Barcelona 2009: Seat Bocanegra de producción
Paseando por todas las naves del Salón de Barcelona, nos llamó la atención que la marca tuviera tres círculos giratorios preparados antes de su rueda de prensa en lugar de dos. Hace unas semanas os había traído rumores de la producción del Bocanegra, los cuales me habían llegado de una fuente directamente implicada en la marca, y lo publicado por Autocar parecía confirmar el lanzamiento de esta versión del Ibiza.
Pero Seat hizo públicas sus novedades para el Salón, y entre ellas sólo encontrábamos al León Cupra y al Ibiza FR. Del Bocanegra, ni rastro. Pero finalmente, el presidente de Seat (que va a dejar de serlo muy pronto) apareció montado en su modelo favorito: un flamante Bocanegra de producción.
Siendo sincero, desde que vi el concepto del Bocanegra original anticipando al nuevo Ibiza, quedé gratamente impresionado por su tensión de formas, y su agresividad. El traslado al modelo de producción fue el típico, y en él se perdieron algunas de las características del precioso diseño del prototipo. Pero todos esperábamos que la marca de Martorell acabara lanzando una versión más fiel al prototipo original, y aquí está.
Eso sí, para los que soñabamos con que fuera una especie de Cupra R, más radical que el modelo de base, con más caballos y un chasis más rígido, tal vez nos hayamos quedado con las ganas.
El Bocanegra será un nivel de acabado, podríamos decirlo así, que se montará sobre los FR y los Cupra. Una especie de body kit con aditamientos estéticos exteriores y también interiores. Mecánicamente, la única diferencia que podremos encontrar si nos fijamos en el Cupra Bocanegra es que se pueden montar pinzas de freno delanteras de la prestigiosa AP Racing, remarcadas por Seat Sport, lo que garantiza una mordiente muy potente.
Olvidando que no tiene novedad mecánica ninguna, en lo estético el Bocanegra aporta mucho. La delantera, con su bigote negro piano sigue las tendencias actuales (Nissan GT-R, Clio RS) y le da junto con sus faros una mirada amenazante. Las rejillas laterales del paragolpes delantero no sirven absolutamente de nada (estan cerradas), pues la refrigeración queda cubierta de sobras con la calandra y la parrilla principal.
En la vista lateral destaca el uso de unas llantas de 17" llamadas Sira, pero que personalmente no son tan bellas como las del Cupra convencional. La trasera es imponente, con su salida de escape centrada, pero sin un gran alerón sobre el portón posterior (una característica cada vez más común).
En el habitáculo nos encontramos varios detallitos diferenciadores (marcos en símil fibra de carbono, logotipos con la letra B de Bocanegra...) y otras cosas compartidas con el FR y el Cupra, como las levas de cambio tras el volante, o los asientos con el tapizado dividido en rombos, como en los coches de carreras clásicos. El ambiente es de primera, y los acabados, como ya habíamos comprobado en otros ibizas, muy buenos. Exeo a parte (aquí sí que nos valdría el tema de que es un Audi), el habitáculo del Ibiza es el mejor de Seat.
El Bocanegra se ofrecerá en solo dos colores: un rojo llamado Dakota (no es tan vivo y pasional como el típico rojo Seat), y un Blanco Candy para seguir con la moda de los coches blancos. Extraño es que siendo un Cupra no esté en amarillo, pero puestos a elegir, el blanco es probable que quede mejor, habida cuenta que este rojo brillaba con ciertos tonos rosas bajo los focos del pabellón (igual en la luz natural la cosa cambia).
No sabemos cuál será el sobrecoste de esta versión respecto a las variantes convencionales de las que toma la base (¿2.000€?), pero el extra de exclusividad estética es probable que merezca la pena (gana mucho en presencia contra un Cupra normal). Solo nos queda pedir dos cosas a Seat: que le monte las llantas del prototipo original en 18" siendo compatibles con las pinzas AP Racing, y que nos lo deje probar cuanto antes.
Nota de prensa oficial
NUEVO SEAT IBIZA BOCANEGRA
Edición para coleccionistas
* Espectacular diseño exterior, con un frontal tremendamente distintivo
* Importantes cambios en el interior que refuerzan su exclusividad
* Disponible con los motores del FR y CUPRA
Con el SEAT 1200 SPORT "Bocanegra", la marca española creó todo un mito. 34 años después, SEAT vuelve a emplear esta exclusiva denominación para crear el nuevo SEAT Ibiza Bocanegra, un vehículo cuya propuesta estética, sobre todo en lo que se refiere a su característico frontal, resulta totalmente innovadora, rebosando carácter y deportividad desde cualquier ángulo. En definitiva, una edición para coleccionistas.
Pero no sólo destaca su exclusivo diseño exterior, ya que en el interior también se han introducido importantes novedades con respecto al resto de modelos de la gama, conformando un habitáculo muy deportivo y lleno de detalles distintivos. El nuevo SEAT Ibiza Bocanegra estará disponible con los motores del FR y CUPRA, es decir, con el motor 1.4 TSI con doble sobrealimentación de 150 ó 180 CV.
Apariencia única y exclusiva
No hay duda de que el nuevo Ibiza Bocanegra se ha creado para emocionar y para gozar de su conducción en todo momento. Su nuevo diseño exterior, cuyas líneas maestras se pudieron apreciar en el prototipo SportCoupé "Bocanegra" presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008, hace que el nuevo vehículo de SEAT capte la atención allá por donde va. No en vano, estamos hablando de una versión única dirigida a los clientes que quieren dotar de una apariencia exclusiva a su Ibiza.
El principal rasgo distintivo del nuevo Ibiza Bocanegra se encuentra en el frontal del vehículo. Haciendo gala a su nombre, el espectacular y llamativo color negro en la parte delantera nos recuerda a la figura de un antifaz que refuerza la presencia del nuevo modelo de SEAT.
De esta forma, en la mitad superior del frontal del Ibiza Bocanegra destacan los faros dobles totalmente negros, así como la rejilla central con trama de nido de abeja y perfil negro con las innovadoras tomas de aire en la base de la misma. El parachoques combina el color de la carrocería con el negro que impregna la zona central, dando paso a la amplia rejilla inferior que cuenta con una gran superficie abierta para favorecer la refrigeración del motor. Además, hay que resaltar los faros antiniebla integrados en el parachoques y el mayor volumen de éste en la zona inferior y el pasarruedas, lo que favorece su inequívoca apariencia deportiva.
Otro elemento que combina a la perfección con la nueva imagen del Ibiza Bocanegra son los espejos retrovisores con las carcasas en color negro, además de la incorporación del techo abrible y las atractivas llantas "Sira" de 17 pulgadas -que permiten en el caso de la versión CUPRA la adopción de un sistema de frenada con pinzas AP-Racing- con neumático de perfil bajo 215/40 R17.
En la zaga, también encontramos nido de abeja en las rejillas laterales, un imponente spoiler posterior, un amplio volumen de parachoques en la zona del pasarruedas y la luneta posterior tintada. Pero lo que realmente determina su personalidad es el identificativo "Bocanegra" centrado en el portón trasero, una imagen característica de las versiones más exclusivas de SEAT.
Los colores exteriores disponibles en el nuevo Ibiza Bocanegra son el Rojo Dakota y el Blanco Candy, ambos muy deportivos y que resaltan todas las novedades de diseño que introduce el modelo.
Un habitáculo personalizado y ergonómico
Partiendo del interior deportivo de las versiones FR y CUPRA, en el habitáculo del SEAT Ibiza Bocanegra se han introducido importantes elementos diferenciadores que harán las delicias de los más exigentes.
Como es habitual en los modelos más deportivos de SEAT, lo primero que llama la atención en el Ibiza Bocanegra son sus asientos, que cuentan con un tapizado específico formado por cosidos transversales de color rojo, creando una estructura romboidal muy deportiva que otorga un aspecto visual muy novedoso. Además, en la parte superior del respaldo destaca el nuevo logotipo que identifica a esta versión, con la letra "B" bordada en hilo de color rojo. Sin duda, los asientos deportivos de la gama Ibiza brindan al conductor una seguridad excelente gracias a su ergonomía y confort depurado.
Otro de los aspectos que resaltan en el interior es el volante de tres radios, donde destaca la geometría plana de la parte inferior, la letra "B" identificativa de Bocanegra en aluminio incorporado en la parte central del brazo inferior y las levas del cambio DSG de siete velocidades incorporadas en la parte posterior de los brazos horizontales, permitiendo accionar el cambio sin necesidad de soltar las manos del volante. Por su parte, el pomo del cambio DSG presenta el faldón con las costuras en color rojo a juego con los asientos.
Las tonalidades negras predominan en todo el habitáculo, adquiriendo un especial protagonismo el denominado Negro Brillante que constituye la zona del medallón del tablero, los paneles de las puertas o la zona del túnel central. Otra de las tonalidades que destacan en el interior es el Negro Carbón, presentando la estribera, el montante A inferior, el pasarruedas o las alfombrillas específicas en este color, éstas últimas con ribete de color rojo.
El cuadro de instrumentos incorpora como novedad el logotipo específico de la versión Bocanegra, también como elemento diferenciador con respecto a los cuadros de las versiones FR y CUPRA. Asimismo, la visera del cuadro y el marco de la radio están decorados en carbono, concluyendo el repaso en los pedales del freno y acelerador, terminados en aluminio.
Motor 1.4 TSI y sistema XDS
El nuevo Ibiza Bocanegra incorpora el motor 1.4 TSI con doble sobrealimentación, variando la potencia del mismo en función de las versión elegida por el cliente, 150 ó 180 CV. Un motor de nueva generación, fiable y potente que garantiza unas brillantes prestaciones y unos reducidos consumos.
Otro equipamiento de serie en el Ibiza Bocanegra es el sistema XDS que, combinado con el funcionamiento del ESP y TCS, actúa a modo de diferencial autoblocante sin la necesidad de introducir ningún elemento mecánico adicional. Así, anticipa la pérdida de tracción de las ruedas, limitando la potencia al suelo transmitida en la rueda en la que se puede producir una pérdida de tracción. De esta forma se evita, sobre todo en curvas, el deslizamiento de la rueda interior y por ello se reduce el subviraje del vehículo.
En función de cada versión, Ibiza FR Bocanegra o Ibiza CUPRA Bocanegra, el equipamiento de serie no varía respecto a las versiones base, con lo que encontraremos, entre otros elementos, ESP, TCS + EBA, ABS, asistente de ayuda de arranque en pendientes (Hill Hold Assist), testigo de pérdida de presión de neumáticos, airbag de conductor y acompañante, airbag de cabeza-tórax, ordenador de a bordo, control de velocidad de crucero, climatizador, radio CD con MP3 + 6 altavoces + conexión Aux-in, suspensión deportiva y faros antiniebla con función de luz estática de giro (cornering).
El nuevo SEAT Ibiza Bocanegra permitirá gozar de un estilo y una personalidad únicos, combinando un diseño innovador y distinto al del resto de la gama Ibiza, grandes dosis de deportividad y una gran vitalidad, valores que SEAT aplica a todos sus modelos y que en el Ibiza Bocanegra adquieren la máxima expresión.
Una mirada al pasado
El diseño del nuevo Ibiza Bocanegra que SEAT presenta en el Salón del Automóvil de Barcelona recuerda, con una evidente distinción en el tiempo, al lanzamiento del primer SEAT SportCoupé, el 1200 SPORT/SPORT 1430 "Bocanegra". Y es que, a pesar de que han transcurrido más de 30 años entre el lanzamiento de uno y otro modelo, ambos se caracterizan por una estética innovadora y unas magníficas prestaciones, rebosando carácter y deportividad por los cuatro costados. Veamos las principales características del primer "Bocanegra":
* El lanzamiento del SEAT 1200 SPORT en 1975 supuso un hito en la historia de la marca española ya que fue el primer modelo desarrollado de forma íntegra en el Centro Técnico de SEAT en Martorell.
* Este modelo fue denominado "Bocanegra" por su característico frontal con los parachoques de plástico integrados, contando con una carrocería de 2 puertas, caja de cambios de 4 velocidades y un motor 1.2 de 67 CV. Así, con este propulsor, el 1200 SPORT "Bocanegra" alcanzaba una velocidad máxima de 157 km/h.
* La propuesta estética del SEAT 1200 SPORT resultaba totalmente innovadora desde cualquier ángulo, caracterizándose por la presencia de marcadas líneas rectas cuando lo habitual en la época eran las formas redondeadas. El diseño interior era también muy avanzado e incorporaba un cuadro de mandos realizado de una sola pieza.
* Las principales virtudes del SEAT 1200 SPORT "Bocanegra" fueron su innovador diseño, unas excelentes prestaciones y una reconocida estabilidad.
* Posteriormente, la gama se amplió con la incorporación del SEAT SPORT 1430 que ampliaba su potencia a 77 CV, alcanzando una velocidad máxima de 164 km/h. Este modelo, que montaba el propulsor del SEAT 1430, presentaba escasas diferencias tanto a nivel exterior como interior respecto a la versión 1200 SPORT.
* El inicio de fabricación del SEAT 1200 SPORT se produjo en 1976, cesando la producción en 1979 (con un total de 11.619 unidades vendidas), mientras que la presencia en el mercado del SEAT SPORT 1430 se constató al año siguiente, en 1977 (con 7.713 unidades vendidas). En total, las ventas de ambos modelos sumaron 19.332 unidades, únicamente comercializadas en el mercado español.
Fuente:
Autoblog