Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 21:50 pm

Team Lotus usará el túnel de viento de Williams.
Los malayos contarán con el de Aerolab en Italia y uno del equipo británico en Grove.


Imagen

Por Cristina Díaz

Team Lotus ha anunciado el acuerdo con Williams para usar uno de sus dos túneles de viento a partir del mes de Septiembre. De esta manera, el equipo de Tony Fernandes amplía su proyecto aerodinámico y podrá contar con las instalaciones de Aerolab en Italia tal y como estaban haciendo hasta ahora, además de las de Grove. No obstante, Team Lotus ya trabaja en su propia infraestructura en Hingham, su sede central.

La escudería Team Lotus ha confirmado estar expandiendo sus actividades en lo referente al apartado aerodinámica. De tal manera, se ha hecho público que el equipo de Tony Fernandes usará, a partir de Septiembre de este año, la infraestructura de Williams en la sede de Grove. Tras el anuncio, la escudería malaya contará con dos túneles de viento; la instalación de Aerolab en Italia, y una de las dos que posee el equipo de Sir Frank Williams. No obstante, Team Lotus también ha señalado que seguirán trabajando en la creación y fabricación de su propio túnel de viento en Hingham, sede central de la escudería.

La relación de Williams y Team Lotus ya se había iniciado con anterioridad cuando Tony Fernandes decidió iniciarse en la Fórmula 1 con el patrocinio de Air Asia. Sin embargo, el uso del túnel de viento del equipo británico es puntual, ya que una vez la instalación esté operativa, todas las actividades serán transferidas a la sede de la escudería.

El patrón de Team Lotus, Tony Fernandes, señala el agrado de contar con una nueva alianza, al mismo tiempo que agradece la confianza y relación que Williams siempre ha mostrado en él y en su proyecto. "Hay varias razones por las que estoy encantado de haber firmado este acuerdo. Desde una perspectiva práctica, hay obvios beneficios de incrementar nuestra actividad en el túnel de viento y de usar unas instalaciones en el Reino Unido. Estoy seguro que inmediatamente ayudaremos a Marianne Hinson (Jefa de Aerodinámica) y su equipo para trabajar incluso más efectivamente en una de esas áreas claves para el continuo desarrollo de nuestra escudería", afirmaba Fernandes.

"La otra cara del acuerdo es que le debo un gran agradecimiento a Frank Williams, Patrick Head y Adam Parr ya que fueron los primeros con los que trabajé en la Fórmula 1. Air Asia fue un orgulloso patrocinador de su equipo, y Frank, Patrick y Adam han jugado papeles claves en mi presentación en el mundo de la F1, así que estoy muy contento de que seamos capaces de seguir trabajando juntos mientras que Team Lotus continúa estableciéndose como una seria fuerza en la F1", añadía Tony Fernandes.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 21:53 pm

Ferrari se queja de los coches lentos.
Felipe Massa, muy enfadado con Karthikeyan.


Imagen

Por Héctor Campos

Ferrari advierte que los coches lentos de la parrilla son un peligro y un gran inconveniente, después de un incidente entre Felipe Massa y el Hispania Racing de Narain Karthikeyan. El piloto de Ferrari acabó contra el muro al tratar de adelantar al piloto indio. En Maranello critican la lentitud de las pequeñas escuderías y la peligrosidad de los pilotos sin experiencia.

Ferrari se ha mostrado siempre contraria a la llegada de las nuevas y pequeñas escuderías, como Virgin Racing, Team Lotus e Hispania Racing Team. Y ahora tiene más razones: Felipe Massa asegura que el HRT de Karthikeyan le arruinó la carrera cuando estaba luchando por la victoria: "él iba muy lento por la trazada seca y, cuando intenté adelantarlo por lo mojado, aceleró", se queja amargamente el brasileño, al que se le fue el monoplaza de detrás y acabó besando el muro, rompiendo el morro de su bólido.

Montezemolo recuerda que él siempre prefirió sacar a la pista un tercer coche por escudería en vez de permitir la llegada de equipos incapaces de desarrollar monoplazas rápidos. Recientemente, tras la carrera de Canadá, aseguró a Sky Sports 24: "tenemos un problema con los coches lentos y los pilotos sin experiencia", se queja. Massa aseguró al periódico O Estado de Sao Paulo que el calificativo que describe la maniobra de Karthikeyan "no se puede publicar".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 21:55 pm

Hamilton establece contacto con más equipos aparte de RBR.
Los rumores apuntan a un posible cambio de escudería, incluso Ferrari.


Por Héctor Campos

David Coulthard, piloto de McLaren durante casi diez años y que finalmente se pasó a Red Bull, cree que Lewis Hamilton debería hacer lo mismo que hizo él: "quizá es algo que necesita después de crecer literalmente en McLaren durante la última década; librarse de la carga emocional que inevitablemente crece en toda relación", escribe en Telegraph. Quizá Lewis ya esté pensando en hacerlo, o incluso es posible que ya esté en proceso su cambio de contrato, aunque de momento, como suele decirse, sólo son rumores.

Durante el Gran Premio de Canadá, disputado el pasado fin de semana en Montreal, Lewis Hamilton se reunió con Christian Horner después de la calificación del sábado. Pero no sólo eso: la prensa internacional asegura que el campeón mundial de 2008 parece estar buscando más contactos en otros equipos: "también se le vio haciendo lo mismo con Stefano Domenicali, jefe de Ferrari", asegura un reportaje en el periódico inglés The Mirror.

Christian Horner más tarde aseguró al periódico alemán Welt que "parece que Lewis está atravesando un mal momento". Sus palabras no han hecho más que avivar los rumores de su posible salida de McLaren: "quizá necesite algo de tiempo fuera”, concluye. Mientras, ríos de tinta corren sobre su posible fichaje por Red Bull o Ferrari.
Pero su representante, Simon Fuller, desmiente todos los rumores: "puedo decir categóricamente que no hay conversaciones con Red Bull o Ferrari. De hecho, no hay conversaciones con nadie", asegura dispuesto a acallar los rumores sobre el supuesto divorcio con McLaren.

Fuller trata de apaciguar los ánimos después de otro fin de semana complicado, y asegura que, de momento, McLaren y sólo McLaren es el futuro de Hamilton: "si hubiera alguna conversación, primero sería con McLaren. Lewis está contento aquí y todavía es optimista sobre disputar el campeonato", asegura.

Otros informadores, por el contrario, aseguran que el propio representante de Hamilton estaría al margen de las supuestas conversaciones de Lewis con otros equipos, pues fue el piloto inglés quien personalmente fue buscando por el paddock tanto a Horner como a Domenicali, a espaldas de su representante.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 21:56 pm

Vettel, más líder que nunca pese a su error.
Sus rivales esperan con ganas la prohibición del difusor soplado.


Por Héctor Campos

Primer error importante de Vettel en Canadá. Pero ¿cuánto perdió realmente Sebastian en Montreal? Nada. En realidad incluso aumentó su liderazgo respecto a su más directo perseguidor, Lewis Hamilton, que abandonó por accidente. Sin embargo, los primeros signos de debilidad real empiezan a hacerse presentes. Ahora sus rivales esperan con ganas la prohibición de los difusores soplados: "los cambios en las reglas van a cambiar las cosas", augura Lewis Hamilton.

En la última vuelta del Gran Premio de Canadá llegó el primer error realmente importante de Sebastian Vettel. La victoria se le escapó por sólo unos kilómetros, al salirse de pista y bajar su ritmo en el último giro, viéndose rebasado por Button, ganador a la postre.

Vettel reconoce que no es una sensación precisamente agradable: "tener la carrera en las manos y perderla no es la mejor sensación". Pero detrás no estaba Lewis Hamilton, su más directo rival, sino Jenson Button, por lo que el liderazgo de Vettel en realidad se afianza en la clasificación al llegar segundo a la meta. Así lo advierte la prensa y algunos expertos, como Joan Villadelprat, que declara a El País: "no nos equivoquemos; el Red Bull es todavía el mejor coche. Supongo que va a ser muy difícil ganarles en las próximas carreras".

Christian Horner está de acuerdo: "Sebastian no debería estar decepcionado", le anima, recordando que sigue siendo el líder absoluto. El propio Sebastian parece recomponerse rápidamente de su depresión al no ganar en Canadá: "es muy molesto perder una carrera por un momento de distracción justo al final. Pero cuando miro la tabla del campeonato mundial después de la séptima carrera, estoy bastante satisfecho", declara a Der Spiegel.

Pero sus rivales tratan de ver el otro lado de la moneda: "Vettel no es invencible", advierte Ron Dennis, ex-jefe de McLaren. La supremacía del RB7, además, podría sucumbir ante la inminente prohibición del difusor soplado. Eso espera, al menos, Lewis Hamilton: "los cambios del reglamento quizá cambien las cosas", dice a The Independent. Su compañero de equipo, Jenson Button, está de acuerdo: "van a pasar muchas cosas este año en cuando al reglamento. Podrían venirnos bien; o quizá no. Ya veremos", declara a Telegraph.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 21:58 pm

Kubica podría volver a la F1 en Brasil, según su mánager.
La mano derecha sigue siendo la principal preocupación en la recuperación del polaco.

Por Cristina Díaz

Daniele Morelli, mánager de Robert Kubica, ha apuntado que el polaco podría regresar a la competición en la última prueba del actual mundial, el Gran Premio de Brasil. Según el representante, el polaco va mejorando cada día y la única preocupación importante es su mano derecha, ya que la pierna derecha no presenta complicaciones. No obstante, será Kubica quién decida cuando y cómo volver a la Fórmula 1.

El mánager de Robert Kubica, Daniele Morelli, ha señalado una nueva posible fecha para el regreso del polaco a la competición: el Gran Premio de Brasil. Según el representante, si su favorable evolución y recuperación sigue adelante, Kubica podría volver a subirse al R31 en la última prueba del campeonato 2011. Morelli ha asegurado que las condiciones físicas del piloto de Renault mejoran día tras día, a pesar de que su mano derecha sigue siendo la principal preocupación ya que su pierna derecha no presenta complicaciones.

De esta manera, el representante de Kubica insistía que no es para nada imposible que el polaco vuelva a la Fórmula 1 esta temporada. "La recuperación va progresando positivamente. La pierna derecha está bien; si este fuera el problema, entonces Robert estaría prácticamente preparado. Pero no, esta no es nuestra preocupación. El Gran Premio de Italia se celebra en Septiembre, es un plazo de tres meses, pero podemos pensar en la última carrera de la temporada", señalaba Morelli a La Gazzetta dello Sport. "En cualquier caso, cuando Robert se suba al simulador, inmediatamente entenderá si es capaz de volver, cómo y cuando, sin la necesidad de un cronómetro", añadía el mánager italiano.

Desde CarandDriverTheF1.com ayer os acercábamos las primeras imágenes que se habían difundido tras recibir el alta médica del hospital. En las fotografías, se podía ver a Kubica caminando con muletas y con un protector en el brazo derecho a las puertas del centro de rehabilitación de pilotos 'Formula Medicine' en Viarreggio, Italia, donde es atendido por el Doctor Riccardo Ceccarelli. Según La Gazzetta dello Sport, el polaco se someterá hoy a una operación de su brazo, que se espera sea la última, en Génova. Al mismo tiempo, pasa tres días a la semana con el Doctor Igor Rossello trabajando en la recuperación de su brazo.

Por su parte, la escudería Lotus Renault ha asegurado que no estudian ningún baile de pilotos hasta que Kubica haya tomado una decisión a finales de verano respecto a si cree que podría estar en forma para competir en 2012. No obstante, el equipo de Enstone sabe que existe la posibilidad de que el polaco no se encuentre físicamente preparado para volver y los directivos de la escudería se encuentran en el dilema de esperar al polaco o buscar un nuevo hombre en el mercado de pilotos.

No obstante, el jefe de equipo, Eric Boullier, ha afirmado que la escudería se sentará y esperará a que sea su piloto quién tome la decisión, al mismo tiempo que deberán contemplar un compañero para Vitaly Petrov si la decisión de Kubica es negativa. "Robert es la llave de todo esto. Obviamente, estamos 100% comprometidos con Robert, y he ofrecido todas las rehabilitaciones en el punto de vista de las carreras para que le sea más cómodo antes de tomar una decisión. Ahora estamos teniendo conversaciones con su mánager para ver que podemos hacer. No siempre es la misma preocupación para todos, pero me gustaría esperar a la decisión de Robert y ver si vuelve o no, y luego elaborar si vamos hacia un plan diferente o no", señalaba Boullier. "Me han dicho que va a empezar su completa recuperación en Agosto, y es tarde. Pero tenemos que tomar una decisión en torno a ello", añadía el jefe de equipo de Lotus Renault.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:02 pm

Brawn renovaría a Schumacher en 2012 si llegan los resultados.
Por el momento, cree que "no tiene sentido" hablar de renovación.


Imagen

Por Cristina Díaz

Michael Schumacher demostró en Montreal de lo que puede ser capaz de hacer con un monoplaza teóricamente inferior a los punteros. Con su actuación en el Gran Premio de Canadá, medios de comunicación apuntaron que el heptacampeón podría alargar su contrato con Mercedes a partir de 2012. No obstante, el jefe de equipo de las flechas plateadas, Ross Brawn, ha restado importancia a las especulaciones y ha asegurado que no hay ninguna conversación al respecto.

El Gran Premio de Canadá permitió volver a ver el lado más competitivo, agresivo y ganador de Michael Schumacher tras su regreso a la competición que lo ha visto proclamarse siete veces campeón del mundo. Tal fue la actuación que mostró el alemán en pista, que al finalizar la carrera, diferentes medios de comunicación apuntaron a que Mercedes y el kaiser podrían alargar su contrato más allá de 2012. Los rumores cobraron popularidad cuando Schumacher aseguró que se suelen tardar cinco años en triunfar con un equipo.

No obstante, el jefe de las flechas plateadas, Ross Brawn, ha restado importancia a tales rumores y afirma que no es momento para hablar de una acción futura. "No hay absolutamente ninguna razón para seguir con esa especulación. La situación no ha cambiado", aseguraba el británico a la cadena alemana RTL. En declaraciones a la germana Sky Television, Brawn recalcaba que la renovación de Schumacher ni tan siquiera ha sido discutida.

A pesar de los modestos resultados de la temporada de Mercedes, el jefe de equipo ha exculpado a sus pilotos, el heptacampeón y Nico Rosberg. "Estoy muy contento con nuestros dos pilotos, ellos no son la razón de que no estemos ganando carreras. Ambos pilotos tienen contrato actualmente y nuestra prioridad es hacer un coche mejor. Definitivamente tenemos otro año con Michael y si con el monoplaza del año que viene podemos obtener los resultados que queremos, entonces no veo ninguna razón por la que debiera irse. Pero de momento no hay conversaciones", aseguraba Brawn.

Al hacerse eco de las especulaciones sobre la posible extensión de su contrato, el propio Schumacher aseguró que no era momento para hablar de ello. "En el momento adecuado hablaremos sobre ello, pero ahora mismo no tendría sentido", puntualizaba el alemán en Montreal.

Tras un regreso modesto y escaso de triunfos, el heptacampeón protagonizó una de sus mejores actuaciones en el Gran Premio de Canadá. Durante varias vueltas, Schumacher se situó en segunda posición, pero finalmente se vio superado por Jenson Button y Mark Webber. A pesar de no subir al podio, el kaiser dejó muy buen sabor de boca entre aficionados a la Fórmula 1 y su propia escudería.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:03 pm

Ferrari y Marlboro renuevan su acuerdo hasta finales de 2015.

Por África Rosaleny

La Scuderia Ferrari Marlboro ha anunciado que amplía su acuerdo de patrocinio con Philip Morris International hasta finales de 2015. Así, su relación, que finalizaba a final de esta temporada, se alarga por un período de cuatro años.

Sin embargo, este afianzamiento de las relaciones entre Ferrari y Philip Morris no llega de improvisto. Los primeros rumores acerca de la renovación se escucharon en enero en el 'Wrooom', evento que Marlboro organiza con FIAT en Madonna di Campiglio.

Desde Philip Morris se mostraban predispuestos a prolongar su vínculo con Ferrari, y así lo comentaba un portavoz de la empresa tabaquera en enero: "No vemos obstáculos para la renovación. Nuestra relación con Ferrari es una asociación verdadera construída sobre un período de más de veinte años de apoyo constante y mutuo".

Philip Morris 'sobrevivió' a la prohibición total de la publicidad de tabaco en la F1 de la mano de Ferrari, pero no sin polémica. Ferrari mantuvo en 2010 su famoso 'código de barras', tanto en el monoplaza como en su vestuario, pero por las acusaciones por la supuesta publicidad encubierta de Marlboro, decidieron presentar un nuevo logo blanco y rojo para esta temporada 2011, que se ha incorporado en el diseño del 150º Italia.

Así, Ferrari es el único equipo de la Fórmula 1 que mantiene un vínculo directo con una marca de tabaco, aunque la marca ya no aparece en los monoplazas por la legislación que prohíbe anunciar tabaco. Lotus Renault tampoco se ha escapado de la polémica en 2011 por haber adoptado el diseño dorado y negro característico del tabaco John Player Special, pero finalmente han convencido hasta a los más críticos de que no guardan ningún tipo de relación comercial ni reciben ningún beneficio directo o indirecto de Tabacos Imperial.

Marlboro, por su parte, ha patrocinado a varios equipos de Fórmula 1 desde su primera aparición en la categoría reina allá en el año 1971 con BRM. Este año, la marca tabaquera celebra su 40ª temporada de relación con la F1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:05 pm

Coughlan: "pido disculpas a todos los que se vieron afectados por mi conducta".
El caso de espionaje de 2007 le hizo reflexionar "sobre sí mismo y sus acciones".


Por Maitane Santiago

Mike Coughlan, nuevo ingeniero jefe de Williams, responde a unas preguntas tras unirse al equipo británico. El ex ingeniero de McLaren que se vio envuelto en el caso de espionaje al equipo Ferrari en el año 2007, vuelve tras cuatro años alejado de la Fórmula 1. El objetivo que tiene en mente para su nueva etapa es reintegrarse en la Fórmula 1 y recuperar el respeto de los más reacios.

Pregunta: ¿Cómo te sientes uniéndote a Williams?
Mike Coughlan:
Estoy muy contento de estar en Williams. Siempre he admirado a Williams, ya que es un nombre muy conocido en el automovilismo, así que estoy emocionado de trabajar con el equipo para tratar de recuperar su gloria pasada. Esto habría sido grande en cualquier momento de mi carrera, porque Williams es un equipo muy icónico, pero se hace aún más especial cuando me han dado la oportunidad de regresar a la F1.

Pregunta: Llegas al equipo sin haber trabajado en la Fórmula 1 desde 2007, ¿qué has estado haciendo desde entonces?
M. Coughlan:
Aproveché la oportunidad para ayudar a desarrollar el vehículo patrulla Ocelot Light, destinado a proteger las fuerzas británicas. Después regresé a la competición con Michael Waltrip Racing en la NASCAR. Esperaba estar con Waltrip en la próxima etapa de mi carrera, son un súper equipo, pero desafortunadamente no fue posible trabajar en un lado del Atlántico con mi familia al otro. Por lo tanto, la oportunidad de Williams me reúne con mi familia de nuevo, que es importante, obviamente.

Pregunta: Usted ha dicho que 2007 fue una experiencia que le cambió la vida. ¿De qué manera?
M. Coughlan:
Me cambió la vida porque me hizo reflexionar sobre mí mismo y mis acciones. Dejando un equipo y un deporte que me encanta, y luego ver las consecuencias de mis acciones en el equipo y sus seguidores, fue devastador. Todo lo que puedo hacer ahora es trabajar duro y tratar de ganarme mi lugar de nuevo en la Fórmula 1. Esto es lo que estoy decidido a hacer con Williams.

Pregunta: Para aquellos que sienten que lo que hizo fue imperdonable, ¿qué les dices?
M. Coughlan:
Bueno me gustaría aprovechar esta oportunidad para pedir disculpas a todos los que se vieron afectados por mi conducta y, en particular, a la gente de McLaren y de Ferrari y a los aficionados de esos equipos. Sinceramente lamento mis acciones y tengo totalmente aceptada la pena que me impuso la FIA. Sólo espero poder ganarme de nuevo el respeto de todos.

Pregunta: ¿Ha tenido oportunidad de evaluar el equipo? Y, ¿qué piensa usted de su nuevo lugar de trabajo?
M. Coughlan:
Estaba muy impresionado cuando miré alrededor en la fábrica. El equipo tiene un sitio excepcional en Grove y personas brillantes que trabajan allí. Viendo el potencial del equipo y las instalaciones para mí, he sido testigo de cómo todo el mundo está motivado y lo duro que está siendo el trabajo, es realmente alentador y estoy deseando trabajar con ellos.

Pregunta: ¿Qué crees que puedes aportar al equipo?
M. Coughlan:
Esencialmente, el equipo tal y como está es fantástico. Está lleno de gente inteligente, creativa y decidida que, por lo que he observado, se debe ver más allá de los resultados que están logrando en este momento. Así que traer a algunas personas nuevas, también hay que ver de qué manera trabajamos.

Pregunta: ¿Qué es lo que espera lograr en su tiempo en Williams?
M. Coughlan:
Personalmente, aspiro a integrarme, de nuevo, en la Fórmula 1 y ponerme a prueba a mí mismo. En cuanto al equipo, creo que todos tenemos un objetivo, ganar carreras. Creo que puedo decirlo a pesar de que acabo de finalizar mi primer día aquí. Pero obviamente, tengo la esperanza de contribuir a una mejora en los resultados del equipo y ponerlos donde se merecen.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:13 pm

Análisis del GP de Canadá de 2011: siempre nos quedará la lluvia.
Durante cuatro horas de carrera, hubo tiempo para la emoción, el enfado y el espectáculo.


Imagen

Por Héctor Campos

Ríos de agua. Ríos de asfalto. Ríos de lluvia. Desde cualquier toma aérea, los canales de remo, el Río San Lorenzo, los largos del Parque de San Drepeau y la pista del circuito Gilles Villeneuve se confundían unos con otros: todos parecían torrentes de agua. El clima y sus caprichos. Y, como una máscara que se deshace por la lluvia, el disfraz de robot de Sebastian Vettel cayó como una losa sobre el suelo. Es humano. No es una máquina. Siempre nos quedará la lluvia.

Nos cansamos de ver al coche de seguridad. Nos sentimos timados cuando nos robaron la salida clásica y nos endilgaron una lanzada. Nos enfadamos cuando la realización a penas se enteraba de la mitad de los incidentes y adelantamientos que se producían. Nos echamos las manos a la cabeza cuando Fernando Alonso abandonó. Nos acostamos tarde, muy tarde, sobre todo quienes al día siguiente trabajábamos. Pero presenciamos una de las carreras más increíbles de los últimos tiempos. No será la más emocionante y memorable de la historia de la Fórmula 1 (como efusiva y exageradamente aseguró Martin Whitmarsh), pero quedará en nuestras videotecas como una referencia de que, efectivamente, la Fórmula 1 todavía es divertida. Aunque, la verdad, nos gustaría que hubiera menos coches de choque, menos sobresaltos, y más competición natural entre pilotos. Pero ¿quién puede quejarse hoy?

LA LLUVIA ARTIFICIAL Y EL COCHE DE SEGURIDAD
Es curioso que Bernard Ecclestone esté pensando en instalar aspersores por los nuevos circuitos para que en el futuro se pueda activar una 'lluvia' artificial para añadir emoción a las carreras ¿Para qué? ¿Para sacar el coche de seguridad y la bandera roja a la mínima oportunidad? Estamos completamente de acuerdo en la suspensión de la carrera cuando la tromba de agua convirtió el trazado en poco más que una ampliación de los canales de remos adyacentes, pero el pánico por neutralizar la carrera que tiene Whiting es en muchos casos exagerado. Como el empeño en mantener el coche de seguridad en la pista durante vueltas y más vueltas, que van descontándose del total sin que el público disfrute un ápice.

Un auténtico timo que sale aún más caro a los espectadores de la pista que han pagado entradas que precisamente no son baratas para ver a unos cuantos monoplazas rodar a paso de un coche de calle (por muy deportivo que sea). Si es por secar la pista o preparar los monoplazas, deberían neutralizar el contador de vueltas y el del tiempo de carrera, pues eso ni es una carrera ni son vueltas de competición. Igual que la vuelta de formación no se descuenta del total, este período debería tenerse en cuenta de otra manera, pero no como competición. De acuerdo que el piloto está trabajando, muy ocupado, manteniendo el monoplaza preparado, calentando neumáticos y cambiando configuraciones y demás, pero (una vez más) eso también ocurre en la vuelta de formación. Es necesario un cambio, y pronto.

Imagen

ALONSO Y SU AMIGA LA MALA SUERTE
"Aún me queda una partida por jugar con mi amiga mala suerte". Los Secretos cantaron al infortunio tratándole como un viejo conocido. Algo así empieza a hacer Fernando Alonso, que volvió a achacar su abandono a la mala suerte. Y no le falta parte de razón. Aunque eso que llama mala suerte podría traducirse como injusticia: la normativa actual es clara, y el reglamento está disponible desde principios de año. Pero cuando llega el momento de ponerlo en práctica se muestran sus deficiencias. Y eso pasó el domingo desde la misma salida; los comisarios declaran la carrera bajo lluvia, y se inicia el protocolo inmediatamente: coche de seguridad y todos con neumáticos de lluvia extrema. Los Pirelli funcionaron en su estreno y nadie tuvo problema. Excepto Fernando. El español no podía rendir igual que el resto del pelotón con esas gomas.

La salida lanzada, además, restó oportunidades de adelantar a Vettel al no poder aprovechar las grandes arrancadas del Ferrari de Alonso. A pesar de que Fernando sabe como nadie aprovechar las salidas lanzadas, le faltaron algunos metros para ponerse primero. Pero, al no lograrlo, se quedó estancado en el segundo puesto, con un Felipe Massa pisándole los talones mucho más a gusto con los neumáticos de lluvia extrema. Así que, a la primera oportunidad, Alonso montó los intermedios, con los que se sentía mucho más a gusto. Craso error: hacia Montreal se acercaba el Diluvio Universal. Lo vimos en todos los radares posibles; pero Ferrari parece que no. Y eso que el ingeniero de pista de Massa lo sabía y así se lo comunicó por radio. El dilema era complicado en el box, aunque pareciera muy sencillo sentados en nuestras casas: Fernando estaba sufriendo con sus neumáticos y estaba a punto de ser superado por Felipe Massa. Pero la lluvia se acercaba. ¿Cuánto iba a tardar? ¿Merecería la pena esperar? ¿Podía Alonso comprometer su carrera con un accidente o con un toque con Massa? Demasiadas incertidumbres. El octavo puesto cuando se suspendió la carrera fue el resultado de una decisión muy comprometida: parar muy pronto para montar unos neumáticos que no sirvieron de nada. El toque con Button fue algo normal cuando se intenta remontar desde tan atrás en un circuito tan estrecho. De evitar dicho toque, posiblemente hubiera sido Alonso el que propiciara con su presión el error de Vettel en la última vuelta.

Imagen

HAMILTON EN CRISIS
La mirada de Hamilton no es la misma. Su sonrisa, tampoco. Lewis sabe que está atravesando una de sus peores etapas de su carrera deportiva. Pero no hablamos de resultados; en ese aspecto, ha tenido épocas peores. Hablamos de su moral. De sus sentimiento. De la cantidad de críticas que está recibiendo. Él, el niño mimado de Ron Dennis y McLaren, el favorito y defendido a capa y espada por los ingleses, idolatrado y venerado por casi todo el paddock cuando llegó a la Fórmula 1 y asombró con sus primeras victorias… Ahora pocos sacan la cara por él (su compañero sí es uno de ellos). Y le llueve las críticas. Y no son las palabras de los periodistas las que más duelen; siempre hay detractores entre los informadores. Son las de pilotos como Niki Lauda o Stirling Moss las que más daño hacen.

Hamilton está despertando: creía que siempre llevaba razón; en todo. Hiciera lo que hiciera, se sabía poseedor de la verdad, en todo momento y bajo toda circunstancia. Pero, de repente, dos circuitos se cruzan en su camino: Mónaco y Canadá. Dos Grandes Premios en los que no sólo ha abandonado, sino que ha perdido un buen número de defensores. Y también mucha credibilidad. Hamilton es un excepcional piloto, y aún sigue siendo de los pocos que se atreven a adelantar bajo cualquier circunstancia. Pero estas dos lecciones de humildad podrían hacer mella en su temperamento, en su personalidad como piloto, en su pilotaje. De momento se ha librado de una penalización por conducción peligrosa (que sería la prohibición de correr en alguna carrera), pero ha sido por poco. Aún no lo sabemos, pero podría haber un antes y un después en su forma de ser tras Canadá 2011. Esta lluvia sí que cala los huesos. Y el ánimo.

Imagen

EL MEJOR ALGUERSUARI
La realización televisiva de esta carrera fue una de las más desastrosas que se recuerdan: nos perdimos la mitad de los incidentes, y de la otra mitad a penas vimos la mitad. No vimos, por ejemplo, cómo comenzó el duelo entre Jenson Button y Fernando Alonso que terminó en colisión. Un accidente muy parecido al que tuvieron Juan Pablo Montoya y Nico Rosberg en 2005: ambos pilotos emparejados por el Virage Senna hasta la tercera curva, donde se tocaron. El final de la carrera fue digno de un guión de cine. Quedó claro que Vettel es humano, y que también comete errores. La presión del endiablado Button pudo con él en la última vuelta. Y es que la psicología juega un papel importante en este deporte. Y si no que se lo digan a Michael Schumacher; el alemán estuvo a punto de regresar a ese extraño lugar que hace tanto tiempo no pisa: el podio. El mejor Michael Schumacher desde su regreso no tuvo una recompensa a la altura, y se sintió abatido tras la carrera. Pero es que la Fórmula 1 no se ha quedado estancada desde su pseudo retirada hace años, y los nuevos talentos (no sólo pilotos, sino también equipos) pisan fuerte. Por último, no queremos olvidarnos de Jaime Alguersuari, que logró su mejor resultado en una carrera de Fórmula 1 hasta la fecha: su octavo puesto sabe a gloria. Seguro que el joven español pronto querrá mejorar su registro. Quién sabe si en Valencia, delante de sus compatriotas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:15 pm

El GP de Canadá puso a prueba la afición de los espectadores.
Muchos resistieron estoicamente cuatro horas de carrera bajo la lluvia.


Por Maitane Santiago

Muchos asistentes salieron del circuito Gilles Vileneuve durante la demora del Gran Premio de Canadá por el fuerte aguacero que caía sobre el circuito. Otros, en cambio, resistieron hasta el final con las difíciles condiciones metereológicas.

"¿Quedarse o irse? Esa era la pregunta que rondaba por las cabezas del público en la tarde del domingo", escribía La Presse. La lluvia de Montreal hizo que la Fórmula 1 y su audiencia mundial por radio y televisión tuviese que esperar más de dos horas para que la lluvia se detuviese y así poder reanudar la carrera.

De todas formas, merecen una mención especial los espectadores de las gradas empapados que no podían ver más que ríos recorriendo por la pista.

"Nunca pensé en irme" comentaba un espectador, quien viajó desde Nueva York con su hermano, "Vinimos de muy lejos y no íbamos a renunciar tan fácilmente".

Una persona residente en Montreal agregó: "he esperado para esto todo el año. Es el evento deportivo más grande en Canadá".

La oficina de prensa de los promotores de la carrera no quiso especular sobre el porcentaje de multitud que se mantuvo en su sitio hasta la bandera a cuadros final, pero los espectadores supusieron que entre el 25 y el 50% se fueron a casa.

“Es de sentido común”, dijo un espectador que se había marchado junto con su hija de 10 años. "Era como una inundación, y no podía haber diversión en esas condiciones", agregaba, "pero de todas maneras tuvimos un fin de semana genial en Montreal".

Un espectador de Nueva Jersey opinaba similar, "Era como estar en el centro de un tifón, la lluvia era tan fuerte que no me atrevía a moverme de mi asiento. Puedo entender por qué se suspendió la carrera".

Otra pareja que había asistido a cada Gran Premio de Canadá desde 1978, decidió marcharse cuando los comisarios las banderas rojas. "De todas formas, Vettel va a ganar", dijo la mujer mientras abandonaba el circuito. La Fórmula 1, es imprevisible.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:19 pm

Otro error de Ferrari dejó a Alonso sin opciones.
El español afronta la temporada con un coche más lento que sus rivales, pero además en una escudería que comete fallos en la estrategia que le han hecho perder grandes oportunidades desde Abu Dhabi.


Manuel Franco | 14/06/2011

Aún debe estar Stefano Domenicali con el radar en la mano haciéndose la pregunta de su amigo Mourinho. ¿Por qué? El jefe del equipo Ferrari declaró, tras la carrera, que en su pantalla no se veía la lluvia. Fuera diluviaba y la prueba se tenía que parar. Fue el penúltimo error de una escudería que, a pesar de la defensa a ultranza que su piloto estrella hace de puertas para afuera, lo cierto es que está arruinando las mínimas posibilidades de título que Fernando Alonso tenía ya al comenzar la temporada con un monoplaza inferior, más lento.

¿Esto es Ferrari? ¿Ésta es la escudería de leyenda a la que el asturiano se ha atado casi de por vida? Parece que sólo el color rojo permanece. La suerte es esquiva, cierto, pero también lo es que las desgracias son más frecuentes en la zona media. Y el domingo a Alonso le pasaron por una decisión errónea. Del segundo al octavo. Intermedios cuando iba a llover... ¿Experimentos con el caballo ganador?

Y después le hicieron volver a parar justo detrás de Felipe Massa. Tuvo que esperar dos segundos. Más tiempo perdido, Button volando con su McLaren, Alonso que salió prácticamente emparejado con su coche y toque del británico. Lance de carrera, dicen unos, sanción para el británico, apuntan otros. Lo cierto es que en el choque con el posterior ganador terminó con la carrera del español y volaron sus opciones de título. No es la primera vez. Para la estrategia ficharon a Pat Fry, de McLaren, a Neil Martin, de Red Bull... Pero el problema no se soluciona.

Una cadena de fallos de Ferrari

GP Abu Dhabi 2010: siguen la estrategia de Red Bull al parar tras Webber y dejar a Vettel camino libre a su primer título. Alonso queda atrapado detrás de Petrov.

GP Australia 2011: la mayor parte de los rivales van a dos paradas, mientras Alonso lo hace a tres. Sale con mucho tráfico, obligado a adelantar y, al final, con las gomas dañadas, no puede con Petrov.

GP Malasia 2011: el DRS no funciona en el coche de Alonso; Hamilton se defiende de manera ilegal, Alonso arriesga demasiado y chocan los dos.

GP China 2011: Alonso va a dos paradas y sus rivales a tres, los neumáticos acaban destrozados y termina séptimo. Además, el cambio de ruedas es mucho más lento que el de Red Bull y McLaren.

GP Canadá 2011: hacen entrar a Alonso cuando iba segundo a cambiar a intermedios y justo se pone a llover; después, le hacen perder dos segundos detrás de Massa en una nueva parada. Primer abandono de la temporada.

FUENTE: http://www.as.com
Última edición por javier_madrid el Mar Jun 14, 2011 22:23 pm, editado 1 vez en total
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:21 pm

Gené: "Ferrari nunca tira la toalla, Alonso ganará pronto".
"En los dos últimos grandes premios la victoria ha estado muy cerca, por lo que no tardará mucho en llegar", ha explicado el piloto probador de la escudería italiana.


EP | 14/06/2011

El piloto probador de Ferrari, Marc Gené, está convencido de que el asturiano Fernando Alonso empezará pronto "a ganar carreras", ya que la escudería italiana a la que ambos pertenecen "nunca tira la toalla".

"Seguro que muy pronto empezará a ganar carreras. En los dos últimos grandes premios la victoria ha estado muy cerca, por lo que no tardará mucho en llegar, además Ferrari es un equipo que hasta que tengamos la mínima posibilidad en el Mundial nunca vamos a tirar la toalla, política de empresa que yo comparto 100x100 y es por eso que Ferrari es diferente, mientras haya vida hay esperanza", señaló durante la presentación de la carrera Stadium Race que tendrá lugar el próximo 30 de junio en el estadio Vicente Calderón.

En este sentido, el catalán aclaró que tanto la carrera de Canadá como la de Mónaco fueron "muy desafortunadas", y si les hubiera "acompañado la fortuna", Ferrari se hubiera subido al primer escalón del podio.

"Estoy con la política de Fernando y sinceramente creo que Ferrari está teniendo muy mala suerte, pero en estas temporadas tan largas la suerte siempre se iguala por lo que creo que aún no está todo perdida", recalcó.

Además, sobre las opciones de Fernando Alonso de acabar la temporada entre los tres primeros pilotos, Gené no dudó ni un momento subrayando que "va a tener todas las opciones" de meterse en el ''top- 3'', ya que "la temporada es muy larga".

"Sólo gana al final el que no hace errores y al ser un mundial de muchas carreras al final la suerte se queda igualada para todos es muy raro que en un mundial de 20 carreras unos tengan más suerte que otros", añadió. Por otro lado, el piloto de Sabadell comentó su reciente cuarto puesto en las 24 horas de Le Mans, en la que para él fue una carrera "muy desafortunada para su equipo", Peugeot 908.

"Estábamos luchando por la victoria y mi compañero se salió, fue mala suerte, porque teníamos un mano a mano muy bonito con Audi, y creíamos que podíamos ganar, porque a pesar de que ellos eran más rápidos estaban parando más veces para repostar, con lo cual nuestros cálculos nos llevaban a la victoria, mala suerte", explicó Gené.

Por último, cabe resaltar que Marc Gené fue el primer y único español en hacerse con la victoria en la carrera francesa, fue en 2009 con su actual equipo, Peugeot 908.

FUENTE: http://www.as.com
Última edición por javier_madrid el Mar Jun 14, 2011 22:23 pm, editado 1 vez en total
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Jun 14, 2011 22:23 pm

Alonso: "el título no está perdido matemáticamente".
"Se han visto varias retiradas otros años, como Hamilton en Monza y en Singapur el año pasado. Si ganas dos carreras y Vettel se retira, la distancia se recorta mucho", explica el piloto asturiano.


AS.com | 14/06/2011

El piloto español Fernando Alonso, ha reconocido que "el título no está perdido, porque matemáticamente todavía hay posibilidades".

"Se han visto varias retiradas otros años, como Hamilton en Monza y en Singapur el año pasado. Si ganas dos carreras y Vettel se retira, la distancia se recorta mucho", ha subrayado en declaraciones a 'Autosport.com'.

Aunque ha matizado: "está claro que no está en nuestras manos; tenemos que concentrarnos carrera tras carrera y tratar de hacerlo lo mejor posible, estar en el podio e intentar ganar varios grandes premios".

Y explica: "son los Red Bull los que tienen que cometer algún error, porque si no, tienen muy buena posición en la clasificación del Mundial".

El asturiano cree que habría sido capaz de ganar en Canadá, pero tuvo mala suerte a la hora de entrar a boxes: "en seco era posible ganar, pero en mojado necesitas más suerte con las posiciones. Con los intermedios desde el principio podríamos haber ganado la carrera, pero no hemos tenido suerte este año, a ver si en Valencia sí que tenemos y ganamos".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:02 pm

¿Qué hay de nuevo en los coches de Canadá?
En Gilles Villeneuve había que elegir: ¿priorizar la velocidad punta o la carga aerodinámica?


Imagen

Por Héctor Clausell

El Gran Premio de Canadá nos ha ofrecido muchas modificaciones en los monoplazas. Las características especiales del circuito Gilles Villeneuve, donde las largas rectas ponen a prueba la velocidad punta y las zonas lentas requieren una carga aerodinámica mucho mayor, han dado mucho trabajo a los equipos. Aquí están los cambios que hemos visto en Montreal.

FERRARI 150º ITALIA

•Salida de los escapes sopladores revisados.

Imagen


RED BULL RB7

•Flaps interiores del alerón delantero más ‘abiertos’ para cortar menos el aire y conseguir mayor carga aerodinámica para el GP Canadá.

Imagen

•Soporte del alerón delantero más ancho, al estilo Ferrari para llevar el flujo a la parte central del monoplaza.

Imagen


MCLAREN MP4-26

•Nuevos alerones traseros sin el flap superior central, lo que permite conseguir menos carga aerodinámica y más velocidad.

Imagen


TORO ROSSO STR6

•Nuevo alerón delantero con diferentes y añadidos flaps, también nuevo lateral.

Imagen

Imagen


WILLIAMS FW33

•Nuevo alerón delantero y trasero, con diferentes flaps.
Probados ambos en entrenamientos libres, NO en carrera.

Imagen

FORCE INDIA VJM04

•Nuevo alerón trasero, con un novedoso sistema de manejo del DRS, esta vez situado en el centro de ambos flaps, no en el lateral como tenían desde principios de Temporada. También añadidas ‘escamas’ en los laterales del alerón trasero.

Imagen


LOTUS RENAULT R31

•Nuevo alerón trasero, en forma de ‘M’, un tanto extraño, para conseguir ‘frenar’ menos el flujo del aire y conseguir mayor velocidad en las rectas.
Probado solamente en entrenamientos libres, NO en carrera.

Imagen


TEAM LOTUS T128

•Nuevo alerón delantero, con dos ‘escalones’ en lugar de los tres habituales, también una parte central del alerón renovada.

Imagen

•Nuevos flaps en el alerón delantero más largos de lo habitual.

Imagen


HISPANIA F111

Muchas novedades en el equipo Hispania, las más visibles que hemos podido ver han sido:

•Nuevos escapes sopladores, tras los debates entre FIA e Hispania, aún no se sabe si serán prohibidos o no, todo apunta que sí, pero el equipo no quiere quedarse atrás y los incorpora a su monoplaza.

Imagen

•Nuevo alerón trasero, siendo el flap superior un poco menos alto que el habitual, y así, no llegando al final de los laterales como vemos en la imagen. También nuevas ‘escamas’ añadidas en los laterales del alerón trasero.

Imagen

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:26 pm

Adiós al difusor soplado: ¿cómo afectará su prohibición a la parrilla?

Imagen

Por Héctor Campos

Sebastian Vettel confía en que la prohibición del difusor soplado no merme sus oportunidades a ganar su segundo título mundial consecutivo: "creo que le afectará a todo el mundo". Más expresivo y enfadado se siente Adrian Newey, padre del polémico invento: "su prohibición a mitad del campeonato es absurda", critica desconcertado por la medida de la FIA. Sea como sea, a partir de Silverstone, todo el mundo tendrá que olvidarse de este revolucionario concepto aerodinámico. ¿Cómo afectará al rendimiento de los monoplazas?

Quizá una de las maneras más eficaces para detener el implacable avance del RB7 hacia el mundial sea prohibir los difusores soplados. Quizá por eso la FIA los erradicará definitivamente a partir del Gran Premio de Gran Bretaña. Pero también quizá afecte a toda la parrilla (pues todos los monoplazas punteros actualmente montan difusores soplados) y su prohibición no implique cambios jerárquicos. En cualquier circunstancia, Adrian Newey no lo comprende: "estoy de acuerdo con cambiar las reglas a mitad del campeonato por buenas razones, como la seguridad, pero este no es el caso. Es absurdo", dijo en Canadá.

En realidad el primer monoplaza en montar un sistema parecido fue el Renault de 1983. Entonces, el motor turbo soplaba directamente sobre el difusor trasero. Pero los acelerones incrementaban sustancialmente la adherencia aerodinámica, mientras que cuando el piloto frenaba, dicha eficiencia se perdía súbitamente. El concepto se abandonó y quedó en el olvido. Hasta ahora, cuando se cree que todos los equipos usan difusores soplados, pero sólo los punteros (RBR, McLaren, Ferrari, Mercedes y Renault) han desarrollado un sistema complejo llamado 'difusor caliente soplado', que permite el continuo flujo de aire caliente desde los escapes. Resumiéndolo, han conseguido que el combustible se bombeé a través del motor, retrasando su explosión hasta los escapes en vez de en la cámara de combustión. Eso alimenta el difusor de aire caliente aun cuando el piloto no está acelerando, creando un ruido especial y un incremento del consumo del diez por ciento, aproximadamente, según reveló Renault el año pasado.

Para la FIA, el difusor soplado y sus complejas variantes infringen el artículo del reglamento referente a la prohibición por parte del piloto a variar la aerodinámica del monoplaza. Por eso, desde Silverstone, este dispositivo no podrá volver a la pista, tras un primer intento fallido en España, cuando los equipos se echaron encima de la FIA exigiendo más tiempo ante el anuncio sorpresa de su prohibición; tal es la influencia en el rendimiento del monoplaza de este elemento. Cómo afectará a los distintos equipos, con Red Bull Racing como principal artífice del invento, queda por verse.

Pero Sebastian Vettel, en declaraciones a ESPNF1, no tiene miedo: "si va a ser así, le afectará a todo el mundo. Si nos fijamos en el concepto de nuestro coche, creo que no vamos tan mal si prospera la prohibición". Él mantiene que serán otros equipos los que peor lo pasarán, pero no ellos: "creo que hay otros que podrían perder más que nosotros, por ejemplo los equipos Renault o Mercedes, que están completamente a expensas de esta técnica".

Con la prohibición, es de entender que ese diez por ciento extra de consumo de combustible deberá desaparecer, con su consiguiente efecto en la carga aerodinámica del monoplaza y su paso por curva. Sin embargo, Vettel no espera grandes cambios: "cambiará, obviamente, la velocidad de llegada a las curvas y dentro de ellas; creo que todos nos estábamos acostumbrando a pilotar como el año pasado, y hay que adaptarse rápidamente en cada carrera; todo cambia. Seguro que nos hará más lentos; todos seremos más lentos, pero tampoco será como pasar del blanco al negro".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:28 pm

Marc Gené: "sé que pronto ganaremos carreras".
Ferrari aún piensa en ganar el Mundial.


Por Héctor Campos

Marc Gené, Luca di Montezemolo y Stefano Domenicali aseguran que ambos mundiales de 2011 son todavía prioridades en sus agendas, a pesar de las noticias que aseguraban que el equipo se concentrará en la próxima temporada, abandonando la posibilidad de ser campeones este año: "Este equipo no se da por vencido", asegura el español Gené.

Son momentos difíciles en Ferrari, cuando su mejor piloto clasificado (Fernando Alonso) es quinto en el mundial a noventa y dos puntos del líder, y cuando el equipo es tercero en la clasificación de constructores, a 154 puntos de RBR. Pero aquí nadie piensa en rendirse: "Sé que pronto ganaremos carreras", asegura el piloto de pruebas Marc Gené al diario español Marca. "En las últimas dos carreras, la victoria estuvo muy cerca. No tardará mucho. Ferrari no es un equipo que tire la toalla incluso aunque las posibilidades de ganar el mundial sean menores que uno".

Así lo cree y confirma Luca Cordero di Montezemolo, que asegura a la televisión italiana Sky que tanto Alonso como Massa pudieron haber ganado en Canadá. El español iba camino de conseguirlo, pero se topó con Jenson Button. Aún así, el mero hecho de haber tenido esa oportunidad es el mejor incentivo para seguir trabajando: "No quiero hablar de mala suerte. Cuando tuvo lugar el accidente entre Button y Alonso, cada uno de ellos tenía un cincuenta por ciento de posibilidades. Alonso se fue, así que ganó Button".

¿Pensar en 2012? Claro, es el futuro inmediato. Pero Montezemolo asegura que antes que nada piensa en el presente, en 2011: "seguiremos presionando", declara. "En Canadá fuimos muy competitivos y creo que lo seremos también en Valencia. Estamos trabajando muy duro. Prefiero ver a un Ferrari competitivo que abandona a otro que termina sexto o séptimo", dice sobre el abandono de Fernando Alonso en Montreal. "Este coche no nació bien, pero conozco la calidad y determinación de mi gente. La esperanza es lo últimos que se pierde".

Junto a él está Sfefano Domenicali, jefe del equipo, que se une al plantel de responsables de Ferrari dispuestos a luchar hasta el final. En declaraciones a Tuttosport, Domenicali defiende el duro trabajo para salir del agujero después de siete carreras muy complicadas: "no tiene sentido mirar las tablas clasificatorias", asegura. "Hay que hacer lo que hace un equipo de fútbol cuando está detrás: jugar cada partido por separado pensando sólo en atacar para ganar. Entonces, si los demás yerran o la situación cambia, veremos dónde estamos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:32 pm

Gené: "Alguersuari está preparado para dar el salto a una escudería superior".
Defiende los resultados del de Toro Rosso.


Por Cristina Díaz

El Gran Premio de Canadá fue el escenario en el que Jaime Alguersuari conseguía sus cuatro primeros puntos de la temporada. Tras salir desde el pitlane, el español remontó y finalizó en la octava plaza, por delante de su compañero de equipo, Sébastien Buemi. Vista su actuación, el piloto reserva de Ferrari, Marc Gené, ha señalado que el catalán se encuentra en un buen momento para fichar por una gran escudería, que en este caso sería Red Bull.

La actuación del piloto español en Montreal le ha valido, también, los elogios de los profesionales tanto de su escudería como de equipos rivales. El piloto reserva de Ferrari, Marc Gené, ha afirmado que Alguersuari tuvo una buena temporada 2010, Mundial que finalizó por delante de su compañero de equipo, Sébastien Buemi. A pesar de que el inicio de la nueva campaña no ha sido tan favorable, Gené ha señalado que el de Toro Rosso ha madurado profesionalmente. "Sé que este año le está costando adaptarse a los nuevos neumáticos y a su elevada degradación. Jaime es consciente de ello y está trabajando muy duro con el equipo para mejorar este aspecto. Personalmente no tengo dudas de que está preparado para dar el salto a una escudería superior", afirmaba el piloto reserva de Ferrari a el diario El Mundo.

Tras finalizar la carrera en el Gilles Villeneuve, el propio Alguersuari calificó de 'perfecta' la prueba en Montreal. De salir desde el pitlane, el catalán remontó hasta la octava posición final, con la que superó a su compañero de equipo.

A pesar de la gran carrera de Alguersuari en Canadá, hay quienes todavía dudan de sus capacidades, como el siempre controvertido Eddie Jordan, comentarista de la BBC y ex jefe de equipo en la F1, quien aseguró que si él fuera el 'team principal' de Toro Rosso despediría al catalán. "Tiene talento pero, ¿es lo suficientemente rápido? En mi opinión, es improbable que alguna vez pueda considerarse un sustituto de Vettel. Así que Toro Rosso debería decir 'vamos a probar trayendo al próximo'. La simpatía no importa, tienes que pronunciarte", señalaba Jordan a la prensa alemana.

La semana pasada el consejero de Red Bull, Helmut Marko, afirmó que si Mark Webber no renueva contrato con la escudería para la próxima temporada, Buemi o Alguersuari subirían al equipo 'madre'. Con uno de los dos fuera de Toro Rosso, Ricciardo también podría tener su propio volante en la escudería de Faenza.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:37 pm

Heidfeld querría seguir en Lotus Renault aunque vuelva Kubica.
El polaco tiene la esperanza de poder volver para el GP de Brasil.

Por Dani Pérez Corona

Nick Heidfeld ha admitido que le gustaría seguir en Lotus Renault incluso en el caso de que Robert Kubica esté listo para regresar a la competición un poco antes de lo inicialmente previsto. El mánager de Kubica, Danielle Morelli, explicó a la prensa italiana esta semana que el polaco podría estar lo suficientemente en forma como para marcarse el objetivo de volver a finales de noviembre en Interlagos, cita que cerrará el campeonato.

"Robert ya puede agarrar objetos con su mano derecha, pero aún debe desarrollar la fuerza del músculo", reconoció Morelli. "La rehabilitación marcha de forma positiva".

Si Kubica puede regresar en 2011, son 'malas' noticias para su actual sustituto en Lotus Renault, Heidfeld, quien ya se encuentra bastante presionado por su jefe de equipo, el francés Eric Boullier.

"Seguiría encantado con este equipo", declaró el alemán de 34 años al tabloide de Colonia Express. "Si Robert vuelve, tal vez el segundo asiento esté disponible", señaló Heidfeld, en clara referencia al ruso Vitaly Petrov, quien ya tiene contrato para la temporada 2012 y cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores.

Esta semana se publicaron en Internet las primeras fotos de Kubica tras su terrible accidente en un rally a principios de año, unas imágenes en las que se ve al piloto polaco de 26 años a su llegada a la clínica de rehabilitación en compañía de su novia.

El piloto de Lotus Renault, de camino a la clínica de Ricardo Ceccarelli en Viareggio, aparece con muletas y con profundas cicatrices en su brazo derecho, el cual en las instantáneas aparece aparentemente inmovilizado. Según La Gazzetta dello Sport, ese brazo fue operado nuevamente el martes.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:38 pm

Según Domenicali, en Silverstone se verá el efecto real del cambio de normas.
En Ferrari decidirá el enfoque del resto de temporada.


Por Dani Pérez Corona

No parece una coincidencia que Ferrari haya señalado la cita del Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, como un indicador clave a la hora de tomar un enfoque para lo que resta de la temporada 2011. Con Red Bull escapándose en la lucha por el título, la Scuderia ha admitido que podría concentrar sus esfuerzos en la próxima temporada después de la prueba británica, que se celebrará en julio.

Se espera que sea en Silverstone donde se comience a aplicar la polémica decisión de la FIA de restringir el uso de la tecnología de los escapes soplados, la cual debe ser confirmada tras una reunión técnica esta semana en Londres.

El otro gran rival de Red Bull, el equipo McLaren, también espera que la prohibición afecte al rendimiento del hasta ahora dominador RB7. "Los cambios de normativa van a animar las cosas", pronosticó Hamilton.

Mientras, el piloto probador de Ferrari, Marc Gené, declaró al diario El Mundo: "los otros equipos no están seguros de qué hace al Red Bull el coche más competitivo de la parrilla".

"Probablemente sea un conjunto de cosas, pero no es un secreto que ellos fueron los primeros en desarrollar el escape soplado que ahora ha alcanzado un alto nivel de evolución".

Por su parte, el jefe de Gené, Stefano Domenicali confirmó al diario español Sport que la de Silverstone será una cita decisiva para el equipo de Maranello: "ahora tenemos que sacar el mayor número de puntos posible en Valencia, y luego mirar a Silverstone, que es donde veremos el efecto real del cambio de normas", manifestó el italiano.

En tanto, la revista italiana Autosprint aseguró que en Red Bull están furiosos con la prohibición, y que entre bambalinas argumentan que podría ser ilegal. En este sentido, el diseñador del RB7, Adrian Newey, señaló en Canadá: "estoy de acuerdo con los cambios de normativa a mitad de campeonato por una buena razón, como la seguridad, pero este no es el caso. Es absurdo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:41 pm

Brawn se rinde: "no tenemos el potencial técnico necesario".
Mercedes GP asume que no pueden luchar con 'los grandes'.


Imagen

Por África Rosaleny

Ross Brawn ha admitido que Mercedes GP es, a día de hoy, demasiado débil técnicamente para colarse en la lucha con los equipos tradicionalmente grandes. La escudería alemana, está en marcha desde 2009 bajo el nombre de Brawn GP tras la salida de Honda de la F1 a finales de 2008. En 2010 empezaron esperanzados su andadura ya como Mercedes GP y con Michael Schumacher entre sus filas, pero los buenos resultados se resistieron a llegar.

Sin embargo, según ha declarado Ross Brawn, jefe del equipo al medio alemán Sky, "la razón por la que no tienen el éxito que les gustaría es que el equipo no es lo suficientemente fuerte físicamente".

Tanto Schumacher como Nico Rosberg 'estrenaron' ingenieros de carrera en 2010, además de la unión al equipo de Brackley de Bob Bell, ex director técnico y jefe del 'viejo' equipo Renault.

Brawn ha admitido que "no tenemos el potencial técnico necesario para competir con Red Bull, Ferrari o McLaren, pero estamos trabajando en ello, es lo que hacemos ahora mismo".

Por otra parte, cree que los progresos ya se ven, aunque no pierde la cautela: "estas cosas van paso a paso, temporada a temporada. Para el próximo año tendremos un equipo mucho más fuerte que ahora".

Uno de los principales problemas de Mercedes GP es el diseño del W02, que tiene la distancia entre ejes más corta de todos los coches de la parrilla: "cuando tomamos la decisión acerca del diseño, teníamos información que nos llevaba a pensar que estábamos en lo correcto. En retrospectica, probanlemente hubieramos toma una decisión diferente", confiesa Brawn.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:44 pm

OFICIAL: el Gran Premio de Bahréin 2011, cancelado.
El GP de la India recupera su fecha original en octubre.


Imagen

Por África Rosaleny

La FIA ha confirmado oficialmente que, finalmente, el Gran Premio de Bahréin 2011 no se celebrará. Esta decisión ha sido tras la votación vía fax del Consejo Mundial del Deporte de Motor (WMSC), que pone fin al largo proceso de acuerdos y decisiones que empezó en el pasado mes de marzo, cuando los conflictos políticos y sociales llegaron al país árabe e impidió la celebración del GP en su fecha original, los días 11, 12 y 13 de marzo.

De esta manera, el Gran Premio inaugural de la India recupera su fecha original, el 30 de octubre de 2011 y el GP de Brasil pondrá fin a la temporada en día 27 de noviembre.

El GP de Bahréin será el evento de apertura de la temporada 2012, que de esta manera será, como hemos informado durante las últimas semanas, el más largo de la historia, con un total de 21 eventos.

Este es el calendario 2011 definitivo tras la cancelación definitiva del GP de Bahréin:

26.06.2011 Gran Premio de Europa (España)
10.07.2011 Gran Premio de Gran Bretaña (GB)
24.07.2011 Gran Premio de Alemania (Alemania)
31.07.2011 Gran Premio de Hungría (Hungría)
28.08.2011 Gran Premio de Bélgica (Bélgica)
11.09.2011 Gran Premio de Italia (Italia)
25.09.2011 Gran Premio de Singapur (Singapur)
09.10.2011 Gran Premio de Japón (Japón)
16.10.2011 Gran Premio de Corea (Corea)
30.10.2011 Gran Premio de la India (India)
13.11.2011 Gran Premio de Abu Dhabi (EAU)
27.11.2011 Gran Premio de Brasil (Brasil)

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Jun 15, 2011 22:52 pm

Análisis numérico del GP de Canadá 2011.
El Gran Premio de Canadá ha sido este año una auténtica locura.


Imagen

Por Raúl Molina

Seguramente, ha sido una de las carreras más largas de la Fórmula 1 con una duración cercana a las cuatro horas. Y, a pesar del tiempo transcurrido, lo que quedó para la competición fue algo muy reducido. Así, entre las paradas y las infinitas vueltas detrás del safety car, que se vio obligado a salir en cinco ocasiones, lo que queda para nuestro análisis es bien poco. Además, una carrera en mojado y con estos continuos cambios de situación es muy poco sintomática del verdadero potencial de los coches y de los equipos.

No obstante, Canadá sí que nos dejó algunas impresiones importantes sobre la evolución de la competitividad de las algunas de las escuderías de la parrilla. De todas ellas, la más destacable es la de McLaren, que ha mejorado muchos enteros su montura y parece, a juzgar por el ritmo de los dos últimos Grandes Premios, que el paquete de actualizaciones que han introducido les ha funcionado a las mil maravillas. No en vano, como puede apreciarse en la gráfica en el recuadro de color rojo, Jenson Button realizó la mejor media de vuelta (1'28"0), incluso más rápida que la de Vettel, que fue primero toda la prueba hasta la última vuelta, lo que en una carrera sobre mojado da mucha ventaja en cuanto ritmo. Además, Button partía desde la séptima plaza y tuvo que remontar desde las últimas posiciones de la carrera como consecuencia de los percances en los que se vio envuelto, que le obligaron a parar, nada menos, que en seis ocasiones gracias a los toques con su propio compañero de equipo o con Fernando Alonso. Así, llegó a estar en la posición 21 y desde ahí consiguió remontar hasta la primera posición. En cambio, Vettel hizo la mitad de pit stops que el británico, pues sólo paró en tres ocasiones.

Todo ello habla muy bien del potencial del MP4-26, que ya puede estar plantando cara perfectamente al RB7. Además, Button haría la vuelta rápida siendo el más veloz en todos los sectores de la pista y estuvo en cabeza en dos de ellos en cuanto a velocidad punta, tal y como se puede ver en las tablas que acompañan este artículo. De modo que, se mire por donde se mire, el McLaren fue el mejor coche sobre la pista de Montreal. Seguido, como no, de los dos Red Bull (con medias de 1'28"1 y 1'28"3 en el caso de Vettel y Webber, respectivamente). El actual campeón del mundo y su escudería tienen una distancia en cuanto a puntos sobre Button bastante importante (60 en el campeonato de pilotos y 69 en el de constructores), pero quedan muchas carreras. De hecho, los de Woking son el único equipo que parece, a día de hoy, poder disputar el título a los todopoderosos Red Bull.

Quienes sorprendieron, y mucho, fueron los Mercedes GP y, sobre todo, Michael Schumacher, que hizo una carrera espectacular, luchando con gran destreza, como antaño, por los puestos de cabeza. De hecho, sus medias fueron muy similares a las de los Red Bulls, ya que el Kaiser rodó en 1'28"4 y eso a pesar de que buena parte de la carrera real se desarrolló en seco, donde los alemanes tienen más problemas con los neumáticos. Quizás las últimas actualizaciones hayan resuelto, en parte, este problema, pero habrá que esperar a Valencia para corroborar esto.

Por detrás de estos tres equipos rodaron los de Maranello y, más concretamente, Felipe Massa, que hizo una media de vuelta a más de un segundo de la cabeza de carrera (1'29"1). Habría que ver el ritmo de Alonso, pero su abandono a mitad de carrera nos privó de este análisis. Aún así, el Ferrari parecía tener bastante potencial en manos del asturiano, como lo prueba el hecho de que calificara en segunda posición y a una décima de Vettel. Esos datos parecen augurar una importante progresión del 150º Italia. Veremos en las siguientes citas.

Destacable fue también el ritmo del Sauber, aunque no gustara mucho en seco a su director técnico, que fue similar al de Massa. Eso, unido a lo bien que le salió la estrategia a Kamui Kobayashi, hicieron que sus resultados fueran bastante buenos, nada menos, que el quinto mejor ritmo de carrera. De la Rosa estuvo mucho más lento, no sólo porque desconociera por completo el coche, sino también por las dificultades que tuvo en la prueba con diversos toques. Aún así nos parece que hizo un trabajo excepcional y de gran mérito, aunque seguramente los pocos versados en este deporte no sepan apreciarlo.

MEDIAS VUELTAS EN CARRERA: *

Posición en carrera Piloto Equipo Media Pos. por ritmo en carrera
1º Button McLaren 01'28"0 1
2º Vettel Red Bull 01'28"1 2
3º Webber Red Bull 01'28'3 3
4º Schumacher MercedesGP 01'28"4 4
5º Petrov Lotus Renault 01'29"4 6
6º Massa Ferrari 01'29"1 5
7º Kobayashi Sauber 01'29"1 5
8º Alguersuari Toro Rosso 01'30"0 8
9º Barrichello Williams 01'29"9 7
10º Buemi Toro Rosso 01'30'6 9
11º Rosberg MercedesGP 01'29'4 6
12º De la Rosa Sauber 01'31'2 10
13º Liuzzi Hispania 01'34"0 15
14º Karthikeyan Hispania 01'34'2 16
15º D'Ambrosio Virgin 01'33"3 13
16º Glock Virgin 01'33"7 14
17º Trulli Team Lotus 01'33"2 12
18º Di Resta Force India 01'31"6 11

* Las medias de vuelta se han calculado detrayendo las vueltas entrada y salida de cada pit stop, así como, por supuesto, todas los giros tras el Safety Car.


Lotus Renault estuvo, en cuanto a ritmo, ya a casi segundo y medio de la cabeza en el caso de Vitaly Petrov (que giró a una media de 1'29"4), a pesar de que el ruso se las arreglara para acabar quinto en el Gran Premio gracias a la estupenda estrategia de su equipo. Más atrás, encontramos a Williams, que siguen progresando después del calvario de principios de temporada y están bien situados en la mitad de la mitad del pelotón. Y tras ellos, los Toro Rosso, concretamente, el de Jaime Alguersuari a quien, por primera vez en la temporada, le han funcionado las cosas. No sólo hizo el mejor resultado de su carrera deportiva y quedó por delante de su compañero, sino que rodó más de medio segundo por vuelta más rápido que él. Si echamos un poco la vista atrás podremos recordar a un Alguersuari siempre optimista y confiado, a pesar de sus malos resultados. Y eso nos dice una cosa importante de este piloto y es que tiene confianza en sí mismo, que sabe que lo puede hacer realmente bien (como lo hizo en esta carrera y estuvo a punto de hacer también en Mónaco), característica fundamental para ser un ganador en este deporte. El catalán tiene mucho talento, a pesar de lo que puedan opinar, con juicios muy superficiales, los que no tienen mucha experiencia en esta disciplina del automovilismo y estamos seguros de que, a la mínima oportunidad que le den, lo va a demostrar, tal y como hizo en Montreal con su octavo puesto.

El grupo intermedio lo cierra Force India, para quien este Gran Premio fue una tortura y un cúmulo de mala suerte. Y es que, aunque tenían una monoplaza muy rápido, con gran velocidad punta (como se puede ver en la tabla en la que se recogen estos datos, donde Sutil y Di Resta están en las primeras posiciones), no pudieron aprovecharla y mantuvieron un ritmo de carrera bastante lento.

VUELTAS RÁPIDAS EN CARRERA:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
1. Button McLaren 1'16"956
2. Vettel Red Bull 1'17"217 0"261
3. Petrov Lotus Renault 1'19"054 2"098
4. Schumacher MercedesGP 1'19"138 2"182
5. Massa Ferrari 1'19"148 2"192
6. Di Resta Force India 1'19"395 2"439

LOS MEJORES SECTORES EN CARRERA:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Button 21"188 Button 24"530 Button 31"005
Vettel 21"284 Vettel 24"730 Vettel 31"153
Webber 21"965 Webber 25"019 Massa 31"369
Petrov 22"027 Massa 25"306 Webber 31"412
Massa 22"168 Petrov 25"310 Schumacher 31"449
Schumacher 22"277 Schumacher 25"412 Buemi 31"491
Buemi 22"315 Di Resta 25"463 Di Resta 31"515

VELOCIDADES PUNTA POR SECTORES:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Button 253.2 km/h Button 286.7 km/h Di Resta 289.2 km/h
Vettel 252.7 km/h Webber 284.8 km/h Maldonado 287.3 km/h
Di Resta 252.3 km/h Di Resta 284.2 km/h Massa 285.2 km/h
Buemi 249.4 km/h Rosberg 282.6 km/h Schumacher 284.8 km/h
Kobayashi 249.3 km/h Massa 282.2 km/h Petrov 284.8 km/h
Schumacher 248.5 km/h Alguersuari 281.6 km/h Webber 283.4 km/h
Webber 246.8 km/h Maldonado 281.2 km/h Heidfeld 283.0 km/h

VELOCIDADES PUNTA:

Webber 321.6 km/h
Sutil 320.7 km/h
Di Resta 320.7 km/h
Massa 320.5 km/h
Heidfeld 319.8 km/h
Maldonado 319.4 km/h
Rosberg 319.3 km/h


Por último, el paquete final de equipos de la parrilla lo sigue encabezando Team Lotus, seguido ahora más de cerca por Virgin (medias de 1'33"2 y 1'33"3 respectivamente). Detrás de ellos están los Hispania, a casi un segundo de sus rivales más directos. Aún así, lo más destacable es que el equipo español consiguió el mejor resultado de su historia, un estupendo decimotercer puesto, además de llevar ambos coches hasta el final de la prueba. Ojalá que pronto tengan el ritmo necesario para pelear por alcanzar a sus dos competidores más directos.

La próxima cita será el Gran Premio de Europa, de nuevo, en tierras españolas, en concreto, en la ciudad de Valencia. Allí, de no encontrarnos otra cita tan caótica, podremos juzgar con más claridad si McLaren es ya una alternativa a Red Bull, así como si el Ferrari ha progresado algo. Además, la reciente prohibición de los escapes soplados para el Gran Premio de Silverstone (el siguiente tras la cita levantina) va a hacer que los equipos tengan que 'ponerse las pilas' para desarrollar otras alternativas que, de seguro, se verán ya sobre la pista del Valencia Street Circuit.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:27 pm

Red Bull ofrece una exhibición con Alguersuari en Hong Kong.
Se espera una asistencia de 100.000 espectadores.


Por Redacción CarandDriverTheF1.com

Son días de trabajo y locura para Jaime Alguersuari después del GP de Canadá, donde obtuvo su mejor resultado en F1 desde su debut. Jaime voló directamente el lunes de Montreal a Londres, donde ha trabajado martes y miércoles en el simulador de Red Bull Racing en Milton Keynes con las nuevas mejoras que la Scuderia Toro Rosso presentará en el GP de Europa.

Ayer voló de Londres a Hong Kong, para conducir el F1 de Red Bull Racing en una exhibición en la macro ciudad asiática el sábado, donde se espera una asistencia de cerca de 100.000 espectadores.

Alguersuari llega a su residencia de Barcelona el domingo, con el tiempo justo para conciliar la diferencia horaria de esta vuelta al mundo. Montreal-Londres-Hong Kong-Barcelona… ¡en menos de una semana!

Apenas tres días en Barcelona, y el joven piloto español de 21 años ya estará en Valencia para preparar el 7º Gran Premio de la temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:32 pm

Hamilton resta importancia a sus conversaciones con Horner y Domenicali.
"Mientras tengamos un coche que pueda hacer el trabajo, no habrá razón para irse".


Por Maitane Santiago

Lewis Hamilton ha restado importancia a sus conversaciones con el jefe de su equipo rival Christian Horner y Stefano Domenicali en el Gran Premio de Canadá el fin de semana pasado. Los medios de comunicación han hablado mucho del tema, ya que su contrato con McLaren Mercedes expiraba el próximo año. Así, el Campeón del Mundo de 2008 buscó a los jefes de Red Bull y Ferrari en el paddock de Montreal.

Pero Hamilton, ha aprovechado un evento en el que ha cambiado su monoplaza de McLaren por el de la NASCAR de Tony Stewart en el circuito Watkins Glen, quiso aclarar que ese tipo de conversaciones son totalmente normales.

"Conozco a todos los directivos y a los jefes de todos los equipos. Conozco a Stefano Domenicali, hablamos constantemente al igual que con Norbert Haug y Christian", matizaba, "conozco a Christian desde que estaba en categorías inferiores y suelo hablar con él desde entonces. Hablé con mucha gente el fin de semana pasado". El británico quiso dejar claro que al conocer a todo el mundo, habla con muchas personas cada Gran Premio.

Hamilton insistió en que es "muy afortunado" de ser un piloto de Mclaren y restó importancia los rumores que apuntan a que considera cambiar de equipo.

De todas formas admitió que no había decidido definitivamente qué quiere concretamente. "Somos el único equipo que ha ganado Grandes Premios este año , por lo que no veo por qué quieren que me mude", declaraba el piloto de 26 años a la BBC, "así que mientras tengamos un coche que pueda hacer el trabajo, entonces, no habrá ninguna razón para irse".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:35 pm

Button no quiere un contrato a largo plazo con McLaren.
"Me gusta que mi futuro esté abierto".


Por África Rosaleny

Jenson Button ha matizado los rumores que afirman que está listo para firmar un contrato a largo plazo con su actual equipo, McLaren. El Campeón del Mundo de 2009, que se unió al equipo de Woking la pasada temporada dijo a principios de año que podría tener por delante muchos años en McLaren: "durante tres años, cinco años... no lo sé".

Martin Whitmarsh, por su parte, añadió: "si Jenson dice que está totalmente comprometido y quiere quedarse 'x' años más, creo que llegaremos rápidamente a un acuerdo".

Pero en los últimos meses parece que el piloto inglés ha cambiado de parecer, tal vez tras ver cómo Fernando Alonso y Sebastian Vettel firmaban sendos contratos a largo plazo con sus respectivos equipos, por lo que ha afirmado que no va a hacer lo mismo con McLaren:

"Para mí, no tiene sentido firmar un contrato a largo plazo", ha declarado rotundamente al diario suizo Blick. "No sé cómo me voy a sentir en unos años. No puedo imaginarme compitiendo a los 40", ha confesado Button. "Sólo quiero correr mientras pueda ganar", añadió.

"Soy una de las opciones de McLaren para el año próximo, es todo lo que sé. Algunos de mis compañeros no dudan en asegurar el largo plazo, pero me gusta que mi futuro esté abierto", ha insistido.

De esta manera, confirma que en este momento no hay negociaciones abiertas entre él y McLaren sobre su futuro, aunque afirma que todavía está 'hambriento de títulos', a pesar de que estará eternamente satisfecho con su triunfo en 2009.

"Todavía lo siento como si hubiese sido ayer y así seguirá cuando sea viejo y gris. Si no gano más campeonatos, no me iré de la Fórmula 1 pensando que he perdido algo", asegura el británico.

"Pero el hambre de victorias no desaparece fácilmente. Pararé cuando me canse de dar vueltas en círculo o no sea lo bastante rápido", concluye en ganador del pasado GP de Canadá.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado