Noticias Motor (GP2/Nascar/IRC/GT/24LM/Motocross/etc...)

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Mié Sep 23, 2009 10:28 am

MOTOR | GP2: Villa: "los cambios en la F1 abren muchas posibilidades de futuro".
Al hablar de su futuro deportivo, Villa, décimo en el campeonato GP2, señala que "de momento es pronto" para saber dónde correrá el año que viene.

EFE | 22/09/2009

El asturiano Javier Villa, el mejor piloto español en el recientemente terminado campeonato GP2 Series, de automovilismo, ha afirmado que "los cambios en la Fórmula Uno abren muchas posibilidades de futuro y habrá que estar atento para escoger la mejor".

Al hablar de su futuro deportivo, Villa, décimo en el campeonato GP2, señala que "de momento es pronto" para saber dónde correrá el año que viene.

"Acabamos de bajarnos del coche y son fechas para empezar a pensar en la próxima temporada. El principal objetivo será estar un año más en GP2, pero, esta vez sí, teniendo toda la seguridad de formar un grupo alrededor nuestro para poder aspirar a la victoria en cada carrera", señala en declaraciones difundidas por su gabinete de Prensa.

Además, Villa considera que "los cambios que ha habido en la Fórmula Uno, con cuatro equipos nuevos en parrilla, abren un montón de posibilidades. Ahora mismo tenemos muchas propuestas y tenemos que sentarnos a decidir qué es lo mejor para nosotros".

Al hacer balance de la temporada, el piloto de Colunga afirma: "Digamos que la temporada fue peculiar. Al principio de año teníamos unos objetivos mucho mayores, habíamos sido muy rápidos en pretemporada y la meta era estar entre los cinco primeros y conseguir alguna victoria, pero tuvimos bastantes percances que nos quitaron muchos puntos y nos alejaron de ese objetivo".

"Aun así, el último podio conseguido en Portimao (Portugal) nos deja un buen sabor de boca, aunque nos habría gustado conseguir muchos más", agrega. Villa precisa que, pese a todo, ha demostrado que "cuando el coche va bien", ha "estado arriba y ese potencial va a estar ahí la próxima temporada".

Al referirse al hecho de haber terminado como el mejor español de las GP2 Series 2009, Villa dijo: "Ha sido así los últimos tres años y es uno de los puntos positivos de la temporada. A pesar de cómo fue todo, seguimos siendo el referente nacional en la antesala de la Fórmula Uno y eso es algo muy importante a la hora de pensar en el futuro".

Villa asegura que si compite próximo año GP2 tiene será "luchar por título"

El piloto asturiano Javier Villa, que acabó la temporada 2009 de GP2 de nuevo entre los diez primeros y ha vuelto a ser el mejor español de la categoría, ha anunciado hoy que si compite en ella el próximo año tiene que ser para "luchar por el título".

"Los cambios en la F1 abren muchas posibilidades de futuro y habrá que estar atento para escoger la mejor", ha declarado el piloto.

Sobre la temporada en la que ha logrado tres podios, ha concluido en el top-10 en la clasificación final y, aunque ha tenido alguna decepción, el asturiano considera en su balance final que ha sido un año "peculiar".

"Al principio de año teníamos unos objetivos mucho mayores, habíamos sido muy rápidos en pretemporada y la meta era estar entre los cinco primeros y conseguir alguna victoria, pero tuvimos bastantes percances que nos quitaron muchos puntos y nos alejaron de ese objetivo".

"Aún así, el último podio conseguido en Portimao nos deja un buen sabor de boca, aunque nos habría gustado conseguir muchos más", ha abundado.

Tras cinco carreras sin puntuar, el piloto de Supernova ha admitido que "no han sido sólo esas cinco pruebas", ya que también ha habido otras, como Italia, donde "las cosas no salieron cómo deberían, aunque conseguimos puntuar, y así es muy difícil pensar en cotas mayores. Aún así, demostramos que cuando el coche va bien, hemos estado arriba y ese potencial va a estar ahí la próxima temporada".

Para él elegir el mejor momento del año es "complicado", si bien ha indicado que "pudo ser Alemania o Hungría, cuando parecía que las cosas iban mucho mejor". Respecto al futuro inmediato, Villa ha subrayado que es "pronto" para saber dónde correrá el año que viene.

"Acabamos de bajarnos del coche y son fechas para empezar a pensar en la próxima temporada. El principal objetivo será estar un año más en GP2, pero, esta vez sí, teniendo toda la seguridad de formar un grupo alrededor nuestro para poder aspirar a la victoria en cada carrera", ha dicho. "Además, los cambios que ha habido en la Fórmula Uno, con cuatro equipos nuevos en parrilla, abre un montón de posibilidades. Ahora mismo tenemos muchas propuestas y tenemos que sentarnos a decidir qué es lo mejor para nosotros", concluyó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 23, 2009 10:32 am

Andy Soucek: "me ha costado cinco millones llegar aquí".
Andy Soucek piensa que, tras ganar la Fórmula 2, es el momento de dar el salto a la Fórmula 1: "o lo hago ahora o no la haré nunca, por eso iré al test de Williams al 250%".

Imagen

Mela Chércoles | 23/09/2009

¿Cree realmente que el título de F-2 le lanzará a la F-1?
Si no es ahora, no será nunca. Después de todo lo que he ganado y en lo que he corrido... Sólo me queda hacer el test con el Williams y muchos dicen que tengo una gran posibilidad de estar en la F-1 el año que viene.

¿Todo pasa por el test de diciembre con ese Williams?
En parte. El test no es sólo un premio por ganar la F-2 sino también un escaparate. Va a ser una aportación más que algo determinante. Creo que saldrá bien porque la información de cómo lo haga no sólo la tendrá Williams. Los demás equipos también estarán, verán lo que hago y, si sale bien, podría pasarme como a Kubica, que probó el Renault por un premio como éste y hoy es uno de los importantes de la parrilla.

¿Ha habido ya contactos?
Siempre los hay, pero ahora se van a intensificar. Con Williams tengo relación porque es el constructor de los chasis de la F-2 y tanto Frank Williams como Patrick Head me han felicitado por el título y me han dicho que tienen muchas ganas de que pruebe su coche, que me merezco un sitio en la F-1, porque he hecho un año increíble y que soy un piloto muy completo. Es una pasada. Los ganadores de cada categoría son carne de cañón de F-1, aunque luego se dependa de otros factores también.

¿Cuánto dinero le ha costado llegar hasta aquí?
A veces me pongo a hacer números y mi carrera de piloto ha costado cinco millones de euros. Es una cifra que manejan multimillonarios y, si lo piensas fríamente, ves que lo podías haber invertido en otras cosas, pero lo que más me gusta a mí y a mi padre es el automovilismo. Él no se ha gastado esos cinco millones. Han ido llegando desde que tengo diez años, por diversos patrocinadores a los que estoy súper agradecido.

¿El salto final a la F-1 también le costará dinero?
Hay pilotos que entran por talento y otros pagando. Yo quiero entrar por méritos propios, porque son muchos años invirtiendo dinero y es el momento de recoger los frutos, que sea otro el que tenga que poner el dinero, o un patrocinador o un equipo.

¿Por qué eligió la F-2?
Estaba en una situación muy complicada tras dos años en la GP2 y quería seguir, pero la crisis... Necesitaba estar en el mejor equipo para ganar y aquí todos los coches son iguales y he ganado. Influyó el precio y que sea un campeonato del mundo FIA. Mosley quiere que el primer campeón de F-2 suba a la F-1.

¿Si no acaba en la F-1, será suficiente lo ya conseguido?
No. Estoy muy orgulloso de mi carrera, pero no hay otro objetivo que no sea llegar a la F-1. Siento que tengo la oportunidad y no la voy a desaprovechar.

¿Le valdría ser probador?
Sé que entrar en la parrilla es muy complicado, porque los pilotos llegan con cuentagotas, pero puedo ser una de esas gotas. El problema es que ahora no lo sé y ser probador también es una de las opciones, porque es mejor que estar en casa.

¿No le quitan las ganas la porquería que se ve?
La veo, pero no me lo acabo de creer porque yo sería incapaz de hacer lo de Nelsinho. Lo leo, me parece terrible y lo aparto de mí. Nada me echa atrás.

Íntimo, personal y divertido

Perdería la virginidad en un coche...

No, fue en una cama, pero alguna vez...

Un modelo para ello.

Que sea espacioso.

¿Su ídolo?

Difícil. Sólo los que se autosuperan, como Zanardi, que sin piernas está al nivel de los demás.

¿Un anti-ídolo?

Creo que ninguno.

¿Ni Hamilton?

Para nada. Es más, me cae muy bien, me parece muy humilde y muy normal. Los periodistas españoles hicieron un drama de una situación en la que chocaba con Fernando porque era un hueso muy duro de roer.

¿Nombre para un hijo?

El mío. Mi padre quería que mi nombre se dijera igual en el idioma que sea. Sólo en Italia dicen 'Endy'.

¿Y para una hija?

El de mi hermana, se llama Melani.

¿Cuál es la parte de su cuerpo que más le gusta?

Soy presumido y no me puedo quejar de nada.

¿Y la que menos?

Mis piernas delgadas.

Si no fuera piloto...

Me gustan los negocios y poder ir en traje como los grandes ejecutivos. Parecen auténticos dandys.

¿La celebración soñada?

Con la familia, amigos y ambiente. Está invitado.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Mar Oct 06, 2009 0:15 am

No pudo ser. Antonio Albacete, subcampeón de Europa

Imagen

En el Jarama se iba a decidir el Campeonato de Europa de Camiones. Por delante cuatro carreras. David Vrsécky y Antonio Albacete se jugaban el título. El segundo para el checo, el tercero para el español. Pero por desgracia para los aficionados, el campeonato se decidió mucho antes de lo esperado.

En la primera carrera del sábado, los dos Buggyra partían en las dos primeras posiciónes de la parrilla. Por detrás, Albacete tenía que jugar sus bazas. El Jarama es el “patio de su casa” y eso debía inclinar la balanza a su favor. Pero con lo que no contaba el piloto madrileño era con las “malas artes” de Markus Bösiger.

El compañero de equipo de Vrsécky hizo de fiel escudero y se encargó de mandar fuera a las primeras de cambio al MAN de Albacete. El suizo frenó más de lo debido en Le Mans provocando que por detrás Albacete impactara contra él. El abandono de ambos condicionaba la lucha por el título. Por su parte, el suizo era excluido del Gran Premio por conducción antideportiva. Aunque eso de nada le servía ya a Albacete.

En la segunda carrera, Albacete partía desde la última posición. Para seguir luchando por el título, la remontada tenía que ser épica. Y no pudo ser. Quinto puesto justo por detrás del checo. El título se iba a manos del campeón del pasado año, David Vrsécky.

Ya sin ninguna presión, el domingo Antonio Albacete se desquitó. Doblete sin paliativos. Un bonito final de temporada aunque sin el broche perfecto. Albacete ha estado por delante casi toda la temporada y sólamente en los últimos tres Grandes Premios es ventaja se ha invertido. El poder del equipo Buggyra ha estado por encima de una tropa, los MAN, que hacían la guerra cada uno por su cuenta.

Vía y foto | Autosport.es
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Oct 06, 2009 0:16 am

El DTM se podrá ver en directo en España !!!

Imagen

Los aficionados al automovilismo estamos de enhorabuena. Muchos nos preguntáis en qué canal se puede ver el DTM en directo y es posible que esta semana os podamos dar una magnífica respuesta.

Según ha sido informado Racingpasión, a partir de la próxima cita del DTM en el trazado francés de Dijon, el DTM podrá seguirse en directo por televisión en abierto por TDT en nuestro país. El acuerdo, que no llegó a tiempo para retransmitir la prueba de Montmeló, incluiría la carrera en el trazado francés y el cierre del campeonato en Hockenheim y en ambas es posible que se incluya la retransmisión de la calificación el sábado por la tarde.

Pero ahí no queda todo, ya que para potenciar la presencia de pilotos españoles en la carreras soporte del DTM, existe la posibilidad de que también podamos ver tanto la Porsche Supercup alemana como las F3 Euroseries, campeonatos que cuentan con la presencia de Siso Cunill y Roberto Merhi respectivamente.

Racingpasion.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mié Oct 07, 2009 19:22 pm

El DTM se verá en directo en España (OFICIAL)

http://www.youtube.com/watch?v=mIbiSZGx09k

Si el pasado domingo todos los aficionados al mundo del automóvil estábamos de enhorabuena ya que por fin una televisión en abierto se atrevía con Top Gear, esta semana la sorpresa es para los aficionados al mundo de la competición. Como ya hemos adelantado en exclusiva en Racingpasión, el DTM se podrá ver en directo en nuestro país a través de VEO TV en el TDT.

EL DTM es sin lugar a dudas el campeonato nacional con más solera del viejo continente. Tanta que, si no los vehículos utilizados no fuesen prototipos puros y duros podríamos decir que es el mayor y mejor campeonato de turismos del mundo. Eso sí, como he dicho, un vehículo del DTM se parece tanto a un turismo como un F15 a un avión de pasajeros.

La carrera, penúltima del campeonato, comienza a las 2 de la tarde como si de Fórmula 1 se tratara. Así que todo aquel a quien le gusten las carreras espectaculares tiene una cita el domingo a las 13:30(a esa hora comienza el previo). Sólo puedo añadir dos cosas más. Esperemos que esta apuesta dure mucho en pantalla y que lo disfrutéis.

Más información del DTM en Racingpasión

Via: Motorpasion
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor alberto_f_c » Lun Nov 09, 2009 12:38 pm

El lucense Sergio Vallejo se proclama campeón de España en Lloret de Mar
Quedó cuarto y se impone en el certamen a falta de una carrera


A la tercera fue la vencida. Después de ver de cerca el triunfo en las dos anteriores comparecencias en el Campeonato de España de ralis al volante de un Porsche 911 GT3, Sergio Vallejo se convirtió ayer en el primer gallego que consigue el título nacional. El piloto lucense se coronó en el Costa Brava después de que Miguel Fuster, su máximo rival, tuviese que abandonar a causa de unos problemas que impidieron que su coche rodase al ritmo de los mejores.
Una vez que atravesó la línea de meta, Sergio Vallejo pudo desatar su alegría. Y es que, a pesar del abandono de Fuster, el sufrimiento y la tensión fueron compañeros de viaje del lucense hasta el último metro del Rally Costa Brava. Cuando restaba un tramo para la finalización de la carrera, se produjo un accidente en el que se vio envuelto un espectador, por lo que el desenlace arrancó con treinta minutos de retraso. Vallejo, que había montado neumáticos de seco en su vehículo, emprendía el último tramo como segundo clasificado. Pero la demora a la hora de reanudarse la prueba conllevó que se desatase una fuerte tormenta de granizo y lluvia que invitó al lucense a afrontar los kilómetros decisivos con precauciones adicionales. Lo único era amarrar un título nacional que palpaba con la punta de los dedos.
Finalmente, Vallejo atravesó la línea de meta en cuarta posición, solo superado por el noruego Mikkelsen, que se hizo con el triunfo, Alberto Hevia y su compañero de equipo Xevi Pons. La felicidad se desató en el box del Nupel Team, porque, como comentaba un miembro del equipo lucense, «el último tramo fue un infierno y Sergio lo ha pasado muy mal».
Después de la ceremonia de entrega de premios, la escuadra liderada por Sergio Vallejo y su hermano y copiloto Diego celebró por todo lo alto una hazaña de la que se vio apartado la pasada campaña.
El piloto del Nupel Team ha ido creciendo a lo largo de los tres últimos cursos al volante del Porsche, un vehículo que tradicionalmente se adapta mejor a los circuitos. Tercero en el 2007 y segundo e igualado a puntos con el campeón en el 2008, Vallejo ha cumplido un sueño. Y le ha bastado con puntuar en seis carreras para hacerlo.


Por fin lo ha conseguido!!!!!!!!!!!Ya se lo merecia el año pasado, pero lo bueno se hace esperar!!!!!!! Grande el Lobo de Meira!!!!!!!!
----------------------------------------------------
C4 BERLINA 1.6 HDI 92cv. LX Gris Iceland
Avatar de Usuario
alberto_f_c
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1381
Registrado: Sab Jun 06, 2009 17:50 pm
Ubicación: Vigo City

Notapor javier_madrid » Dom Mar 21, 2010 18:55 pm

12 HORAS DE SEBRING: Marc Gené le da la 'pole' a Peugeot.
El español Marc Gené, piloto reserva del equipo Ferrari de Fórmula Uno, le dio la ''pole position'' al equipo Pegueot en las 12 Horas de Sebring (Florida, EE.UU.), una de las más prestigiosas pruebas de automovilismo de resistencia.


EFE | 19/03/2010

El español Marc Gené, piloto reserva del equipo Ferrari de Fórmula Uno, le dio la ''pole position'' al equipo Pegueot en las 12 Horas de Sebring (Florida, EE.UU.), una de las más prestigiosas pruebas de automovilismo de resistencia.

Gené, que comparte el volante de su 980 HDi FAP con el austríaco Alex Wurz y el británico Anthony Davidson, batió en la sesión de clasificación al francés Nicolas Minassian, al volante del segundo Peugeot.

Minassian se turna en el pilotaje del segundo Peugeot con su compatriota Sébastien Bourdais y el portugués Pedro Lamy. Los dos coches de la marca francesa arrancarán mañana en la primera fila.

Peugeot disputa esta carrera como preparación para las 24 Horas de Le Mans, que se disputa en junio y en la que defiende el título con Marc Gené en el equipo campeón.

Sebring, una antigua base de la fuerza aérea estadounidense, se convirtió en circuito tras la Segunda Guerra Mundial. La primera edición de las 12 Horas se disputó el 15 de marzo de 1952. En la actualidad esta legendaria carrera marca el inicio de las Le Mans Series de América (ALMS).

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Dom Mar 21, 2010 19:00 pm

12 HORAS DE SEBRING: el equipo de Marc Gené gana las 12 horas de Sebring.
La prueba srive como preparación para las 24 Horas de Le Mans, que se disputan en junio y en la que Peugeot y Gené defienden título.


Imagen

EFE | 21/03/2010

El español Marc Gené, piloto reserva del equipo Ferrari de Fórmula Uno, logró, al volante de un Peugeot 980 HDi FAP, la victoria en las 12 Horas de Sebring (Florida, EE.UU.), una de las más prestigiosas pruebas de automovilismo de resistencia.

El equipo de Gené, que se turnó con el austríaco Alex Wurz y el británico Anthony Davidson, batió al integrado por los franceses Nicolas Minassian y Sébastien Bourdais y el portugués Pedro Lamy, al volante de otro Peugeot.

Peugeot participó en esta carrera como preparación para las 24 Horas de Le Mans, que se disputan en junio y en la que defiende el título con Marc Gené en el equipo campeón.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Abr 09, 2010 1:13 am

MOTOR | GP2: D'Ambrosio, el mejor en el primer día de pruebas en Montmeló.
El belga, de 24 años y que regresa a DAMS para afrontar su tercera temporada en las GP2 Series, logró su mejor tiempo (1:27.182) en la sesión matinal, en la que sólo completó doce vueltas.


EFE | 08/04/2010

Jerome D'Ambrosio (DAMS) fue el más rápido en la primera jornada de entrenamientos colectivos de los equipos de las GP2 Series que se llevan a cabo entre hoy y mañana en el Circuito de Cataluña, en Montmeló (Barcelona).

D'Ambrosio, de 24 años y que regresa a DAMS para afrontar su tercera temporada en las GP2 Series, logró su mejor tiempo (1:27.182) en la sesión matinal, en la que sólo completó doce vueltas.

El belga acabó por delante del alemán Christian Vietoris (Racing Engineering), segundo con 1:27.262, y el venezolano Pastor Maldonado (Rapax), tercero con 1:27.296, que también lograron sus mejores tiempos por la mañana. El español Dani Clos (Racing Engineering) firmó el séptimo mejor registro: 1:27.603.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Abr 27, 2010 20:08 pm

Automovilismo | DTM: Miguel Molina saldrá decimotercero y Paffett logra la primera 'pole' del año.
El británico Gary Paffett (Mercedes) arrancará mañana en el circuito de Hockenheim desde el primer puesto de la formación de salida de la primera carrera del campeonato alemán de turismos (DTM), en la que el español Miguel Molina (Audi) comenzará desde el decimotercer lugar como el mejor de los debutantes.


EFE | 24/04/2010

El británico Gary Paffett (Mercedes) arrancará mañana en el circuito de Hockenheim desde el primer puesto de la formación de salida de la primera carrera del campeonato alemán de turismos (DTM), en la que el español Miguel Molina (Audi) comenzará desde el decimotercer lugar como el mejor de los debutantes.

Paffett, campeón del DTM en 2005, estará acompañado en la primera fila por el alemán Martin Tomczyk (Audi), segundo a 76 milésimas y único piloto de Audi que consiguió entrar en la Q4.

Desde la segunda línea empezarán el canadiense Bruno Spengler (Mercedes) y el también británico Jamie Green, al volante de un Mercedes del 2008.

El gerundense Miguel Molina, de 21 años, fue decimotercero en su estreno como primer español en el DTM.

Molina ha conseguido superar a los otros dos debutantes, el chino CongFu Cheng (14º) y el británico David Coulthard (17º), ex piloto de Fórmula Uno

"La calificación ha sido una nueva experiencia para mí. He intentado hacerlo lo mejor posible y entrar en la Q2 ha sido importante. Estoy aprendiendo, tengo que mejorar y veremos qué pasa mañana en la carrera", dijo Molina.

Además, el alemán Ralf Schumacher (Mercedes) comenzará desde el decimosexto puesto.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Abr 27, 2010 20:11 pm

Automovilismo | DTM: Molina acaba octavo en su debut y puntúa.
El catalán remontó desde la decimotercera plaza de la parrilla, fue el mejor novato y acabó por delante de Ralf Schumacher y Coulthard.


Imagen

| 26/04/2010

Puede que Ralf Schumacher y David Coulthard no tuvieran muy claro quién era Miguel Molina, al menos hasta ayer. Ahora ya lo saben. Porque el joven catalán ha sido capaz, en su debut en el Campeonato Alemán de Turismos, de acabar por delante de ambos ex pilotos de Fórmula 1. Su octava posición en el DTM es un magnífico resultado que le permitió ser el mejor novato en el circuito de Hockenheim y sumar su primer punto en esta nueva y compleja aventura deportiva.

Wolfgang Ullrich es el director de competición de Audi y tenía muy claro el mérito de su nuevo pupilo: "Miguel ha hecho una carrera excelente. Acabar en los puntos es algo realmente difícil para un piloto debutante". Pues nada, no hay mucho más que apostillar a la opinión del jefe de Molina, que salía desde la decimotercera plaza de la parrilla. En los primeros compases de la carrera se mostró a la expectativa, intentando no cometer errores en una especialidad completamente inédita para él. Pero tras la primera parada en boxes, su ritmo mejoró de forma sustancial y se deshizo de los otros dos debutantes de este 2010, el propio Coulthard y el chino CongFu Chen.

Poco a poco se acercó al Mercedes de Ralf, al que logró adelantar tras la segunda detención en boxes. En su progresión fue capaz de contactar a su compañero de marca y actual campeón, Timo Scheider, además de conseguir contener los ataques de Schumacher y Markus Winkelhock. En la meta, tres segundos le bastaron para quedar por delante del hermanísimo.

La victoria de esta primera prueba fue para Gary Paffett, piloto probador de McLaren en la Fórmula 1. Pero lo mejor del día fue la exhibición de Molina, al que habrá que seguir muy de cerca en la próxima cita, precisamente en Cheste (23 de mayo).

Miguel Molina: "una buena experiencia"

"Ha sido una buena experiencia. He intentado ir al máximo en todo momento, porque el ritmo era alto. La segunda parada nos ha permitido ganar dos posiciones. Ahora toca seguir trabajando para mantener la progresión, quiero hacerlo bien en Valencia".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Abr 27, 2010 20:23 pm

MOTOR | Fórmula 3 Euroseries: Merhi y Juncadella logran el doblete en la segunda de Hockenheim.
Los españoles Roberto Merhi (Mucke) y Dani Juncadella (Prema) coparon las dos primeras plazas en la segunda carrera de la segunda cita de las F3 Euroseries, de automovilismo, disputada en el circuito alemán de Hockenheim.


EFE | 25/04/2010

En la cuarta carrera del certamen, Merhi firmó su primer triunfo en este campeonato y lo hizo secundado en la línea de meta por su compatriota Dani Juncadella, debutante en el las F3 Euroseries y que salió desde la 'pole' al haber sido octavo en la carrera del sábado. El podio lo completó el líder del campeonato, el italiano Edoardo Mortara (Signature).

El castellonense Roberto Merhi se convirtió en el primer piloto español en alzarse con la victoria, no sólo en las Euroseries, sino en una carrera de F3 internacional.

Merhi, que partía en quinta posición de parrilla tras obtener el sábado la cuarta plaza en la primera carrera, hizo una gran salida, en las que ganó dos posiciones. Se puso en cabeza en la tercera vuelta, tras adelantar al portugués Felix da Costa, y se mantuvo en cabeza hasta el final.

Gracias a este resultado, Roberto Merhi se afianza en la tercera posición de la tabla, y recorta la desventaja con los líderes.

"Hoy es el día más feliz de mi vida. Hacía mucho tiempo que esperaba esta victoria, que, por otra parte, llega en un momento decisivo porque dará mucha moral a todo el equipo tras los problemas que nos han perseguido en este comienzo de año", dijo Merhi.

"Además de la victoria en si, lo más importante es que he sumado unos puntos vitales para el campeonato, he recortado distancias con el líder, Mortara, y he afianzado mi tercera plaza de la general", agregó el castellonense.

El catalán Dani Juncadella logró su primer podio de la temporada al terminar segundo en Hockenheim. "Estoy muy contento porque por fin hemos subido al podio. Me ha faltado salir bien como hice en la carrera de ayer, pero a diferencia de aquella he hecho bien los primeros giros. Hacia media carrera he visto que podía ir a por Merhi y he limado diferencias continuamente, pero hacia el final los neumáticos estaban muy tocados y me he tenido que conformar con ser segundo, lo que no deja de ser un gran resultado", dijo Juncadella.

La próxima cita del campeonato será en casa, en el circuito de Valencia los días 22 y 23 de mayo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Abr 27, 2010 20:34 pm

MOTOR | Fórmula 3 Euroseries: Merhi primer triunfo español de la historia.
El castellonense, ganador en Hockenheim con Juncadella segundo, es ahora tercero de un campeonato que, en sus ocho años de vida, han vencido Hamilton o Hulkenberg, y Rosberg o Vettel han sido subcampeones.


Imagen

Manuel Franco | 26/04/2010

Cuentan que los grandes ídolos de Roberto Merhi son Fernando Alonso y Ayrton Senna. No está mal. Pero lo cierto es que el castellonense, de 19 años, está siguiendo la senda por la que ya voló Lewis Hamilton, camino de la F-1. De momento, ayer hizo historia al convertirse en el primer español que logra una victoria en la Fórmula 3 Euroseries, un campeonato que nació hace ocho años de la fusión de los certámenes francés y alemán de F-3, que corren trece pilotos de nueve países, otras tantas citas y que tiene a Di Resta, Grosjean, Hulkenberg o Hamilton en su nómina de campeones. Otros como Vettel o Rosberg fueron segundos.

Merhi, que pertenece desde el pasado año al programa de jovenes pilotos de Mercedes, logró ayer el triunfo en Hockenheim (Alemania). Pero ahí no acabaron las buenas noticias para el automovillismo español, ya que Dani Juncadella, catalán de 18 años, debutante en la categoría y piloto del programa de promesas de Red Bull, fue segundo a su estela.

Juncadella salía de la pole y Merhi, quinto, pero el castellonense hizo una arrancada espectacular y en la tercera vuelta ya era primero, posición en la que sólo tuvo que contener a su compatriota en los últimos giros y terminó ganando con medio segundo de ventaja. Ahora son tercero y cuarto en la general, que lidera el italiano Mortara. "Estoy feliz y muy motivado para la carrera de casa", dijo Merhi. Y es que el 22 y 23 de mayo, en Cheste, más y mejor.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Abr 27, 2010 20:35 pm

Automovilismo | F3 Euroseries: Merhi: "quiero el título para dar el salto a la F-1".
Merhi se muestra optimista tras conseguir el primer triunfo de un español en el certamen.


Imagen

Javi Sidro | 27/04/2010

Roberto Merhi hizo historia en Alemania al ser el primer español en ganar la F-3 Euroseries. AS habló con él.

¿Es consciente de que ha entrado en la historia del automovilismo español?
Ser el primer español en Fórmula 3 es algo que da mucha moral porque ha costado tiempo y al final lo hemos conseguido y encima en Hockenheim que es un circuito de Mercedes. Mejor imposible.

Y lo ha logrado de una manera hasta plácida...
En la carrera del domingo salía quinto, me puse cuarto de salida, en la tercera curva segundo y en la tercera vuelta primero. Luego fueron 45 minutos de carrera en solitario liderando todo el rato. Sólo al final perdí una pieza que me hizo perder algo de tiempo y ritmo, pero aguanté hasta el final.

Próxima cita Valencia...
Ahora estamos mejorando el coche. En la primera carrera tuvimos muchos problemas, pero ahora cada vez va mejor. Espero que en Valencia vaya a la perfección. Con un buen coche intentaremos ganar y recortarle los máximos puntos posibles a los dos primeros del campeonato y ponerme a su altura. Ahora nos vienen pistas favorables para poder hacerlo.

¿Piensa en el título?
Aunque la victoria haya llegado más tarde de los esperado, sí. Ese es mi objetivo final y no está lejos. Soy tercero y el primero de Mercedes. Además espero ganar el titulo porque el año que viene quiero estar en una categoría más alta, GP2 o por qué no más arriba, si los patrocinadores me apoyan.

¿Ganarlo es indispensable para llegar a la Fórmula 1?
Este título lo han ganado muchos de los que están en F-1. Por aquí pasan los mejores, ser campeón es muy importante. Los mejores han ganado y yo quiero ser uno de ellos.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun May 24, 2010 20:59 pm

Automovilismo | DTM (Cheste): la batalla entre Audi y Mercedes llega a Valencia.
La marca de los 'cuatro aros', con Molina a la cabeza, quiere la revancha de Hockenheim.


Rafa Payá | 20/05/2010

El Campeonato Alemán de Turismos (DTM) llega este fin de semana a España, cambiando su habitual emplazamiento anual, Montmeló, por el de Cheste, donde también habrá F-3 Euroseries, Porsche Cup y Mini Challenge.

En la ciudad del Turia se vivirá el segundo asalto del año de la batalla Audi-Mercedes, tras Hockenheim. Allí la marca de la estrella dominó al colocar pilotos en las cuatro primeras posiciones.

Por eso, los representantes de Ingolstadt quieren revancha. Y entre sus nueve pilotos Miguel Molina (21 años), que tuvo un extraordinario debut al ser octavo y sumar su primer punto. Por eso, el de Lloret de Mar llega con ganas: "correr en casa siempre es especial para un piloto. Sentir el apoyo de tus aficionados te aporta un extra".

Además, Miguel demuestra que está dispuesto a cargarse de responsabilidad: "espero ayudar a hacer el DTM popular en España. El entusiasmo que hay en Alemania me sorprendió. No había firmado nunca tanto autógrafo".

Valencia también será especial para otro piloto de Audi, el bicampeón vigente Timo Scheider, que cumple cien carreras. Y en Mercedes, el líder Paffett luchará por seguir ganando y sacarse la espina de sus dos subcampeonatos en el DTM. Pero que nadie olvide que los primeros test de Molina con Audi fueron en Cheste y, en dos días, sólo Ralf Schumacher y su Mercedes pudieron mejorar su tiempo... por 13 milésimas.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun May 24, 2010 21:02 pm

Automovilismo | DTM (Cheste): Molina arrasa a los ex F-1, Ralf y Coulthard.
Se metió en la Q3, con los ocho mejores, y sale séptimo en la carrera de hoy (14:00). El hermanísimo y David, están muy atrás, 13º y 14º.


C. Miquel | 23/05/2010

Miguel Molina se merendó ayer en Cheste a dos viejas glorias de la Fórmula 1 como Ralf Schumacher y David Coulthard. La juventud y las ganas pueden a la veteranía en un campeonato alemán de turismos en el que se lucha a la milésima. El catalán llegó a meterse hasta la Q3, la semifinal de la calificación, con los ocho mejores, y sale séptimo a la carrera de hoy.

Otro debutante de mucho más pedigrí, el último gentleman de los grandes premios, un superhéroe capaz de salvar a una de sus ex novias de un avión en llamas o subir al podio de Mónaco con la capa de Supermán, sólo pudo ser 14º. David se bajó ayer de su Mercedes y firmó autógrafos, como siempre, muchos más que el hermanísimo de Schumacher, 13º en parrilla, y aburrido de competir sin esperanzas de éxito. Hoy a las dos de la tarde el público valenciano disfrutará con la agresividad y velocidad de este campeonato con bestias tubulares de 460 CV de potencia. La lucha por la victoria se planteará entre el poleman Matias Ekstrom y su compañero en la primera fila, el canadiense Bruno Spengler (Mercedes). La dificultad para adelantar complica las cosas a la segunda fila de los británicos Jarvis y Paffett.

Un poco más atrás, en la cuarta fila de la parrilla, Molina saldrá con la intención de sumar otro buen resultado en su segunda carrera en la categoría: "he tenido una buena calificación. Estoy contento con el séptimo. En mi primera carrera pasé a la Q2 y está vez he llegado a la Q3. Sigo avanzando, pero tengo más que aprender. Aún podemos mejorar".

Merhi cuarto gracias a una gran salida

Roberto Merhi es un especialista en hacer buenas salidas. Ayer recuperó tres posiciones, de la octava a la quinta, en los primeros metros de la manga de las F-3 Euroseries en Cheste. Después, la sanción de un drive through a Dani Juncadella (segundo en parrilla) por saltarse la salida, le hizo ganar una plaza más en su remontada, hasta finalizar cuarto. Mortara ganó la carrera y el debutante catalán remontó brillantemente hasta la novena posición. Hoy, en la segunda carrera (11:25), Merhi saldrá desde la quinta plaza.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun May 24, 2010 21:04 pm

AUTOMOVILISMO | DTM: Ekstrom, de Audi, consigue la victoria en Valencia; Molina, noveno.

EFE | 23/05/2010

El sueco Mattias Ekstrom (Audi) ganó hoy la cita española del campeonato alemán de turismos (DTM), disputado por primera vez en el Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo, en Cheste.

Mattias Ekstrom salió desde la 'pole position' y se impuso por delante del alemán Martin Tomczyk (Audi) y el canadiense Bruno Spengler (Mercedes), líder del campeonato.

El español Miguel Molina acabó en la novena plaza tras un duelo con el británico Gary Paffett.

Clasificación de la 2ª carrera del DTM:
1. Mattias Ekstrom (SUE/Audi) 45 vueltas
2. Martin Tomczyk (ALE/Audi) a 0.4
3. Bruno Spengler (CAN/Mercedes) a 3.5
4. Timo Scheider (ALE/Mercedes) a 5.2
5. Paul Di Resta (GBR/Mercedes) a 8.6
...
9. Miguel Molina (ESP/Audi) a 17.1

Clasificación general:
1. Bruno Spengler (CAN/Mercedes) 14 puntos
2. Mattias Ekstrom (SUE/Audi) 13
3. Gary Paffett (GBR/Mercedes) 11
4. Martin Tomczyk (ALE/Audi) 8
5. Paul Di Resta (GBR/Mercedes) 8
...
10. Miguel Molina (ESP/Audi)

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun May 24, 2010 21:08 pm

Automovilismo | DTM: Molina le plantó batalla a Paffet.
Ekstrom se impuso desde la pole y el español peleó en Valencia con el campeón de 2005.


Imagen

M. Franco | 24/05/2010

Aún le queda mucho por aprender a Miguel Molina en el DTM, pero tiene talento y tiempo para convertirse en uno de los grandes en los próximos años. Ayer tuvo un curso intensivo en la lucha que mantuvo con Gary Paffet.

El campeón de 2005, de 29 años, con sesenta participaciones en pruebas del campeonato, trece victorias y cinco poles, tercer piloto de McLaren en la F-1, tuvo que sufrir para terminar octavo, por delante del joven español de 21 años que debuta esta temporada en el Alemán de Turismos. La del catalán de Audi y el británico de Mercedes fue la pelea de la jornada, porque por delante Mattias Ekstrom salió desde la pole y consiguió la victoria con su A4, precediendo a Martin Tomczyk. Ambos firmaron un doblete de la marca de los cuatro aros. Tercero fue el canadiense Bruno Spengler, líder de la general, con Mercedes. Fue la categoría estrella en un circuito de Cheste con 21.000 aficionados en las gradas.

En la segunda carrera de las F-3 Euroseries ganó el danés Magnussen. Roberto Merhi abandonó tras un choque y Dani Juncadella terminó noveno.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor alberto_f_c » Mar May 25, 2010 12:08 pm

Para todos los gallegos que seguimos el Nacional de Rallyes de Asfalto...pésima noticia. Huele a la alargada mano de Luis Moya y sus aires de grandeza....


Vallejo, gran ausente en la cita tras desvincularse del Nupel Global Racing

El lucense se queda sin equipo y se despide de sus opciones de revalidar el título

El piloto lucense Sergio Vallejo no tomará la salida de la 46ª edición del Rallye Rías Baixas Vodafone-Gran Premio Turismo de Vigo, cuarta cita del Campeonato de España de Asfalto, que se disputa este fin de semana en la ciudad olívica.
Tras una reunión mantenida ayer entre la dirección del Nupel Global Racing y el piloto lucense, la escudería ha decidido "poner fin" a la vinculación del lucense con la escuadra. En un breve comunicado emitido en la tarde de ayer, el Nupel Global Racing confirmaba que Vallejo, campeón de España en 2009, no tomaría la salida en Vigo. "Ya no participará en la próxima prueba, el Rallye Rías Baixas, en la que sólo tomarán parte los Fiesta R2 de la estructura gallega, pilotados respectivamente por Álvaro Muñiz, Marta Suria y Adrián Díaz", continúa el comunicado.
Vallejo indicó que tras la reunión de ayer se sentía fuera del equipo por "discrepancias" con el actual mánager del Nupel, Luis Moya, que llegó al equipo gallego a finales del pasado año. El piloto, en cambio, contaba con una trayectoria de unos cuatro años en la escudería, en la que logró un campeonato de España (2009), dos subcampeonatos (2008) y dos terceros puestos (2007 y 2006). "Había cosas que mejorar en el equipo y yo sentía que no se iba en la dirección adecuada", indica el piloto lucense. "Luis Moya y yo teníamos formas de trabajar diferentes y no somos compatibles, por lo que estoy fuera del equipo", declaraba a FARO antes incluso de recibir la confirmación oficial por parte del equipo de que se prescindía de sus servicios. "Creo que no hay vuelta atrás", presentía.
"El problema han sido las discrepancias con Luis Moya. En los cuatro años que estuve en el Nupel siempre he tenido una relación magnífica con todo el mundo en el equipo y solo tengo palabras de agradecimiento para todos ellos", explica el actual campeón de España de rallies de asfalto.
"El que me conoce sabe que soy un luchador nato. Siempre afronto cada reto con ánimo y ganas y la lástima es que para Vigo habíamos conseguido mejoras en el coche –un Ford Fiesta S2000– para estar luchando por la victoria", se lamenta el lucense, uno de los favoritos de la afición local en la cita viguesa.
Pero esta decisión no le dejará en tierra tan sólo en el Rías Baixas. Se queda también sin opciones de luchar por revalidar su título nacional. "Ahora ya tengo que pensar en el futuro, en la próxima temporada", dice dando por perdida la presente: "A estas alturas del campeonato sería inviable encontrar otro equipo, otra estructura, para luchar por el título, pero si me sale algo, pues intentaré aprovecharlo porque yo ya no tengo ningún tipo de vinculación con el Nupel".
Mientras esperaba ayer que el equipo hiciera oficial que prescindía de sus servicios, Vallejo se quejaba de que "me sabe mal que a mis ansias de trabajar le den la vuelta y que lo pinten como negatividad por mi parte". "He perdido mi trabajo y lo que toca ahora es ponerse a trabajar para la temporada que viene", anuncia.
En el comunicado emitido ayer por el Nupel, se indicaba que "la dirección del equipo ha decidido que a partir del próximo Rallye de Ourense", que se disputaría los días 19 y 20 de junio, sea Xevi Pons quien defenderá los colores del Nupel Rallye Team también en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto". Xevi Pons llega este fin de semana al Algarve, para disputar el Rallye de Portugal, en el liderato del Mundial S-WRC.
----------------------------------------------------
C4 BERLINA 1.6 HDI 92cv. LX Gris Iceland
Avatar de Usuario
alberto_f_c
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1381
Registrado: Sab Jun 06, 2009 17:50 pm
Ubicación: Vigo City

Notapor javier_madrid » Mar May 25, 2010 21:22 pm

Rallys | Nacional de Rallys: Roma víctima de unos gamberros.
Le colocaron en Pozoblanco una piedra en una curva por la que pasaba a 163 km/h.


Imagen

Pipo López | 25/05/2010

Nani Roma sufrió un atentado en el rally de tierra de Pozoblanco. Sí, como lo oyen. Unos desaprensivos le colocaron una piedra de gran tamaño en medio de la trazada de una curva que el piloto catalán abordaba a nada menos 163 kilómetros por hora. Por suerte, sólo arrancó una rueda, ya que, como él dice, "si me voy para el otro lado, estoy dando vueltas una semana".

El caso es que tras el paso del coche cero, algunos testigos vieron como unos individuos vestidos con ropa de aficionados a los rallys (es decir, que sabían lo que hacían), ponían la piedra y salían corriendo posteriormente.

"A la salida de una curva nos encontramos con la piedra", recuerda Nani. "Fue una acción premeditada y hecha a conciencia, porque cinco minutos antes de nosotros pasó el coche de control de la carrera inspeccionando el recorrido y no estaba puesta. Ha sido algo lamentable, porque tuvimos que abandonar, perdiendo los puntos, y además, el coste de los daños es bastante elevado. Pero, por encima de todo eso, lo realmente grave es que con estas acciones se está jugando con la vida de las personas. Tanto de los pilotos como de los posibles espectadores que puedan estar próximos a la zona del accidente. Me gustaría hacer una llamada a la sensatez de estas personas, por llamarlas de alguna manera", explicó. El enfado del catalán está plenamente justificado.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue May 27, 2010 19:34 pm

Automovilismo | 500 millas de Indianápolis: regresa la leyenda de las 500 Millas.
'The Blickyard', la mítica pista de Indianápolis, será, el domingo, el escenario de la 94ª edición.


Rafa Payá | 27/05/2010

El 'Indianapolis Motor Speedway' es el recinto cerrado más grande del mundo, con una superficie total de 2.262.273 m2. Por eso su capacidad asusta: 375.000 entradas de asiento y entre 60.000 y 100.000 más de hierba. Todo en el mítico óvalo de Indiana, sede de las 500 Millas, la carrera más famosa del campeonato IndyCar, es superlativo, como la impresionante torre de control inspirada en la arquitectura japonesa con más de mil puestos para la Prensa.

Hace más de un siglo, en 1909, cuatro locos financiaron su construcción. Su idea era disponer de una zona de pruebas para los modelos de la floreciente industria automovilística. Así se construyó, a ocho kilómetros al noroeste de la capital, 'The Blickyard' (la fábrica de ladrillos), material con el que estaba construida la pista y que conserva el nombre, ya que mantiene una franja original en la línea de meta. Unos ladrillos tan famosos como el peralte de nueve grados y doce minutos, idéntico en cada una de sus cuatro curvas.

En 1911 se corrió la primera edición y la 94 se disputará este domingo. En ella un brasileño, Helio Castroneves, ha logrado su cuarta pole y si se impone será también su cuarto triunfo. De esta forma, Spiderman igualaría en lo más alto de la leyenda a A. J. Foyt, Al Unser y Rick Mears. Sin embargo, una larga pléyade de rivales, nada menos que 32, intentarán aguar la fiesta al dueño de la franquicia de 'Burger King' en Brasil. Los más peligrosos, sin duda alguna, serán Power, Dixon y Franchitti.

2010 también pasará a la historia como las 500 Millas con más presencia femenina. Nada menos que cuatro: Ana Beatriz Caselato, Simona de Silvestro, Sarah Fisher y la única que ha liderado la carrera y subido al podio (fue tercera en 2009), la archifamosa Danica Patrick. Y una más, Milka Duno, se quedó a las puertas de clasificarse. Muchos alicientes para una edición sin representación española. Eso sí, mañana en la Indy Light estarán Carmen Jordá y Adrián Campos júnior.

Las 500 Millas son transmitidas en directo en 212 países, incluyendo España, y el pasado año las vieron 294 millones de personas, treinta de ellos en EE UU.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue May 27, 2010 19:44 pm

Automovilismo | 500 millas de Indianápolis: Carmen Jordá: "la sensación del óvalo es increíble".
Carmen Jordá corre mañana la 'Freedom 100' y será la primera española en el mítico trazado.


Imagen

R. Payá | 27/05/2010

Se han disputado tres carreras de las trece del calendario y ya ha conseguido un 'top ten'. ¿Cómo valora lo que ha sucedido hasta ahora?
Todo está siendo muy positivo para ser mi primer año. En el equipo dicen que me espera un buen futuro. Con el coche cada vez estoy más cómoda, cuando coges el ritmo es todo más fácil de lo que parece. Es diferente de pilotar y tienes que cogerle la técnica para conducirlo.

La cuarta cita es en el mítico Indianápolis, compartiendo cartel con las 500 Millas. Cumplirá una gran ilusión y, además, el día de su 22 cumpleaños.
Sí, el hecho de estar aquí ya es para mí un sueño. Será el primer óvalo en el que voy a correr y es una casualidad que sea también el día de mi cumpleaños. Encima seré la primera piloto española en competir en este tipo de pista y estoy muy orgullosa de ello. Además, entre mis proyectos de futuro está disputar la Indy 500. No sé cuándo será, pero es mi idea y espero que mi destino.

Ya ha rodado en el óvalo más famoso del mundo. ¿Es tan especial como dicen?
No es un circuito cualquiera. Es muy rápido e impresiona mucho, las rectas son muy largas y tiene cuatro curvas muy pronunciadas. Alcanzamos velocidades alucinantes, la sensación es increíble.

¿Ha pensado qué regalo quiere hacerse a sí misma?
El regalo perfecto lo tengo en mis manos. Me tengo que demostrar a mí misma de lo que soy capaz.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun May 31, 2010 21:26 pm

500 millas de indianapolis: el escocés Dario Franchitti se impone en la 500 millas de Indianapolis.
Franchitti fue escoltado por los ingleses Dan Wheldon (Panther Racing), y Alex Lloyd (Coyne Racing), que llegó hasta el tercer lugar desde la vigésimo sexta plaza de la parrilla.


Imagen

EP | 30/05/2010

El piloto británico Dario Franchitti ganó por segunda vez en su carrera la prestigiosa prueba de las 500 Millas de Indianápolis dentro de la competición Indy Car, de la que se disputó la edición 94 en el histórico circuito de Brickyard.

Franchitti, que la pasada semana cumplió 37 años, superó en las últimas vueltas a su compatriota Dan Wheldon, que fue segundo, tras un final con un espectacular y dramático choque de dos bólidos, que no provocó lesiones de gravedad a los pilotos involucrados.

El triunfo permitió al dueño del coche de Franchitti, Chip Ganassi, ser el primero en la historia del automovilismo que consigue el mismo año los triunfos en las 500 Millas de Indianápolis y en las 500 de Daytona. "Es algo increíble, la manera como ha respondido el equipo, pero logramos un sueño gracias al trabajo de todo y la brillante carrera que ha realizado Dario", declaró Ganassi. "Estamos todos muy emocionados y contentos", añadió.

El gran derrotado de la carrera fue el piloto brasileño Helio Castroneves, el ganador del año pasado, que era el favorito después de haber logrado la pole, pero al final se tuvo que conformar con el noveno puesto después de que hasta las últimas vueltas estuvo entre los tres primeros. "Hicimos un buen trabajo, pero no tuvimos suerte en las últimas vueltas, que fue cuando se decidió la carrera", declaró Castroneves. "Se trabajó duro, pero no fue posible el triunfo y hay que felicitar a Dario", comentó.

Castroneves aspiraba a ser el cuarto piloto en ganar por cuarta vez en su carrera la prueba de las 500 Millas de Indianápolis. Franchitti, que hace dos años tuvo un breve paso por la competición NASCAR, supo como administrar mejor que nadie el combustible y eso fue lo que le permitió el triunfo final. También el espectacular y dramático accidente que protagonizaron en la penúltima vuelta los vehículos de los pilotos Mike Conway, que voló por los aires, tras impactar con el de Ryan Hunter-Reay, aseguró el triunfo de Franchitti.

El veterano piloto escocés se dirigió por radio a su equipo con la expresión de "seguimos corriendo" cuando cruzó triunfal la línea de meta. Otro corredor destacado de la prueba fue el brasileño Tony Kanaan, que salió en la posición 33 cuando se inició la carrera y llegó a ocupar el segundo lugar, pero una parada en el pit para poner combustible cuando faltaban sólo cuatro vueltas le hizo bajar al undécimo puesto.

Franchitti dominó la mayoría de la carrera para ser líder en 155 vueltas de los 200 que se completaron. El corredor escocés dejó el primer lugar para hacer una parada en el pit, pero con siete vueltas para concluir la carrera recuperó de nuevo el liderato después de que los que iban por delante tuvieron que entrar a repostar.

El tercer puesto fue para el también británico Alex Lloyd, el cuarto lo ocupó el neozelandés Scott Dixon y el quinto fue para la estadounidense Danica Patrick, que hizo una gran carrera después de haber sido abucheada durante la clasificación. Las otras dos mujeres que participaron en la prueba, la suiza Simona De Silvestro y la novata brasileña Ana Beatriz ocuparon el decimotercer puesto y el vigésimo primero, respectivamente.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 01, 2010 22:31 pm

500 millas de Indianápolis: 400.000 espectadores vieron ganar a Franchitti.
El recinto cerrado con más capacidad del mundo se llenó hasta la bandera para disfrutar con la segunda victoria del piloto escocés, basada en la táctica, y estremecerse con un espectacular accidente de Conway.


Imagen

Rafa Payá | 01/06/2010

No existe ningún espectáculo en el mundo que reúna a tanto público en un recinto cerrado en un mismo día. Sólo así se puede empezar a valorar lo que suponen las 500 Millas de Indianápolis. El domingo, en el mítico 'The Blickyard', más de 400.000 personas siguieron en directo la trabajada victoria de Dario Franchitti, la segunda tras la que consiguió en 2007.

En Estados Unidos las carreras de coches son casi una religión. En especial, las pruebas en óvalos. Difícil explicación para la mentalidad europea. "Coches dando vueltas a un círculo durante tres horas", suele oírse cuando se habla de la IndyCar o la Nascar. Pero la réplica de los aficionados norteamericanos es muy sencilla: "Pagamos por ver lo que pasa en todo el circuito, no por mirar las repeticiones en las pantallas gigantes".

Precisamente esas inmensas televisiones se hartaron ayer de repetir las dos imágenes más impactantes de la 94ª edición. Por un lado, el agonizante triunfo de Franchitti y, por otro, el terrible accidente ocurrido a falta de dos vueltas que fue clave en el triunfo del piloto nacido en Bathgate (Escocía). Antes de ese minuto de gran emotividad, se pudieron ver todos los demás ingredientes que hacen las delicias de los fans. Espectáculo previo a la carrera con desfiles, música, fuegos artificiales, homenajes a los caídos antes del 'Memorial Day', himno nacional y la presencia de Jack Nicholson como maestro de ceremonias.

Tras darse la salida, los 33 participantes empezaron a volar por las cuatro curvas de la pista de cuatro kilómetros. Como es habitual, cada cierto tiempo las colisiones provocaban banderas amarillas y la consiguiente salida del 'Pace Car', un espectacular Camaro SS, que fue sorteado al final de la carrera. Así fueron pasando las vueltas siempre con un dominio insultante de Franchitti, que cada vez que la bandera verde ondeaba marcaba un ritmo verdaderamente estratosférico para sus rivales.

Nada parecía importunar al escocés. Ni siquiera cuando marchaba quinto, tras su última parada en boxes. El marido de la bellísima Ashley Judd sabía que los cuatro que le precedían entrarían a repostar. Ahí no se equivocó. A falta de cinco vueltas ya iba primero y nadie dudaba de su triunfo... excepto él y su equipo. Su táctica era más arriesgada de lo que parecía y tuvo que bajar brutalmente el ritmo para tener la gasolina suficiente para cruzar la meta. Wheldon, segundo al final, vio su opción y apretó a tope hasta que el espeluznante accidente de Mike Conway hizo que la carrera acabase bajo bandera amarilla.

Una pierna rota fue el sorprendente resultado de uno de los accidentes más sobrecogedores que se recuerdan. El monoplaza acabó destrozado contra el muro a más de 350 km/h y el miedo se apoderó durante unos segundos de todos los presentes y los 300 millones de personas que estaban delante del televisor. Afortunadamente todo quedó en un susto y Franchitti recuperó el protagonismo.

FUNETE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Jun 01, 2010 22:33 pm

500 millas de Indianápolis: la estrategia entregó la gloria a Dario Franchitti.

| 01/06/2010

Lideró la carrera 155 de las 200 vueltas, pero fraguó su triunfo en una táctica arriesgada de ahorro de combustible. Dario Franchitti cruzó la meta victorioso y con apenas seis litros de gasolina. Suficiente para dar la vuelta de honor y llevar el coche a los boxes. Nada más. "Era muy rápido desde el principio y sabía que nadie podía con mi ritmo. Mi única preocupación era quedarme sin combustible", afirmaba un eufórico Franchitti que ayer se convirtió en el 17º piloto en ganar, al menos, dos veces las 500 Millas de Indianápolis.

Sólo había una persona más alegre que el escocés: Chip Ganassi. El dueño del equipo de monoplaza número diez logró ayer un hito histórico. En un mismo año ha vencido las 500 Millas de Daytona, prueba estrella de la Nascar, y su homónima en la IndyCar, las 500 Millas de Indianápolis. Como no podía ser de otra manera, el norteamericano de 52 años sólo tenía elogios para Franchitti: "es un gran campeón. Sabe lo que se necesita en cada momento. Es la persona que deseo tener en estas situaciones".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados