DAKAR 2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 15, 2011 20:36 pm

PRIMERA DAKAR PARA AL-ATTIYAH

:arrow: dakar.com

Cuando los dos primeros coches acaban de terminar la especial del día, aunque el español Carlos Sainz (VW) se alza ganador de esta última especial, el qataría Nasser Al-Attiyah (VW) se proclama vencedor de este 33er Dakar, consiguiendo así su 1ª victoria en la general. Al final, con 4 victorias de etapa, el qatarí saca 49'41 a su compañero de equipo el sudafricano Giniel De Villiers (VW) y 1h20'38 a su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW), que, por su parte, consigue el mayor número de victorias, 7 en concreto, en esta edición.Volkswagen se hace con el podio completo de Buenos Aires, casi con un marcador perfecto, con 12 victorias de etapa de 13 posibles.


Sainz gana la última etapa y Al Attiyah, el Dakar 2011

:arrow: as.com

Al Attiyah fue segundo a solo 38 segundos del madrileño y acabó la prueba con una ventaja de 49 minutos y 41 segundos en la general sobre el segundo , el surafricano Giniel De Villiers.

El piloto qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se convirtió hoy en el nuevo ganador del Dakar, mientras el español Carlos Sainz (Volkswagen) se adjudicó la última etapa, entre Córdoba y Buenos Aires.

Al Attiyah fue segundo a solo 38 segundos del madrileño y acabó la prueba con una ventaja de 49 minutos y 41 segundos en la general sobre el segundo clasificado, el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen). Sainz quedó tercero.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 15, 2011 20:54 pm

Patronelli campeón del Dakar 2011 en cuatriciclos

:arrow: momento24.com

Imagen

Argentina, 15 de Enero de 2011.- Alejandro Patronelli (Yamaha) se consagró campeón en el Rally Dakar 2011 en la categoría cuatriciclos, tras finalizar la última etapa de la carrera más exigente del mundo.

Alejandro había terminado segundo el año pasado atrás de su hermano, Marcos Patronelli, campeón de la edición 2010. Este año, Alejandro fue el piloto que menor tiempo empleó en recorrer los trece tramos cronometrados de la competencia.

Sebastián Halpern (Yamaha) fue subcampeón, dejando en manos argentinas una vez más los primeros dos puestos.

“No lo puedo creer”, sentenció el campeón, desbordado por la gran cantidad de gente que se acercó hasta el autódromo de Baradero, el punto final de la competencia.
Última edición por Gatona el Sab Ene 15, 2011 21:22 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 15, 2011 21:11 pm

PRIMERAS PALABRAS Y PRIMERAS IMÁGENES DESPUÉS DE LA CARRERA

:arrow: dakar.com

Marc Coma: "Muchos sacrificios para llegar aquí"

Imagen

Había que concentrarse y me he centrado en mi forma de pilotar. Era la única forma de obtener la victoria. Lo más difícil es que en ningún momento he podido relajarme. Tras terminar una jornada difícil, la siguiente lo era aún más. Sabemos que el Dakar es muy duro, pero este año lo ha sido especialmente. Esta victoria es la recompensa por todo el trabajo. Ha sido una larga labor. Son muchos años y mucha tensión estos últimos días. Es la recompensa de toda una carrera, de tantos años de sacrificio. Y ante todo tengo que rendir homenaje a las personas a mi alrededor. Teníamos objetivos ambiciosos y para lograrlos teníamos que ser los mejores, gente preparada y dispuesta para trabajar en la misma dirección. Al igual que para todos en el Dakar, hay momentos difíciles. Ahora voy a descansar y luego pensar en el futuro. La verdad es que con esta carrera, la tensión es permanente. No hay ni un momento para pensar en otra cosa”.

Nasser Al-Attiyah: "Lo hemos conseguido"

Imagen

Lo hemos conseguido. Estoy muy feliz. Hemos realizado una buena etapa, muy limpia. Yo solo pensaba en la meta. Significa mucho para mí ganar el Dakar, para mí, para mi pueblo, para mi país y para mi equipo. Es una gran victoria. Es muy difícil explicar lo que me pasa por la cabeza. Pero es maravilloso. Hemos demostrado que contamos con el equipo más fuerte del mundo. Hemos ganado en tres ocasiones. Es el momento más importante de mi carrera deportiva. Para mí era un sueño ganar el Dakar. Pienso que después de esta victoria todo el mundo sabrá dónde se encuentra Qatar.

Cyril Despres: "Decepcionado de no haber podido lucirme más deportivamente"

Imagen

"Es una especial que se aborda de forma diferente cuando se va primero, como el año pasado, cuando quieres que la carrera sea más corta. Cuando vas segundo, quieres que sea mucho más larga. Pero la sensación de terminar un Dakar siempre es buena, sobre todo aquí con todo el mundo. Estoy algo decepcionado de no haber podido lucirme un poco más deportivamente. He disputado 11 ediciones del Dakar, 8 podios, 3 victorias. Una más hubiera estado bien. No he conseguido marcar la diferencia, he cometido errores, dos pequeños errores con consecuencias nefastas."

Carlos Sainz: "Me he aplicado a fondo"

Imagen

"Antes de venir al Dakar, sabes que es difícil. Todo Dakar es duro. Así es. No, no estoy decepcionado. La carrera es así. Después de dos semanas difíciles, no hay nada que decir. Me he aplicado a fondo".

..........................................................................

¿A que la cara que pone Cirilio es todo un poema? ¿Habrá una foto suya felicitando a Marc por su victoria como la de Al-Attiyah y Sainz? Aprended de nosotros os digo, que somos muy, muuuuuuy grandes!!!!!!!!!
Última edición por Gatona el Sab Ene 15, 2011 21:34 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 15, 2011 21:17 pm

RESUMEN DE LA ETAPA

Coma 2011: el infalible, Al-Attiyah en lo más alto

:arrow: dakar.com

En la última especial del Personal Dakar Argentina Chile, Marc Coma ha rubricado su tercera victoria en la prueba controlando a Cyril Despres. Sin embargo, este recorrido sin dificultades se ha convertido en una auténtica pesadilla para “Chaleco” que ve cómo se le escapa el tercer puesto en la general, a favor de Helder Rodrigues, por una avería mecánica. En coches, Nasser Al-Attiyah rubrica su primera victoria en el Dakar con una importante ventja sobre Giniel De Villiers.

Resultaba esencial no temblar. En la carretera de Santiago de Baradero, Marc Coma salía con una ventaja de más de 16 minutos en la general sobre su fiel rival Cyril Despres. El riesgo de que el vigente campeón pudiera arrebatarle la victoria era prácticamente inexistente, así que la especial del día se presentaba como un reto de concentración. El catalán, que abría pista, ha corrido con empeño. Despres, detrás, confrontado a su impotencia en este último ejercicio, no ha podido más que intentar pegarse a la rueda del ganador anunciado. El líder de la clasificación general desde la cuarta etapa se ha contentado con controlar a su adversario, al que tan solo cede un minuto y medio. En el conjunto de la prueba, el retraso se eleva a 15'04 para Despres, al que le costará digerir los 10 minutos perdidos por una penalización ganada tontamente. Coma, por su parte, puede reivindicar que no ha cometido ningún error: su dominio de la materia le ha valido una tercera victoria en el Dakar. Por lo tanto, los dos pilotos están empatados.

El tercer puesto del podio parecía igualmente destinado al chileno Francisco López, que había terminado en la misma posición en la edición anterior. Con 43 minutos de ventaja sobre el siguiente en la clasificación, parecía estar todo decidido. Sin embargo, el destino ha sido cruel con “Chaleco”: por un amortiguador roto en el kilómetro 159, a tan solo 22 de la meta. En la línea de llegada, Helder Rodrigues, que acaba de conseguir el segundo mejor tiempo de la especial, por retrasarse tan solo 5'' frente a Verhoeven, cuenta los minutos. Pese a la ayuda de Alain Duclos, que tira con una cuerda a su líder, “Chaleco” cruza la meta a las 13h23. Demasiado tarde (29 minutos concretamente) para salvar su tercer puesto, que le arrebata el piloto portugués. A la Aprilia de 2010 le sucede, por tanto una Yamaha, detrás de los dos KTM a la cabeza. Rodrigues, 4º el años pasado, consigue lo que tanto deseaba.

El podio de la categoría quads también ha conocido el cambio, no en lo más alto, porque Alejandro Patronelli también ha sabido encarar adecuadamente la situación para poder suceder a su hermano Marcos en el palmarés del Rally, sino en el tercer puesto, detrás de Sebastián Halpern, ocupado por Christophe Declerck, con una ventaja de 3 minutos sobre Lukasz Laskawiec. El piloto polaco ha sabido sacarle el máximo provecho a su Yamaha, ganar la etapa y dejar fuera del podio a Christophe Declerck por 52''.

No quedaba mucho suspense en la pugna por el título en coches. Una serie de pequeños errores habían alejado a Carlos Sainz del primer puesto los días anteriores. Nasser Al-Attiyah, por lo tanto, se tuvo que asumir el puesto de líder, rol que desempeña cada vez mejor. Con 48' de ventaja sobre Giniel De Villiers, al final ha demostrado ser más regular que sus compañeros de equipo y adversarios. Aún así el piloto qatarí salía con nervios hoy. Concentrado y aplicado, se alza con su primer Dakar, después de haber errado el tiro en 2010, por dos minutos nada más. Después del juego de las sillas musicales en la categoría durante las dos semanas, Carlos Sainz es finalmente quien completa el trío de Race Touaregs a la cabeza. Además, el piloto español consigue su 7ª especial en el Dakar 2011, con lo que suma 24 etapas ganadas, una más que Stéphane Peterhansel en coches.

El francés, líder de Team X-Raid, lamenta, ante todo, no haber podido estar más presente en la lucha por conseguir su décimo título. “Peter”, que obtiene el cuarto mejor tiempo de la jornada, no ha podido hacer nada para subir más allá del cuarto puesto de la general, repitiendo su resultado en el Dakar 2010. A continuación hay una gran brecha en el ranking, puesto que Krzysztof Holowczyc, quinto al volante de un BMW X3, se sitúa a 4h10 de Nasser Al-Attiyah.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor tantarante » Sab Ene 15, 2011 21:31 pm

se lo merecia el Marc y ahora a celebrarlo el 23, con inauguracion de un circuito de tierra, y traca final en el ayuntamiento de avia :campeon: :campeon:
berlina C4 blanco exclusive+techo panoramico+pantallas azules, y el mas viejo del foro
viewtopic.php?t=12176
ImagenImagen
Avatar de Usuario
tantarante
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 2799
Registrado: Lun Nov 05, 2007 1:07 am
Ubicación: barcelona

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 15, 2011 22:27 pm

ALGUNAS ENTREVISTAS MÁS

:arrow: dakar.com

Stéphane Peterhansel: "No estamos muy satisfechos"

No estamos muy satisfechos. Contábamos con el arma necesaria para luchar. La primera semana hemos estado bien presentes, a tan solo unos minutos de los líderes. Y luego, todo ha empezado a ir mal. Ha sido por errores humanos míos. Hemos tenido errores de navegación. Y, por supuesto, errores técnicos. Al final, no hemos mejorado el resultado del año pasado: somos cuartos. Así es el deporte del motor. Le Dakar es una carrera complicada, lo sabemos. Hay que intentar superar los errores, las trampas. Estaremos presentes el año que bien. Tendremos que reflexionar. Habrá que intentar mejorar el coche y ya contamos con algunas ideas.

Alejandro Patronelli: "No he ganado nada desde el año 2000"

"Duro, muy duro. Si analizamos lo que ha pasado es increíble. Habíamos perdido el ánimo, con la caída de Marcos. De hecho no deberíamos estar aquí. Recuperarse, perder una vez más la esperanza, volverla a encontrar y volverla a perder cuando me rompí la mano y que acelerar se me hacía imposible. Quedaban entonces 400 kilómetros en esa etapa y luego 7 u 8 etapas, con una mano lesionada. Así que me dije: 'Si mi mano aguanta 400 kilómetros, podré aguantar los 5.000 kilómetros que faltan'. ¡Y aquí estoy, campeón con una mano y media! Es mi recompensa. No he ganado nada desde el año 2000 y ahora soy primero en el Dakar. No me lo puedo creer."

Giniel De Villiers: "Un gran resultado para Volkswagen"

Esta última etapa contaba con muchos virajes de 90º. Una especial "espectáculo". Sienta bien terminar al fin, sobre todo después de la larga etapa de ayer. En esta edición hemos tenido jornadas muy largas, pero el Dakar es así. 1º, 2º y 3º es un gran resultado para Volkswagen. Además, es el segundo año seguido. Este segundo puesto es estupendo para mí. Primero tengo que ir a felicitar a Nasser. Ha realizado una carrera brillante. Segundo, es un gran resultado para nosotros, sobre todo después del año tan difícil que hemos tenido.

Firdaus Kabirov: "Estamos muy contentos"

La última especial era muy rápida, pero la he pasado en el polvo, no había mucho que hacer. De todas formas, mis posibilidades de ganar habían desparecido hace varios días cuando perdimos mucho tiempo. Pero no es una decepción. Estoy contento porque tres camiones de Kamaz ocupan los tres primeros puestos. Además, sé muy bien que Vladimir Chagin es más rápido que yo. Se merece claramente esta nueva victoria.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Sab Ene 15, 2011 22:47 pm

Gatona escribió:MARC COMA GANA SU 3ER DAKAR

Cuando han finalizado las 5 primeras motos la especial del día, el español Marc Coma se alza vencedor en este 33er Dakar, con una ventaja de 15'04 sobre el francés Cyril Despres. Se trata de la 3ª coronación del catalán en el Dakar, tras sus victorias en 2006 y 2009.

:_ola: :_ola: :_ola: :_ola: :_ola: :_ola:


Me alegro un montón por Marc Coma, sobre todo después de lo del año pasado... Espero que no sea el último Dakar que gana.
Por otra parte, quiero felicitar aquí a la compi Gatona, que se ha pegado un buen curro, como en años anteriores. Enhorabuena por el trabajo y muchas gracias por tenernos tan bien informados. ;)
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: DAKAR 2011

Notapor Ragadast » Sab Ene 15, 2011 23:03 pm

Pequeños errores e infortunio, es lo que debería poner en el articulo, de todas formas Sainz no necesita demostrar nada.
Avatar de Usuario
Ragadast
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1124
Registrado: Sab Jul 19, 2008 20:26 pm
Ubicación: Pucelandia

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 16, 2011 11:54 am

MOTOS: MÁS BUENAS NOTICIAS PARA LOS PILOTOS ESPAÑOLES

:arrow: motorpasionmoto.com

Para terminar de redondear la edición del 2011 Laia Sanz se ha alzado también como la campeona en la categoría femenina terminando en la posición 39 de la clasificación general. La piloto diez veces campeona del mundo de trial ha cuajado una magnífica actuación en este nuevo reto que se había propuesto.

Imagen

Juan Pedrero ha conseguido la quinta posición en la clasificación general:

"Estoy muy contento. Hemos trabajado mucho. Y tenemos razones para estar muy contentos. Tengo que dar las gracias a Marc (Coma), a la gente que me ha ayudado. Y sobre todo a los numerosos patrocinadores, sin los cuales no estaría aquí. Realmente estoy muy contento. He progresado muy rápido, está claro. En tres años he llegado a un equipo oficial ¡y consigo un 5º puesto!”

Clasificación general final

■1. Marc Coma (ESP-KTM) 51.25:00
■2. Cyril Despres (FRA-KTM) +15.04
■3. Helder Rodrigues (POR-Yamaha) +1.40.20
■4. Francisco López (CHI-Aprilia) +2.09.45
■5. Juan Pedrero (ESP-KTM) +3.07.03
■6. Pal Anders Ullevalseter (NOR-KTM) +3.32.56
■7. Jean de Azevedo (BRA-KTM) +3.59.38
■8. Ruben Faria (POR-KTM) +4.13.01
■9. Quinn Alexis Cody (USA-Honda) +4.52.10
■10. Jacek Czachor (POL-KTM) +6.13.41
■14. Viladoms (ESP-Yamaha) +07.12:07
■19. Pellicer (ESP-Yamaha) +08.06:43
■27. Farres Guell (ESP-Aprilia) +13.08:56
■39. Sanz Pla-Gilibert (ESP-Honda) +14.54:18
■40. Arcarons Armenteras (ESP-Honda) +15.00:15
■46. Gimeno García (ESP-Aprilia) +16.38:15
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 16, 2011 12:07 pm

Camiones: Pep Vila y Moi Torrallardona hacen historia con su sexto puesto

:arrow: micoche.com

Con la sexta posición final y un segundo puesto de etapa, consiguen el mejor resultado de la historia de los pilotos españoles en la categoría de camiones

Buenos Aires (Argentina), 15 de enero de 2011.- Pep Vila y Moi Torrallardona (Iveco) han conseguido finalizar sextos en el Rallye Dakar Argentina Chile que ha finalizado hoy en Buenos Aires. Este resultado, junto al segundo puesto conseguido en la onceaba etapa de la prueba, hace que sean los pilotos españoles que mejor resultado han conseguido en la categoría de camiones en las 33 ediciones de la prueba.

Hoy el Dakar ha llegado a su fin tras una corta especial cronometrada que ha dado llegada a Buenos Aires. Los pilotos del equipo De Rooy-Promotor Les Comes, con Pep Vila, Moi Torrallardona y Van Eerd (Iveco) han conseguido reafirmar su gran actuación, y de esta manera finalizar en el sexto puesto de la clasificación general absoluta, tan sólo superados por los equipos oficiales y con los poderosos Kamaz, que han copado el podio de los camiones. Este resultado supera con creces el objetivo de acabar entre los diez primeros de la clasificación general que se había planteado el equipo antes de empezar. Además lo consiguen tras un Dakar muy competitivo lleno de equipos de primer nivel y sin apenas registrarse abandonos en la parte alta de la clasificación final.

Pep Vila: "Hoy ha sido un día con mucha tensión, no te puede pasar nada y se trata de completar la etapa con cuidado y nada de riesgos. Estamos realmente satisfechos de la prueba que hemos disputado, en realidad es difícil expresar lo que sentimos tanto Moi, Peter y yo mismo. Nuestro objetivo era intentar estar entre los diez primeros, antes de salir había unos 26 camiones con opciones al podio, equipos muy fuertes y bien preparados con mucha experiencia, el sexto puesto y los resultados parciales que hemos hecho en algunas etapas con el segundo como mejor clasificación ha sido realmente genial.

Los camiones han demostrado este año que están a un gran nivel, prueba de ello es el resultado de los Kamaz, incluso nosotros hemos estado muchos días entre los top ten de los coches. Creo que mejor de lo que lo hemos hecho con los medios que tenemos hubiera sido difícil, de los equipos grandes apenas ha habido abandonos, y superar a los Kamaz es imposible, están en otra galaxia.

Quiero destacar muy especialmente el trabajo del equipo De Rooy, con Gerard a la cabeza, han trabajado de una manera excelente y siempre han tenido el camión impecable. El Iveco ha dado un rendimiento espectacular, lo mejor ha sido la fiabilidad, no hemos tenido ni el más mínimo problema en las 13 etapas de la carrera, estoy realmente sorprendido.

También quiero agradecer a mi copiloto y amigo Moi Torrallardona el excelente trabajo que ha hecho, no sólo como copiloto que ha estado impecable, también porque gracias a él estamos en el equipo De Rooy, el año pasado él ya corrió con ellos y empezó a trabajar para que pudiéramos formar parte de su equipo, sin él no estaríamos aquí."


Imagen


"Moi Torrallardona: "Ha sido un Dakar muy bueno para nosotros, después de lo que sucedió en la primera etapa con el abandono de Gerard de Rooy, jefe de equipo y primer piloto, todo el equipo quedó tocado, pero nos adaptamos todos a las circunstancias. Sin Gerard, el trabajo de todo un año del equipo estaba en nuestras manos, no nos pusieron presión y creo que hemos sabido gestionar muy bien la carrera y no hemos decepcionado al equipo, al contrario creo que están muy satisfechos de nuestra carrera. Pep ha hecho una progresión espectacular en la carrera de menos a más, aprovechando muy bien las etapas más largas y complicadas para estar delante. Antes de la salida yo hubiera firmado este sexto puesto."

Clasificación general

1. Chagin - Savostin - Shaysultanov (KAMAZ), 048:16:09
2. Kabirov - Belyaev - Mokeev (KAMAZ), a 00:30:58
3. Nikolaev - Mizyukaev - Rybakov (KAMAZ), a 03:20:11
4. Echter - Ruf - Klein (MAN), a 05:45:06
5. Mardeev - Demyanenko - Mardeev (KAMAZ), a 05:45:20
6. Vila - Torrallardona - Van Eerd (IVECO), a 07:16:10
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 16, 2011 12:37 pm

Dos vídeos: uno de la etapa de ayer y otro de propina. Después de esta noticia, este gato se va a tomar el resto del día libre y a celebrar la victoria de Marc Coma y triple podio VW 8)

http://www.youtube.com/watch?v=_8SL1WqTuGE

http://www.youtube.com/watch?v=vquqOKCV ... re=channel

Sainz, tercero y récord de etapas

El madrileño no desvela todavía si volverá a disputar la carrera

:arrow: elpais.com

N. TRONCHONI - Buenos Aires - 16/01/2011

Decía Lucas Cruz el viernes, tras terminar la penúltima etapa de este Rally Dakar, la que dicta sentencia, que las estadísticas de la prueba indican que nunca se proclama campeón el que más etapas gana. Carlos Sainz y él, su copiloto, quisieron desafiar la lógica dakariana. Pero su apuesta no resultó vencedora. La pareja española ha ganado siete de las 13 etapas del rally más extremo, incluida la penúltima, y también la de ayer. "Sí, pero hemos perdido", se resignaba Cruz. El año pasado ganaron dos etapas y el Dakar. Y este se han convertido en los que más victorias de etapa han cosechado en la historia de la competición, 24, una más que Stéphane Peterhansel, aunque el francés tiene en su palmarés nueve Dakar, seis de ellos en moto y los otros tres en coche.

Sainz, que terminó tercero, se mostraba tranquilo ayer a su llegada a Baradero: "Estoy muy satisfecho de la carrera que hemos realizado. He sido fiel a lo que prometí, luchar con todas mis fuerzas".

Sainz no olvidó, cortés, felicitar a su compañero y rival, Nasser Al-Attiyah, campeón de la prueba por primera vez: "Ha hecho un Dakar impecable". Sainz, además, se congratuló porque su equipo, un año más, ha logrado subir a tres Volkswagen Touareg al podio de los héroes, que se escenificará hoy en la capital argentina. "De las 13 etapas que ha tenido la prueba, en 12 ha ganado uno de nuestros coches", resaltaba orgulloso.

Las últimas jornadas, los últimos kilómetros, han resultado algo pesados al Touareg con el número 300, conscientes como eran sus pilotos de que nada tenían que hacer por el premio gordo. "No vinimos a correr el Dakar, sino a intentar ganar el Dakar", explicaba Sainz, que volvió a recordar que todas sus opciones se esfumaron por subestimar una duna tan pequeña que ni siquiera puede ser considerada una duna: "Pero el mundo del motor es así".

¿Volverá Sainz a correr el Dakar? No lo sabe: "Ya habrá tiempo para decidirlo. Lo primero es saber si el equipo piensa volver. Dicen que correrá el Mundial de rallies, pero todo es una incógnita todavía. Así que, mientras ellos no lo decidan, ¡para qué voy a pensármelo yo!".

Coches: General final:

1. Al-Attiyah (Volkswagen), 45h 16m 16s.
2. De Villiers (Volkswagen), a 49m 41s.
3. Sainz (Volkswagen), a 1h 20m 38s.
4. Peterhansel (BMW), a 1h 43m 48s.
5. Holowczyc (BMW), a 4h 11m 21s.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Qmando » Dom Ene 16, 2011 19:46 pm

Gran Dakar el de este año :boing:

Y Sainz, seguro que el año que viene esta ahí.
Vale mas quedar como hijo de puta, que no como bobo. ;)
Avatar de Usuario
Qmando
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Nov 15, 2006 15:14 pm
Ubicación: Leones en Asturias...

Re: DAKAR 2011

Notapor Lewis » Dom Ene 16, 2011 19:49 pm

Simplemente espectacular! :D
Avatar de Usuario
Lewis
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 12529
Registrado: Mié Jul 23, 2008 7:31 am
Ubicación: Málaga

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Lun Ene 17, 2011 0:32 am

Tiempo de premiación en el Dakar 2011

En la Rural de Buenos Aires, los pilotos recibieron su reconocimiento por haber completado los más de 9600 kilómetros de recorrido que demandó la 33ª edición de la carrera.

:arrow: lavoz.com.ar

Imagen

La edición 2011 del tradicional y exigente Rally Dakar Argentina-Chile tuvo su despedida hoy en La Rural, donde se realizó la ceremonia de premiación para los participantes de las cuatro categorías, que se vio interrumpida por la tormenta que se desató sobre esta ciudad.

El interés del público estuvo muy lejos de las otras dos ediciones, y si bien las plateas estuvieron llenas, los paseos del predio palermitano fue transitado por poco público, que se retiró raudo cuando el temporal de viento y lluvia empezó a remolinar en la pista central.

Así, fueron pasando por la rampa ubicada en el predio porteño Alejandro Patronelli, ganador en cuadriciclos; el qatarí Nasser Al-Attiyah, nuevo monarca en autos; el español Marc Coma, vencedor en motos; y el ruso Vladimir Chagin, quien obtuvo su séptima conquista en camiones.

Después de la intensa y dura tercera edición del Dakar en Sudamérica, "uno de los tres más duros de la historia", según Ettiene Lavigne, máximo responsable de la competencia, los competidores tuvieron su merecida relajación en una jornada junto al público que se acercó hasta La Rural.

Imagen

Uno de los pilotos que más disfrutó de la ceremonia fue Al-Attiyah, "El Príncipe", el hombre cercano al poder qatarí, quien por unos momentos olvidó la fortuna material y se dedicó a gozar de la espiritual, la proveniente de una victoria que se le negó en las anteriores ediciones y que por fin pudo conseguir en esta oportunidad.

En el desfile por la Avenida Sarmiento, el qatarí recorrió el tramo preparado para ese fin con medio cuerpo fuera de su Volkswagen, manejando con su mano derecha y en su mano izquierda portando unas pequeñas banderas de Qatar y Argentina.

Al Attiyah, uno de los extranjeros mimados por el público argentino y quien luego, dentro de La Rural, se subió al techo del camión Kamaz de Vladimir Chagin junto al ruso, con la bandera de su país sobre los hombros, aseguró: "Estoy feliz por tener el apoyo de los argentinos. Gracias a todos. Me gusta Argentina y es como mi país, pero amo al mío país y vivo ahí". "Un montón de cosas pasan por mi mente. Estoy muy contento por ganar este Rally, es fantástico. Las últimos cuatro etapas fui a fondo, esa era la estrategia y salió bien", completó.

Imagen

Fueron 21 los argentinos que pudieron completar las trece etapas de la competencia, y sin dudas el más destacado fue Alejandro Patronelli, ganador en la modalidad cuadriciclos y quien se llevó la mayor parte de las miradas, los pedidos de autógrafos y las felicitaciones en la premiación.
"Soñé con el triunfo desde el año pasado, pero nunca hasta una hora antes del final sentí que había conseguido la victoria", dijo apenas finalizó la competencia el mayor de los Patronelli.

Carlos Sainz, histórico competidor del Dakar y tercero en esta edición, también se rindió ante los encantos del final del Dakar y se mostró satisfecho por el lugar obtenido.

"Llevo muchos años en el automovilismo y viví momentos de ganar o otros de no ganar, momentos de tristeza y alegría, y lo que hay que saber es disfrutar los momentos. Vine a defender el título y no pudo ser, pero me voy con la satisfacción de ganar siete etapas", sostuvo el español.

Pasado el mediodía, el fuerte viento y la intensa lluvia que comenzó a caer sobre la ciudad obligó a acelerar los pasos de la premiación.

Fue entonces cuando el Dakar 2011 comenzó a ser parte de los libros y el 2012 comenzó a quedar un poco más cerca, porque la competencia volverá por cuarta vez a territorio sudamericano el año próximo y, según indican, existen chances de que expanda su horizonte hacia otros países como Brasil, Bolivia y Perú, que se sumarían a los clásicos caminos de Argentina y Chile.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Lun Ene 17, 2011 0:39 am

Los pilotos Repsol, protagonistas en el Dakar 2011

Los pilotos Repsol, protagonistas en la categoría de motos, en la que Coma ha confirmado su supremacía de los últimos años y la debutante Laia Sanz ha sido primera entre las mujeres.

(Para no repetir informaciones y resúmenes de la carrera, reproduzco sólo las declaraciones de los protagonistas.)

:arrow: motocompeticion.com

Marc Coma

Ha sido un Dakar muy exigente. Lo es siempre, pero este año más. Valoro más el triunfo por la gran dureza que ha tenido. Ahora es el momento de disfrutar. La clave estuvo en las cosas que no se ven, como en fallar lo menos posible. También tuve suerte de no hacerme mucho daño en la caída. El apoyo del equipo ha sido fundamental. No se podría haber logrado sin ellos. Esto es un gran premio a todo ese esfuerzo. No he pensado en reivindicar nada, sino en intentar hacer mi propia carrera.

Laia Sanz

Ha sido increíble. No me lo acabo de creer. Para mí es un sueño cumplido, y aún más con el equipo con el que lo he hecho, con Jordi [Arcarons], Angels [Rovira], Moi [Gangolells], Paco [Ivars], que han trabajado mucho. Ha sido muy duro, sobre todo la segunda semana, con algún momento de sufrimiento, pero ha valido la pena porque ha habido muchos más momentos buenos que malos.

Jordi Arcarons

Se ha cumplido el reto que nos pusimos y mucho mejor de lo que podíamos imaginar. Es un trabajo de constancia de todo un año y del día a día durante la carrera de todo el equipo. Laia [Sanz] ha estado magnífica y le he dado las gracias por hacerme tan feliz y la he felicitado por su éxito. Tiene unas condiciones innatas de pilotaje. Ha sido un Dakar muy duro, quizá el más difícil de los que se han hecho en Argentina y Chile. Nos marcábamos como objetivo llegar cada día y ha habido días muy complicados. Ha sido un éxito de todo el equipo y me llena mucho el trabajo que hemos hecho cada uno de nosotros para que Laia pudiera demostrar lo grande que es.

Nani Roma

Ha sido una experiencia distinta a otros Dakar, con un planteamiento muy distinto, pero hemos luchado muchísimo y las cosas vienen como vienen. Es triste tener que abandonar en un momento en el que creo que estábamos haciendo las cosas muy bien y no habíamos cometido ningún error. Ha sido un año duro y difícil que comenzó raro y ha terminado más raro aún. El Dakar, por desgracia, es así. El motor funcionaba, pero con el diferencial roto no éramos capaces de atravesar las dunas. Sólo con tracción delantera no pudimos pasar y tuvimos que cortar el trazado para llegar hasta el final de la etapa.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Lun Ene 17, 2011 0:47 am

Final Feliz para el equipo Épsilon Team

:arrow: el4x4.com

Ayer día 15 disputaron la última etapa cronometrada de este Dakar 2011 que finalizó sin ningún incidente para los dos componentes del equipo Epsilon, a pesar de que la iniciaron con algunas dificultades, ya que por una parte, Juvanteny empezó el día con problemas en el alternador de su vehículo Man nº517, y Josep Sabaté con sólo dos ruedas motrices.

A pesar de todo, y tras un Dakar lleno de emociones, los contratiempos los han conseguido superar con esfuerzo y tesón etapa tras etapa, y ayer no iba a ser diferente.

Imagen


JORDI JUVANTENY, JOSÉ LUIS CRIADO Y FINA ROMAN (MAN nº 517), han conseguido la posición 16 de la clasificación final, y han sido primeros en la categoría de 6x6.

Imagen

En cuanto a JOSEP SABATÉ y JOSEP RAMÓN CAÑIS (MERCEDES nº 551), también han mantenido la 24ª posición en la clasificación definitiva, y siendo ésta su primera participación en esta dura carrera, es una muy buena posición.

También todo el equipo desea felicitar al que fuera piloto del Team, Pep Vila, por su magnífica actuación.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Lun Ene 17, 2011 21:28 pm

'Monsieur Dakar' no se rinde y dice que volverá.
Peterhansel, nueve veces ganador de la prueba (seis en motos y tres en coches), no pudo subir esta vez su BMW al podio de Buenos Aires.

Imagen

H. Martínez | 17/01/2011

De momento, nadie le mueve de su trono, pero el Dakar que ayer acabó en Buenos Aires dejó claro que a Stephane Peterhansel no se le da bien Suramérica. Aterrizó hace tres semanas en Argentina con el reto de ganar y poner fin al dominio de Volkswagen, pero ha tenido que conformarse con la cuarta plaza, idéntico resultado al que obtuvo en 2010. Pero pese a quedar fuera del podio, no se replantea su futuro. ¿Una edición de 2012 sin Monsieur Dakar? Ahí está él para disipar dudas: "Estaré aquí en 2012 y lucharé por el triunfo. No tengo ninguna duda".

Tras una primera semana en la que se mantuvo en la lucha por el liderato, con Sainz al frente de la clasificación y Al Attiyah segundo, los pinchazos acabaron con la candidatura al título de Peterhansel, nueve veces campeón del Dakar (seis en la categoría de motos y tres en la de coches). Sin embargo, él no le echa la culpa al empedrao ni a la mecánica de su BMW X3, que ya en 2010 le dio bastantes problemas. "En la primera semana estuvimos cerca, pero luego, cuando llegó el desierto, todo se vino abajo. Fue debido a mis errores", relataba ayer el piloto francés. Está convencido de que BMW puede retar a VW si ésta se mantiene en el Dakar. "Tenemos algunas ideas para evolucionar el coche". Pero no dice cuáles. Secretos de Monsieur Dakar.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Lun Ene 17, 2011 21:30 pm

Sainz y Volkswagen las dudas para 2012.
La marca alemana decidirá en las próximas semanas su continuidad, que parece comprometida. Y el español sólo se pronunciará entonces.


Imagen

H. Martínez | 17/01/2011

Dos dudas, dos interrogantes de futuro que ligan a Carlos Sainz y a Volkswagen. ¿Correrá el madrileño el próximo Dakar? ¿Lo hará la marca alemana? La propia organización de la carrera no sabe con certeza si el equipo de Wolfsburgo volverá a dominar con mano de hierro la edición de 2012 y Kris Nissen, su responsable, mantiene el suspense y el redoble. "Lo decidiremos en seis semanas", confesaba ayer a AS.

Sainz, que ha saldado este Dakar con un tercer puesto que le sabe claramente a poco, pedía tiempo para descansar a quienes querían saber si el próximo enero pisará de nuevo por Buenos Aires: "voy a tomarme unos días de descanso y luego ya veremos. Pero antes de saber si Carlos Sainz estará o no aquí, habría que saber si lo hará Volkswagen".

La firma alemana ha reiterado su interés por participar en el nuevo formato del Mundial de rallys. La decisión corresponde al Comité de Dirección del Grupo Volkswagen. Y, mientras, Nissen, jefe de la división deportiva, aguarda: "yo lo único que puedo decir es que desde ya empiezo a trabajar en el proyecto del próximo Dakar. Estoy muy satisfecho de cómo han salido las cosas en los últimos años y éste es mi cometido, mi obligación. Hasta que no haya contraorden, seguiremos trabajando".

El austriaco no quiere decir más, sólo hablar de lo que estamos viviendo: el podio completamente azul gracias a Nasser Al Attiyah, Giniel de Villiers y Carlos Sainz. Mark Miller acabó finalmente quinto. "Tenemos el mejor coche, los mejores pilotos y el mejor equipo. Afortunadamente, todo ha salido como esperábamos", afirma Nissen.

La globalización juega un papel determinante en la decisión que tome Volkswagen. El Dakar se corre una vez al año, en un único mes, y con dos únicos países como escaparate directo. El Mundial de rallys, sin embargo, permite hacer gala de su producto en más carreras y más países. En la edición de 2010, en la que el francés Sebastien Loeb conquistó su séptimo título, el campeonato constó de trece pruebas en trece países: Suecia, México, Jordania, Turquía, Nueva Zelanda, Portugal, Bulgaria, Finlandia, Alemania, Japón, Francia, España y Gran Bretaña

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Lun Ene 17, 2011 21:33 pm

Sainz, a su regreso: "Al Attiyah es el justo ganador".
Sobre su futuro: "hay meses por delante y hay que saber si el equipo Volkswagen vuelve. Primero se tiene que aclarar el equipo y luego pensaré si me apetece volver a intentarlo".


Imagen

EFE | 17/01/2011

El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen) ha regresado hoy a Madrid "satisfecho y contento", tras quedar tercero en el Dakar, ya que ha dicho que ha hecho un buen rally y ha reconocido que el qatarí Al Attiyah (Volkswagen) es el "justo ganador".

Sainz regresaba a Madrid en un vuelo de Iberia que aterrizaba a las 15.00 horas en el aeropuerto de Barajas, donde ha comentado a los periodistas que fue al Dakar a ganar y sabiendo que la carrera se iba a decidir en pequeños detalles: "El año pasado le tocó a él quedarse atascado y este año a mí, así es el deporte".

"Llevábamos cuatro carreteras consecutivas ganando y encadenar la quinta victoria no ha sido fácil. Hemos ido liderando la carrera, aunque el día malo que siempre tiene uno, en este caso ha sido mas malo que lo que tocaba y, luego, al día siguiente fue como jugar a la ruleta rusa", ha añadido.

Carlos Sainz, que corrió con el copiloto Lucas Cruz, ha dicho que el Dakar es una carrera que "te pone siempre al límite" y no ha querido hablar sobre su futura participación en la prueba. "Hay meses por delante y hay que saber si el equipo Volkswagen vuelve. Primero se tiene que aclarar el equipo y luego pensaré si me apetece volver a intentarlo", ha manifestado.

Sainz ha asegurado que después de llevar más de 25 años corriendo sus objetivos están colmados y, aunque ha reconocido que le hubiera gustado ganar esta carrera, no se plantea volver a competir por revancha con el qatarí.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Mar Ene 18, 2011 0:48 am

No sé yo si Sainz optará por una retirada a tiempo o seguirá compitiendo el próximo año. La victoria de Al-Attiyah le viene muy bien a VW: lo que el público general no sabe es que Sainz cobra cerca o poco más de un millón de euros por participar en el Dakar pilotando un Race Touareg y, en cambio, Al-Attiyah paga cerca de dos millones de euros por su participación. Pese a que Sainz da prestigio al equipo, la victoria de Al-Attiyah les sale mucho más a cuenta y casi que garantiza la continuidad de VW.
Ahora empiezan las especulaciones de siempre: que si seguimos, que si nos vamos, que si no gano no me sirve, que si el gafe y todo lo imaginable. Un año de conjeturas tenemos por delante.
Saludos.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Mar Ene 18, 2011 0:51 am

javier_madrid escribió:'Monsieur Dakar' no se rinde y dice que volverá.
Peterhansel, nueve veces ganador de la prueba (seis en motos y tres en coches), no pudo subir esta vez su BMW al podio de Buenos Aires.


Sí señor, esa es la actitud!!!!!!!
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Mar Ene 18, 2011 1:00 am

Marc Coma: "El Dakar te deja exhausto, sin baterías, y ahora es momento de disfrutar"

Si te dicen que el Dakar es una carrera donde te encuentras con situaciones muy complicadas a diario, la experiencia es fundamental · Se necesita una sabiduría amplia que te la da haber corrido muchas carreras

:arrow: marca.com

Imagen

El catalán obtuvo su segundo Dakar en Sudamérica. Primero durante gran parte de la competición, destaca que la estrategia fue siempre plantearse objetivos a corto plazo e ir superándolos etapa tras etapa. Coma cuenta cómo vive está nueva victoria.

Objetivo cumplido Dakar 2011 ¿Cuándo te diste cuenta que el Dakar era tuyo?

Me di cuenta que el Dakar era mío al cruzar la línea de meta. Por experiencia sé que el Dakar hasta que no termina no se puede estar tranquilo y ninguna victoria está asegurada.

Cuando llegaste a Baradero y viste a tu equipo, ¿qué fue lo primero que se te vino a la mente?

Son Muchas emociones juntas. Llevamos muchos días de mucha tensión y presión. Los últimos días han sido muy duros, casi sin momentos de relajación. Cuando crucé la meta me emocioné por ver a toda la gente, a todos los miembros del equipo que me han ayudado tanto y han puesto de su parte para conseguir esto. En Baradero viví un momento mágico.

¿Cuál fue la etapa más complicada en este Dakar?

En este Dakar no ha habido una etapa muy complicada pero si se ha caracterizado porque han sido todas muy duras. No hubo días extremadamente difíciles pero tampoco días relajados. Por ejemplo, la etapa de Fiambalá, que era una etapa relativamente corta en kilómetros, fue durísima.

Sabemos que eres seguidor del Barcelona y siempre has elogiado su trabajo ¿Qué valores comparte tu equipo con los del club catalán?

Los valores que compartimos con el Barcelona son muchos. Somos trabajadores, tenemos humildad y queremos ganar creo que esto es fundamental y hemos conseguido formar un grupo muy bueno. Ese ha sido el secreto del triunfo.

¿Qué papel juega la experiencia para poder ganar un Dakar?

Si te dicen que el Dakar es una carrera donde te encuentras con situaciones muy complicadas a diario, la experiencia es fundamental. Se necesita una sabiduría amplia que te la da haber corrido muchas carreras.

¿De qué manera se celebra una victoria como esta?

¡Se festeja mucho! Cenamos todo el equipo y después un poco de fiesta. Lo que pasa es que todavía no soy consciente de haber ganado, creo que la tensión está todavía un poco ahí presente. Caeré cuando vea a mis amigos y esté en mi casa y ahí tranquilo diré. ¡He ganado!

Si tuvieras que elegir un momento de todo el Dakar, ¿cuál sería?

¿Momento bonito? Ha habido muchos y es difícil destacar uno. Desde la salida en Buenos Aires hasta la llegada. Hemos planteado cada día como una meta, planteándonos objetivos al corto plazo. Se me hace complicado resumir todo lo vivido en un solo momento.

¿Cuando se empieza a prepara el Dakar 2012?

La preparación para el Dakar 2012 empezará en un tiempo. El Dakar te deja exhausto, sin baterías y ahora es momento de disfrutar con toda la gente, con el equipo, con los amigos. Creo igual que después de un descanso no pasará mucho tiempo para que comencemos a pensar nuevamente en el Dakar.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Mar Ene 18, 2011 21:40 pm

Brasil, Perú y Paraguay en los planes para el Dakar 2012.
La organización trabaja en "un recorrido aún más atractivo, con nuevas etapas y países", incluyendo un trazado lineal que no tenga su salida y meta en Buenos Aires. En seis semanas se conocerán los detalles.


Héctor Martínez | 18/01/2011

Etienne Lavigne puede guardar ya la camisa blanca, con los numerosos logos que acreditan el Dakar 2011, en el armario. Su labor al frente del raid más famoso del mundo ha terminado, al menos por este año. Piensa ya en el siguiente. En nuevos retos y en un Dakar aún más grande. Al menos geográficamente. Será en Suramérica. Y la intención para 2012 es llevar la carrera a nuevos países: Brasil, Perú y Paraguay suenan para completar el repóquer junto a Argentina y Chile.

"Nuestra obligación es trabajar para hacer el recorrido aún más atractivo. Imaginar un nuevo Dakar, con nuevas etapas, nuevos países. Tenemos la carta (solicitud) de Río de Janeiro, la de Perú. Hay que estudiar todo con mucho detalle", comenta Lavigne, que mira hacia arriba, al techo, como queriendo imaginar el trazado de ese Dakar: ¿Mar del Plata? "Sería bonito, por qué no. Buenos Aires ya lo conozco, pero Mar del Plata no. Siempre está bien ir a nuevos lugares".

Brasil tiene desde hace meses un papel asegurado en la carrera, incluso Río apuntaba como sede de la salida; los rumores de que Dilma Rousseff, nueva presidenta brasileña, no estaba muy por la labor han sido desmentidos en las últimas horas. El país que organizará el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 entiende el Dakar como el aperitivo idóneo para esas grandes citas. Brasil mira a su vecina, Argentina, y comprueba el impacto económico que tiene allí la carrera, con 130 millones de euros de beneficios esta edición (el desembolso para acoger la carrera ronda los cuatro millones).

También toman nota Paraguay o Perú, que este año se ha quedado con la miel en los labios. La sexta etapa, que arrancó en Iquique, finalizó en Arica, localidad chilena situada a sólo 18 kilómetros de la frontera con Perú. El presidente peruano, Alan García, habría llegado ya a un acuerdo con ASO (Amaury Sports Organisation), empresa que gestiona la carrera, para que el país acoja tres etapas en la edición de 2012. Lima sería una de las ciudades fijas en ese itinerario y suena como posible final de carrera, aunque Sebastián Piñera, presidente chileno, reconoció en su visita al vivac en la jornada de descanso (Arica) que pretende que "en el futuro el Dakar no pase por Chile, sino que termine en Chile".

En cuanto a la salida, a Buenos Aires le han surgido rivales. ASO considera más atractivo que la carrera no empiece y acabe en la misma ciudad, y el hecho de que este año hubiera menos aficionados en la largada junto al Obelisco juega en contra de Capital Federal. Río puja (los periodistas también no suena mal eso de que la aventura arranque en la playa de Copacabana), pero en las últimas horas se ha unido a la pugna otra ciudad argentina: Mar del Plata. Una localidad que, además, es destino turístico en esta época del año (aquí es verano) y eso daría un colorido especial al pistoletazo de salida. ¿Mar del Plata-Lima? ¿Río-Lima? No suenan mal. En mes y medio tendremos una respuesta de los organizadores. El Dakar 2012 ya ha empezado.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Mar Ene 18, 2011 21:42 pm

Lavigne elogia la falta de órdenes de equipo.
El director de la prueba cree que la decisión de Volkswagen favorece el espíritu deportivo y hace balance de esta edición: "muy positivo. De los tres Dakar en Suramérica, ha sido el más duro".


H.M | 18/01/2011

El director del Dakar, Etienne Lavigne, no lo duda ni un segundo a la hora de hacer un balance de la edición que acabó el pasado domingo en Buenos Aires: "muy positivo".

Sin duda, el nivel de exigencia y dureza que ha tenido la carrera a lo largo de esta edición, juegan a favor cuando uno debe sacar conclusiones. El trazado ideado por David Castera, director deportivo, ha superado las expectativas. "De los tres Dakar disputados en Suramérica, éste ha sido el más duro", afirma Lavigne.

Niega que la carrera no haya tenido emoción ("Ahí tienen al pobre 'Chaleco' López, que en la última etapa perdió el podio en motos. Pobre Chaleco"), ensalza la política de Volkswagen ("No han dado órdenes de equipo y han permitido una competitividad libre, abierta, con espíritu deportivo") y elogia el debut de Laia Sanz, a quien califica como la reina del Dakar: "Es increíble su fortaleza, su manera de aprender. Está muy bien preparada por Jordi (Arcarons) y en el futuro va a dar mucho que hablar".

Sólo un pero en esta edición: el accidente en Tinogasta en el que falleció una persona al chocar su coche con el del piloto argentino Eduardo Amor. Ocurrió en el enlace de vuelta al vivac. Habla Lavigne: "es un accidente de circulación y esperamos los resultados de la investigación. Los pilotos tienen tiempo suficiente para descansar antes de salir en la etapa siguiente. Dejamos libertad a cada piloto para que gestione su propio tiempo. No es cierto que el recorrido sea tan exigente que no les dejamos descansar".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: DAKAR 2011

Notapor javier_madrid » Mar Ene 18, 2011 21:44 pm

Carlos Sainz: "fue el accidente de tráfico más grave que he tenido".
"Íbamos de maravilla y a pesar del accidente que tuvimos camino del parque con un minibus, todo pintaba muy bien, pero un error todo en una duna acaban dando un giro inesperado", dijo.


EFE | 18/01/2011

El español Carlos Sainz, tercero al final del Rally Dakar 2011, explicó en el transcurso de un encuentro en Madrid convocado por el fabricante de automóviles Volkswagen que perder el triunfo fue una lástima, pero que en su caso tuvo "un día malo y nuestro compañero de equipo -por el qatarí Al Attiyah- también, pero mucho menos malo que el nuestro".

"El Dakar es así, es una carrera que puedes ganar con solo tres victorias parciales, como sucedió el pasado año, o que puedes perder en un solo día a pesar de ganar siete etapas, como nos ha sucedido este año", lamentó Sáinz, quien estuvo acompañado por su copiloto Lucas Cruz en todo momento.

"Íbamos de maravilla y a pesar del accidente que tuvimos camino del parque cerrado con un minibus, creo que el más grave percance que he tenido en tráfico abierto, todo pintaba muy bien, pero un error todo en una duna y una serie de acontecimientos acaban dando un giro inesperado a cualquier cosa", comentó Carlos Sainz.

"En apenas un día todo cambió y, para terminar de rematarlo, al día siguiente tenemos el problemas con las suspensiones", lamentó Carlos Sainz, quien reconoció que "el Dakar es así y por muchas etapas que ganes si tienes un día malo todo el trabajo se puede quedar en nada", agregó.

Lucas Cruz, su compañero de equipo y navegante, reafirmó las palabras de Carlos Sainz para redundar en el hecho de que de no ser por el piloto "seguramente no habríamos estado ni en el podio".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados