Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Sab Sep 04, 2010 15:04 pm

Alonso y Massa son citados por la FIA.
Se investiga el polémico adelantamiento de Alonso a Massa en Hockenheim. El español y el brasileño podrían no comparecer físicamente y hacerlo mediante videoconferencia.


Imagen

AS.com | 03/09/2010

Fernando Alonso y Felipe Massa serán llamados a responder ante el Consejo Mundial de la FIA de París. El próximo miércoles 8 de septiembre los dos pilotos de Ferrari deberán aclarar cualquier duda sobre el polémico adelantamiento en Hockenheim, en el que hubo órdenes de equipo según la dirección de carrera y que acarreó una multa de 100.000 dólares para la escudería italiana. Se prevé por tanto un nuevo día movido en el Palacio de la Concordia.

El orden del día, lleno de temas, está estructurado de forma que presumiblemente el capítulo Ferrari será abordado en la tarde. El veredicto debería llegar en la noche, quedando la exposición de motivos para el día siguiente. En la discusión con los miembros del Consejo en París estará Stefano Domenicali, director deportivo, pero no Massimo Rivola, que ya fue llamado en Alemania después de la carrera. Ferrari no ha revelado si habrá o no un abogado en la sala del tribunal.

El hecho de que la Federación haya decidido escuchar a los pilotos complica el asunto para Ferrari. A pesar de que ha pasado tiempo suficiente para apaciguar los ánimos, el testimonio de Massa puede ser un asunto delicado.

Tanto Alonso como el brasileño no han de estar necesariamente presentes en la audiencia ya que podrían ofrecer su versión de los hechos por videoconferencia. Será elección del equipo que los pilotos se desplacen a París o que comparezcan desde Italia, una posibilidad muy factible ya que el jueves tienen en Monza la primera rueda de prensa del Gran Premio de Italia.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Sep 04, 2010 15:05 pm

Schumacher: "espero que Monza sea un auténtico reto para el equipo".
"Vamos a ver qué podemos conseguir. Personalmente tengo mucha ilusión por regresar a Monza donde he recibido un apoyo muy cálido durante muchos años", dijo.


EFE | 03/09/2010

El piloto alemán Michael Schumacher (Mercedes) reconoció hoy que tiene "mucha ilusión" por regresar al circuito italiano de Monza en el próximo Gran Premio de Italia que se disputará el 12 de septiembre, prueba que espera que "sea un auténtico reto" para su equipo.

"Spa fue una carrera muy entretenida en la que puedo pensar que conseguimos un resultado razonable considerando las circunstancias. La próxima prueba en Monza bien puede ser entretenida de un modo diferente, dado que espero que sea un reto real para nuestro equipo", dijo Schumacher que acabó séptimo en el último Gran Premio disputado en Bélgica.

El heptacampeón del mundo, que ocupa la décima posición en la clasificación del Mundial, aseguró que su equipo acude a Italia "preparado para intentar pelear con fuerza y lograr lo máximo posible".

"Vamos a ver qué podemos conseguir. Personalmente tengo mucha ilusión por regresar a Monza donde he recibido un apoyo muy cálido durante muchos años", añadió Schumacher que esta temporada regresó al Mundial de Fórmula Uno después de tres años inactivo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Sep 04, 2010 15:07 pm

De la Rosa: "Monza no es un sitio donde el coche se adapte bien".
Monza es una de las pistas más rápidas de la temporada.


EP | 03/09/2010

El piloto español Pedro Martínez De la Rosa (BMW Sauber) volverá a correr en el circuito de Monza tras no hacerlo desde 2006, cuando se dispute el próximo fin de semana Gran Premio de Italia, un trazado que denomina como una "pista clásica, que tiene mucha personalidad y es diferente a cualquier otra", y en el que augura dificultades.

"Con todos los circuitos modernos en la actualidad es excepcional encontrar uno tan particular. Hay que conducir de manera distinta a cualquier otro circuito", comenta el piloto español en declaraciones facilitadas por su equipo.

Monza es una de las pistas más rápidas de la temporada, donde se "corre con poca adherencia, hay frenadas fuertes y se deben cortar las chicanes", recuerda el barcelonés, por lo cual es un circuito "demandante", en particular para el motor, los frenos y la suspensión de los coches, por lo cual será una carrera complicada.

"Definitivamente no será un fin de semana fácil, no es un sitio en que nuestro coche se adapte muy bien, pero hemos probado por ejemplo en Budapest, que podemos tener buenos resultados en lugares teóricamente difíciles para nosotros. Me gusta ir a Italia y estoy esperando con ansias la carrera", agrega el piloto catalán que intentará puntuar, algo que hasta ahora sólo ha hecho en Hungría.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Sep 04, 2010 15:15 pm

Alonso puede librarse de la sanción a Ferrari.
Si es capaz de demostrar que no conocía las órdenes de equipo a Massa el castigo recaería sólo en la escudería y podría ser la pérdida total de puntos en constructores.


Imagen

Manuel Franco | 04/09/2010

Ferrari cometió una infracción del reglamento en el GP de Alemania. Es algo que se considera hecho probado y por esa circunstancia fue sancionado con 100.000 euros por los comisarios.

Pero esos jueces, dada la gravedad de la situación y la importancia de la escudería en cuestión, trasladaron el caso al Consejo Mundial que se reúne el miércoles en París. Aún no está claro si los pilotos tendrán que declarar (ya lo hicieron ante los comisarios) y Alonso tiene un acto de Silestone a las 18:00 horas en Milán cuando el asunto será abordado por la tarde en el Consejo. Podrían estar por videoconferencia. En cualquier caso a Fernando le vendría mejor defenderse. Y es que la única manera de que el castigo no se le imponga también a él es demostrar que no conocía la existencia de las órdenes de equipo. Debe suponerse que es así, él sólo podía adelantar, no quedarse parado ante la maniobra de Massa. Sería la forma de incluirse en las 'circunstancias excepcionales' que delimitan si la sanción se impone de manera separada. Lo más probable sería que Ferrari se quedase sin los puntos en constructores o que fuesen descalificados del campeonato en esta clasificación. Nunca los pilotos han sido sancionados por una orden de equipo.

El reglamento y las posibles sanciones

Reglamento Deportivo de la F-1. Artículo 39.1. Las órdenes de equipo que influyan en el resultado de una carrera están prohibidas.

Código Deportivo Internacional. Artículo 151 c. Cualquiera de los siguientes delitos (entre los que están las órdenes de equipo) se considerará como un incumplimiento de las normas y una conducta fraudulenta o acto perjudicial para los intereses de cualquier competición o a los intereses del deporte del motor en general.

Reglamento Deportivo de la F-1. Art. 18.1. Los Jueces de carrera puede imponer las sanciones establecidas en este Reglamento además de cualquier otra a su disposición en el Código Deportivo Internacional de la FIA.

Código Deportivo Internacional. Artículo 152. Los jueces en los campeonatos FIA podrán imponer las siguiente sanciones, aplicables tanto a los equipos como a los pilotos, entre ellas la retirada de puntos del campeonato, multa o suspensión por una o varias carreras. Los puntos no deberán ser retirados de manera separada a equipos y pilotos salvo en circunstancias excepcionales.

Código Deportivo Internacional. Artículo 153. Las sanciones que pueden ser impuestas son las siguientes en orden de severidad: 1. Advertencia, 2. Multas, 3. Penalización de tiempo, 4. Exclusión de la carrera, 5. Suspensión por una o varias carreras, 6. Descalificación del campeonato.

Antecedentes

Singapur 2008. Renault. Alonso-Piquet
La última vez que se produjo algo similar a las órdenes de equipo fue en la primera carrera de Singapur. Piquet se estrelló siguiendo una orden de Renault para que saliera el coche de seguridad lo que benefició a Alonso, ganador de la carrera. Briatore fue expulsado de por vida de la F-1 y Pat Symonds por cinco años. Los dos pilotos, exculpados.

Mónaco 2007. McLaren. Alonso-Hamilton
Fernando Alonso ganó el gran premio por delante de Lewis Hamilton, pero el inglés se quejó de que le habían parado. La FIA investigó el asunto a instancias de la prensa inglesa, pero McLaren salió exculpado tras escuchar las conversaciones por radio. Las supuestas órdenes llegaron para asegurar el doblete de la escudería británica.

Austria 2002. Ferrari. 'Schumi'-Barrichelo
Jean Todt, ahora presidente de la FIA, entonces jefe de Ferrari pidió a Barrichello, en Austria 2002, que se dejase pasar por Schumacher. Quedaban once carreras y el brasileño era más rápido. "¡Deja pasar a Michael por el campeonato!", fue la orden del ingeniero. El brasileño lo hizo casi en la línea de meta. Un año después se creó el artículo que prohibía las órdenes de equipo.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Sab Sep 04, 2010 16:40 pm

La Fórmula 1 podría volver a la idea del efecto suelo

Hace unos meses ya os anunciamos que tanto FIA como escuderías estaban dispuestas a retomar los motores turbo en la Fórmula 1. Algo que a muchos, entre los que me incluyo, entusiasmó y permitió recordar aquellas imágenes de monoplazas luchando en pista, sin dar ni un solo metro por perdido. Ahora que esa idea parece más o menos establecida y aprobada para el año 2013 hay otra que ronda por la cabeza de los jefes de equipo.

Una idea que sin duda nos haría recordar aún más aquella época de los ochenta en la que veíamos autenticas bestias volar en los circuitos de medio mundo. Os estoy hablando del efecto suelo, aunque no tal y como lo conocíamos, sino que similar y en forma de un nuevo difusor. Eso es al menos lo que ha declarado el director técnico de Williams, Sam Michael, que como el resto de sus compañeros ya empieza a pensar en el futuro y en concreto en el nuevo reglamento del 2013.

Está en estudio la introducción de un nuevo difusor que aumentaría en gran medida la carga aerodinámica, algo similar al efecto suelo que se usaba en los años 80.

Vía | Autosport.pt
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Sab Sep 04, 2010 16:41 pm

¿Fue el alerón delantero la verdadera razón del accidente de Sebastian Vettel?

Mucha crítica le ha caído encima a Sebastian Vettel tras el accidente del Gran Premio de Bélgica que arruinó su carrera, y lo que es peor, acabó con la de Jenson Button. De poco, o nada, ha servido que hasta la FIA (la misma que le sancionó momentos antes) informara de que en el momento del accidente, el agua hacía una pequeña presencia en ese punto, pero si nos fijamos en el vídeo, podríamos llegar a la conclusión de que el accidente tuvo otros motivos.

En el vídeo podemos ver como momentos antes del accidente, el alerón delantero del Red Bull RB6 oscila bastante. Mucho más de lo que se pudiera esperar y que elimina cualquier posibilidad de pensar en que dicho movimiento es la famosa flexibilidad del alerón delantero de la que tanto se quejaban los McLaren.


Vídeo -> http://www.youtube.com/watch?v=bBxNVoMXHz4

Vía | YallaF1
Última edición por 3dü el Dom Sep 05, 2010 13:38 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Sab Sep 04, 2010 20:26 pm

Alonso y Massa comparecerán ante la FIA.
La vista se celebrará el 8 de septiembre en París.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos y Rodrigo Flandez

Ferrari y sus pilotos han sido convocados por la FIA en el próximo Consejo Mundial para que expliquen su actuación en el último Gran Premio de Alemania, donde presuntamente Massa se dejó adelantar por su compañero de equipo, el español Fernando Alonso.

La vista se celebrará el 8 de septiembre, tras la cual se decidirán las medidas a adoptar, que parece que serán publicadas a última hora de la tarde, según ha informado el diario deportivo 'As'.

Los dos pilotos de la Scuderia Ferrari deberán presentarse en persona en la sede que tiene la FIA en París o mediante videoconferencia, ya que Fernando Alonso tiene ese mismo día un acto en Milán. Además de los pilotos y el equipo legal, también estarán presentes el Director de la Scuderia, Stefano Domenicali, y el Jefe del Equipo, Massimo Rivola.

Al respecto, Domenicali confía en que "seguro que el Consejo Mundial comprenderá nuestra posición". Se desconoce si la sanción pasaría por restar puntos a los pilotos o al equipo, algo que sí espera Helmut Marko, asesor de Red Bull. Su opinión es que saltarse el reglamento como hizo Ferrari no puede permitirse sin un castigo posterior. Pero Fernando Alonso afirmó "sentirse relajado" ante la comparecencia, según declaraciones del pasado domingo. Cuando se le preguntó sobre la posible pérdida de puntos, el piloto español respondió: "no, no creo que suceda eso, estamos confiados en ese aspecto".

El artículo 39.1 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1 prohíbe "las órdenes de equipo que influyan en el resultado de una carrera", después de que desde Ferrari se le ordenara a Rubens Barrichello dejar pasar a su compañero de equipo en aquél momento, Michael Schumacher, y éste ganara el Gran Premio de Austria del 2002. Este incidente ocurrió cuando el jefe de equipo era Jean Todt, ahora presidente de la FIA.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Dom Sep 05, 2010 13:14 pm

Previo GP de Italia - equipo Mercedes.
Monza no favorece al equipo alemán.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

En la decimocuarta ronda del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2010, Mercedes GP se desplaza a las afueras de Milán para disputar el Gran Premio de Italia. La carrera de 53 vueltas se corre en el Autodromo Nazionale di Monza, de 5,793 km de longitud, y marca el final de la temporada europea de la F1.

Monza es la pista más antigua y veloz del calendario de este año. El circuito se construyó en 1922 y desde la creación del Campeonato Mundial en 1950 ha sido cada año sede del Gran Premio de Italia, con la excepción de 1980. Los coches de F1 no utilizan las rampas originales de 45 grados situadas en cada extremo de la recta de boxes desde 1961, pero el circuito sigue siendo un templo de la velocidad, con cuatro largas rectas en las que los monoplazas alcanzan velocidades máximas de 340 km/h. Está previsto que la velocidad media en cada vuelta supere los 250 km/h.

Michael Schumacher: "Monza va a ser una carrera divertida ya que va a ser un gran desafío para nuestro equipo. Las características de Monza no favorecen a nuestro monoplaza, esto ya se vio en circuitos de las mismas características. De todas formas estamos preparados para que nuestro equipo de lo máximo y veremos hasta donde somos capaces de llegar. En lo que a mí respecta, estoy entusiasmado con estar en Monza ya que por muchos años siempre recibí el apoyo de la gente. Esta temporada estoy en otro equipo, pero espero que los fans me reciban como siempre lo han hecho".

Nico Rosberg: "es una pista especial. Creo que es uno de los circuitos más antiguos del calendario, así que tiene mucha historia. Monza también es un circuito emocionante, ya que es diferente a los demás. Hay muchas rectas, así que necesita toda la aerodinámica del monoplaza. Hay baja adherencia, así que es complicado para conducir. Esta pista es buena porque los aficionados italianos son locos por Ferrari. Son muy conocedores del automovilismo y es por esto que la carrera tiene un ambiente muy especial".

Ross Brawn, jefe del equipo: "Monza es el único circuito del calendario que requiere una carga aerodinámica tan baja, por lo que utilizaremos varias piezas de aerodinámica exclusivas en el monoplaza. La prioridad es reducir la resistencia para alcanzar velocidades máximas de 340 km/h en las rectas largas y, por lo tanto, los alerones trasero y delantero son mucho más pequeños de lo habitual. También correremos sin los alerones de costumbre en el morro. Se ha analizado la eficacia aerodinámica de la cubierta del motor, el deflector y otros dispositivos del chasis, y se han corregido o reducido cuando ha sido necesario".

"La vuelta de Monza presenta varias zonas de gran frenado, lo que resulta muy exigente para los frenos. También es una pista muy bacheada, lo que al combinarse con la baja carga aerodinámica hace que los ajustes de la suspensión tengan que ser muy precisos sin afectar a la capacidad del coche para rodar sobre los pianos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Dom Sep 05, 2010 19:23 pm

Previo GP de Italia - equipo Lotus.
Ansiosos por enfrentarse al reto de Monza.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

El equipo Lotus sigue con el mismo objetivo para el gran premio de Italia, lograr que sus dos monoplazas terminen la carrera y sumar los primeros puntos de la temporada. Sus pilotos, el italiano Jarno Trulli y el finlandés Heikki Kovalainen, son conscientes de ello.

Jarno Trulli: "espero con muchas ganas la carrera de este año. En primer lugar, correr en Italia supone que muchos de tus seguidores pueden acudir a la carrera y siempre es bonito ver a tus aficionados en las gradas. Lo importante en Monza es que necesitas sentirte muy cómodo con el coche y conseguir un buen equilibrio en las frenadas y los cambios de dirección. En comparación con otros circuitos, hay que frenar muy pronto, y el coche se comporta más bruscamente".

"Nuestros objetivos serán los mismos de siempre: encontrar un buen equilibrio que de al piloto la confianza necesaria para empujar el coche al límite. Contar con una buena velocidad punta en las rectas es también básico. Dado que los niveles de apoyo aerodinámico son muy bajos allí, hay que pilotar con mucha más suavidad, ya que normalmente estamos al límite en términos de agarre y cualquier pequeño movimiento puede ser más difícil de controlar. Creo que todo el equipo confiamos en obtener un buen resultado en Monza".

Heikki Kovalainen: "Monza es un circuito emocionante, de alta velocidad, lo que requiere una puesta a punto especial. También seguiremos trabajando en mejorar la aerodinámica. Disfruto en Monza, pero aunque es el circuito más rápido del calendario, no todas las curvas son súper rápidas. Por supuesto, la chicane Ascari y la Parabolica son de alta velocidad, pero la primera curva es muy estrecha y los virajes de Lesmo son de media velocidad. Pero sí, me gusta el circuito y encontrar un buen equilibrio en el coche para un trazado así. Monza es un circuito que me trae suerte porque gané cuando competía en la GP2 y sume puntos en las dos veces en que competí con un F1, nuestro monoplaza se adaptará al trazado".

Tony Fernandes, director del equipo: "por temas laborales tuve que ver los últimos tres GP's por TV, es muy grato volver a las pistas y en el GP de Italia. Precisamente hace un año, el 12 de septiembre, hicimos realidad nuestro sueño de estar en la F1 y ahora nos estamos alistando para estar en la parrilla de una de las pistas con más historia del automovilismo. Los monoplazas verde y amarillo volverán a estar en el lugar que les pertenece y estoy ansioso por ver como reaccionarán los fans, cuando saltemos a la pista en ese trazado".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Dom Sep 05, 2010 19:27 pm

Previo GP de Italia - equipo McLaren.
Button tendrá que ganar terreno a sus oponentes en la lucha por el Mundial.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

El equipo Vodafone McLaren Mercedes se prepara para el Gran Premio de Italia. Todo el equipo y sus dos pilotos, los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, quieren seguir avanzando en la carrera por la consecución del Campeonato Mundial.

Lewis Hamilton: "es un circuito muy especial para mí ya que en 2006 me coroné campeón de la GP2. Se trata de un circuito histórico y por eso para cualquier piloto es bastante especial correr en él. Es un gran trazado, tiene las rectas largas y algunas magníficas curvas de alta velocidad. En Monza no es fácil acertar con los reglajes ideales. En una carrera dura para los monoplazas porque tienes que apoyarte mucho en los bordillos para marcar buenos tiempos. Usaremos una suspensión más blanda para que el coche pueda pasar por los bordillos mucho mejor y así evitar daños. En Monza no es fácil frenar con un coche con poco efecto suelo. Así, el equilibrio de frenada es clave. En eso también hemos trabajado esta semana en Monza".

"Monza es un circuito de piloto, y precisamente por eso me gusta. No es tan sencillo como parece porque corres con una carga aerodinámica muy baja, lo que implica que la carga sobre los neumáticos y el agarre mecánico del coche es muy importante. Para superar a un rival hay que acercarse lo máximo posible a él en la última curva. Si se sale bien de la Parabolica, se puede intentar el sobrepaso en la curva 1. También se puede intentar en la primera chicane si se agarra el interior en la segunda, pero eso es complicado".

"Yo no he hecho un secreto de mi deseo de ganar esta carrera. Monza es un circuito increíble, lleno de historia. Tiene un sentimiento especial en el aire que no encuentras en ningún otro lugar del mundo, es un circuito que te inspira para correr en sus límites y voy a dar el máximo todo el fin de semana".

Jenson Button: "tengo muchas ganas de comenzar la carrera en Monza. El ambiente siempre es genial durante el fin de semana de carrera y el circuito tradicionalmente ha visto muchas carreras emocionantes, así que ojalá sea otra carrera buenísima para los fans".

"El circuito es muy diferente a la mayoría de los circuitos en los que corremos, ya que el coche se configura con los niveles más bajos de resistencia y carga aerodinámica posible para aprovechar las largas rectas. Siempre tardas un par de vueltas para acostumbrarse al circuito y, como no hemos probado en Monza esta temporada, las sesiones de práctica serán muy importantes. Ascari es mi parte favorita de la pista, también la Parabólica, donde el desafío es frenar lo más tarde posible, sobre todo en la clasificación cuando estás en una vuelta rápida".

Martin Whitmarsh, Jefe del equipo: "el paquete aerodinámico para el Gran Premio de Italia se ve muy modificado en los alerones delanteros y traseros, para lograr la más baja carga aerodinámica de la temporada. Las altas velocidades que aquí se registran y las fuertes frenadas han hecho famoso a este circuito como un trazado rompedor, sobre todo por lo que a motores y frenos se refiere".

Norbert Haug, Vicepresidente de Mercedes-Benz: "Monza es el circuito más rápido del calendario, con una velocidad media de más de 250 Km/h por vuelta y la máxima alcanza más de 360 Km/h. Se destaca por sus largas rectas, que se unen por tres chicanes, aquí los coches deben frenar a fondo, por lo que los frenos sufren mucho y son la clave. Los motores son muy exigidos debido a las altas velocidades y que en el 75% de la vuelta se corre con el acelerador a fondo, el monoplazas cuenta con muy poco apoyo aerodinámico. Monza es el circuito de todo el calendario en el que los caballos del motor tienen una mayor influencia en el desarrollo de la carrera".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Dom Sep 05, 2010 19:32 pm

Previo GP de Italia - circuito.
Los monoplazas se enfrentan de nuevo a este exigente trazado.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

Elegantemente asentado dentro de un histórico parque en las afueras de Milán, Italia, el Autódromo de Monza fue construido por el Automóvil Club de dicha ciudad en 1922. En la década del ’30 las diversas competiciones experimentaron variadas disposiciones del trazado, pues parte del mismo era utilizado cotidianamente como una ruta.

Las instalaciones fueron derribadas tiempo antes de la segunda guerra Mundial y reedificada en el invierno de 1954/1955. El Gran Premio italiano de 1955 se disputó en una combinación entre ruta y el circuito permanente, y el hábil dibujo de aquel circuito hacía que los monoplazas pasen dos veces por la línea de meta en sólo una vuelta. Entre 1955 y 1960, los coches debían recorren 10 kilómetros por vuelta, de los cuales 6.24 km. eran sobre camino urbano. El trazado semipermanente fue utilizado por los coches de Formula 1 hasta 1961, luego sólo lo recorrían coches Sports hasta final de la década. En 1971, el piloto británico Peter Gethin condujo el BRM hacia la victoria en este Gran Premio por el margen más estrecho de la historia: sólo una décima de segundo ante el March del sueco Ronnie Peterson. Además, superaba los 240 km./h de velocidad promedio, lo que marcaba la desafiante naturaleza del circuito. Pero a partir de 1973 y para aumentar la seguridad, se colocaron las chicanes con la intención de disminuir el promedio de vuelta. El Gran Premio de Italia no siempre se disputó en Monza, pues en 1957 fue sustituido por el de Pescara (triunfo de Stirling Moss, con Vanwall), y en 1980 se mudó a Imola, que al año siguiente fue designado como escenario del Gran Premio de San Marino.

El Autódromo de Monza es un trazado de baja carga aerodinámica y que obliga a los equipos a preparar una configuración especial en sus coches. Aunque el chasis de los monoplazas se mantiene, los alerones delanteros y traseros son desarrollados específicamente para esta carrera. Una de las grandes preocupaciones de los ingenieros ante la carrera de Monza son siempre los frenos. El circuito italiano en estos momentos es una prueba de fuego casi tan dura como la del circuito de Montreal para el sistema de frenado, sobre todo ahora que la adherencia de los neumáticos es mucho mayor y permite a los pilotos frenar más tarde.

En este circuito los motores se exigen mucho. Los monoplazas alcanzan velocidades de más de 335 km./h en cuatro distintas ubicaciones, justo antes del punto de frenada para las chicanes 'Rettifilo', 'Roggia' y 'Ascari', además de en la recta en camino hacia la 'Parabolica'. Los ingenieros trabajan en extraer tanta potencia como sea posible, particularmente en el máximo del rango de revoluciones. Las plantas de poder están bajo acelerador a fondo por el 65% de la vuelta, lo que significa que haya gran tensión sobre las numerosas partes móviles, lo que por lo tanto genera altas temperaturas de operación. Debido a las puestas a punto de baja carga aerodinámica y a la casi ausencia de alerones o carrocería que obstruya las tomas de aire, los motores reciben aire fresco para su enfriamiento, pero las demandas mecánicas siguen siendo las más severas de la temporada.

El asfalto no es abrasivo y el neumático no será tan importante como en otros trazados, lo que significa que los monoplazas pueden llevar sus tanques llenos sin demasiados problemas. El neumático alcanza temperaturas más altas en Monza que en cualquier otro circuito debido al gran número de revoluciones que soportan. Internamente pueden llegar a los 180°C, mientras que en su superficie el neumático tolera los 140°C.

Al final de la recta de boxes, se va a unos 350-360 km./h y, a continuación, se debe frenar a fondo para tomar la primera chicane. Es muy importante obtener buena tracción en ella, ya que luego hay una larga recta. La Curva Grande se toma a fondo, antes de efectuar una fuerte frenada para entrar en la segunda chicane. Acá es necesario conseguir una buena tracción para dirigirte hacia Lesmo 1. Ésta es una curva bastante rápida, que se toma en cuarta. Luego se pasa por una zona que tiene bastante sombra, debido a los árboles, por lo que la temperatura de la pista puede ser diferente. Se debe recurrir a los bordillos exteriores lo más posible para disponerse a entrar en Lesmo 2, que es una curva que se toma en tercera. Simplemente hay que tratar de no ir demasiado rápido al entrar aquí, pero se debe conseguir mucha velocidad al salir. Es una recta muy estrecha y se pasa bajo del puente, llegando al antiguo circuito peraltado, para entrar entonces en la curva Ascari.

Se llega en tercera y se debe tomarla bien, porque se trata de una secuencia de curvas a izquierdas, derechas e izquierdas y, si se toma mal la primera o la segunda, no se puede salir bien y no se consigue la velocidad necesaria para la siguiente recta. Simplemente se trata de conseguir velocidad, lo que depende mucho de la parte delantera del coche, ya que no se puede tener demasiado subviraje. Entonces se pasa la recta hasta llegar a la última curva, la Parabólica, una de las curvas más bonitas del circuito. Se frena a más de 100 metros y se pasa en tercera o cuarta, dependiendo de los ratios. Una vez más, se trata de conseguir velocidad lo antes posible. Se tiene muy poca carga aerodinámica, por lo que habrá sobreviraje o subviraje. Probablemente, es la curva más importante, debido a la longitud de la recta de boxes.

El circuito tiene una longitud de 5.793 km., está pautado a 53 vueltas con lo que su distancia será de 306,720 kilómetros.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:10 pm

Ecclestone admite que hay problemas con el nuevo circuito de Corea.
Algunos edificios podrían quedar inacabados.


Redacción TheF1.com - Daniel Pérez

Bernie Ecclestone cuestionó desafiante este domingo las informaciones que apuntan que Corea no está aún preparada para recibir a la Fórmula 1. Yeongam, a una hora más o menos de Seúl, es la elegida para acoger su primer Gran Premio a finales del próximo mes.

Karun Chandhok realizó las primeras vueltas de demostración de la pista sobre un Red Bull el sábado, y admitió que la pista no está todavía completada. Las fotos mostraban algunos edificios y tribunas a medio construir, vallas desaparecidas, escapatorias sin pavimentar y la pista con sólo una capa inicial de asfalto.

"¿Cómo puede tener lugar un Gran Premio aquí?" se cuestionaba el diario alemán Bild am Sonntag, mostrando una foto de un obrero que llevaba materiales hacia la parte de atrás de un edificio a medio construir. Los periódicos incluso apuntaron que el total suministro de agua y electricidad aún no está logrado.

Además, muchos asientos en la tribuna principal no están instalados, mientras que las plazas del aparcamiento no están preparadas para dar acomodo a los coches. "Hay problemas" admitió el jefe ejecutivo de la F1, Ecclestone, "pero contamos con que la carrera pueda disputarse".

"El circuito definitivamente está preparado, pero todos los edificios, quizás no" admitió el briton. "Así que tendremos que rebajar algunas décimas", bromeó Ecclestone.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:11 pm

Sutil ve un 'desafío' la llegada de Pirelli, no una dificultad.
En Bridgestone comentan que los italianos no les han pedido información.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Los pilotos comienzan a realizar sus valoraciones personales sobre los nuevos neumáticos que se utilizarán en 2011, pues Bridgestone abandona la competición en favor de la italiana Pirelli. Estos elementos, como se ha comprobado tantas veces, van más allá de un simple 'cambio de gomas'.

"Será un año lleno de desafíos", acaba de adelantar Adrian Sutil al respecto, aunque no cree que pueda calificarse de «difícil» la nueva temporada al respecto. Responsables de la firma japonesa, por otro lado, afirma que Pirelli no les ha solicitado ninguna información y consejo, aunque en esta ocasión sí se describe el cambio como 'difícil'.

Todo cambio lleva consigo un tiempo adaptación, y esta vez hablamos de nuevo de un cambio importante. Pirelli no suministra neumáticos desde los años 90 a la Fórmula 1, la competición más exigente. Por ello, Adrian Sutil, piloto de Force India, acaba de empezar a analizar cómo podría ser la situación para los pilotos. "Es comprensible que, como nuevo fabricante de neumáticos, necesitará necesitará coger sus propias experiencias y datos", comenta el corredor, que piensa que se tardará "uno o dos años hasta que Pirelli suministre el neumático perfecto".

Las declaraciones realizadas a la publicación 'Spox' alemana hacen ver que, evidentemente, habrá un importante periodo de transición cuando se abandones los componentes de Bridgestone, por lo que puede ser "un año lleno de desafíos" para cada carrera. Sin embargo, Sutil tampoco está demasiado preocupado, aclarando que esto no significa que llegue a ser "que sea una temporada difícil" al respecto.

Será 'emocionante' comprobar cómo todos los equipos y pilotos se adaptan a los nuevos 'calzados': "Es el mismo desafío para todos, así que cada uno tiene que hacer frente a la situación. Eso hace que sea emocionante", completa Sutil.

No quieren consejos
Bridgestone entró en la Fórmula 1 en 1997, por lo que durante sus 18 años ha adquirido una gran experiencia en todas las situaciones de asfalto y trazados, además de cambios de reglamentaciones, etc. Sin embargo, el Director de la firma, Hirohide Hamashima, ha revelado que Pirelli no les ha solicitado ningún tipo de información o asesoramiento hasta el momento, a pesar de la buena predisposición de la actual firma.

"Si Pirelli desea hacer uso de algunos de nuestros empleados, sería un placer. Hemos hecho muy buenos contactos con los equipos y no quiero que haya gran confusión» en el cambio, asegura el responsable de la marca japonesa. Hirohide dice que no tiene problema alguno en prestar la ayuda que sea necesaria «para que la transición de Bridgestone a Pirelli vaya tan bien como sea posible".

En su momento, comenta el Director de Bridgestone, el cambio anterior se realizó de forma muy paulatina. Cuando Goodyear le dejó el testigo a la actual marca, se tuvo "la ventaja de poder entrar paso a paso, porque Goodyear todavía continuaba en las pistas durante un tiempo", recuerda Hamashima. Pero "para Pirelli será diferente, porque deberá proveer de inmediato a todos los equipos, lo que será muy difícil", agregó.

Por todo ello, va a ser interesante ver cómo se desarrolla esta transición y si Pirelli es capaz de 'ponerse al día' con las actuales avances y cambios en la competición. De momento, trabajan 'por libre'...

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:12 pm

Lombardía no quiere que Roma tenga un GP.
Pide que se pronuncie en contra de una carrera en Roma.


Redacción TheF1.com - Martí Muñoz

Monica Rizzi, consejera de deportes de la región de Lombardy, Italia, ha pedido a Luca di Montezemolo que se oponga a la carrera urbana en Roma que el alcalde Gianni Alemanno prevee para 2012. Rizzi quiere que Montezemolo proclame el interés de Ferrari para que el único Gran Premio de Italia se dispute en Monza.

Roma podría albergar un Gran Premio en 2012, en una circuito urbano formado por las calles de la capital italiana. El alcalde de la ciudad, Gianni Alemanno, quiere que así sea pero su voluntad es que la carrera de Roma se sume al calendario de la Fórmula 1 sin ocupar el sitio de Monza. Es decir, que Italia acoja dos carreras por año, como hace España.

Pero desde la región de Lombardía, donde se encuentra el Autodromo Nazionale di Monza, no creen las palabras de Alemanno. Monica Rizzi, consejera de deportes de la región, quiere que Monza siga en el calendario y se opone firmemente a una carrera en la capital. "Monza es parte de la historia de nuestra región", ha dicho Rizzi al Corriere dello Sport. "Estamos orgullosos de que sea una de las carreras más populares del calendario".

Para hacer frente a la candidatura de Roma, Rizzi le ha pedido apoyo al presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo. Rizzi quiere que Ferrari se proclame en contra de la carrera en Roma y a favor de que el Gran Premio de Italia se dispute en Monza. "Es hora de que Montezemolo diga si Ferrari está a favor o en contra (de la carrera en Roma)", ha dicho Monica Rizzi. "Viendo que la mayoría de Ferraris son vendidos al norte de Italia, sería lo apropiado".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:14 pm

Williams suministrará sistemas hidráulicos en 2011.
Sus clientes podrían ser los equipos pequeños.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Williams podría ser el proveedor de sistemas hidráulicos para los nuevos equipos en la próxima temporada. Este año los equipos debutantes, Lotus, HRT y Virgin han dispuesto de dichos sistemas hidráulicos fabricados por Xtrac y suministrados a través de la FIA.

Pero durante toda la temporada estos sistemas han sido poco fiables y se rumorea que Lotus está fabricando su propio sistema hidráulico.

En la prensa alemana se ha publicado que el equipo Williams con motor Cosworth, podría ser una nueva opción para los tres nuevos equipos. "Nos los han pedido, y está acordado", dijo el director técnico Sam Michael. Lo que no confirmó son los nombres de sus nuevos clientes.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:15 pm

Los motores turbo y el efecto suelo podrían volver en 2013.
Desvelamos algunos rumores de cara a la nueva reglamentación.


Redacción TheF1.com - Martí Muñoz

La revista italiana Autosprint ha desvelado las primeras filtraciones sobre la normativa de la Fórmula 1 en 2013: los monoplazas volverán a ser propulsados por motores turbo y tendrán una potencia de 650CV. Además, el efecto suelo podría volver a la F1.

Espectáculo y respeto por el medio ambiente. En estas dos direcciones quiere evolucionar la Fórmula 1 y precisamente por esto ya han empezado a reunirse personalidades del deporte, para elaborar la normativa del 2013, temporada en que se prevén grandes cambios.

Según ha informado la publicación italiana Autosprint, un grupo de trabajo formado por ingenieros de distintos equipos de Fórmula 1 con esa intención.

La misma revista hizo eco de varios rumores. Por ejemplo, los motores turbo volverán a ser una realidad y proporcionarán una potencia de 650CV. Los propulsores serán de 1,5 litros y cuatro cilindros y cada piloto dispondrá de un máximo de cinco por temporada.

También se ha hablado sobre la posible vuelta del efecto suelo, para mejorar los adelantamientos. De esta forma la mayoría del downforce sería generado debajo del coche, en lugar de en los alerones y en los diversos apéndices aerodinámicos, que empeoran el flujo de aire que llega a los monoplazas que ruedan detrás de otro.

Esta tecnología no es nueva, sino que se instauró en la Fórmula 1 por primera vez a finales de los años 70. No obstante, poco después fue prohibida, ya que aunque los coches conseguían mucho grip en los virajes, cuando estos rodaban a altas velocidades eran inestables.

Según Autosprint, la mayoría de equipos están de acuerdo con lo hablado.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:16 pm

Toro Rosso prueba el F-Duct en Vairano.
Sébastien Buemi lo desvela en su Twitter.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Toro Rosso ha estado realizando test para probar cómo funciona el F-Duct en su monoplaza. A principios de esta temporada, el pequeño equipo propiedad de Red Bull dijo que no podía permitirse el lujo de seguir una gran línea de desarrollo.

"Si tengo diez euros y tengo hambre, me compraré dos sándwiches en lugar de tres gramos de caviar", dijo el jefe técnico Giorgio Ascanelli.

Pero desde el inicio de temporada, todos los equipos excepto los tres nuevos (Lotus, Virgin y HRT) ya han incorporado el F-Duct, cuyo primer equipo en crearlo fue McLaren. El piloto de Toro Rosso Sébastien Buemi reveló en Twitter: "mañana estaré probando en Vairano el F-duct por primera vez".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Sep 06, 2010 18:19 pm

'Geox' quiere patrocinar una escudería en 2011.
La empresa fabricante de zapatos italiana es patrocinador de las equipaciones del equipo Lampre de ciclismo para este año.


EP/Reuters | 06/09/2010

La empresa fabricante de zapatos italiana 'Geox' busca ser patrocinador de un equipo de Fórmula 1 para la próxima temporada, ha asegurado la compañía creadora de los zapatos ''no sweat'' (sin sudor).

'Geox' es patrocinador de las equipaciones del equipo Lampre de ciclismo para este año, y ya ha tenido conversaciones preliminares con equipos del ''gran circo'', incluyendo a Red Bull, vigente líder del Mundial de Constructores.

El fundador y director de 'Geox', Mario Moretti Polegato, dijo que involucrarse en los deportes más populares del mundo puede ayudar a la compañía a probar nuevas tecnologías en sus productos.

"Participar en deportes extremos con alto contenido tecnológico como ciclismo o Fórmula 1 puede ser interesante para nosotros", aseguró Moretti, que tiene planeado lanzar al equipo Geox de ciclismo que incluirá al campeón del Tour de Francia de 2008, Carlos Sastre, y al doble ganador de la Vuelta a España, el ruso Denis Menchov.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Sep 07, 2010 1:53 am

Previo del Gran Premio de Italia:

Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Todo al rojo Malos tiempos para los tifosi. Malos tiempos para llegar a Monza. La Scuderia tiene que rendir cuentas ante sus aficionados este fin de semana, pero de momento no salen: Fernando Alonso, quinto, y Felipe Massa, sexto, no son posiciones deseadas al principio del año.

Alonso ya no ha advertido: no pueden perder más puntos si aspiran a ganar los mundiales. Pero Lewis Hamilton tratará de chafar la fiesta a todos los italianos. Aún así, una vez más, las gradas apostarán todo al rojo. ¿Quién ganará la apuesta?

Hamilton, el malo de la película
Lewis Hamilton está dispuesto a estropear la fiesta a los miles de aficionados que este fin de semana se desplacen a Monza, Italia, para vibrar con una religión llamada Ferrari. El inglés de McLaren piensa aguarles la fiesta si consigue mantener el buen ritmo competitivo demostrado en Bélgica, donde ganó en condiciones duras, cambiantes e impredecibles. Un piloto y una máquina a prueba de sorpresas que ahora se enfrentarán a un obstáculo aún mayor: la afición en contra.

Lewis es consciente de ello, pero asegura que usará el mítico trazado de Monza, el más rápido del mundial, y su increíble escenario para impulsarse aún más hacia la victoria: "valoro y comprendo la pasión de los aficionados de Monza por la Fórmula 1. Tiene un ambiente increíble, especial, que no se encuentra en ningún otro circuito. Inspira para correr al máximo, así que presionaré todo el fin de semana. Espero que todo el equipo vive aquí otra gran carrera". Él será el malo de la película entre los tifosi, el máximo rival que puede enfurecer a los tifosi más fieles. Los de Red Bull aseguran que las largas rectas de alta velocidad no les vienen bien, así que es de esperar un comportamiento similar al demostrado en Bélgica.

McLaren sueña con Monza
Monza es velocidad de verdad, es Fórmula 1 de la antigua, es historia viva, es volver a la época dorada del automovilismo… Monza es un circuito con clase, con espíritu propio, con personalidad, con sus propias ideas. Pero Monza no sería nada sin sus gradas, sin los enfervorizados aficionados que ocupan sus asientos, ataviados como en carnaval, con mil indumentarias a cada cual más original, con la pasión desbordada en forma de banderas, gorras, camisetas y cualquier objeto que pueda transformarse artesanalmente en un Ferrari. El color rojo es el del corazón y de Ferrari.

Pero este año McLaren está dispuesta a arrebatar el protagonismo a Alonso y Massa. Incluso Hamilton se atreve a asegurar que los tifosi no serán los únicos aficionados animando: "aunque no se reconozca, sé que en Italia McLaren-Mercedes tiene muchos aficionados". A McLaren le gusta Monza. A McLaren le sienta bien Monza. En McLaren sueñan con Monza. Martin Whitmarsh tiene un buen presentimiento: "en teoría debería irnos bien. Pero no es sencillo ajustar un coche en un trazado tan singular". Las peculiaridades de Monza se basan en un legado de décadas de historia. Y es que, en efecto, circuitos así ya quedan pocos: "se necesita un conjunto aerodinámico especial. No es fácil encontrar la cargar aerodinámica óptima".

Monza: alerones, suspensiones y frenos
Pero no será Hamilton el único piloto en Monza que tenga como objetivo evitar que Ferrari haga podio: Jenson Button querrá resarcirse del abandono de Bélgica. En su cuarta posición en el mundial, el vigente campeón mundial aún espera revalidar su título: "voy a Monza con la intención de recuperar mis aspiraciones al título". Casi trescientos cuarenta kilómetros por hora de velocidad punta y la configuración de alerones más baja del año. Red Bull tendrá mucho que decir si Sebastian Vettel consigue calmarse un poco y Mark Webber no vuelve a fallar en la salida. El resto es principalmente cuestión de máquina.

En Monza hay que jugar con el viento para sacarle hasta el último empujón: "utilizaremos piezas aerodinámicas exclusivas para esta pista", asegura Ross Brawn, jefe de Mercedes GP. Pero no sólo de acelerador y alerones trata Monza; los frenos sufrirán mucho: "tiene zonas de grandes frenadas, por lo que es muy exigente con estos elementos mecánicos. Además, está muy bacheada, por lo que los ajustes de suspensión tienen que ser muy precisos". El bosque romperá en aullidos ensordecedores por una vez al año. Nadie querrá irrumpir esos aullidos con una salida de pista o una avería, algo común cuando un circuito exige tanto a hombres y motores.

Ferrari: todo es posible
El F10 es el arma de Ferrari para este año. Un arma que parecía recargarse en las últimas pruebas, pero que diversos infortunios le han dejado fuera de combate. Tras el accidente de Fernando Alonso con Rubens Barrichello, que terminó con todas las opciones del asturiano, el español regresa a Monza consciente de que a partir de ahora no pueden permitir más concesiones: "no se puede negar que la carrera de Monza será muy importante. En nuestra casa tenemos que darlo todo para evitar perder más puntos. Un buen resultado sería un gran impulso. Si las cosas van mal, no será el final, pero sería un duro golpe para la moral del equipo".

Un duro golpe, no sólo para el equipo, sino para sus seguidores. Pero Alonso echa mano del optimismo y de los números cuando hace falta: "con el sistema de puntos y la manera en que se resuelven las carreras, estoy convencido de que tendremos una oportunidad significativa". Stefano Domenicali, jefe de la Scuderia, opina igual que su piloto; todavía todo es posible: "tenemos la capacidad de reaccionar. Queremos conseguir una victoria aquí, algo que no logramos desde 2006".

La meta se vislumbra a cincuenta y tres vueltas, o lo que es lo mismo, trescientos seis kilómetros de longitud. En las manos de los propios pilotos y sus equipos está provocar saltos de alegría en el público o lágrimas de decepción. Si sale rojo, gris, azul o blanco no será casualidad. Monza decidirá. ¿La suerte está echada? Mejor olvídense de las órdenes de equipo…

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor alberto_f_c » Mar Sep 07, 2010 13:13 pm

BMW Sauber confía en Kobayashi para 2011, pero no aclara el futuro de De la Rosa

"Hemos disfrutado teniendo a nuestro novato como parte del equipo, tanto como piloto como persona. Nunca tuvimos dudas acerca de trabajar con el nuevamente en 2011", comentó el director del equipo Peter Sauber.

El piloto japonés Kamui Kobayashi, del equipo BMW Sauber, continuará en la escudería la próxima temporada, aunque el futuro de su compañero de equipo, el español Pedro Martínez De la Rosa aún es incierto, según informó el equipo suizo.

El novato japonés, que cumplirá 24 años el próximo lunes, ha conseguido la mayor cantidad de puntos en el equipo esta temporada, incluyendo un sexto puesto en el Gran Premio de Gran Bretaña, en el mejor resultado para la escudería en todo el año.

"Hemos disfrutado teniendo a nuestro novato como parte del equipo, tanto como piloto como persona. Nunca tuvimos dudas acerca de trabajar con el nuevamente en 2011", comentó el director del equipo Peter Sauber.

Sauber anunció que la decisión sobre el segundo piloto para el 2011 se hará más tarde este año. De momento el segundo piloto del equipo es el veterano español Pedro Martínez De la Rosa, que sólo ha conseguido seis puntos durante la temporada, contra los 21 que suma Kobayashi en 13 carreras disputadas.

"Kamui ha cumplido nuestras expectativas en cuestión de velocidad y espíritu de pelear. Además, su trabajo con los ingenieros y su conocimiento técnico se ha desarrollado muy bien", concluyó Sauber, previo al Gran Premio de Italia en el circuito de Monza este domingo.
----------------------------------------------------
C4 BERLINA 1.6 HDI 92cv. LX Gris Iceland
Avatar de Usuario
alberto_f_c
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1381
Registrado: Sab Jun 06, 2009 17:50 pm
Ubicación: Vigo City

Notapor joniveis » Mar Sep 07, 2010 14:00 pm

Animo Pedro!!!
Nimatronic!
Avatar de Usuario
joniveis
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 496
Registrado: Dom May 11, 2008 23:35 pm

Notapor RULO » Mar Sep 07, 2010 14:19 pm

Como vuelvan al efecto suelo.... ufff, que revisen los accidentes que habia con ese sistema... veras que porrazos!!! :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor javier_madrid » Mar Sep 07, 2010 17:57 pm

Previo GP de Italia - equipo Renault.
Se plantean prescindir del F-duct para Monza.


Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

El equipo Renault F1 Team llega al Gran Premio de Italia con el objetivo de seguir en la buena senda con la que está afrontado la temporada. Sus dos pilotos, el polaco Robert Kubica y el ruso Vitaly Petrov, están deseosos de competir en Monza.

Robert Kubica: "es como si estuviese corriendo en casa. Vivo aquí desde los 13 años, cuando competía en el kart. Estamos confiados en que lo haremos bien. Es el trazado que exige el menor downforce de la temporada, frenar fuerte y conducir a velocidades muy altas: allí es necesario contar con un conjunto aerodinámico especial y el reglaje del monoplaza también es diferente. Yo aquí logré mi primer podio en la Fórmula 1, en 2006, espero lograr eso otra vez o mejorar mi posición".

"Este GP será muy importante para ver cual es el verdadero ritmo de los monoplazas. El f-duct funcionó muy bien en SPA, pero creo que aquí su efecto será mucho menor ya que no se precisa tanto con tan poco downforce. Habrá que ver que equipo lo va a utilizar".

"En Monza hay muchos lugares para el adelantamiento como son Ascari y Parabolica, pero a su vez el coche debe estar bien balanceado para afrontar los sectores de baja velocidad. Es el circuito más rápido del calendario, lo cual quiere decir que usamos un downforce específico para el trazado".

Vitaly Petrov: "me gusta el circuito de Monza y tengo buenos recuerdos de él, el año pasado con la GP2 largué en la Pole y terminé la carrera segundo. Ahora con un F1 necesitaré aprenderlo otra vez y adaptar mi estilo de conducción al coche. Monza es una gran pista con famosas curvas como son la Parabolica y Lesmos. Lo que es importante es no cometer errores, porque si se pierden algunas décimas, se puede descender en cinco lugares o aún más. Será interesante ver cual será la velocidad de punta. Mi objetivo para esta carrera será estar entre los 10 primeros".

James Allison, director técnico del equipo: "Monza es el circuito diferente del calendario, es por esto que todos los equipos deben armar un paquete acorde al circuito. Como los están haciendo varios equipos, estamos evaluando la posibilidad de prescindir del f-duct para este circuito".

"Monza tiene largas rectas y pocas curvas que requiere alas más pequeñas que cualquier otra pista. El desempeño del R30 en Spa me da confianza que podemos ser competitivos en Monza. Nuestro objetivo es que nuestros dos monoplazas terminen entre los diez primeros tanto en la clasificación como en la carrera".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Sep 07, 2010 18:01 pm

Previo GP de Italia - equipo Hispania.
Quieren que sus dos monoplazas crucen de nuevo la meta.

Redacción TheF1.com - Daniel Panelo

La siguiente cita del calendario del Campeonato de Fórmula 1 2010 es el histórico Gran Premio de Monza. Es la última carrera Europea, etapa en la que Hispania Racing, HRT F1 Team ha demostrado que es un equipo fiable que mejora y lucha por posiciones carrera tras carrera. Monza es velocidad pura, y la carrera es la más rápida del calendario.

Se pueden llegan a alcanzar velocidades de 340 km/h y los monoplazas tienen que tener un nivel de downforce muy bajo para conseguir esas velocidades máximas. Los frenos también se convierten en un elemento muy importante en el circuito italiano, y es importante cuidarlos.
El 'Autodromo di Monza', de 5.793 km de longitud, cuenta con curvas como la 'Curva di Lesmo', la 'Variante Ascari' o 'La Parabólica', y cuenta con tres largas rectas. Los pilotos tienen que ir con cuidado al llegar a la primera chicana después de la recta, ya que es muy fácil tocarse con otro o salirse de la trazada ideal. Las dos curvas de derechas en 'Lesmos' son difíciles y una buena salida es esencial para conseguir velocidad hasta la ‘Variante Ascari’. Lo mismo sucede al salir de la 'Parabólica', donde las altas velocidades son necesarias para luchar por posiciones en la larga y ancha recta de meta.

Después de haber conseguido el mejor resultado de la temporada en una sesión de clasificación, Hispania Racing, HRT F1 Team quiere seguir avanzando con éxito. El equipo español está impaciente por ver a Bruno Senna y Sakon Yamamoto volver a cruzar la línea de meta y protagonizar otra buena carrera.

Bruno Senna: "el circuito de Monza está lleno de historia, y el ambiente es único. He competido aquí cada año desde 2005, a excepción del 2009, y siempre tengo ganas de competir en Monza. Se trata de un circuito de grandes velocidades y con unas chicanas y curvas lentas que interrumpen las largas rectas. Así que el coche cuenta con un nivel de downforce bajo para conseguir velocidades altas. Los frenos y los neumáticos sufren mucho debido a las altas velocidades y las curvas lentas. Espero protagonizar otro fin de semana competitivo, seguir luchando con los equipos nuevos y conseguir nuestros mejores resultados".

Sakon Yamamoto: "he pilotado un Fórmula 1 dos veces en Monza: en 2006 con el equipo Super Aguri F1 y en 2007 con Spyker F1. El circuito es muy tradicional y siempre tengo ganas de competir aquí. El monoplaza cuenta con el nivel de downforce más bajo de toda la temporada y se pueden alcanzar velocidades de hasta 340 km/h. Una de las partes más difíciles es frenar bien en la primera curva. Necesitamos estar preparados para alcanzar grandes velocidades y estoy impaciente por volver a subirme al coche".

Colin Kolles, jefe del equipo: "después de la emocionante carrera de Bélgica, tenemos ganas de disfrutar de otra histórica carrera en Monza. El ‘Autodromo di Monza’ es un circuito rápido donde se va con el acelerador pisado a fondo durante el 70 % de la vuelta. Es necesario encontrar un nivel de downforce bajo en el monoplaza para conseguir velocidades altas. Es difícil controlar el coche a 340 km/h, y los pilotos tienen que estar atentos y muy concentrados. Queremos protagonizar un buen fin de semana y acabar la carrera de nuevo con dos coches".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Sep 07, 2010 18:03 pm

Confirmado: mismos neumáticos en la F1 y la GP2.
Tras muchos rumores, Pirelli lo ha hecho oficial.


Redacción TheF1.com - Rodrigo Flandez

Como ya informamos el mes pasado, Nick Heidfeld estuvo probando en Mugello los diferentes compuestos elaborados por el nuevo suministrador de neumáticos y que todo parecía indicar que los compuestos probados eran idénticos a los probados anteriormente por Ben Hanley en un coche de GP2.

El programa de pruebas de Pirelli ha seguido el plan previsto y la semana pasada estuvieron probando en el circuito de Paul Ricard, donde esta vez el piloto encargado de probar el GP2 fue Giorgio Pantano a bordo de un Dallara de GP2, acompañado por Nick Heidfeld.

"En el último test hemos trabajado en paralelo con el Toyota F1 de 2009 usando los mismos neumáticos. La primera conclusión es que el comportamiento de los neumáticos es muy similar entre la GP2 y la F1, lo que es una muy buena noticia, ya que significa que, potencialmente, podemos usar los mismos neumáticos en ambas series". confirmó el director técnico de la GP2 Didier Perrin, según la revista alemana Auto Bild.

"Esto es muy importante para la GP2 y para Pirelli, porque significa que nuestros pilotos podrían ser capaces de correr con los mismos neumáticos que la F1, lo cual es muy útil para el futuro".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron