Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:38 pm

Bernie Ecclestone defiende la agresividad en pista de Hamilton.
Aplaude, de paso, la actuación de Jenson Button.


Imagen

Por José M. Zapico

Bernie Ecclestone, ha defendido en unas declaraciones el pilotaje de Lewis Hamilton durante el Gran Premio de Canadá. Advierte que es precisamente este tipo de comportamiento lo que el público demanda y compara la fiereza de Hamilton sobre el asfalto con la del propio Senna.

A Lewis Hamilton le ha salido un inesperado defensor en la figura del factotum de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone. Tras las fuertes críticas recibidas durante y tras los grandes premios de Mónaco y Canadá. El Campeón del Mundo de 2008 acumula tal cantidad de incidentes y sanciones que hasta el propio Niki Lauda le acusa de estar loco y que 'un día podría incluso haría morir' a alguien con semejante comportamiento en pista.

En Mónaco fue sancionado con un drive-through tras un choque con el brasileño Felipe Massa, para más tarde ser sancionado de nuevo tras un incidente con Pastor Maldonado, que se vio igualmente a abandonar -como Massa-, tras chocar en la entrada al túnel. En Canadá en plena carrera su agresividad le llevó a golpearse contra su propio compañero, Jenson Button, pero en esta ocasión fue Lewis el que salió peor parado, y abandonó al destrozar el eje trasero de su McLaren. Ecclestone declaró a The Independent que Hamilton había pilotado bien y es precisamente esta entrega y estilo lo que los aficionados quieren ver.

"La gente se equivoca al criticar a Lewis", dijo Ecclestone "lo que queremos es gente competitiva, y los que ven [las carreras] quieren eso. Si analizas lo que ocurrió y ves lo que hicieron el resto de pilotos. Lewis lo hizo muy bien, como Sebastian y Jenson. Dejémosle correr. Así es como le gusta a la gente que lo haga. Yo fui un gran amigo de Senna, y si echas un vistazo a lo que hizo, él también era un corredor, y a la gente le encantaba".

Según Ecclestone, Hamilton no fue el único piloto que provocó accidentes de carrera, pero los que no ocurre en la parte delantera de la prueba no se sopesan de la misma forma. "Tal vez Lewis haya hecho una o dos jugadas dudosas, pero también las han hecho unos cuantos más, y nadie se molesta en mirar lo que está ocurriendo más abajo. Siempre ha sido así. En Canadá el domingo vimos a muchos competir, y Jenson hizo un trabajo estupendo. Eso es lo que los fans quieren ver".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:42 pm

Marlboro pagará 350 millones de euros a Ferrari hasta 2015.
El nuevo acuerdo finalizará en 2015


Imagen

Por Héctor Campos

Ferrari y Marlboro seguirán juntos hasta finales de 2015. La extensión del acuerdo comercial entre la Scuderia Ferrari y el fabricante de tabaco Philip Morris ha supuesto un desembolso de 500 millones de dólares (aproximadamente 350 millones de euros). La propia escudería italiana ha publicado un comunicado donde anuncia dicha unión.

A pesar de que está prohibido lucir logotipos de tabaco en la Fórmula 1 en Europa y en la mayoría de los países del mundo, a Ferrari le sale muy rentable que la marca de Philip Morris aparezca en el nombre oficial de su escudería, oficialmente llamada Scuderia Ferrari Marlboro. Además, los logotipos sí pueden aparecer en actos privados y demás encuentros organizados por el equipo italiano. Según Sportspro, Philip Morris desembolsa ciento sesenta millones de dólares (113 millones de euros) a Ferrari por estos patrocinios cada año.

Marlboro es el principal patrocinador de Ferrari desde 1997, aunque la última vez que oficialmente un monoplaza rojo lució su logotipo fue en el Gran Premio de China de 2007 (las leyes antitabaco de aquél país por aquél entonces lo permitía). El año pasado hubo polémica con el logotipo tipo 'código de barras' de Ferrari, que recordaba subliminalmente el logotipo de Marlboro. Ferrari lo negó, pero lo retiró como medida preventiva.

El nuevo acuerdo con Philip Morris extiende el anterior firmado en 2005, y se calcula que el total desembolsado a las cuentas de Ferrari ha sido de mil millones de dólares (700 millones de euros, aprox.) en los últimos diez años. El nuevo logotipo de Ferrari luce formas angulosas, con triángulos rojos y blancos, y tipografías que a más de uno le recuerdan descaradamente a una cajetilla de Marlboro. Aunque parece que sean como sean las formas de su logotipo, con tales cantidades de dinero en concepto de patrocinio alguien siempre verá publicidad encubierta en cualquier logotipo de Ferrari.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:44 pm

A Webber le gustaría continuar en Red Bull.
Cree que tendría más sentido que sustituir a Massa en Ferrari.


Por Dani Pérez Corona

Marcharse a Ferrari sería interesante, pero quedarse en Red Bull tiene más sentido, según ha confesado el piloto australiano de la escudería de las bebidas energéticas, Mark Webber.

El jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, aseguró en Canadá que es probable que el veterano piloto de 34 años renueve su contrato para permanecer el año que viene junto a la formación que está dominando con mano de hierro la temporada 2011.

Sin embargo, tras luchar por el título de la pasada campaña, Webber ha vivido un inicio complicado en 2011, en tanto su compañero de equipo Sebastian Vettel lidera la clasificación con una gran ventaja e impone su ley en la pista. Ambos, separados en cuanto a edad por más de una década, no son desde luego los mejores amigos.

Preguntado por la publicación germana Sport Bild sobre si lejos de los focos habla mucho con su compañero de equipo alemán, Webber respondió: "no. ¿Por qué? No hay motivo para ello". También se le preguntó si, por ejemplo, debían haber hablado sobre la situación de Bahréin, a lo que Webber contestó: "tengo 34 años, leo los periódicos. ¿Por qué debería preguntarle su opinión?".

Con respecto a la cuestión de si existe demasiada diferencia de rendimiento entre sus coetáneos y la generación más joven de la F1, Webber reconoció: "sí, podría ser, podrías tener razón". El australiano entonces perdió un poco los papeles: "¿por qué tenemos que hablar siempre de Sebastian Vettel? Si queréis saber cosas suyas, preguntadle a él".

Por otra parte, el australiano admitió que, hasta ahora, esta temporada lo está pasando mal con los neumáticos Pirelli, pero confirmó que las órdenes de equipo en Red Bull "no se darán".

Webber fue más reservado a la hora de hablar sobre su futuro. "Lo decidiré en los próximos meses", señaló. "Ferrari es algo especial, pero tendría el máximo sentido quedarme en Red Bull. Me siento bien. Estoy contento aquí con los chicos y los mecánicos, todo. Hablaremos, pero no hay prisa, hay tiempo suficiente", aseguró.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:47 pm

Schumacher: "decidiré mi futuro pronto, dependiendo de los resultados".
La continuidad del alemán en la Fórmula 1 podría alargarse dos temporadas más, hasta 2014.


Imagen

Por Cristina Díaz

El contrato de Michael Schumacher con Mercedes GP expira a finales de la próxima temporada. Sin embargo, gracias a su notable actuación en el Gran Premio de Canadá y a unas declaraciones en las que el propio kaiser hablaba sobre un regreso de cinco años, han hecho que se intensifiquen los rumores sobre una posible ampliación de su contrato. El alemán, restando importancia al asunto, ha señalado que decidirá su futuro dependiendo de los resultados, pero que ahora no es el momento oportuno para debatir.

Michael Schumacher volvió a brillar como una de las estrellas del automovilismo más competitivas durante el Gran Premio de Canadá, prueba en la que demostró su buen potencial y profesionalidad que le han hecho proclamarse siete veces campeón del mundo. A pesar de las críticas y modestas actuaciones tras su regreso a la Fórmula 1, el heptcampeón se quedó a las puertas del podio en el Gilles Villeneuve, después de haber rodado en la segunda posición. Con su progresiva mejora y las ganas de lucha del kaiser, no es de extrañar que ya se haya hablado de una posible renovación con Mercedes.

Además, el jefe de equipo de las flechas plateadas, Ross Brawn, intensificó los rumores asegurando que no será hasta 2012 cuando cuenten con un monoplaza competitivo, capaz de luchar por las victorias carreras tras carrera. Sin embargo, Schumacher ha querido quitar hierro al asunto. "He oído las especulaciones y ha sido una interpretación de mis comentarios. Todavía he de completar las tres temporadas. Decidiré mi futuro pronto, también dependiendo de los resultados", afirmaba el alemán al diario francés, L' Equipe. Schumacher también aprovechó para explicar sus declaraciones sobre una posible permanencia de cinco años tras su regreso en 2010. "Una ampliación de contrato no es lo que quise decir. Hablaremos del futuro en el momento adecuado", añadía el alemán.

El director deportivo de Mercedes, Norbert Haug, señala que la progresión de Schumacher se debe al esfuerzo, mejoría del monoplaza pero también a las características de la competición. "Esto es deporte, la situación cambia rápidamente. Ha demostrado que todavía puede hacer un buen trabajo si le damos el coche adecuado", señalaba el directivo de las flechas plateadas a Tuttosport. "Es como lo que ha pasado con su hermano Ralf en el DTM. Tuvo muchas críticas pero ahora está consiguiendo buenos resultados", añadía el alemán.

Incluso el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, ha afirmado que la actuación de Schumacher en Montreal es el primer paso para nuevos logros. "Encuentro increíble que en un año y medio no haya podido hacerlo. Me alegré de verle arriba, y no olvidemos todo lo que nos ha dado", señalaba el magnate italiano, también haciendo hincapié en los éxitos que el alemán e Il Cavallino Rampante compartieron años atrás.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:48 pm

Whitmarsh cree que recortarán medio segundo a RBR sin difusor soplado.
Pirelli apoya su prohibición por razones de seguridad.


Por Héctor Campos

McLaren ya se frota las manos con la prohibición del difusor soplado. Esperan ser más rápidos en la calificación y acercarse más a los Red Bull. A pesar de la oposición de Christian Horner a su prohibición, Pirelli justifica la decisión de la FIA al considerar que los escapes de Red Bull están demasiado cerca de las ruedas traseras. Al culebrón aún le faltan muchos episodios.

La interpretación de las reglas de Fórmula 1 es un ejercicio de imaginación que puede dar curiosos resultados. Los difusores soplados de Red Bull Racing deberán desaparecer antes de Silverstone, aunque finalmente se ha convocado una reunión entre los equipos y Charlie Whiting, el jueves en Londres, para debatir el asunto, ante el desconcierto de Christian Horner. Y es que razones no le faltan al patrón de RBR para indignarse: más de uno cree que, sin los famosos difusores, sus monoplazas serán un poco más alcanzables.

El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, ya echa cuentas: "es posible que nos acerquemos medio segundo en la calificación", promete a Autor Motor und Sport.

McLaren tiene prácticamente el mismo ritmo de carrera que Red Bull, pero es en la calificación donde los coches de Horner parecen auténticos cohetes. Con esa ventaja presente en la parrilla de salida, alcanzarles el domingo resulta mucho más complicado. Pero el equipo parece haber descubierto por qué: "Red Bull usa los gases del escape sobre el difusor constantemente, sin interrupciones, durante la vuelta cronometrada de la clasificatoria, pero no en la carrera", revela el campeón mundial Jenson Button.

Si finalmente sigue adelante la prohibición de dichos difusores durante todo el fin de semana, se cree que Red Bull no sólo se opondrá, sino que reclamará la decisión de la FIA en defensa de sus intereses. Omar Szafnauer, de Force India, cree que es cuestión de imaginación: "se trata de una interpretación de las normas. Si la interpretación es diferente a la FIA, el equipo puede apelar. Pero por otro lado, la decisión del tribunal será la interpretación de la federación", recuerda.

Christian Horner no está en absoluto de acuerdo en desterrar dicho elemento aerodinámico a mitad de temporada: "estoy a favor de cambiar el reglamento a mitad del año cuando es por razones de seguridad, pero este no es el caso", aseguraba indignado recientemente. Sin embargo, Pirelli asegura que esas razones de seguridad podrían argumentarse. En declaraciones al periódico brasileño O Estado de S.Paulo, el fabricante de neumáticos dice: "los escapes de Red Bull están demasiado cerca de los neumáticos". Pirelli asegura que han pedido a los equipos que, por razones de seguridad, los escapes deberían estar al menos a cuarenta centímetros de distancia sobre los neumáticos, al producir unos setecientos grados centígrados. Y RBR no cumple dichas medidas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:55 pm

Entrevista con Adrian Newey: "a veces me acuesto y mi cabeza sigue funcionando".
El creador de Red Bull RB7 desvela muchas de sus claves en esta entrevista.


Imagen

Por Dani Pérez Corona y Cristina Díaz

Los mejores pilotos centran habitualmente el interés del paddock de la F1, pero el diseñador jefe de Red Bull, Adrian Newey -gurú con siete títulos mundiales a sus espaldas- se ha convertido por méritos propios en el más inconfesable objeto de deseo por parte todos los equipos, que acapara de paso gran parte de la atención mediática.

Los hechos hablan por sí mismos: las escuderías que han contado con sus servicios, han ganado. Y los equipos que lo dejan marchar, sufren. De los últimos 26 grandes premios, 14 los ha ganado un Red Bull salido del lapicero de Newey, unos números que valen más que cualquier palabra. ¿Pero qué es lo que hace a este genio de la ingeniería tan especial? Aquí lo desvelamos gracias a una entrevista concecida a la página oficial de la Fórmula 1.

Pregunta: Adrian, muchos pilotos de la parrilla dicen que no están pilotando contra Sebastian Vettel sino contra Adrian Newey. ¿Es eso así?
Adrian Newey:
(risas) No, eso no es verdad. Es una combinación de coche, piloto y motor. Sólo si los tres factores operan juntos se puede alcanzar el éxito.

P: ¿Qué porcentaje del total correspondería a cada factor?
AN:
Ésa es una vieja e imperecedera pregunta. Pero no es posible llegar a una conclusión definitiva en este cálculo porcentual. Necesitas un buen coche y un buen piloto. No ganas nada sin la combinación de ambos.

P: ¿Qué me dice del motor?
AN:
Obviamente un coche no corre sin un motor. Pero hoy en día con la normativa congelada es muy difícil para un fabricante de motores lograr una gran ventaja sobre los demás. Por supuesto hay diferencias entre los distintos propulsores, y ahora mismo estamos encantados. Creo que todo el coche está bien. Ciertamente hemos tenido un buen inicio de temporada, pero la Fórmula 1 se basa por completo en el desarrollo. Así que ser rápidos al inicio del año no es suficiente. Tienes que ser el más rápido al final de la temporada.

P: Sebastian ha ganado cinco de las siete carreras y dices que el coche es bueno. ¿Que tendría que pasar para que dijeras que es fantástico?
AN:
Tenemos que ganar el campeonato, nada menos. Entonces diré que es fantástico.

P: Has ganado siete títulos hasta ahora en tu carrera, al igual que Michael Schumacher. ¿Piensas en ello?
AN:
¿Igual que Michael Schumacher? No. Por supuesto, he sido muy afortunado en mi carrera, y ganar los dos títulos el año pasado con Red Bull Racing fue muy especial porque yo me incorporé al equipo muy pronto. Estuve involucrado en un puesto central y levanté el equipo desde el inicio. Fue un desafío novedoso.

P: Cuando te uniste a Red Bull Racing estaba claro que pasarían algunos años hasta que estuvieseis en disposición de ganar. ¿Alguna vez te cuestionaste si podrías lograrlo?
AN:
Claro, tuve suerte de tener mucho éxito con Williams y luego McLaren, pero también sentía la necesidad de un nuevo reto. Mirar alrededor y pensar qué podría suponer un desafío fresco, miré la vela, en la Copa América, pero llegué a la conclusión de que unirme a un equipo desde el principio era el reto que estaba buscando. Fue como abandonar una ruta de seguridad en McLaren y desviar mi camino hacia territorio desconocido.

P: ¿Qué opinas sobre la costumbre de Sebastian Vettel de poner nombre a sus coches?
AN:
Simpatizo con esta costumbre porque yo siempre he puesto nombre a mis coches y motos. Mi primera moto se llamaba Hermes, mi actual coche, el GT40, se llama Monty, y el Ferrari se llama Bruno, y así sucesivamente. Siempre he elegido nombres de hombres, ¡son más fiables que las mujeres! (risas)

P: Has trabajado con algunos de los mejores pilotos de Fórmula 1. ¿Puedes clasificarlos respecto a sus talentos específicos en determinadas áreas?
AN:
Creo que sería un poco injusto hacer eso...

P: Pero entonces, ¿cómo calificaría a Sebastian? Solo tiene 23 años pero ya es campeón del mundo...
AN:
Lo especial de Sebastian es lo maduro que es para su edad. A menudo, he visto que cuando los pilotos saltan de repente de la oscuridad al estrellato y la fama, se les va directamente a la cabeza. Pierden terreno. Sebastian es muy ecuánime. Es un hombre muy privado y no se cree estar en la fama en absoluto. Piensa mucho en lo que hace y raramente comete el mismo error dos veces. Y es muy trabajador. Siempre está en el paddock por la noche, hablando con sus ingenieros, analizando los datos y reflexionando en lo que ha hecho subido al monoplaza. Creo que es una cosa que todos los buenos pilotos tienen en común.

P: Cuando ve a uno de sus monoplazas accidentarse en el muro, como en Mónaco y Montreal, ¿le hiere?
AN:
No, no me hiere, pero inmediatamente tengo el pensamiento de cómo esto afectará a nuestro programa para el fin de semana. ¿Cuanto tiempo de entrenamientos perderemos?, ¿cómo de rápido podremos ser capaces de repararlo?. Este tipo de cosas. Si siempre vas al límite, estas cosas suceden cuando vas un poco más allá de los límites.

P: ¿Cómo hace frente a las presiones de su trabajo? Siempre queriendo ser el mejor debe pasar factura...
AN:
Es un estrés constante así que simplemente es el nivel en el que vivo. Encuentro que mi mayor enemigo es el tiempo. El trabajo consume mucho tiempo, y se puede consumir más si no vas con cuidado. Encontrar el suficiente tiempo para la familia, tener una vida fuera de la Fórmula 1... realmente tengo que arrebatar ese tiempo. Y entonces, cuando me encuentro inactivo durante una hora, casi me siento culpable por ello porque no estoy haciendo nada. Así que el tiempo es la mayor presión. Por supuesto, también está la presión de hacerlo bien. Si lo estás haciendo mal, entonces quieres hacerlo bien. Y luego, cuando lo haces, estás bajo presión para mantenerlo. Es un bucle infinito.

P: ¿Cuántas noches de insomnio ha tenido en los último cinco, diez, quince, veinte años? ¿Puede desconectar por la noche?
AN:
Tengo que decir que soy bastante afortunado en ello. Ocasionalmente, por supuesto, tengo noches de insomnio. Normalmente cuando he estado trabajando hasta tarde y luego me he ido a la cama demasiado rápido y mi mente sigue todavía funcionando. Pero en general, duermo decentemente por las noches.

P: Hasta ahora, siempre lo ha hecho bien con sus diseños, pero nadie puede hacerlo correctamente siempre. Cuando tiene que diseñar un monoplaza por las nuevas reglamentaciones, ¿existe el miedo de que quizá lo hace equivocadamente esta vez?
AN:
Para ser honesto, nunca tengo el tiempo para preocuparme. Llego y lo hago. La parte del diseño del coche es arriesgada, y esto significa que puedes ir arriba o abajo. Ocasionalmente, he cometido errores, quizá he tomado demasiados riesgos y el monoplaza ha sido demasiado problemático, pero también puedes ser demasiado conservador y no ir a ningún lado. Los cambios de regulación son siempre arriesgados, podría haber algo que no hemos visto pero otros si, y de repente te encuentras a la defensiva por ello. A parte de estas cosas, me gusta diseñar. Obtengo el disfrute de la combinación de diseño y deporte. Esto es lo que la Fórmula 1 es realmente. El monoplaza viene de unas ideas y, si quieres, viene de la parte artística del cerebro. Probablemente, todos podrían crear algo que fuera bonito, pero esto no significa que vaya a ir bien. Así, hay que sopesar las ideas con el lado físico y matemático, y esto requiere una alta disciplina.

P: Obviamente, cuando las regulaciones cambian es importante identificar las posibles 'ambigüedades'. ¿Cómo afronta este proceso?
AN:
La primera tarea es que tienes que entender las normas, y entender lo que están dictando y lo que tienes que hacer. Te haces la primera idea y luego vuelves atrás diciéndote a ti mismo que es lo que quieren que construyamos. Y luego intentas identificar las ambigüedades y sopesar cómo puedes hacer que funcionen a tu favor.

P: ¿Cómo es su casa? ¿Es lo que esperaríamos de un gurú del diseño?
AN:
Mi hogar es una casa de estilo georgiano, construida a mediados de 1800 y la decoración interior es una mezcla de lo nuevo y lo viejo. Me gusta la mezcla, pero por supuesto, he de decir que aprecio el diseño en mi vida privada tanto como lo aprecio en mi trabajo. Me gustan las cosas atractivas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:56 pm

Bruno Senna, candidato al puesto de Heidfeld en LRGP.
El equipo necesita dinero y resultados.

Por Héctor Campos

Bruno Senna podría volver a la pista de la mano de Lotus Renault, según informa la revista especializada Auto Motor und Sport. El brasileño sustituiría a Nick Heidfeld, cuyo rendimiento no está colmando las expectativas de la escudería francesa.

La oportunidad de Nick Heidfeld de sustituir a Robert Kubica podría terminarse. Ni su rendimiento ha estado a la altura de lo esperado (a pesar de su podio en Malasia) ni la situación financiera del equipo de Gerard López parece dispuesta a renunciar a un piloto que aporte patrocinadores. Aunque Lotus Renault ha negado problemas económicos, la revista alemana Auto Motor und Sport asegura que "necesitan dinero desesperadamente", principalmente para pagar las cuentas pendientes con sus proveedores de motores.

En el paddock de Montreal se vio a López conversar con Senna. Auto Motor und Sport informa de que las negociaciones podrían haberse iniciado, en busca de apoyos comerciales para el regreso a la pista del sobrino de Ayrton. El último accidente de Heidfeld en Canadá, tras impactar contra el Sauber de Kamui Kobayashi, no allanó el camino del alemán hacia su futuro. El sustituto de Robert Kubica, lesionado desde principios de año por un accidente en los rallyes, podría perder su asiento por maniobras como esta, aunque Eric Boullier le resta importancia y asegura que "antes del accidente, su carrera estaba siendo perfecta".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 21:57 pm

Renault, en la 'zona roja': "no tenemos ni idea de cuál va a ser nuestro futuro".
Según Caubet, dependen de la llegada de los nuevos motores en 2013.

Por África Rosaleny

Renault no dará marcha atrás en su deseo de llevar adelante la nueva regla en la motorización de la Fórmula 1 que se implantará a partir de 2013, ya que el fabricante francés de motores admite que su futuro en la F1 pende de un hilo debido a la incertidumbre sobre la implantación o no de esta nueva normativa.

La Comisión de la Fórmula 1 tiene previsto reunirse la próxima semana para discutir los planes para 2013. La FIA, por su parte, está abierta a retrasar el cambio a los motores 1.6 Turbo si las principales partes interesadas así lo quieren.

Pese a que esta demora necesitaría la aprobación unánime por parte de los equipos y los fabricantes de motores, Renault insiste en que la oferta de la FIA no tiene ningún interés. Así, el director general de Renault Sport, Jean François Caubet ha declarado que respeta la preocupación que muestran Ferrari, Mercedes-Benz y Cosworth por el cambio de motores en 2013, pero ha informado de que Renault no tiene ningún deseo de que se retrase el proceso.

"No hemos cambiado de parecer", ha sentenciado Caubet en declaraciones a Autosport. "Le hemos dicho a Jean Todt y a Bernie Ecclestone que estamos presionando para que se produzca el cambio porque cuando decidimos quedarnos en la F1, las tres condiciones para la Junta estaban muy claras: la primera era cambiar la tecnología de los motores para encontrar un vínculo entre Fórmula 1 y producto. En segundo lugar, reducir los costes y en tercer lugar, llevarlo a cabo (la fabricación de motores para la F1)".

"Hemos reducido los costes a la mitad, hemos trabajado con Red Bull Racing y con Lotus Renault, pero el problema de la importancia que tiene el producto de calle, es un punto clave para nosotros. Sabemos la historia de Ferrari, Mercedes-Benz y Cosworth, y tenemos un montón de reuniones con los fabricantes de automóviles, pero hoy por hoy, en Renault no queremos cambiar nuestra posición. Le dije a Bernie y a Jean Todt que a día de hoy estamos en la 'zona roja' porque no tenemos ni idea de cuál va a ser el futuro para Renault", afirma.

Caubet afirma que tanto como la importancia del tema de los coches de calle en el cambio a los motores 1.6T de cuatro cilindros, cualquier alteración de los planes del cambio de normativa llevará a la pérdida de credibilidad ante los altos directivos de Renault.

"No queremos perder la capacidad de gestionar la F1, pero si no nos aferramos a las nuevas normas o si la normativa cambia, perderemos el control de la situación y se convierte en un problema con el consejo. Las cosas son más complicadas".

"Queremos entender quién gestiona el deporte. El coste de la Fórmula 1 para Renault es de alrededor de 100 millones de euros, y no se puede cambiar de dirección así como así. Hablamos con Nissan de cuál iba ser el futuro de la F1 y abrimos la puerta a la entrada de Nissan e Infiniti a la F1. Para ellos es una estrategia a largo plazo, no solo una estrategia de marca para este año. Seguían a Renault por el nuevo motor, y a día de hoy no sabemos dónde estamos".

"No queremos tener un conflicto abierto. No queremos utilizar los medios para abrir un conflicto, pero a día de hoy estamos en la zona roja".

Mientras que Ferrari se opone totalmente al concepto de un motor turbo 1.6, Mercedes y Cosworth se muestran más abiertos a los nuevos motores, están igualmente preocupados por los costes del cambio y de cómo hacerlo comercialmente viable.

De esta manera, un retraso en la llegada de la nueva normativa podría suponer la salida de Renault de la F1 y así lo ha advertido Caubet: "el problema del retraso es que si a Renault le dices vale, el nuevo motor llegará en 2015, la credibilidad será cero. Este es el punto clave".

"Cuando cambias de esta manera cada día, puedes decirle a los directivos que en diciembre el nuevo motor será de esta manera y el siguiente noviembre es 2015. El punto clave es la credibilidad y, como he dicho, estamos en la zona de peligro. Hemos gastado diez millones de dólares en el nuevo motor y tenemos veinte personas trabajando en ello en Renault. ¿Puedes imaginar enviarles de vuelta?".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 22:00 pm

Team Lotus tendrá KERS de General Electric para 2012.
Fernandes ha firmado un acuerdo con GE que empieza en Gran Bretaña.


Imagen

Por Maitane Santiago

El Team Lotus ha firmado un acuerdo con General Electric que le permitiría correr con el sistema KERS en la próxima temporada, según informa Tony Fernandes, jefe del equipo. El equipo se ve animado a avanzar tras las buenas sensaciones que les entregó la calificación del Gran Premio de Canadá. Fernandes lo tiene claro, quieren ser los próximos Red Bull.

Sólo un par de días después de revelar que habían llegado a un acuerda para utilizar uno de los túneles de viento de uno de sus rivales, Williams, Team Lotus ha anunciado que hará uso de la marca General Electric a partir de la novena carrera de esta temporada 2011. La integración de la marca está programada para la novena carrera de esta temporada en Silverstone, en el Gran Premio de Gran Bretaña.

El acuerdo fue confirmado durante una entrevista al jefe del equipo Tony Fernandes en la CNN Internacional, en la que anunciaba que la marca se unirá al equipo anglo-malayo como un 'socio-premium' y estará presente en ambos T128. Se espera una integración inmediata dentro del equipo a partir del próximo mes. La asociación se espera que proporcione amplios beneficios para ambas partes. Para GE es una oportunidad inigualable la de tener una plataforma mundial de alto nivel para mostrar sus tecnologías avanzadas y para el equipo Lotus adquirir la ventaja tecnológica de un líder en I+D (Investigación y Desarrollo) y de tener recursos de producción podría suponer una mejoría en los resultados en pista esta misma temporada.

"GE estaba cuando comencé mi aventura con AirAsia cuando teníamos tan sólo dos aviones, y ahora superamos los cien", confirmó Fernandes. "Ven un gran potencial en lo que estamos haciendo, Fórmula 1 y el mundo del motor, por lo que es un gran día para nosotros, después de 19 meses, conseguir un gran patrocinador y una gran marca como es General Electric. Estamos muy emocionados con ello", aseguraba el Malayo.

Fernandes estaba particularmente emocionado con la oportunidad que el trato puede generar en Estados Unidos, a dónde la Fórmula 1 puede regresar el próximo año. Team Lotus también tiene al único piloto estadounidense con superlicencia en la Fórmula 1, el favorito para las World Series de Renault, Alexander Rossi, como parte de su plan de desarrollo de pilotos que ha traído la atención de varias marcas yanquis.

“Creo que, sin lugar a dudas, es un mercado enorme para nosotros y el hecho de que también tengamos a Dell y Rossi con nosotros, de alguna manera nos ha convertido en el más de los equipos estadounidenses, la situación idónea con Austin a la vuelta de la esquina”, reconoció. "Para mis otros negocios, AirAsia, Estados Unidos es un mercado clave, pero creo que, para la Fórmula 1, es fundamental que hagamos que América funcione esta vez, y por ello es muy bueno que nos las arreglemos para traer a dos grandes empresas estadounidenses a la Fórmula 1".

En cuanto a los intereses más inmediatos para el equipo Lotus en cuanto a la entrada de GE, será la obtención de un diseño para la posterior construcción de un sistema KERS, como elemento de primera necesidad. El equipo es uno de los pocos que funciona sin esta tecnología 'Power Boost' desde su reimplantación esta misma temporada. Fernandes admite que es necesario para estar a la altura de equipos medianos.

"Sin lugar a dudas", apuntó, "definitivamente el año que viene, vamos a tener el sistema KERS y, probablemente muchas más cosas, incluso hasta en los ensayos que hemos estamos debatiendo con GE. Así que es una gran ventaja, no sólo económicamente, sino tecnológicamente, también, es un gran impulso para Team Lotus".

"Nos gustaría copiarles en un 100% (en referencia a la labor que Red Bull ha hecho). El gran suceso, hace cinco años Red Bull estaba en la posición que estamos. De hecho, tuvieron un poco de ventaja porque compraron una fábrica existente de Stewart, por lo que ya tenían una gran ventaja, pero ellos estaban en la parte de atrás, y cinco años después, son campeones del mundo", relataba.

"Estamos muy animados por ello. ¿Sabe usted? En 18 meses, hemos construido una fábrica de la nada. Pusimos el coche en Bahréin después de sólo ocho meses. Y la calificación para nosotros (en Canadá) fue fantástica. Nos estamos acercando cada vez más a los equipos del centro. Sin embargo, Red Bull ha levantado mucha expectación y hay un montón de esperanzas para los nuevos equipos como nosotros".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 22:03 pm

El espía Coughlan vuelve arrepentido.
"Pido perdón", dice el ingeniero expulsado en 2007 por espionaje y que ya trabaja en Williams.


H. M. | 16/06/2011

Lo que urgía era que Mike Coughlan se disculpara. Pues lo ha hecho: "quiero aprovechar la oportunidad para pedir perdón a quienes se vieron afectados por mi conducta y en particular a la gente de McLaren y de Ferrari, y a los aficionados de ambos equipos". A partir de ahora, puede respirar tranquilo (o casi) en su nuevo despacho de ingeniero jefe y director técnico de Williams, donde suple a Sam Michael.

A Coughlan podríamos llamarle el ingeniero de las fotocopias, aquél que en 2007 fue descubierto con un informe confidencial de Ferrari (780 páginas que cometió la torpeza de fotocopiar en una tienda de Woking), lo que supuso una multa de 70 millones y la descalificación del Mundial de constructores. Coughlan fue expulsado dos años de la F-1.

Al parecer, aterriza en Williams con la lección bien aprendida: "me cambió la vida porque me hizo reflexionar. Dejar un equipo y un deporte que amo, ver las consecuencias de mis acciones en el equipo y los aficionados fue devastador. Todo lo que puedo hacer es trabajar duro e intentar ganarme mi puesto en la F-1. Estoy determinado a hacerlo con Williams". Y en Williams, toda ayuda es poca. La escudería luce en su palmarés siete Mundiales de pilotos y nueve de constructores, todos ellos entre 1980 y 1997. Este año sólo suma cuatro puntos gracias a Barrichello (dos en Montecarlo y dos en Montreal). Su compañero, Pastor Maldonado, aún no se ha estrenado. Para Coughlan, el lunes sólo fue su primer día de trabajo en Grove, Oxfordshire. Su nueva casa.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 22:07 pm

Valencia se entrega a la victoria de Alonso.
Los responsables del circuito ven muchas posibilidades de que el asturiano gane su primera carrera del año en el trazado urbano y esperan llenar las gradas gracias al tirón del doble campeón del mundo.


Imagen

Manuel Franco | 16/06/2011

Tengo esperanzas de ver ganar a Alonso en Valencia, ya que hemos podido ver la mejora de los Ferrari y tiene verdaderas posibilidades de estar en el podio en la próxima carrera". Jorge Martínez 'Aspar', vicepresidente de Valmor, empresa organizadora del GP de Europa, confía en Alonso y Ferrari. Podría pensarse que el tetracampeón de motociclismo quiere anticipar un posible buen resultado del asturiano para que se compren más entradas. Pero el de Alzira explicó ayer que "la venta de entradas está un poco por encima de las del año pasado".

Pero no es el único que espera un triunfo del asturiano. Palabras de Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo: "apostaría cien por cien a que Fernando Alonso ganará en Valencia". Gracia razona su pronóstico: "Fernando ya pudo ganar en Mónaco y Canadá, ahora el coche es más competitivo y las mejoras han dado resultado, lo que no le acompaña es la suerte".

Sin duda la segunda carrera del año en España será un éxito mayor si Alonso llega con posibilidades de ganar. Y es que es evidente que la estrella de Ferrari es el mayor aliciente para la afición española, aunque Gracia apunta otros: "Alguersuari hizo una gran carrera en Canadá, el coche parece que mejora y él está más estabilizado. Vendrá muy tranquilo. Y me gustaría que corriera De la Rosa, sin desear mal a nadie". El presidente y su equipo supervisaron ayer por última vez el estado del circuito antes de su entrega a la FIA para el gran premio, con un resultado favorable.

FUENTE: http://www.as.com
Última edición por javier_madrid el Jue Jun 16, 2011 22:13 pm, editado 1 vez en total
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue Jun 16, 2011 22:11 pm

Hamilton: "no hay razón para dejar McLaren".

| 16/06/2011

Tras las últimas carreras en las que, por diversas razones, no han llegado buenos resultados para Lewis Hamilton, han surgido los rumores sobre la posibilidad de que el campeón del mundo de 2008 abandone McLaren. El pasado fin de semana, incluso estuvo reunido unos minutos con Christian Horner, el jefe de Red Bull. Pero ahora el piloto británico se ocupa de dejar claro su futuro: "en términos de donde estoy, de nuevo me siento muy afortunado de ser parte de McLaren. Es uno de los mejores equipos, con una gran historia y ahora tenemos un monoplaza que es capaz de ganar, ya que mi compañero de escudería lo demostró el pasado fin de semana".

Hamilton se muestra optimista: "somos el otro equipo que ha ganado grandes premios este año, así que no veo por qué moverme cuando se tiene el monoplaza más competitivo". Aunque también lanza una advertencia a su escudería, hablando en condicional: "Así que, mientras tengamos el monoplaza que pueda hacer el trabajo, entonces no habrá ninguna razón para irme".

Hamilton confía en su escudería, pero en estos momentos la realidad es que en McLaren está teniendo lugar una lucha de poder por el puesto de primer piloto del equipo entre Jenson Button, ganador en Canadá y segundo en el campeonato con 16 puntos de ventaja sobre su compañero, y el propio Hamilton. Lewis, tras la victoria en China, ha sido cuarto en Turquía, segundo en España, sexto en Mónaco y abandonó en Canadá, mientras Button ha sido sexto, tercero, tercero y primero en los mismos grandes premios.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 0:53 am

Disminuyen los temores acerca del Gran Premio de Estados Unidos.
El alcalde afirma que Austin pagará cuatro millones de dólares durante diez años.


Imagen

Por Cristina Díaz

El Consejo de Austin se reúne la semana que viene para aprobar la construcción y posterior celebración del Gran Premio de Estados Unidos en la ciudad de Austin, donde ya se está construyendo el Circuito de las Américas. A pesar de que hace siete días las informaciones que llegaban desde Texas eran algo pesimistas, hoy se ha dado a conocer que tales inquietudes han disminuido gracias a la decisión del alcalde de Austin de pagar parte de la cuota con dinero de los contribuyentes, sin tener que pedir cifras económicas a órganos o instituciones ajenas a la municipalidad.

Aunque aparece en el calendario provisional de 2012, hasta finales de junio no se decidirá si el Gran Premio de Estados Unidos recibe el total apoyo por parte del gobierno estatal de Texas así como del Consejo de Austin. Hace una semana, desde CarandDriverTheF1.com nos hacíamos eco de los miedos existentes acerca de que el órgano municipal pudiera echar por tierra la construcción y posterior celebración de la prueba estadounidense. Hoy, tal temor ha disminuido al conocerse que será la ciudad de Austin, y por lo tanto sus contribuyentes, quiénes asuman parte de la cuota por albergar la prueba durante la próxima década.

El alcalde de la ciudad, Lee Leffingwell, ha señalado que con el pago de los ciudadanos, Austin no deberá pedir dinero ajeno y se evitarán situaciones complicadas. "Esto confirma lo que he estado diciendo todo el tiempo, que la ciudad contribuiría sin dinero por adelantado, y que la ciudad no estaría en riesgo", aseguraba Leffingwell.

La próxima semana, el Consejo de Austin se reunirá para aprobar o no la continuidad y celebración del GP de Estados Unidos en el nuevo circuito que ya se está construyendo; el de las Américas. Cuando el diario Austin Chronicle le preguntó al alcalde si el acuerdo se formalizará en la reunión venidera, Leffingwell respondió con un escueto 'eso espero'.

Con dichas informaciones, la preocupación de que el Consejo rechace los planes de futuro del gran premio estadounidense van disminuyendo con el paso de las horas. Así, los 25 millones de dólares que costará el evento deportivo serán abonados por diferentes órganos gubernamentales, así como por los propios ciudadanos con sus impuestos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 0:57 am

Entrevista a Colin Kolles: "somos un equipo pequeño, pero muy eficiente".
Objetivo de Hispania: décima plaza en el Mundial.

Imagen

Por Cristina Díaz

Las críticas que Hispania Racing recibió a principios de temporada parecen ir cayendo por su propio peso tras la buena carrera que la escudería española realizó en Montreal el pasado fin de semana. El jefe de equipo, Colin Kolles, ha asegurado que el equipo comandado por José Ramón Carabante es un proyecto de futuro y toda una realidad dentro del difícil y complicado mundo de la Fórmula 1.

En Canadá, Hispania Racing ha vivido su fin de semana más satisfactorio desde su debut en la Fórmula 1. Con Narain Karthikeyan y Vitantonio Liuzzi en la 17ª y 13ª posición respectivamente, la escudería española se clasificó por delante de Marussia Virgin y Team Lotus. En la entrevista al Team Principal, Colin Kolles, asegura que el equipo ha dado un gran paso adelante, al mismo tiempo que la Fórmula 1 ha visto que son una escudería fuerte, con mucha gente que trabaja duramente para conseguir los máximos resultados posibles.

A pesar de ser un equipo pequeño, tal y como ha apuntado Kolles, Hispania está demostrando ser eficiente en términos de progresión, mejora y resultados en pista, y ya empiezan a superar a sus principales rivales, Team Lotus y Marussia Virgin. Para final de temporada, el máximo objetivo de la escudería española es finalizar en la décima plaza del mundial de constructores.

Pregunta: Como bien predijo después de la clasificación del sábado, la carrera de Canadá fue de locos…
Colin Kolles:
Sí, como predije, fue una carrera loca. Pero con un final positivo para nosotros.

Pregunta: ¿Ha sido el GP de Canadá el más exitoso de Hispania Racing?
C. Kolles:
Así es. El Gran Premio de Canadá ha sido el mejor resultado del equipo hasta ahora. Esto es fruto del trabajo constante que realizan todos los miembros que componen este equipo. Continuaremos trabajando duro y esperamos mejorar y conseguir mejores resultados.

Pregunta: El equipo también ha dado un paso adelante y se está reafirmando cada vez más como estructura.
C. Kolles:
El equipo en sí es fuerte, con mucha gente dedicada e implicada al 100% en él y que trabaja muy duro. Somos un equipo pequeño, pero muy eficiente.

Pregunta: Hispania Racing recibió muchas críticas al comienzo de la temporada, ¿Les dio importancia o creyó que con el paso del tiempo el equipo respondería a estas críticas?
C. Kolles:
El tiempo siempre demuestra quién tiene razón y quién no. Siempre se puede mejorar, por supuesto, y las críticas están bien siempre y cuando vengan de gente que sabe de lo que habla.

Pregunta: ¿Cuáles han sido las claves de la mejora de Hispania?
C. Kolles:
Sin duda alguna, la dedicación y el trabajo constante de todos los miembros del equipo.

Pregunta: ¿Siente que en Hispania Racing hay más presión que en otros equipos?
C. Kolles:
Eso es relativo. Hay personas que notan la presión y otras que no. Pero el hecho es que tienes que seguir adelante cada día.

Pregunta: ¿Cuándo comenzará la escudería a utilizar el túnel del viento?
C. Kolles:
El próximo mes de julio, en el túnel del viento de Mercedes.

Pregunta: ¿Se usarán estas horas de túnel del viento ya para el proyecto de 2012?
C. Kolles:
Pasaremos muy pronto a dedicarnos también al monoplaza de 2012.

Pregunta: ¿Qué cualidades aportan los pilotos al equipo?
C. Kolles:
Aportan varias cualidades al equipo, pero podría destacar tanto de Tonio como de Narain, su velocidad y experiencia.

Pregunta: ¿Cuáles son los objetivos del equipo para las siguientes carreras?
C. Kolles:
Todavía queda mucho campeonato por delante. Queremos mejorar nuestros resultados y alcanzar nuestro objetivo de acabar en la décima posición del mundial de constructores.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 0:59 am

La FIA auspicia el proyecto "Race True" contra el dopaje.
Los pilotos reciben la lista de sustancias prohibidas, que llevarán en su equipaje.


Por Dani Pérez Corona

Con el objetivo de aumentar la seguridad de los pilotos en lo relativo al dopaje, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha decidido distribuir entre los pilotos participantes en eventos bajo su organización una carta en la que se recuerda a los pilotos los aspectos principales que deben conocer sobre la lucha contra el dopaje,así como la denominada 'Lista Prohibida', que incluye todas las sustancias y métodos prohibidos en un deporte de competición.

El sobre que contiene la misiva es de un formato tal que permite a los pilotos llevar la carta siempre en su cartera y por tanto poder mostrársela a su médico o farmacéutico en el momento en que necesiten tomar una medicina o cualquier suplemento nutricional.

La FIA recuerda a los profesionales del volante que participan en sus competiciones que son responsables de cualquier sustancia que entre en su cuerpo, "independientemente de que la sustancia haya sido tomada o administrada de forma intencionada. Incluso medicamentos aparentemente benignos como las gotas para los ojos o la nariz, o pastillas para la garganta, pueden contener sustancias prohibidas. Tened cuidado: los suplementos nutricionales no siempre refieren todas las sustancias que contienen", se puede leer en la carta del máximo organismo del automovilismo mundial.

El proyecto 'Race True' se puso en marcha a finales de mayo, coincidiendo con la celebración del Gran Premio de Mónaco de F1 y la cita de GP2 en las calles del Principado, y continuará hasta finales de año.

Otro proyecto de la FIA orientado a la prevención del dopaje -más a largo plazo- se iniciará en julio de 2011. Será un curso online de anti-doping con un test para pilotos, copilotos y cualquier otra persona interesada en conocer más sobre la lucha contra el dopaje en los deportes de competición. Estará disponible en cinco lenguas (y más en el futuro) en la página web de la FIA y en todas las de las entidades dispuestas a participar en este proyecto.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:01 am

Sauber defiende no haber convocado a Gutiérrez en Canadá.
El piloto se merece un mejor debut en Fórmula 1.

Por Héctor Campos

Peter Sauber explica por qué Esteban Gutiérrez no fue convocado al Gran Premio de Canadá y su asiento lo ocupó el español Pedro de la Rosa. Para el jefe de la escudería, es cuestión de llevar al piloto mexicano a la Fórmula 1 paso a paso.

No parecía muy contento Gutiérrez, piloto de reserva de Sauber, cuando vio cómo Pedro de la Rosa, de 40 años, ocupaba su asiento para sustituir a Serio Pérez en Montreal. Pero Sauber le estaba haciendo un favor, pues asegura que prefiere facilitarle su entrada en la Fórmula 1 en vez de mandarle al fondo del pelotón con un asiento de última hora.

En declaraciones a Speed Week, Peter Sauber mantiene su opinión y decisión de convocar a De la Rosa en vez de al joven e inexperimentado Gutiérrez de forma precipitada, lo que podría haberle causado problemas en la carrera canadiense, poniendo en peligro su debut en la máxima categoría: "Entiendo el asunto, pero tenemos una responsabilidad hacia Gutiérrez. Es importante llevarlo despacio a la Fórmula 1".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:04 am

Newey explica los problemas con el KERS: "realmente no es nuestro fuerte".
Esperan solucionarlos pronto.


Imagen

Por Héctor Campos

Red Bull Racing mantiene la esperanza de solucionar sus problemas con el sistema de recuperación de energía en la frenada, el KERS, muy pronto: "realmente no es nuestro fuerte. Necesita mucha investigación, muchos avances", asegura Adrian Newey al periódico The Sun.

El RB7 tiene muchas ventajas, pero el KERS no es uno de ellos. Adrian Newey reconoce que ha sacrificado dicho concepto a favor de un chasis más aerodinámico. La unidad de recuperación de energía en la frenada de Magneti Marelli que incorpora el RBR es más pequeña y ligera para adaptarlo mejor al chasis del RB7, especialmente concebido para la aerodinámica según Adrian Newey.

Pero Rob Marshall, jefe de diseño del equipo, confía en mejorar su rendimiento pronto: "Todavía estoy seguro de que hemos hecho lo correcto. Una vez que funcione, estaremos orgullosos de haber tomado las decisiones correctas. No hemos tomado ninguna decisión errónea", asegura. Adrian Newey, sin embargo, sí que reconoce que el personal dedicado al KERS en su equipo ha sido demasiado limitado: "en retrospectiva, el grupo (de ingenieros) era probablemente demasiado reducido".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:06 am

Anthony Hamilton defiende a su hijo: "no es bueno intentar ser alguien que no eres".

Por Dani Pérez Corona

El padre de Lewis Hamilton ha salido a la palestra para defender el estilo de pilotaje de la joven estrella de McLaren, y ha insistido en que desea que su hijo nunca cambie. Hamilton ha afrontado un turbulento periodo tras verse implicado en cuatro accidentes distintos en los dos últimos Grandes Premios. En Mónaco, el británico de 26 años chocó con Felipe Massa y Pastor Maldonado, mientras que antes de abandonar en Canadá fueron Mark Webber, de Red Bull, y su propio compañero de escudería, Jenson Button, los que sufrieron su agresividad al volante.

Los accidentes pusieron a Hamilton en el centro de un debate sobre la forma de pilotar, con el tres veces campeón del mundo Niki Lauda liderando las críticas, en tanto el jefe del equipo McLaren, Martin Whitmarsh y el jefe ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone, salieron en defensa de las maneras del británico.

Ahora Anthony Hamilton se ha sumado al debate para defender a su hijo de las balas cruzadas que silban a su alrededor. "Sólo fue competición", señaló Hamilton. "En la Fórmula 1 sólo tienes una fracción de segundo para tomar decisiones; sean acertadas o equivocadas haces una elección y tienes que seguir con ella".

"Al final del día, si todos nosotros hubiésemos podido ver el futuro, quizás habríamos hecho las cosas de forma distinta. Él simplemente tiene que seguir tal cual es, continuar pilotando igual. La forma en la que conduce ahora es la misma que le llevó a ganar el campeonato del mundo", opinó Anthony.

"Siempre ha sido así y seguirá siendo así toda su carrera. No hay nada malo en ello. Es sólo que ahora está con más frecuencia adelante que atrás, y eso es por lo que todos han empezado a hablar. Pero es importante que todo el mundo permanezca como es. No es bueno intentar ser alguien que no eres".

A pesar del bache que está atravesando el piloto de McLaren, el padre de Hamilton insiste en que su hijo sigue en una buena posición para ganar el campeonato del mundo, a pesar de que Sebastian Vettel, de Red Bull, le aventaja en 76 puntos a falta de 12 carreras por disputarse. "Si fuera un hombre jugador apostaría dinero por Lewis como ganador del campeonato del mundo este año", aseguró. "Conseguirías enormes beneficios. Puede hacerlo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:09 am

El difusor soplado: limitado, pero no prohibido.
Silverstone será un antes y un después.


Imagen

Por Héctor Campos

Después de una reunión este jueves en Londres, la FIA no ha decidido prohibir totalmente el difusor soplado de aire frío o caliente, pero sí limitar bastante sus características, hasta ahora desarrolladas sin trabas.

La FIA y el grupo técnico de técnico han decidido prohibir definitivamente los mapas de los motores que permitían expulsar aire caliente en los difusores también durante la frenada. De esta manera, a partir del próximo Gran Premio de Gran Bretaña (en Silverstone) cuando un piloto deje de acelerar, sólo se permitirá un diez por ciento del caudal máximo de dichos escapes.

Se cree que Red Bull Racing, Renault y Mercedes serán los equipos más afectados por esta medida. En declaraciones a Rob Marshall, jefe de diseño de Red Bull, advierte de que la influencia de la limitación de la FIA dependerá "de lo que un equipo haya explotado" dicha idea, asegura al periódico The Sun. "Hay algunos equipos que definitivamente lo están explotando masivamente y otros que no lo están explotando en absoluto".

Stefano Domenicali, por su parte, prefiere ser cauteloso: "después de Silverstone será posible expresar una opinión sobre este tema. Todo lo que puedo decir es que espero que la limitación nos afecte menos que a los demás".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:11 am

El personal de Bahréin formará a los comisarios y médicos del GP de India.
El Dr. Amjad Obaid será el responsable del entrenamiento.


Por Cristina Díaz

Los últimos preparativos y detalles para el Gran Premio de India ya se han iniciado. A falta de cuatro meses para el debut del Buddh International Circuit, la FIA ha elegido al jefe del equipo médico del GP de Bahréin, el Dr. Amjad Obaid, y a su equipo para formar a los comisarios y miembros del personal médico que se encargarán de la seguridad y prevención de accidentes durante la prueba en Nueva Delhi.

"He sido señalado por la FIA para formar a los médicos para la carrera inaugural en India. Proporcionaremos un entrenamiento especializado a unos 190 miembros médicos a través de una serie de talleres y seminarios. Esta es una pista nueva y el personal médico necesita estar formado en ejercicios de simulación e instrucciones en evacuación. Los desafíos son similares a los que me enfrenté cuando Bahréin albergó su primera carrera de F1 en 2004 en el circuito de Sakhir", señalaba el Dr. Obaid al diario Gulf Daily News.

A pesar de la cancelación de la carrera en el reino del Golfo Pérsico, el Dr. Obaid y su equipo habían entrenado para participar y estar presentes en el GP de Bahréin. Sin embargo, con la llamada de la FIA, los ejercicios preparatorios no habrán sido en vano y podrán llevarlos a la práctica durante la formación del personal del Buddh International Circuit.

En breve, el Dr. Obaid y su equipo viajarán a India para iniciar la formación. "Habrá un grupo de delegados médicos de Bahréin que partirá hacia Delhi en las próximas semanas para llevar a cabo la formación. La Federación de Motor de Bahréin también nos está ayudando para realizar la tarea", señalaba el médico bahreiní.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:24 am

Análisis técnico: las novedades del GP de Canadá 2011.
Los frenos, protagonista de las actualizaciones en el Gilles Villeneuve.


Imagen

Por Raúl Molina

El Gran Premio de Canadá ha servido a casi todos los equipos para clarificar la evolución de sus monoplazas y tener claro las opciones sobre su futuro. Quizás el caso más relevante en este sentido sea el de Ferrari, pues después del cero de Alonso tras su accidente en la prueba parece poco probable que los de Maranello sigan luchando por esta temporada. Son ya demasiados los puntos perdidos y, aunque el monoplaza es más competitivo, la lucha por los títulos de pilotos y equipos es una auténtica quimera. Y no es para menos, ya que Red Bull saca a los italianos 154 puntos en la calificación por equipos y Vettel casi 100 puntos (92, para ser más concretos) a Alonso. Y no son los únicos. Ni Mercedes, ni Lotus Renault tienen nada que hacer.

Sólo McLaren puede plantar cara a los de la bebida energética, pues Button está a 60 puntos de Vettel y los de Woking a 69 de sus rivales más directos (ver clasificación mundial), distancia que, con mucho esfuerzo y suerte, puede enjugarse de aquí al final del campeonato. Además, el MP4-26 ha subido muchísimos enteros y es un coche que perfectamente puede plantar cara al RB7, como se vio en Barcelona, en Mónaco y, más aún aquí, en Canadá, donde Button realizó una remontada espectacular, haciendo gala del gran potencial que tiene su montura.

Así que apostaríamos a que la lucha por el Mundial va a ser cosa de estas dos escuderías, con lo que la emoción por la resolución de ambos títulos se va a ver reducidísima. Esto no resta interés técnico a los Grandes Premios, todo lo contrario, pues vamos a ver, de aquí al final de temporada, como cada uno de ellos se convierten en auténticos días de tests donde se van a ir probando las soluciones aerodinámicas y mecánicas (aunque éstas se vean menos) de cara a la próxima temporada.

Y, de hecho, eso es lo que hemos podido ver en Canadá, donde la mayoría de los equipos traían un buen conjunto de novedades. Por ejemplo, si empezamos por la tierra patria, HISPANIA introdujo en Montreal su propia versión de un difusor soplado, que ha desarrollado junto con Cosworth, dejando sola a VIRGIN en ser la única escudería que no lo monta. El equipo bajo licencia rusa también trajo algunas novedades, aunque de menor calado, sobre todo, en lo que se refería al chasis de su monoplaza.

En cuanto a los equipos punteros, FERRARI tenía muchas esperanzas puestas en este Gran Premio y todas se esfumaron por una conjunción de mala fortuna y de mala gestión, eso no se puede negar. Meter a Alonso y a Massa (al mismo tiempo, además) a montar los intermedios cuando en el pit lane ya llovía fuerte no es para poner a la fortuna como excusa. Ya dijimos en la retransmisión que los italianos no sólo deben pensar en renovar su staff técnico, sino también el estratégico, que se está cubriendo de gloria esta temporada. Pese a todo, los de Maranello trajeron muchas novedades a Montreal, en concreto, en el difusor y el alerón trasero.

Además, los frenos, uno de los principales quebraderos de cabeza de los ingenieros en esta pista, se modificaron en el 150º Italia. De hecho, todos los equipos trajeron nuevos conductos de refrigeración por las altas temperaturas a los que son sometidos tras las grandes frenadas al final de la extensas rectas de alta velocidad. Además, se montan discos de carbono más duraderos. Ferrari, siguiendo la solución de McLaren, ha cortado parte del conducto que rodea a estos discos (y que tiene propiedades aerodinámicas) para facilitar la refrigeración. En Mónaco ya se avanzó esta solución, pero ahora los discos están todavía más expuestos gracias a una especificación nueva que Brembo ha hecho siguiendo las instrucciones de la escudería.

Imagen

También entre las novedades de MCLAREN la más destacada fue la de sus frenos, que fueron similares a los que se emplearon en Mónaco. Éstos se caracterizan por tener aperturas en forma de cruz para disipar mejor la amplia cantidad de calor que este Gran Premio exigía en las frenadas.

La verdad es que el tema de los frenos ha sido crucial, pues Montreal es un circuito donde seis frenadas son de las más fuertes del Mundial y cuatro de ellas suponen una disminución de más de 230 km/h en pocos metros. Y, claro, eso hay que hacerlo durante 70 vueltas, lo que es una auténtica prueba para éstos. Tanto es así que el piloto pasa un 20% de cada vuelta frenando, mientras en Spa lo hace en un 14%. La curva que se lleva la palma es la curva 10, donde se pasa de 295 km/h a 60 km/h en sólo 140 metros con unas fuerzas de 5,5G. Casi nada. Y claro en estas condiciones los frenos llegan a alcanzar los 1.000ºC de temperatura. Todo ello justifica las férreas medias tomadas por todos los equipos, pues lo que está en entredicho es la seguridad de los pilotos, pues una rotura de los frenos podría ser fatal.

Quizás uno de los equipos que trajo un paquete de novedades más amplio fue WILLIAMS, que montaron un nuevo alerón delantero, sistema de frenos y difusor, así como nuevos pontones. Como explicaba Sam Michael, director técnico, lo que se pretendía era mejorar la eficiencia aerodinámica del FW33 en las rectas, así como tener más tracción a la salida de las curvas. Para ello se montó un alerón de baja carga aerodinámica que los de Grove han desarrollado específicamente para esta prueba. De hecho, sólo ellos y Lotus Renault fueron los únicos equipos en probar un ala trasera de extremada baja carga aerodinámica el viernes, que después no usarían ni en calificación ni en carrera. Tiene un diseño en forma de 'cuchara' en la sección central para incrementar el downforce.

Imagen

Un ala trasera muy parecida también se vio, como hemos dicho, en el equipo LOTUS RENAULT, que se caracterizaba igualmente por la extremada baja carga aerodinámica. Fue montada el viernes, pero como con los anteriores no se usó el resto del fin de semana. Su diseño está muy esculpido y es una evolución de una que los galos ya probaron en 2010, pero con la que no se llegó a correr.

Imagen

La actualización más importante en el equipo MERCEDES GP fue la concerniente a la suspensión trasera. Se probó una configuración diferente, en la que el punto de recogida, entre la espoleta superior y la vertical es más alto y está más hacia dentro que antes. Así el punto de giro es más bajo y esto mejora los cambios en el camber (el ángulo que presentan las ruedas en el monoplaza). El equipo hizo una comparativa el viernes y si los datos han sido positivos usarán esta configuración en las próximas carreras.

Ya vemos que el aluvión de novedades es bastante grande y es previsible que siga así, pues, como decimos, los Grandes Premios se van a convertir en auténticos días de tests de aquí hasta el final de la temporada, sobre todo, ahora que cada uno ha asumido el papel que le ha tocado jugar esta temporada.

Imagen

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:29 am

Peter Sauber asegura que Pérez estará en Valencia.

R. P. | 17/06/2011

"Para mí no hay duda, Sergio Pérez podrá pilotar en Valencia". Así de contundente se mostró Peter Sauber en 'Autosport' al ser preguntado por la recuperación del piloto mexicano para el GP de Europa, tras perderse el GP de Canadá debido a su accidente en Mónaco. Hasta aquí, todo claro.

Las dudas llegaron cuando se le preguntó por qué Esteban Gutiérrez, tercer piloto del equipo suizo, no le sustituyó en Montreal. Y el jefe afirmó: "comprendo la pregunta, pero para mí está muy claro. Somos sus responsables y él tiene contrato con nosotros un par de años. Queremos traerle lentamente a la F-1. No hubiera sido bueno subirle al coche, no habría tenido sentido para una oportunidad. Debe concentrarse en la GP2 y progresar ahí".

En resumen, en Sauber tienen claro que Pérez estará la próxima semana en el urbano valenciano, pero la duda es saber si su estado físico evolucionará como esperan. Entonces, tras descartar a su tercer piloto, ¿volverían a recurrir a De la Rosa? Veremos...

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:31 am

Webber: "en Valencia busco cambiar mi mala racha".
"Aquí disfruto conduciendo en el último sector de la pista ya que tiene una buena combinación de curvas que suponen un desafío", dijo.


Europa Press | 17/06/2011

El piloto australiano de Red Bull Mark Webber explicó que aunque el circuito de Valencia "no ha sido un lugar increíble en el pasado" para él, este año tratará "de romper la mala racha" y aseguró que el trazado español presenta "una buena combinación de curvas" que suponen "un desafío" .

"Valencia no ha sido un lugar increíble para mí en el pasado pero busco romper la mala racha este año", afirmó Webber. "Realmente disfruto conduciendo en el último sector de la pista ya que tiene una buena combinación de curvas que suponen un desafío", apuntó en declaraciones concedidas por el equipo Red Bull.

El veterano piloto aseguró que el de Valencia es un circuito que "todavía tiene que ofrecer" una "fenomenal carrera" de Fórmula 1 para "añadir su nombre" a la lista de gran premios "especiales" que se han visto en el presente campeonato.

"No hay ninguna razón por la que el coche no debería funcionar bien allí, pero como hemos visto en las últimas carreras, sin duda hemos sufrido una buena cuota de competencia", concluyó Webber, actualmente tercero en el Mundial a 67 puntos del líder, su compañero de escudería Sebastian Vettel.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 1:32 am

Vettel: "en Valencia no te puedes relajar nunca".
Vettel explica que en Valencia se precisa "mucho alerón en las curvas y menos en las rectas relativamente largas, lo que significa que hay que llegar a un compromiso".


EFE | 17/06/2011

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), campeón mundial de Fórmula 1 y líder del presente campeonato, comparó el ambiente del circuito de Valencia, donde la próxima semana se disputará el Gran Premio de Europa, con el de Montecarlo, donde obtuvo la victoria el 29 de mayo pasado.

"El ambiente en torno al puerto de Valencia es muy parecido al de Mónaco, con la diferencia de que el paddock es más largo y los garages más grandes. Es un circuito urbano pero la velocidad media (200 km/h) es extremadamente alta, de ahí que sea complicado", comentó Vettel en la página web del equipo Red Bull.

"No te puedes relajar en ninguna zona, no puedes cometer un solo error. Un pequeño derrape y terminas contra el muro. Adelantar es difícil y la única posibilidad real es en la curva 12. El año pasado hicimos una buena carrera y el coche debería estar bien", afirmó el campeón mundial.

Su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, no tiene buenos recuerdos de Valencia. "No ha sido un buen circuito para mí en el pasado, pero quiero cambiar la racha ahora. Me encanta pilotar el último sector, que tiene una buena combinación de curvas. Es un circuito que va a deparar una gran carrera de Fórmula Uno".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Jun 18, 2011 22:44 pm

Lotus Renault mantendrá el negro y el dorado en 2012.
Están contentos con la proyección que les otorga los míticos colores.

Imagen

Por África Rosaleny

Group Lotus planea mantener los colores dorado y negro del Lotus Renault en la Fórmula 1 para 2012, ya que este año ha recibido una proyección muy positiva. Con la unión entre Lotus y Renault a partir de esta misma temporada 2011, el monoplaza cambió de imagen totalmente y adoptó los colores que se hizo famoso por los Lotus de finales de los 70' y principios de los 80'.

En otras categorías, Group Lotus viste a sus coches de verde y dorado, los colores originales de Lotus en sus inicios, pero Team Lotus ya había adoptado estos colores.

Group Lotus ha recibido recientemente la sentencia del Tribunal Supremo, que reconoce su derecho a utilizar los colores negro y dorado. Por ello, Dany Bahar, director ejecutivo de Group Lotus, ha anunciado que no cambiarán de colores para la próxima temporada.

"Creo que necesitamos ser consecuentes", ha declarado Bahar. "Nos gustan estos colores, y el negro y dorado se utilizan en muchas ediciones limitadas de coches de calle".

"Por nuestra parte, son unos colores agradables y bien vistos por la gente, espcialmente en la parte de producto, así que no hay razón por la que cambiarlo", ha concluído.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado