lewis Hamilton. "Es uno de mis favoritos". Button espera que la combinación del motor Mercedes con la aerodinámica de McLaren les permitan "ser competitivos tanto en la clasificatoria como en la carrera".

AERODINÁMICA AL MÍNIMO EXPONENTE
Lo que está claro es que esta temporada no se puede predecir nada. Nadie lo diría viendo el palmarés de Sebastian Vettel desde Australia: cinco carreras ganadas de seis disputadas; y sigue siendo el favorito. Pero las últimas victorias no han sido ya tan aplastantes. En Mónaco, de hecho, sufrió hasta la bandera roja. Pirelli se encargará otra vez de que cuando menos lo pensemos, y gracias a las estrategias de los equipos, el rendimiento de los monoplazas difiera radicalmente en cada etapa de la carrera. "Será imprevisible", asegura Martin Whitmarsh, de McLaren. Button cree que al circuito no le hacía falta añadirle más condimentos, pues siempre depara carreras emocionantes: "siempre es un fin de semana impredecible", coincide con su jefe. Poca carga aerodinámica y un asfalto muy especial. Este fin de semana veremos configuraciones debutantes: "será la primera vez que los monoplazas llevarán un paquete aerodinámico completamente diferente para las largas rectas", asegura el piloto de Red Bull, Mark Webber. Por su parte, Sebastian Vettel recuerda las características del asfalto canadiense: "es muy deslizante, muy liso, con una degradación de neumáticos muy grande". Una carrera muy parecida a Melbourne, Australia: dentro de un parque rodeado de agua en una pista semi-permanente: "Es una gran carrera; el ambiente es fantástico y los aficionados son muy especiales", declara el líder del mundial.

ALONSO: "AÚN PODEMOS REMONTAR"
Ferrari llega a Montreal en una situación complicada: buen sabor de boca en Mónaco, pero incertidumbre por si sólo fue una ilusión óptica: ¿realmente se ha recuperado el Cavallino o fueron sólo las coincidencias de varios factores: neumáticos, circuito, aerodinámica…? Este es un momento crítico de la temporada donde el trabajo en las fábricas de los equipos es más duro que nunca: "tenemos una actualización aerodinámica para Canadá para probar el viernes, en los libres, y esperamos que funcione", asegura Stefano Domenicali. Las estadísticas están de su lado: Red Bull Racing nunca ha ganado aquí. Claro, que las estadísticas están para romperlas; siempre hay una primera vez. Aunque RBR rinda un segundo mejor en la clasificatoria (según los pronósticos), en la carrera todo es distinto, y hemos visto que Fernando Alonso sabe aprovechar perfectamente las arrancadas, muy al contrario que, por ejemplo, Mark Webber. En cualquier caso, Montreal y las siguientes citas serán un punto crucial en el futuro de Ferrari, no sólo para esta temporada, sino para la que viene: "Inglaterra, Alemania y Hungría decidirán nuestros planes", medita sobre abandonar el proyecto de 2011 para centrarse en la temporada que viene. Fernando Alonso, sin embargo, no se da por vencido tan pronto: "Vettel nos aventaja en setenta y cinco puntos, lo que equivale a tres victorias; pero aún hay tiempo y carreras suficientes para remontar; lo principal es tener un coche competitivo, y estamos centrados en eso", asegura con la mirada aún fijada en el trofeo de 2011. Cuando se apaguen los semáforos rojos en la pista de Notre Dame, quizá esté un pasito más cerca.

HISPANIA RACING QUIERE CONQUISTAR AMÉRICA
No se esperan precipitaciones para este fin de semana en Canadá: apenas un diez por ciento de posibilidades para la carrera, aunque los cielos estarán parcialmente cubiertos, lo que ayudará a suavizar las temperaturas hasta los 22º C de máxima. Los regresos de Serio Pérez y Vitaly Petrov, tras sus respectivos accidentes en Mónaco, serán bienvenidos por el resto de la parrilla. El equipo español Hispania Racing confía en mejorar sus resultados en una pista que les gusta especialmente: "es mi carrera favorita", asegura Colin Kolles. "Deberíamos tener un mejor fin de semana que en Mónaco; es una oportunidad para demostrar nuestra fiabilidad".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:49 pm

Fry: "la carrera de Canadá puede ser como Mónaco".
Pat Fry explica las novedades del Ferrari F150º: "habrá cambios en el difusor y alerón trasero".


M. F. | 08/06/2011

Impredecible. Con esa palabra definen en Ferrari lo que puede pasar en el próximo GP de Canadá. En la escudería italiana se basan en los resultados de España y Mónaco, en el primer caso Alonso acabó doblado, en el segundo cerca de la victoria. Sin embargo, Pat Fry, el nuevo director técnico de hecho aunque su cargo no sea exactamente ése, se muestra optimista: "la carrera de Canadá puede ser un poco como Mónaco, ya que todo se trata de tracción y de frenada, aunque quizá los frenos se someten a más presión en Montreal. La tracción y el comportamiento del coche en la salida de la curva serán la clave para la vida de los neumáticos traseros. Nuestro rendimiento con el súper blando es bueno y espero que lo podamos aprovechar en la carrera".

Fry, el hombre en quien Ferrari tiene puestas muchas esperanzas para este año y el futuro, explica las novedades que el 150º Italia llevará en Canadá y que le podrían dar tres décimas por vuelta: "siempre hay un flujo constante de actualizaciones y esta vez vamos a tener algunos cambios en el difusor y el alerón trasero que nos ofrecerá una mejora considerable si todo va según lo previsto. Espero que nos sirva para cerrar la brecha que aún existe con los equipos que están por delante, aunque ellos también están trabajando duro".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:51 pm

Los súper blandos de Pirelli repiten en Canadá.

| 08/06/2011

En Pirelli están orgullosos de que una de las razones para que el pasado GP de Mónaco resultara uno de los más espectaculares de los últimos tiempos fueran sus neumáticos. Para Canadá, los responsables de la firma italiana repiten los dos tipos de compuestos, blandos y súper blandos.

"La razón de llevar los blandos y los súper blandos es que queremos la adherencia de ellos; si lleváramos los duros, acabaríamos con degradación, derrapes y se consumirían mucho más rápidamente. Sé que es un enigma y mucha gente piensa que Montreal desgasta mucho los neumáticos, pero probablemente no sea así", explica Paul Hembery, máximo responsable de Pirelli Motorsport.

El propio dirigente británico no deja claro el número de paradas: "tenemos una idea de lo que se debería hacer, yo he estado en Montreal, he visto la pista, he caminado sobre ella, pero no voy a hacer ningún tipo de predicción". Lo cierto es que lo más lógico en este trazado semiurbano será hacer dos paradas, una se antoja imposible y tres también podría ser una opción para algunos equipos. En Valencia ya debutará el compuesto medio.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:54 pm

Sergio Pérez: "espero poder estar en el próximo premio".
El piloto mexicano está dispuesto a regresar al volante en el circuito de Canadá después del terrorífico accidente que sufrió hace dos semanas en Mónaco: "me siento muy bien".

Imagen

AS.com | 08/06/2011

El piloto mexicano Sergio Pérez está dispuesto a regresar al volante en el circuito de Canadá después del terrorífico accidente que sufrió hace dos semanas en Mónaco: "todo está bien. Espero con impaciencia poder estar en la carrera de este fin de semana".

El piloto de Sauber, en una entrevista a MexicoToday, recuerda el accidente que le tuvo dos días en el hospital: "fue todo un shock, pero es parte del juego, y por suerte no pasó nada grave. Perdí el conocimiento, pero me siento muy bien. Estoy recuperado. No puedo creer lo que me sucedió hace apenas unos días pero estoy muy motivado".

Así, el mexicano espera superar el examen médico que le permitiría correr en el GP de Canadá: "sólo tengo que tomar un examen y creo que voy a estar al 100%. No puedo esperar a disputar el próximo Gran Premio, quiero ganar puntos para mí y para el equipo. Y creo que estoy listo para ello".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 08, 2011 21:55 pm

Massa: "Montreal no es uno de mis circuitos favoritos".
"En Ferrari nunca renunciaremos a la lucha. Sin embargo, Vettel está haciendo un gran trabajo, ganando todas las carreras menos una", añadió el compañero de Alonso en Ferrari.


EUROPA PRESS | 08/06/2011

El piloto brasileño de Ferrari Felipe Massa aseguró que el circuito de Montreal no está entre sus favoritos, especialmente porque sus resultados no habían sido muy buenos, pero que la ciudad canadiense y su público si resultan de su agrado.

"Este circuito no es uno de mis favoritos, pero la propia ciudad es genial y la gente es muy acogedora y entusiasta con la Fórmula 1, con un montón de apoyo a Ferrari entre los aficionados. Mis resultados no han sido muy buenos aquí, el mejor ha sido un cuarto puesto en 2005" aseguró el brasileño en su blog en la página de Ferrari.

Massa comentó que "no" era "muy fácil configurar el coche" para el circuito semi-urbano Gilles Villeneuve. "La pista presenta todo tipo de retos interesantes y no es muy fácil de configurar el coche, ya que el asfalto cambia a lo largo del fin de semana, comenzando el viernes por la mañana apenas sin agarre", aseguró Massa.

El brasileño comunicó que en su equipo, Ferrari, nunca renunciará al Campeonato del Mundo. "En cuanto al campeonato, en Ferrari nunca renunciaremos a la lucha. Sin embargo, Sebastian Vettel está haciendo un gran trabajo, ganando todas las carreras menos una y hasta en esa terminó segundo", finalizó Massa.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 09, 2011 22:42 pm

Todt: "Hamilton se ha librado de una expulsión durante seis carreras".
Sus declaraciones contra la FIA y otros pilotos fueron muy graves.


Por José M. Zapico

Lewis Hamilton ha evitado una dura sanción tras su arrebato en Mónaco en el que criticaba el comportamiento en pista de varios pilotos y el de los comisarios de la FIA.

El presidente de la FIA, Jean Todt ha revelado que el piloto de McLaren podría haber sido llevado hasta el
Consejo Mundial para ser juzgado ante lo que consideran un grave descrédito, y podría haber encarado una prohibición durante seis carreras.


El campeón 2008 del mundo no se enfrentará a estas medidas disciplinarias, especialmente después de que a través de su cuenta de Twitter mostrase una disculpa a Felipe Massa y Pastor Maldonado a los que llamó por teléfono con posterioridad. Otro de los atenuantes de su pena fue que tras abandonar el circuito monegasco y siendo consciente de que la FIA había comentado a tomar medidas al respecto, decidió volver y presentar sus disculpas ante el grupo de comisarios deportivos que ya estudiaban el caso.

Un elemento eximente extra añadido por el piloto británico es que escribió una carta a Jean Todt, quien ha admitido que trató de evitar verse involucrado. "Estoy tratando de mantener una buena armonía entre todos", dijo al Daily Telegraph. "He tratado de evitar la controversia. Yo podría haber filtrado la carta, pero es [algo] entre él y la FIA".

"Mi oficina estaba al lado de los comisarios. Cada vez que fui a ver que estaba ocurriendo evité hacer ningún comentario. Para mí Lewis dijo algo que era inaceptable, pero yo no quería reaccionar de forma exagerada", dijo.
El francés afirma que el asunto ha terminado oficialmente, pero las consecuencias podrían haber sido muy graves y las declaraciones de Hamilton tras la carrera empeoraron la situación.


"Podría haber pedido a nuestros tribunales judiciales resolver el problema pero nunca se abrió oficialmente un caso. Fue a los comisarios a pedir disculpas. Fue con su padre. Tal vez hubiera sido mejor ponerlo en manos del tribunal, que le habrían prohibido competir durante seis grandes premios, pero me escribió una carta a mí, yo le escribí a él y asunto ha terminado".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados